jueves, 10 julio, 2025
Inicio Blog Página 122

Utilizan listones de madera para cubrir el piso superior de esa casa contemporánea en Vancouver

0

Cuando se hace una reforma de una casa, el objetivo principal no es otro que el de acondicionarla a nuestros gustos y preferencia. También es el momento ideal para darle un toque más moderno a la vivienda. Para conseguir esto, podemos utilizar una gran cantidad de materiales disponibles, aunque la madera suele ser uno de los más utilizados. En este caso, nos queremos centrar en la reforma llevada a cabo en una casa contemporánea en Vancouver. En esta vivienda, se utilizó listones de madera para cubrir el primer piso. Un material que le aporta un toque muy especial, tal y como podréis descubrir a lo largo de esta entrada.

Listones de madera en el exterior de la vivienda

casa contemporanea listones de madera 2

La casa protagonista de nuestra entrada de hoy, está ubicada en Vancouver (Canadá). Se trata de una casa contemporánea que fue reforma por el arquitecto Arno Matis. Una reforma donde se le quiso dar un completo lavado de cara, empezando por su fachada exterior. Para ello, se decantaron por el uso de listones de madera para cubrir la primera planta.

Gracias a estos listones de madera, lo que se consiguió fue ofrecer una mayor privacidad, además de mayor sombra en el interior de la vivienda. Para su montaje, se utilizó un marco de acero que fue sujetado al techo de la casa.

También te puede interesar: Construir una cabaña de madera nunca había sido tan fácil

casa contemporanea listones de madera 3

Si nos centramos en la entrada de la vivienda, lo primero que nos encontramos es con una pequeña escalera formada de grandes piedras naturales. Estos escalones nos acercan a la puerta principal. Esta está enmarcada con grandes ventanas que dan la bienvenida a los visitantes. Cerca de ella, también nos encontramos con una zona de agua. Por la parte interior, esta puerta está rodeada de paredes blancas y obras de arte que llenan de color el vestíbulo.

casa contemporanea listones de madera 4

Justo al lado del vestíbulo, nos encontramos con la sala de estar que cuenta con una moderna chimenea de cristal que permite ver lo que hay tras sus paredes. También nos encontramos con grandes puertas correderas que permiten ser abiertas para dar paso a un paisaje al aire libre.

Cocina y comedor, todo en uno

casa contemporanea listones de madera 5

Cerca de la sala de estar, nos encontramos la cocina y junto a ella, el comedor. Se podría decir que comparten el mismo espacio. Para su decoración, han utilizado mármol blando de gran belleza. Este material ha sido combinado con muebles de madera oscuro, lo que ha creado un ambiente moderno y cálido.

casa contemporanea listones de madera 6

Junto al lado de la cocina, tenemos un oasis pensado para conseguir tranquilidad y paz. Para su diseño, se inspiraron en los viajes que sus dueños habían hecho a Bali y Tailandia, donde es muy habitual este tipo de estancias. Como podéis observar, nos encontramos una pequeña piscina donde relajarse rodeada de estatuas típicas de esos países y donde no puede faltar el bambú.

También te puede interesar: Casa sostenible construida con bambú

Escalera de madera hacia los otros niveles de la casa

casa contemporanea listones de madera 7

Cerca de la puerta de entrada, es donde se colocó la escalera que permite ascender a los otros niveles de la casa. Se trata de una escalera de madera cuyos escalones están sujetos a sus paredes.

casa contemporanea listones de madera 8

Una vez que estamos arriba, nos encontramos el dormitorio principal. Este cuenta con una chimenea cerca de la parte final de la cama. El dormitorio, también cuenta con una sala de estar privada.

casa contemporanea listones de madera 9

Junto al salón privado, nos encontramos con el baño principal. En el pequeño pasillo que hay hasta llegar a él, se ubicó el acceso al aseo y la lavandería. Dentro del cuarto de baño, nos encontramos una gran bañera, un tocador doble y una ducha de cristal grande.

casa contemporanea listones de madera 11

Si volvemos al piso inferior, nos encontraremos con una habitación de invitados y otro baño para ser utilizado por cualquier persona que esté en la casa.

casa contemporanea listones de madera 12

Por último, destacar el jardín exterior de la casa. Cuenta con una fogata que está rodeada de plantas naturales. También fue diseñado un camino de piedra que lleva hasta el garaje.

¿Qué os ha parecido esta ida de utilizar listones de madera para cubrir la primera planta de esta casa de Vancouver? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Las imágenes que aparecen en esta entrada sobre esta casa contemporánea cubierta de listones de madera, pertenecen a John Sinal.

Utilizan piedras y madera para que esta casa multinivel esté en armonía con el entorno

No es la primera vez que en nuestro blog de arquitectura, hablamos sobre construcciones levantadas en mitad del bosque, rodeadas de naturaleza. Algunos ejemplos los tenemos en la Casa Plisado, una residencia familiar construida en el estado de Wisconsin, o bien la Casa Bosque, que se caracteriza por su increíble pasarela de cristal que comunica las dos secciones de la vivienda. Hoy nos queremos centrar en otra vivienda parecida. Se trata de una moderna casa multinivel levantada en el interior de un bosque y que está en perfecta armonía con el entorno gracias a los materiales utilizados para su construcción.

Casa multinivel en armonía con el entorno

casa multinivel 2

La casa protagonista de nuestra entrada de hoy, está ubicada en los bosques próximos a Laurentians, cerca de Quebec en Canadá. Fue diseñada por el estudio de arquitectura MU Architecture que tenían como principal reto, conseguir que la construcción estuviera en perfecta armonía con la zona donde sería levantada. La solución final, fue utilizar piedra y madera de la zona para crear los muros y las fachadas que formarían parte de ella.

casa multinivel 3

Tal y como se puede ver en la imagen, se trata de una moderna casa multinivel. La zona escarpada permitió crear terrazas al aire libre en cada uno de esos niveles. Esto permite ofrecer un amplio abanico de posibilidades a la hora de relajarse.

