viernes, 22 agosto, 2025
Inicio Blog Página 108

Principales causas de las fugas de agua en casas y apartamentos

0

Las tuberías y los desagües son una parte fundamental en nuestra vivienda. Principalmente, porque por ahí se suceden todas las transacciones de agua dentro de nuestro domicilio. Por ello, es imprescindible tener ciertas precauciones para que no se produzcan fugas de agua que pueden acabar afectan a nuestro bolsillo.

Una de las principales causas de que se pueda romper una tubería y que se produzcan las temidas fugas de agua es el deficiente uso de la instalación y falta de mantenimiento de las cañerías. En ocasiones, a la hora de realizar la conexión de tuberías dentro de un edificio, estás no se suelen realizar bien y ello puede provocar problemas en el futuro.

problemas fugas

Otra de las principales causas es la fuerte presión del agua. Fuertes presiones en el agua pueden terminar rompiendo las tuberías y provocando. Estos cambios en la presión pueden producirse por grandes lluvias o bombas de agua estropeadas.

Por último, otras de los principales motivos por los que estos instrumentos se estropean tienen que ver con tirar prácticas habituales que se suelen realizar en un gran número de viviendas como tirar restos de alimentos, aceite y grasas por el fregadero. Esto hace que con el paso del tiempo se puedan producir las molestas humedades o que se sucedan filtraciones de otro tipo.

Prevención y soluciones para acabar con las fugas en tu domicilio

Una de las posibles soluciones para acabar con las fugas de agua es llamar a Fugatec en Madrid, pero para no volver a caer en este problema, hay que llevar a cabo una serie de prácticas para que no se vuelva a producir la temida fuga de agua una vez que una empresa especializada haya hecho una reparación y haya dejado todo a la perfección.

Observar el contador del agua: Esta actividad es bastante importante ya que podrás comprobar si tu tubería sufren algún problema. Si la rueda del contador se mueve esto querrá decir que tienes problema en tu instalación. En caso de que esto no suceda, puedes estar tranquilo, tus tuberías están en perfecto estado y si por ejemplo, tienes humedades, tendrás que ver si todo está fuera de casa. Si la fuga es exterior, busca lugares donde el terreno esté blando, crezca más vegetación sin motivo aparente o haya baldosas que se muevan. Si después de aplicar todos estos consejos no logras encontrar el lugar de origen del escape de agua, solo un sistema profesional de detección de fugas puede localizarla.

Comprobar los grifos tras cerrar las llaves de agua: Otra buena forma de comprobar si tienes problemas es cerrar la llave del agua y verificar si de los grifos de tu domicilio sigue saliendo agua. Si esto es así, tendrás que llamar al fontanero para arreglar la fuga.

Vierte una olla de agua hirviendo: Esta será una buena forma de prevención, ya que el agua hirviendo fundirá la grasa acumulada.

No tirar sustancias químicas ni pinturas: Esto debe estar prohibido por el bien de tu economía.

Recurrir a las nuevas tecnologías: Gracias a las nuevas tecnologías que han surgido en los últimos años es posible detectar el punto exacto del escape. Estos avances suponen una disminución de roturas en paredes, techos y suelos al mínimo indispensable, haciendo que la reparación sea mucho más rápida y menos costosa.

Verter media taza de levadura química y de vinagre blanco: Una vez cada dos semanas, tendrá que tapar el desagüe para que esta mezcla haga efecto en tu cañería.

Estas son las mejores soluciones y prevenciones para cuidar las tuberías de tu domicilio. Si tienes una casa más grande, incluso con una buena piscina de grandes dimensiones, estos cuidados tendrán que ser mayores para que tu bolsillo no se resienta demasiado.

Principalmente porque las fugas de agua en piscinas en piscinas son muy habituales y si pasan desapercibidas y no se reparan, con el paso del tiempo pueden producir importantes daños y pérdidas económicas. Si en algún momento crees que puedes estar sufriendo si en algún momento crees que puede estar sufriendo en las instalaciones de su piscina una fuga de agua, lo más importante en el momento será solicitar la ayuda de un servicio profesional especializado en las fugas de piscinas para quedarte más tranquilo y que todo no se traduzca en pérdida de dinero en tu cuenta corriente.

Uno de los métodos más reconocidos para saber si hay un fuga en una piscina consiste en introducir un gas en la tubería afectada y mediante unos equipos especializados, obtener la medición acústica del gas que escapa por los poros o grietas de la tubería por donde se produce la fuga de agua. De esta forma se podrá localizar con mayor exactitud el punto afectado. Si tienes maña y conocimientos en la materia, incluso tu podrás detectar de primera mano si las tuberías de alimentación y tuberías de desagüe están dañadas.

