jueves, 10 julio, 2025
Inicio Blog Página 127

Casa inclinada para captar mejor los rayos del sol

En el mundo de la arquitectura, la imaginación del hombre no tiene límites. Los arquitectos buscan nuevos retos donde poder llevar a cabo todas sus ideas, a la vez que cumplen con los requisitos de sus clientes. En ocasiones esta se convierte en una ardua tarea, pero con un poco de esfuerzo e ingenio, todo es posible. Es el caso de esta casa inclinada que os presentamos en nuestra entrada de hoy. Un proyecto llevado a cabo por el estudio de arquitectura Praud y que cuenta con un diseño muy moderno y rompedor. Un diseño que busca complacer la principal petición del cliente: poder disfrutar de la mayor cantidad de luz solar durante todo el día.

casa inclinada 12

Una casa inclinada en una región montañosa

La zona donde fue construida esta moderna casa inclinada, es una región montañosa cerca de Seúl, la capital de Corea del Sur. Se puede decir que la zona fue la «gran culpable» de que se eligiera este moderno diseño inclinado. Gracias a esto, los dueños de la vivienda pueden disfrutar de las vistas a un lago cercano a la propiedad, además de poder disfrutar de una mayor cantidad de horas del sol, ya que esa inclinación, permite evitar zonas sombrías causadas por los árboles cercanos.

casa inclinada 13

En la imagen que os hemos dejado sobre estas líneas, se puede observar el tipo de terreno donde fue construida esta casa de campo. Sin lugar a dudas, un paisaje lleno de belleza y donde esta casa encaja a las mil maravilla.

96 metros cuadrados de planta

casa inclinada 10

A pesar de que la parcela donde fue levantada la vivienda tiene una superficie de 482 metros cuadrados, la casa sólo cuenta con 96 metros cuadrados de planta, suficiente para construir en su interior todas las estancias necesarias para que una familia pueda vivir.

casa inclinada 5

Además de la planta baja, el diseño inclinado ofrece dos plantas extras, tal y como podréis ver en los diseños que os hemos dejado más abajo. En cada una de esas plantas, el cliente puede disfrutar de varias habitaciones entre las que podemos destacar un dormitorio, una sala de lectura y una sala de estar.

Planta baja con unas vistas impresionantes

casa inclinada 4

En su planta baja, nos podemos encontrar con un espacio continuo sin ningún tipo de tabique. Ofrece un gran patio forrado completamente de madera. Ideal para pasar horas y horas disfrutando de las vistas de la zona.

También te puede interesar: Almacén convertido en loft.

En esta planta baja, nos encontramos con una amplia sala de estar, la cocina y la terraza que hemos comentado anteriormente.

Entrepiso en la zona inclinada

casa inclinada 2

La inclinación de la casa permitió a los arquitectos crear un segundo piso entre la parte inferior y la superior de la vivienda. Gracias a este segundo nivel, se consigue ganar un espacio que de otra forma se perdería. Para ello, se cuenta con un primer tramo de escaleras modernas que nos lleva hasta esta segunda planta.

En esa segunda planta, se ubicó la sala de lecturas, una biblioteca, un dormitorio y un baño. Decir que esta planta, al igual que el resto de la casa, cuenta con suelo de madera para aportar una mayor calidez al ambiente.

Unas vistas de ensueño desde la tercera planta

casa inclinada 14

Para llegar hasta la tercera planta, es necesario utilizar un segundo tiro de escaleras. Este tramo cuenta con un diseño similar al primero del que hemos hablado. En esta última planta, tendremos acceso al dormitorio principal, un baño y un balcón. Desde este, se puede contemplar unas vistas maravillosas del lago que está cerca de esta casa inclinada. Ideal para dejar pasar el tiempo cuando no tengamos nada que hacer.

Por último, destacar que el exterior de la fachada está revestida completamente de zinc. Esto permite crear un bloque macizo con líneas diagonales que ayudan a aumentar la sencillez de la casa. Además, se encarga de darle un toque moderno y más visual.

Planos de la vivienda

 

casa inclinada 15

Estas dos últimas imágenes, corresponden a los planos de la vivienda. En ellos se puede observar el diseño adoptado y la distribución de las diferentes habitaciones.

 

casa inclinada 16

¿Qué os ha parecido el diseño de esta casa inclinada construida en Seúl? ¿Qué cosas cambiarías de ella? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Fotos: shinkyungsub

Casa de campo moderna y transparente con un interior muy distinto al exterior

No es la primera vez que en nuestro blog de arquitectura os informamos de alguna casa de campo moderna construida en algún rincón del planeta. Por ejemplo tenemos el caso de la casa Lone Madrone o Hadaway House. Ambas destacan por un estilo moderno y atractivo para los ojos de las personas. La casa que hoy os presentamos, no se queda atrás, y cuenta con un diseño muy peculiar, destacando el uso de cristal en la fachada.

