sábado, 19 julio, 2025
Inicio Blog Página 141

Casa Sardinera, la mejor piscina residencial de Europa

Ubicada en un paraje de gran belleza, la Casa Sardinera ofrece todo el confort que una casa de lujo debe ofrecer, incluyendo la que ha sido considerada como la mejor piscina residencial de Europa. Un lugar único y un sitio único.

Casa Sardinera vistas al mar

Todo el mundo tiene en su cabeza el diseño de la casa de sus sueños, pero muy pocas personas llegan hacer realidad su sueño. La economía hace que la mayoría de los humanos tengamos que conformarnos con casas corrientes que distan mucho de esa con la que siempre hemos soñados. En esta situación, sólo nos queda contemplar esas mansiones y construcciones que unos pocos pueden disfrutar, como es el caso de la Casa Sardinera, una obra del arquitecto Ramón Esteve y que destaca por su diseño y por estar localizada en un rincón con unas vistas únicas.

Localizada en un enclave de gran belleza

Casa Sardinera piscina con agua turquesa

Si alguna vez tenéis la oportunidad de contemplar esta casa in situ, lo primero que nos llamará la atención será el paraje donde ha sido construida, un enclave de un gran valor paisajístico localizado frente al mar Mediterráneo, entre el Portixol y Cala Blanca, cerca de la población de Jávea. La casa descansa sobre la cima de una ladera, donde nos encontramos una especie de lengua de tierra que conduce hacia una cala de agua color turquesa, un sitio donde sus dueños poder acudir a disfrutar del agua de la playa cuando no quieran utilizar alguna de las dos piscinas con las que cuenta la vivienda.

La casa cuenta con gran número de voladizos, dando pie a la aparición de gran cantidad de porches que delimitan el amplio espacio del que cuenta la terraza. Estos voladizos, tienen la peculiaridad de que en vez de descansar sobre los muros de hormigón con los que cuenta la casa, lo que hacen es encajar directamente entre ellos, creando una sensación visual donde se mezcla la masividad con la liviandad.

Casa Sardinera anocheciendo

Aprovechando la ubicación, también se ha diseñado un sistema de calefacción por placas solares, apoyado a demás por una instalación de geotermia, para reducir de esta forma el uso de combustibles fósiles y contribuir al cuidado del medio ambiente. Si bien, echo de menos la falta del diseño de una chimenea en su interior.

Dos diseños muy diferenciados

Casa Sardinera porches en cada estancia

La fachada de la vivienda no sigue un único patrón, sino que en ella, nos podemos encontrar dos diseños muy diferentes. Por un lado está la parte de acceso a la vivienda, una zona más hermética y opaca, que ofrece más intimidad a sus dueños por medio del uso de lamas orientables y motorizadas. Con esto, además de alejar a posibles miradas indeseadas, también se consigue proteger la vivienda de los rayos del sol.

Por otro lado, nos encontramos la fachada que mira directamente al mar, una parte, que por su ubicación, ya está protegida de los curiosos, de ahí que el arquitecto haya apostado por el uso de grandes paredes de vidrio que se acoplan a la perfección entre los distintos muros que forman parte de la vivienda.

Un porche abierto para cada estancia

Casa Sardinera en fase de construcción

La casa cuenta con dos plantas de un diseño muy moderno. En la parte inferior, se encuentran las estancias de días, formados por los distintos muros que hay repartidos por esa planta. Cada una de estas estancias, dispone de su propio porche abierto al horizonte.

El salón adquiere un gran protagonismo por medio de una esquina de vidrio de seis metros de altura que ofrecen las mejores vistas posibles de la zona. Imaginaros poder estar en ese salón, sólo o en compañía e ir contemplando como va anocheciendo bajo el cielo mediterráneo.

Los dormitorios también cuentan con un lugar importante en la distribución de la vivienda, ya que se le ha asignado un pequeño balcón de vidrio desde contemplar toda la belleza que ofrece la zona.

Una casa con dos piscinas

Casa Sardinera piscina interior

Estando construida en una zona cercada al mar, donde el agua tiene un gran peso, a la casa se le ha dotado con dos piscinas para el disfrute de sus habitantes, una interior y otra exterior. Estas dos piscinas se encuentran en niveles diferentes, pero están conectadas por medio de una ventana longitudinal, por la que pasa la luz del exterior, proyectando sombras en el interior. Una ventana de vidrio que permite ver quien está utilizando la piscina interior, de forma similar a la Sky Pool que se construirá en el suroeste de Londres entre dos edificios sobre una altura de 35 metros sobre el suelo.

Estas dos piscinas han sido construidas teniendo en cuenta los últimos avances de innovación y sostenibilidad, lo que le ha valido para ser considerada como la mejor piscina residencial de toda Europa.

Casa Sardinera construcción de la piscina

En este vídeo que os dejamos a continuación, podréis ver como el arquitecto, junto con su equipo, llevó a cabo la miniatura de la Casa Sardinera, antes de hacerla realidad. Un trabajo impresionante.

¿Qué os ha parecido la Casa Sardinera que os hemos presentado hoy? ¿Os gustaría poder disfrutar de sus vistas y de sus instalaciones? ¿Qué cosas cambiarías en ella? Anímate y déjanos todos tus comentarios al respecto.

Vivienda Popular, la casa sostenible diseñada por Tatiana Bilbao

La arquitecta mexicana Tatiana Bilbao, ha sorprendido a todo el mundo con la presentación del diseño de su proyecto Vivienda Popular, una casa sostenible y económica, que puede ser adquirida por poco más de 6.000€.

Muchos arquitectos de todo el mundo están orientando sus trabajos en diseñar viviendas que permitan a cualquier familia poder disfrutar de una casa digna donde poder vivir con su familia y que no tenga que ser tremendamente cara. Esto mismo es lo que pretende este proyecto presentado por la arquitecta mexicana Tatiana Bilbao en la Bienal de Arquitectura de Chicago, y que lleva por nombre Vivienda Popular. Un proyecto sostenible que se ha ganado la admiración de todos los expertos del sector que se dan cita en uno de los eventos más importantes sobre arquitectura que se celebra en los Estados Unidos.

Vivienda Popular, un proyecto para luchar contra la pobreza

Vivienda Popular Tatiana Bilbao

Todo el mundo debería tener derecho a una vivienda digna, esto es algo que se recogen en muchas Constituciones de todo el mundo, aunque a la hora de la verdad no es así, encontrándonos miles de casos en los que las familias no tienen dinero para poder adquirir una vivienda digna y viven de mala manera en cualquier sitio. Pensando en este gran problema que afecta a todos los países del mundo, la arquitecta mexicana Tatiana Bilbao, ha diseñado una casa sostenible y que puede ser adquirida por poco más de 6.000 euros, una cifra mucho más reducida que la que pueda tener cualquier piso, ático o casa que nos encontremos en el mercado, más si se trata de algún ático como el construido en la cima de este trampolín de saltos de esquí.

