jueves, 17 julio, 2025
Inicio Blog Página 134

Proyecto getaway, para escapar del mundo

0

El proyecto getaway es una iniciativa creada por un grupo de estudiantes del departamento de innovación de Harvard y que ofrecen en alquiler una serie de cabañas ubicadas en lugares secretos donde las personas poder esconderse de los problemas de la sociedad.

Cuando leí por primera vez sobre el proyecto getaway me pareció que se trataba de simples casas de campo que cualquier persona puede comprar e instalar donde quieran. Pero luego me di cuenta que no era esto, sino que es algo diferente a lo que estamos acostumbrados. Por un lado cuentan con un diseño muy llamativo y ecológico, mientras que por otro lado nos encontramos un modelo de negocio muy sorprendente, ya que estas casas no pueden ser compradas sino únicamente ser alquiladas.

Diseño híbrido, entre cabaña y caravana

proyecto getaway - a dos horas de boston

Las casas que forman parte del proyecto Getaway se caracterizan por tener un tamaño bastante reducido y están esparcidas en un bosque que está a dos horas de la ciudad de Boston. Su diseño está en un paso intermedio entre cabaña y caravana, ya que cuentan con sus propias ruedas que les permite se remolcadas por cualquier vehículo y moverlas de lugar siempre que se quiera.

A pesar del reducido espacio que ofrecen, cuentan con todo lo necesario que una familia necesita para disfrutar de unos días al aire libre, alejado de los avances tecnológicos que inundan las ciudades. Así que si piensas que podrás utilizar una conexión WiFi, olvídate porque esas casas no lo ofrecen.

proyecto getaway - capacidad para cuatro personas

El precio de alquilar una de ellas es de 99 $ la noche, pudiéndose hospedar hasta cuatro personas. Lo más curioso de todo esto, es que la ubicación de estas cabañas no es conocida, sus creadores lo mantienen en secreto hasta que se confirma la reserva. Es entonces cuando le mandan las indicaciones para llegar a ella.

Para que el aburrimiento no sea un problema, las casas ofrecen una amplia colección de libros que poder utilizar, e incluso una amplia gama de juegos de mesa.

proyecto getaway - electricidad paneles solares

Estas viviendas también son responsables con el medio ambiente y para ello hacen uso de paneles solares para generar la energía que necesitan. Además, todas las casas cuentan con un calentador alimentado con propano.

Son tres los modelos de casas que han diseñados, cada una de ellas con una forma diferente.

The ovida

proyecto getaway - the ovida

Fue la primera casa que diseñaron y es la que cuenta con un diseño más tradicional. Cuenta con un gran anillo para poder realizar una hoguera y disfrutar de la noche al calor del fuego.

proyecto getaway - the ovida gran capacidad de almacenamiento

Se trata de una cabaña que se caracteriza por ofrecer una gran capacidad de almacenamiento donde poder colocar todas nuestras cosas. Cuenta con dos «dormitorios» por alto, uno en cada extremo de la casa, a los que se acceden por diferentes escaleras.

proyecto getaway - the ovida con dos camas de matrimonio

Todo el interior está forrado de madera, algo que es común en todos los diseños, al igual que cuenta con una cocina de reducido espacio, pero ¿quién quiere utilizarla teniendo la oportunidad de preparar la comida en una hoguera?.

The Lorraine

proyecto getaway - the lorraine

El segundo diseño es este que podéis ver sobre estas líneas y que se caracteriza por contar con el diseño más asimétrico de todas.

proyecto getaway - the lorraine balda a lo largo

En su interior nos encontramos con un espacio que se puede definir como cocina – comedor, con una pequeña mesa que dan a una ventana desde la que se puede contemplar toda la belleza del paisaje. De hecho, esta es una de las principales características de estas cabañas, las innumerables ventanas con las que cuentan y que permite la entrada de gran cantidad de luz natural.

proyecto getaway - the lorraine muy confortable

Detrás de la puerta del fondo, se encuentra un baño completo con todo tipo de detalles para que la estancia se lo más confortable posible.

The Clara

proyecto getaway - the clara

Por último nos encontramos con The Clara, una casa que cuenta con un diseño novedoso con una gran ventana exterior ubicada en lo que sería el dormitorio principal.

proyecto getaway - the clara vista desde arriba

Cuenta con otra cama en el otro extremo, también en altura pero con una ventana mucho más pequeña.

proyecto getaway - the clara gran ventana exterior

En este caso, destaca el original sillón colgante que han colocado en la zona de ocio.

A continuación os dejamos el siguiente vídeo que han publicado en Youtube sus creadores y donde se muestra cómo es la casa Ovida, la primera de los tres modelos que diseñaron.

Hay que reconocer que en muchos momentos de nuestra vida a uno le da ganas de desaparecer de la faz de la Tierra para evadirse de esos problemas que no le dejan descansar o liberarse del estrés cotidiano. El proyecto getaway es una buena solución para lograr este objetivo, escaparse a un lugar secreto donde nadie o muy poca gente pueda conocer su ubicación, por lo menos durante unos días. ¿Qué opinión tenéis de este proyecto desarrollado en Harvard? ¿Qué os parecen el diseño de estas pequeñas cabañas? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Podéis ver más información sobre el proyecto getaway en su web oficial getaway.house, sitio de donde hemos cogido las imágenes que aparecen en esta entrada.

10 ideas para ser más creativos en el hogar

Pensando en todas aquellas personas que andan buscando ideas para ser más creativos en el hogar a la hora de su decoración, hoy hemos realizado una recopilación por algunas de ellas que quizá os puedan venir muy bien si queréis cambiar la cara a vuestro hogar.

