sábado, 23 agosto, 2025
Inicio Blog Página 109

9 sorprendentes casas de cristal que no te puedes perder

0

Estamos acostumbrados a encontrarnos con viviendas donde el hormigón, el metal y los ladrillos son los materiales más utilizados. A pesar de esto, poco a poco, cada vez son más los arquitectos que utilizan en sus proyectos el cristal, un material que puede dar mucho juego, a la vez que permite la entrada de mucha luz natural procedente del exterior. Ejemplos nos podemos encontrar muchos, pero hoy os queremos mostrar una serie de casas de cristal que os gustarán por su belleza. ¿Qué te parecería vivir en alguna de ellas?

Una casa hecha con materiales sostenibles

casa de cristal 1
Fuente: archi

Empezamos con una casa que destaca por haber utilizado materiales sostenibles para su construcción. Cuenta con paneles solares que permite generar la energía suficiente para iluminar la casa durante la noche. Está fabricada mediante módulos, lo que permite poder desmontarla de forma sencilla y transportarla a cualquier otro lugar. Los suelos son de madera y la fachada de cristal. Las características sostenibles de esta vivienda, la dota también de energía térmica. En algunos puntos de la fachada, las ventanas disponen de un triple acristalamiento, perfecto para evitar demasiada luz solar en el interior.

Casa de cristal a nivel del mar

casa de cristal 2
Fuente: Pinterest

Esta casa es conocida como Watervilla y está muy próxima al agua, lo que la convierte en algo maravilloso. Gracias al uso de cristales en su planta baja, se puede disfrutar de unas vistas espectaculares. En su parte superior, nos encontramos una terraza y una azotea.

Las vistas espectaculares, a nivel del mar, se pueden ver en dormitorios, en el salón y cualquier otro espacio de la casa. Menos en el baño, una zona más íntima, donde son espacios completos e internos.

Leonardo glass cube

casa de cristal 3
Fuente: wp

La casa la podemos encontrar en Bad Driburg (Alemania). Se trata de un gran pabellón hecho de cristal que es utilizado para realizar reuniones y concentraciones. Cuenta con un exterior muy llamativo con un bonito camino en blanco, que crea islas de césped.

La casa de las nieves

casa de cristal 4
Fuente: home-reviews

Aunque se trate de una cabaña de montaña, en el interior de esta vivienda no pasarás nada de frío. Las paredes de cristal cuentan con un gran grosor lo que les permite poder soportar temperaturas muy bajas. Esto las hace ideales para se colocadas en zonas de nieve.

Ya en su interior, nos encontramos con una bonita vivienda que consta de un salón comedor, cocina, dormitorio y baño. Su fachada de cristal permite disfrutar de unas agradables vistas de la zona.

Preciosa casa victoriana ¡renovada!

casa de cristal 5
Fuente: Pinterest

Aunque pueda parecer que no, esta casa es de estilo victoriano, aunque sus inquilinos han querido darle un toque más moderno. Para conseguirlo, apostaron por utilizar una fachada de cristal que da al patio exterior. Gracia a esto, la casa se llena de luz natural.

Preciosa casa ubicada en Kiawah Island

casa de cristal 6
Fuente: lathemes

El estudio de arquitectura Christopher Rose, fue el responsable del diseño de esta residencia. Está ubicado frente a un lago, lo que permite disfrutar de la naturaleza de la zona. Cuenta con todas las comodidades para vivir en ella.

Increíble fachada fabricada con ventanales

Para aquellos a los que les gusta la idea de reciclar, esta casa será una de sus favoritas. Aquí encontrarás un refugio de montaña hecho completamente de cristal. Se puede observar como para la fachada, se han utilizado viejos ventanales reciclados. ¿Te imaginas viviendo en una casa así?

Un camping con mucho estilo

casa de cristal 8
Fuente: venuelust

Esta casita de camping está situada en Candlewood, Wisconsi (EE.UU). Es el refugio ideal para poder conectar con la naturaleza y desconectar del estrés diario. Está fabricada con madera y cristal, lo que permite disfrutar del bosque en todo su esplendor.

Casa de cristal en España

casa de cristal 9
Fuente: vantage-magazine

La casa está situada en la Costa del Sol, más concretamente en Marbella. Está diseñada por Wiel Arets Architects y cuenta con todo tipo de detalles. Lo más llamativo, sin duda es la piscina que tiene en el techo. ¿Te imaginas poder nadar sobre tu propia casa?