Diseño de una casa rústica con mucho encanto en plena naturaleza

0

En muchas ocasiones, el estrés de la vida diaria en las ciudades hace que muchas personas sueñen con la posibilidad de poder vivir en una casa rústica en plena naturaleza alejados de todo ruido. Es sin duda el mejor lugar para desconectar y disfrutar del aire limpio. El problema es que no siempre es posible, más cuando se vive en grandes ciudades donde el campo suele quedar muy lejos de la urbe. A pesar de esto, siempre hay gente que tiene la posibilidad de poder vivir rodeado de naturaleza. Es el caso de la familia propietaria de esta casa rústica de la que hoy os queremos hablar. Una casa con un bonito diseño que seguro llamará la atención de más de uno.

Un refugio donde descansar

casa rusticas carolina del norte 2

El diseño de esta casa rústica, fue encargado al estudio de arquitectura Samsel Architects. Está ubicada en una zona boscosa de Mill Spring, en Carolina del Norte, y fue creado como refugio donde sus dueños poder desplazarse para disfrutar de la Naturaleza. La zona ofrece unas bonitas vistas con pastos ondulantes y hermosos paisajes de montaña.

casa rusticas carolina del norte 3

Además de contar con un diseño exterior muy agradable a la vista, los arquitectos también contaron con el apoyo de la empresa Allard + Roberts Interior Design para crear un interior que transmitiera tranquilidad. Para ello se apostó por el uso de una paleta de tonalidades neutra, acentuada con los tonos de la madera natural en todas partes. Para conseguir una  mayor entrada de luz, se apostó por la instalación de una pared de ventanas.

Líneas rectas y sencillas

casa rusticas carolina del norte 4

Para aportar tranquilidad al interior de la vivienda, se apostó por el uso de mobiliario de líneas rectas y sencillas. Esto lo vemos claramente tanto en la cocina como en el comedor. En la cocina nos encontramos dos islas que no cuentan con armarios superiores, lo que permite poder ver la estancia de un lado al otro.

casa rusticas carolina del norte 5

Al lado de la cocina, hay una mesa de comedor que cuenta con un asiento fijo pegado a la ventana. El lugar ideal para poder disfrutar de las vistas de la zona mientras comes o bien tomas un café.

Sala de juegos

casa rusticas carolina del norte 6

Si nos centramos en la planta baja de la vivienda, nos encontraremos una gran sala de juegos. En el extremo de esta sala, está ubicado una gran televisión, que cuenta con puertas corredizas de madera que lo ocultan cuando no es utilizado.

casa rusticas carolina del norte 7

Esta parte de la vivienda, también cuenta con un par de mesas de juego, encontrándonos en su parte final un bar y ventanas de acordeón que se abren hacia el porche.

Zonas privadas en la segunda planta

casa rusticas carolina del norte 9

En la segunda planta, es donde nos encontramos las estancias privadas. Para acceder a ellas hay que subir por unas elegantes escaleras blancas y de madera.

casa rusticas carolina del norte 10

En una de las habitaciones, una pared decorativa de madera agrega un suave toque natural a la habitación.

casa rusticas carolina del norte 12

En otro de los dormitorios, nos encontramos un asiento de ventana que recorre toda la pared.

¿Qué os ha parecido esta casa rústica construida en plena naturaleza? ¿Os gustaría poder vivir en ella? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Diseño de una casa cubierta de tejas en Vancouver

0

Hay muchas formas diferentes de diseñar una casa. También hay muchas formas diferentes de diseñar su fachada, aunque la mayoría de las ocasiones se apuesta por el uso del cemento o ladrillo visto para crear fachadas minimalistas que encajen con la zona. Sin embargo, hoy queremos mostraros el diseño de una casa que nos ha llamado mucho la atención. Se trata de una casa cubierta de tejas que han diseñado en Vancouver (Canadá). Un material que habitualmente es utilizado para los tejados de la viviendas, pero que en esta ocasión también se ha utilizado para forrar las paredes exteriores. Seguir leyendo y descubrir el resultado final de este bonito diseño.

Diseño de estilo moderno

casa cubierta de tejas 2

Los encargados de llevar a cabo este proyecto, han sido los chicos del estudio de arquitectura Campos Studio. Se trata de un proyecto para una familia que había puesto su punto de mira en el futuro. Entre las condiciones que debía cumplir el proyecto, estaba la de que fuera un hogar donde los miembros poder envejecer. También debía cumplir que pudiera ser ampliada en caso de necesidad en un futuro.

casa cubierta de tejas 3

Si nos fijamos en su diseño, nos daremos cuenta que aunque se han utilizado líneas rectas, los arquitecto han jugado con diferentes ángulos para crear un diseño más vistoso y moderno.