Según nos vamos haciendo mayores, nuestras vidas suelen estar más ocupadas, sin dejarnos tiempo apenas para casi nada. Llegados a esta situación, decorar el interior de nuestra vivienda puede convertirse en toda un problema, más aún si tenemos como objetivo ser más creativos en el hogar. Para que esto no sea un problema, lo que hoy pretendemos con esta entrada es ofreceros ideas originales con las que dar un toque muy especial a cualquier rincón de vuestra casa.

Encontrar el método de utilizar un color alegre

ser creativos en el hogar 1 - colores

Vamos a empezar hablando del uso de los colores. Muchas personas suelen apostar por colores neutros y apagados pero hay que buscar darle vitalidad a nuestro hogar y que mejor que hacerlo utilizando tonalidades diferentes, buscando ese tono llamativo y por supuesto que nos guste. Un ejemplo es la imagen que acompaña a esta entrada, donde se observa cómo se utiliza el color blanco, pero de repente se da un giro inesperado utilizando otros colores más vivos como el naranja brillante o el coral.

Organizar y reorganizar más a menudo

ser creativos en el hogar 2 - reordenar

Puede parecer una tontería esto que vamos a decir, pero es realmente sorprendente y llamativo como con un simple gesto como sería el de reordenar las cosas que tenemos en casa, podemos cambiar completamente su apariencia. Lo podemos ver como un juego en el que tenemos que buscar la forma de sorprender al resto de miembros de la familia, a la vez que estos también pueden dar sus ideas.

Busque maneras inusuales para mostrar colecciones de cosas

ser creativos en el hogar 3 - colecciones

Las colecciones son capaces de decir mucho de cualquier persona. Si tienes alguna escondida, sácala y muéstrala con orgullo. Además, siempre puede pensar formas poco convencionales de hacerlo, de esta forma el impacto será aún mayor. Es el caso de la imagen que os hemos dejado donde se ve como ha sido ubicada cada una de las piezas de esta vajilla.

Diseñar una cocina que te inspira a cocinar

ser creativos en el hogar 4 - cocina

Hay mucha personas que además de ser amantes del diseño, también los son de la cocina. Si eres de esos que disfrutan expresando su creatividad por medio de la preparación de alimentos, deberías entonces organizar la cocina de forma que puedas acceder a las cosas que utilizas con más asiduidad lo más rápido posible. Otra idea es convertirla en una cocina retro, muy de moda en la actualidad.

Convierte tu baño en un spa rejuvenecedor

ser creativos en el hogar 5 - baño

Buscar ser creativos puede significar gastar mucha energía, por lo tanto será muy importante saber cómo restablecerla. Para ello no hay nada mejor que el baño. Dotar a esta parte de la casa con una ducha relajante o bien decantarse por una decoración minimalista de tonos suaves, pueden ayudarnos a conseguir este objetivo. También podéis elegir algunas de estas bañeras de ensueño y disfrutar de un confortable baño en ella.

Tener un diario siempre en la cama

ser creativos en el hogar 6 - diario personal

Disponer de un diario en la cama nos puede ayudar a anotar aquellas ideas creativas que nos puedan venir antes de irnos a dormir. También podemos optar por dotar a estos diarios de una decoración llamativa y que combine con aquella que tenga nuestro cuarto.

Hacer de tu espacio exterior un retiro

ser creativos en el hogar 7 - zona exterior

Podemos hablar de un pequeño patio o tal vez un balcón a la calle, cualquier espacio exterior es bueno para dedicarle un poco de tiempo y convertirlo en un refugio donde relajarse. Una silla cómoda, una pequeña mesa y una planta puede ser más que suficiente para conseguir nuestro objetivo.

Apostar por los proyectos de bricolaje

ser creativos en el hogar 8 - proyecto diy

No hay nada mejor que apostar por llevar a cabo cualquier proyecto DIY que nos llegue a nuestras manos. Además de ayudarnos en la decoración, también nos puede servir estar entretenidos.

Tomar riesgos en el diseño

ser creativos en el hogar 9 - arriesga en la decoracion

Dejemos de un lado el conservadurismo y arriesguemos en nuestra decoración. Se valiente por una vez y coloca aquellos objetos que siempre te han gustado pero que nunca te has atrevido a utilizar.

Toma inspiración de las criaturas que te rodean

ser creativos en el hogar 10 - inspiración animal

Si eres un amante de los animales, deja que tus mascotas sean tu fuente de inspiración. Un taburete peludo con patas doradas, puede ser un proyecto sencillo de realizar y que ofrezca un gran resultado.

[td_smart_list_end]

Siguiendo el tema de ideas para ser más creativos en el hogar, os queremos dejar el siguiente vídeo que hemos encontrado en Youtube donde se muestran una serie de interesantes consejos para decorar espacios pequeños dándole un toque muy original.

Si hablo por mí, tengo que decir que algunas de estas ideas me vendrán muy bien a la hora de decorar mi casa, porque una cosa tenga bien clara, es muy complicado ser creativos en el hogar. ¿Qué otros consejos darías tú para romper con la rutina en lo que a decoración de interiores se refiere? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios.

Podéis ver más información sobre ideas para ser más creativos en el hogar en la web Decoist.

Este abuelo quiso sorprender a sus nietos construyendo una asombrosa casa de juegos en el jardín

0

Disponer de una casa de juegos ha sido el sueño de muchos niños pequeños y no tan pequeños, pero no todo el mundo ha tenido la oportunidad de conseguirlo. Para que esto no les pasara a sus nietos, este abuelo decidió darles una sorpresa diseñando una asombrosa casa donde jugar en el patio.

