miércoles, 2 julio, 2025
Inicio Blog Página 113

Este lujoso búnker nuclear cuesta 17,5 millones de dólares pero te sorprenderá lo que esconde en su interior

Por mucho que lo neguemos, el futuro de la humanidad no pinta bien. Cada vez hay más políticos con afán de poder que no dudarán en utilizar todo su potencial militar ante cualquier situación. Aquí se incluyen las temidas bombas atómicas, capaces de acabar con miles de personas en cuestión de segundos. Para estar protegidos ante esta situación, desde hace décadas muchas familias han querido ser previsoras y se han fabricado algún tipo de búnker nuclear bajo tierra para estar protegidos ante cualquier situación. No es la primera vez que en nuestro portal hablamos sobre este tema. Hace tiempo os presentamos el proyecto Survival Condo o el caso del refugio subterráneo decorado con todo tipo de detalles, pero ninguno de ellos se aproxima al lujo que esconde en su interior este búnker nuclear que os dejamos a continuación.

Búnker nuclear de lujo

bunker nuclear de lujo 1

Esta construcción la encontramos a 14 metros bajo tierra en Savannah, Georgia. Hay que decir que antes de convertirse en un refugio nuclear, fue utilizada como base del ejército de los Estados Unidos, aunque tras la reforma llevada a cabo en su interior, poco o nada queda de su anterior vida.

Fue diseñado en un terreno de 32 acres de tierra pero solo se utilizaron 1300 metros cuadrados para levantar este impresionante refugio subterráneo. Según sus creadores, es capaz de aguantar una explosión nuclear de hasta 20 kilotones, por lo que todo el mundo que se encuentre en su interior, estaría prácticamente a salvo.

Construido durante la Guerra Fría

bunker nuclear de lujo 2

Como ocurre con la mayoría de los refugios nucleares, este se construyó durante la época de la Guerra Fría, en el año 1969. Para ofrecer una mayor seguridad, cuenta con unos muros de un metro de espesor, además de un sistema de toma de aire, una sala de enfermería, duchas de descontaminación y un sistema de cámaras de vídeo vigilancia valorado en más de 100.000 dólares.

bunker nuclear de lujo 3

En el año 2012, este búnker nuclear fue remodelado completamente y en la actualidad ofrece cuatro espaciosos apartamentos que incluyen una cocina, comedor, dos dormitorios, sala de estar y un baño. Todo pensado para pasar una larga temporada en su interior sin salir a la superficie.

Se puede definir como una pequeña ciudad subterránea

bunker nuclear de lujo 4

Además de los cuatro apartamentos comentados, esta construcción también cuenta con otras interesantes salas de uso común para todas las familias que vivan en su interior. Así nos podemos encontrar un espacio dedicado a la enseñanza, una habitación donde están ubicados los sistemas de seguridad e incluso una sala de tiro. Siempre hay que estar preparados para lo que pueda ocurrir.

bunker nuclear de lujo 5

En la imagen superior se puede ver la distribución de los cuatro apartamentos de los que consta la instalación.

No está al alcance de todos los bolsillos

bunker nuclear de lujo 8

El único problema que le vemos a este refugio nuclear, es su precio. Tiene un valor de 17,5 millones de dólares. Un precio no apto para la mayoría de las personas.

bunker nuclear de lujo 9

De todas formas, muchos de vosotros pensaréis que nada es caro cuando se trata de la seguridad de las personas.

¿Qué os ha parecido este búnker nuclear que os hemos enseñado hoy? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Las imágenes han sido sacadas del portal BoredPanda.

 

10 de las construcciones bajo tierra más impresionantes del planeta

1

Vivimos en una sociedad en la que estamos acostumbrados a construir hacia arriba, pero hay casos en los que también se han hecho grandes obras hacia el interior de la Tierra. Esta práctica era muy habitual hace miles de años aunque también encontramos hoy en día alguna construcción moderna de este tipo. Las podemos encontrar de muchas formas diferentes, por este motivo, hoy os traemos un listado de las 10 construcciones bajo tierra más impresionantes que nos podemos encontrar. Seguir leyendo y descubrir cuáles son.

Ciudad subterránea de Kish

construcciones bajo tierra 1 kish

Kish es una isla que se encuentra al noroeste de Irán. Está en una zona desértica donde el agua no abunda. En esta región, hace unos 2000 años, se escavó un recinto que ocupa una superficie de unos 10.000 metros cuadrados. El objetivo final de esta construcción no era otro que el de recoger, potabilizar y almacenar el agua. El paso del tiempo hizo mella en esta construcción, por lo que se tuvo que acometer una rehabilitación que finalizó en el año 2006. Hoy, en su interior, nos podemos encontrar edificios tan diferentes como comercios, restaurantes, galerías de arte e incluso un palacio de congresos.