Muros de piedra de la zona

casa multinivel 4

Para proteger la intimidad de los habitantes, se levantaron largos muros de piedra. Estos son los encargados de ofrecer una mayor privacidad, sobre todo en esas terrazas al aire libre que se crearon. Las piedras que fueron utilizadas para el levantamiento de esos muros, fueron sacadas durante la excavación. De esta forma, se consiguió una mejor integración del conjunto con el entorno.

casa multinivel 5

Cabe reseñar el uso de dos tonalidades diferentes de madera utilizada en el proyecto. Si nos fijamos, nos encontramos una más clara y otra más oscura. Esos colores, delimitan las diferentes zonas con la que cuenta la vivienda.

Un interior lleno de luz natural

casa multinivel 6

Una vez que entramos al interior de esta casa multinivel, lo primero que nos recibirá será una sencilla pero lujosa escalera de madera y una gran cantidad de luz natural procedente del exterior. Esta luz procede de las grandes ventanas que dan al patio exterior de la vivienda.

casa multinivel 7

Próxima a la escalera, nos encontramos la sala de estar. Esta cuenta con sencilla chimenea y sobre esta, un hueco para la televisión. Al lado del sofá, ubicaron una estantería que aporta gran cantidad de almacenamiento ya que va desde el suelo hasta el techo.

casa multinivel 8

A la hora de diseñar la cocina, se utilizó el color negro ceniza para los muebles. Esta tonalidad combina a la perfección con el resto de elementos de madera, creando una apariencia contemporánea sin fisuras. También ofrece un agradable contraste con el color blanco de las paredes.

casa multinivel 9

Tanto desde el salón, como desde la cocina, se habilitó un acceso directo a la terraza exterior. Esto hace que sea muy sencillo poder disfrutar de esa zona en los meses más cálidos. Para ello, se optó por la instalación de grandes puertas correderas, que además de dejar entrar luz natural, permite la entrada de una agradable brisa capaz de refrescar el ambiente.

casa multinivel 10

Volviendo de nuevo a la escalera, nos encontramos con una pared de armarios blancos pensados para el almacenamiento adicional. Por si no lo habíamos dicho antes, las escaleras están hechas de madera y acero.  Todo esto está combinado con una baranda de cristal que ayuda a que la luz llegue a toda la casa.

Dormitorio con vistas al exterior

casa multinivel 11

Sobre estas líneas, podéis ver uno de los dormitorios con los que cuenta la casa. Como en el resto de la vivienda, se instalaron grandes ventanas para una mayor entrada de luz. Además, destaca el asiento de madera cerca de esa ventana. Un lugar privilegiado para poder disfrutar de las vistas exteriores.

casa multinivel 12

Dentro del cuarto de baño, nos encontramos una zona donde está ubicada la bañera y el plato de ducha. Esta sección se separa del resto mediante una mampara de cristal.

casa multinivel 13

Las escaleras son las encargadas de conectar todos los pisos de la casa, incluido el sótano. Esta zona fue pensada como sala de juegos.

casa multinivel 14

Tengo que reconocer que me da un poco de envidia no poder disfrutar de esta casa multinivel. Simplemente me parece majestuosa. ¿Cuál es vuestra opinión sobre esta vivienda? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Las imágenes que aparecen en esta entrada sobre esta moderna casa multinivel construida en el bosque, han sido realizadas por el fotógrafo Ulysse Lemerise Bouchard.

Transforman un viejo garaje en una espectacular minicasa

¿Casa grande o casa pequeña? Esta es una pregunta que mucho de vosotros os habréis planteado alguna vez a la hora de buscar un lugar donde vivir. Lo más habitual es preferir una casa amplia, pero en los últimos años, la llegada de la tendencia tiny house, ha hecho que muchas personas se decanten por esa opción. Ejemplos de este tipo de casas diminutas hay muchos, pero hoy queremos enseñaros una muy especial. Se trata de una casa creada dentro de un viejo garaje.

Un viejo garaje convertido en algo maravilloso

transformación de un viejo garaje 1

La artista de la transformación de este viejo garaje es Whitney Leigh Morris, una mujer que se gana la vida diseñando impresionantes casas en espacios pequeños. Para ella, cualquier terreno es bueno para convertirlo en un lugar único donde poder vivir. Lo único que hace falta, es saber sacarle el mayor partido al espacio disponible. Al preguntarle sobre cuál es la clave para los sitios pequeños, ella siempre responde lo mismo: «no cerrar nunca los espacios«. De esta forma, todo parecerá mucho más amplio y espacioso.

También te puede interesar: Transforman un garaje en una casa de invitados

transformación de un viejo garaje 2

Una vez terminada la transformación, nadie podría decir que esta casa está construida en lo que antes era un viejo garaje. Poco o nada queda de él. Todo ha sido reformado para que la casa sea lo más acogedora posible. Por cierto, si alguien se está preguntando los metros cuadrados que tiene, decirles que son 30. Para que luego haya gente que opine que ese espacio es insuficiente.

Luminosidad y comodidad por todos lados

transformación de un viejo garaje 3

En la actualidad, tanto ha evolucionado la arquitectura, que en una casa pequeña nos podemos encontrar de todo. A lo comentado, también hay que sumarle que suelen ser mucho más luminosas que cualquier otra casa. Se suele jugar con un gran número de ventanas que dejen entrar la luz del exterior. De hecho, todo el mundo sabe que la luz hace que los espacios parezcan más grandes de lo que realmente son.

transformación de un viejo garaje 4

Como ya hemos comentado, la diseñadora juega con los espacios abiertos. Esto se traduce en la ausencia de paredes que separen las distintas zonas de la casa. A pesar de esto, cada zona está perfectamente delimitada, tal y como se puede ver en estas imágenes.

