viernes, 22 agosto, 2025
Inicio Blog Página 117

ModPool, piscinas portátiles realizadas con contenedores

0

De un tiempo a esta parte, os hemos traído muchas noticias relacionadas con la reutilización de contenedores de transporte para crear casas a partir de ellos. Por poner algunos ejemplos, nos encontramos el caso de una mansión construida con catorce contenedores o bien Common Ground, un centro comercial construido con estos elementos. Pero el uso de estos contenedores va mucho más allá pudiendo construir otro tipo de elementos que incorporar a nuestros hogares. El último caso que hemos conocido y que nos ha llamado mucho la atención ha sido la idea de la empresa ModPool de reciclarlos para construir con ellos piscinas portátiles con acabados de lujo. Seguir leyendo y descubrir más sobre esta sorprendente alternativa a las tradicionales piscinas prefabricadas.

Reutilizar viejos contenedores de transportes

piscinas portatiles modpool 1

Llega el calor y con él el trabajo de preparar la piscina para disfrutar de un buen chapuzón cuando el sol más apriete. Quien no tiene piscina en su jardín, siempre puede optar por colocar una portátil que puede quitar una vez terminada la temporada. Otra opción es apostar por las piscinas portátiles diseñadas por ModPool y que nos ha llamado la atención por hacer uso de contenedores de mercancías.

Estos contenedores son lo suficientemente fuertes como para aguantar la presión que ejerce el agua en su interior. Al ser portátiles, pueden ser colocadas en cualquier zona del patio exterior o del jardín. Para hacerlas más atractivas aún, en uno de sus laterales, han instalado una pared de cristal reforzado para poder ver a través de él.

Panel divisorio en su interior

piscinas portatiles modpool 2

Todo lo que hemos visto hasta ahora, se asemeja a las clásicas piscinas prefabricadas que podemos comprar en sitios especializados, pero esta tiene algo especial que la diferencia del resto. En su interior, han colocado un panel divisor que permite crear dos ambientes. Uno de ellos seguirá siendo utilizado como piscina normal, mientras que la otra parte, se transforma en una bañera de hidromasaje. Para ello, la piscina cuenta con un potente calefactor de largo alcance capaz de calentar el agua a 30º en poco menos de una hora. De esta forma, podríamos tener un spa casero donde relajarnos.

La gestión de este spa se realiza desde una aplicación para el móvil. Desde estas app se puede controlar la temperatura, el color de las luces o la intensidad de los chorros del hidromasaje. A destacar que la limpieza y purificación del agua se realiza mediante rayos ultravioletas. Sin lugar a dudas, estamos ante la piscina del futuro.

Instalación rápida y limpia

piscinas portatiles modpool 3

Esta piscina se presenta en dos formatos diferentes. Uno de ellos cuenta con un tamaño de 2,4 metros de ancho por 6 de largo. La otra opción es una piscina de 12 metros de largo. En ambos casos, la profundidad es de 1,35 metros, suficiente para cualquier casa.

Lo mejor de todo, es que su instalación es muy rápida y limpia. Únicamente hay que preparar el lugar donde la queremos colocar, asegurándonos de que se encuentre una toma de agua y gas próximo a esa zona, necesarias para su funcionamiento.

Si tras conocer sus características, os ha gustado y no os importaría haceros con una de ellas, deciros que tiene un precio de 24.000 euros aproximadamente aunque por ahora sólo se comercializa en América del Norte.

Vídeo sobre las piscinas portátiles ModPool

Queremos compartir con vosotros este vídeo publicado en Youtube en el cual podréis ver más sobre estas espectaculares piscinas portátiles que están llamadas a marcar tendencia en los próximos años.

Ahora que ya conocéis las piscinas portátiles de ModPool, ¿qué opinión tenéis de ellas? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Las imágenes que aparecen en esta entrada sobre estas curiosas piscinas portátiles, han sido sacadas del portal ModPools.

14 caminos modernos para el jardín que son creativos y funcionales

0

Un patio exterior ofrece muchas posibilidades a una casa, más cuando cuenta con un considerado tamaño. En estas ocasiones, la mejor opción es crear diferentes ambientes para poder sacarle un mayor provecho. Cuando optamos por esta idea, es importante utilizar pasarelas y caminos que nos ayuden a conectar esas diferentes áreas que hemos creado. Hoy queremos compartir con todos vosotros una serie de caminos modernos que darán un toque muy especial a la decoración de tu jardín.

Pavimentos cuadrados

camino modernoa para el jardin 1

Empezamos nuestro listado de caminos modernos para el jardín con una composición formada por cuadrados dispuestos geométricamente.

Camino de madera

camino modernoa para el jardin 2

En este caso se trata de un camino corto de madera de diferentes tonalidades. Se encarga de conectar dos partes diferentes del patio con un estilo contemporáneo.

Paneles delgados de madera

camino modernoa para el jardin 3

La pasarela del patio exterior de esta casa está compuesta de delgados paneles de madera clara que se encarga de guiar a sus inquilinos por toda su superficie.

Hormigón elevado

camino modernoa para el jardin 4

En esta casa costera se apostó por el uso de bloques de hormigón elevados, protegiéndose así de las acciones de la arena.

Pasarela curvada

camino modernoa para el jardin 5

Para este otro caso, se apostó por un diseño curvo a lo largo del patio trasero, dando un aspecto más natural al patio.