Ciudad subterránea de Derinkuyo

construcciones bajo tierra 2 derinkuyu

En la región de Capadocia (Turquía) es posible encontrarse construcción excavadas en piedra con el único objetivo de que sus habitantes pudieran refugiarse de las altas temperaturas de la zona. De entre todas las que nos podemos encontrar, Derinkuyo es una de las más hermosas y mayor profundidad, alcanzando los 85 metros. En su interior se dieron cita establos, bodegas, pozos o espacios de reunión.

Minas de sal de Wieliczka

construcciones bajo tierra 3 wieliczka

Hay que viajar hasta Polonia para encontrar esta ciudad que ha vivido de la extracción subterránea de sal desde el siglo XIII. Con el paso del tiempo, los túneles de las minas se fueron extendiendo hasta llegar a más de 300 metros de profundidad, alcanzando los 300 kilómetros de largo. Para hacer más fácil la vida a los mineros, en esas galerías se levantaron capillas, esculturas y hasta un lago subterráneo.

Criptas de Edimburgo

construcciones bajo tierra 4 criptas edimburgo

Bajo el suelo de esta ciudad escocesa, nos encontramos un fascinante laberinto de cámaras y pasajes que se utilizaban hace más de 200 años. A lo largo de todo su recorrido, la actividad era intensa, siendo en muchas ocasiones ilegal lo que sea hacia ahí. Destilerías, tabernas o prostíbulos formaban parte en esos pasajes. Hoy se ha convertido en una de las principales atracciones turísticas de la ciudad.

Ciudad de Matmata

construcciones bajo tierra 5 matmata

En mitad del desierto de Túnez, nos encontramos una ciudad a varios metros de profundidad. Es conocida con el nombre de «Casas Trogloditas«. Fueron excavadas como cuevas contando con patios comunes en forma de pozos cuyo objetivo era proporcionar luz en su interior.

Canal de Showa

construcciones bajo tierra 6 canal de showa

En las afueras de Tokio, nos encontramos el mayor complejo subterráneo jamás construido para protegerse contra inundaciones. Se trata de una gran obra de ingeniería. Está formada por silos de hormigón de 65 metros de altura y 32 de ancho. Túneles de 11 metros de diámetro a 50 metros de profundidad y un tanque de almacenamiento de 25,4 metros de altura y 177 metros de longitud. No está nada mal.

Centro de datos de Pionen

construcciones bajo tierra 7 pionen

Fue construido en un principio como un colosal refugio nuclear bajo la montaña Blanca en Suecia. Hoy en día es utilizado como centro tecnológico donde informáticos, ingenieros y científicos trabajan en un entorno que simulan las condiciones exteriores con invernaderos, acuarios y luz solar simulada.

The Path

construcciones bajo tierra 8 path

Está considerado como el centro comercial subterráneo más grande del mundo. Ha sido construido en Toronto, Canadá. Se trata de una red de túneles de 28 kilómetros de longitud. Conectan 50 edificios del centro urbano de la ciudad y que acoge unos 1200 comercios. Sin duda, un lugar para perderse.

La Ville Souterraine

construcciones bajo tierra 9 la ville souterraine

Algo parecido al caso anterior nos encontramos en la ciudad canadiense de Montreal. En este caso, los túneles alcanzan una longitud de 31 kilómetros que cubren unas 41 manzanas de todo Montreal.

Chichu Art Museum

construcciones bajo tierra 10 chichu art museum

En la ciudad japonesa de Naoushima, nos encontramos este museo de arte moderno construido bajo tierra. Fue diseñado por Tadao Ando. Hacerlo de esta forma fue para reflexionar sobre la relación entre la naturaleza y la gente.

¿Qué otras construcciones bajo tierra conocéis y pensáis que deberían formar parte de esta entrada? ¿Cuál es la que más os ha gustado de este listado? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

14 ejemplos de casas modernas con exteriores negros

El color oscuro está asociado con la belleza. Lo podemos ver en los vehículos de calle, donde aquellos que son de color negro o similar, impactan más sobre nosotros que los que utilizan colores más claros. Algo parecido ocurre en las fachadas de las casas. Para demostrar que esto es cierto, hoy vamos a compartir con todos vosotros algunos ejemplos de casas modernas con exteriores negros que os llamarán mucho la atención por su diseño y elegancia. Muchos expertos afirman que los exteriores negros crean una mirada dramática que consiguen atraer la mirada de las personas que pasan a su lado.

Grandes ventanas para romper con el revestimiento

casas modernas con exteriores negros 1

Empezamos nuestro listado de casas modernas con exteriores negros con un diseño minimalista donde solo las grandes ventanas consiguen romper con el revestimiento.

Mirada moderna e intrigante

casas modernas con exteriores negros 2

En esta zona árida, el diseño oscuro de esta fachada aporta un toque moderno que contrasta con el paisaje. La zona de la piscina es simplemente genial.

Diseño angular

casas modernas con exteriores negros 3

En este otro diseño, las formas angulares de su fachada le permiten destacar sobre el resto de casas colindantes.