Creo que no soy la única persona que cuando era pequeño soñaba con poder disfrutar de una gran casa del árbol donde poder jugar horas y horas solo o en compañías de mis amigos, pero por desgracia eso nunca pudo ser y es un espinita que tengo clavada. No es fácil poder diseñar una casa de juegos de este tipo, ya que lo primero que necesitamos es tener espacio donde poder levantarla, un espacio del que no siempre disponemos. Pero esto no fue problema para el protagonista de la historia que os traemos hoy, un abuelo que quiso sorprender a sus nietos construyendo una casa en el patio exterior para que dieran rienda suelta a su imaginación.

El abuelo construyó la casa con la ayuda de su hijo

casa de juegos en el jardin 1

Sobre estas líneas, se puede contemplar el resultado final, una casa de juegos hecha totalmente de madera pero que bien podría haber sido construida utilizando palets reciclados. Tal y como podemos observar, se trata de una casa que no fue construida en la copa de un árbol, sino que fue levantada sobre el suelo apoyado sobre seis pilares de madera maciza. Menudas aventuras se podrán montar los nietos de este abuelo.

La casa cuenta con todo lujo de detalles

casa de juegos en el jardin 2

La casa se puede definir como una miniatura de alguna de las muchas casas de campo que nos podemos encontrar repartidas en todo el mundo. Una casa con un acceso delantero y trasero y que fue debidamente preparada para que en caso de problemas de climatología, los niños pudieran estar en ella sin miedo a mojarse o sufrir algún tipo de daño.

Todo partió de la idea de su padre

casa de juegos en el jardin 3

La idea de construir esta casa de juegos, partió de una iniciativa que tuvo en mente el padre del abuelo pero que no pudo hacer realidad. No quiso que le pasara lo mismo a él, y un buen día decidió ponerse manos a la obra y llevar a cabo su construcción.

Todo empezó con un dibujo muy simple

casa de juegos en el jardin 4

Cuando hablamos de construir casas, a todos se nos puede venir a la cabeza la idea de realizar proyectos de edificación, pero en este caso todo empezó con un sencillo dibujo sobre una trozo de papel en el que se mostraba la forma que tendría y sus medidas. Con este sencillo plano y cinco semanas después, la casa estaba terminada y lista para ser utilizada por los pequeños de la casa.

La envidia de todos los niños del barrio

casa de juegos en el jardin 5

Si yo viviera en ese barrio y viera esta asombrosa casa, me entraría mucha envidia de no tener una igual en mi jardín. Al principio todo empezó como una esqueleto de madera que contaba con un suelo de paneles de madera elevada sobre cuatro pies fuera de la tierra.

casa de juegos en el jardin 6

Con el paso de los días, la casa fue cogiendo forma hasta llegar al resultado esperado, aunque si somos 100% puristas, no se puede catalogar como una auténtica casa del árbol, ya que no está construía sobre uno de ellos, sino que está levantada sobre el nivel del suelo.

casa de juegos en el jardin 7

Poco a poco, el abuelo y sus dos hijos fueron añadiendo otras partes de esta vivienda. Por ejemplo incluyeron una puerta y una ventana, así como un techo corrugado, lo que permitió que la casa adquiriera la forma esperada.

casa de juegos en el jardin 8

Al final, el proyecto se convirtió en un asunto familiar, y todos sus miembros colaboraron dentro de sus posibilidades, desde los más grandes hasta los más pequeños. Toda ayuda era bien recibida.

casa de juegos en el jardin 10

Sin duda, el resultado final es el lugar perfecto para la lectura de libros de historias con una linterna, donde pasar algunas noches con amigos o servir como refugio donde esconder cualquier cosa que los pequeños no quiere que sea vista por otro miembro de la familia.

Si lo visto en esta entrada no ha sido suficiente, también os dejo el siguiente vídeo publicado en Youtube por el usuario Joseph Daniels donde se muestra todo el proceso llevado a cabo para construir una casa de juegos hecha de madera donde los niños podrían estar jugando horas y horas.

Ya me hubiera gustado tener en mi familia algún familiar que se hubiera animado a diseñar una casa de juegos donde poder pasar horas y horas jugando. ¿Habéis tenido vosotros la oportunidad de disfrutar de una de estas casas? ¿Qué os ha parecido la sorpresa que el abuelo les tenía preparados a sus nietos? Animaros y compartir con todos  nosotros vuestros comentarios.

Podéis ver más información de esta casa de juegos en el portal littlethings.

7 aplicaciones móviles que todo arquitecto debería empezar a utilizar

0

La tecnología avanza a pasos agigantados ofreciendo nuevas herramientas a la hora de llevar a cabo determinadas tareas. Es el caso de estas aplicaciones móviles diseñadas para el  mundo de la construcción, herramientas muy potentes y que deberían ser tenidas en cuenta por los arquitectos a la hora de realizar su trabajo.

La construcción, al igual que otros campos, suele estar muy influenciado por los avances tecnológicos que se suceden. Gracias a la aparición de programas informáticos, los arquitectos dejaron de tener que diseñar los planos sobre papel para poder hacerlo en formato digital, un trabajo mucho más cómodo y eficiente. Pero con la llegada de los teléfonos móviles inteligentes, también han llegado aplicaciones móviles pensadas para hacer más sencillo determinados trabajos relacionados con la edificación. Hagamos un repaso por algunas de estas aplicaciones que nos podemos encontrar hoy en día, aunque cabe destacar que la mayoría de ellas únicamente están disponibles para teléfonos iOS de Apple.

AutoCAD 360

aplicaciones moviles - autocad 360
Fuente: evernote

¿Quién no ha oído hablar alguna versión del programa informático AutoCAD? Pues bien, esta versión de AutoCAD 360 ofrece todas las funcionalidades a las que estamos acostumbrados, pero con la ventaja de poder utilizarla de forma online, sin tener que tener instalado en nuestro ordenador. Con ella podremos diseñar cualquier plano, compartilos, almacenarlos en DropBox y poder acceder a ellos desde nuestros teléfonos móviles, tanto iOS como Android.