¿Qué te han parecido estas viviendas? ¿Cuáles son las casas de cristal que más te han gustado? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Pequeño apartamento en Brasil con un dormitorio escondido tras una pared móvil

0

En las principales ciudades del mundo, el precio de la vivienda alcanza un valor prohibitivo para la mayoría de las personas. Hacerse con un apartamento decente o una casa, es prácticamente imposible para cualquier bolsillo. Esto ha traído que la gente se tenga que conformar con apartamentos pequeños de escasos metros cuadrados y que necesitan una reforma para vivir en él. Un claro ejemplo es este pequeño apartamento que nos hemos encontrado en la ciudad brasileña de Sao Paulo. Cuenta con 32 metros cuadrados pero entre sus paredes esconde una gran sorpresa tras una pared móvil.

apartamento brasil pared movil 1

Espejos para dar sensación de amplitud

apartamento brasil pared movil 2

La reforma llevada en este apartamento fue realizada por el estudio de arquitectura Estúdio BRA. Al entrar al apartamento, nos encontramos con una pared de espejos en un lado que ayuda a crear una sensación de mayor amplitud. Los espejos también ayudan a reflejar la luz natural que entran por la ventana, haciendo que esta llegue a todos los rincones.

En esa misma pared, nos encontramos con un escritorio y una pequeña sala de estar. Esta sala y la cocina están separadas por una pequeña pared «pony». Por último, en esta pared se colocó un mueble de madera donde poder guardar todo tipo de cosas.

apartamento brasil pared movil 3

Ese mueble de almacenamiento, está próximo a un pequeño comedor, permitiendo que sea utilizada como un banco para que la gente se siente.

Color en la cocina

apartamento brasil pared movil 4

Para romper con los colores neutros utilizados en paredes y muebles, en la cocina nos encontramos con frontales azules. Un color que combina a la perfección con el color madera de los muebles.

apartamento brasil pared movil 5

Si os estabais preguntando dónde se encuentra el dormitorio principal, este fue colocado tras la pared de la televisión. Una pared móvil que da acceso a las zonas privadas, como el dormitorio y el baño.

apartamento brasil pared movil 6

El dormitorio lo encontramos junto a las ventanas, mientras que el armario y el baño están ocultos dentro de una gran caja verde.

apartamento brasil pared movil 7

Aquí tenéis el plano de la casa para que podáis haceros una idea de la distribución de la misma.

Una vez que habéis conocido el secreto que se esconde tras su pared móvil, ¿qué opinión tenéis sobre él? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Outside House, una pequeña casa de campo para disfrutar de la naturaleza

Hay mucha gente que ama la naturaleza y que buscan a toda costa nuevos medios para estar lo más próxima a ella sin producirle ningún tipo de daño. Es precisamente lo que buscaban los protagonistas de nuestra entra de hoy cuando acudieron al estudio de arquitectura FLOAT en busca de un diseño de casa de campo que les permitiera disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión. Tras muchas vueltas, el resultado final fue el diseño de dos pabellones que se extienden a lo largo de un flujo de lava de trescientos años de antigüedad en la isla de Maui (Hawai). El proyecto fue bautizado con el nombre de Outside House y a continuación podréis ver más sobre esta pequeña construcción.

Mauka el nombre del primer pabellón

outside house 2

Como ya hemos comentado, para hacer realidad las peticiones de sus clientes, se optó por crear dos pabellones. El primero de ellos cerrado y que fue bautizado con el nombre de Mauka, una palabra hawaiana que significa «tierra adentro hacia las montañas». En su interior se colocó un pequeño dormitorio encarada hacia la lengua de lava de trescientos años de antigüedad y que cuenta con una gran ventana corredera para conseguir mejor iluminación. Todo el interior está cubierto de madera que aporta una sensación de mayor calidez. Hay suficiente espacio para una cama, un banco y un pequeño escritorio con silla.

outside house 3

El segundo de los pabellones diseñados es el que está al aire libre y recibe el nombre de Makai, que según la lengua antigua de la isla significa «hacia el mar», ya que está colocada de tal forma que se puede disfrutar del Pacífico y de la isla de Kahoolaweb.

Se trata de una estructura prefabricada de acero galvanizado que está anclado al suelo con cuatro varillas roscadas. La cubierta y el revestimiento se han fresado de enebro, un árbol que se cosecha para proteger el agua subterránea y el hábitat en el noroeste del Pacífico.