Aprovechar todo el espacio disponible

transformación de un viejo garaje 5

Otra de las claves a la hora de diseñar una capa de espacio reducido, es saber aprovechar al máximo todo el espacio. Las paredes juegan un papel fundamental, ya que en ellas no sólo podremos colgar elementos de adornos, sino también utensilios que utilizamos en nuestra vida diaria.

transformación de un viejo garaje 6

Además de las paredes, el techo también se convierte en nuestro gran aliado a la hora de maximizar el espacio utilizado. Con un poco de ingenio, podemos colgar en él cualquier cosa. Un ejemplo lo tenemos en la imagen superior, donde nos encontramos una lámpara que a su vez sirve como soporte para macetas.

transformación de un viejo garaje 7

A simple vista, puede parecer que no haya mucho espacio, pero una vez que entras dentro, descubres que ese pensamiento es totalmente erróneo. Hay que reconocer que es un don conseguir esta armonía.

Plano inicial

transformación de un viejo garaje 8

Como no podía ser de otra forma, nada se deja a la improvisación. Todo parte de un plano inicial. Este sirve para hacerse una idea de cómo quedaría toda la distribución. Un plano muy completo que incluye todos los detalles que tendrá la vivienda.

transformación de un viejo garaje 9

Por tener, tiene hasta una zona exterior para disfrutar del aire libre.

transformación de un viejo garaje 10

O tal vez para celebrar alguna romántica velada. Lo que está claro, es que se le puede sacar mucho juego a este pequeño patio exterior.

transformación de un viejo garaje 11

Tras ver como ha quedado la transformación de este viejo garaje, ¿pensáis que puede ser una buena opción para poder vivir? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Las imágenes que aparecen en esta entrada sobre la reforma de este viejo garaje, han sido sacadas del perfil de Instagram de Whitney Leigh Morris.

Te sorprenderás cuando descubras todo lo que esconde esta moderna minicasa

Rara es la semana que no hablemos en nuestro sitio de esas casas de espacio diminuto pero que tan de moda se han puesto en los últimos años. Tengo que reconocer, que al principio era un poco reticente a este tipo de viviendas, pero con el paso de tiempo me he ido dando cuenta de que no siempre lo grande es lo mejor. Hoy en día, es muy fácil encontrarnos casas que cuentan con unos pocos metros cuadrados pero que ofrecen todo lo que una persona puede necesitar para vivir. La clave está en saber aprovechar al máximo el espacio del que se dispone. El último ejemplo que hemos descubierto es el que hoy os queremos presentar. Se trata de una moderna minicasa que conseguirá sorprenderte cuando conozcas todo lo que se esconde en su interior.

La moderna minicasa de Jewel Pearson

moderna minicasa 1

La propietaria de esta pequeña pero moderna minicasa, es Jewel Pearson. Durante toda su vida, tuvo muy claro que ella no quería vivir en una lujosa mansión, sino que prefería una casa de espacio reducido. Ella siempre ha pensado que las casas grandes son más frías y menos acogedoras, cosa que no ocurre con las conocidas como «tiny house«.

Fruto de este pensamiento, se hizo con una casa de 30 metros cuadrados. Puede parecer que no son muchos, pero es el espacio suficiente para que pueda disponer de todo lo que necesita para vivir de forma cómoda.

moderna minicasa 2

La verdad es que viendo el aspecto que tiene por fuera esta pequeña casa, me dan ganas con hacerme con una de ellas. Esperemos que su interior también nos llame la atención.

Antes de que se me olvide, y por si no os habéis dado cuenta, la casa está construida sobre un remolque con ruedas, lo que permite poder moverla siempre que la dueña quiera.

Hogar, dulce hogar

moderna minicasa 3

En la imagen superior, se puede observar lo que sería toda la planta de la casa. Podemos ver que la mayor parte es diáfana, encontrándonos con un solo muro para separar el baño del resto de la vivienda. Gracias a esta técnica, se consigue un efecto de amplitud. Además, la luz que entra por la puerta y ventanas de la pared, también ayuda a conseguirlo.

También te puede interesar: Ideas tomadas de la cultura japonesa

moderna minicasa 4

Desde esta otra perspectiva, podemos disfrutar del otro extremo de la casa. Una vivienda sencilla pero que ofrece todo lo que su dueña necesita para vivir cómodamente.

Toques modernos en las alturas

moderna minicasa 5

Para aprovechar al máximo el espacio del que se dispone, Jewel Pearson creó un segundo piso en los extremos. Uno de ellos lo convirtió en un lugar para el relax y la lectura. Para ello, colocó un cómodo sillón cerca de una gran ventana que se encarga de proporcionar gran cantidad de luz.

moderna minicasa 6

En la parte inferior de la zona de relax, es donde nos encontramos el baño, que se esconde tras una puerta corredera. Este espacio cuenta con los elementos básicos que tienen cualquier baño, incluido un moderno plato de ducha.

Distribución de la casa

moderna minicasa 7

Si pensáis que 30 metros cuadrados no dan para nada, es que aún no sabéis todo lo que ofrece esta moderna casa. En ese espacio, su dueña ha sido capaz de colocar una sala de estar, una cocina, una cocina, un baño con lavadora y secadora, dos camas y un porche con su patio. ¿Qué más se le puede pedir?

moderna minicasa 9

Este es el espacio destinado para el dormitorio principal. Un espacio que cuenta con una cama de matrimonio y que está ubicado en la segunda planta de la casa. Las grandes ventanas que forman parte de esa habitación, permiten poder disfrutar de toda la belleza del cielo mientras su dueña descansa plácidamente.

moderna minicasa 10

Y esto es una parte del baño, del que ya hemos hablado anteriormente. Como podéis ver, Jewel ha sido capaz de meter en ese espacio todo lo que necesita para su día a día.

