viernes, 22 agosto, 2025
Inicio Blog Página 115

Apartamento en calle Aribau de Barcelona por YLAB arquitectos

0

Hoy en nuestro blog de arquitectura, queremos hablaros del último proyecto llevado a cabo por el estudio de arquitectura YLAB. Se trata de un apartamento en calle Aribau de Barcelona, situada en el Ensanche izquierdo y que cuenta con elementos muy característicos como el uso de una planta estrecha y alargada que va de fachada a fachada. También hay que destacar el uso de pavimentos de baldosas hidráulicas o las molduras de techos y paredes.

Residencia vacacional

apartamento en calle aribau de barcelona 1

Este apartamento en calle Aribau, ha sido concebido como un proyecto de vivienda vacacional para una familia inglesa. Esta familia tenía muy clara sus ideas cuando contactaron con este estudio de arquitectura. Querían mantener los elementos originales que estuvieran en buen estado, a la vez que se cambiaba la distribución añadiéndole un estilo contemporáneo y elegante mediante el uso de nuevos elementos.

Con la reforma, se buscaba que la vivienda fuera confortable, parecido a lo que ofrecen los hoteles de lujo. Para ello, se pensó en convertir cada una de las habitaciones en una suite de lujo, con la intención de albergar hasta tres familias diferentes en su interior.

Otra de las cosas que el cliente reclamó, fue que la sala de estar se ampliase y se uniera con la cocina. Para conseguir esto, se tuvo que eliminar las paredes que estaban de por medio y unir tres espacios diferentes.

Piezas de mobiliario a medida

apartamento en calle aribau de barcelona 16

Para el diseño de las diferentes estancias, se basó en el uso de piezas de mobiliario a medida. Se buscó la colocación perfecta para conseguir una mayor amplitud y un espacio más confortable.

Antes de iniciarse la reforma, se planteó la creación de dos zonas bien diferenciadas: la de día y la de noche. Estas zonas requerían de un tratamiento bien diferenciado. La zona de día tenía que estar bien conectada, uniendo el vestíbulo de entrada, el distribuidor, la cocina y la sala. La zona de noche debía eliminar habitaciones para ubicar los baños de
las suites y crear así tres espacios independientes.

Cocina de madera natural

apartamento en calle aribau de barcelona 6

En la zona de la cocina, se proyectaron dos murales con una pequeña isla central realizada de madera natural color tabaco y encimera de mármol. Al estar la cocina comunicada directamente con la sala de estar, se buscó que esta resultase armónica con todos los elementos que forman parte de ella. Gracias al uso de las lámparas suspendidas Ike y los taburetes Gubi, se consigue darle un toque sofisticado.

Dos zonas en la sala

apartamento en calle aribau de barcelona 3

La sala, nacida de la unión de dos salas distintas, se ha amueblado con mobiliario comercial creando dos zonas. La zona del comedor está compuesta por una mesa oscura de Rimadesio y las sillas Beetle de Gubi, ambos con acentos en color negro, y lámparas de latón de Delightfull.

Al otro lado se encuentra el sofá de Casadesús con dos butacas de Verzolli, una mesa central con detalles dorados, la lámpara de pie Trípode y un aparador bajo realizado a medida en laca blanca. Las cortinas de lino delante de las carpinterías originales restauradas y el espejo dorado terminan de decorar el espacio.

Dormitorio principal convertido en suite

apartamento en calle aribau de barcelona 10

En el otro extremo de la planta, se encuentra ubicado el dormitorio principal. Contiene una cama con cabezal fabricado a medida en laca color grafito y lámparas de noche negras de santa i Cole. Hay que destacar que la lámpara que está situada sobre la cama, es una pieza única de anticuario.

apartamento en calle aribau de barcelona 12

En el baño, se creó una doble pared para mantener la separación con las molduras del techo. Gracias a esta separación, se pudo esconder un sistema de iluminación led perimetral que se encarga de iluminar suavemente el techo y el suelo.

En los pavimentos se ha mantenido la parte central de las baldosas hidráulicas, completando el resto del suelo con tablillas en espiga de roble natural blanqueado, para que no desentonara con las abundantes tonalidades del hidráulico.

YLAB Arquitectos

YLAB Arquitectos es un estudio de arquitectura e interiorismo que fue fundado por Tobias Laarmann y Yolanda Yuste. Tienen su sede en Barcelona pero han trabajado para todo el territorio nacional. Sus proyectos se centran en la arquitectura, interiorismo y gestión de proyectos residenciales, comerciales, de salud y corporativos.

¿Qué os ha parecido este apartamento en calle Aribau realizado por el estudio de arquitectura YLAB? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

5 propiedades de lujo que puedes adquirir en Miami si tienes una cuenta bancaria con muchos ceros

1

Repartidas por todo el mundo, nos podemos encontrar ciudades donde el lujo está por todas partes. Una de estas ciudades es Miami, una de las más lujosas de todo Estados Unidos y la preferida por muchos magnates para vivir gracias a su agradable temperatura que acompaña todo el año. A lo largo de toda su extensión nos podemos encontrar con impresionantes mansiones en las que a todo el mundo nos gustaría poder vivir. Por desgracia, sólo está al alcance de unos pocos privilegiados que tienen cuentas bancarias con muchos ceros. Si eres de estos, hoy os presentamos algunas de las propiedades de lujo que están a la venta en esta ciudad. Si no puedes adquirir alguna de ellas, por lo menos podrás disfrutar conociéndolas.