Material negro brillante

casas modernas con exteriores negros 4

Esta casa modular cuenta con una de las fachadas más sorprendentes de todo este listado de casas modernas con exteriores negros. El material utilizado funciona como espejo, pudiendo reflejar todo aquello que pasa por su lado.

Revestimiento de madera

casas modernas con exteriores negros 5

Hay muchas regiones del planeta donde la madera suele ser muy utilizada para la fabricación de casas. Hoy en día, es posible encontrarse este material de muchas tonalidades diferentes que crean diseños muy elegantes en las fachadas.

Metal corrugado

casas modernas con exteriores negros 6

Si lo que buscamos es más un estilo industrial, el uso de metal corrugado nos puede dar mucho juego.

Paneles de madera quemados

casas modernas con exteriores negros 7

Nos encontramos con otro ejemplo de uso de madera para crear la fachada. En esa ocasión se asemeja al aspecto de las granjas que aparecen en las películas. Para el diseño de esta fachada, se utilizó paneles de madera ennegrecidos.

Casa moderna de revestimiento negro

casas modernas con exteriores negros 8

En esta otra casa, las únicas partes que no están cubiertas de un revestimiento oscuro son sus grandes ventanas que van del suelo hasta el techo y las puertas.

Casa canadiense

casas modernas con exteriores negros 9

Con un diseño sencillo, esta casa canadiense totalmente oscura, contrasta con el paisaje invernal que la rodea.

Casa de aspecto contemporáneo

casas modernas con exteriores negros 10

Dos pisos de revestimiento oscuro que contrasta con el verde y la madera de su patio exterior.

Casa de espacio reducido

casas modernas con exteriores negros 11

Esta pequeña casa ha sido cubierta de revestimiento negro para darle un toque moderno y ocultarlo en el oscuro bosque que lo rodea.

Casa de diseño cúbico

casas modernas con exteriores negros 12

El revestimiento de metal negro con el que cuenta el exterior de esta casa, le aporta un aspecto aún más moderno, creando un agradable contraste con la vegetación que la rodea.

Revestimiento de madera ennegrecido

casas modernas con exteriores negros 13

El revestimiento de madera ennegrecido de esta cabaña, permite que la luz que viene desde el interior, proyecte un brillo cálido fuera de ella. De esta forma le proporciona un aspecto más acogedor.

Diseño de aspecto futurista

casas modernas con exteriores negros 14

Además de contar con un aspecto futurista, el color oscuro hace que sea aún más misteriosa a la vez que atractiva a la vista de todos.

¿Qué os han parecido todos estos ejemplos de casas modernas con exteriores negros que hemos compartido con vosotros? Animaros y dejar vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Las imágenes de estas casas modernas con exteriores negros han sido sacadas del portal web Contemporist.

6 sorprendentes barandillas de cuerdas que dan un toque creativo a las escaleras

Cuando hablamos de barandillas para escaleras, a todo el mundo le viene a la cabeza la clásica imagen de barandas de madera, barandas de forja o aquellos modelos donde se mezclan los dos materiales comentados anteriormente. Todo el mundo piensa que es la única opción, pero no es así. Alrededor de nosotros podemos encontrar materiales que nos pueden servir para crear unas barandas originales y que ofrecen la misma protección que las clásicas que hemos comentado. Una de las ideas que más nos ha llamado la atención son estas barandillas de cuerdas que hoy compartimos con todos vosotros. Se trata de unos diseños creativos y novedosos capaces de dar un toque muy moderno a cualquier tipo de escalera.

Barandillas de cuerda gruesa

barandillas de cuerdas 1

En este primer caso que os traemos, nos encontramos con una barandilla formada por cuerda gorda que se ancha al techo de esta casa moderna. El grosor de la cuerda proporciona una sensación de mayor seguridad. Además, el tono de la cuerda combina a la perfección con el color elegido para la escalera.

Metal y cuerda mezclado

barandillas de cuerdas 2

En este otro caso, lo que nos encontramos es el uso de una baranda clásica de metal que ha sido colocada en la pared. Mientras, en el lado opuesto, se ha utilizado una cuerda, que al igual que el caso anterior, se ha anclado al techo para asegurarse de que ofrece la protección que debe.

Diseño zigzagueante

barandillas de cuerdas 3

Junto a esta escalera de acero negro, se ha utilizado una cuerda blanca que zigzaguea a lo largo de toda la superficie dotándola de un aspecto industrial. En este caso, la cuerda se ha anclado a unos soportes que sobresalen en cada uno de los escalones, así como a pasamos metálico que forma parte de la estructura.

Cuerda elástica turquesa

barandillas de cuerdas 4

El uso de las cuerdas para el diseño de las barandillas no solo se utiliza en los hogares particulares sino que otro tipo de alojamientos, como los hoteles, también se han decantado por su uso. En este caso, el color turquesa de esta cuerda elástica aporta un toque juguetón a la estructura metálica oscura de la escalera.