Madera y hormigón

camino modernoa para el jardin 6

Para unir los diferentes ambientes de esta casa, se ha utilizado pavimento de hormigón y madera. Una mezcla de materiales que aporta el toque perfecto.

Pasarela pavimentada

camino modernoa para el jardin 7

Aquí nos volvemos a encontrar con una pasarela pavimentada en la que se ha aprovechado para plantar árboles a lo largo de la estructura, como si de un paseo se tratase.

Madera a través de la casa

camino modernoa para el jardin 8

Se podría decir que se trata de un camino sin fin que comunica el exterior con el interior, creando una continuidad muy agradable.

Pasarela de madera elevada

camino modernoa para el jardin 9

Algo más sofisticado es la opción elegida en esta ocasión, ya que se ha apostado por instalar una plataforma elevada. De esta forma se evita perjudicar al paisaje.

Camino rodeado de hiedra

camino modernoa para el jardin 10

Desde luego, no hay nada como un camino rodeado de naturaleza. En este caso nos encontramos un paseo creado con madera y en sus dos lados, hiedra que aporta color y frescor a la zona.

Iluminado con luces LED

camino modernoa para el jardin 11

Las noches también puede ser buen momento para utilizar este tipo de caminos, así que esta opción de iluminarlos con LED puede ser perfecta para esos casos.

Hormigón mezclado con césped

camino modernoa para el jardin 12

Algo sencillo y tradicional pero que siempre ofrece muy buenos resultados. Mezclando césped y hormigón, se le puede dar un toque moderno a nuestro jardín.

Distribución escalonada

camino modernoa para el jardin 13

Los pavimentos rectangulares de hormigón se han dispuesto de una manera un poco escalonada para crear un camino curvo que atraviesa este patio trasero contemporáneo.

Pasarela de madera oscura

camino modernoa para el jardin 14

Para finalizar nuestro listado de caminos modernos para el jardín, os traemos esta pasarela de madera oscura que se encarga de dividir la zona de la piscina con el espacio del césped.

De todos estos caminos modernos, ¿cuál es el que más te ha llamado la atención? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Las imágenes que aparecen en esta entrada han sido sacadas del portal Contemporist.

Construye un cine en el sótano. Cuando lo veas, querrás tener otro en tu casa

Muchas casas son tan grandes que hay zonas que no se utilizan para nada, bueno sí, para almacenar trastos y polvo. Se puede decir que se trata de habitaciones a las que no les sacamos nada de partido pero que con un podo de imaginación las podemos convertir en algo realmente maravilloso. Es el caso de la historia de este cine en sótano del que hoy os queremos hablar. Una idea que hará que más de uno quiera tener el suyo propio en su casa.

Un sótano desaprovechado
cine en el sotano 1

Sobre estas líneas podéis ver el aspecto que tenía el sótano antes de empezar la reforma para convertirlo en un lujoso cine casero. No fue una tarea sencilla ya que tardó dos años en hacer realidad su sueño. Lo único que podemos decir, es que la espera valió la pena.

cine en el sotano 2

Lo primero que tuvo que hacer, fue desmontar el falso techo y todos los armarios que había en esa zona de la casa ya que no los necesitaría para su cine.

cine en el sotano 4

Una vez desmantelado toda la zona, fue el momento de empezar a darle vida. Para ello, empezó montando todo lo que sería el armazón de la sala.

cine en el sotano 5

También creó un apartado donde colocar el proyector que se encargaría de mostrar la película en la pantalla. Si os fijáis un poco, podéis ver que cuenta con un diseño vintage.

cine en el sotano 7

Lo bueno de todo esto, es que el hombre en ningún momento se vio solo en el proyecto. Siempre había algún miembro de la familia que podía echarle un cable, aunque este fuera pequeño. Aquí se puede ver el proceso de tomar medidas para la pantalla.

Iluminación del techo

cine en el sotano 8

El siguiente paso del proyecto, fue dotar al cine de una iluminación adecuada. Para ello optó por instalar focos empotrados en él.

cine en el sotano 9

Cuando todo estuvo en su sitio, se fijó el proyector en él. También aprovechó para darle a las paredes y techo una nueva capa de pintura.

Aislamiento acústico

cine en el sotano 11

Él no quería que su cine fuera algo normalito, sino que lo que buscaba era algo parecido a uno profesional. Para conseguirlo, optó por montar un aislamiento acústico que permitiría disfrutar de una mejor acústica del sonido.

cine en el sotano 13

Cuando el aislamiento acústico estuvo instalado, empezó con la instalación del equipo de sonido. Para ello compró varios altavoces de calidad. Sin duda, el sonido tenía que ser increíble.

cine en el sotano 14

El siguiente paso fue la construcción de un marco en la zona donde iría la pantalla para darle mayor vistosidad a todo el cine.

cine en el sotano 25

Como no podía ser de otra forma, instaló unos cómodos sillones desde donde poder disfrutar de su gran pasión: el cine.

cine en el sotano 26

Un cine con capacidad para todos los miembros de la familia, pero seguro que sus amigos también se estarán beneficiando de él.

¿Qué os ha parecido el diseño de este cine casero? ¿No te da ganas de construirte el tuyo propio en tu casa? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Las imágenes que aparecen en esta entrada sobre este cine en el sótano, ha sido sacadas del portal boredomtherapy.