Marina Blue Residences

propiedades de lujo 1

El precio de esta propiedad asciende hasta los 700.000 dólares. Se trata de una construcción levantada en el año 2008 y que cuenta con 57 pisos de una gran belleza. Está ubicado en el barrio Downtown de Miami, una zona que ofrece a sus residentes disfrutar de unas fabulosas vistas al mar.

Entre las características de esta propiedad, resaltar su piscina de borde infinito, zona de barbacoa, cinco hoyos para jugar al golf y una amplia sala de eventos que puede ser utilizada para organizar fiestas en su interior.

Ivy Downtown

propiedades de lujo 2

Dentro de nuestro listado de propiedades de lujo, nos encontramos con esta que se sitúa cerca del Río Miami y Biscayne Bay. Levantado en una zona de trece hectáreas que permite disfrutar de la naturaleza. Cuenta con 45 pisos y cada uno de ellos con un precio aproximado de 700.000 dólares.

Dispone de una zona amplia para realizar reuniones pero que también puede ser utilizada para convertirse en zona de fiesta gracias a que cuenta con un servicio de entrega de restaurante, bar, zona de picnic y jardines. A todo ello hay que sumarle otras zonas de ocio como pueden ser la piscina, centro de juegos y zona de barbacoa.

Paramount Miami

propiedades de lujo 3

Damos un salto en el precio de la vivienda y nos vamos ya hasta los 900.000 dólares que cuesta esta propiedad. Este edificio residencial cuenta con 58 pisos y una extensión de 30 hectáreas que ofrece mucha exclusividad en el centro de la ciudad.

Dispone de ciertas zonas comunes como una piscina de borde infinito desde donde contemplar unas vistas de lujo, un observatorio, cubierta de Tai Chi, zona de barbacoa, salón de relajación y juegos, área de golf y un sin fin de cosas más. Hacerse con uno de estos pisos no está al alcance de cualquiera.

Aston Martin Miami

propiedades de lujo 4

Se trata de otra de las muchas torres de lujo que nos podemos encontrar en la ciudad. Está próxima a la desembocadura del río Miami, ofreciendo unas exclusivas vistas de la bahía. Sus áreas comunes ofrecen entretenimiento a todos sus residentes, así como zonas de confort donde poder dejar de lado todos los problemas. Aquellos que dispongan de un yate, lo podrán dejar aparcado próximo al edificio. El precio de uno de estos pisos supera el millón de dólares.

Grand Paraiso Residences

propiedades de lujo 5

Para terminar nuestro listado de propiedades de lujo, nos desplazamos hasta la zona de Nort Edgewater. Para muchos, este edificio es considerado como un palacio de cristal que permite poder disfrutar de la luz del día gracias a sus grandes ventanales de cristal.

Dispone de una gran piscina que convierte esa zona en la favorita de los residentes, ofreciendo tranquilidad y confort. El edificio también dispone de un acceso privado a una playa próxima y restaurante de lujo a cargo del famoso chef Michael Schwartz.

Una vez que has conocido estas propiedades de lujo, ¿cuál de todas ellas es la que más os ha llamado la atención? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Fuente: Megaricos

Reformaron un viejo barracón para convertirlo en una hermosa casa de campo

0

En muchas ocasiones, las construcciones esconden interesantes historias que las hacen aún más sorprendentes. Es el caso de esta moderna casa de campo pero que en realidad data del año 1912 aunque poco queda de su estructura original, bueno sí, el emplazamiento. Una zona boscosa con unas vistas maravillosas. La cabaña fue creada en sus orígenes por el abuelo del arquitecto Jim Olson, que trabaja para el estudio de arquitectura Olson Kunding, que la crearon como un lugar donde poder acudir con sus familiares a disfrutar de la naturaleza.

Casa de campo reformada con el paso de los años

casa de campo partiendo de un barracon 1

Como hemos dicho, los abuelos de Jim Olson construyeron esta cabaña en Longbranch, Washington. Fueron muchos los años que este arquitecto disfrutó de esta casa de campo, por lo que le cogió un cariño muy especial.

casa de campo partiendo de un barracon 2

A la edad de 18 años, Jim empezó la carrera de arquitectura. Finalizado el primer curso, su padre le dio 500 dólares para que se construyera su propio «bunkhouse», que se trata de un tipo de casa que se asienta sobre los árboles. Debido a la pasión que le tenía por la casa de sus abuelos, decidió invertir ese dinero en reformar esa que ya existía. Desde ese momento, esta casa de campo ha sido reformada en varias ocasiones hasta conseguir su aspecto actual: una bonita casa de verano.