Vivienda Popular sostenible de Tatiana Bilbao

La casa que propone la arquitecta mexicana, tiene un tamaño de 63 metros cuadrados, y en ella se dan cabida dos dormitorios, un baño, una cocina y salón comedor. Puede parecer que no se trata de una vivienda muy espaciosa, pero su creadora piensa que es todo lo necesario que una familia con pocos recursos económicos necesita para vivir dignamente. El precio de una de estas viviendas es de 120.000 pesos mexicanos, que equivaldrían a unos 6.000 euros aproximadamente.

Vivienda Popular un proyecto de 6000 euros

Una casa que puede ser construida por el propio usuario

Vivienda Popular pensado para todo el mundo

Otra de las grandes ventajas que ofrece esta Vivienda Popular, es la posibilidad de poder tenerla disponible en poco menos de un mes, además de poder ser armada por los propios dueños, sin necesidad de tener que contratar a una tercera empresa que elevaría el coste final del producto.

De hecho, fueron los miembros del propio equipo de la arquitecto, quien la montaron para la celebración de este evento, ante los ojos de los responsables de la Bienal Arquitectura de Chicago, tardando tres semanas en ello, lo que dejó muy sorprendidos a muchos de ellos.

Vienda popular terminado de madera o adobe

El proyecto ofrece la posibilidad de elegir dos posibles acabados para la fachada exterior. Por un lado puede ser de adobe o bien de panel de poliestireno con armadura de alambre de acero. En ella nos encontramos espacios abiertos como paredes o palets de madera. Si en un momento determinado, un propietario piensa que necesita hacer una ampliación de la misma, no habría problema en llevarla a cabo sin muchas complicaciones, ya que se trata de un proyecto que cuenta con una estructura modular, muy ligera y con una calidad muy superior a otras casas similares que nos podemos encontrar en el mercado.

Vivienda Popular construida por cualquier persona

El certamen Bienal de Arquitectura de Chicago

Chica Architecture Biennieal
Fuente: Frenchculture

El certamen Bienal de Arquitectura que se celebra en Chicago, pasa por ser el más importante que se celebra en Estados Unidos. Se trata de un evento que tiene una duración de 3 meses y que este año se desarrolla del 3 de octubre hasta el próximo día 3 de enero del 2016.

En la cita de este año, hay representados más de 30 países por medio de distintos estudios de arquitectura, algunos de ellos de una gran fama a nivel mundial.

La arquitecta Tatiana Bilbao ya fue galardonada en este mismo certamen en la pasada edición del mismo evento en el año 2014, con el premio global de Arquitectura Sostenible, un campo en el que está centrando sus proyectos para diseñar nuevos proyectos que sean lo menos perjudiciales con el medio ambiente, una iniciativa muy de agradecer y que debería ser tenida en cuenta por todos los arquitectos del mundo.

Para todos aquellos que no conozcáis a esta arquitecta mexicana, os dejamos un vídeo donde se recoge una entrevista que se le hizo hace año y medio, y donde nos habla de su trabajo y sus inquietudes.

¿Qué te ha parecido el diseño de la Vivienda Popular que os hemos presentado hoy? ¿Creéis que cubre todas las necesidades que una familia necesita para vivir dignamente? Si tenéis que decir algo sobre este interesante diseño, os animamos a que lo compartáis con todos nosotros.

Las imágenes que acompañan a esta entrada, han sido cogidas del portal Viveusa.

Construye una iglesia a partir de materiales reciclados

Hoy os traemos una bonita historia donde el protagonista es Justa Gallego Martínez, un cura que lleva sus últimos 50 años de vida, levantando una iglesia a partir de materiales reciclados que ha ido recogiendo. Una obra digna de cualquier arquitecto de primer nivel.

Fachada de la catedral hecha con materiales reciclados
Fuente: Jose.Madrid

En la vida hay  momento por los que pasamos grandes apuros, son momentos de mucha angustia y en los que solemos hacer grandes promesas en caso de salir victoriosos de esas situaciones. Esto es lo que le ocurrió al protagonista de nuestra historia de hoy, Don Justo Gallego Martínez, una persona que consiguió burlar a la muerte y que como agradecimiento a Dios, se le ocurrió la idea de levantar una iglesia con sus propias manos a partir de materiales reciclados que ha ido cogiendo, una historia muy emotiva y llena de sentimiento.

Una promesa tras vencer la tuberculosis

la promesa de Don Justo
Fuente: Wikipedia

Don Justo era un monje que estaba destinado en el monasterio cisterciense de Santa María de Huerta. Llevaba una vida llena de paz y tranquilidad hasta que le fue diagnosticado tuberculosis. En ese momento, fue expulsado del monasterio para salvaguardar la salud del resto de religiosos. Temiendo por su vida, Don Justo hizo una promesa, que si se salvaba, construiría un templo en honor del Señor.

El 12 de octubre del año 1961, Don Justo había vencido completamente a la enfermedad, y se puso manos a la obra para hacer realidad su promesa. Desde entonces, han pasado más de 50 años, tiempo en lo que esta persona ha conseguido levantar una catedral de la nada, utilizando en gran parte materiales reciclados que ha ido encontrando, y sin tener ningún conocimiento de arquitectura previa. No existen ningún tipo de plano ni de proyecto de obra, sino que todo lo que ha levantado, ha salido de su cabeza.

Conocida como la Catedral de Justo

Parte superior de la catedral hecha con materiales reciclados
Fuente: Wikimedia

Para su construcción, Don Justo eligió un terreno familiar que tenía en la localidad madrileña de Mejorada del Campo. Tiene una superficie de 4.740 metros cuadrados y hasta la fecha, alcanza una altura de 35 metros.

Don Justo trabajando
Fuente: Victor Rivera

La catedral está compuesta por todos los elementos que suelen existir en este tipo de construcciones como pueden ser la cripta, el claustro, la escalinata o el pórtico, entre otros. La mayoría de elementos utilizados para su construcción son materiales reciclados habituales en nuestras vidas, aunque también ha recibido donaciones de empresas que han facilitado la construcción de la catedral.

Pinturas hechas con materiales reciclados
Fuente: M.Peinado

Cuando comentó a los vecinos de la localidad la idea que tenía en mente, muchos de ellos lo tacharon de loco, pero al tiempo, al ver lo que era capaz de hacer con sus propias manos, todo el pueblo empezó a apoyarle, incluso hubo gente que no dudó en arrimar el hombro y ayudarle en el proceso de construcción.