A continuación os dejamos un vídeo donde se explica muchas de las funcionalidades que presenta esta herramienta.

Magic Plan

aplicaciones moviles - magic plan
Fuente: ytimg

Dentro del mundo de las aplicaciones móviles Magic Plan es una de las más útiles que nos hemos encontrado. Está disponible tanto para Android como para iOS. Se trata de una herramienta que es capaz de realizar un plano de nuestra casa partiendo de las imágenes que hemos tomado de la misma.

Para conseguirlo, lo que debemos hacer es situarnos en un punto fijo de la habitación, y hacer capturas de cada uno de los rincones. Una vez hecho esto, la aplicación nos mostrará un plano con medidas incluidas, aunque siempre las podremos modificar de forma manual.

Puede ser la perfecta solución para realizar un boceto previo paso definitivo a unos planos finales.

Perfiles de acero

aplicaciones moviles - perfiles de acero
Fuente: urbanbox

Esta otra aplicación móvil sólo está disponible para iOS. Lo que hace es mostrarnos un catálogo de perfiles de acero según la normativa española, un recurso muy útil para arquitectos o ingenieros que tienen que estar continuamente consultando datos relacionados con la resistencia de los perfiles según sus características.

Contiene una amplia base de datos donde se da cabida todo tipo de perfiles: IPE, IPN, HEA, HEB, UPN, perfiles huecos, redondos… Una herramienta muy útil para aquellos que diseñan casas de acero.

Buildings

aplicaciones moviles - buildings
Fuente: wirefresh

En esta ocasión, lo que os mostramos es una aplicación creada por arquitectos para todo tipo de público, donde se recogen algunos de los más famosos edificios de todo el mundo y donde el usuario podrá encontrar mucha información de interés sobre ellos.

Cuenta con una base de datos de más de 40.000 edificios correctamente geolocalizados y esperando se visitados por todos aquellos amantes de la arquitectura. Además, si piensas que la información no es del todo correcta o que faltan datos que podrían ser de interés, puedes dejar tus comentarios.

La aplicación móvil está disponible para el sistema iOS, es totalmente gratuita y no cuenta con versión en castellano.

Photo Measures

aplicaciones moviles - photo measures
Fuente: dreammakerspringfield

Se trata de una aplicación móvil de pago disponible tanto para iOS como para Android, pero vale la pena hacer ese pequeño desembolso para contar con ella a la hora de hacer determinados trabajos. Lo que nos ofrece esta herramienta es poder guardar fácilmente las medidas de algo, acompañadas de una fotografía, lo que nos ayudará a recordar la situación exacta de las cosas.

El funcionamiento es muy sencillo. Primero tomaríamos la instantánea y a continuación anotaríamos la medida, la cual se quedaría almacenada en nuestro teléfono.

myPantone

aplicaciones moviles - mypantonne
Fuente: ytimg

Aplicación diseñada tanto para Android como para iOS. Se trata de una herramienta que nos ofrece la posibilidad de consultar una amplia variedad de bibliotecas de colores, ideal para cuando queremos cambiar el color de las paredes. También permite la creación de nuevas paletas de colores que podremos compartir con nuestros clientes.

Clinometer

aplicaciones moviles - clinometer
Fuente: theblackandblue

Si no quieres diseñar por error una casa inclinada, esta herramienta que cierra nuestro listado de aplicaciones móviles, os vendrá de lujo. Nos permite medir el ángulo desde la vertical de ciertos elementos como puede ser una rampa, un pilar o la barandilla de unas escaleras. Se puede definir como el sucesor del clásico transportador de ángulos pero con la diferencia de que nos costará mucho menos conocer su amplitud.

También ofrece una función que trabaja como un nivel que nos permitirá colocar las cosas lo más derechas posible.

Seguro que alguno de vosotros conoce otras aplicaciones móviles que pueden ser muy útiles a la hora de diseñar una casa o gestionar los planos de una obra. De ser así, os animamos a que compartáis con todos nosotros esas herramientas, seguro que más de uno os dará las gracias.

Tras la fachada de esta vieja casa, se esconde una lujosa mansión diseñada por Lenny Kravitz

0

No os dejéis engañara por el aspecto ruinoso de esta vieja casa, ya que tras su fachada exterior, se esconde una lujosa mansión que logrará enamorados a primera vista, más aún cuando sepáis que en ella vivió el artista Lenny Kravitz.

A la hora de comprar una vivienda, a todos nos gustaría comprar una lujosa mansión, pero como no es posible, solemos decantarnos por dos opciones. La primera sería comprar una casa de nueva construcción, que es la opción preferida por la mayoría de las personas, mientras que la otra consistiría en comprar una casa vieja, que al principio podría resultar más económica pero que a la larga supondría un mayor desembolso económico.

lujosa mansión Lenny Kravitz 1

Si finalmente apostamos por adquirir una casa antigua, lo más seguro es que tengamos que llevar a cabo una de estas dos acciones. La primera de ellas sería tirarla por completo y levantar algo nuevo desde cero. Por otro lado podríamos realizar una reforma para construir una vivienda única y con mucha personalidad. Esta segunda opción es más complicada e incluso costosa, pero si tenemos tiempo y dinero, sería una opción a contemplar. Es precisamente lo que hizo el artista Lenny Kravits con esta casa que adquirió en el año 2005 en Nueva Orleans, una casa que tras ser reformada, se convirtió en una impresionante y  lujosa mansión.

Casa con aspecto muy humilde

lujosa mansión Lenny Kravitz 2

Cuando esta casa es contemplada por primera vez desde la calle, lo que suele venir a la mente es que se trata de una casa que está a punto de derrumbarse por su aspecto exterior, pero esa impresión cambia por completo cuando entramos en su interior.