Zonas individuales unidas por una plataforma

casa de campo partiendo de un barracon 3

En un principio, esta casa estaba formada por varios pabellones individuales que se conectaban mediante plataformas de madera. En el año 2003, se instaló un techo unificado con la intención de cubrir todos esos edificios y hacer esta casa de campo más acogedora.

casa de campo partiendo de un barracon 4

Años posteriores, Jim le fue ganando espacio a la naturaleza para crear una casa más amplia y más lujosa. Esta casa poco o nada tiene que ver con la original de sus abuelos. Actualmente tiene una superficie de 222 metros cuadros.

Materiales naturales para su fabricación

casa de campo partiendo de un barracon 5

Dentro de la cabina, nos encontramos con el uso de materiales naturales como la madera contrachapada o placas recicladas con las que se han forrado las paredes. El mobiliario y la decoración tienen una paleta de colores simples, con un montón de tonos neutros y sencillas texturas.

casa de campo partiendo de un barracon 6

Para conectar el interior de la vivienda con el exterior, se han utilizado grandes ventanales y puertas de cristal. Esto permite la entrada de gran cantidad de luz natural del exterior, creando una sensación de mayor amplitud si cabe.

casa de campo partiendo de un barracon 7

La casa cuenta con muchos espacios abiertos que permiten a la familia disfrutar de las vistas hacia el lago que hay en las proximidades.

casa de campo partiendo de un barracon 8

Se puede decir que cada ampliación ha requerido de un gran trabajo para no alterar la naturaleza. Si nos fijamos en la imagen superior, nos podemos encontrar como se ha tenido que construir alrededor de los árboles para evitar que fueran talados.

casa de campo partiendo de un barracon 11

Nos gustaría destacar la estructura de este dormitorio que cuenta con estanterías y ventanas incorporadas a cada lado de la cama.

casa de campo partiendo de un barracon 12

Ya en el baño, nos podemos encontrar un curioso diseño que permite que las piedras fluyan desde el exterior hacia el interior.

Una vez que habéis conocido esta casa de campo, ¿qué os ha parecido? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Casa prefabricada ODD, una casa modular que se puede montar en ocho horas

2

En nuestro portal, en todo este tiempo, os hemos mostrado un amplio listado de casas prefabricadas que nada tienen que envidiar a las tradicionales. Tenemos el caso de esta casa que puede estar montada en tan solo un día o bien esta casa de campo que es capaz de hacer realidad los sueños de cualquier persona. En este caso, os queremos hablar de la casa prefabricada ODD, que cuenta con un diseño mucho más llamativo. Ha sido diseñada por Brick & Wonder y una de sus principales características es que puede estar montada en tan solo ocho horas. Esta compañía se caracteriza por crear proyectos donde la comodidad y la funcionalidad sean punto esencial y que además permita ser colocadas en cualquier lugar.

Fachada de vidrio espejado

casa prefabricada odd 2

Si nos centramos en el diseño de la casa prefabricada ODD, una de las cosas más llamativas es su fachada de vidrio espejado. Este material forma parte de tres de los cuatro lados de la casa. Gracias a ello, la casa refleja las áreas circundantes, consiguiendo que la vivienda se mezcle con la naturaleza. La entrada a la vivienda la encontramos en su parte posterior, que está hecha de madera.

casa prefabricada odd 3

Una vez dentro, nos damos cuenta como el espacio ha sido decorado y organizado para crear diferentes áreas dentro de su reducido espacio.

Espacio aprovechado al máximo

casa prefabricada odd 4

Debido a su reducido espacio, se tuvieron que aplicar diferentes ideas para un mayor aprovechamiento. Por ejemplo, en el dormitorio principal, nos encontramos una cama nido. Esta se puede sacar para ofrecer un espacio extra para el descanso.

casa prefabricada odd 5

Para crear una ambiente de lectura, en el pasillo se colocó una silla negra con un original diseño junto con una lámpara de color blanco y negro. Sin duda, un buen lugar para relajarse mientras se disfruta de un buen libro.

casa prefabricada odd 6

Una pared de cristal opaco separa el cuarto de baño de la sala de estar principal, a la vez que permite la entrada de luz a su interior.

casa prefabricada odd 7

En el baño, también nos encontramos un pequeño lavabo y aseo.

casa prefabricada odd 8

Ya en su parte exterior, nos encontramos con una cubierta de madera donde se ha colocado una bañera de hidromasaje. Sin duda, el lugar perfecto de la casa para poder disfrutar del aire libre.

Una vez que habéis conocido la casa prefabricada ODD, ¿qué opinión tenéis de ellas? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Casa Avocado Acres, con un techo curvo alrededor del patio trasero

0

Si nos fijamos en los tejados de los edificios de las ciudades, estos suelen tener un diseño inclinado pero recto. Rara es la vez que nos encontramos con un diseño novedoso y modernista. Como se suele decir, «haberlos haylos», lo único que no siempre están cerca de nosotros. Si te atrae esas casas que cuentan con techos novedosos, entonces tenéis que conocer la casa Avocado Acres. Se trata de una vivienda que cuenta con un gran techo curvo en forma de U y que fue diseñado por el estudio de arquitectura Surfside Projects.