Barandilla de acero con cuerdas coloridas

barandillas de cuerdas 5

Seguimos con las cuerdas coloridas y lo hacemos con esta barandilla de cuerda donde se mezcla el hormigón con el acero oscuro del pasamano. Para hacerla más vistosa, se ha optado por una fina cuerda de color verde que recorre toda la escalera para proporcionar mayor seguridad a quienes la utilicen.

Cuerdas en la parte superior

barandillas de cuerdas 6

Para terminar nuestro listado de barandillas de cuerdas, lo queremos hacer con un diseño diferente. En este caso, la barandilla no hay ningún tipo de barandilla, ya que las escaleras están entre dos paredes. Lo que sí se ha hecho, ha sido crear una zona de mayor seguridad en su parte superior y para ello han creado una barrera de cuerdas azules. Como se ve en la imagen, su anclaje es muy sencillo, ya que lo único que se ha utilizado han sido escuadras que se han colocado en el suelo y el techo.

Estoy seguro que muchos de vosotros que nos leéis habitualmente, nunca se os hubiera ocurrido utilizar barandillas de cuerda en vuestras escaleras. Lo que hay que reconocer, es que el resultado final es muy agradable a la vista. ¿Qué os ha parecido este tipo de barandillas de cuerda? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Esta original casa cuenta con un techo curvo para una mejor iluminación natural

Hay muchas formas de diseñar una casa moderna pero en las últimas semanas nos estamos dando cuenta de que hay gente que está dejando de lado las líneas rectas, apostando por líneas curvas para el diseño de la fachada u otra parte de la casa. Tenemos un ejemplo en la casa curva levantada en una playa de California o el caso de una casa australiana que tiene una peculiar fachada en forma de zig zag. En el ejemplo que vamos a tratar hoy, nos encontramos con una casa cuyo techo curvos e creó con la intención de ofrecer una mejor iluminación natural además de aportar un toque decorativo muy novedoso.

Casa moderna de ladrillo

casa con techo curvo 1

Lo primero que debemos hacer, es situar donde fue levantada esta casa. Hay que viajar hasta Melbourne (Australia) para poder disfrutar de su belleza. Los encargados del proyecto fueron el estudio de arquitectura Ben Callery que supieron dotar a la vivienda del diseño adecuado para poder sacar mayor partido a la luz natural proveniente del sol gracias al uso de un techo curvo.

casa con techo curvo 2

La casa se abre hacia un patio trasero donde se instaló una cubierta de madera con un asiento que permite poder disfrutar de ese espacio durante los días que el tiempo acompaña. Para ofrecer un mayor espacio donde poder asentarse, se instaló unas escaleras de madera cuyos escalones pueden ser utilizados para tal fin.

Cuenta también con unas elegantes puertas negras plegables que pueden cerrarse por la noche. Debido a que sus hojas son de cristal, no impiden disfrutar de las vistas cuando están cerradas, además de permitir la entrada del sol para inundar el interior.

casa con techo curvo 3

En la parte central de la casa, nos encontramos la sala de estar que cuenta con un diseño abierto. Cerca de ella está el comedor y la cocina. La zona está pensada para hacer vida en ella. Para conseguir esto, se instalaron en la parte superior un perímetro de ventanas que crean un techo curvo, aportando un toque original y diferente. El otro extremo del tejado, termina en un saliente sobre la cubierta de la terraza. El techo curvo crea la sensación de que el espacio parezca más grande de lo que realmente es.

Paleta de colores simple

casa con techo curvo 4

Para la decoración interior, sus propietarios apostaron por el uso de una gama reducida de colores, donde sobre salen el color madera, negro, blanco y algún que otro toque gris. Lo que sí nos encontramos por toda la vivienda, es el uso de plantas que aportan un toque natural.

Esta vivienda también cuenta con una oficina a la que se ha colocado un escritorio que continúa a lo largo de la sala de estar. Ya hemos comentado anteriormente que cuenta con un diseño abierto donde los muros brillan por su ausencia. Sobre este escritorio, están los estantes de madera que flotan a juego con las esquinas curvada de las ventanas del techo.

casa con techo curvo 5

En la cocina, los gabinetes negros y de madera combinan a la perfección con la encimera blanca. En la isla nos encontramos con un estante para el vino, un lugar muy utilizado hoy en día en mucha de las casas de nuevo diseño.

Se conservaron partes de la casa original

casa con techo curvo 6

No lo hemos dicho, pero esta casa no es de nueva construcción, sino que se hizo una gran reforma sobre una ya existente. Durante esta reforma, se intentó conservar ciertas partes de la casa antigua, como en el baño, donde nos encontramos un viejo muro de ladrillos.

casa con techo curvo 7Sin duda, una casa moderna que cuenta con un diseño muy innovador y original de gran belleza.