En su parte trasera, nos encontramos con un patio exterior y un jardín que son compartidos con la casa principal. Es el lugar ideal para poder disfrutar del buen tiempo, ya sea solos o en compañía. También es un buen sitio para que los más pequeños se diviertan jugando.

Líneas sencillas en el interior

casa cubierta de tejas 4

Una vez que se entra en casa, nos damos cuenta que se ha apostado por un diseño  modernista de líneas sencillas. Al entrar, nos encontramos un pequeño recibidor que termina en un escalón de madera. Los muebles también son de estilo minimalista y diseñado a medida.

El uso del color blanco en las paredes, hace que el pequeño espacio parezca más grande. También nos encontramos un espacio de almacenamiento se oculta dentro de un armario empotrado de listones de madera clara junto a la puerta.

casa cubierta de tejas 5

Al lado de la sala de estar, nos encontramos la zona del comedor y la cocina. Este espacio está orientado hacia el jardín para mejorar la entrada de luz proveniente del exterior. La cocina también cuenta con una claraboya a lo largo de todo el techo para que la entrada de luz sea aún mayor.

casa cubierta de tejas 6

Tras la sala de estar, nos encontramos con un conjunto de escaleras de madera y acero que conducen al segundo piso, donde están ubicadas las zonas del dormitorio y el baño.

¿Qué os ha parecido el diseño de esta casa cubierta de tejas? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Six Urban Residences, arquitectura sostenible australiana

Cada vez son más los estudios de arquitectura que dedican sus esfuerzos a llevar a cabo proyectos sostenibles con los que cuidar el medio ambiente. Entre todos los expertos en este campo, hoy queremos hablaros del estudio australiano MSD Melbourne Design Studios, que están especializados en el diseño contemporáneo sostenible. Cuentan con una amplia lista de diseños que forman parte de lo que se conoce como arquitectura verde, que destaca por el uso de materiales naturales y el diseño solar pasivo.

six urban residence 1

Uno de los últimos proyectos que han llevado a cabo, es el conocido como Six Urban Residences y que ha sido finalista en los premios Sustainability Awards del pasado año 2017. Se trata de seis viviendas adosadas de lujo y que están ubicadas en el barrio de Richmond Hill, perteneciente a la ciudad de Melbourne.

Volúmenes de entrada y salida

Si nos fijamos en el diseño de estos edificios, nos encontramos que están formados por volúmenes de entrada y salida que crean patios de acceso a cada una de las viviendas. Estos volúmenes se van combinando de diferentes formas creando contrastes únicos y que se ven acentuados por la variación de los tonos de las lamas de madera que los envuelven. También hay que destacar las geometrías decorativas utilizadas en los voladizos superiores.

six urban residence 2

La idea de los arquitectos, era crear edificios que se mezclasen a la perfección con el barrio donde se encuentra ubicados. Para ello se optó por diseñarlos con una altura similar al resto de los edificios de la zona con la intención de que no destacasen.

Proyecto con un esquema de vivienda alargada

Estas viviendas, además de contar con un patio de acceso, también nos encontramos con un patio trasero de mayor dimensión. Este patio sirve como fuente luz natural para ciertas partes de la casa como la cocina o el salón – comedor. El patio cuenta con zonas ajardinadas que hacen de este espacio un lugar único para disfrutar del aire libre.

six urban residence 5

En la planta superior, nos encontramos los dormitorios privados que cuentan con pequeñas terrazas con vistas a este jardín. Esto permite disfrutar de una conexión visual con el mismo.

Además de lo comentado, también hay que destacar la inserción de un tercer patio que fue situado en la parte central de cada vivienda. Este espacio ofrece un jardín interior que proporciona muchos beneficios a la construcción, como una mejor ventilación.

Viviendas sostenibles

six urban residence 8

Como comentamos al principio de la entrada, la casa cuenta con un diseño totalmente sostenible, basado en un diseño solar pasivo. Las lamas de madera que decoran la fachada, cuentan con un sistema que permite moverlas para controlar la entrada de luz natural al interior de la vivienda. De esta forma, en verano se pueden cerrar para ofrecer mayor frescor, mientras que en invierno, las podemos abrir para conseguir mayor calidez.

Además de esto, también se ha utilizado materiales naturales y sostenibles para su construcción. Entre estos materiales podemos destacar la madera, ventanas con rotura de puente térmico, energía solar para el calentamiento del agua o un sistema de reutilización de agua de lluvia.