Diseño angular

casa avocado acres techo curvo 2

Si nos fijamos en la fachada principal de la casa Avocado Acres, nos encontraremos con una estructura inclinada que da forma a la azotea. La casa cuenta con una puerta amarilla en tono brillante y que cuenta con dos grandes zonas acristaladas para permitir una mayor entrada de luz natural al interior de la casa.

casa avocado acres techo curvo 3

Si nos fijamos en su patio interior, descubrimos la parte más llamativa de la casa. Se trata de un techo curvo que cuenta con iluminación oculta que lo hace aún más impresionante por la noche. Toda esta zona está creada a partir de madera, lo que aporta un toque muy elegante. A esto hay que sumarle el uso de los muebles azules, que se encargan de proporcionar un lugar agradable donde poder descansar.

Techo curvo inclinado

casa avocado acres techo curvo 4

Si nos fijamos en las imágenes anteriores, nos daremos cuenta como el techo de la casa Avocado Acres está inclinado hacia arriba. Esto permite la colocación de un conjunto de ventanas que aportan luminosidad al interior. También llama la atención el uso de piedras circulares para crear un camino a través del patio. Un toque moderno para un lugar único.

casa avocado acres techo curvo 5

Para conectar los espacios interiores y exteriores, se utilizaron grandes puertas correderas que facilitan mucho el tránsito de sus habitantes. Centrándonos en el interior, el comedor tiene una lámpara colgante de vidrio púrpura que cuelga sobre una mesa de madera con sillas tapizadas de color azul.

casa avocado acres techo curvo 6

Junto al comedor, nos encontramos la zona del salón. Esta cuenta con paredes de hormigón y con un techo de madera, mismo material que el utilizado en el suelo. Para su decoración, se ha utilizado juguetes retros, muebles de madera y obras de arte. Todo esto hace de este espacio un lugar para el relax. Para dar un toque de confort cuando hace mucho frío, se colocó una chimenea blanca y negra.

casa avocado acres techo curvo 7

Al otro lado del comedor, nos encontramos la cocina. Aquí, los azulejos con forma hexagonal de color verde claro son utilizados como un backsplash. En el centro de la cocina nos encontramos una isla blanca de madera, complementada mediante el uso de taburetes blancos.

casa avocado acres techo curvo 8

Para poder disfrutar de un desayuno más agradable, se creó una zona pensada para tal cosa. Una mesa blanca rodeada de sillas amarillas crean un ambiente divertido y original donde empezar el día. Junto a esta mesa, nos encontramos una puerta corredera de cristal que facilita el acceso al exterior.

Blanco para el diseño del baño

casa avocado acres techo curvo 9

Al final del pasillo, nos encontramos el dormitorio principal y el baño. Este es en su mayoría blanco, excepto por el color de las baldosas del suelo.

casa avocado acres techo curvo 10

En esta última imagen, podemos ver una vista aérea de la casa Avocado Acres. ¿Qué opinión tenéis de ella? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Impresionante casa construida alrededor de una piscina cubierta

0

En nuestro blog de arquitectura, hoy queremos mostraros una casa moderna construida en Sudáfrica y que ha sido diseñada por el estudio de arquitectura Union 3. Entre las cosas más llamativas que nos encontraremos en su interior, destaca su flamante piscina cubierta, múltiples espacios de entretenimiento y obras de arte por todas partes. Una casa con un estilo muy definido y que está al alcance de muy pocos bolsillos. Seguir leyendo para descubrir todo lo que se esconde en su interior.

Casa escondida a la vista

casa moderna alrededor de una piscina cubierta 1

Para evitar miradas indiscretas, en el diseño de esta espectacular casa, se decidió «esconderla» tras varios árboles y arbustos. De esta forma se consigue ganar algo de privacidad. Cuenta con un tejado inclinado que es visible a lo largo de toda la casa.

casa moderna alrededor de una piscina cubierta 2

En la entrada, nos encontramos con un peculiar sistema de luces inferior que se encarga de dar la bienvenida a los invitados cuando la noche acecha. También nos encontramos un pequeño jardín repleto de plantas y un estanque que se encarga de crear un rincón mágico.  Las escaleras de granito que llevan a la entrada principal, parecen estar flotando en el aire.

casa moderna alrededor de una piscina cubierta 3

Una vez que entramos dentro, nos damos cuenta que no se trata de una casa normal. Lo primero que nos llamará la atención será la figura de madera de un hombre que se encuentra colgando en la sala de estar y que fue diseñada por el dueño de la casa.

Cocina brillante y abierta

casa moderna alrededor de una piscina cubierta 4

Cerca de la sala de estar, está ubicada la cocina. Los muebles y la isla tienen una luz oculta en su parte inferior que al encenderse crea la sensación de que los muebles están flotando.

casa moderna alrededor de una piscina cubierta 5

En el comedor, nos encontramos un mesa de cristal con sillas de madera que tienen unas originales patas. Una gran alfombra de tonos azulados aporta calidez a la habitación.