 

Una vez que habéis conocido esta moderna casa que cuenta con un techo curvo, ¿qué opinión tenéis de ella? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Gca Architects diseña la nueva torre Cuatrecasas

El estudio de arquitectura e interiorismo internacional con sede en Barcelona, GCA Architects, ha sido los encargados de diseñar la nueva sede del bufete de abogados Cuatrecasas en Barcelona. Se trata de un edificio de 72 metros de altura y que está formado por dos torres acristaladas de 11 y 18 plantas cada una. Estas dos torres están unidas por un atrio de triple altura, haciendo que la torre Cuatrecasas sea un nuevo icono en la zona 22@, el nuevo distrito de negocios de la ciudad condal.

Proyecto minimalista

torre cuatrecases 1

El proyecto se alza como un volumen puro y minimalista, respondiendo a la particular necesidad de edificio homenaje a la Avenida Diagonal de Barcelona. Torre Cuatrecasas destaca en una nueva fachada continua de edificios capaces de ofrecer un contrapunto icónico, constituyendo la puerta de entrada al Poblenou del siglo XXI. En total cuenta con una superficie construida aproximada de 28.000 metros cuadrados y ofrece una capacidad para más de 1000 personas.

Para realizar el diseño interior, el estudio de arquitectura empleó materiales de alta calidad. También apostó por el uso de sistemas modulares de mobiliario y división interior que permite la creación de espacios más flexibles.

torre cuatrecases 2

El sistema de fachada es modular y dispone una trama de montantes y lamas de aluminio que se han proyectado con una doble función: privacidad interior, reforzada mediante el uso de vidrio reflectante en las zonas de visión, y protección solar, resultando en una segunda piel homogénea que envuelve el edificio. En la torre Oeste, esta piel desaparece a partir de planta Séptima, una vez garantizada la privacidad interior, permitiendo una visión más transparente hacia el mar y sobre la ciudad, y creando una sensación de tensión en las dos fachadas principales.

Mucho más que despachos y oficinas

torre cuatrecases 3

La torre Cuatrecasas no es solo un edificio de oficinas, sino que en su interior nos podemos encontrar un restaurante con showcooking, gimnasio con salas de actividades dirigidas y un auditorio con capacidad para unas 200 personas. Bajo el suelo, nos encontramos tres plantas que se han destinado al aparcamiento y a salas técnicas.

Torre Cuatrecasas se ha proyectado de acuerdo a los rigurosos estándares de eficiencia energética del US Green Building Council para la obtención de la certificación LEED con categoría GOLD, lo que supone un ahorro de energía de hasta un 30% respecto a los edificios tradicionales en altura.

Sobre GCA Architects

Fundado en 1986 por Josep Juanpere y Antonio Puig, GCA Architects, con sede en Barcelona, es un estudio de arquitectura e interiorismo que se caracteriza por la sobriedad, el carácter y el detalle en la resolución técnica. Estos valores, junto con la calidad y el rigor, construyen su actitud de aprendizaje y exploración constante, y es el denominador común de todo el equipo de diseño.

Su dimensión internacional está fuertemente consolidada, con obras en Europa, en ciudades como París, Londres, Bruselas, Lisboa, Milán o Praga, presencia en América, Nueva York y Vancouver. En el año 2010 GCA abrió oficina en Shanghai para el desarrollo de proyectos en Asia y también poseen proyectos en fase de construcción en varios países del continente africano.

5 sorprendentes ideas de almacenamiento de vino para la cocina

Somos muchos los amantes del vino que estamos repartidos por todo el mundo, personas a las que nos gusta aprovechar cualquier tiempo de relax para disfrutar de un buen caldo. Lo que más me gusta del vino es la amplia variedad que hay. No hay dos vinos iguales y cada uno de ellos tiene características que lo hacen irrepetible. Como todo en esta vida, para poder disfrutar de una buena copa de vino, es necesario saber guardarlo para que mantengan todas sus propiedades. Por este motivo, hoy queremos traeros cinco ideas para el almacenamiento del vino que podréis utilizar en vuestras cocinas. Ideas algunas de ellas sencillas y otras no tanto. Sigue leyendo y descubre estas ideas de decoración para los amantes del vino.

En un cajón de los muebles

ideas para el almacenamiento de vino 1

Quizás esta sea la idea para el almacenamiento de vino más sencilla y económica. Es suficiente con destinar alguno de los cajones de los muebles de la cocina para colocar en su interior nuestras botellas de vino. La idea es que el cajón elegido sea lo suficientemente grande para que la botella coja tumbada. Ya sabéis que si no es así, el vino se puede echar a perder.

Nevera para vinos

ideas para el almacenamiento de vino 2

Suele ser la solución más utilizada para los amantes de los vinos. La principal ventaja de estos electrodomésticos, es que te ayudan a mantener perfectamente refrigerados los vinos, aptos para poder degustarlos en cualquier momento. Una de sus ventajas es que los encontramos en una amplia gama de diseños. Podemos utilizar uno grande en forma de columna que vaya desde el suelo hasta casi el techo.

ideas para el almacenamiento de vino 3

O bien algo más pequeño, permitiendo de esta forma ahorrar espacio para otro tipo de elementos. Esta opción es la más adecuada en aquellos casos donde no tengamos mucho espacio.

