jueves, 10 julio, 2025
Inicio Blog Página 117

Torre Analemma, un proyecto de rascacielos suspendido de un asteroide

0

Uno de los principales problemas a los que se tienen que enfrentar las principales ciudades del mundo es a la escasez de terreno para la construcción de nuevos edificios capaces de albergar a tanta gente. En este sentido, los principales estudios de arquitectura del mundo están trabajando en la creación de proyectos donde la construcción se hace hacia arriba en vez de a lo ancho. Es decir, cada vez se buscan edificios más altos. El último caso en ver la luz es la Torre Analemma, un rascacielos de 32.000 metros de altura que estaría suspendido de un asteroide. ¿No suena a ciencia ficción?

Un rascacielos suspendido en el espacio

torre analemma suspendida de un asteroide 1

El proyecto de la Torre Analemma, es obra del estudio de arquitectura neoyorquino Clouds Architecture Office. Estos arquitectos proponen una forma de construir muy diferente a lo que estamos acostumbrados. En la actualidad, todos los edificios se levantan de abajo arriba, empezando por los cimientos, pero en este caso, la idea es hacerlo de arriba abajo, consiguiendo que la estructura se quede sostenida en el aire.

También te puede interesar: Así será el primer rascacielos giratorio del planeta

Para conseguir esto, el estudio de arquitectura planea utilizar un asteroide que orbita alrededor a 50.000 kilómetros de la Tierra. Para la sujeción, utilizarían cables de gran resistencia.

Una torre en constante movimiento

torre analemma suspendida de un asteroide 2

Los asteroides no son cuerpos fijos del espacio, sino que se mueven continuamente. Esto provocaría que la Torre Analemma no estuviera fija, sino que estaría en movimiento durante todo el día. Para ser exactos, el edificio realizaría un camino en forma de 8, volviendo a su posición de salida cada día. La parte superior de la torre, alcanzaría una altura de 32.000 metros y alcanzaría velocidades de 400 kilómetros hora.

Tal longitud de edificio, permitiría crear en su interior una auténtica ciudad. De esta forma, se ha proyectado que las oficinas de las empresas ocuparan la parte inferior de la torre. La zona de inmuebles ocuparían los dos tercios siguientes del edificio, mientras que la zona de entretenimiento pasaría a estar en la zona más alta, debido a que allí se podría disfrutar de casi una hora más de luz debido a la curvatura del planeta. Para los amantes del riesgo también habría una zona pensada para realizar saltos base con paracaídas.

torre analemma suspendida de un asteroide 3

El estudio de arquitectura, ha propuesto la ciudad de Dubai como la mejor opción para empezar su edificación, ya que se trata de un lugar donde están acostumbrados a realizar edificios de gran envergadura y otras impresionantes obras como el proyecto de casas flotantes o el hotel Apeiron de 7 estrellas.

Edificio sostenible

torre analemma suspendida de un asteroide 4

Como no podía ser de otra forma, el proyecto también busca ser respetuoso con el medio ambiente. Para conseguir esto, se instalarán gran cantidad de paneles solares que se encargarían de generar toda la energía necesaria para alimentar a este mastodonte. Respecto al agua, se utilizaría colectores para recoger el agua caída de la lluvia o bien de la condensación de las nubes.

A pesar de que se pinta con un proyecto muy bonito, también tendrá sus inconvenientes, empezando por las condiciones atmosféricas, que no serán las más ideales para la vida de las personas. La altura hará que los que estén dentro del edificio, estén sometido a condiciones extremas cercanas a los -40 grados. Además, al estar tan próximos al exterior, hará que sea necesario el uso de trajes especiales para salir fuera.

Vídeo del proyecto de la Torre Analemma

https://www.youtube.com/watch?v=8BZfymXCPxQ

Para finalizar nuestra entrada sobre este espectacular proyecto, queremos dejaros el vídeo publicado en Youtube por el usuario Mega World donde se puede ver más información sobre la Torre Analemma.

¿Qué pensáis del proyecto de la Torre Analemma? ¿Creéis que realmente llegará algún día hacerse realidad? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Las imágenes que aparecen en esta entrada han sido sacadas del portal telegraph.co.uk.

Convierten un viejo almacén en un moderno apartamento en la ciudad de Estocolmo

1

A lo largo del mundo nos podemos encontrar ciudades que tienen muchos problemas para construir nuevas viviendas. Estamos acostumbrados a oír esto de Japón o China, pero ciudades como Nueva York o Estocolmo también los tienen. Precisamente será la capital sueca la protagonista de esta entrada. Viajaremos hasta allí para descubrir la transformación que sufrió un viejo almacén hasta convertirse en un moderno apartamento con algo único en su interior.