Vida en el segundo pabellón

outside house 4

En este segundo pabellón, también nos encontramos con una cocina que cuenta con una estantería de acero inoxidable y un fregadero.

outside house 5

Detrás de la cocina, se colocó una ducha abierta, con un poco de privacidad proporcionada por un panel sombreado con cuerda marina tejida que fue creado por el diseñador del proyecto.

Tras conocer el proyecto Outside House, ¿qué os ha parecido? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

The Book House, una casa inspirada en una pila de libros

Cualquier cosa pude servir como inspiración a la hora de diseña una casa moderna. Sin ir más lejos, el ejemplo más claro lo tenemos en la construcción de la que hoy os queremos hablar. Se trata de una vivienda diseñada por el estudio de arquitectura Luigi Rossilli y que está localizada en la ciudad australiana de Sydney. Para su diseño, se inspiraron en la forma que tienen las pilas de libros. Un diseño sencillo pero novedoso y que conseguirá atraer vuestra atención. Sigue leyendo y descubre más sobre este proyecto.

Diseño sobre piedra arenisca

the book house 1

Tal y como se puede ver en la imagen superior, las diferentes plantas que forman parte de este edificio, se asemejan a una pila de libros que se colocan sobre una mesa. En este caso, la mesa se trata de una base de piedra arenisca. Esta piedra fue excavada y extraída del sitio donde está ubicada la casa, y posteriormente el constructor se encargó de cincelarla.

the book house 2

En el patio exterior nos encontramos con un sendero serpenteante que nos permite movernos por el jardín de la casa. Sus bordes de acero se encargan de contener los escalones de grava y arena. En la parte superior del camino, hay un patio con una puerta de entrada al edificio. Toda esa zona esta forrada por piedra arenisca.

the book house 3

La casa cuenta también con un túnel que se desplaza a través de un corredor de piedra. Este se encarga de conducir a sus habitantes desde el garaje hasta las escaleras y el ascensor.

Decoración sencilla pero moderna

the book house 4

Las escaleras que se encargan de comunicar el garaje con el resto de la casa, están formadas de madera de roble y cuenta con un diseño circular, similar al de las escaleras de caracol.

the book house 5

En el primer piso de la casa, nos encontramos con un pasillo ovalado. Las puertas curvadas que llegan hasta el techo, hace que esta parte tenga mucha personalidad. Tras cada una de esas puertas, se encuentra las habitaciones y lo baños.

the book house 6

En el baño que vemos en la imagen, nos encontramos con un tocador de madera personalizada, que contrasta con las baldosas de mármol blanco. Mientras, los espejos hacen que el espacio parezca más grande.

the book house 7

La sala de estar, el comedor y la cocina, están ubicados en el segundo piso de la casa. En la sala de estar nos encontramos con un detalle curvo en una de sus paredes, que alberga la chimenea. El cemento del techo, se encarga de reflejar el piso de roble.

the book house 8

Detrás del sofá de la sala de estar, hay una puerta escondida dentro de la estantería, puerta que da acceso a un estudio privado con modernas estanterías.

the book house 10

Desde el estudio se puedo observar la zona de la piscina, una zona pensada para la relajación.

the book house 11

Al estar construida en una zona escarpada, se puede disfrutar de un pequeño acantilado que conduce hasta la zona de la piscina.

¿Qué os ha parecido la casa The Book House que os hemos mostrado hoy? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Estos son los 10 edificios de hielo más sorprendentes del mundo

0

Son muchos los que esperan las primeras nevadas del invierno para poder disfrutar de la nieve y hacer con ellos grandes muñecos. Hay gente que va más lejos y son capaces de crear construcciones con ese material, de igual forma que hacemos castillos de arena en la playa. Pero también hay otro grupo de gente, que son capaces de crear impresionantes edificios de hielo cada invierno, edificios donde uno puede entrar y poder disfrutar de una construcción fuera de lo normal. Ejemplos hay muchos repartidos por el mundo, en su día ya os hablamos de un hotel de hielo, pero hoy os mostraremos algunos de los diseños que más nos han llamado la atención.

Harbin (China)

edificios de hielo 1

En la provincia china de Heilongjiang, nos encontramos con una completa ciudad de hielo que resurge cada año con la llegada del invierno. Allí se celebra el famoso Festival de hielo y nieve, donde artistas en el trabajo de este material se encargan de crear cada uno de esos edificios, muchos de ellos, auténticas obras de arte. Además de esto, todos aquellos que visiten la ciudad, podrán disfrutar de sus sorprendentes luces nocturnas y su exposición de esculturas de hielo.