Interior de la Catedral hecha con materiales reciclados
Fuente: M.Peinado

Por falta de tiempo, muchas de las partes de esta catedral están sin acabar, un ejemplo es la imagen que podéis ver a continuación, donde se observa un muro de ladrillos, pero que está sin enfoscar y sin pintar. Aún queda mucho trabajo por hacer.

catedral de justo 9
Fuente: Jose.Madrid

Materiales reciclados para su construcción

Columnas hechas con materiales reciclados
Fuente: M.Peinado

Don Justo destinó todo el dinero que le correspondió de su familia al desarrollo de esta gigantesca obra, pero como era mucho el dinero que necesitaba para hacerla realidad, se decantó por el uso de materiales reciclados. De esta forma, podemos observar como las columnas que forman parte del edificio, están construidas a partir de viejos bidones de aceite.

Cúpula con materiales reciclados
Fuente: Jose.Madrid

Para el recubrimiento de la cubierta ha utilizado viejos envases de comida, un material que parece no ser muy resistente pero que le ha permitido a este hombre religioso llevar a cabo sus planes.

Catedral de Justo vista desde juera
Fuente: M.Peinado

Como no podía ser de otra forma, y siguiendo la línea de las principales catedrales del mundo, esta también tiene en su diseño escenas de la Biblia, escenas que cuenta la vida de Jesucristo y sus Apóstoles.

Escenas bíblicas con materiales reciclados
Fuente: M.Peinado
Escaleras hechas con materiales reciclados
Fuente: M.Peinado

Aunque todo el mundo la conoce como la «Catedral de Justo«, en si no se trata de una catedral ya que no es un edificio que haya sido consagrado, aunque la idea que tienen todo el pueblo en mente, es que una vez que se termine, se pueda consagrar y convertirse en alguna de las maravillas arquitectónicas que hay repartidas por todo el mundo, aunque para ello, todavía queda mucho tiempo.

El Museo de Arte Moderno de Nueva York dedicó una exposición de fotos a esta original obra sacra, y una campaña de Aquarius en el 2005, hizo que fuera conocida en todo el mundo, siendo uno de los principales reclamos turísticos de la localidad.

En este vídeo que os dejamos a continuación, puedes conocer mucho más sobre esta espectacular obra, conocida por todos como la «Catedral de Justo».

¿Qué te ha parecido la historia de este singular cura? ¿Conoces alguna otra historia similar? Si es así, te invitamos a que lo compartas con todos nosotros, seguro que el resto de la comunidad, estaría encantado de conocer tus opiniones.

Edificios increíbles construidos en los lugares más extraños

Si de verdad quieres disfrutar de edificios increíbles, espérate a ver este listado que os traemos a continuación y que destacan por tratarse de construcciones que han sido levantadas en los lugares más extraños del planeta.

Hace miles de años que las personas empezaron a construir edificios. En todo estos años, se han construido auténticas obras de arte que nos podemos encontrar repartidas por el planeta, pero también se han construido edificios increíbles, en entornos poco convencionales, lo que hacen que destaquen sobre el resto. Lo que hoy pretendemos es mostraros algunas de las construcciones más llamativas que nos podemos encontrar gracias al lugar donde fueron levantadas.

El Monte St. Michael

Edificios increíbles - Monte St. Michael
Fuente: Armando Maynez

El Monte St. Michael, es una pequeña isla que se encuentra frente a la ciudad de Marazion, a poco menos de medio kilómetro de distancia. Tiene la peculiaridad, de que cuando la marea sube, la isla se queda incomunicada, siendo los botes su único medio de acceso. Cuando la marea baja, se puede llegar a ella por medio de una calzada que existe desde la época medieval.

Faro de la Isla de Strombolicchio

Edificios increíbles - Faro Strombolichio
Fuente: George Kitt

Se trata de una isla de origen volcánico que se encuentra muy cerca de la isla Stromboli. El faro fue construido en el siglo XX y al él se puede acceder después de nadar los dos kilómetros que hay de distancia desde la costa, y tras subir por su empinada escalera de 200 escalones.

Ermita Santa Catalina del Sasso

Edificios increíbles - Santa Catalina del Sasso
Fuente: Florianplag

Se trata de una construcción situada a un lado del lago Mayor, en la región italiana de Lombardía, y que fue utilizada en tiempos romanos para albergar a los primeros romanos cristianos. Esta sorprendente iglesia destaca por estar construida en un pequeño acantilado, ofreciendo unas vistas muy hermosas de todo el lago.

Bagnoregio

Edificios increíbles - Bagnoregio
Fuente: Amerluc

Se trata de un pueblo perteneciente a la región italiana de Lazio y que prácticamente está abandonado. Hoy en día, allí viven una decena de personas. Lo singular de este pueblo, es que está construido en una colina que está siendo erosionada por la lluvia y el viento, por lo que en un futuro no muy lejano, podría desaparecer por completo.

Palacio Quinta da Regaleira

Edificios increíbles - Palacio Quinta Regaleira
Fuente: Alex LA

Este impresionante palacio puede ser contemplado en Portugal. Se trata de un palacio muy completo ya que está compuesto por una capilla, varias torres, fuentes, estanques, … y todo ello comunicado mediante túneles secretos, pensados para escapar de él en caso de ataque.

Palacio Jaj Mahal

Edificios increíbles - Jaj Mahal
Fuente: Plusgood

En esta ocasión, hay que viajar hasta la India para observar este palacio que fue construido en mitad del lago Man Sagar, en la localidad de Rajasthan. La construcción cuenta con cinco pisos de altura, aunque cuando el agua sube, cuatro de ellos se quedan por debajo del nivel del agua.

Monasterio en el valle Wadi Qelt

Edificios increíbles - Monasterio Wadi
Fuente: Wikipedia

El origen de este monasterio fue una sencilla cueva, de la cual, a partir del año 420, se fue levantando el monasterio, hasta llegar a lo que hoy conocemos. El paso del tiempo hizo mella en él, y en el siglo XIX, tuvo que ser totalmente reconstruido. Si quieres visitarlo, debes de armarte de valor, ya que se encuentra en una zona conflictiva.

La Basílica Santuario de Las Lajas

Edificios increíbles - Santuario de Las Lajas
Fuente: Aniara

Este santuario fue construido sobre el cañón del río Guaíta, en el sur de Colombia. Fue construida en el siglo XVIII y es de estilo gótico tardío. Para acceder a ella, hay que atravesar un pequeño puente, ofreciendo unas vistas muy impactantes de todo el entorno.

Capilla en las alturas de Le Puy-en-Velay

Edificios increíbles - Le Puy-en-Velay
Fuente: Peter Stevens

Acceder a esta impresionante capilla, no es nada sencillo, y sólo está pensado para los más fuertes y valientes, ya que hay que subir 268 escalones que han sido tallados en la roca hace más de 1000 años. Hoy en día está declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Un castillo levantado en el interior de una cueva

Edificios increíbles - Castillo en una cueva
Fuente: Discosour

Esta preciosidad, puede ser contemplada en la ciudad de Postojna, al suroeste de Eslovenia. Fue construido en el siglo XVI sobre el borde de un precipicio de 123 metros de altura. Como dato anecdótico, decir que se trata del tercer castillo que se levanta en esa ubicación, ya que los dos primeros fueron destruidos.