¿Qué os ha parecido el proyecto Six Urban Residences que os hemos presentado? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Fotos: Melbourne Design Studios

Norman Foster. “Futuros comunes” desde un pasado grandioso

0

Si hace unos días visitaba España Jacques Hergoz, también ha pasado por la capital española Norman Foster. Este último, con motivo de la exposición Futuros Comunes que podemos ver en la Fundación Telefónica, comisariada por José Fernandez-Galiano. Permanecerá en Madrid hasta el 6 de febrero de 2018.

Mirar al pasado para comprender sus obras

Norman Foster ha dado su definición a esta exposición: «(…) Muestra el otro lado de los proyectos que me motivan, aquellos más pequeños que pueden marcar una gran diferencia (…)» Quiero resaltar esta frase porque es la que mejor puede definir al arquitecto; no por los proyectos pequeños, sino por los pequeños detalles, en ellos es donde Lord Foster confiere a sus obras la gran diferencia. Mirar a su pasado es la mejor idea para verlo.

norman foster archtalent

El arquitecto tiene unos orígenes muy humildes y pertenece a esa generación que tuvo que ganárselo. Compatibilizó trabajos, participó en concursos de dibujo y hasta llegó a hacer trabajos de carga y descarga para poder financiarse sus estudios; primero en la Universidad de Manchester y luego, con una beca, en la Universidad de Yale.

Unos inicios enfocados hacia familiares

En los inicios de Foster en la profesión, las primeras obras fueron encargadas por conocidos y familiares de sus socios en el Team4: Richard RogersSu Brumwelly Wendy Cheesman. Los cuatro construyeron varias viviendas unifamiliares, incluida la JaffeHouse, elegida por Kubrick para rodar partes de la Naranja Mecánica.

El Team4 se disolvió a los cuatro años. Entonces, Norman y Wendy fundaron su propio estudio: Foster y Asociados. La sequía laboral les duró 18 meses, el drama se cernía para los impacientes jóvenes. Cuando estaban a punto de abandonar Reino Unido, apareció el escandinavo Fred Olsen y llegaron a un acuerdo para realizar el Edificio de servicios Fred Olsen. Un edificio que aunaba los dos mundos de la compañía, el de los administrativos con el de los cargadores. Nunca antes Fred Olsen había tenido a toda su plantilla bajo el mismo techo, toda una vuelta de tuerca en la época, un ejemplo de los detalles de Foster.

fres olsen anenity building

Este edificio que lamentablemente ya no podemos disfrutar, ya que la vida de los puertos es muy trepidante, lanzó la carrera de Norman Foster. Después de éste vinieron en Reino Unido una serie de edificios que forjaron su carrera: Las oficinas de IBM en Cosham, las oficinas de la aseguradora Willis Faber & Dumas en Ipswich y el Centro para las Artes Sainsbury en Norwich.

foto ibm pilot headquarters

La carrera de Norman Foster ha sido muy prolífica, mucho y seguiremos contando sus hazañas. Pero más importante que la cantidad podemos decir que sus edificios han sabido introducirse en el urbanismo y sobre todo en las personas.

Fuente: La web de la cultura

Moderna casa que cuenta con techos de madera curvos

0

Mucho está cambiando la arquitectura en los últimos tiempos. La apuesta por diseños modernos ha provocado todo tipo de estructuras, donde las líneas rectas ya no son las protagonistas, como venían siendo hasta ahora. Ahora es cada vez más habitual encontrarse con casas que juegan con ángulos inverosímiles y fachadas curvas. En el caso del que hoy os queremos hablar, se trata de una casa moderna que destaca por contar con techos de madera curvos que le dan un toque muy especial y que llaman la atención cuando son vistos. Seguir leyendo y descubrir más sobre esta casa.

Casa rústica dentro del bosque

techos de madera curvos 2

Los encargados de hacer realidad este proyecto, fueron los chicos del estudio de arquitectura NMA Architects que tuvieron que hacer frente a las peticiones de su cliente para hacer realidad la casa rústica moderna con la que siempre había soñado. Está ubicada en una zona muy especial, rodeada de los bosques costeros de California, cerca de árboles con más de 100 años de antigüedad.

Los dueños de la propiedad querían crear un lugar especial de soledad silenciosa, un lugar dentro de la naturaleza donde poder reunirse con la familia sin que nadie les molestase.

techos de madera curvos 3

En el interior de la vivienda, nos encontramos con unos bonitos techos de madera hechos a partir de abeto. Se ha utilizado este material para crear un original techo curvo. También nos encontramos con un espacio compartido entre la sala de estar, el comedor y la cocina. Para conseguir una mayor cantidad de luz natural, en esta zona se instalaron grandes ventanales y puertas correderas de cristal, puertas que dan acceso al valle y se abren paso al patio exterior.