La protagonista de esta reforma fue Karin Matz, que consciente de los problemas que existen en esta ciudad nórdica para encontrar alojamiento, decidió coger un viejo almacén con 30 años de antigüedad y reformarlo para convertirlo en su vivienda habitual. Contaba con un espacio de poco más de 35 metros cuadrados, suficientes para hacer realidad todo lo que tenía en su mente.

Hogar con mucho estilo y elegancia

tranformacion viejo almacen estocolmo 1

Lo primero que hizo Karin Matz fue decidir como estaría distribuido el apartamento. Apostó por el uso de espacios abiertos donde las puertas brillan por su ausencia. En la imagen superior podemos ver como el dormitorio y la cocina están separados por un delgado muro de cristal. De esta forma, consiguió sacar mayor partido al espacio disponible.

También te puede interesar: Urban Beach Home, un pequeño apartamento en el corazón de Barcelona

tranformacion viejo almacen estocolmo 2

Junto a estas dos habitaciones, colocó la sala de estar. Pero lo más llamativo sin duda, fue que solo reformó la mitad del espacio. La otra mitad la dejó tal y como estaba. De esta forma de dio un aspecto único y llamativo. En la imagen superior se puede ver como las paredes y los techos están completamente desconchados.

Cama en altura

tranformacion viejo almacen estocolmo 3

Otra de las cosas que nos ha llamado mucho la atención, fue la colocación de la cama en alto. No es algo que se vea todos los días, pero esto le permitió ganar sitio de almacenamiento al aprovechar todo el hueco que quedaba en su parte inferior.

tranformacion viejo almacen estocolmo 4

Como no podía ser de otra forma, y al estar en Suecia, muchos de los muebles utilizados para la decoración, fueron sacados de Ikea. Una forma económica de decorar este moderno apartamento. Sin ir más lejos, la cocina pertenece a la sección más económica de todas las que ofrece la empresa.

También te puede interesar: 13 camas fabricadas con productos de Ikea

35 metros cuadrados bien repartidos

tranformacion viejo almacen estocolmo 5

Como podía ser de esperar, el tamaño de este viejo almacén no era todo lo grande que su dueña podía esperar, pero supo sacarle el máximo partido a razón de lo que podemos ver en las imágenes. Para sacarle mayor partido, apostó por el uso de espacios multifuncionales donde los muros destacan por su ausencia.

También te puede interesar: 8 ideas prestadas de la cultura japonesa

tranformacion viejo almacen estocolmo 7

Lo mejor de todo, es como supo aprovechar la vieja decoración para integrarla dentro de la nueva y crear un ambiente único y muy llamativo. El resultado final es un pequeño apartamento con todo lo necesario para vivir cómodamente.

tranformacion viejo almacen estocolmo 8

¿Qué opinión tenéis de la transformación que sufrió este viejo almacén? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Las imágenes que aparecen en esta entrada sobre la transformación de este viejo almacén en Estocolmo, han sido sacadas del portal web Hiconsumption.

Heredó una vieja casa de campo y la convirtió en un placer para los ojos

Hay muchas ocasiones, en las que heredar algo dejado por algún familiar, puede convertirse en todo un problema. No sólo es cuestión de pagar el impuesto correspondiente, sino que lo que nos hayan dejado tenga algo de valor. Imaginaros la cara que se le tuvo que quedar a la protagonista de hoy cuando se enteró que había heredado una vieja casa de campo. Su estado era lamentable, pero lejos de renegar de ella, pensó la forma de darle la vuelta a la tortilla para convertirla en algo totalmente diferente. El trabajo tuvo su recompensa, tal y como podréis observar si seguís leyendo nuestra entrada de hoy.

Vieja casa de campo construida en los años 70

heredo una vieja casa de campo 1

La protagonista de nuestra entrada de hoy heredó esta vieja casa de campo situada en la localidad de Boise (Idaho) y que había sido construida en los años 70, pero que llevaba 30 años deshabitada. Esto provocó que estuviera en un lamentable estado de conservación.

heredo una vieja casa de campo 2

Cuando la beneficiaria de esta vieja casa de campo entró por primera vez, se encontró con un panorama desalentador, llena de suciedad y con todos los objetos en mal estado.

heredo una vieja casa de campo 3

Un dormitorio formaba parte de esta casa de campo, pero esto no fue problema para que su nueva propietaria supiera qué hacer con ella desde el primer momento.

También te puede interesar: Reforma contemporánea de una casa de ladrillos de 1970

heredo una vieja casa de campo 5

La suerte que tuvo, es que no había daños estructurales en la vivienda. El único problema, fue una mancha de humedad en una de las paredes del baño. Toda una suerte para una casa que no había sido habitada desde hacía tres décadas.