Monasterio Hanging

Edificios increíbles - Monasterio Hanging
Fuente: Wikipedia

Este monasterio chino está construido a 75 metros del suelo. Fue construido hace más de 1500 años y se mantiene en pie, gracias a un sistema complejo de vigas ancladas en la pared.

El faro de la isla de Morris

Edificios increíbles - Faro isla Morris
Fuente: Sig08

Este peculiar faro está construido en la isla Morris, situado en Carolina del Sur y destaca por no tener isla donde estar asentado. Esto es debido a que la isla original, fue erosionada durante muchos años por las corrientes marinas, hasta que llegó un punto en el que únicamente era el faro lo que sobresalía.

Os dejamos también este vídeo, para que podáis contemplar algunos de los rascacielos más impresionantes que el hombre ha sido capaz de levantar.

¿Qué os han parecido este listado que os hemos dejado ? ¿Cuál de ellos es el que más os ha llamado la atención? ¿Conocíais algunos de ellos? Anímate y deja cualquier comentario que quieras hacer sobre lo que te hemos contado hoy en nuestro blog.

Transforman un viejo autobús escolar en un hogar acogedor

Si piensas que un viejo autobús escolar no vale para nada, espérate a ver lo que han hecho este matrimonio con uno de ellos, dándole un completo lavado de cara hasta convertirlo en un hogar muy acogedor donde poder vivir sin ningún tipo de problemas.

En nuestro blog, a lo largo de todo el tiempo que llevamos online, os hemos traído algunas de las casas más raras jamás construidas en los sitios más raros. Muchas de esas casas son fabricadas por sus propios dueños, con un poco de paciencia y tiempo. Por ejemplo tenemos el caso de aquella persona que transformó una vieja furgoneta en una sorprendente casa móvil, o el caso del estudiante que cogió un viejo autobús y lo convirtió en su casa. Es precisamente aquí donde nos queremos parar, en el mundo de los autobús reciclados, ya que con un poco de imaginación, podemos convertirlos en unas casas con ruedas maravillosas. Si no, mirar este caso que os traemos donde una pareja hace uso de un viejo autobús escolar para diseñar su propio hogar.

Un autobús escolar en su casa

Autobús escolar - casa de campo

Mira y Jeremy Thompson, son un matrimonio que en un determinado momento de su vida, decidieron comprar un viejo autobús escolar, de esos amarillos que salen en muchas películas americanas, para hacer realidad una idea que se les estaba pasando por su cabeza desde hace tiempo, convertirlo en su particular casa de campo, una casa de 11 metros de largo, que es lo que mide este tipo de vehículos.

Autobús escolar - respetuoso con el medio

La idea que tenían en su mente era muy clara. Querían construir una casa de campo que fuera respetuosa con el medio ambiente. Para conseguirlo, lo primero que hicieron fue utilizar materiales naturales que se encontraban por los bosques cercanos a la ciudad donde viven. De esta forma, empezaron a utilizar madera de pino para recubrir los suelos del vehículo. Madera de cedro para cubrir el tejado e impedir que el agua llegue hasta el interior de la casa, y otros materiales recuperados de la naturaleza, que hicieron que este autobús se camuflara con la naturaleza.

Autobús escolar - madera reciclada para su transformación

Tiene todo lo necesario para vivir cómodamente

Autobús escolar - cocina años 50

Como podéis ver en las imágenes, toda la decoración que forma parte del autobús, tiene un ambiente un poco retro. Todo pertenece a objetos que fueron creados en el siglo pasado y comprados en mercadillos de segunda mano, como la nevera que forma parte de la cocina y que nos recuerda a esas que aparecen en esas películas americanas de los años 60.  Además de la nevera, la cocina cuenta con todo lo que una familia necesita para preparar ricas comidas.

Autobús escolar - decoración comprada en mercadillos

Como podéis ver, no os hemos engañado cuando os hablábamos de esta particular decoración. La pareja es amante de todo lo antiguo, y de ahí que no hayan dudado en apostar por este tipo de decoración. No sería de extrañar, que hubieran reciclados puertas viejas para decorar el interior.

Autobús escolar - estufa para calentarse

Para calentarse en los duros meses de invierno, han apostado por una vieja estufa de hierro fundido, una estufa que proporcionará a todo el espacio un clima muy agradable, ya sea por medio de utilizar madera que ellos mismos recojan del bosque o bien utilizando carbón natural.

Autobús escolar - dormitorio en la planta de abajo

En la mayoría de viviendas construidas en el interior de un vehículo, el dormitorio principal ocupa la parte de arriba, pero en este caso, el matrimonio prefirió montarlo en la parte de abajo, dejando la parte superior como un lugar de retiro donde poder disfrutar con otros de sus aficiones, la lectura.

Autobús escolar - planta superior dedicada a la lectura

La parte de arriba, también la utilizan como habitación musical, y es donde Jeremy se sube a tocar su guitarra, aprovechando la magnífica acústica que le proporciona el autobús escolar.

Autobús escolar - casa de campo confortable

En definitiva, se puede decir que los dueños de este autobús escolar, han dado de lleno con esta transformación, convirtiendo algo que estaba destinado a convertirse en chatarra, en una original casa de campo donde poder escaparse siempre que quieran y desconectar del ruido de las ciudades.

Si te ha gustado esta idea que te hemos traído y te ha entrado ganas de diseñarte tu propia casa utilizando un viejo autobús, mira este vídeo que os dejamos a continuación, donde podrás encontrar la historia de un grupo de amigos que se hicieron con un minibús y lo transformaron en una casa donde reunirse y pasar sus ratos libres.

Viendo como ha quedado el autobús escolar una vez reformado, a mi me han entrado ganas de hacerme con una de esas viviendas con ruedas. Sería muy divertido poder recorrerte las carreteras de tu país, desplazándote de un lugar a otro y siempre llevando la casa a cuestas. ¿Qué opináis sobre este tipo de viviendas? ¿Te atreverías a diseñar tu propia casa sobre ruedas? Desde aquí os animamos a que dejéis vuestros comentarios sobre esto que os hemos traído hoy.

Las imágenes que hemos utilizado en esta entrada, han sido cogidas del portal Our Corabean.

Residencia Mi3, donde se mezcla confort y originalidad

Hoy queremos hablaros de la residencia Mi3, una vivienda que fue construida con una idea muy clara, mezclar en ella los conceptos de originalidad y confort, un proyecto liderado por el arquitecto José Roberto Paredes y que os mostramos a continuación.