Utilizan botellas de plástico para construir casas para los refugiados saharauis

0

Hoy queremos hablaros de uno de esos proyectos que descubrimos en Internet de vez en cuando y que nos hace pensar que todavía hay gente que se preocupan de los más necesitados. En este caso tenemos que viajar hasta el desierto del Sáhara donde han empezado a utilizar botellas de plástico reciclado para construir casas para los refugiados saharauis. Un modelo de vivienda alternativo capaz de plantar cara a las altas temperaturas del desierto.

Casas sostenibles para el pueblo saharaui

casas para refugiados saharauis 1

Tras esta «loca» idea de reutilizar botellas de plástico para construir casas para los refugiados saharauis se encuentra la figura de Tateh Lehibib. Se trata de un ingeniero saharaui licenciado en la Universidad de Argel y que posee un Máster en Eficiencia Energética. A pesar de sus estudios, él nunca ha olvidad de donde procede y desde el primer momento, su principal objetivo era el de ayudar a su pueblo que viven en mitad del desierto donde las altas temperaturas hacen estragos entre la población.

Una vez que terminó sus estudios, se metió de lleno en desarrollar una idea para construir casas para los refugiados saharauis que les permitiera plantar cara a las altas temperaturas de la zona. Buscó un modelo de vivienda alternativa y finalmente dio con la techa: reciclar botellas de plástico.

Esta idea ha sido apoyada por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) que ha aportado 55.000 € para la construcción de 25 de estas viviendas. Gracias a esta aportación, familias con algún tipo de problema podrán beneficiarse de unas casas que son capaces de reducir en cinco grados la temperatura exterior.

Botellas rellenadas de arena

casas para refugiados saharauis 2

La idea del «Loco de las botellas«, así se le conoce a este ingeniero fue la de utilizarlas para crear los cimientos de las viviendas. Las botellas son rellenadas de arena, cemento y tierra con paja. De esta forma se sustituye la tradicional construcción de casas con adobe y techo de chapa metálica.

El uso de estas botellas, permite crear construcciones más duraderas y así hacer frente a las inundaciones que se producen en la zona, además de reducir la temperatura en su interior.

casas para refugiados saharauis 3

Puede parecer una locura, pero se ha comprobado que estas botellas con arena actúan como un perfecto aislante térmico. También hay que contar que el diseño utilizado para el tejado, también influye positivamente para reducir la temperatura interior gracias a las dos ventanas que fueron instaladas. Para hacerlas más resistentes, se optó por un diseño circular, un diseño perfecto para combatir los fuertes vientos y las tormentas de arena.

casas para refugiados saharauis 4Tateh Lehbib ha sido premiado con el premio Personalidad del año 2016 por su contribución hacia la comunidad saharaui, una comunidad que no ha perdido el tiempo y donde ya ha empezado a aflorar los espacio para la recogida de todas esas botellas de plástico que pueden ser utilizada para la construcción de nuevas casas en el desierto.

Las imágenes que aparecen en esta entrada han sido sacadas del portal Ecoinventos.

Cascade Lodge, una pequeña casa portátil cargada de color en su interior

0

Hay mucha gente que se considera «culillos de mal asiento» y que no pueden estar en un mismo lugar durante mucho tiempo. Esto puede ser un problema debido a que cada vez que cambian de residencia, tienen que organizar una mudanza de todos objetos y enseres, con el trabajo que eso supone. Una solución sencilla para no tener que hacer esto, es apostar por tener en propiedad de una vivienda móvil la cual poder llevárnosla donde queramos con la ayuda de nuestro vehículo. Ideas hay muchas y de muchos tipos diferentes. Por ejemplo, tenemos el caso de un padre y un hijo que transformaron un autobús en una casa móvil o una furgoneta convertida en una casa con ruedas. En el caso de hoy, os queremos hablar de Cascade Lodge, una tiny house con ruedas que os encantará cuando la conozcáis.

Casa sobre ruedas

cascade lodge 1

Lo primero que debemos conocer sobre la casa Cascade Lodge, es que fue construida sobre un remolque con ruedas y que cuenta con 116 metros cuadrados, mucho más grande que otras casas similares que hemos visto en nuestro portal. A esos metros, hay que sumarles otros 16 metros correspondientes a los dos porches con los que cuenta. Todo ese espacio, permite disfrutar de una amplia distribución en dos plantas, apta para cualquier familia.

cascade lodge 2

Al entrar en la vivienda desde el porche principal, lo primero que nos encontramos es un amplio salón que conecta directamente con el comedor. Su distribución interna hará que te sientas como en cualquier otra casa. Nunca pensarás que estás en una casa con ruedas. Como suele ser habitual en este tipo de viviendas, la casa cuenta con un gran número de ventanas que permiten la entrada de luz natural, lo que hace que parezca aún más grande.

cascade lodge 3

Como hemos comentado anteriormente, la casa está dividida en dos plantas. Para acceder a la superior, hay que utilizar las escaleras de madera que se pueden ver en la imagen superior.

cascade lodge 4

Estas escaleras son muy especiales porque están pensadas para aprovechar al máximo el espacio de la casa. Por este motivo, muchos de sus peldaños esconden huecos de almacenamiento. Si nos fijamos en la fotografía, en uno de esos escalones, se puede guardar hasta una caja fuerte. ¿No es genial?