Encima de la encimera

ideas para el almacenamiento de vino 5

Otra de las opciones es aprovechar la encimera de la cocina para colocar sobre ella los vinos. De esta forma, siempre los tendremos al alcance de la mano, a la vez que aportamos decoración a nuestro espacio. Lo mejor de todo, es que podemos fabricarnos estos organizadores de botellas con materiales reciclados. Solo hay que tirar de imaginación.

Construir un estante para vinos

ideas para el almacenamiento de vino 6

De todas las ideas de almacenamiento de vino que hemos visto, quizás sea la más elegante y la que mejor funciona para que el diseño de la cocina fluya de forma natural. Dependiendo de la idea que adoptemos, podemos conseguir una decoración más moderna y optimizada. Por ejemplo, podemos utilizar el lateral de los muebles para crear ahí nuestro organizador.

ideas para el almacenamiento de vino 7

Aunque la idea que más me gusta es la que podéis ver sobre estas líneas. Se trata de un organizador muy original formado por barras de madera que actúan de estanterías. Lo mejor de este caso, es que su colocación resulta muy sencilla.

ideas para el almacenamiento de vino 8

También os queremos dejar esta otra idea en la que el organizador de vinos se ha colocado en el interior de un tabique. Se le ha dado una profundidad que hace que salgan la parte superior de las botellas aportando un toque muy decorativo.

En la isla de la cocina

ideas para el almacenamiento de vino 9

Para terminar este listado de ideas para el almacenamiento de vino, os traemos una idea que consiste en utilizar un hueco de la isla de la cocina para organizar nuestros caldos. Aquí la ventaja es que podemos dedicar simplemente un par de filas de huecos.

ideas para el almacenamiento de vino 10O bien toda una sección, permitiendo así un mayor almacenamiento. Claro está, todo dependerá del espacio del que dispongamos.

Una vez que has conocido estas ideas para el almacenamiento de vino, ¿cuál es la que más te ha llamado la atención? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

15 increíbles casas pequeñas que están repartidas por todo el mundo

Hasta hace unos pocos años, era impensable poder vivir en casas que contaran con unos pocos metros cuadrados, pero las tornas han cambiado. Hoy en día es muy habitual que personas solteras o parejas apuesten por lo que se conoce como tiny house. Se trata de casas de reducido tamaño pero que esconden en su interior todo lo que se necesita para vivir. Está claro que no están pensadas para familias que cuenten con uno o más hijos. A pesar de esto, pienso que es una buena opción como primera casa. Por si eres de esas personas a la que también le gusta este tipo de viviendas, hoy queremos compartir este listado de increíbles casas pequeñas que están repartidas alrededor del mundo.

Ecocápsula

increibles casas pequenas 1

Hace tiempo que hablamos en nuestro blog sobre esta Ecocápsula. Su principal características es que es auto suficiente y respetuoso con el medio ambiente. Su estructura es capaz de generar la energía que necesita, así como obtener agua de su entorno.

Pequeña casa para parejas

increibles casas pequenas 2

Tiene forma de casa de campo, aunque un espacio mucho menor que las tradicionales. Llama la atención de que fue construida por la propia pareja y dentro nos encontramos una pequeña cocina, un baño, y un dormitorio en el que descansar. Si quieres ver todo el proceso de fabricación, en la web http://tiny-themovie.com/ lo tienes completo.

Casa Koda

increibles casas pequenas 3

Seguimos con el repaso a nuestra lista de increíbles casas pequeñas y lo hacemos con una que ganó el premio Small Project 2016. Cuenta con una forma cúbica y está hecha completamente de hormigón. Incorpora una tecnología que le permite aprender y adaptarse al medio.

Casa móvil de madera

increibles casas pequenas 4

En este caso, la casa fue construida sobre un remolque. Cuenta con un espacio de 18 metros cuadrados, ofreciendo espacio suficiente para una pareja. Llama la atención su bonita fachada hecha de madera.

Estudio móvil dentro de una furgoneta

increibles casas pequenas 5

Es increíble todo lo que se puede hacer dentro de un espacio reducido. En este caso, se trata de una furgoneta que ofrece un espacio de 6 metros cuadrados, pero donde un cineasta vive y trabaja en su interior.

Vivienda mínima de Renzo Piano

increibles casas pequenas 6

Esta pequeña vivienda fue bautizada con el nombre de «Diogene». Está construida en madera y paneles de aluminio. Es capaz de recoger, purificar y reutilizar el agua de la lluvia. Gracias a los paneles fotovoltaicos con los que cuenta, es capaz de generar su propia energía.

Casa Lisefski

 

increibles casas pequenas 7

Solo viendo esta imagen, a uno le entra ganas de poder disfrutar de esta casa. Cuenta con 16 metros cuadrados y dos plantas, aunque en la superior únicamente se encuentra el dormitorio principal.