Todo el mundo cuando acude a un arquitecto para pedirle que se encargue del diseño de su casa, lleva en mente una idea con la que empezar a trabajar. Normalmente, uno busca en ese diseño un hogar que sea lo más cómodo posible, a la vez que funcional y por supuesto, que sea todo lo que siempre hemos soñado, vamos, que sea la casa de nuestros sueños. Esto mismo es lo que buscaba el propietario de la residencia Mi3, una casa original en la que encontrara todo el confort que andaba buscando.

Confort y originalidad como principales características

Residencia Mi3 - Casa de dos pisos

Como ya hemos comentado, sus dueños buscaban construir una casa llena de originalidad y muy confortable, y por las imágenes que podemos ver en esta entrada, pensamos que lo consiguieron en estar residencia Mi3. Para ello, encargaron el proyecto al estudio de arquitectura Cincopatasalgalgo, siendo el arquitecto encargado de llevar a cabo el proyecto José Roberto Paredes, que buscó dar a su cliente aquello que ellos habían pedido.

Una casa para una pareja de recién casados

Residencia Mi3 - garaje de dos plantas

La casa fue diseñada para una pareja de recién casados y que ya tenían varios hijos, por lo que tenía que ser amplia para dar cabida a todos los miembros y cumplir con las características indicadas por el matrimonio. Esta pareja lo que propuso al arquitecto fue la idea de construir una casa que les permitiera entretener a los huéspedes que fueran de visita, pero que al mismo tiempo, que fuera cómoda para vivir en familia.

Residencia Mi3 - rampa de entrada

Con estas premisas, se pusieron manos a la obra. Lo primero que hicieron fue definir el número de pisos que tendría la residencia Mi3, apostando finalmente por dos plantas. Un número más de plantas haría que no se cumpliese la premisa de máxima comodidad, ya que tendrían un mayor número de escalera.

Para sorprender, la entrada la pusieron en la segunda planta, con una larga y cómoda rampa hasta llegar a esa entrada principal. En la primera planta, lo que se instaló fue un original garaje, que enlaza directamente con la barra del bar.

Residencia Mi3 - salón

La principal zona de entretenimiento, además de la barra de bar comentada anteriormente, está formada por la cocina y el salón, tres espacios unidos para crear un lugar donde divertirse en compañía de amigos y familiares. Forman un ambiente muy agradable y acogedor, gracias a la entrada de una gran cantidad de luz natural por medio de los grandes ventanales y paredes de cristal que rodean ese espacio. Si a esto, le sumamos los pisos de madera, conseguimos aportar una mayor calidez al diseño de la residencia Mi3.

Residencia Mi3 - comedor

La vivienda también cuenta con un salón diseñado con un estilo mucho más formal que las anteriores zonas que hemos comentado. Este espacio es el ideal para celebrar en él reuniones familiares en días festivos u otras ocasiones especiales.

Uno de los dormitorios y el gimnasio, ofrecen vistas al bar de la casa, así como a las montañas y el océano que se encuentra cerca de la residencia Mi3. Sin lugar a duda, la habitación favorita de sus dueños, y por la que todos los miembros de la familias habrán peleado por quedarse con ella.

Junto con el gimnasio, también nos encontramos un estudio de lectura, todo unido y sin ningún tipo de puertas o paredes separadoras. De esta forma, mientras que un miembro de la familia está ejercitando su cuerpo, puede haber otro haciéndole compañía pero dedicando su tiempo a la lectura.

Residencia Mi3 - zona de ocio

El dormitorio principal tiene su propio baño dentro de la habitación, un baño que aporta más intimidad a la pareja, así como una gran terraza al exterior, ofreciendo unas vistas muy hermosas. Como ocurre con el resto de habitaciones, estas están diseñadas de forma sencilla y cómoda, pero sin olvidarse de la originalidad.

Residencia Mi3 - cocina

En el segundo piso, nos encontramos un dormitorio para invitados utilizando colores neutros para su decoración. También nos encontramos con una habitación de uno de los hijos, que fue diseñada siguiente el estilo de las casas árbol.

Residencia Mi3 - habitaciones segunda planta

Pero si te gustan las casas raras de verdad, no dejes de ver este vídeo que hemos encontrado y en el que recogen algunas de las casas más extrañas que nos podemos encontrar repartidas por el mundo, algunas de las cuales, ya hemos hablado en nuestro sitio.

¿Qué os ha parecido la residencia Mi3 que os hemos traído hoy en nuestro blog? ¿Os gustaría poder vivir en ella y disfrutar de cada uno de sus rincones, así como de sus espectaculares vistas? ¿O tal vez cambiaríais algo en el diseño? Anímate y comparte todos tus comentarios con nosotros.

Todas las imágenes que acompañan a esta entrada, han sido sacadas del portal Homedit.

Estos son algunos de los lugares abandonados más bellos del Mundo

Algo esconden esos lugares que llevan tantos años abandonados que hacen que las personas se sientan atraídos por ellos. Si es este tu caso, te traemos un listado con algunos de los lugares abandonados más bellos del Mundo, para que puedas contemplar todo su esplendor.

En todas las poblaciones del mundo, es normal encontrarse con edificios que llevan abandonados muchos años, pero que el tiempo ha hecho que sean más atractivos para las personas y que se paren a contemplar todo lo que representan. Algunos de estos sitios, están cargados de misterio, una característica más que hacen que las personas se sientan más atraídos sobre ellos y que necesiten saber más información sobre todo lo que esconden.

Si quisiéramos hacer un listado de los lugares abandonados más bellos del Mundo, la lista podría ser interminable, más porque cada uno podría tener sus propios gustos. Nosotros hemos elaborado la nuestra propia, la cual os dejamos a continuación, aunque no es una lista cerrada ya que la podemos ir completando con vuestras aportaciones.

Craco, Italia

Los lugares abandonados más bellos - Craco
Fuente: Wikimedia

Se trata de una ciudad que existe desde el año 540, pero que durante el siglo XX fue viendo como su población iba disminuyendo debido a los problemas de zona a la hora de encontrar trabajo. También influyó el deslizamiento de tierra que sufrió en el año 1963 y una gran inundación unos pocos años después, en el 1972. Desde esa fecha, el sitio está completamente abandonado, aunque siempre hay turistas que recorren sus calles. Estas ruinas han sido utilizadas en la grabación de algunas películas como «La Pasión de Cristo«. Una de las construcciones más curiosas que nos podemos encontrar, y a la vez más bellas.

Iglesia de San Nicolás

Los lugares abandonados más bellos - Iglesia de San Nicolás
Fuente: Trekearth

En realidad, se trata de una iglesia abandonada que forma parte del Lago Mavorvo en Macedonia. La iglesia tuvo que ser abandonada, junto con el resto del pueblo, debido a la construcción de una presa para la producción de energía a partir del agua. Todos los edificios que formaban parte del pueblo se quedaron ocultos bajo el agua, pero todos no, ya que la torre de la iglesia consigue sobresalir creando una imagen única y muy curiosa.