Espacio loft en la planta superior

cascade lodge 5

Una vez que estamos en la segunda planta, nos encontramos con un espacio tipo loft. Cuenta con una ventana amplia detrás de las camas que es utilizada para ventilar el espacio y para permitir la entrada de luz natural procedente del exterior.

cascade lodge 6

Si nos desplazamos hasta el otro extremo de la casa Cascade Lodge, nos encontramos ubicada la cocina. Esta tiene un diseño compacto pero muy funcional. Cuenta con modernos electrodomésticos para hacer la vida más fácil a sus inquilinos. La encimera también funciona como barra de desayuno.

Habitación con porche trasero

cascade lodge 7

Para su decoración, se apostó por el uso de colores cálidos y suaves, con la intención de crear una agradable sensación de paz y tranquilidad. En la parte inferior, nos encontramos un segundo dormitorio con capacidad para una cama de matrimonio. Esto nos puede ayudar a hacernos una idea del espacio de esta casa con ruedas.

cascade lodge 8

Lo mejor de este segundo dormitorio, es que conecta directamente con el porche trasero. De esta forma, su inquilino puede disfrutar de una zona privada donde poder relajarse al aire libre.

cascade lodge 9

Ya hemos hablado de la importancia de aprovechar al máximo el espacio. Debido a esto, no es de extrañar encontrarnos una pared repleta de puertas y cajones donde poder guardar todo tipo de cosas.

cascade lodge 10

Por último, nos encontramos con un baño moderno y luminoso que contiene todo lo necesario para la higiene diaria de sus inquilinos.

cascade lodge 12También os dejamos los planos de la casa para que os podáis hacer una mejor idea de su distribución.

¿Qué os ha parecido la casa Cascade House que os hemos traído hoy? ¿Os gustaría disfrutar de ella? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Las imágenes que aparecen en esta estrada sobre la casa Cascade Lodge, han sido sacadas del portal web Tiny House For Us.

13 sorprendentes construcciones de cristal que te harán gritar

0

Desde las alturas, las cosas se ven muy diferentes. Podemos ver el paisaje desde otra perspectiva y fijarnos en detalles que desde el suelo pasan desapercibidos. Cuando hablamos de alturas, no nos estamos refiriendo a subirnos a un avión o escalar una montaña, sino que lo podemos hacer desde algunas construcciones de cristal que hay repartidas por todo el mundo. Estas construcciones, además de ofrecer una bonitas vistas, también producen sensaciones vertiginosas a las personas que ven el abismo bajo sus pies.

¿Serías capaz de subirte a un ascensor con un suelo transparente o tirarte por un tobogán de cristal a cientos de metros de altura? Esto son solo algunos de los ejemplos que podréis ver en nuestra entrada de hoy. ¿Te atreves a seguir leyendo?

Step into the Void. Aiguille du Midi Skywalk. Francia

A una altura de casi 4000 metros en los Alpes franceses y colgada sobre un precipicio se encuentra esta caja de cristal con cinco paneles de vidrio. Parece frágil, pero no lo es, está preparada para soportar vientos de más de 220 kilómetros por hora y variaciones de temperatura de 60 grados. Aún así, la sensación de estar en su interior debe ser difícil de describir.

construcciones de cristal 1

construcciones de cristal 2

construcciones de cristal 3

Piscina del Market Square Tower. Houston, Estados Unidos

42 pisos y una piscina infinita suspendida 153 metros de altura de la que solamente 20 centímetros separan el agua del vacío. ¿Te atreverías a nadar en ella? Esta piscina de cristal promete ser toda una experiencia contrastada: unas vistas espectaculares de Houston, un sistema de iluminación vanguardista y un chapuzón para pasar vértigo.

construcciones de cristal 4

construcciones de cristal 5

Mirador de Dachstein, Austria

Y volvemos a los Alpes para subirnos a “la escalera hacia la nada”, porque así llaman al escalofriante mirador de cristal que hay sobre el glaciar de Dachstein. Con una caída de 250 metros, la sensación es la de que se flota sobre el paisaje. Y para llegar a él hay que recorrer una plataforma no menos escalofriante. Para aquellos que aún se queden con ganas de más, la aventura puede completarse atravesando un puente colgante, eso sí, metálico.

construcciones de cristal 6

construcciones de cristal 7

Coiling Dragon Cliff. Tianmen Mountain. China

Auténticos ataques de pánico ha provocado esta pasarela. Y es que el miedo paraliza, pero por aquí no queda más remedio que moverse.

Se llama “Dragón Enroscado” y tiene apenas 100 metros de longitud que bordean una terrorífica pared vertical de la montaña Tianmen. Está en el parque nacional de Zhangjiajie…sí, el de la película Avatar. Las vistas, desde luego son espectaculares, lástima que no todos se atrevan a disfrutar de ellas.

construcciones de cristal 8

construcciones de cristal 9

construcciones de cristal 10

Puente de Zhangjiajie. China

Seguimos en las montañas de Zhangjijie. Estamos ante el puente de cristal más largo del mundo. 430 metros de longitud formados por un centenar de paneles de vidrio de tres capas capaces de soportar el paso de 800 personas. Salva un desnivel a más de 300 metros de altura entre dos montañas.