Casa con dos espacios loft

increibles casas pequenas 8

En comparación con otras que hemos vista, esta se puede considerar grande gracias a sus 24 metros cuadrados. Cuenta con una cocina completa, un baño, sala de estar y dos espacio loft. Ya en el exterior, se ubica un pequeño porche.

Minim, vivienda multifuncional

increibles casas pequenas 9

Se trata de un pequeño espacio pensado para vivir y divertirse. Cuenta con un mobiliario muy especial que permite adaptarlo a las necesidades de cada momento.

24 habitaciones en 1

increibles casas pequenas 10

Este apartamento de Hong Kong tiene la peculiaridad de poder transformarse en 24 dormitorios diferentes gracias al uso de módulos deslizantes. Cuenta con un espacio de 30 metros cuadrados.

Apartment Therapy’s 2014 Small Cool Contest

increibles casas pequenas 11

La vivienda formaba parte del salón de la casa de un capitán de barco de 1800. Gracias al uso de pequeños muebles, sus propietarios pudieron sacarle el mayor partido posible a este estudio.

Casa para cambiar de aires

increibles casas pequenas 13

Una pareja que había estado trabajando durante muchos años en la industria de la tecnología, quisieron dar un vuelco a sus vidas y se construyeron este pequeño refugio de 10 metros cuadrados en las afueras de Seattle.

Eco Cubo, vivienda sostenible que te hace ganar dinero

increibles casas pequenas 14

A pesar de su reducido espacio, alberga en su interior una pequeña sala de estar, un comedor, una cocina, una lavadora, secadora, un armario, baño completo y dormitorio. Los paneles que tiene en su tejado, le permite ganar hasta 1.600 dólares al año.

Casa de verano en Italia

increíbles casas pequeñas en Roma

Para terminar nuestro listado de increíbles casas pequeñas, lo queremos hacer con esta que cuenta con 7 metros cuadrados. Antes de ser reformada, se trataba de un viejo cuarto abandonado cerca del Panteón de Roma. Su dueño la bautizó con el nombre de «La casa más pequeña de Italia». La vivienda cuenta con una cocina completa, un cuarto de baño con ducha, un pequeño sofá cama y un televisor LED.

Una vez que has visto este listado de casas pequeñas, ¿cuál de todas ellas es la que más te ha llamado la atención? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Las imágenes que aparecen en esta entrada sobre increíbles casas pequeñas han sido sacadas del portal thisisinsider.

Esta moderna casa argentina está fabricada completamente de hormigón

0

Tener una casa es complicado por los gastos que conlleva, pero más difícil es poder disponer de dos casas, una de ellas pensada como casa vacacional. Por suerte, siempre hay soluciones para todo, y parece que los propietarios de esta moderna casa argentina dieron con la tecla adecuada. Se trata de un refugio de retiro construido por dos familias, de esta forma los gastos se reducen y es posible disfrutar de un entorno único donde poder descansar. El problema es ponerse de acuerdo de cuando la utilizarán unos u otros. De todas formas, esto es algo que no nos incumbe, así que centrémonos en esta moderna casa argentina y todo lo que esconde en su interior.

Moderna casa argentina fabricada de hormigón

moderna casa argentina de hormigon 1

Los encargado del diseño de esta casa de vacaciones ha sido el arquitecto Luciano Kruk. Como se puede observar, fue levantada en una zona boscosa próxima a la ciudad de Buenos Aires. Cuenta con dos zonas bien definidas que se encargan de separar las áreas sociales de las áreas privadas. Lo irregular del terreno hizo que se tuviera que construir una base elevada sobre la que se construyó la vivienda.

moderna casa argentina de hormigon 2

La principal característica de esta casa, es que está hecha completamente de hormigón, de forma similar a la casa Rebberg Dielsdorf House. Sobre este hormigón se aplicó líneas de textura para crear una apariencia parecida a la madera. Cuenta con un diseño minimalista y líneas rectas, quedando escondida tras los árboles de esa zona boscosa.

moderna casa argentina de hormigon 3

Para alcanzar el primer nivel de la casa, hay que ascender por un conjunto de sencillas escaleras de hormigón. Próximas a estas escaleras, nos encontramos otras que permiten el acceso a la zona superior, zona donde se ubican los dormitorios y estancias privadas.