Isla Gougi

Los lugares abandonados más bellos - Isla Goughi
Fuente: Jane Qing

Ya os hemos hablado anteriormente de este singular pueblo chino que fue abandonado, un pueblo que hace años estaba habitados por pescadores, pero que hoy en día está totalmente abandonado, y donde la naturaleza se ha hecho la auténtica dueña del entorno, invadiendo cada una de las casas que formaban parte del núcleo urbano.

Castillo Miranda

Los lugares abandonados más bellos - Castillo Miranda
Fuente: Housebeautiful

Este castillo digno de cualquier película de dibujos animados, puede ser contemplado en Bélgica. Se empezó a construir en el año 1866 y estaba pensado para servir como casa de verano para su dueño, aunque el pobre falleció antes de que la obra fuera terminada. Durante la Segunda Guerra Mundial, el castillo pasó a manos de los Nazis, y posteriormente como campamento de verano durante 20 años. En 1991 fue abandonado debido a su elevado coste de mantenimiento. Por cierto, si queréis aprender como hacer castillos más modestos en arena, no dejéis de ver las recomendaciones del arquitecto Renzo Piano.

Parque temático en Nueva Orleans

Los lugares abandonados más bellos - Parque temático Nueva Orleans
Fuente: Atlasobscura

El huracán Katrina que asoló a la ciudad de Nueva Orleans en 2005, acabó prácticamente con toda la ciudad. El agua dañó el 80% de la ciudad. El paso del tiempo ha permitido la restauración de gran parte de lo que destruyó el huracán, pero aún hay zonas, como la de este parte temático, que ha sido abandonado. Un monumento para que nadie olvide lo que ese huracán se llevó.

Hirta, Escocia

Los lugares abandonados más bellos - Hirta Escocia
Fuente: Irenicrhonda

Se trata de una isla en la que vivían un gran número de personas, pero en la década de los años 30, toda la isla fue evacuada debido a los problemas de hambre y a las inclemencias del tiempo. Ahora, en esta isla, uno puede contemplar las curiosas construcciones de piedra que están repartidas por todo el terreno.

Casas Dome en Florida

Los lugares abandonados más bellos - Casas Dome Florida
Fuente: Messynessychic

Esta casa con forma de nave espacial extraterrestre, se encuentra abandonada en la costa de la isla de Marco, en Cabo Romano (Florida). En un principio, se trataba de una casa de vacaciones que fue abandonada y que con el paso del tiempo y los distintos huracanes que han azotado la zona, han hecho que sea insalvable.

Berlin, Nevada

Los lugares abandonados más bellos - Distrito Berlin en Nevada
Fuente: Wikimedia

El distrito histórico de Berlín fue fundado en 1897 como parte del auge de la minería, pero nunca vio el éxito de otros pueblos cercanos, siendo abandonado en el año 1911. Ahora es parte de un parque de estado de Nevada.

Kolmanskop, Namibia

Los lugares abandonados más bellos - Namibia
Fuente: Wikimedia

Se trata de una ciudad fundada en el desierto de Namibia en el año 1908 después de que un hombre encontrase un diamante mientras trabajaba en la zona. El pueblo fue abandonado en 1954 cuando se agotaron los recursos. Actualmente, las casas están llenas de arena del desierto.

En el siguiente vídeo que os dejamos a continuación, podréis ver algunos de los lugares abandonados más bellos que os podréis encontrar repartidos por toda la superficie terrestre. Algunos de ellos, capaces de cortar la respiración a todo aquellos que los ven por primera vez.

¿Qué te han parecido estos rincones que os hemos traído hoy? ¿Habías oído hablar de ellos antes? ¿Cuál piensas que es el más misterioso de todos estos? Si crees que hay algún otro sitio que debería formar parte de este listado, te animamos a que lo compartas con todos nosotros.

Si esta casa con ruedas te parece bonita, espera a verla por dentro…

¿Quién no ha soñado alguna vez con tener en propiedad una casa con ruedas con la que poder viajar a cualquier parte del mundo? Es un sueño que suele ser muy habitual entre los amantes de los viajes. Desde hace mucho tiempo, las caravanas de diseño solían ser la mejor opción para esto, pero desde hace algunos años, las personas prefieren algo más en particular, algo que les haga sentir que están en su casa. Un ejemplo de lo que hablamos es esta casa con ruedas que hoy os presentamos, aunque no es la única que podéis ver en nuestro portal, ya que hace algún tiempo también os dejamos el caso de una roulot que fue convertida en una casa móvil.

Casa con ruedas con un diseño personalizable

Si esta casa movil te parece bonita espera a verla por dentro 1 Esta casa con ruedas de la que os queremos hablar, es obra del fabricante americano Tim Heirloom. Su principal objetivo es el de ofrecer casas que puedas llevarte contigo de diseño, a un precio razonable.

Este tipo de viviendas, se construye partiendo de una base. A partir de ella, el cliente puede personalizarla a su gusto, eligiendo la distribución, los muebles e incluso los materiales a utilizar. Claro está, cuanto más se salga del modelo base, mayor será su precio. El precio base de estas viviendas, rondan los 65.000 dólares.

Si esta casa movil te parece bonita espera a verla por dentro 2 Como podéis observar en las imágenes, la personalización se lleva a cabo dependiendo de las preferencias del cliente, aunque Tim y su equipo siempre aportan sus consejos.

Una vivienda con todo lujo de detalles

Si esta casa movil te parece bonita espera a verla por dentro 3

Una de las principales características de este tipo de vivienda, es que se trata de casa donde el espacio está aprovechado al máximo. Al tratarse de hogares de reducido espacio, es muy importante saber sacarle el máximo partido a todos y cada uno de los metros cuadrados con los que cuenta.

También te puede interesar: Personas que viven en casas más pequeñas que tu dormitorio

Un claro ejemplo lo tenemos en el espacio que nos encontramos encima de la puerta de entrada. Se puede definir como un trastero donde poder dejar aquellas cosas que no utilizamos habitualmente.

Si esta casa movil te parece bonita espera a verla por dentro 4

Estas casas con ruedas también se caracterizan por dar gran importancia a la entrada de luz natural. La vivienda cuenta con multitud de ventadas que aportan gran luminosidad. Esto ayuda a conseguir un efecto de mayor amplitud en su interior.

En la foto anterior, se puede ver como se instaló un pequeño escritorio cerca de dos ventanas. Un lugar donde poder trabajar.

Casa con ruedas equipada con todo lo necesario

Si esta casa movil te parece bonita espera a verla por dentro 5

El fabricante de estas diminutas casas, siempre las ofrece con todos los electrodomésticos y mobiliario necesario para poder vivir de la forma más cómoda posible. Los aparatos eléctricos están acabados en acero inoxidable. No penséis que la distribución tiene que ser siempre la misma, sino que el usuario puede decidir la forma que más le gusta.