¿Vértigo? Pues parece ser que no, porque a los pocos días las autoridades tuvieron que cerrarlo por pura precaución ante la avalancha de visitas.

construcciones de cristal 11

construcciones de cristal 12

Grand Canyon Skywalk. Gran Cañón del Colorado. Estados Unidos

Parecida pero algo más veterana es esta espectacular pasarela sobre el Gran Cañón del Colorado. Está suspendida sobre el abismo a 1300 metros y sus planchas de vidrio de 10 centímetros soportan el peso de hasta 800 personas, aunque por motivos obvios el paso está restringido a 120.

Aquí desde luego, se recomienda no mirar mucho al suelo, y no para evitar el miedo o el vértigo, sino porque las vistas son sencillamente espectaculares.

construcciones de cristal 13

construcciones de cristal 14

Mirador de Aurland, Noruega

Si hay algo que caracteriza las tierras noruegas son sus magníficos fiordos, y qué mejor manera de admirarlos que desde las alturas. En Aurland, este mirador construido en madera y metal termina en forma curva y con una terraza acristalada que da la sensación de que uno va a caer al vacío. Evidentemente el cristal no solo lo impide, sino que ofrece unas vistas magníficas y resistencia suficiente como para agarrarse con fuerza si la impresión es demasiado fuerte.

construcciones de cristal 15

construcciones de cristal 16

Skydeck Torre Willis. Chicago. Estados Unidos

Ver cualquier ciudad desde lo alto de un rascacielos siempre impresiona, pero hacerlo desde su fachada es, desde luego, una experiencia inolvidable. En el piso 103 de la Torre Willis, a 400 metros de altura, 4 cajas de cristal permiten sentirse como suspendidos en el aire. Es decir, que es lo más parecido a levitar sobre la ciudad, eso sí, con un pequeño y transparente apoyo. Vistas panorámicas de toda la ciudad para hacer unas fotos de 10.

construcciones de cristal 17

construcciones de cristal 18

At the TOP SKY, Burj Khalifa, Dubái

Pensando en rascacielos tendríamos que visitar el que actualmente es el edificio más alto del planeta, el Burj Khalifa, con nada menos que 828 metros de altura y, cómo no, con su mirador acristalado.

Eso sí, no está en la cima: los podemos encontrar en el piso 148 y a más de 550 metros de altura, ideal para contemplar la ciudad como si de una maqueta se tratara. Siempre y cuando se consiga vencer el vértigo que produce asomarse a él, por supuesto. Para los más miedosos hay otro un poco más abajo, en el piso 124 y a 442 metros.

construcciones de cristal 19

construcciones de cristal 20

Skyslide. Los Ángeles. Estados Unidos

¿Quién se atreve a lanzarse casi al vacío por un tobogán de cristal? Solo los amantes de las emociones fuertes decidirán hacer este pequeño recorrido a más de 300 metros de altura. Esta atracción en la que no todos se lo pasan bien está en el US Bank Tower de Los Ángeles.

construcciones de cristal 21

construcciones de cristal 22

Ascensor de la Sky Tower. Auckland. Nueva Zelanda

Aquí no hace falta moverse, ya lo hace el ascensor. ¿A dónde mirar? Si se hace hacia abajo la impresión puede ser grande, ya que su suelo de cristal permite contemplar cómo te vas alejando del suelo. Y si subes a lo alto de la torre lo habrás hecho nada menos que 328 metros. Si se tiene vértigo, mejor quedarse abajo o mirar al reconfortante techo.

construcciones de cristal 23

construcciones de cristal 24

Torre Eiffel. París. Francia

A la parte más elevada de la Torre Eiffel le ha salido una competidora unos metros más abajo, en concreto en la primera planta. Las vistas tal vez no sean las más impresionantes, pero desde que se ha colocado suelo de cristal los turistas no tienen tanta prisa por coronar la torre. Solo está a 57 metros de altura pero desde luego, pisar este suelo sí le hace sentir a uno que tiene París a sus pies.

construcciones de cristal 25

construcciones de cristal 26

Tower Bridge. Londres. Reino Unido

Del icono de París a uno de los de Londres que también se ha trasformado para que sus visitantes disfruten de sensaciones fuertes. Y de nuevo el cristal como protagonista. En una de las pasarelas superiores que unen las torres el suelo permite ver lo que ocurre debajo: el tráfico, los brazos del puente elevándose, el paso de los barcos… Todo un espectáculo, si se consigue aguantar la vista hacia abajo, claro.

construcciones de cristal 27

construcciones de cristal 28p;

 

 

De todas estas construcciones de cristal, ¿cuál es la que más te gustaría visitar? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Vía: Habitissimo

8 tipos de piscinas sorprendentes pensados para todo tipo de bolsillos

0

Muchos de nosotros ya vemos el verano a la vuelta de la esquina. Es hora de ir preparando nuestro patio o jardín para disfrutar de esta magnífica época del año. También es el momento ideal de empezar a pensar en nuestra piscina, la mejor opción para combatir el calor de los meses estivales. Cada vez es más habitual que las familias decidan instalar una piscina en su parcela. El problema es que nos podemos encontrar muchos tipos de piscinas diferentes, cada una de ellas pensada para un tipo de bolsillo. Entre todas ellas, las piscinas sin obra vienen siendo las más demandadas de un tiempo a esta parte, aunque no son la única opción.

Hagamos un repaso a continuación por algunos de estos tipos y conozcamos las que mejor se adapta a nuestras necesidades. Ya avisamos que algunas de ellas te enamorarán cuando las conozcas.