Árboles dentro de la casa

moderna casa argentina de hormigon 4

El diseño de esta moderna casa argentina cuenta con un patio interior que permite que los árboles crezcan desde el centro de la vivienda. De esta forma, se intentó ser lo más cuidadosos posibles con la zona. Además esta zona, cuenta con grandes ventanas de cristal que permiten la entrada de luz procedente del exterior.

moderna casa argentina de hormigon 5

Una vez dentro, nos damos cuenta que el minimalismo está por todas partes. El salón está decorado con ventanas que van desde el suelo hasta el techo y que son el aspecto más importante de esa zona. Junto a la chimenea negra que aparece en esa zona, colocaron un sofá marrón tapizado que rompe con la estética del resto de elementos.

moderna casa argentina de hormigon 6

Las ventanas que forman parte del cerramiento de esa zona de la casa, permiten que la luz rebote en las paredes de hormigón y el techo, haciendo que la habitación tenga un aspecto más brillante. Los muebles de color negro de la cocina, combinan con los marcos de la ventana de ese mismo color.

moderna casa argentina de hormigon 7

En el comedor nos encontramos tres sencillas lámparas colgantes y una ventana a media altura que permite observa la el bosque próximo a la vivienda.

Zona social al aire libre

moderna casa argentina de hormigon 8

Al lado de la sala de estar, se ubicó un pequeño balcón que proporciona espacio adicional para socializar al aire libre.

moderna casa argentina de hormigon 9

Como ya hemos dicho, en el piso superior es donde se ubican los dormitorios. Todos ellos siguen una misma línea minimalista. En el caso del de la imagen, cuenta con una pared de madera en el cabecero y otra pared de cristal para ver el exterior.

moderna casa argentina de hormigon 10

Por último, en el cuarto de baño nos encontramos una ducha de cristal rodeada de azulejos de color verde lima. Frente a la ducha, se colocó un lavabo blanco de forma rectangular.

¿Qué tal te ha parecido esta idea de compartir entre dos familias esta moderna casa argentina? ¿Serías capaz de hacer algo parecido? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Esta casa ondulada en la playa de California fue construida en 1970 y conseguirá quitarte el aliento

Hace unos días os hablábamos de una casa construida en Australia y que contaba con una fachada curva muy llamativa de metal. Hoy queremos seguir esta tendencia de diseños curvos y lo hacemos con una casa ondulada levantada hace algunas décadas en Santa Bárbara (California) y que ofrece unas espectaculares vistas del Océano Pacífico gracias a los acantilados que hay próximos a ella. Es obra del arquitecto Michael Carmichael y es conocida por todo el mundo como la «Casa de la Ola».

Restauración profunda para modernizarla

casa ondulada 1

Como hemos comentado anteriormente, la casa fue construida en 1970. Mucho han cambiado las cosas desde entonces. Por este motivo, sus nuevos propietarios han llevado a cabo una profunda reforma para adaptarla a los tiempos actuales. También se aprovechó esta reforma para solucionar algunos problemas de filtración de agua.

casa ondulada 2

Lo primero que nos llamará la atención de esta casa ondulada, es que todo tiene esa forma tan peculiar. No busquéis líneas rectas porque destacan por su ausencia. La fachada, las ventanas e incluso algunos muebles, cuentan con esta forma ondulada tan peculiar.

 

casa ondulada 3

Esta espectacular casa de ensueño, incluye dos dormitorios, una sala de estar, un comedor y una cocina, así como un baño. Tras la reforma realizada, se añadió una nueva escalera con un diseño modernista que va desde el pasillo delantero hasta el segundo piso.

Madera, madera y más madera

casa ondulada 4

Otra de las cosas que nos ha llamado gratamente la atención, es el uso de la madera para forrar las paredes y techos de esta casa ondulada, aportando un toque muy elegante. Después de la reforma, el propietario ha buscado darle un toque minimalista, creando grandes espacios libres de molestos objetos.

 

casa ondulada 5

La cocina es espectacular gracias a su diseño curvo. Se utilizó madera de roble para su construcción, consiguiendo un acabado perfecto que se mezcla con el resto de elementos que forman parte de la cocina.

En el caso de las baldosas de la planta principal, se mezclan nuevas y viejas. De esta forma, su propietario asegura que una de cada 10 baldosas contendrá un fósil de un caballito de mar o de un caracol en su interior.

casa ondulada 6

La chimenea de la casa si que es la original que se construyó desde un principio, aunque se le tuvo que hacer algunos arreglos menores.

 

casa ondulada 7

En el dormitorio principal, nos encontramos con una ventana que tiene forma de ola. No es demasiado alta pero permite la entrada de mucha luz natural, además de ofrecer unas vistas preciosas del océano.

casa ondulada 8

El baño principal también fue renovado y modernizado con encimeras de onyx y paredes de ducha que también tienen la apariencia de olas. El suelo se mantiene caliente gracias al uso de hilo radiante.

casa ondulada 9

La madera de la terraza fue arrancada completamente y cambiada por nueva madera brasileña que fue instalada en su lugar. Se agregaron puertas al exterior desde las que se pueden acceder al baño o el dormitorio de la planta inferior.

casa ondulada 10 Pero lo mejor de todo, es que cuenta con una escalera privada que conduce a una playa de acceso limitado al norte del refugio State Beach.

Todas las imágenes que aparecen en esta entrada referente a esta casa ondulada de California, han sido sacadas del portal Houzz.