Limpiar y decorar como objetivo principal

heredo una vieja casa de campo 6

El buen estado de la vivienda, hizo que la dueña se centrara en limpiarla y decorarla desde cero, aunque también llevó a cabo importantes reformas como cambiar la instalación eléctrica por completo y toda la fontanería.

heredo una vieja casa de campo 8

En la fachada exterior, se dedicó a reparar los desperfectos que tenía. La mano de pintura que le dio a continuación, hizo que ya pareciera otra casa.

heredo una vieja casa de campo 9

Como no podía ser de otra forma, dotó a la casa de nuevas comodidades como la instalación del aire acondicionado para no sufrir en los meses de calor.

heredo una vieja casa de campo 11

La cocina la equipó con muebles de acero inoxidable y apostó por muebles de madera oscuros, un color que contrasta con el color de la madera del suelo de la vivienda.

Adoptó un gato

heredo una vieja casa de campo 13

Durante el tiempo que duró la reforma, un gato acudía de forma habitual a visitarla. Tanto estaba allí, que finalmente decidió quedárselo. Para que el animal estuviera lo más cómodo posible, le construyó su propia vivienda particular.

heredo una vieja casa de campo 15

Una vez que se mudó a la casa, se encontró con un importante problema. No había caído que esta vieja casa de campo no contaba con un tanque séptico. Tras mucho trabajo, consiguió colocar uno, evitando de esta forma que las aguas residuales se quedasen en la parte trasera.

heredo una vieja casa de campo 19

Seguro que muchas personas hubieran declinado la herencia, pero esta mujer supo desde el primer momento que le podría sacar partido a la casa. Y por si esto fuera poco, además ganó un adorable amigo para toda la vida.

¿Qué os ha parecido la reforma llevada a cabo sobre esta vieja casa de campo? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Las imágenes que aparecen en la entrada han sido sacadas del portal Boredomtherapy.

Sorpréndete con la transformación llevada a cabo sobre este pequeño garaje

Hay mucha gente que tiene en sus hogares algún pequeño garaje que no utiliza y si lo hace es para guardar en él multitud de cosas que luego no utilizamos. En estos casos, ¿por qué no transformar esta parte de la vivienda en algo totalmente sorprendente? Esto mismo fue lo que pensó La artista, diseñadora y soldadora Michelle de la Vega con su destartalado garaje que no utilizaba. Tras mucho pensar, se lanzó a transformarlo en una diminuta casa habitable. Sigue leyendo y descubre el resultado final de esta reforma.

Garaje antes de la transformación

transformacion pequeno garaje 1

Lo primero de todo, sería conocer el estado de este pequeño garaje y sobre el que se llevó a cabo la reforma. Como podemos ver en la imagen superior, se trataba de un espacio de pocos metros cuadrados destinado para guardar un vehículo y algunas herramientas utilizadas para el mantenimiento del jardín exterior.

También te puede interesar: Kengo Kuma reforma un jardín japonés en Portland

transformacion pequeno garaje 2

Una vez acabada la reforma, el resultado de esta nueva vivienda es espectacular. Nadie diría que se construyó partiendo de un pequeño garaje. En la fachada exterior se instalaron varias ventanas para dejar entrar la luz exterior. También se hizo cambios en la fachada, añadiendo nuevos paneles y pintándolos para convertir este garaje en algo totalmente nuevo y diferente.

Un interior muy cálido

transformacion pequeno garaje 3

Una vez que entramos en el interior, nos encontramos que todo el espacio que ofrecía el garaje, ha sido aprovechado al máximo. Para dotar al ambiente de una mayor calidez, la dueña instaló un suelo de madera. También creó una segunda altura donde colocó el dormitorio principal y único, un espacio que cuenta con cama de matrimonio y sitio para colocar los enseres personales. A esta segunda planta, se accede por medio de una sencilla escalera metálica.

También te puede interesar: 20 diseño de escaleras sorprendentes

transformacion pequeno garaje 4

La mayoría de los muebles y accesorios que nos encontramos en el interior de esta pequeña casa, fueron construidos a medida por Michelle. De esta forma, se aseguraba no desaprovechar ni un ápice de espacio.

Como vemos en la imagen superior, para calentar la vivienda, instaló una chimenea que se encargar de proporcionar el confort necesario en los meses de mucho frío. El reducido espacio del habitáculo, permite que toda la casa se caliente de forma rápida.