Techo de madera curvo en toda la casa

techos de madera curvos 4

El techo de madera curvo no solo lo encontramos en la zona del salón, sino que ha sido utilizado en el resto de la vivienda. Por ejemplo en la suite principal, consiguiendo crear un efecto de mayor amplitud. En este dormitorio, también nos encontramos una chimenea de piedra que permite crear un ambiente muy acogedor en días de frío.

techos de madera curvos 5

El baño principal está pensado para crear una «sala húmeda». Cuenta con secciones de madera horizontales que se encarga de esconder el lavabo y los armarios de la ropa. La cortina de la ducha está fabricada a partir del estandarte de un anuncio, siendo resistente al agua.

techos de madera curvos 6

La casa también cuenta con varios dormitorios de invitados, que están ubicados en la cara norte de la vivienda. El techo cuenta con vigas de madera, mientras que las paredes con una combinación de yeso y cemento.

techos de madera curvos 7

La casa también tiene una pequeña sala de estar colocada frente a una ventana grande, junto a una escalera con una baranda de hierro forjado que conduce al lavadero y al garaje en la planta baja.

techos de madera curvos 8

Si contemplamos la casa desde el exterior, podemos observar de forma más clara el techo curvo que está hecho de cobre.

¿Qué os ha parecido los techos de madera curvos de la casa que os hemos enseñado hoy? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

10 de los mejores proyectos sostenibles repartidos por el planeta

0

Cuidar el planeta Tierra es parte de todos. Es muy importante que empecemos a reducir la contaminación ya que de no ser así, lo más probable es que terminemos con él. Poco a poco nos vamos concienciando de ello. Esto se nota en que cada vez reutilizamos materiales para otros fines a los que fueron creados, o en el caso de la arquitectura, creando edificios sostenibles que buscan aprovechar los medios que da la naturaleza para generar su propia energía o utilizar menos. Para que todo el mundo nos concienciemos de lo importante de todo esto, hoy os vamos a mostrar algunos de los mejores proyectos sostenibles que nos podemos encontrar repartidos por el mundo. Edificios con una gran eficiencia energética o que han reutilizado materiales como los contenedores de transporte.

Edificio Charles David Keeling, La Jolla, California

proyectos sostenibles 1
Fuente: newatlas

Puede que el edificio no destaque por contar con un diseño llamativo, pero lo más importante es la forma en la que utiliza la masa térmica ya que les permite amortiguar los cambios bruscos de temperatura, además de maximizar la ganancia solar y una mejor ventilación natural.

Edificio Clock Shadow, Milwaukee

proyectos sostenibles 2
Fuente: aeccafe

Al igual que en el caso anterior, lo más importante de este edificio no se ve a simple vista. Para ser sostenible, el bloque utiliza un sistema geotérmico perforado directamente debajo del edificio. Este sistema permite estabilizar la temperatura del agua empleada para calentar y enfriar los diferentes espacios.

Tubohotel, en Tepoztlán

proyectos sostenibles 3
Fuente: huisjetuintjeboompje

En nuestro portal, os hemos mostrado diferentes tipos de hoteles, a cual más llamativo. Por citar algún ejemplo, el TreeHotel Séptima Avenida. En este caso os enseñamos el conocido como Tubohotel, debido a que cada módulo está formado por tres tubos reciclados de hormigón dispuestos en forma de pirámide. Cada uno de ellos es una habitación térmica y minimalista con una única cama. Están cerradas con cristales para poder disfrutar de la zona mientras descansamos.

Torre de GSI, en Cancún

proyectos sostenibles 4
Fuente: architizer

Este bonito edificio ha sido diseñado para tener la capacidad de mantenerse fresco gracias a la protección que le dará una fachada ventilada en forma de escamas. Estas escamas, también permitirá la entrada de luz natural. Por otro lado, su cara oriental estará cubierta por cristales serigrafiados y transparentes que permitirán ver el Mar Caribe

Edificio Federal Center South 1202, Seattle

proyectos sostenibles 5
Fuente: gbrionline

Este edificio ha destacado por ser uno de los primeros en utilizar pilas estructurales para la calefacción y la refrigeración geotérmica, así como contar con un cambio de tanque de almacenamiento térmico en fase.

Marin Country Day School Learning Resource Center and Courtyard, Corte Madera, California

proyectos sostenibles 6
Fuente: archinect

Este edificio cuenta con un 95% de espacios iluminados y ventilados de forma natural. Cuenta con una torre de enfriamiento y un tanque de agua subterránea que proporciona almacenamiento termal activo para la refrigeración durante todo el día.