Glacier Palace (Suiza)

edificios de hielo 2

Se trata de un palacio de hielo subterráneo creado en el corazón del monte Cervino, una de las montañas más famosas de los Alpes debido a su peculiar forma de pirámide. El palacio se encuentra en el Glacier Paradise, una región de esquí. Allí te puedes encontrar un gran número de estatuas de hielo con muchos detalles que las hacen realmente impresionantes.

Icehotel (Suecia)

edificios de hielo 3

Suecia pasa por ser una región con hoteles muy variopintos. En su día os hablamos del hotel árbol Séptima Habitación y ahora os mostramos este seductor hotel de hielo. Está ubicado en la aldea de Jukkasjarvi, en la Laponia sueca. Ofrece la posibilidad de dormir en camas de hielo, comer en platos de hielo, beber en copas de hielo y descansar en una habitación con ¡calefacción! También te da la opción de poder disfrutar de una sauna y relajarte en una bañera de hidromasaje de leña. ¿No suena genial?

SnowCastle of Kemi (Finlandia)

edificios de hielo 4

Al norte de Europa, muy próximo al Círculo Polar Ártico, nos encontramos este majestuoso hotel de hielo en Finlandia. Se construyó en el año 1996 en la ciudad de Kemi como regalo para todos los niños del mundo. Pasear por su interior, hace que te metas de lleno en un mundo totalmente nuevo.

Ice Palace (Rusia)

edificios de hielo 5

Cuando hablamos de frío, a todo el mundo se le viene a la cabeza Rusia, un país muy extenso donde el frío predomina gran parte del año. En la ciudad de San Petersburgo, nos encontramos este sublime palacio de hielo, construido a imagen y semejanza del que hicieron para la emperatriz Anna Ionannovna en 1740. Un palacio muy hermoso digno de una reina.

The Sorrisniva Igloo Hotel (Noruega)

edificios de hielo 6

En Noruega nos encontramos este hotel que tiene forma de iglú. Está ubicado a 20 kilómetros del municipio de Alta, donde se encuentra el serpenteante río de esta región. Aquí dispones de todos los servicios de un establecimiento de categoría, pero también puedes deleitarte con la visión invernal de la aurora boreal.

Hotel of Ice Balea Lac (Rumanía)

edificios de hielo 7

Rumanía es conocido por todo el mundo por albergar el tenebroso castillo de Drácula, pero también es posible encontrarnos una maravilla arquitectónica mas hermosa hecha de hielo junto al lago Balea, a 2000 metros de altitud. Alojarse aquí supone atravesar un portal a un universo helado donde solo hay belleza.

Kirkenes Snow Hotel (Noruega)

edificios de hielo 8

Volvemos a Noruega y en esta ocasión nos encontramos con un hotel que parece de otro mundo. El Kirkenes Snow se encuentra en el acogedor pueblo de Bjørnevatn. Sus artísticas esculturas de hielo, la iluminación púrpura y el suave fuego en las chimeneas de las habitaciones privadas, hacen que una estancia en este magnífico lugar sea inolvidable.

Ice Castle (Estados Unidos)

edificios de hielo 9

En la ciudad de Eagle River, en el estado de Wisconsin, es posible contemplar este fabuloso castillo de hielo. Cuenta con una asombrosa arquitectura en relieve, con una llamativa iluminación nocturna que hace que adquiera un aspecto de majestuosidad.

Artico Ice Bar (Noruega)

edificios de hielo 10

Además de hoteles y castillos, también es posible encontrarnos zonas de ocio hechos de hielo. Es el caso de este bar que lo encontramos en la pequeña localidad noruega de Honningsvag. Aquí, siempre estarás seguro de que la bebida está fresca. Además, los visitantes podrán disfrutar de una tienda de Navidad, una tienda de regalos o un servicio de guías turísticos.

Tras conocer estos edificios de hielo, ¿cuál es el que más os ha llamado la atención? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Las puertas y su importancia en los espacios de interior

1

Cuando vamos a hacer reforma de nuestra casa o simplemente queremos cambiar ciertos aspectos del hogar, algo que puede dar mucho espacio son la forma y colocación de las puertas. Pensadas para ofrecer la entrada y salida de cada estancia de la casa, las puertas pueden servir también para garantizar un toque de diseño interior distintivo y original.