Diseño contemporáneo

transformacion pequeno garaje 5

Una vez que la casa fue reformada, la podemos catalogar como una vivienda contemporánea donde prima los colores neutros y la madera.

transformacion pequeno garaje 6

A pesar del espacio tan pequeño con el que cuenta esta vivienda, en ella nos encontramos todo lo que una familia podría necesitar para vivir. Dispone de un pequeño baño completo con plato de ducha y una cocina abierta que se mezcla con el salón – comedor. Todo esto la convierte en una gran solución como casa de invitados.

Una vez que has visto la transformación realizada sobre este pequeño garaje, ¿qué os ha parecido? ¿Qué cosas quitarías o pondrías en este proyecto? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Las imágenes que aparecen en esta entrada han sido sacadas del portal web shoeboxdwelling.com.

Cogen un viejo almacén abandonado y lo transforman en un loft para recién casados

Buscar la primera vivienda para una pareja no es tarea sencilla. Podemos decantarnos por muchas opciones, por ejemplo, una casa adosada en una urbanización, un piso pequeño en alguna de las mejores zonas de la ciudad o apostar por el uso de una casa con ruedas para poder movernos siempre que queramos. Cada uno tenemos nuestros gustos y preferencia, afectando esto a nuestra elección final. Hoy queremos mostraros otra alternativa que nos ha llamado la atención. Se trata de una reforma llevada a cabo sobre un viejo almacén abandonado y que fue transformado en un sorprendente loft para recién casados. Una reforma que os enamorará cuando la conozcáis.

Reforma de un viejo almacén

loft para recien casados 2

Está claro que no hay nada como poder vivir cerca de la naturaleza, alejado del ajetreo de las grandes ciudades donde todo el mundo va corriendo de un lado para otro. Esto es lo que pensaron una joven pareja coreana que decidieron comprarse un viejo almacén abandonado para convertirlo en un loft para recién casados. En la imagen superior podéis ver su aspecto exterior. A simple vista, uno podría pensar que necesitarían mucho trabajo para hacer realidad su suelo.

También te puede interesar: Almacén en Nueva York es convertido en un loft

loft para recien casados 3

Si el aspecto exterior de este almacén dejaba mucho que desear, el interior no iba a ser menos. Se trataba de una nave totalmente diáfana formada por cuatro paredes y el techo. Todo lo malo, se contrarrestaba por su ubicación, un bonito pueblo junto al mar entre Pohang y Gampo en Corea del Sur.

Una reforma mágica

loft para recien casados 5

Si nos fijamos en la imagen superior, nos podemos dar cuenta como se construyó una segunda planta en su interior. Esto fue posible gracias a la altura con la que contaba el almacén. Esta segunda planta fue destinada para crear la zona privada y donde nos encontramos el dormitorio principal con cuarto de baño completo, una pequeña salita y un vestido. Se podría definir como una lujosa suite dentro de este loft para recién casados.

También os puede interesar: Skylodge Adventure Suite, el hotel más extremo del mundo

loft para recien casados 6

Además de todo lo que hemos comentado anteriormente sobre esa segunda planta, en ella también nos encontramos una sala de cine formada por un proyector y aprovechando la gran pared frontal con la que cuenta.

Planta primera destinada a las zonas comunes

loft para recien casados 8

En la primera planta, es donde se ubicaron las principales zonas comunes. De esta forma, nos encontramos la cocina, el comedor, la sala de estar y una pequeña biblioteca.

loft para recien casados 9

Todo el estilo de esta casa es minimalista con líneas rectas y limpias. Se utilizó mucha madera para aportar mayor calidez, mientras que los colores utilizados corresponden a tonalidades neutras que aportan una mayor luminosidad al ambiente.

loft para recien casados 10

En esta última imagen, se puede ver como quedó la fachada exterior. No se hicieron muchos cambios en ella, dejándola en su estructura de hormigón. Lo que sí se hizo fue decorarla con algunos vinilos y madera en las puertas y ventanas que daban a la calle.

¿Qué os ha parecido la transformación de este viejo almacén para convertirlo en un loft para recién casados? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Las imágenes que aparecen en esta entrada han sido sacadas del portal web Designboom.

Diseñan una majestuosa casa dentro de un barco centenario

Hoy en día, hay muchas formas diferentes de hacerse con una casa. Lo más normal es adquirir un piso o casa hechos con materiales tradicionales, aunque hay gente que prefiere algo diferente, por ejemplo una casa fabricada mediante contenedores de transporte. También nos podemos encontrar otros casos en los que se construyen una casa diminuta sobre un remolque o bien aquellos que se hacen con un viejo autobús escolar para transformarlo en su vivienda habitual. Siguiendo esta misma línea, queremos mostraros la vivienda que se construyó en el interior de este barco centenario, protagonista de nuestra entrada de hoy. Una casa que no debes dejar pasar la oportunidad de conocerla.