Piscinas de obra

tipos de piscinas 1 de obra

Se puede decir que es uno de los tipos de piscina más antiguos y que cuentan con un coste de mantenimiento bajo. Para su construcción, se suele hacer un vaciado en el suelo sobre el que se proyecta hormigón o bien muros de ladrillo. Hay que tener mucho cuidado de que no haya fugas por la estructura de hormigón sino queremos tener problemas.

Piscinas prefabricadas

tipos de piscinas 2 prefabricadas

En los últimos años, este tipo de piscinas ha ido ganando muchos adeptos. Lo único que hay que hacer, es hacer el agujero donde se colocará la estructura de la piscina. Se suele tardar mucho menos días en su montaje y permite disfrutar de piscinas de muchas formas diferentes.

Piscinas naturales

tipos de piscinas 1 piscinas naturales

A diferencia de los otros dos tipos, su construcción no depende exclusivamente del hombre, por lo que se puede tardar mucho tiempo en tenerla lista. Como principal ventaja, destaca su alta calidad decorativa, que puede hacer de un simple jardín, un rincón mágico. Al no utilizarse productos químicos, no estaría de más que se contase con algunos peces para que se comieran cualquier bichito que caiga en su interior.

Piscinas desmontables

tipos de piscinas 4 desmontables

De pequeño yo tenía una de estas, pero no tan gran como la de la imagen. Lo mejor de esto, es que son económicas y una vez que termina el verano, la podemos quitar para liberar ese espacio. Las podemos encontrar de muchos materiales diferentes. Ya depende del dinero que nos queramos gastar.

Piscinas desbordantes

tipos de piscinas 5 desbordantes

Son increíblemente bonitas. Su construcción es similar a la de una piscina normal, con la diferencia de que tiene que contar con un depósito regulador anexo. Si puedes permitirte que el agua caiga verticalmente, obtendrás el efecto de una piscina infinita.

Piscinas de arena

tipos de piscinas 6 piscinas de arena

¿Quieres tener tu propia playa en el jardín de casa? Es posible hacerlo, aunque ya avisamos que no será barata. Es necesario utilizar arena compacta para que su limpieza sea sencilla. Además, este tipo de arena es antideslizante, lo que es ideal para niños y personas con movilidad reducida.

Piscinas de microcemento

tipos de piscinas 7 microcemento

Seguimos con nuestro listado de tipos de piscinas, y lo hacemos con uno de gran calidad y probada resistencia. Lo mejor del microcenmento, es que lo podemos utilizar en nuestra vieja piscina de obra. Lo único que debemos hacer es revestirla con este material.

Piscinas transparentes

tipos de piscinas 8 transparentes

Por último, tenemos la opción de las piscinas transparentes. Hace algún tiempo ya os hablamos de Sky Pool, una piscina de este tipo suspendida a 35 metros de altura. Para su fabricación, es necesario hacer uso de un cristal gordo de seguridad.

De todos estos tipos de piscinas que os hemos dejado, ¿cuál es el que más o ha gustado? Yo lo tengo muy claro y ¿vosotros? Animaros y compartir vuestros comentarios con nosotros, ¡os estamos esperando!

Las imágenes sobre los tipos de piscinas que aparecen en esta entrada han sido sacadas del portal Habitissimo.

Evoca con SKLUM el paraíso chic con la silla ACAPULCO, un diseño atemporal que encaja en todos los ambientes

0

El versátil complemento logra lo más difícil, encajando a la perfección en ambientes de playa y terrazas, así como en estilos nórdicos, industriales y boho.

Su presencia cautiva, cambia el ambiente y jamás pasa desapercibida. La versatilidad de la silla ACAPULCO la convierte en un complemento perfecto y distintivo en interiores y exteriores, y su gran gama de colores permite jugar ampliamente tanto con harmonías como con el contraste.

silla acapulco 4

La firma de decoración online SKLUM cuenta con una serie compuesta por silla, mecedora y mesa que nos trasladará de inmediato a la esencia del paraíso chic creado por las mayores celebrities durante sus vacaciones en el fastuoso ACAPULCO de los años 50 y 60.

silla acapulco 3Junto al componente estético, tener una ACAPULCO nos remonta, ni más ni menos, a los diseños que se empleaban en el Imperio Maya, dado que su trenzado evoca las hamacas con las que descansaban los mayas hace miles de años. Fue en la década de los años 50 cuando varios creadores mexicanos quisieron revisitar estas antiguas piezas de artesanía autóctona y aplicarlas a la modernidad, situándolas en las playas y costas –por tal motivo se la apodó silla costera– , con el resultado que hoy conocemos.