Las puertas de interior pueden crear espacios totalmente nuevos con solo cambiarlas o incluso pintarlas, y para ello hay que conocer los diferentes modelos, sus formas y la diversidad de colores según el diseño que se quiera favorecer. Todo depende del interiorismo que ya hayamos otorgado a nuestro hogar, lo que nos va a hacer optar por puertas más clásicas, más modernas o que realcen el espacio.

puertas san rafael

Las puertas correderas garantizan un mayor aprovechamiento del espacio

Según Wikipedia, la puerta es un elemento de construcción con diversas aplicaciones y sirve para separar estancias del hogar. Pues bien, que una puerta otorgue más espacio al interior del hogar es algo muy beneficioso.

En este sentido aparecen las puertas correderas, ideales en espacios pequeños donde es imposible instalar una puerta abatible. Al abrirse hacia los lados, maximiza los espacios y crea ambientes minimalistas. Esto es algo a tener muy en cuenta debido a la importancia de la acción de entrada y salida de las estancias la cuál debe facilitar el proceso, no dificultarlo, y las puertas correderas logran este efecto.

Puertas blancas para espacios con poca luminosidad

Se debe hacer especial hincapié en el color de la puerta, ya que dependiendo del diseño interior del hogar se elegirá uno u otro, pero el acabado blanco parece la opción más resolutiva de todas. Gracias a su tonalidad clara e incluso brillante a la luz, la sensación de espacio aumenta en las estancias.

También es necesario hacer referencia a las puertas lacadas. Ofrecen un tacto sedoso que no logra prácticamente ningún otro tipo de puerta, pudiéndose combinar a su vez con formas curvas, líneas rectas u otros dibujos en el interior.

Apuesta por la seguridad con puertas blindadas y acorazadas

La seguridad es la clave principal para la elección final de éstas. Contar con una puerta blindada es muy importante, más allá de su robustez, para que ninguna persona ajena al hogar pueda entrar.

Asimismo, la puerta acorazada dispone de un mayor número de vueltas en la cerradura para dificultar la tarea de abrirla sin la llave, con herramientas como ganzúas. Si queremos asegurar nuestro hogar lo mejor es contar con este tipo de elementos, que pueden ir desde el grado 3 hasta el 4 y el 5, ofreciendo distintos tiempos de resistencia al ataque de un intruso.

En las puertas de grado 3, que son ya bastante robustas y ofrecen gran resistencia, un ladrón experimentado tarda unos 20 minutos en conseguir abrirla. Y en los grados 4 y 5, el tiempo de tal obra de robo aumenta a 30 minutos o más. Por tanto, contar con este tipo de puertas para incrementar la seguridad de la vivienda es muy beneficioso además de juegan un papel importante en el diseño interior.

Diseño interior clásico, puertas clásicas

Por último, si nuestra casa dispone de un diseño interior más clásico, lo ideal es colocar puertas del mismo estilo. Las puertas de madera más tradicionales pueden dar un juego bastante estético al hogar, sobre todo si se combinan con suelos rústicos y el interiorismo se utiliza en concordancia.

Los colores de la madera de estas puertas siempre pueden cambiar, dependiendo también del tipo de madera que se utilice en tales elementos. La más utilizada es el roble, que también es posible tintar, y siempre ofrecen un acabado tradicional pero que queda muy bien según el estilo de cada hogar.

Casa plegable que está lista para vivir en ella en tan solo 6 horas

0

En el mundo de la arquitectura, las casas prefabricadas están adquiriendo gran importancia. Cada vez son más las personas que apuestas por este tipo de viviendas, casas que ofrecen atractivos diseños a precios económicos. Es precisamente el precio uno de los factores que más han influido en el aumento de este tipo de viviendas. No todo el mundo dispone del dinero necesario para hacer frente a la construcción de una casa tradicional. Dentro de este tipo de casas, nos ha llamado mucho la atención el proyecto realizado por el italiano Renato Vidal. Se trata de una casa plegable que puede estar lista para vivir en ella en seis horas. El nombre del proyecto es M.A.Di y os lo vamos a presentar a continuación.

Casa plegable y económica

casa plegable prefabricada 1

Vamos a empezar con la presentación de esta casa hablando del precio, un factor muy a tener en cuenta a la hora de elegir nuestra casa. Poder disfrutar de esta vivienda, requiere una inversión de unos 33.000 dólares, un precio mucho más reducido a cualquier casa tradicional que fácilmente triplica o cuadriplica ese precio, dependiendo del diseño que queramos.

casa plegable prefabricada 2

La instalación de esta casa plegable, se puede hacer en cualquier superficie plana. Si hubiera algún desnivel, habría que nivelarla. Aproximadamente 6 horas es lo que pueden tardar tres personas en tenerla disponible, con la ayuda de una grúa encargada de mover los paneles que formarán esta vivienda moderna.