Grandes luces colgantes

casa moderna alrededor de una piscina cubierta 7

Del techo cuelgan grandes lámparas de diseño que marcan el camino a las personas para llegar al nivel inferior. Ahí es donde se encuentra la piscina cubierta.

casa moderna alrededor de una piscina cubierta 8

El diseño de esta piscina cubierta se ha tomado como el epicentro de la casa. Todo fluye a su alrededor. La piscina azul refleja un cálido resplandor debido a sus múltiples fuentes de iluminación.

casa moderna alrededor de una piscina cubierta 9

Tras pasar por un conjunto de puertas correderas de cristal, llegamos al exterior. En esta zona nos encontramos una cubierta de madera que cuenta con unos interesantes bancos, ideales para reuniones sociales o contemplar las estrellas.

casa moderna alrededor de una piscina cubierta 12

También en el exterior, nos encontramos una pérgola de madera pensada para el entretenimiento. Cuenta con una cocina al aire libre y una sala de estar. La isla de madera proporciona espacio tanto para cocinar como para comer.

Llamativa sala de estar interior

casa moderna alrededor de una piscina cubierta 13

De vuelta al interior, nos encontramos otra sala de estar con forma de L. Aquí se ha colocado un sofá de cuero marrón y una silla de diseño negra. Los colores cálidos de tono tierra complementan la pieza de arte colocada sobre el sofá.

casa moderna alrededor de una piscina cubierta 14

Rodeada de barandillas de cristal, nos encontramos una oficina que contiene un escritorio de madera clara frente a una ventana. También nos encontramos con una obra de arte en 3D de acero que representan el vuelo de unos pájaros.

Papel de oro en la pared

casa moderna alrededor de una piscina cubierta 15

En el dormitorio principal, nos encontramos un papel de oro que forra todo el cabecero de la cama y que ayuda a reflejar la luz que emiten las lámparas que están próximas a ella.

casa moderna alrededor de una piscina cubierta 23

El baño cuenta con una gran ducha de cristal y piedra. Al lado de la ducha, nos encontramos un lavabo flotante y retroiluminado por un espejo rectangular.

casa moderna alrededor de una piscina cubierta 29

Otra gran obra de arte de un hombre pensando la encontramos en el mini jardín y que está mirando hacia la carretera.

Sin duda, una casa que cuenta con todo tipo de lujos y que llama por su diseño innovador y por las grandes esculturas realizadas por su dueño.

 

Las imágenes que aparecen en esta entrada han sido sacadas del portal Contemporist.

Estas son las 9 construcciones más antiguas del mundo que aún siguen en pie

3

Mucho ha cambiado la arquitectura a lo largo de la historia. Al principio de los tiempos, los humanos vivían en cuevas, pero la evolución ha hecho posible levantar impresionantes rascacielos que forman parte de las principales ciudades del mundo. Muchos de los primeros edificios de la historia, han desaparecido con el paso del tiempo y la acción humana, pero aún hay algunos que se conservan para el deleite de las personas. Hoy haremos un repaso por algunas de las construcciones más antiguas del mundo. Algunos de estos edificios tienen miles de años a sus espaldas y muchas historias que contar. Seguir leyendo y descubrir el listado que os traemos hoy.

Cairn de Barnenez

construcciones mas antiguas del mundo 1
Fuente: ancient-origins

En la localidad francesa de Plouezoc’h no encontramos esta construcción con muchos años de antigüedad. Según los estudios, fue levantada en el año 4850 antes de Cristo. Muchos investigadores afirman que se trata de una especie de sepulcro de la época, aunque tampoco descartan que fuera un espacio sagrado en el que se rindiera culto a los ancestros. Supuestamente, bajo su techo se celebrarían ceremonias comunitarias.

Knap de Howard

construcciones mas antiguas del mundo 2
Fuente: saintsandstones

Hay que viajar hasta Escocia para poder disfrutar de este edificio. Se trata de una vivienda de granjeros levantada con piedra. Es la más antigua del norte de Europa y está fechada en el año 3700 antes de Cristo. Se creé que estuvo habitada entre los años 3700 y 2800 antes de Cristo.

Ggantija

construcciones mas antiguas del mundo 3
Fuente: wikimedia

En nuestro listado de las construcciones más antiguas del mundo, nos encontramos con este templo que tiene más años que las pirámides de Egipto. Está ubicada en Malta, en la isla de Gozo, y fue construida por el año 3700 antes de Cristo. En su interior se llevaban a cabo innumerables ritos religiosos.

Listoghil

construcciones mas antiguas del mundo 4
Fuente: wikimedia

Esta construcción se encuentra en Irlanda y fue construida sobre el año 3550 antes de Cristo. Forma parte de las famosas tumbas prehistóricas de Carrowmore.

Pentre Ifan

construcciones mas antiguas del mundo 5
Fuente: summitpost

Seguimos dentro de las islas británicas, pero en este caso viajamos hasta Gales. Allí nos encontramos con el dolmen neolítico más conocido, más antiguo y mejor conservado de todo el Reino Unido. Se estima que fue construido en el año 3500 antes de Cristo.

Monte d’Accoddi

construcciones mas antiguas del mundo 6
Fuente: wikimedia

En Italia nos encontramos con una construcción de gran belleza y que según los estudios data de los años 3650 y 4000 antes de Cristo. Tiene una forma muy similar a la de las pirámides clásicas. No se sabe muy bien a que estaba destinado, pero todo apunta a que era para fines religiosos.