Porche protegido

moderna minicasa 11

Pero si tuviera que destacar alguna parte de esta casa, sería sin duda su porche. Que cuente con escasos 30 metros cuadrados, no ha sido problema para que disponga de él. Este está cerrado, para proteger a la dueña de las inclemencias meteorológicas. Sin duda, el lugar perfecto para disfrutar de una buena taza de café.

Tras conocer esta moderna minicasa, ¿qué opinión tenéis de ella? ¿Seríais capaces de vivir en este tipo de viviendas de reducido espacio? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Las imágenes que aparecen en esta entrada sobre esta moderna minicasa, han sido sacadas del portal glynastanleyphotography.com.

8 imponentes mansiones abandonadas repartidas por el mundo

El mundo está lleno de construcciones impresionantes. Desde tiempos inmemoriales, las personas más poderosas han querido destacar sobre el resto mediante la construcción de grandes mansiones. El problema, es que nunca se sabe las vueltas que puede dar la vida y si al final, podrán ser mantenidas en un estado bueno para vivir en ellas. Esto ha provocado que en la actualidad sea posible encontrarnos un gran número de mansiones abandonadas repartidas por todo el mundo. Se tratan de edificios que en su tiempo destacaban por su belleza y riqueza, pero que el paso del tiempo ha provocado que se estén cayendo a trozos. Sigue leyendo y descubre algunas de estas impresionantes mansiones abandonadas.

Château Miranda, Celles (Bélgica)

mansiones abandonadas 1
Fuente: walldevil

Empezamos nuestro repaso por las mansiones abandonadas más impresionantes viajando hasta la localidad de Celles, en Bélgica. Allí, en el año 1866, la familia Ledekerke-Bofot, decidió construir su mansión. En ella, estuvieron viviendo hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, cuando la abandonaron para siempre. Años después, esa impresionante construcción fue utilizada como orfanato. Desde el año 1991, la mansión se encuentra deshabitada y por ahora no hay ningún indicio de que lo vuelva a estar.

También te puede interesar: Transformación de un bunker de la Segunda Guerra Mundial

Castillo Bannerman, Nueva York (Estados Unidos)

mansiones abandonadas 2
Fuente: amerikaonly

El siguiente en la lista, es el Castillo Bannerman. De él ya hablamos hace algunos meses en nuestra publicación 15 lugares abandonados que te atraerán por su espectacularidad. Este castillo, se encuentra en una isla próxima al río Hudson. Fue levantado por el escocés Francis Bannerman, un comerciante de armas que se hizo rico con este negocio. La mansión también era utilizada como almacén. Estuvo habitada hasta el año 1950. Desde entonces, no se ha llevado ningún tipo de mantenimiento y el edificio amenaza con desaparecer, debido en gran parte por los daños causados por un incendio.

Castillo Pidhorodetsky (Ucrania)

mansiones abandonadas 3
Fuente: europebetweeneastandwest

Esta construcción tiene más años que las vistas hasta ahora. Fue construida entre los años 1635 y 1640. Como no podía ser de otra forma, su interior estaba decorado con todo tipo de lujo. Durante la Primera y la Segunda Guerra Mundial, el castillo sufrió importantes desperfectos. A pesar de esto, la antigua Unión Soviética, utilizó la mansión como hospital para enfermos de tuberculosis. En 1956, el edificio sufrió un incendio que lo destruyó casi por completo.

Finca rural de Muromtsevo (Rusia)

mansiones abandonadas 4
Fuente: ftcdn

Tenemos que viajar hasta la localidad de Vladimir en Rusia, para poder disfrutar de otra de las grandes mansiones abandonadas del mundo. Se encuentra a 200 km de Moscú y fue construida a finales del siglo XIX. Para su levantamiento, se inspiraron en las edificaciones medievales francesas.

Halcyon Hall, Millbrook (Nueva York)

mansiones abandonadas 5
Fuente: pinimg

Volvemos a Nueva York para presentaros lo que queda de este lujoso hotel que se construyó en 1890. Once años después tuvo que ser cerrado por falta de negocio. Tras esto, el edificio fue adquirido por el colegio femenino Bennett School que lo utilizó hasta 1978. Ese año, la escuela entró en quiebra y el edificio fue abandonado. Aún espera a que alguien se apiade de él antes de que desaparezca.

Kasteel de Mesen, Lede (Bélgica)

mansiones abandonadas 6
Fuente: elcomercio

Otro edificio que tiene una larga historia tras él. Su construcción comentó a inicios del siglo XVII y estaba pensado para que fuera la residencia habitual de una acaudalada familia de la región. Durante unos años, fue utilizada para este fin, pero su costoso mantenimiento hizo que fuera abandonada. Años más tarde fue utilizada como fábrica de tabaco y destilería de Ginebra. Hoy en día, su estado dista mucho de lo que fue en sus inicios.

Mansión Lillesden (Reino Unido)

mansiones abandonadas 7
Fuente: farm6

Entre los años 1853 y 1855, el banquero Edward Lloyd mandó levantar esta impresionante mansión donde poder vivir junto a su familia. Así lo hicieron hasta la Primera Guerra Mundial. Después de esto, la casa fue vendida y funcionó como escuela pública hasta 1999. Desde ese año, el lugar se encuentra abandonado.

Palacio del Príncipe Said Halim, El Cairo (Egipto)

mansiones abandonadas 8
Fuente: losmejoresrankings

La última de las mansiones abandonadas que hoy os traemos, se encuentra en El Cairo. En el año 1899, el arquitecto Antonio Latsiasom diseñó este palacio lleno de lujos por dentro. Años más tarde, se utilizó como escuela pública, llegando a ser una de las mejores del país. Desde el año 2004, el edificio se encuentra deshabitado.

Antes de despedirnos, queremos compartir con todos vosotros este vídeo publicado en Youtube por el usuario Miguel Reyes donde hace un repaso por otras muchas mansiones que han sido abandonadas.