Casa 100% segura

casa plegable prefabricada 6

A pesar de contar con una estructura plegable, para la construcción de la casa, se ha utilizado materiales de alta calidad. Además de esto, el edificio está certificado como sísmicamente seguro.

casa plegable prefabricada 7

Dentro del proyecto M.A.Di nos encontramos varios tipo de tamaños. La más pequeña cuenta con un espacio de 27 metros cuadrados que bien la podíamos encajar dentro del grupo de Tiny House. Su precio es de 33.000 dólares. La versión más grande cuenta con 84 metros cuadrados y el precio aumenta hasta los 73.000 dólares.

casa plegable prefabricada 8

Todos los modelos básicos, incluyen un baño con instalación sanitaria completa, conexiones de cocina, escalera para subir a la planta superior además del resto de instalaciones técnicas necesarias para el buen funcionamiento de cualquier hogar.

casa plegable prefabricada 9

Una de las ventajas de esta vivienda, es que pueden ser ensambladas para que queden completamente aisladas de la red eléctrica con la incorporación de paneles solares encargados de generar la electricidad. También es posible contar con un sistema de depuración de aguas y el uso de iluminación LED.

Para aquellos que puedan estar interesados, el tiempo de entrega es de 60 días después de aceptar todas las condiciones.

Vídeo proceso de montaje

Compartimos con vosotros el siguiente vídeo donde se puede ver todo el proceso de montaje.

¿Qué os ha parecido esta casa plegable que está lista para vivir en ella en pocas horas? Una alternativa económica para aquellas familias que no quieren o no pueden destinar mucho dinero a la construcción de su vivienda.

Podéis ver más información sobre el proyecto M.A.Di en su web oficial.

Casa Schouten, una casa unifamiliar aislada en su propia parcela

0

Casa Schouten es uno de los últimos proyectos del estudio de arquitectura Er Arquitectos, un proyecto que responde a la necesidad de crear una vivienda unifamiliar, respetando en la mayor medida posible, las condiciones topográficas de la parcela. Para ello, se utiliza como estrategia una ordenación de las cotas altimétricas de la parcela para crear en ella un asiendo donde apoya la vivienda en los niveles superiores que minimice en la medida de lo posible los movimientos de tierra.

Casa Schouten con forma de prisma rectangular

casa schouten 1

La vivienda cuenta con forma de prisma rectangular apoyado en la parcela sobre una planta acristalada. Éste se sitúa al Sur, en una posición dominante con respecto la parcela. Su geometría limpia y abierta refleja la intención de huir de la idea habitual y predominante en el entorno de construir recintos masivos, de manera tal que la vivienda se piensa como una caja que se abre al paisaje dejando entrar a éste a todos los rincones de la casa, como un elemento geométrico que define un espacio por su cualidad primaria de volumen, sin ceñirse a las restricciones visuales más allá de las propias del terreno. Por lo tanto resulta un artefacto que pone en relación la escala del paisaje con la del habitante, interpretando el paisaje como un material más de composición del espacio doméstico.

casa schouten 2

La vivienda adquiere personalidad a través de una pieza perimetral que a modo de visera unifica los ámbitos interiores del programa funcional toda vez que crea zonas de estancia exterior, tales como un porche longitudinal que envuelve al salón y la cocina y una terraza de invierno. Tal elemento además determina un alzado contundente y rotundo que enfatiza la imposición de proyecto que forzaba a resolver la vivienda en una planta principal, a pesar de las propias adversidades que suponen la topografía existente en la parcela. La solución planteada tiene un marcado carácter de linealidad que la hace característica y diferenciada de las construcciones típicas del entorno, garantizando a la vez una máxima integración paisajística.

Materiales eficaces y económicos

casa schouten 3

A la hora de elegir los materiales para su construcción, se apostó por el uso de aquellos en los que prima la economía de medios y mayor eficacia para garantizar su correcto mantenimiento y su fácil reposición. Ello nos conduce a optar por materiales que doten a la vivienda de un marcado carácter neutro que se deje influenciar por la presencia de la vegetación de los jardines, a la vez que sirve como punto de encuentro para una postura crítica y de rechazo a los convencionalismos constructivos y formales del entorno.

casa schouten 4

De manera general la vivienda se organiza a través de un esquema lineal que resuelve sin cambios de nivel y con un solerías accesibles, un programa funcional residencial para el propietario de la vivienda todo en planta baja.