Se trata de una casa que fue construida hace más de 200 años en el barrio francés de Nueva Orleans, y que a pesar de su edad, fue capaz de sobrevivir a los efectos del huracán Katrina. A finales del año 2005, fue comprada por el artista Lenny Kravitz quien en vez de derribarla, apostó por llevar a cabo una profunda reforma para hacer algo a su gusto, pero sin tocar nada de su fachada original.

lujosa mansión Lenny Kravitz 3

Como se puede observar a primera vista, podemos decir que se trata de una lujosa mansión que está dividida en dos plantas. En la planta baja nos damos cuenta que se trata de un espacio completamente abierto sin ningún tipo de muros que separe las distintas habitaciones.

lujosa mansión Lenny Kravitz 4

De esta forma nos encontramos un amplio salón comedor situado cerca de una cocina donde podemos destacar su impresionante isla de mármol blanco. La cocina está ubicada en una zona donde nos encontramos cuatro grandes ventanas de diseño antiguo por donde entra gran cantidad de luz natural procedente del exterior.

lujosa mansión Lenny Kravitz 5

En la planta superior es donde nos encontramos el dormitorio, y al que se accede por medio de una moderna escalera de caracol. Este dormitorio está situado bajo un techo abuhardillado, techo que fue completamente recubierto de madera color marrón oscuro, similar a la que fue utilizada en el suelo.

lujosa mansión Lenny Kravitz 6

A pesar de no contar con paredes en el dormitorio, este no es visible desde la primera planta, sin embargo, desde él si que se puede contemplar el resto de la casa, gracias a la baranda rústica colocada en todo su perímetro y que deja un hueco en la parte central de la casa.

Destaca también el uso de ladrillo visto en las paredes principales de esta lujosa mansión, y que son las encargadas de aportar un toque rústico a esta asombrosa vivienda.

lujosa mansión Lenny Kravitz 10

Aunque la casa no cuenta con apenas muros, si que existe para separar el baño, y lo hace por medio de una pared de papel pintado, tras la cual se esconde una salita con vistas al patio interior y que da acceso al baño y al vestidor.

lujosa mansión Lenny Kravitz 11

El patio no es muy grande, pero si que tiene el espacio suficiente para que se puedan reunir en él unos pocos amigos y disfrutar de una agradable velada.

El artista vendió esta casa en el año 2012 por un millón de dólares, y sus nuevos dueños la han puesto de nuevo a la venta pero en esta ocasión por 1.6 millones de dólares, un precio considerablemente mayor debido a que el artista comentó en una revista que en esas paredes había compuesto algunos de sus grandes éxitos.

Pero si esta lujosa mansión os ha parecido grandiosa, esperar a ver este vídeo publicado por el usuario Arquhys en Youtube donde se recoge algunas de las casas más impresionantes que se han construido a lo largo de la faz de la Tierra, casas que te gustaría tener pero que sólo unos pocos privilegiados tienen la oportunidad de conseguir.

Tras ver esta lujosa mansión, podemos afirmar que la fachada de una vivienda no lo es todo y que tras un aspecto ruinoso, se puede encontrar algo maravilloso, o viceversa. ¿Qué os ha parecido esta casa que os hemos presentado hoy? ¿Te la comprarías si dispusieras del dinero que solicitan sus actuales dueños? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Las imágenes e información que aparecen en esta entrada han sido sacadas del portal dailytelegraph.com.

Rappel vende su casa. ¿Te irías a vivir a ella?

Si tienes 2,5 millones de euros puedes comprar la casa del vidente Rappel que ha puesto a la venta en Idealista hace unos días.

La primera impresión cuando ves la casa de Rappel es madre mía que horterada o no (según quien la vea), ¿quién será capaz de comprarla la vivir? o quizás para hacer un museo o vender todo el arte que tiene en su interior. Seguro que alguna cosa se puede vender. Podremos quemar nuestra cuenta de Wallapop.

Un hogar por el que seguro han pasado muchos famosos y que si sus paredes hablasen darían para muchas portadas de la revista Hola y programa del corazón.

Un impresionante dúplex en el exclusivo Barrio de Salamanca en Madrid y que la inmobiliaria RE/MAX intentará vender para Rappel. Recordar que esta es una de las mejores zonas de Madrid.

Espacio no te faltará con un apartamento de 60 m2 con dormitorio, baño completo, cocina totalmente equipada y comedor con cenador acristalado de 45 m2. Pero lo que realmente te dejará sin palabras es la zona ajardinada de 1.400 m2, donde podríamos montar un pueblo entero o incluso un festival de verano.

La cosa no termina aquí pues cuenta en la terraza con otra magnifica vivienda independiente de 286 m2 en 2 alturas. Una piscina de mármol blanco con zona Chill-Out en la planta de arriba, con una pasarela de cristal que cruza la piscina por encima hasta llegar a un comedor de 200 m2. ¿Os gustaría conocer al arquitecto para preguntarle en que estaba pensando?.

Y la parte inferior de esta vivienda tiene una cocina completa, aseo, dos dormitorios con baños completos y armarios empotrados. Y por supuesto espacio para como 4 coches o 2 tanques y un trastero de 35 m2.

Galería de imágenes de la casa de Rappel en Idealista

El anuncio lo puedes ver en Idealista.

Wood Feelings creando muebles de diseño de alta calidad

0

Nos ha sorprendido la calidad de los muebles de la joven empresa gallega Wood Feelings. Muebles de diseño que nos encantan.

SANBE de wood feelings

Estos muebles se obtienen a través de un proceso de fabricación artesanal minucioso y cuidado, donde se hace uso de maderas de la más alta calidad como nogal y cerezo, que tratamos a mano con productos naturales o ecológicos.