Pirámide escalonada de Zoser

construcciones mas antiguas del mundo 7
Fuente: ancient-origins

Llegamos a Egipto, pero no para hablar de sus famosas pirámides. Se trata de otra pirámide  que fue levantada para enterrar en su interior al faraón Djoser hace casi 4700 años. Es considerada la construcción cortada en piedra más antigua del planeta.

Hulbjerg Jættestue

construcciones mas antiguas del mundo 8
Fuente: panoramio

5000 son los años con los que cuenta esta tumba y que se encuentra en Dinamarca. Cuando fue descubierta, en su interior se encontraron los huesos de cuarenta personas.

Naveta des Tudons

construcciones mas antiguas del mundo 9
Fuente: wikimedia

La última de las construcciones más antiguas del mudo que os traemos, fue construida hace 3200 años. Se trata de una tumba que fue descubierta en el año 1975. En su interior, junto a los cuerpos allí enterrados, se encontraron pertenencias de los fallecidos: joyas en bronce, armas o cerámica entre otros.

Del listado de las construcciones más antiguas del mundo que os hemos traído, ¿cuál es la que más os ha llamado la atención? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Fuente: Procoin

10 mega proyectos arquitectónicos que te dejarán helado cuando los conozcas

0

El paso del tiempo ha hecho que el hombre sea capaz de crear nuevas maravillas en nuestro planeta. Podemos afirmar que algunos son auténticos mega proyectos arquitectónicos de gran belleza que se están construyendo en la actualidad o que lo harán en un futuro cercano. Estos mega proyectos arquitectónicos, destacan por desafiar las leyes de la gravedad, construyendo edificios tan altos que parece no tener fin.

Para que os podáis hacer una idea de lo que nos referimos, hoy os traemos un listado con algunos de los mega proyectos arquitectónicos más impresionantes con los que nos hemos topado. Empecemos con el listado.

Jeddah Tower (Kingdom tower), Jeddah, Arabia Saudí

mega proyectos arquitectonicos 1

Esta espectacular torre superará la altura de los 1000 metros, un hito que pasará a los anales de la historia. Contará con más de 200 pisos y un mirador que es considerado el más grande del mundo, en el piso 157.

En su interior, el edificio contará con oficinas, apartamentos de lujo, un hotel Four Seasons y varios restaurantes, entre otras cosas. Está previsto que finalicen las obras para el año 2019.

Dubai Pearl, Dubái

mega proyectos arquitectonicos 2

Dubai se ha convertido en una de las ciudades más vanguardistas a la hora de edificar. No hace mucho tiempo, os enseñábamos el proyecto para crear un rascacielos giratorio, pero hay otros muchos como el proyecto de casas flotantes o el hotel Apeiron Tower. En este caso, se trata de un proyecto que contará con 4 torres que se elevarán a 300 metros de altura. Ha sido diseñado para dar cabida a 29.000 personas, y en su parte superior se instalará una pasarela que conectará estas cuatro torres. El Dubai Pearl establece nuevos puntos de referencia en el Golfo Pérsico por su certificación de rascacielos LEED con 56% de espacio verde.

Agora Garden Tower, Taipei

mega proyectos arquitectonicos 3

Se trata de un edificio de lujo que cuenta con 20 pisos y que se caracteriza por ser respetuoso con el medio ambiente. Para conseguir esto, cuenta con jardines en cada una de sus plantas. Su diseño está inspirado en la figura doble helicoidal del ADN que parece girar desde el suelo hasta su cima.

Un proyecto parecido lo encontramos en el edificio Árbol en Montpellier.

Dawang Mountain Resort, Changsha, China

mega proyectos arquitectonicos 4

Se trata de un resort de lujo construido sobre una antigua cantera y que cuenta con una cascada de 200 metros. El diseño busca unir dos acantilados y en su interior nos podemos encontrar una pista de esquí, un parque acuático y un hotel con restaurantes y tiendas.

Nuevo Aeropuerto de Estambul, Turquía

mega proyectos arquitectonicos 5

Este nuevo aeropuerto de Estambul está pensado para acoger a más de 150 millones de viajeros al año. Estará situado a 22 km de Estambul y contará con seis pistas de aterrizaje. Está previsto que finalice su construcción para el año 2028.

Cuando finalice la construcción de la primera fase, en 2018, el aeropuerto contará con la terminal más grande del mundo bajo un mismo techo, con más de 1 millón de metros cuadrados.

Dubai One Tower, Dubái

mega proyectos arquitectonicos 6

Una vez finalice la construcción de esta impresionante torre en el Golfo Pérsico, será la torre residencial más alta del mundo, superando los 711 metros. En su interior podrán vivir más de 70.000 personas. También contará con un hotel y un centro comercial en su interior.