Barco del año 1909

casa en barco centenario 1

Este barco centenario se encuentra anclado en los muelles del puerto de Estocolmo, la capital de Suecia. Fue construido en el año 1909, pero su último dueño quiso reformarlo para dotarlo de mayor comodidad, y visto lo visto, consiguió su objetivo.

Su interior fue reformado casi por completo, hasta convertirlo en una lujosa casa móvil, con la que poder desplazarse de ciudad en ciudad por mar, siempre que el destino tenga un lugar donde anclarlo.

casa en barco centenario 2

Desde su cubierta, se puede disfrutar de unas vistas sorprendentes. En este caso se contempla la ciudad de fondo. Una bonita estampa antes de irnos a la cama.

Un interior de lujo

casa en barco centenario 3

Desde fuera del barco, nadie podría pensar que en su interior se ubica una vivienda de lujo pensada y diseñada para vivir con toda la comodidad del mundo.

casa en barco centenario 4

Dentro de este barco centenario, nos encontramos dos dormitorios, dos baños y la estancia principal. Esta cuenta con salón, comedor y cocina abierta.

casa en barco centenario 5

Para dejar entrar la luz natural del exterior, el barco cuenta con una gran claraboya en su parte central. Además de esto, a lo largo de las paredes están ubicados varios ojos de buey, algo que no puede faltar en cualquier barco.

También te puede interesar: Casa flotante para estar en contacto con la naturaleza

casa en barco centenario 6

Aunque se hizo una profunda reforma, hay partes del barco que se siguen manteniendo intactas. Es el caso de las puertas, que poco tienen que ver con las que nos encontramos en cualquier vivienda tradicional.

Vivienda amplia

casa en barco centenario 7

La zona habitable de este barco centenario, llega hasta los 148 metros cuadrados, aunque su diseño abierto y diáfano, crea una sensación mayor aún.

casa en barco centenario 9

Como ya habíamos comentado, la casa cuenta con una estancia principal donde nos encontramos con una cocina abierta, un comedor y la sala de estar. La cocina es sencilla pero con un estilo moderno. Todo esto lo encontramos en el nivel inferior.

Barco de dos niveles

casa en barco centenario 10

En su segundo nivel, es donde están ubicados los dormitorios y los baños.

casa en barco centenario 11

Los dormitorios fueron reformados sin escatimar en gastos. Se puso un suelo de madera para crear una sensación de calidez. Hay que destacar las espectaculares vistas que se pueden observar desde las ventanas.

casa en barco centenario 12

El baño tampoco se queda atrás. Las principales secciones fueron forradas de madera, lo que le da un toque más lujoso. Como se puede observar, se cuenta tanto con una ducha como con bañera. Imaginaros poder disfrutar de un baño relajante en alta mar. ¿A quién no le gustaría?

casa en barco centenario 13

El otro dormitorio es algo más austero. Cuenta con dos camas, lo que hace que este barco sea una buena opción para una familia con hijos.

casa en barco centenario 15

Por último, la sala de mandos es el lugar ideal para disfrutar de una velada en compañía de amigos o familiares.

Una vez que has conocido por dentro lo que esconde este barco centenario, ¿no os da ganas de surcar los mares con él? Animaros y compartir con todos nosotros lo que os ha parecido esta singular casa. ¡Os estamos esperando!

Las imágenes que aparecen en esta entrada han sido sacadas del portal web Little Things.

Increíble la transformación de un contenedor marítimo en una mini casa de lujo

Parece que el uso de contenedores de mercancías para la creación de casas y edificios está de moda. Cada vez son más las personas que se decantan por este tipo de material a la hora de diseñar su vivienda. En nuestro portal ya hemos compartido con todos vosotros algunos ejemplos muy sorprendentes. Por citar algunos, tenemos la sorprendentes mansión construida a partir de catorce contenedores, o el caso de un estudio de arquitectura ecológico creado con contenedores. La verdad es que se tratan de dos proyectos impresionantes, pero no se queda atrás el caso del que hoy os queremos hablar. Se trata de una vivienda construida a partir de un contenedor marítimo. Una casa que puede parecer pequeña pero que tiene todo lo que uno necesita para vivir. Sigue leyendo y descubre esta peculiar casa.