De todas estas mansiones abandonadas que hoy os hemos traído, ¿cuál es la que más os ha llamado la atención? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Impresionante esta casa con vistas al océano en Sídney

Seguro que muchos de vosotros habréis dedicado alguna vez parte de vuestro tiempo a pensar en cómo sería la casa de vuestros sueños. Seguro que se trataría de una casa grande, con mucho lujo y donde no podrían faltar unas impresionantes vistas. Pues bien, todo esto lo cumple esta casa con vistas al océano de la que hoy os vamos a hablar. Se trata de una casa moderna construida en la ciudad de Sídney (Australia) y que permite disfrutar de la bahía de Gordón. Un proyecto realizado por el estudio de arquitectura Madeleine Blanchfield y que hoy queremos compartir con todos vosotros.

Casa con vistas al océano pensada para jóvenes

casa con vistas al océano 1

Esta casa de la que hoy os queremos hablar, se trata de una residencia construida siguiendo las directrices de una pareja joven australiana. Esta pareja buscaba una casa que fuera para toda la vida. Por las imágenes que podemos ver, creemos que han acertado en todo con su diseño.

También te puede interesar: Casa moderna en Australia pensando en las aves

casa con vistas al océano 2

Si nos fijamos bien en su fachada, lo primero que nos encontramos son un gran número de paneles de madera. El objetivo de estos paneles es el de mejorar la privacidad de la familia, a la vez que permite un mayor control sobre la luz natural que entra en el interior. Los paneles puedes ser movidos desde el interior siempre que se quiera de forma automática.

Además de lo comentado anteriormente, también nos encontramos con una gran puerta frontal de cristal. Esta puerta es la encargada de dar la bienvenida a todos los visitantes.

Vivienda de tres plantas

casa con vistas al océano 4

Los arquitectos aprovecharon la zona escarpada donde fue construida la casa para levantar una vivienda de tres plantas. La primera de ellas es la dedicada a la zona de vida. De esta forma nos encontramos la sala de estar, la cocina y el comedor. Todos estos ambientes comparten un mismo espacio. También nos encontramos con un balcón que nos ofrece unas impresionantes vistas del mar.

 

casa con vistas al océano 5

Siguiendo con esta casa con vistas al océano, y centrándonos en el balcón, nos encontramos un sofá – cama que está rodeado de madera oscura. Es el lugar ideal para descansar después de un largo día de trabajo.

También te puede interesar: Ideas para decorar tu patio delantero

casa con vistas al océano 6

Si seguimos indagando, nos encontramos con otra sala de estar que cuenta con una pared de madera. Este material es similar al utilizado en otras partes de la vivienda. Junto a esta sala, se ha instalado unas grandes puertas correderas que dan acceso a un patio privado.

casa con vistas al océano 7

Desde ese patio privado, se puede observar perfectamente las láminas de madera utilizadas en la fachada y de las que hemos hablado anteriormente.

Máximo partido al espacio

casa con vistas al océano 8

Aunque hemos hablado de que se trata de una gran casa, esto no significa que los arquitectos no hayan sacado el máximo partido a todo el espacio. Un claro ejemplo lo tenemos en el pasillo interior. Ahí nos encontramos con un gran almacenamiento que conduce al dormitorio principal.

casa con vistas al océano 9

En ese dormitorio principal, se ha decorado la pared de la cabecera con un color negro que resalta sobre el resto. También nos encontramos con grandes puertas correderas de cristal que permiten la entrada de la brisa marina al interior de la vivienda.

casa con vistas al océano 10

Siguiendo las ventanas del dormitorio, llegamos hasta el baño principal. Este baño fue diseñado de tal forma que puedes disfrutar de esta casa con vistas al océano mientras te relajas en la bañera.

Colores claros para el diseño de los dormitorios infantiles

casa con vistas al océano 11

En su diseño, no se ha dejado nada al azar. Debido a esto, no es de extrañar que las habitaciones de los niños, cuenten con tonalidades más suaves, lo que ayuda a agregar un tacto más banal.

casa con vistas al océano 14

En el nivel más bajo de la casa, fue donde se construyó una chimenea utilizando piedras del río. Ideal para disfrutar de un día en familia cuando el frío más aprieta.

casa con vistas al océano 15

Como no podía ser de otra forma, la casa cuenta con una gran piscina y un jardín donde poder tomar el sol siempre que el tiempo lo permita.

Tras ver esta impresionante casa con vistas al océano, ¿qué opináis sobre ella? ¿Qué cosas cambiarías para hacerla más a tu gusto? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Las imágenes que aparecen en esta entrada han sido sacadas del portal del fotógrafo Felix Forrest.

Disfruta de esta moderna casa vietnamita construida en plena jungla

A lo largo de todo el mundo, nos podemos encontrar lugares únicos y mágicos donde poder edificar la casa de nuestros sueños. Solo es necesario buscar un poco para dar con la ubicación adecuada, además de contar con una buena cantidad de dinero en nuestra cuenta corriente. Todo esto lo reunía el poeta y periodista Nguyen Duc. Se trata de un personaje asiático muy famoso que construyó una moderna casa vietnamita en plena jungla del país. Un rincón lleno de belleza y que hará que deseéis tener algo parecido en vuestro poder.

Moderna casa vietnamita rodeada de naturaleza

moderna casa vietnamita

Esta casa moderna vietnamita que protagoniza nuestra entrada de hoy, está localizada a dos horas de la capital del país. Fue construida en una pequeña colina de nombre Tam Dao, que ofrece unas vistas impresionantes de parte de la jungla del país.

moderna casa vietnamita

Como hemos dicho al principio de la entrada, su propietario es el poeta y periodista Nguyen Duc. Se trata de una persona que a la edad de 17 años, tuvo que abandonar su país natal por culpa de la guerra. A esa edad se mudó a Estados Unidos donde ha pasado gran parte de su vida y donde ha desarrollado toda su carrera profesional. Sin embargo, en el año 2006, cuando cumplió los 50 años de edad, decidió volver a sus raíces para continuar desde allí su carrera.