Varias plantas con una división uniforme

casa schouten 5

La Casa Schouten se divide en varias plantas. La planta baja, se divide en dos alas. En el ala oeste se sitúan las dependencias privadas del propietario de la vivienda y las estancias nocturnas. Mientras, en el ala este, se ubican las habitaciones diurnas y los espacios conectados con las áreas exteriores y ajardinadas de la parcela.

casa schouten 6

Ya en la planta primera, nos encontramos los diferentes dormitorios junto con un espacio de juego infantil. Cada habitación se organiza con un esquema organizativo tipo suite, unidas todas ellas a través de una terraza orientada hacia el norte desde la que se perciben unas fabulosas vistas al valle de La Mairena y al fondo el Mar Mediterráneo.

casa schouten 7

La planta sótano alberga los usos anejos al funcionamiento de la vivienda, los cuartos de instalaciones y espacios servidores del uso principal.

casa schouten 12

Los espacios exteriores de la parcela se han tratado de forma que se garantice un tránsito peatonal continuo, sin desniveles acusados e intentando minimizar el impacto visual y paisajístico. La intención es pues máxima continuidad con el exterior que se esparce por toda la parcela, haciendo de ella un espacio de máxima utilidad que garantice una constante relación interior-exterior.

La primera ciudad flotante del mundo emergerá en el océano Pacífico en 2020

1

El concepto de ciudades flotantes puede sonar como algo de una novela sacada de ciencia ficción, pero podría ser algo real para el año 2020. Seasteading Institute, una organización sin fines de lucro con sede en San Francisco, ha estado desarrollando un proyecto para la construcción de una ciudad flotante en aguas del océano Pacífico. Para ello, han estado en contacto con el gobierno de la Polinesia Francesa para comenzar a probar en sus aguas.

Esta nueva ciudad flotante, podría ser vista con la creación de un nuevo país. De esta forma, se podrían crear una gran diversidad de pequeños países para una gran diversidad de personas.

Ciudad con todo tipo de servicios

ciudad flotante pacifico 1Dentro del proyecto, se contempla estas ciudades tengan todo tipo de servicios. Para ello se debería construir una docena de estructuras incluyendo hogares, hoteles, oficinas y restaurantes.

ciudad flotante pacifico 2

Como hemos comentado anteriormente, se sabe que la organización ha hablado con la Polinesia francesa para hacer las primeras pruebas, pero esto no significa que sea ahí donde se levantaría esta primera ciudad. Si que se conoce que ingenieros y arquitectos han visitado un lugar que tiene muchas posibilidades de ser el sitio elegido para su construcción, aunque su ubicación no ha sido revelada.

ciudad flotante pacifico 3

Según los dirigentes de esta compañía, con este proyecto se pretende liberar a la humanidad de los políticos, reescribiendo las reglas que gobiernan la sociedad.

Proyecto de muchos millones de dólares

ciudad flotante pacifico 4

Está claro que no es barato hacer realidad este proyecto. Según las estimaciones de la compañía, haría falta cerca de 167 millones de dólares. Una cantidad considerable pero que tampoco se sube mucho a la parra. Nos podemos encontrar proyectos muchos más caros, como la Torre Analemma. El Instituto Seasteading ya ha recibido fondos del fundador de PayPal, Peter Thiel, sin embargo, para la próxima fase del proyecto, el instituto espera realizar una campaña de crowdfunding que recaude dinero mediante la creación y venta de su propia moneda virtual.

Increíbles vistas de la zona

ciudad flotante pacifico 5Está claro, que si al final este proyecto ve la luz, esta ciudad flotante ofrecerá unas vistas privilegiadas a sus habitantes.

ciudad flotante pacifico 6

Además de los edificios, también será necesario crear una red de comunicación entre las diferentes plataformas que formen parte de la ciudad, así como un medio de transporte para llegar a sus habitantes a tierra firme.

ciudad flotante pacifico 9

Aunque la idea es que se trate de una ciudad autosuficiente, habrá cosas que dependerán del resto del mundo. También se busca que sea respetuosa con el medio ambiente, por lo que se plantea que toda la electricidad que consuman sea proveniente de energía renovable.