Su diseño inteligente es su mejor baza. Sus cables están separados, hecho que permite una completa circulación de aire por todo el cuerpo y mantenerlo fresco. Por tal motivo son sillas ideales para terrazas y zonas calurosas. Pero su versatilidad es tal que también encaja perfectamente con el estilo más opuesto, el nórdico, ya que a las Acapulco también les sienta de fábula estar acompañadas de una pequeña manta o de una piel de pelo largo. En el término medio, la silla costera también dialoga de forma excelente con un estilo industrial, vintage y boho.

silla acapulco 2

SKLUM ofrece la silla ACAPULCO con una estructura de las patas en acero soldado, mientras el cuerpo está fabricado  en plástico de polietileno, un material muy resistente y 100% reciclable, que dota a esta silla de una gran flexibilidad y comodidad. Como el proceso de elaboración es artesanal y sigue la estela original del trenzado maya, estas sillas pueden experimentar variaciones e imperfecciones propias de esta práctica. Son pequeños detalles que, a su vez, convierten cada silla Acapulco en un producto único e inigualable.

silla acapulco 1

Gracias a su gran variedad de colores –está disponible en 14 tonalidades diferentes-, esta silla permite crear un espacio único, particular y con personalidad. Los distintos colores permiten crear espacios sorprendentes, creando harmonías para descansar, o contrastes para aportar dinamismo y jovialidad.

La silla ACAPULCO es la primera de una serie que se puede combinar con otros productos de SKLUM, como la mecedora Acapulco –disponible en blanco y negro- o la mesa ACAPULCO, disponible hasta en 14 colores.

Una ACAPULCO conseguirá dar a nuestro hogar, oficina o negocio un llamativo toque que se remonta a una tradición milenaria, evocadora y exótica, al tiempo que rebosa diseño, sofisticación y eterna contemporaneidad.

imagen acapulco gama de colores

15 bibliotecas sorprendentes que nos podemos encontrar repartidas por el mundo

Si te gusta la lectura, estarás acostumbrado a visitar la biblioteca de tu localidad en busca de algún libro que leer. Estos edificios suelen tener diseños muy básicos pero no siempre es así, ya que repartidas por todo el mundo, nos podemos encontrar bibliotecas sorprendentes debido a sus diseños o historias que hay tras ellas. Sigue leyendo y descubre estos ejemplos que hemos recopilado para vosotros.

Museo de libros ilustrados para niños de Iwaki, Japón

bibliotecas mas extranas del mundo 1
Fuente: weddbook

Se trata de una biblioteca diseñada por el famoso arquitecto japonés Tadao Ando. En un principio fue creado para el público infantil, pero debido a su aspecto único, este edificio ha terminado siendo todo un reclamo para adultos de todo el mundo.

Biblioteca de la casa de muñecas de la Reina Mary

bibliotecas mas extranas del mundo 2
Fuente: cobizmag

Aunque pueda sonar raro, también nos encontramos grandes bibliotecas creadas para casas de muñecas. En este caso se trata de una diseñada para la reina Mary. En su construcción estuvieron implicados más de 1500 artistas y artesanos. Esta diminuta biblioteca, fue construida en madera de nogal y contiene más de 170 autores.

Arma de educación masiva

bibliotecas mas extranas del mundo 3
Fuente: Vimeo

Hay que viajar hasta Argentina para encontrarnos con esta biblioteca móvil que se asemeja a un tanque. Es obra del artista Raúl Lemesoff y con él pretende difundir la lectura. Este vehículo, es capaz de albergar más de 900 libros.

Biblioteca de Soneva Kiri, Tailandia

bibliotecas mas extranas del mundo 4
Fuente: thedailybeast

Viajamos hasta Tailandia para poder contemplar esta peculiar biblioteca construida con madera de bambú. Cuenta con un laberinto de pasillos que se encargan de conectar las diferentes alas del edificio. Si no tienes cuidado, te puedes perder entre ellos.

Biblioteca de la Abadía de Wiblingen, Alemania

bibliotecas mas extranas del mundo 5
Fuente: 123

En esta biblioteca fue construida siguiendo el estilo Rococó. En ella nos encontramos una explosión de formas, colores y esculturas de madera pero que parecen ser de mármol.

Biblioteca pública de la Ciudad de Kansas, EE.UU

bibliotecas mas extranas del mundo 6
Fuente: webbybuzz

Que mejor idea para la fachada de una biblioteca que diseñarla con forma de libros. Los libros que aparecen en su fachada, alcanzan una altura de más de 7 metros y fueron elegidos por los habitantes de la ciudad.

Biblioteca Nacional de Minsk, Bielorrusia

bibliotecas mas extranas del mundo 7
Fuente: medassist

A primera vista, nos puede parecer que no se trata de ninguna biblioteca, pero en realidad, es el centro cultural más importante de Bielorrusia. También es una de las más modernas, ya que cuenta con un sistema automatizado para la colocación de todos sus ejemplares.

Biblioteca urbana de Saint-Étienne, Francia

bibliotecas mas extranas del mundo 8
Fuente: libropatas

Seguimos con nuestro listado de bibliotecas sorprendentes y lo hacemos con una al aire libre. Fue diseñada por Didier Muller y consiste en colgar de los árboles cajas transparentes con libros en su interior. Si alguien quiere leer un libro, lo único que debe hacer es tirar de la cuerda y dejar un nuevo libro en el puesto del que se lleva.

Biblioteca Beinecke de Libros Raros y Manuscritos, Connecticut

bibliotecas mas extranas del mundo 9
Fuente: emaze

Localizada en la Universidad de Yale, en ella se guardan algunos de los manuscritos más extraños del mundo. En su interior nos encontramos hasta 600.000 publicaciones almacenadas bajo el suelo, donde la iluminación y la temperatura son controladas para su perfecta conservación.

Biblioteca Clementina, Praga

bibliotecas mas extranas del mundo 10
Fuente: tumblr

Dentro de nuestro listado de bibliotecas sorprendentes, esta es una de las más bonitas. Se inauguró en el año 1722 como parte de la Universidad Jesuita. De estilo barroco, cuenta con un maravilloso fresco que ocupa todo su techo.