También te puede interesar: Casa en las colinas inspirada en el mundo japonés

Entre todos sus recuerdos de la infancia, lo que más anhelaba era una zona cercana a una pequeña colina próxima a su localidad de nacimiento. Una zona rica en vegetación y que fue la elegida para recuperar todo el tiempo perdido en los últimos años.

Una casa llena de estilos arquitectónicos

moderna casa vietnamita

Lo primero que debemos tener presente, es que en el diseño de la vivienda, no se centró únicamente en un estilo arquitectónico, sino que mezcló varios de ellos. De esta forma, nos podemos encontrar toques propios de los Estados Unidos, África del norte, Asia y Europa. Todos tienen cabida en esta moderna casa vietnamita.

A lo comentado anteriormente hay que sumarle, que parara su construcción, se utilizó material de la zona. Esto ayuda a que la casa se mezcle con el entorno como si fuera un todo. Para conseguir esto, se utilizó piedra y cristal de la zona.

Entrada principal en la azotea

moderna casa vietnamita

Otra de las características más peculiares de esta casa, es que la entrada principal se encuentra ubicada en la azotea de la misma. La fachada de la entrada, está formada por grandes ventanas de cristal que permiten una mayor entrada de luz del exterior. Esta luz es capaz de iluminar todos los rincones de la casa.

moderna casa vietnamita

Una vez dentro, nos encontramos unas escaleras por las que se desciende hasta llegar a la zona principal de la casa. Allí nos encontramos un gran loft que cuenta con una decoración minimalista. También nos encontramos el dormitorio principal frente a esa pared de cristal. Esto permite disfrutar de un bonito amanecer cada día.

moderna casa vietnamita

A destacar también la gran piscina que dispone en la parte exterior y que parece acabar en una impresionante caída.

Sencillez en todo el diseño

moderna casa vietnamita

Todas y cada una de las estancias de la casa, tienen un mismo denominador. Este no es otra cosa que su sencillez. La piedra está siempre presente, además de elementos típicos de otras culturas del mundo. Por ejemplo el uso de camas balinesas para crear un ambiente más bohemio.

moderna casa vietnamita

En esta última imagen, podemos observar la entrada principal de la que hemos hablado anteriormente. En ella nos encontramos una pirámide de cristal que permite una mayor entrada de luz del exterior.

Creo que muchos de vosotros estaréis de acuerdo conmigo, en que esta moderna casa vietnamita es un lugar único donde poder vivir lejos del ruido de las grandes ciudades. ¿Qué os ha parecido esta vivienda rodeada de vegetación? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Las imágenes que aparecen de esta moderna casa vietnamita han sido sacadas del portal milkdecoration.com.

Diseño de una casa moderna donde las vistas al mar era su mayor prioridad

2

A la hora de diseñar una casa, es muy importante contar con una buena parcela. El problema es que las que se encuentran mejor ubicadas, suelen ser las más caras. Para aquellas personas que tienen dinero por castigo, no suele ser un problema. Un ejemplo lo tenemos en esta casa moderna de la que hoy os queremos hablar. Fue diseñada por el estudio de arquitectura Moriq en la localidad de Amwaj (Bahraim). La parcela que tenía el propietario, estaba frente al mar, por lo que el único requisito que puso a los arquitectos, era que aprovecharan al máximo las vistas al mar.

Edificio con un estilo muy moderno

casa moderna con vistas al mar 2

Además de aprovechar las vistas al mar, el propietario de esta casa pidió una cosa más referente al diseño. Quería que tanto el interior como el exterior de la vivienda, contara con un estilo moderno donde se hiciera uso de los últimos avances tecnológicos. Por lo que se puede ver en las imágenes que acompañan a nuestra entrada, lo han conseguido y con creces.

También te puede interesar: Casas modernas repartidas por el mundo

casa moderna con vistas al mar 3

La parte trasera del edificio es la que ofrece mejores vistas al mar. Es en esa parte, donde se colocó una impresionante piscina infinita, que parece una continuación del océano. También hay que destacar la cubierta de madera que sirve como zona de relax. Esta zona fue decorada con cómodos sillones desde los que poder disfrutar del entorno.

Un cine en el patio exterior

casa moderna con vistas al mar 4

En el patio donde se colocó la piscina y el jacuzzi, también se habilitó una pantalla donde poder proyectar películas. De esta forma, cuando llega la noche, el patio se convierte en un cine al aire libre. Imaginaros poder disfrutar de vuestra película favorita mientras os relajáis en la piscina o en el jacuzzi. ¿No suena genial?

casa moderna con vistas al mar 5

El acceso al patio del que hemos estado hablando, se puede hacer desde unas grandes puertas correderas de cristal. Estas puertas dan acceso a una amplia zona donde se ha ubicado el salón, la cocina y el comedor. Todas estas zonas están en un mismo espacio donde no se encuentra ningún tipo de paredes que los separe.

Decoración moderna a lo largo de toda la casa

casa moderna con vistas al mar 6

Cuando el dueño habló de un diseño moderno, también hizo hincapié en su decoración. Un claro ejemplo lo tenemos en la lámpara que cuelga sobre la mesa del comedor. Una lámpara formada por varios listones de madera a las que se les ha instalado luces. También hay que destacar la pared de travertino de color gris que se extiende a lo largo de la casa.

casa moderna con vistas al mar 7

Para conseguir una mayor entrada de luz natural al interior de la casa, lo que se diseñó fueron dos patios interiores. En cada uno de ellos incluyeron una serie de claraboyas por los que la luz puede entrar sin ningún tipo de problema.