Construido por la empresa Cúbica

casa fabricada con un contenedor marítimo 1

Lo primero que debemos decir sobre esta casa fabricada con un contenedor marítimo, es que ha sido llevada a cabo por una empresa experta en este tipo de viviendas. Se trata de Cúbica, una empresa de Costa Rica que tiene mucha experiencia construyendo casas a partir de estos contenedores reciclados. En cuestión, este del que os vamos hablar hoy, cuenta con una superficie de 15  metros cuadrados. Así, de primera mano, podría parecer un espacio muy reducido, pero en él nos podemos encontrar todo lo que necesitamos para vivir cómodamente.

casa fabricada con un contenedor marítimo 2

No os dejéis engañar por su reducido espacio, ya que está pensado para poder albergar hasta cuatro personas. Sin duda, una buena opción para utilizarlo como destino de vacaciones o para convertirlo en una casa para invitados en nuestro jardín.

También te puede interesar: Container convertido en una casa de invitados

Terraza en la azotea

casa fabricada con un contenedor marítimo 3

Cuando anteriormente hablábamos de que esta pequeña casa tenía de todo, no os estábamos vacilando. Tal es la cosa, que cuenta con una azotea a la que se accede mediante unas escaleras situadas en la parte exterior. Sin duda, un rincón único para celebrar comidas con amigos o como simple solarium.

Iluminación LED para dar una mayor amplitud

casa fabricada con un contenedor marítimo 4

El interior de este contenedor marítimo, cuenta con un montón de espacio distribuido de forma inteligente para aprovecharlo lo máximo posible. Para dar una sensación de mayor amplitud, se han instalado luces LED por todas partes. Para ahorrar espacio, se han utilizado puertas correderas, mucho más prácticas que las tradicionales.

casa fabricada con un contenedor marítimo 5

La cocina, aunque pequeña, tiene todo lo fundamental. Cuenta con una pequeña nevera, cocina con dos fuegos, microondas y fregadero. Además de varios muebles donde poder colocar utensilios.

casa fabricada con un contenedor marítimo 6

La mesa para comer, se encuentra justo al lado de la cocina. Esta tiene la capacidad de plegarse para ahorrar espacio cuando no se está utilizando.

Camas a doble altura

casa fabricada con un contenedor marítimo 7

Al lado de la cocina, nos encontramos el dormitorio compuesto por dos camas. Para crear una sensación de mayor amplitud, se instalaron ventanas independientes.

casa fabricada con un contenedor marítimo 8

En la misma zona donde se pliega la mesa, también se esconde una cama de matrimonio, convirtiendo el comedor en el dormitorio principal.

casa fabricada con un contenedor marítimo 9

Por último nos queda el baño. Este no es muy grande, pero dispone de todo lo que podríamos desear para la higiene personal.

casa fabricada con un contenedor marítimo 10

Para finalizar, decir que el techo del porche, es totalmente plegable, lo que permite hacer que la vivienda sea más hermética cuando no haya nadie en ella.

Una vez que has conocido esta vivienda levantada a partir de un contenedor marítimo, ¿qué opináis de ella? ¿Seríais capaces de vivir dentro de un contenedor marítimo? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Las imágenes que aparecen en esta entrada, han sido sacadas del portal web Litte Things.

Urban Beach Home, un pequeño apartamento en el corazón de Barcelona

0

Barcelona se ha convertido en una de las ciudades europeas más importantes. En sus calles se mezclan gente de todas partes del mundo que ven en esta ciudad, el lugar ideal para disfrutar tanto de la playa como de una rica gastronomía y oferta cultura. Aunque pueda sonar un poco raro, hay parejas de otros países que adquieren un pequeño apartamento para poder disfrutar de los meses estivales. Es el caso de Jacques y Hannes, una pareja australiana que compraron un inmueble en la ciudad y la reformaron para crear un espacio único y acogedor, un proyecto bautizado con el nombre de Urban Beach Home.

Espacio contemporáneo en 48 metros cuadrados

urban beach home 1

Uno de los principales objetivos del proyecto Urban Beach Home fue el de diseñar un apartamento pensado para una pareja con un estilo contemporáneo pero sin perder el encanto rústico del edificio, como era el uso de ladrillos en las paredes y techos.

urban beach home 2

El espacio reducido con el que cuenta el apartamento, hace que todas las estancias estén muy próximas. Junto a la entrada, nos encontramos una pequeña sala de estar donde se colocó un cómodo sofá para que sus dueños pudieran relajarse. Próximo a él, hay una ventana que da al exterior y que permite la entrada de luz natural. Todo este conjunto, convierte a esa zona en el lugar ideal para poder disfrutar de un buen libro o ver alguna película acurrucados bajo una manta.

También te puede interesar: Un pequeño apartamento que esconde muchas sorpresas en su interior

urban beach home 3

En el comedor, nos encontramos una pequeña mesa de madera con patas de acero negro y sillas a juego que ofrece la posibilidad de que se sienten cuatro personas. Tras esta mesa, se colocaron estanterías abiertas que ofrecen una gran capacidad de almacenamiento. Cada uno de los estantes incorpora un sistema de luz empotrada. Esta pared también actúa como tabique divisor entre la cocina-salón y el dormitorio.