Biblioteca Trinity College, Dublín

bibliotecas mas extranas del mundo 11
Fuente: i-events

Es la biblioteca más antigua de Irlanda y en ella se almacenan hasta 200.000 volúmenes antiguos de un gran valor. La sala principal tiene una longitud de 65 metros, lo que nos puede servir para hacernos una idea de su majestuosidad.

Biblioteca Geisel, San Diego

bibliotecas mas extranas del mundo 12
Fuente: wpengine

Se trata del edificio principal de la Universidad de California. Cuenta con un estilo muy futurista y su nombre es en honor a Audrey y Theodor Seuss Geisel, que realizaron numerosas contribuciones a esta universidad.

Biblioteca del Ministerio de Justicia de Holanda, Handelingenkamer

bibliotecas mas extranas del mundo 13
Fuente: unmotivating

Cuenta con una gran belleza ornamental que salta a la vista en esta biblioteca que tiene un tamaño de 13 metros de largo, 6 de ancho y 9 de alto. A pesar de no ser excesivamente grande, cuenta en su interior con más de 30.000 libros.

Biblioteca de Jay Walker, Connecticut

bibliotecas mas extranas del mundo 14
Fuente: zaigravka

Jay Walker es el propietario de esta biblioteca que cuenta en su interior con todo tipo de cosas curiosas. Pero además de este edificio, Walker se caracteriza por ser un hombre muy creativo, lo que le ha llevado a registrar cientos de patentes.

Montaña de libros de Spijkenisse, Holanda

bibliotecas mas extranas del mundo 15
Fuente: ontha

Fue bautizada con el nombre de The Book Mountain y fue obra del estudio alemán MVRDV. Como su nombre indica, se trata de una montaña de libros alojados bajo una estructura piramidal de cristal. Cuenta con varios niveles de altura hasta alcanzar los 480 metros de longitud.

De todas estas bibliotecas sorprendentes, ¿cuál es la que más os ha llamado la atención? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Por fuera parece una pequeña cabaña de madera, pero el interior impresiona

Cada vez son más las personas que apuestan por vivir en casas de pequeño tamaño ante la imposibilidad de adquirir una de mayor espacio. Esto ha provocado que las empresas trabajen en ofrecer diferentes posibilidades. En nuestro blog, en numerosas ocasiones os hemos enseñado ejemplos de las conocidas como «tiny house«, construcciones levantadas en espacios reducidos. Por ejemplo, el caso de la minicasa levantada en el interior de un garaje o una moderna minicasa cuyo interior te sorprenderá. Son algunos de los muchos ejemplos que nos podemos encontrar. Hoy queremos traeros otro de estos casos. Se trata de una pequeña cabaña de madera pero que esconde algo muy grande en su interior. ¿Queréis descubrirlo?

Casa prefabricada

pequena cabana de madera 2

Lo primero que debemos conocer sobre esta pequeña cabaña de madera, es que se trata de una casa prefabricada que puede ser instalada en cualquier parte. Esto hace que sea muy versátil, y que sus compradores puedan personalizarla al máximo, repartiendo el espacio a su gusto y necesidades.

Como se puede ver en la imagen superior, cuenta con dos alturas. En la parte superior, es donde se ubica el dormitorio principal, algo que suele ser habitual en este tipo de construcciones. También hay que destacar el gran número de ventanas con las que cuenta esta pequeña cabaña de madera. Esto permite la entrada de mucha luz natural, lo que provoca un efecto de mayor amplitud.

Diferentes ambientes en su interior

pequena cabana de madera 3

Jugar con su reducido espacio es un gran problema, pero siempre se puede aplicar algún truco para conseguir que parezca más grande de lo que realmente es. En este caso, se ha optado crear diferentes ambientes. Por ejemplo, la cocina está separada del salón por medio de un mueble divisor.

pequena cabana de madera 4

Para crear una sensación de mayor amplitud, se hace uso de varios espejos que nos ayudan a crear esta sensación. También nos encontramos un montón de cajones donde el propietario puede almacenar sus cosas. Aunque el diseño de los muebles es clásico, la empresa da la opción de colocar cualquier otro estilo de mobiliario.

Baño con todo lo necesario

pequena cabana de madera 5

En mi opinión, lo peor de todas estas casas, es el reducido espacio que queda en el baño, aunque suele estar muy bien repartido para que incluyan todo lo necesario.

pequena cabana de madera 6

Como podemos ver en la imagen superior, se dispone de un pequeño plato de ducha con una estantería en su interior donde poder colocar todos los productos de limpieza. Quizás, lo que no me termina de cuadrar es el gran escalón que nos encontramos para entrar, pero supongo que será así para evitar que el agua se salga fuera.

Vista desde arriba

pequena cabana de madera 7Desde la segunda planta, tenemos una vista panorámica de toda esta pequeña cabaña de madera. Una vivienda de pocos metros cuadrados pero que puede ser perfecta para alguien que se quiera emancipar o bien para compartir en pareja.

¿Qué os ha parecido el diseño interior de esta pequeña cabaña de madera? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Las imágenes que aparecen en esta entrada sobre esta pequeña cabaña de madera, han sido sacadas del portal Rollid.