Casa de campo moderna y transparente con una galería para el coche 1 Una casa de campo moderna desde la distancia

Visitar en primera persona esta casa de campo, requiere coger un vuelo y viajar hasta Huizen, una localidad de los Países Bajos. Así, a primera vista, se puede decir que se trata de una casa de campo moderna. La verdad es que no vamos mal encaminados, pero a decir verdad, es mucho más que eso. Es una casa que combina tradición y modernidad perfectamente. Cuenta con un diseño equilibrado que el estudio de arquitectura De Brouwer Binnenwerk han sabido adaptar.

En esta fachada, además de contar con un diseño clásico, podemos destacar el uso de grandes superficies de cristales. Gracias a ellos, la luz del sol inunda todas las estancias, lo que ayuda a reducir el uso de luz artificial

Un interior totalmente contemporáneo

Casa de campo moderna y transparente con una galería para el coche 2 Si el diseño exterior lo catalogábamos como clásico, no podemos decir lo mismo de su interior. Al entrar por la puerta, observamos que cuenta con una decoración contemporánea. No aparece ningún tipo de elemento rústico o tradicional.

Este tipo de diseño casi oculto, fue elegido con el fin de mantener el entorno rural tranquilo sin que los habitantes de esta casa de campo moderna, fueran molestados mientras descansan en ella. También cumple con las peticiones del propietario.

Casa de campo moderna y transparente con una galería para el coche 3 Nos gustaría destacar la zona de la entrada. Allí nos encontramos con una escalera doble simétrica que permite subir al piso superior. Como se puede ver en la imagen, cuenta con una decoración donde se hace uso del color blanco. También se ha jugado con los suelos de madera, que combinan a la perfección con el diseño de la vivienda.

A todo esto, hay que añadir una lámpara colgante de gran tamaño añade un plus de elegancia en su delicado diseño.

Todo lo necesario se encuentra en la planta baja

Casa de campo moderna y transparente con una galería para el coche 4 Como hemos podido observar en la primer imagen, la casa está formada por dos alturas. En la planta baja es donde nos encontramos las estancias principales. De esta forma en esta zona se ha colocado la cocina, el comedor y un estudio colocado en el centro de la propiedad. La división de espacios y la forma en que están todas las habitaciones conectadas, mantienen la privacidad para que el carácter sea interesante, transparente e inspiradora.

Casa de campo moderna y transparente con una galería para el coche 7

Para romper con la monotonía de los colores claros, se ha jugado con muebles de colores más fuertes. Es el caso de este gran sofá de color naranja que ocupa un gran espacio dentro del salón.

Casa de campo moderna y transparente con una galería para el coche 9

O estas pequeñas butacas de diseño de color rojo que se encargan de dar vida al espacio.

Una decoración que sigue una misma línea de diseño

Casa de campo moderna y transparente con una galería para el coche 10

Toda la casa sigue un mismo patrón de diseño, independientemente del tipo de habitación que se trate. Todo con un aire moderno y vanguardista, con colores claros y sobrios.

Casa de campo moderna y transparente con una galería para el coche 12

Aunque de vez en cuando, nos encontramos algo de color para romper, tal y como hemos hablado anteriormente.

Impresionante zona exterior

Casa de campo moderna y transparente con una galería para el coche 14

Poco más podemos decir sobre su jardín. Las imágenes hablan por sí mismas. El jardín ocupa una gran parte de la superficie del terreno y en él, nos encontramos una piscina que poder utilizar para refrescarnos en los días de más calor.

Casa de campo moderna y transparente con una galería para el coche 15

Junto a la piscina, se diseñó un solárium sencillo que cuenta con una zona acristalada de relax. También cuenta con otra zona de sillones para poder disfrutar de una agradable merienda.

Si duda, una casa de campo única que más de uno querríamos tener. ¿Qué os ha parecido? Si os ha gustado, os animamos a que lo compartáis con todos vuestros contactos.

Remodelación de cafetería con 120 años de historia

Hablar de Barcelona es hablar de sus calles, sus plazas, terrazas y cafés. Hoy, nos vamos a centrar en uno de estos últimos, en una remodelación de cafetería con 120 años de historia. Sigue leyendo y descubre de qué cafetería se trata.

El Antic Café Espanyol es el protagonista de la remodelación de cafetería de la que os vamos a hablar hoy. Se trata de uno de los establecimientos más emblemáticos de Barcelona y cuenta con más de 120 años de historia. Se encuentra en el Paralel y, desde ahí, ha sido testigo de los cambios y la modernización de la ciudad condal.

Remodelación de terraza, decoración, diseño y carta

remodelación de cafetería

A principios de este año, esta histórica terraza ha remodelado por completo su diseño, organización y la decoración de sus salones; también modificó el diseño funcional de su cocina, optando por una configuración abierta tipo cocina americana. Además renovó por completo su carta y oferta gastronómica. ¿Resultado? Un ambicioso cambio de look físico que también se ha visto reflejado en la comunicación corporativa a través de diferentes canales y activos digitales. Podéis comprobarlo vosotros mismos echando un vistazo a su web Anticcafeespanyol.es (moderna, intuitiva, interactiva y donde puedes descargar en formato PDF todas sus cartas) y su nuevo perfil de Instagram (con aires minimalistas y lleno de datos curiosos en cada fotografía).