Pearl Brewery/Full Goods Warehouse, San Antonio

proyectos sostenibles 7
Fuente: archinect

En este otro caso, el diseño está enfocado en capturar el 100% del agua de lluvia. Este agua es reciclado y se utiliza para regar los jardines, eliminando la necesidad de tener que utilizar agua potable.

Puente Bahía Acapulco, en Acapulco

proyectos sostenibles 8
Fuente: squarespace

La estructura de este puente contará con un enorme techo verde que funcionará como un pulmón urbano. También ha sido diseñado para albergar vida en él. De esta forma, es posible encontrarnos comercios, viviendas o sitios de ocio. Al mismo tiempo, el puente se desdoblará en varios ramales, conectándose con diversas rutas y caminos para agilizar y descomprimir la zona.

Swenson Civil Engineering Building, Duluth, Minnesota

proyectos sostenibles 9
Fuente: archinect

El 73% del sitio está compuesto por materiales y jardines permeables. Un amplio techo verde con plantas nativas cubre el 22% del edificio y la iluminación es mínima. Todas las instalaciones están equipadas con corte de óptica completa.

Yin Yang House, Venice, California

proyectos sostenibles 10
Fuente: idolza

El diseño de esta casa está pensado para maximizar las oportunidades que ofrece el clima marítimo de la zona. Para ello, se cuenta con una estrategia de refrigeración pasiva con ventilación cruzada y una chimenea térmica. También se instalaron techos verdes y su propio sistema de recogida de aguas pluviales.

De todos estos proyectos sostenibles, ¿cuál es el que más os llamado la atención? ¿Qué otros conocéis? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

6 colegios innovadores que cuentan con un diseño sorprendente

1

Los centros escolares son lugares donde los niños pasan gran parte del día. Debido a esto, debería ser primordial que estos edificios contaran con un diseño pensado para ellos, así como para los adultos que los acompañan durante todas esas horas. Deberían ser edificios con todo tipo de comodidades pensadas para esas edades, además de ofrecer zonas de juegos donde poder distraerse en los ratos libres que tienen. En vez de eso, lo más habitual es encontrarse centros cortados por un mismo patrón que poco o nada estimulan a los niños. Pero no siempre es así, ya que repartidos por todo el mundo, es posible encontrarse algunos colegios innovadores que han tenido en cuenta la importancia que tiene la arquitectura y el diseño de los interiores sobre los pequeños.

Nanyang Primary School, Singapur

colegios innovadores 1 nanyang primary school

Dentro de nuestro listado de colegios innovadores, nos encontramos este proyecto de remodelación llevado a cabo en la escuela de primaria y jardín de infancia Nanyang Primary School de Singapur. Con las obras, se buscaba actualizar el edificio y crear nuevos espacios comunes, más amplios y abiertos. Debido a que está ubicado en una colina natural, se aprovechó este hecho para crear zonas verdes para que los pequeños jugasen al aire libre.

Como se puede ver en la imagen, el colegio cuenta con miles de colores y un diseño curvo con la intención de crear dinamismo y una sensación de movimiento constante. A esto hay que sumarle las grandes columnas amarillas que soportan los puentes que conectan los diferentes edificios. Un diseño que parece haber salido de la mente de cualquier niño.

BREEAM Excellent primary school, Glasgow

colegios innovadores 2 breeam excellent primary

Este otro ejemplo, fue diseñado sobre un viejo edificio abandonado. A partir de él, se creó un centro escolar sorprendente. Se trata de una escuela ecológica que se encuentra a 12 kilómetros de la ciudad de Glasgow. Este colegio se encuentra encuadrado dentro de un proyecto con el que se están cambiando el aspecto de las escuelas más pobres del país.

colegios innovadores 3 breeam excellent primary

Cuenta con un diseño minimalista y está ubicado al borde de un canal, en plena naturaleza. En su interior, reina el color, los acabados en madera y los espacios diáfanos. Sin duda, el lugar ideal para aprender y disfrutar estudiando.

Kathleen Grimm School for Leadership and Sustainability, Staten Island

colegios innovadores 4 kathleen grimm school

En la ciudad de Nueva York, nos encontramos este colegio pionero por su concepto energético, ya que es capaz de generar toda la energía que consume.

Cuenta con una superficie de más de 6.000 metros cuadrados donde se instalaron numerosas placas solares, sin dejar de lado la idea de un diseño innovador, colorido y moderno.

En su diseño se utilizaron tragaluces y paneles reflectantes que ayudan a aprovechar al máximo la luz natural. Esto les ayuda a reducir su consumo eléctrico en un 50% respecto a otros colegios.