Salón formal

casa moderna con vistas al mar 8

Anteriormente, hemos hablado del salón que se encuentra en la planta inferior de la vivienda, cerca de las puertas que dan acceso al patio. En este caso, se jugó con colores rojos para romper con la monotonía de los tonos grises. En la imagen también se puede ver el diseño de una lámpara minimalista.

casa moderna con vistas al mar 9

A la hora de iluminar la escalera que da acceso a la segunda planta, se consiguió mediante la inclusión de ventanas circulares que dan al exterior de la vivienda. Estas ventanas se encargan de dejar entrar gran cantidad de luz exterior.

También te puede interesar: Diseño de escaleras originales

Un dormitorio principal que parece un apartamento personal

casa moderna con vistas al mar 10

Una vez que se accede a la segunda planta, nos encontramos con el dormitorio principal. Este más que un dormitorio, parece más un apartamento personal. Disfruta de las mejores vistas al mar. A esto hay que sumarle una bañera de hidromasaje, su propia sala de estar y como no, una impresionante casa donde descansar.

casa moderna con vistas al mar 12

El baño principal también ofrece unas bonitas vistas de todo el entorno. Cabe destacar la iluminación con la cuenta. Una instalación que está oculta a lo largo de toda la longitud del techo.

casa moderna con vistas al mar 13

Justo al lado del dormitorio principal, se encuentra una pequeña zona al aire libre que cuenta con un único árbol.

casa moderna con vistas al mar 14

Volviendo al interior, nos encontramos con otro dormitorio que cuenta con su propio baño privado.

casa moderna con vistas al mar 16

También en el segundo piso, nos encontramos otra sala de estar junto a un bar y otro comedor.

vistas al mar en casa moderna

Para finalizar, en la azotea se instaló un salón y un comedor al aire libre que están rodeadas de paredes perforadas para mejorar la privacidad.

Tras conocer esta casa moderna y sus impresionantes vistas al mar, ¿qué opinión haríais de ella? ¿Qué cambiarías de su diseño? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Las imágenes que aparecen en esta entrada sobre esta casa que aprovecha al máximo las vistas al mar, han sido sacadas del portal web moriq.co.in.

¿Tienes un viejo coche? Descubre los pasos para transformarlo en un jacuzzi de lujo

0

A lo largo de toda la vida de nuestro blog, os hemos mostrado curiosas reformas llevadas a cabo sobre vehículos viejos. Por ejemplo, está la historia de un padre y su hijo que convirtieron un viejo autobús escolar en una casa móvil o la familia que adquirió un autobús destartalado para construir una acogedora casa. Lejos de convertirlos en un lugar donde vivir, también pueden ser utilizados para otras muchas cosas, algunas de ellas de auténtico lujo. Es el caso de la transformación llevada a cabo sobre este coche viejo, convertido en un jacuzzi de lujo. Sigue leyendo y descubre cómo se llevó a cabo este proyecto.

Un proyecto de siete años

coche viejo transformado en jacuzzi de lujo 1

La idea de fabricar un jacuzzi de lujo sobre un viejo coche fue de Phil Weicker y Duncan Forrester, dos amigos de la infancia que no dudaron en dedicar todo su esfuerzo para hacer realizar su sueño. Hay que decir que para llevarlo a cabo, hicieron un intento previo sobre un Chevy Maliby del 82, pero todo terminó en un fracaso rotundo. Poco después volvieron a la carga, pero en esta ocasión sobre un clásico, un Cadillac del 69.

Una vez que se ve el resultado final, podríamos pensar que se trata de un proceso sencillo, pero nada de esto. Para hacerlo realidad, tuvieron que invertir siete años de su vida, pero el resultado final vale la pena.

Vaciar toda la estructura

jacuzzi de lujo en un viejo coche

El primer paso de este proyecto, fue vaciar el coche para hacer hueco para el jacuzzi de lujo. Según estos dos amigos, esta fue la parte más divertida y sencilla. Tuvieron que quitar todos los asientos y demás elementos que suelen tener los coches en su interior. Pero ojo, no lo podían hacer a lo loco, porque su intención es que el vehículo siguiera funcionando. ¿No es de locos?

jacuzzi de lujo en un viejo coche

En la imagen superior se puede ver como quedó el habitáculo del coche una vez quitadas todas las piezas que estorbaban.

Jacuzzi de lujo con marco de madera

jacuzzi de lujo en un viejo coche

Una vez retirado todo lo que no era necesario, el siguiente paso fue construir un marco de madera. Este marco sería el molde donde se colocaría el jacuzzi que tenían en su cabeza. Para hacer el marco, utilizaron madera contrachapada. Tuvieron que tener mucho cuidado de que todas las piezas encajaran bien para evitar problemas posteriores.

Nueva pintura

jacuzzi de lujo en un viejo coche

El siguiente paso del proceso, fue cambiarle la apariencia y para ello, nada mejor que un nuevo color para la carrocería. Optaron por un tono suave de azul y tuvieron cuidado de tapar todos los orificios para evitar que la pintura llegar a partes que pudieran dañar el motor.

Mucho trabajo debajo de la carrocería

jacuzzi de lujo en un viejo coche

Tras la pintura, empezó el trabajo por debajo de la carrocería. Esta fue la parte más dura, ya que además de todo el cableado del motor, fue necesario realizar toda la instalación para el buen funcionamiento de este jacuzzi de lujo que estaban fabricando. Entre las nuevas cosas que tuvieron que instalar, está el desagüe para el agua y todo el mecanismo encargado de producir las burbujas relajantes.

Revestimiento del jacuzzi

jacuzzi de lujo en un viejo coche

Aquí podéis ver el resultado final del revestimiento de jacuzzi. Se optó por un material de resina plástica. Era la opción perfecta para amoldarse a la estructura de madera que se diseñó en un primer momento. Como podéis observar, también se instalaron las válvulas para el llenado, así como para su vaciado.

jacuzzi de lujo en un viejo coche

El resultado final es el que podéis ver en esta imagen. Un jacuzzi a pleno rendimiento en el interior de este coche de época. Todo un capricho al alcance de unos pocos.