También te puede interesar: TR House, una sorprendente vivienda unifamiliar en Barcelona

Combinación perfecta entre madera y ladrillo

urban beach home 4

Si nos fijamos en la zona de la cocina, nos encontramos como para la encimera, se ha utilizado madera, un material que se complementa a la perfección con el ladrillo de la pared. Por otro lado, el color blanco de los muebles junto con el acero inoxidable de los electrodomésticos y la luz natural, provocan que el espacio parezca más espacioso. Esta mezcla de materiales crea una sensación moderna mezclada con un toque de encanto rústico.

urban beach home 5

Al pasar al dormitorio, nos encontramos con un armario que es una extensión de la unidad de almacenamiento del comedor en el dormitorio. Fue cubierto con puertas correderas blancas y aporta espacio extra para sus inquilinos.

urban beach home 6

En el frontal de la cama, fue ubicado un cabecero que ocupa todo el ancho de la habitación. Fue diseñado para ayudar a maximizar el almacenamiento de la habitación. El lugar ideal para dejar las cosas de cada uno, así como plantas que ayudan a darle un toque de vida al dormitorio.

urban beach home 7

La gama de colores utilizado para las paredes del dormitorio, sigue la misma línea que en el resto de la vivienda. Se juega con el blanco que combina a la perfección con el azul de algunas partes de la casa, además de los tonos madera y ladrillo que forman parte de las paredes.

Sobre la cama, nos encontramos una luz blanca que aporta un brillo adicional y que añade más textura a la habitación. Las puertas azules que podemos ver, se encargan de conectar el dormitorio con el baño.

Un baño con un diseño moderno

urban beach home 8

El baño de la Urban Beach Home, cuenta con azulejos y muebles blancos, mientras que el techo es de un tono azul claro. Si os fijáis, sigue la misma línea que el resto del apartamento. Las luces que cuelgan del techo, consiguen hacer un ambiente más natural y acogedor.

urban beach home 9

Por último, podéis ver el plano de la distribución de esta vivienda para que observéis como se conectan todos los espacios.

¿Que os ha parecido el proyecto Urban Beach Home que os hemos mostrado hoy? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Las imágenes que aparecen en esta entrada, han sido sacadas del portal egueyseta.com.

Nueva gama de hidrolimpiadoras con regulador de presión LCD de Kärcher, ¡preparados para lo que venga!

0

Todo el mundo sueña con poder vivir en una gran casa que tenga un enorme patio exterior que poder utilizar para dar fiesta con amigos, disfrutar del sol en verano o relajarnos cuando volvemos del trabajo. El paso del tiempo hace que las fachadas y suelos exteriores terminen por ensuciarse, perdiendo todo su brillo. Por suerte, acabar con toda esta suciedad es más fácil gracias a la gama de hidrolimpiadoras de Kärcher, productos que llegan ahora con regulador de presión LCD digital que nos permitirá utilizar la potencia adecuada dependiendo del tipo de suciedad que queramos eliminar. Sin duda, la mejor forma de estar preparados para lo que venga.

Nueva línea de hidrolimpiadoras

kaercher hidrolimpiadoras

Kärcher siempre ha destacado como la empresa líder en el mercado de las hidrolimpiadoras y ahora lo hará mucho más gracias a su nueva línea de productos de alta presión «Full Control» y «Full Control Plus». Estas destacan por su fácil manejo y la posibilidad de ajustar la potencia y la presión que queremos utilizar en cada momento, desde la propia pistola Full Control.

Dentro de este nuevo listado de productos, nos podemos encontrar dos gamas diferentes. Por un lado están los nuevos modelos K7 y K5 de la gama «Full  Control Plus» que incorporan en la pistola un display LCD en la que el usuario puede ver en todo momento, los ajustes más importantes. Su nueva lanza pulverizadora «Multi Jet 3 en 1» reúne boquilla turbo, chorro plano y boquilla para detergente, que se selecciona con un simple giro.

Por otro lado, también nos encontramos con los modelos básicos K2, K3 y K4. En este caso, la pistola «Full Control» incorpora indicadores LED para mostrar información sobre la presión y la potencia al usuario.

#PreparadosParaLoQueVenga

Kärcher quiere dar a conocer toda la versatilidad de sus nuevos productos y para ello está llevando una campaña publicitaria bajo el lema «Preparados para lo que venga«, un eslogan con el que la marca quiere transmitir que ningún resto de suciedad podrá resistir a la acción limpiadora de su nueva gama de productos.