New Sandy Hook Elementary School, Connecticut

colegios innovadores 5 new sandy hook elementary school

Tras los últimos atentados sufridos en la ciudad, este colegio fue diseñado con las últimas medidas innovadores para prevenir cualquier atentado terrorista, sin dejar de lado un diseño agradable para los más pequeños.

colegios innovadores 6 new sandy hook elementary school

Para adaptarse a los niños, el centro cuenta con formas sinuosas y divertidas. Se apostó por el uso de materiales naturales, las vistas de espacios verdes y un mobiliario lleno de color. Todo esto con el objetivo de crear un buen ambiente de estudio.

Vittra School Telefonplan, Estocolmo

colegios innovadores 7 vittra school telefonplan

El diseño de esta escuela cuenta con una distribución espacial y un mobiliario pensado a medida para los más pequeños. El diseño interior busca fomentar los valores educativos.

colegios innovadores 8 vittra school telefonplan

Se apostó por crear espacios donde no existen pupitres ni sillas.  En su lugar hay grandes icebergs gigantes, cines, laboratorios y zonas de relajación, entre otras cosas. Acudir a este colegio tiene que ser muy divertido.

Liceo Europa, Zaragoza

colegios innovadores 9 liceo europa

En nuestro país nos encontramos el Liceo Europa de Zaragoza. Un espacio multidimensional donde la tecnología tiene mucho que decir. En su diseño, se recreó un paisaje imaginativo con el que los niños se puedan divertir, teniendo como límite, su propia imaginación.

colegios innovadores 10 liceo europa

Dentro del edificio, se puede celebrar cientos de actividades, de mayor o menor calado. Gracias a esto, los niños disfrutan más del aprendizaje, consiguiendo emocionarse con los nuevos conocimientos.

¿Qué os ha parecido el diseño de estos colegios innovadores? ¿Os gustaría que vuestros hijos fueran a alguno de ellos? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Fuente: Inhabitat, Rosanbosch, Liceo EuropaDezeen

Disfruta de esta casa de campo revestida de metal rodeada por el bosque

1

Son muchos los que van a aprovechar las vacaciones de Navidad para organizar un viaje en familia y disfrutar de otras partes del mundo. Algunos elegirán destinos de playas paradisíacas mientras que otros elegirán alguna casa rural donde pasar estos días en compañía de sus seres queridos. Aunque el destino es importante, creemos que aún es más determinante saber elegir bien el alojamiento. En este sentido, ¿qué mejor que disfrutar de una casa de campo revestida de metal y rodeada de bosque? Es precisamente el tipo de casa de la que hoy os queremos hablar y que a buen seguro os quedaréis con ganas de poder disfrutarla, aunque sea unos días.

Casa de campo privada

casa de campo revestida de metal 2

El diseño de esta llamativa casa de campo revestida de metal, ha sido obra del estudio Birdseye Design. La casa se encuentra en una bonita zona en Plymouth Notch (Vermont), rodeada de bosques y con vistas a un prado próximo a su ubicación.

casa de campo revestida de metal 3

La casa en sí cuenta con un diseño moderno y muy llamativo, donde el metal tiene un gran peso. Si nos fijamos en su techo, este está formado por planchas metálicas con caída hacia todas las direcciones. Cuenta con un acabado de madera de cedro, que le aporta un toque único y muy especial.

casa de campo revestida de metal 4

 

Esta casa de campo cuenta con un revestimiento de madera que ofrece una agradable variación de color. En lugar de usar madera para este revestimiento, los arquitectos diseñaron una ingeniosa composición de paneles pintados, paneles de acero inoxidable pulido de espejo y ventanas, que siguen un diseño de tablero y listón. Todo esto, ayuda a integrar la casa en el paisaje.

casa de campo revestida de metal 5

Ya en el interior, la empresa de diseño Brooke Michelsen Design, se encargó de crear un ambiente relajado. Para conseguir esto, hicieron uso de una paleta minimalista de pisos de cemento, paredes pintadas y detalles de cedro rojo occidental. Esta gama de tonos se puede ver tan pronto como uno accede a la vivienda.

casa de campo revestida de metal 6

En la sala de estar, hay una chimenea horizontal que rompe con los grandes ventanales que permiten llenar de luz la habitación. Además de esto, gracias a estas ventanas, sus dueños pueden contemplar unas agradables vistas del paisaje. La sala de estar, también comparte el espacio con el comedor y la cocina.

casa de campo revestida de metal 7

En la cocina, se optó por tonos grises y un diseño minimalista, que combinan con los electrodomésticos de acero inoxidable. La zona cuenta con una isla grande con mucho espacio para sentarse.