BANSHO de wood feelings

La creación de cada muebles se realiza bajo pedido y como edición limitada y numerada de cada un de las piezas. Cada producto es único. Aunque no sabemos cuantas piezas se podrías llegar a fabricar cada diseño.

«Queremos transmitir el amor por lo clásico mirando hacia el futuro»

Wood Feelings crea muebles con diseño exclusivos que pueden encajar en cualquier espacio sea cual sea su decoración o estilo. Inspirados en muebles nórdicos de los años 50 y en los principios básicos del diseño y arte arte japonés: Simplicidad, elegancia y empatía hacia las cosas.

 

Una intrigante casa basada en contrastes y elegancia

La vivienda que hoy os queremos mostrar, se caracteriza por convertirse en una intrigante casa gracias al diseño y decoración utilizada por sus dueños, unos elementos donde se mezcla elegancia y contrastes para crear algo verdaderamente único, tal y como podréis comprobar por medio de cada una de las siguientes imágenes.

Una vivienda puede ser todo lo bonita que quieras por fuera, pero si luego a la hora de decorarla no se acierta con los elementos adecuados, todo el trabajo realizado se puede ir al traste. El mundo de la decoración no es un campo sencillo de ahí que si queremos crear algo único, apostemos por la experiencia de alguna empresa con una larga trayectoria en el sector. Esto mismo fue lo que hicieron los dueños de esta vivienda unifamiliar, que se pusieron en manos del estudio de decoración TACT Design INC para crear una intrigante casa.

Vivienda familiar construida en Toronto

intrigante casa en Toronto

Esta intrigante casa puede ser observada en Toronto, cerca del parque Cedarvale. Se trata de una vivienda unifamiliar que cuenta con un aspecto muy peculiar en su fachada, utilizando materiales que parecen estar oxidados, aunque más bien es todo lo contrario.

intrigante casa en Toronto con jardín exterior

La casa cuenta con 300 metros cuadrados y en su parte delantera dispone de un pequeño jardín pensado para que los niños puedan jugar en él en los meses de buen tiempo.

intrigante casa en Toronto de 300 metros cuadrados

La fachada de la parte trasera es totalmente diferente a la que da a la calle. En este caso, nos encontramos una intrigante casa formada por tres alturas que cuenta con grandes ventanas a un patio interior, lo que permite la entrada de gran cantidad de luz natural. La elección de no poder estas mismas ventanas mirando a la calle, fue para mejorar la privacidad de sus dueños.

Una decoración llena de contrastes

intrigante casa en Toronto - salón principal

Como ya hemos comentado anteriormente, la decoración de la vivienda fue encargada al estudio de interiorismo TACT Design INC, una empresa con una larga experiencia en este tipo de trabajos tanto en locales comerciales, oficinas, restaurantes o viviendas familiares. Sus principales valores son dos: la eficiencia y la creatividad.

Para conseguir esto, suelen trabajar conjuntamente con los propietarios para poder llegar a entender mejor lo que buscan. En el caso de la casa que hoy os presentamos, llegaron a la conclusión de que era muy importante separar las áreas sociales de la zona privada.

Fue precisamente aquí donde los contrastes empezaron a ser una parte fundamental del proyecto. Por un lado nos encontramos la sala de estar y el resto de espacios públicos diseñados como zonas muy brillantes y abiertas. Cada una de estas habitaciones, cuentan con grandes ventanales o grandes aberturas para una mayor entrada de luz.

intrigante casa en Toronto - sofá frente a ventana

En el salón nos encontramos un hermoso sofá blanco que fue colocado frente a una ventana que viene a ocupar casi toda la pared. Esto sirve para ofrecer mejores vistas de la zona, además de que el color verde de los árboles entre a formar parte de la decoración de la vivienda.

intrigante casa en Toronto - salón comedor

El salón y el comedor ocupan una misma ubicación, no hay ningún tipo de muro que separe estas dos partes de la casa. Lo que si nos podemos fijar es que el uso de grandes ventanas está presente en todo el diseño.

intrigante casa en Toronto - cocina de mármol

El color blanco predomina en la mayor parte de la vivienda y en la cocina no iba a ser menos. Paredes, techos y encimera hacen uso de este color, que contrasta con el color marrón utilizado para los muebles.

intrigante casa en Toronto - escalera de madera

En el centro de la casa, nos encontramos con una escalera de madera que da acceso al tercer piso de la vivienda, donde está la terraza y el estudio.

intrigante casa en Toronto - dormitorios privados

A diferencia de las zonas sociales, las áreas privadas no cuentan con esas grandes ventanas que dan al exterior ya que lo que se busca es ofrecer privacidad y comodidad.

intrigante casa en Toronto - áreas privadas

En los dormitorios, el color predominante es el blanco, aunque se combina con otros colores de tonalidades marrones y elementos de madera para romper con esa monotonía. La falta de ventanas, es suplida con la presencia de rincones separados con vistas a la calle o al jardín, donde poder disfrutar de la luz natural mientras leen o llevan a cabo cualquier otra actividad.

intrigante casa en Toronto - baño

En el baño también se juega con los contrastes pero de forma diferente. En este caso, si que nos encontramos una gran ventana pero que puede ser ocultada por medio del uso de una cortina para ofrecer mayor privacidad.

intrigante casa en Toronto - sala de cine

Pero en esta vivienda nos encontramos una habitación completamente sin ventanas. Se trata de una sala privada de cine donde poder disfrutar de sus películas favoritas sin que nadie los moleste.

Tras descubrir los muchos rincones que esconde esta intrigante casa, ¿qué opináis sobre ella? ¿Qué es lo que más os ha gustado de lo que habéis podido ver? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Las imágenes que aparecen en esta entrada han sido sacadas del portal HomEdit.