A todo esto, hay que sumarle el microsite www.preparadosparaloquevenga.com donde se reta a los usuarios a adivinar cuál es la presión más idónea para limpiar diferentes tipos de superficie con la ayuda de la hidrolimpiadora.

Responsable con el medio ambiente

nuevos productos karcher

Por último, me gustaría destacar la iniciativa llevada por Kärcher para ofrecer la posibilidad de utilizar con su sistema agua reciclada en vez de utilizar agua potable, que suele ser mucho más cara. De esta forma, y en los modelos que van del K-4 al K-7, se ofrece la posibilidad de que los equipos aspiren directamente el agua de un depósito, por ejemplo de un bidón llenado con agua de lluvia.  Esto permite ahorrar tanto económicamente como en agua, ayudando de esta forma a cuidar el medio ambiente. Lo mejor de todo, es que el funcionamiento de la hidrolimpiadora será el mismo ofreciendo los mismos resultados que si estuviera conectada a la red de cañerías. ¿Qué más se le puede pedir?

Ya sabéis, si tenéis que eliminar cualquier suciedad, esta nueva gama de hidrolimpiadoras de Kärcher os facilitarán mucho las cosas.

14 contenedores de transporte fue lo que utilizaron para construir esta sorprendente mansión

No es la primera vez que en nuestro blog de arquitectura os hablamos del uso de contenedores de transporte para construir una casa. Sin ir más lejos, hace unos días os hablábamos de una mansión que utilizó tres contenedores para su construcción, o el proyecto Common Ground, el centro comercial más grande hecho con contenedores de transporte. Muchos estudios de arquitectura han apostado por estos elementos a la hora de llevar a cabo sus proyectos. Se trata de un material más económico que el utilizado tradicionalmente y que puede dar mucho juego. Un nuevo ejemplo lo tenemos con la mansión que hoy os presentamos. Una vivienda formada con catorce de estos contenedores y de la que te quedarás prendado cuando la conozcas.

Estructura de lujo para unir tecnología y sostenibilidad

mansión construida con contenedores de transporte 1

Mansiones repartidas por el mundo hay muchas, pero pocas como esta que protagoniza nuestra entrada de hoy. Se trata de un edificio que fue proyectado por el estudio de arquitectura M Gooden Design y que está compuesto por 14 contenedores de transporte que fueron reciclados para la causa. Se trata de un proyecto donde se buscaba unir tecnología, modernidad y sostenibilidad bajo un mismo techo. En total, la mansión cuenta con 1.100 metros cuadrados de superficie distribuidos en dos alturas.

mansión construida con contenedores de transporte 2

Como se puede ver en la imagen, el aspecto exterior es realmente llamativo, y nadie diría que estuviera construido reutilizando viejos contenedores de transporte. Las dos alturas con las que cuenta, aporta todo el espacio necesario para hacer realidad todos los sueños de sus dueños.

Formas rústicas en su interior

mansión construida con contenedores de transporte 3

Aunque los arquitectos optaron por dotar de una apariencia moderna a esta mansión, no dejaron la oportunidad de conservar las formas rústicas que aportan este tipo de contenedores. Lo que sí llama la atención, es la perfecta armonía entre estos dos estilos.

mansión construida con contenedores de transporte 4

Estos catorce contenedores de transporte utilizados, permitieron crear tres dormitorios, cinco baños, una sala de estar, un comedor, una cocina, un garaje para dos coches, una terraza y una piscina. ¿Qué más se necesita para vivir?

También te puede interesar: Esta es la mansión más cara del mundo y ¡está en venta!

Grandes aberturas en su superficie

mansión construida con contenedores de transporte 5

Una de las principales característica que nos podemos encontrar a lo largo de toda la vivienda, es el uso de grandes aberturas en su fachada que permite la entrada de gran cantidad de luz del exterior, ya sea por medio de ventanas o de sus balcones. Esto también ayuda a ofrecer una mejor ventilación de la vivienda.

mansión construida con contenedores de transporte 6

Anteriormente no lo habíamos nombrado, pero la mansión también cuenta con una azotea en su parte superior. Ese lugar ofrece unas vistas espectaculares de toda la zona.

mansión construida con contenedores de transporte 8

Para conseguir mayor luminosidad a las distintas estancias, se apostó por el uso de colores claros, colores que combinan muy bien con la madera utilizada en suelos y muebles.

mansión construida con contenedores de transporte 9

¿Qué pensáis del uso de los contenedores de transporte para la fabricación de casas? ¿Te animarías a vivir en una de estas viviendas fabricadas con estos elementos reciclados? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Las imágenes que aparecen en esta entrada han sido sacadas del portal web Goods Home Design.