¿Qué os ha parecido esta casa de campo revestida de metal? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

9 sorprendentes casas de cristal que no te puedes perder

0

Estamos acostumbrados a encontrarnos con viviendas donde el hormigón, el metal y los ladrillos son los materiales más utilizados. A pesar de esto, poco a poco, cada vez son más los arquitectos que utilizan en sus proyectos el cristal, un material que puede dar mucho juego, a la vez que permite la entrada de mucha luz natural procedente del exterior. Ejemplos nos podemos encontrar muchos, pero hoy os queremos mostrar una serie de casas de cristal que os gustarán por su belleza. ¿Qué te parecería vivir en alguna de ellas?

Una casa hecha con materiales sostenibles

casa de cristal 1
Fuente: archi

Empezamos con una casa que destaca por haber utilizado materiales sostenibles para su construcción. Cuenta con paneles solares que permite generar la energía suficiente para iluminar la casa durante la noche. Está fabricada mediante módulos, lo que permite poder desmontarla de forma sencilla y transportarla a cualquier otro lugar. Los suelos son de madera y la fachada de cristal. Las características sostenibles de esta vivienda, la dota también de energía térmica. En algunos puntos de la fachada, las ventanas disponen de un triple acristalamiento, perfecto para evitar demasiada luz solar en el interior.

Casa de cristal a nivel del mar

casa de cristal 2
Fuente: Pinterest

Esta casa es conocida como Watervilla y está muy próxima al agua, lo que la convierte en algo maravilloso. Gracias al uso de cristales en su planta baja, se puede disfrutar de unas vistas espectaculares. En su parte superior, nos encontramos una terraza y una azotea.

Las vistas espectaculares, a nivel del mar, se pueden ver en dormitorios, en el salón y cualquier otro espacio de la casa. Menos en el baño, una zona más íntima, donde son espacios completos e internos.

Leonardo glass cube

casa de cristal 3
Fuente: wp

La casa la podemos encontrar en Bad Driburg (Alemania). Se trata de un gran pabellón hecho de cristal que es utilizado para realizar reuniones y concentraciones. Cuenta con un exterior muy llamativo con un bonito camino en blanco, que crea islas de césped.

La casa de las nieves

casa de cristal 4
Fuente: home-reviews

Aunque se trate de una cabaña de montaña, en el interior de esta vivienda no pasarás nada de frío. Las paredes de cristal cuentan con un gran grosor lo que les permite poder soportar temperaturas muy bajas. Esto las hace ideales para se colocadas en zonas de nieve.

Ya en su interior, nos encontramos con una bonita vivienda que consta de un salón comedor, cocina, dormitorio y baño. Su fachada de cristal permite disfrutar de unas agradables vistas de la zona.

Preciosa casa victoriana ¡renovada!

casa de cristal 5
Fuente: Pinterest

Aunque pueda parecer que no, esta casa es de estilo victoriano, aunque sus inquilinos han querido darle un toque más moderno. Para conseguirlo, apostaron por utilizar una fachada de cristal que da al patio exterior. Gracia a esto, la casa se llena de luz natural.

Preciosa casa ubicada en Kiawah Island

casa de cristal 6
Fuente: lathemes

El estudio de arquitectura Christopher Rose, fue el responsable del diseño de esta residencia. Está ubicado frente a un lago, lo que permite disfrutar de la naturaleza de la zona. Cuenta con todas las comodidades para vivir en ella.

Increíble fachada fabricada con ventanales

Para aquellos a los que les gusta la idea de reciclar, esta casa será una de sus favoritas. Aquí encontrarás un refugio de montaña hecho completamente de cristal. Se puede observar como para la fachada, se han utilizado viejos ventanales reciclados. ¿Te imaginas viviendo en una casa así?

Un camping con mucho estilo

casa de cristal 8
Fuente: venuelust

Esta casita de camping está situada en Candlewood, Wisconsi (EE.UU). Es el refugio ideal para poder conectar con la naturaleza y desconectar del estrés diario. Está fabricada con madera y cristal, lo que permite disfrutar del bosque en todo su esplendor.

Casa de cristal en España

casa de cristal 9
Fuente: vantage-magazine

La casa está situada en la Costa del Sol, más concretamente en Marbella. Está diseñada por Wiel Arets Architects y cuenta con todo tipo de detalles. Lo más llamativo, sin duda es la piscina que tiene en el techo. ¿Te imaginas poder nadar sobre tu propia casa?

¿Qué te han parecido estas viviendas? ¿Cuáles son las casas de cristal que más te han gustado? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!