Podéis ver más información en el portal Seasteading.

Casas de ensueño que cuentan con un diseño 10

0

Sobre los gustos a la hora de diseñar una casa, no hay nada escrito. Cada persona tiene sus preferencia, lo que hace que cada casa sea diferente a las demás. Lo que sí busca todo el mundo, es que esta sea lo más funcional posible, contando con distribuciones cómodas donde se hayan hecho uso de materiales resistentes. Todo esto hará que nuestra casa cuente con un diseño 10. Como ejemplos hay muchos, hoy os vamos a dejar algunos ejemplos de casas de ensueño que consideramos que se trata de viviendas que merecen una matrícula de honor.

Vivienda con una distribución que conecta

casas de ensueno 1

Para dotar a una casa de funcionalidad, hay que eliminar de medio todo tipo de barrera. Es el caso del proyecto Casa Monasterios de Puzol (Valencia). Aquí se intentó recuperar el viejo estilo romano en el que las viviendas se organizaban en torno a patios. En el proyecto, se crearon tres patios conectados entre sí, lo que permite crear dos zonas bien diferenciadas: una de noche y otra de día

Madera para el diseño de la casa

casas de ensueno 2

La madera ha sido un material que se ha venido utilizando desde tiempos inmemoriales. Además de aportar belleza al diseño de la vivienda, bien utilizada puede ser un factor para conseguir un mejor aislamiento y de esta forma ahorrar energía.

Casas de bambú

casas de ensueno 3

El bambú se caracteriza por ser un material muy resistente y duradero. Gracias a esto, es muy utilizado en las construcciones del continente asiático. Hace tiempo os dejamos una sorprendente casa sostenible construida con bambú en Bali. También funciona muy bien como aislante térmico y acústico, lo que ha hecho que cada vez se utilice más en las grandes ciudades.

Casa clásica adaptada a los nuevos tiempos

casas de ensueno 4

Contar con una vivienda tradicional, no quiere decir que esta no cuente con los últimos avances y una arquitectura moderna. En el caso de la casa que os hemos dejado sobre estas líneas, se trataba de una vivienda típica del siglo XVI pero que tras sufrir una profunda reforma, se ha conseguido darte un toque moderno utilizando materiales como el cristal o el hierro.

El hormigón que no falte

casas de ensueno 5

Sin duda, el hormigón es el material más utilizado a la hora de crear las estructuras de cualquier inmueble. Es un material  muy duro y aunque pueda parecer tosco, es posible jugar con él para crear casas de ensueño. Os dejamos el ejemplo de una casa argentina hecha completamente de hormigón.

Viviendas prefabricadas, las casas que llegan

casas de ensueno 6

Cada vez va siendo más habitual encontrarse con este tipo de viviendas. Son bastante económicas y se instalan en un tiempo muy reducido. Además, se cuenta con la ventaja de que muchas de ellas se pueden personalizar a las necesidades del comprador. Por general, también se trata de casas muy respetuosas con el medio ambiente.

Casas sostenibles para el cuidado de la naturaleza

casas de ensueno 7

Los arquitectos, en sus proyectos, buscan cada vez más el uso de nuevos elementos que permitan crear casas más sostenibles. Un ejemplo lo tenemos en la Casa Menta que ha sido la primera de Cataluña en conseguir el certificado energético A, gracias al uso de un material novedoso y ecológico llamado Fermacel.

Exteriores que se mezclan con los interiores

casas de ensueno 8

Con unos espacios exteriores tan amplios y bonitos, sería casi un pecado no haber aprovechado todas las ventajas posibles. Disfrutar de la piscina y la terraza es posible en esta casa que combina materiales y diseño perfectos para el buen tiempo.

Casa adapta al entorno

casas de ensueno 9

Hay ocasiones, en las que los arquitectos tienen que tirar de todos sus recursos para adaptar su diseño a la zona donde debe ser construida. Un ejemplo claro de esto, lo tenemos con esta casa construida en Noruega por el estudio Lund Hagem.

Espacios diáfanos

casas de ensueno 10

Esta casa abierta es un claro ejemplo de cómo combinar funcionalidad y estética. Cuenta con grandes ventanales que permiten la entrada de gran cantidad de luz natural, lo que permite disfrutar de unas mejores vistas de la zona.

Tras ver estos ejemplos de casas de ensueño, ¿cuál es la que más te ha llamado la atención? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Las imágenes y el texto han sido sacados del portal habitissimo.