Casa Oruga, una construcción moderna cerca de los Andes

Dentro de las casas prefabricadas, el uso de los contenedores metálicos para su fabricación es una técnica cada vez más extendidas. Es precisamente lo que se utilizó para levantar esta moderna casa a los pies de la cordillera de los Andes y que es conocida con el nombre de Casa Oruga.

Podemos llegar a afirmar de que el mundo de la construcción está cambiando y que cada vez hay más casos en los que los arquitectos se decantan por materiales poco convencionales para llevar a cabo sus ideas. Una de las cosas que más se está extendiendo es el uso de viejos contenedores de mercancías para la construcción de inmuebles, es el caso de la Casa Oruga de la que hoy vamos hablar, aunque con anterioridad ya hemos traído más ejemplos de este tipo de viviendas, como una mansión construida a partir de contenedores o incluso el caso de un estudio de arquitectura que se fabricó sus oficinas con estos elementos.

Una casa moderna construida cerca de los Andes

casa oruga en Santiago de Chile

Esta espectacular vivienda construida en Santiago de Chile tiene una superficie de 400 metros cuadrados, y el encargado de llevarla a cabo fue el estudio de arquitectura Santiago Irarrázaval, y en el que tuvo que hacer frente al problema de la orografía del terreno debido a su proximidad a la cordillera de los Andes.

casa oruga construida con contenedores

La vivienda es conocida por todo el mundo como la Casa Oruga, aunque no se sabe muy bien de donde proviene este nombre, aunque parece que es debido a la colocación de los elementos que se utilizaron para su construcción y que simulan el movimiento de estos seres vivos cuando se desplazan por el suelo, adaptándose a cualquier tipo de orografía.

Contenedores metálicos usados para su construcción

casa oruga situada cerca de los Andes

El dueño de la vivienda quería que la casa fuera construida lo más rápido posible, buscando nuevos materiales que también ayudasen a ahorrar en costes. La solución adoptada finalmente fue la de apostar por el uso del reciclaje de contenedores de transporte. En concreto, se utilizaron doce módulos para hacer realidad el proyecto, contenedores que tuvieron que ser modificados para que todos estuvieran comunicados.

casa oruga construida con 12 contenedores

Gracias al uso de este material, la Casa Oruga fue construida en ocho meses, un tiempo que hubiera sido mayor si se hubieran utilizado materiales convencionales. Además de ahorrar en tiempo, también se consiguió ahorra en costes.

Dos importantes peticiones realizadas por el propietario

casa oruga gran cantidad de luz natural

El dueño dejó vía libre al arquitecto para que pudiera construir la casa con los materiales que considerara mejores, pero si que hizo dos peticiones que debía cumplir. La primera estaba relacionada con la integración con el entorno, mientras que la otra tenía que ver con la ventilación.

casa oruga se mezcla con el entorno

Para cumplir la primera de las peticiones, fue clave la elección de los materiales utilizados para su construcción que se mezclan a la perfección con el entorno. La elección de los materiales no fueron al azar, sino que debían cumplir una serie de requisitos: tenían que ser d de bajo coste, tener un bajo mantenimiento y que pudieran envejecer con el paso del tiempo sin que afectar a la estructura.

casa oruga materiales económicos

Para conseguir solucionar el problema de la ventilación natural, tuvieron que analizar cuál sería la mejor ubicación para cada uno de los contenedores utilizados. La distribución final utilizada permite una correcta ventilación cruzada y una óptima entrada de luz natural que mejora la eficiencia de la vivienda.

casa oruga con una terraza de madera

Para crear un aspecto uniforme, los contenedores utilizados para la construcción fueron envueltos en un mismo material que se encargaba de crear una fachada bien ventilada.

Interior moderno e industrial

casa oruga uso de acero inoxidable

Si nos centramos en el interior de la vivienda, lo primero que se nos vendrá a la mente es que se trata de una casa moderna a la que se le ha dado un toque industrial, debido al uso masivo de acero combinado con madera y cristal.

casa oruga con una gran cocina

Las grandes ventanas y claraboyas que rodean la casa, permiten una gran entrada de luz desde el exterior en todas las habitaciones. En el caso de la cocina, nos encontramos un acceso a una gran terraza exterior, ideal para disfrutar de ella en los días de buen tiempo.

casa oruga - uso de una carta de colores neutros

A la hora de decorar las distintas partes de la vivienda, se optó por una carta de colores neutros, siendo el blanco, el gris y el negro los más predominantes y que ayudan a mantener la cohesión con los tonos de los materiales utilizados.

casa oruga - interconectados entre si

Si duda, la casa ofrece unas vistas maravillosas de la zona.

casa oruga con unas vistas únicas

A continuación podréis ver un vídeo que fue publicado en Youtube y en el que se puede contemplar como es la Casa Oruga tanto por dentro cómo por fuera. De esta forma podréis observar de primera mano toda la belleza de esta moderna vivienda.

Seguro que no es la primera vivienda que has visto que haya sido construida reutilizando viejos contenedores metálicos que ya no servían para lo que fueron creados, pero ¿alguna de ellas era tan espectacular como la Casa Oruga que os hemos mostrado hoy? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Las imágenes que habéis podido ver a lo largo de esta entrada han sido sacadas del portal plataformaarquitectura.cl.

13 sorprendentes camas fabricadas con productos de Ikea

Para todos aquellos que estén pensando en cambiar la decoración de sus dormitorios os traemos esta lista de camas fabricadas con productos de Ikea que darán a esta habitación un toque único, y lo mejor de todo, sin tener que hacer grandes inversiones. Es lo bueno de los muebles de Ikea.