Forest City, Johor, Malasia

mega proyectos arquitectonicos 7

Se trata de uno de los mayores proyectos de recuperación de tierras del mundo. Busca construir cuatro nuevas islas de 1.400 hectáreas de terreno ganados al mar en una bahía entre Malasia y Singapur. Una vez finalicen las obras, se espera que en estas islas puedan vivir más de 700.000 personas

Eko Atlantic City, Lagos, Nigeria

mega proyectos arquitectonicos 8

Este proyecto es pionero en el desarrollo y uso de tierra recuperadas. La idea es construir una nueva ciudad en la cosa de Lagos con 10 millones de metros cuadrados de tierras recuperadas. En este espacio, las personas podrán trabajar, vivir y divertirse en el mismo lugar.

Millennium Village, Tangerang, Indonesia

mega proyectos arquitectonicos 9

Millennium Village es una ciudad inteligentes que está siendo construida en Tangerang. Lo singular de este complejo, es que las oficinas se encuentran no solo a través de uno, sino de tres altos edificios («Gateway Tower» con 75 pisos, «Super Tower» con 75 pisos e «Iconic Tower» con 100 pisos). Cuenta con colegios, hoteles, centro de convenciones y un museo de arte entre otras muchas cosas.

Khazar Islands, Azerbaiyán

mega proyectos arquitectonicos 10

El último de los mega proyectos arquitectónicos se está construyendo cerca de la capital de Azerbaiyán. Consisten en 41 islas artificiales que estarán interconectadas mediante grandes puentes. Cuando finalice el proyecto, contará con una de las torres más altas del mundo que alcanzará los 1050 metros. Además de 8 hoteles, un puerto para yates y un circuito de fórmula 1.

De todos estos mega proyectos arquitectónicos, ¿cuál es el que más te ha llamado la atención? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Las imágenes sobre estos mega proyectos arquitectónicos han sido sacadas del portal beautifullife.

Este lujoso búnker nuclear cuesta 17,5 millones de dólares pero te sorprenderá lo que esconde en su interior

0

Por mucho que lo neguemos, el futuro de la humanidad no pinta bien. Cada vez hay más políticos con afán de poder que no dudarán en utilizar todo su potencial militar ante cualquier situación. Aquí se incluyen las temidas bombas atómicas, capaces de acabar con miles de personas en cuestión de segundos. Para estar protegidos ante esta situación, desde hace décadas muchas familias han querido ser previsoras y se han fabricado algún tipo de búnker nuclear bajo tierra para estar protegidos ante cualquier situación. No es la primera vez que en nuestro portal hablamos sobre este tema. Hace tiempo os presentamos el proyecto Survival Condo o el caso del refugio subterráneo decorado con todo tipo de detalles, pero ninguno de ellos se aproxima al lujo que esconde en su interior este búnker nuclear que os dejamos a continuación.

Búnker nuclear de lujo

bunker nuclear de lujo 1

Esta construcción la encontramos a 14 metros bajo tierra en Savannah, Georgia. Hay que decir que antes de convertirse en un refugio nuclear, fue utilizada como base del ejército de los Estados Unidos, aunque tras la reforma llevada a cabo en su interior, poco o nada queda de su anterior vida.

Fue diseñado en un terreno de 32 acres de tierra pero solo se utilizaron 1300 metros cuadrados para levantar este impresionante refugio subterráneo. Según sus creadores, es capaz de aguantar una explosión nuclear de hasta 20 kilotones, por lo que todo el mundo que se encuentre en su interior, estaría prácticamente a salvo.

Construido durante la Guerra Fría

bunker nuclear de lujo 2

Como ocurre con la mayoría de los refugios nucleares, este se construyó durante la época de la Guerra Fría, en el año 1969. Para ofrecer una mayor seguridad, cuenta con unos muros de un metro de espesor, además de un sistema de toma de aire, una sala de enfermería, duchas de descontaminación y un sistema de cámaras de vídeo vigilancia valorado en más de 100.000 dólares.

bunker nuclear de lujo 3

En el año 2012, este búnker nuclear fue remodelado completamente y en la actualidad ofrece cuatro espaciosos apartamentos que incluyen una cocina, comedor, dos dormitorios, sala de estar y un baño. Todo pensado para pasar una larga temporada en su interior sin salir a la superficie.

Se puede definir como una pequeña ciudad subterránea

bunker nuclear de lujo 4

Además de los cuatro apartamentos comentados, esta construcción también cuenta con otras interesantes salas de uso común para todas las familias que vivan en su interior. Así nos podemos encontrar un espacio dedicado a la enseñanza, una habitación donde están ubicados los sistemas de seguridad e incluso una sala de tiro. Siempre hay que estar preparados para lo que pueda ocurrir.

bunker nuclear de lujo 5

En la imagen superior se puede ver la distribución de los cuatro apartamentos de los que consta la instalación.

No está al alcance de todos los bolsillos

bunker nuclear de lujo 8

El único problema que le vemos a este refugio nuclear, es su precio. Tiene un valor de 17,5 millones de dólares. Un precio no apto para la mayoría de las personas.

bunker nuclear de lujo 9

De todas formas, muchos de vosotros pensaréis que nada es caro cuando se trata de la seguridad de las personas.

¿Qué os ha parecido este búnker nuclear que os hemos enseñado hoy? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Las imágenes han sido sacadas del portal BoredPanda.