Si esta casa movil te parece bonita espera a verla por dentro 6

El baño, aunque pequeño, dispone de todo lo necesario para la higiene de la familia. Aunque en la imagen no se aprecia, este espacio cuenta con un plato de ducha. Dispone de un sistema para reciclar el agua caída de la lluvia. De esta forma ayuda a cuidar el medio ambiente.

Si esta casa movil te parece bonita espera a verla por dentro 7

En la imagen de arriba, podemos observar otro claro ejemplo de aprovechamiento del espacio. En el hueco donde se ha colocado la lavadora, se ha utilizado la parte superior como armario. Ideal para colgar en su interior cualquier tipo de abrigo.

Casa con doble piso

casa con ruedas - cama de matrimonio

Por último, destacar que esta casa con ruedas cuenta con un doble piso. En esa segunda planta es donde está ubicado el dormitorio principal. Una cama de matrimonio ocupa todo ese espacio, ideal para parejas.

Lo que más me ha llamado la atención, son las ventanas que hay disponibles en ese segundo piso. En él nos encontramos hasta una ventana en el techo, ideal para poder contemplar las estrellas mientras estamos tumbados en la cama.

¿Qué os ha parecido esta casa con ruedas que os hemos dejado hoy? ¿Te gustaría poder disfrutar de una de estas viviendas y poder llevártela siempre contigo cuando vayas de viaje? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Las fotos que han aparecido en esta publicación, corresponden al portal Tinyheirloom.

Pod iDladla, unas casas compactas y asequibles

Pop iDladla son unas casas muy compactas y asequibles que están adquiriendo una gran fama en todo el mundo, gracias a su flexibilidad y funcionalidad, además de permitir poder instalarlas en una gran variedad de sitios con fines muy distintos.

Los arquitectos buscan, cada vez más, sorprender a los usuarios con novedosos diseños que dejan de lado las grandes construcciones. Parece que todo apunta a las casas de reducido tamaño y rara es la semana en la que no descubrimos algún tipo de modelo nuevo. En este caso se trata de una vivienda que ha sido bautizada con el nombre de Pop iDladla y que está adquiriendo una gran importancia en todo el mundo. Conozcamos más sobre esta singular vivienda.

17 metros cuadrados

Pop iDladla casa compacta y modular

El proyecto de las casas Pod iDladla fue desarrollado por el arquitecto Clara da Cruz Almeida, en colaboración de un conjunto de empresas como EVZ Engineers, Mark Setaro, JK Electrical, Ken Stuckle and Holms & Friends, que trabajaron en equipo para llegar a construir un nuevo concepto de vivienda, con un diseño asequible, modular, sostenible y duradero en el tiempo, y por lo que podemos ver, parece que al final el esfuerzo dieron sus frutos.

Pop iDladla pensada para cualquier sitio

Lo primero de todo fue establecer las medidas mínimas necesarias para que una pareja pueda vivir en este tipo de casas compactas, y al final se estableció que 17 metros cuadrados son suficiente para construir una vivienda con todo lo que uno pueda necesitar. En este reducido espacio, lo que se buscó fue la practicidad y que todo estuviera lo mejor organizado posible.

Pop iDladla con terraza exterior

Pensadas para una gran variedad de propósitos

Pop iDladla muy funcional

Las Pop iDladla están pensadas para poder ser utilizadas para una gran variedad de propósitos. Por ejemplo, en un primer momento puede empezar como una residencia principal, para convertirse más tarde, en una cabaña de vacaciones, una casa de invitados que instalar en nuestro jardín, o convertirla en una oficina separada de nuestra casa principal. Todo esto es posible gracias a su diseño flexible y modular.

Pop iDladla fácil de transportar

También hemos comentado que se trata de una vivienda asequible, y para conseguir esto, el arquitecto apostó por una estructura prefabricada, donde se pueden elegir varios tipos de materiales para su construcción, aunque los más demandados son la madera y el acero, aunque esto no significa que sean las únicas posibilidades. El mejor material para el equipo de diseño es la madera, principalmente por temas de durabilidad, rendimiento acústico y buen aislante térmico., así como por responder mejor a riesgos de incendios, gracias al tratamiento al que es sometida la madera.

Dependiendo de los materiales que se elijan para su construcción, este tipo de viviendas pueden durar desde 25 hasta 125 años.

Fáciles de armar y desarmar

Pop iDladla formada por dos pisos

Una de las principales ventajas que ofrece la casa Pod iDladla es que son muy fáciles de armar y desarmar, además de ser muy fácil de transportar gracias a sus diseño compacto y prefabricado.

Pop iDladla cocina amueblada

En el exterior de la casa, nos encontramos con una pequeña terraza, que permite a los inquilinos disfrutar del aire libre siempre que el tiempo lo permita, haciendo que la vivienda en general, parezca más grande de lo que realmente es.

La casa está dividida en dos alturas. En la planta baja, nos encontramos la cocina, el baño y el área de trabajo, mientras que en la planta superior, es donde se ha colocado el dormitorio.

Pop iDladla con muchas repisas de almacenamiento

La cocina ofrece al usuario todos los elementos básicos que necesita para preparar cualquier plato, como puede ser una pequeña cocina de gas, un fregadero donde limpiar los cacharros y un gran número de cajones para guardar en ellos todo los utensilios.

Pop iDladla escalera para subir al dormitorio

Para ofrecer una mayor capacidad de almacenamiento, en la pared que está frente a la cocina, nos encontramos un gran número de estantes y repisas. Junto a esto, nos encontramos una escalera para subir al dormitorio.

Pop iDladla lugar de trabajo

Dispone de un baño completo, con ducha y puerta para guardar la intimidad mientras uno se relaja. Tiene una ventaja y un espejo que hace que cuando entra la luz del sol, la estancia parezca más grande de lo que es.

Pop iDladla cuarto de baño

Pop iDladla ventana del baño

Tras subir por la escalera, llegaremos al único dormitorio que forma parte de la casa. Allí nos encontraremos una cama de matrimonio y almacenamiento integrado en su interior. Dos pequeñas mesas de noche con diseño casuales, completan la habitación.

Pop iDladla cama del dormitorio

Todos los accesorios que nos encontramos son móviles, y pueden ser colgados en ganchos colocados en sitios estratégicos.

Pop iDladla vista general

Os dejamos a continuación un vídeo que ofrece más información sobre las casas compactas Pop iDladla.

¿Qué os han parecido estas casas compactas Pop iDladla que os hemos traído hoy? La primera vez que las vi, me parecía que todo estaba un poco desordenado en su interior, pero al final me di cuenta que no es así las cosas, y que ofrece todo lo que uno necesita para poder vivir. Animaros y dejar vuestros comentarios al respecto.