Jacuzzi móvil

Para finalizar, queremos compartir el vídeo publicado en Youtube por Phillip Weicker. En él se puede observar el coche en funcionamiento y como es posible desplazarse con él mientras disfrutas de un relajante baño. Estoy seguro que tras verlo, muchos de vosotros querréis tener uno igual.

No paro de sorprenderme con la genialidad de algunas personas. Hay que tener mucha imaginación para querer convertir un viejo coche en un jacuzzi de lujo. ¿Qué os ha parecido este proyecto? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Las imágenes que aparecen en esta entrada haciendo referencia a este viejo coche transformado en un jacuzzi de lujo, han sido sacadas del portal web boredomtherapy.com.

8 pequeñas habitaciones de hotel que han sabido maximizar su espacio

Son muchas las personas que por motivos de trabajo, se pasan el día viajando. Cuando cae la noche, se refugian en una habitación de hotel hasta que llega de nuevo la mañana y siguen con su tarea diaria. En la mayoría de los casos, con una cama y un baño donde poder asearse, suele ser más que suficiente. En una casa la cosa cambia, ya que siempre se intenta que esta sea lo más grande posible. Lo que hoy queremos mostraros en nuestra última entrada del año, son una serie de pequeñas habitaciones de hotel donde han sabido utilizar todo su espacio para crear un lugar muy acogedor. Habitaciones funcionales que cuentan con grandes ideas de diseño que pueden servir para ser utilizadas en cualquier casa diminuta.

Habitación que parece una mini casa

pequeñas habitaciones de hotel - mini casa

Estas pequeñas habitaciones de hotel que os mostramos, se caracterizan por ser lo más parecido a una mini casa. En ella se ha colocado una cama elevada cuyo espacio inferior ha sido utilizado para colocar un sofá. También nos encontramos con un escritorio de trabajo que se pliega para que ese espacio sea utilizado para cualquier otra cosa cuando lo estemos utilizando. Además de esta mesa plegable, al lado del sofá se encuentra otra mesa que ofrece espacio extra para trabajar.

Pequeñas habitaciones de hotel para dos personas

pequeña habitación de dos alturas

A pesar del pequeño espacio de esta habitación, en ella pueden dormir dos personas. Para lograrlo, lo que han hecho ha sido dividir el dormitorio en dos plantas. En la parte inferior se encontraría una cama y el resto de cosas, mientras que en la segunda planta, se ha habilitado otro lugar para descansar. Además de las camas, en ella también nos podemos encontrar un escritorio, un baño, un fregadero y un mostrador que puede ser utilizado como segundo escritorio en caso de ser necesario.

También te puede interesar: Modernas oficinas pensadas para trabajar desde casa

Cama construida directamente en la pared de la habitación

cama encajonada en la pared

Este otro hotel, lo que ha hecho para conseguir que la habitación parezca más grande, ha sido encajonar la cama entre las dos paredes. De esta forma, el resto del espacio se queda libre para utilizarlo para cualquier otra cosa. A esto, hay que sumarle que el espacio que queda debajo de la cama puede ser utilizado como lugar de almacenamiento.

Diseño moderno

habitación con un diseño moderno

Lo primero que llama la atención de esta habitación de hotel, es que cuenta con un diseño moderno que consigue que parezca más grande. Utiliza cortina de tela como divisor entre el dormitorio y el baño. De esta forma parece más acogedora. El espejo que está colocado sobre la cama, también ayuda a conseguir que la habitación parezca más grande. Otro truco utilizado, ha sido el uso de una gran ventana en la pared trasera del cuarto de baño que consigue crear un efecto de mayor profundidad.

Habitación con muebles multifuncionales

habitación con diseño retro

No hay nada mejor para aprovechar los espacios pequeños que hacer uso de muebles multifuncionales. En este caso, la cama se transforma durante el día en un cómodo sofá. Un escritorio y una pequeña nevera completan el equipamiento de la habitación. La envoltura alrededor de la cabecera y la estantería de estilo industrial, dan personalidad al espacio.

Paneles curvados para su decoración

habitación pequeña con paneles curvados

Esta sencilla habitación de hotel cuenta con unos cuantos puntos de color que se encargan de inyectar algo de diversión. El escritorio se pliega para conseguir ahorrar espacio. Destaca el uso de paneles curvos que se encargan de ocultar el baño. Además de esto, también aporta un detalle arquitectónico a la habitación.

Muebles multifuncionales por todos lados

muebles multifuncionales en la habitación pequeña

Aquí tenemos otro claro ejemplo del uso de muebles multifuncionales que permiten aprovechar al máximo el espacio. La cama se convierte en un sofá, aunque lo podríamos definir como un área de descanso en general. El perchero también se utiliza como un banco donde poder descansar ofreciendo un espacio en su parte inferior para cestas donde colocar ciertas cosas. Por último, la mesa puede ser utilizada como un escritorio o bien como una mesa comedor siempre que sea necesario.

Madera para una sensación más acogedora

madera para un diseño más acogedor

La última de las habitaciones que hoy os dejamos, ha sido capaz de crear un ambiente de calidez gracias al uso de la madera. A esto hay que sumarle el uso de colores cálidos, que hacen que la habitación sea más acogedora. Cuenta con techos altos y una gran ventana para que entre la mayor cantidad de luz natural posible.

Tras ver este listado de pequeñas habitaciones de hotel, ¿cuál de todas ellas es la que más te ha llamado la atención? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Las imágenes de estas pequeñas habitaciones de hotel que os hemos mostrado en la entrada de hoy, han sido sacadas del portal web contemporist.com.