La marca sueca Ikea se ha convertido en todo un referente a nivel mundial en lo que a muebles modulares se refiere. Su fama está precedida por su amplio catálogo de productos y el reducido precio de estos. Es muy fácil acudir a algunos de sus grandes almacenes y salir con todo lo necesario para decorar una casa de arriba a abajo. El problema es que mucha gente acude a este sitio en busca de muebles, por lo que al final todos tienen dormitorios, salones o cocinas muy similares. La opción que nos queda es dar una vuelta de tuerca a esos muebles y convertirlos en algo totalmente diferente a los originales. Esto es lo que podréis observar en estas camas fabricadas con productos de Ikea, un resultado sorprendente que perfectamente podría formar parte de tu hogar.

Un escondite para los niños

camas fabricadas con productos de Ikea 1 - rincón oculto para niños

Esta maravillosa estructura creada en el interior de un dormitorio infantil es ideal para que los pequeños de la casa puedan dar rienda suelta a su imaginación. Aunque no lo parezca, esta cama está fabricada a partir del modelo Kura de Ikea, una litera que ya de por sí hace las delicias de todos los niños. La diferencia, es que estos padres han añadido un área de descanso con una hamaca hasta crear algo único. ¿Quién no querría dormir en ella?

Nuevo uso para los cajones de la cocina

camas fabricadas con productos de Ikea 2 - uso de armarios de cocina

En este listado de camas fabricadas con productos de Ikea nos encontramos con esta cama elevada pensada para ganar espacio de almacenamiento. Para conseguir este objetivo, lo que el dueño utilizó fueron armarios de cocina cuyas puertas esconden sus objetos personales.

Espacio para toda la familia

camas fabricadas con productos de Ikea 3 - espacio para toda la familia

Si en tu hogar tienes una habitación muy grande, siempre podéis optar por diseñar esta gran cama para todos los miembros de la familia. Está formada por dos camas del modelo Kura, lo que permite crear una zona para dormir hasta siete personas. Lo bueno es que cada uno de los miembros tiene su espacio bien definido. Nada que ver con esta otra caja que esconde un dormitorio completo.

Un dosel alrededor de la cama

camas fabricadas con productos de Ikea 4 - cama con cuatro poster

En este caso, se utilizó el modelo de cama Malm pero para darle un toque especial, sus dueños le añadieron cuatro vigas para crear un dosel a su alrededor. El toque final fue la utilización de un trozo de tela blanca en su parte superior.

Simpática casa del árbol

camas fabricadas con productos de Ikea 5 - cama casa de juguetes

Por lo que podemos ver, las camas del modelo Kura pueden dar mucho juego. En este caso se han utilizado para crear unas divertidas casas que bien podrían formar parte de la copa de cualquier árbol. En ellas, los pequeños de la casa pueden jugar durante horas y horas antes de irse a dormir.

Cama de lujo

camas fabricadas con productos de Ikea 6 - cama de lujo

Una vieja cama puede ser convertida en una de lujo utilizando para ello un poco de fieltro, tejido de lana y grapas. También la podemos levantar un poco del suelo utilizando para ello unas delgadas piezas de madera.

Almacenamiento vertical

camas fabricadas con productos de Ikea 7 - almacenamiento vertical

Para los que buscan mayor espacio para colocar sus objetos, la solución la tenemos utilizando dos estanterías del modelo Mandal. De esta forma, todo estará mucho más recogido.

Cabecera más lujosa

camas fabricadas con productos de Ikea 8 - cabecero lujoso

Si estás cansado de los clásicos cabeceros rectangulares, siempre puedes cambiar su forma utilizando una simple sierra. En ese caso se ha utilizado una estructura escalonada que luego ha sido forrada con una tela llamativa.

Un diván con mucho estilo

camas fabricadas con productos de Ikea 9 - estilo de cama

Un diván es la mejor opción para aquellos casos en los que la habitación tiene que servir tanto para dormir como zona para pasar el tiempo. Para ello, Ikea nos ofrece su producto Hemnes pero a la que le podemos añadir un cabecero especial para romper con la monotonía de los colores.

Tonelada de almacenamiento extra

camas fabricadas con productos de Ikea 10 - almacenameinto extra

El modelo Malm es uno de los muebles más conocidos de esta marca gracias al espacio que ofrece para el almacenamiento. Aquí, se ha aprovechado esa funcionalidad para convertirla en cama añadiendo un colchón en su parte superior. Un truco genial para sacar mayor partido a los dormitorios pequeños.

Un lugar para jugar

camas fabricadas con productos de Ikea 11 - un lugar para jugar

Si quieres ser nombrado como padre del año, lo que necesitas es montar esta espectacular cama que ofrece un zona donde poder jugar vuestros hijos.

Cortinas para una mayor intimidad

camas fabricadas con productos de Ikea 12 - imitación dosel

Conseguir mayor intimidad en nuestro dormitorio puede ser sencillo utilizando para ello algunas de las muchas cortinas que nos podemos encontrar en Ikea. Una vez que estén cerradas, te sentirás como si estuvieras en una habitación privada.

Cajones de almacenamiento inteligentes

camas fabricadas con productos de Ikea 13 - cajones de almacenamiento

Cualquier cajón que nos ofrece esta multinacional, pueden ser utilizados para crear un almacenamiento extra bajo nuestra cama.

[td_smart_list_end]

Para los más escépticos con esta marca de muebles, os queremos dejar el siguiente vídeo publicado en Youtube donde nos enseña como con poco presupuesto, fue capaz de cambiar la apariencia de todas y cada una de las habitaciones de su piso. Solo le falta elegir alguna de estas camas fabricadas con productos de Ikea.

¿Qué os ha parecido estas camas fabricadas con productos de Ikea? ¿Has tenido la oportunidad de montar algún mueble de esta marca? Animaros y compartir vuestras experiencias con todos nosotros. ¡Os estamos esperando!

Las imágenes que aparecen en esta entrada han sido sacadas del portal housebeautiful.