Todas las imágenes que acompañan a esta entrada han sido sacadas del portal Homedit.

Top 15 de los más grandes monumentos históricos construidos a lo largo de la historia

El mundo está lleno de grandes monumentos históricos que aún siguen en pie a pesar de tener cientos o algunos de ellos, miles de años. Es habitual quedarse maravillado cuando estamos delante de uno de ellos. Hoy haremos un repaso por los más grandes monumentos construidos por el hombre a lo largo de su historia.

Los arquitectos de hoy en día, son capaces de diseñar y llevar a cabo proyecto surrealistas gracias a los muchos avances tecnológicos que tienen a su alcance, y que les facilita mucho las cosas. Pero aquí me surge una duda, ¿cómo hacían los constructores de hace cientos de años para construir esos grandes monumentos históricos que aún están en pie y que tanto impresionan cuando estamos cerca de ellos? Algunos de estos monumentos son únicos y esconde tras de sí una larga historia. Echa un vistazo al siguiente listado que hemos elegido para vosotros. Solo me queda decir una cosa, ¡disfrutar de todos ellos!

Antiguo teatro de Orange

Monumentos históricos - teatro de Orange
Fuente: Wikipedia

Se trata de un teatro romano que fue levantado en la localidad francesa de Orange. Fue construido en el siglo I después de Cristo. Fue construido bajo el mandato de César Augusto y está considerado como uno de los teatros romanos mejor conservados de todo el mundo. Aún conserva su muro de escena que tiene una altura de 103 metros, por 37 de largo.

Museo Estatal de Historia de Rusia

monumentos históricos - museo estatal de historia de moscu
Fuente: Washington

Está localizado entre la Plaza Roja y la Plaza de Manege. El edificio fue construido según los cánones del estilo neo-ruso entre 1875 y 1881 e inaugurado oficialmente por el Zar Alejandro III. En él nos podemos encontrar millones de piezas de un valor incalculable. Es uno de los museos más impresionantes del mundo.

Teatro Bolshoi

monumentos históricos - teatro bolshoi
Fuente: Livedesignonline

Se trata de uno de los teatros más famosos de todo el mundo y que fue construido en 1825 sobre las cenizas del teatro Petrovsky, que fue devastado por culpa de un incendio.

Templo del sol de Konark

monumentos históricos - templo del sol konark
Fuente: Hindufaqs

Se le conoce con el nombre de Templo de Suria o Pagoda Negro. Se trata de un templo hindú dedicado al dios Suria, dios del sol. Fue construido a mediados del siglo XIII en el llamado estilo Orisa, y abandonado a partir del siglo XVI. Se cree que fue construido bajo el mandato del rey Narasimhadeva I.

Catedral de Cristo el Salvador

monumentos históricos - catedral de cristo salvador
Fuente: Sputnik-germes

Se trata de una catedral que podemos encontrar en Moscú y que tiene una altura de 103 metros, lo que la convierte en el templo Ortodoxo más grande de todo el mundo. El proyecto fue aprobado en el año 1817 y su construcción se demoró durante 44 años.

Basílica de San Marcos

monumentos históricos - catedral de san marcos en venecia
Fuente: Wikipedia

Se trata del principal templo católico de la ciudad de Venecia. Su construcción comenzó en el año 832 y finalizó en 1092. Fue levantada para albergar en su interior los restos de San Marcos, que fueron traídos desde Alejandría.

Catedral de Saint John the Divine

monumentos históricos - catedral de saint john el divino
Fuent: Newsmax

Se trata de una catedral que pertenece a la diócesis episcopaliana de Nueva York. Su construcción comenzó en el año 1892, sobre una superficie de más de 11000 metros cuadrados. Hoy en día se puede decir que está aún sin acabar, estando en un estado continuo de construcción restauración.

Mezquita azul

monumentos históricos- mezquita azul
Fuente: Wikimedia

Se trata de la mezquita más importante de Estambul y de una gran belleza. Fue construida entre los años 1609 y 1616. Su nombre procede de los grandes mosaicos azules que nos encontramos en ella. En su interior nos podemos encontrar alguno de los techos más impresionantes del mundo.

Abadía de Westminster

monumentos históricos - abadia de westminster
Fuente: Londoncentralparking

Se trata de una iglesia gótica anglicana del tamaño de una catedral. Está ubicada en Westminster, y es el lugar habitual para las coronaciones y entierros de los monarcas ingleses. Fue construida entre los años 1045 y 1050.

Templo Mundeshwari

monumentos históricos - templo mundeshwari
Fuente: Panoramio

El templo Mundeshwari Devi se encuentra en Kaura, en el estado de Bihar en la India. Fue construido entre 105-320 después de Cristo. Es considerado el templo hindú más antiguo del mundo.

La basílica de Constantino

monumentos históricos - basilica de constantino
Fuente: Wikipedia

Se trata de una construcción de ladrillos de planta regular construida en la ciudad alemana de Tréveris en el año 310. En su interior nos encontramos la sala más grande que haya llegado de la época romana desde la antigüedad clásica.

La Maison Carree

monumentos históricos - maison carree
Fuente: Historvius

Se trata de un edificio antiguo de la época romana de la ciudad de Nimes, en Francia. Los expertos afirman que fue levantado en el año 16 a.C. Es considerado como el templo romano que mejor ha conservado la fachada desde su construcción.

La Alhambra

monumentos históricos - la alhambra
Fuente: Persianvisualarts

La Alhambra se trata de un complejo palaciego y fortaleza construido a partir del año 889 en la ciudad española de Granada. Era el lugar donde vivían el monarca del reino Nazarí, hasta que fueron expulsados en 1492. Se puede considerar como una ciudad dentro de otra.

Catedral de Milán

monumentos históricos - catedral de milan
Fuente: Wikipedia

Se trata de una catedral de estilo gótico y que forma parte de la sede episcopal de la Archidiosis de Milán. Tiene una longitud de 157 metros y una capacidad para 40.000 personas.

El Acrópolis de Atenas

monumentos históricos - acropolis de atenas
Fuente: Gtp

Se trata de una ciudadela situada en una colina ateniense que se eleva 157 metros sobre el nivel del mal. Esta construcción tenía dos fines: una primera como defensa de la ciudad, y otra como sede de los principales lugares de culto.

Si te has quedado con ganas de saber más sobre estos monumentos históricos, te dejamos el siguiente vídeo donde hacen un repaso por las principales construcciones antiguas que nos podemos encontrar actualmente repartidas por el mundo.

¿Cuál de todos estos monumentos es el que más te ha gustado? ¿Has echado de menos alguno en el listado que os hemos dejado? Si es así, te invitamos a que compartas con todos nosotros ese que tanto te gusta pero que no hemos tenido en cuenta.