 

10 de las construcciones bajo tierra más impresionantes del planeta

1

Vivimos en una sociedad en la que estamos acostumbrados a construir hacia arriba, pero hay casos en los que también se han hecho grandes obras hacia el interior de la Tierra. Esta práctica era muy habitual hace miles de años aunque también encontramos hoy en día alguna construcción moderna de este tipo. Las podemos encontrar de muchas formas diferentes, por este motivo, hoy os traemos un listado de las 10 construcciones bajo tierra más impresionantes que nos podemos encontrar. Seguir leyendo y descubrir cuáles son.

Ciudad subterránea de Kish

construcciones bajo tierra 1 kish

Kish es una isla que se encuentra al noroeste de Irán. Está en una zona desértica donde el agua no abunda. En esta región, hace unos 2000 años, se escavó un recinto que ocupa una superficie de unos 10.000 metros cuadrados. El objetivo final de esta construcción no era otro que el de recoger, potabilizar y almacenar el agua. El paso del tiempo hizo mella en esta construcción, por lo que se tuvo que acometer una rehabilitación que finalizó en el año 2006. Hoy, en su interior, nos podemos encontrar edificios tan diferentes como comercios, restaurantes, galerías de arte e incluso un palacio de congresos.

Ciudad subterránea de Derinkuyo

construcciones bajo tierra 2 derinkuyu

En la región de Capadocia (Turquía) es posible encontrarse construcción excavadas en piedra con el único objetivo de que sus habitantes pudieran refugiarse de las altas temperaturas de la zona. De entre todas las que nos podemos encontrar, Derinkuyo es una de las más hermosas y mayor profundidad, alcanzando los 85 metros. En su interior se dieron cita establos, bodegas, pozos o espacios de reunión.

Minas de sal de Wieliczka

construcciones bajo tierra 3 wieliczka

Hay que viajar hasta Polonia para encontrar esta ciudad que ha vivido de la extracción subterránea de sal desde el siglo XIII. Con el paso del tiempo, los túneles de las minas se fueron extendiendo hasta llegar a más de 300 metros de profundidad, alcanzando los 300 kilómetros de largo. Para hacer más fácil la vida a los mineros, en esas galerías se levantaron capillas, esculturas y hasta un lago subterráneo.

Criptas de Edimburgo

construcciones bajo tierra 4 criptas edimburgo

Bajo el suelo de esta ciudad escocesa, nos encontramos un fascinante laberinto de cámaras y pasajes que se utilizaban hace más de 200 años. A lo largo de todo su recorrido, la actividad era intensa, siendo en muchas ocasiones ilegal lo que sea hacia ahí. Destilerías, tabernas o prostíbulos formaban parte en esos pasajes. Hoy se ha convertido en una de las principales atracciones turísticas de la ciudad.

Ciudad de Matmata

construcciones bajo tierra 5 matmata

En mitad del desierto de Túnez, nos encontramos una ciudad a varios metros de profundidad. Es conocida con el nombre de «Casas Trogloditas«. Fueron excavadas como cuevas contando con patios comunes en forma de pozos cuyo objetivo era proporcionar luz en su interior.

Canal de Showa

construcciones bajo tierra 6 canal de showa

En las afueras de Tokio, nos encontramos el mayor complejo subterráneo jamás construido para protegerse contra inundaciones. Se trata de una gran obra de ingeniería. Está formada por silos de hormigón de 65 metros de altura y 32 de ancho. Túneles de 11 metros de diámetro a 50 metros de profundidad y un tanque de almacenamiento de 25,4 metros de altura y 177 metros de longitud. No está nada mal.

Centro de datos de Pionen

construcciones bajo tierra 7 pionen

Fue construido en un principio como un colosal refugio nuclear bajo la montaña Blanca en Suecia. Hoy en día es utilizado como centro tecnológico donde informáticos, ingenieros y científicos trabajan en un entorno que simulan las condiciones exteriores con invernaderos, acuarios y luz solar simulada.

The Path

construcciones bajo tierra 8 path

Está considerado como el centro comercial subterráneo más grande del mundo. Ha sido construido en Toronto, Canadá. Se trata de una red de túneles de 28 kilómetros de longitud. Conectan 50 edificios del centro urbano de la ciudad y que acoge unos 1200 comercios. Sin duda, un lugar para perderse.

La Ville Souterraine

construcciones bajo tierra 9 la ville souterraine

Algo parecido al caso anterior nos encontramos en la ciudad canadiense de Montreal. En este caso, los túneles alcanzan una longitud de 31 kilómetros que cubren unas 41 manzanas de todo Montreal.

Chichu Art Museum

construcciones bajo tierra 10 chichu art museum

En la ciudad japonesa de Naoushima, nos encontramos este museo de arte moderno construido bajo tierra. Fue diseñado por Tadao Ando. Hacerlo de esta forma fue para reflexionar sobre la relación entre la naturaleza y la gente.

¿Qué otras construcciones bajo tierra conocéis y pensáis que deberían formar parte de esta entrada? ¿Cuál es la que más os ha gustado de este listado? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!