¿Sabías que cada día se toman más de 1.400.000.000 de tazas de #café en el ??? #Paralelo #Paralel #Paralelo #Barcelona #InstaFood #Productoftheday #Coffee #cafe #cafés #caféconleche #Cafeteria #Cafestagram #Cafebar #Cafeina #Cafegram

Una foto publicada por Antic Café Espanyol (@antic_cafe_espanyol) el

Cuando comenzó el proyecto de remodelación, el Antic Café Espanyol era una terraza con mucha vida, pero el interior se había quedado desfasado y algo olvidado. El local tenía una gran barra en forma de ‘U’ que separaba el local en dos. Esta remodelación de cafetería buscó desde el principio mantener la esencia del restaurante y ofrecer una nueva versión para aprovechar su espacio y ofrecer mayor confort, luminosidad y bienestar a los clientes. Todo ello sin perder carácter ni diluir su imagen en tópicos visuales.

Luminosidad y bodega subterránea

El espacio para el comedor fue racionalizando, relegando la cocina al fondo haciéndola más grande y abriéndola visualmente al comensal. De esta forma, la sala ganó en amplitud y en protagonismo. ¿Cómo? Ya no hay mesas en el fondo oscuro del local tras una enorme barra, sino un gran espacio diáfano en primer plano, donde el comensal se ve rodeado de luz y de elementos icónicos de la gastronomía: una cocina abierta, una barra de bar, un expositor mural de vinos y una llamativa bodega subterránea.

remodelación de cafetería

Ganó, en definitiva, en funcionalidad y diseño al mismo tiempo. El elaborado enlistonado de madera del techo, por ejemplo, un elemento inicialmente funcional que buscaba mejorar el confort acústico del local, se convirtió, tras un ejercicio de diseño, en un elemento decorativo e icónico. Así, se consiguió finalmente satisfacer los dos objetivos principales: dotar al salón de luz, amplitud y cercanía a la calle y a la terraza, además de ofrecer a los clientes una nueva sala, renovada, limpia y agradable para disfrutar mucho mejor de su nueva oferta gastronómica.

La remodelación de cafetería funcional

La remodelación funcional del espacio se basó en cuatro pilares: el primero, una
disposición de mesas en forma de tren que ofrece ambientes íntimos, combinada con una disposición flexible de mesas y sillas adicionales.

remodelación de cafetería

La segunda, una barra funcional, la tercera una cocina abierta para lucir su nueva oferta gastronómica y por último, la historia del propio lugar en cuadros y murales. ¿Y qué pasa si juntamos estos cuatro elementos combinados con coherencia y pasados por el filtro de la actualidad y la funcionalidad? Que resulta una gama de colores y materiales fácilmente combinables entre ellos.

En una época en que la tendencia es el miedo al paso del tiempo, los arquitectos y diseñadores de esta remodelación de cafetería han intentado mirar hacia el presente. Para ello han utilizado maderas claras, pavimentos luminosos, contrastes
relajados, metales y pátinas, luces cálidas y bancos de tren tapizados. Así han conseguido generar un ambiente acogedor, actual y popular, sin excentricidades ni falsas pretensiones. Una decoración enmarcada en colores naturales y superficies amables.
La completan una decoración sobria en las paredes e imágenes murales sobre su tradición y su historia.

¿Qué opináis de esta remodelación de cafetería antigua? Aunque de antigua ya no tiene nada más que los años… ¡Ahora solo queda probar la remodelación de la carta! Si queréis ver otro ejemplo de reforma, aquí tenéis la increíble reforma de un restaurante con vistas a Galicia. ¡Hoy la cosa va de restaurantes!

Construir una cabaña de madera nunca había sido tan fácil

Somos muchos las personas que nos gustaría poder tener una cabaña de madera donde poder acudir para alejarnos del estrés cotidiano. Puede parecer que se trata de un capricho caro, pero tal y como podréis contemplar hoy, se trata de algo que podemos hacer con nuestras propias manos, como si de un juguete se tratase.

Creo que no me equivoco al afirmar que todo el mundo, cuando era pequeño, ha pasado horas y horas delante de algún tipo de juego de construcción, imaginándonos que éramos grandes arquitectos encargados de construir casas para nuestros juguetes. Era habitual jugar con piezas de Lego o similares. Cualquier cosa nos valía para construir cosas. Recuerdo utilizar las sillas que tenía mi madre en el salón, junto con un gran trapo, para poder hacer mi propio hogar, aunque sólo fuera para unas cuantas horas.

Basándonos en estas construcciones, os queremos presentar esta bonita cabaña de madera que se puede levantar como si un juguete se tratara. Todo aquel que la compra, recibe un kit completo con todo lo necesario para su construcción. Veamos más sobre esta vivienda.

Una cabaña de madera de 100 metros cuadrados

cabaña de madera fácil de montar

La primera gran diferencia que encontraremos con los edificios que construíamos cuando éramos pequeños, será su tamaño. Se trata de una cabaña que cuenta con una superficie de 100 metros cuadrados. Ese espacio, nos encontramos una gran terraza, un hall de entrada, un dormitorio principal y un vestíbulo. Pero esto no significa que tenga que ser así obligatoriamente. El kit permite hacer otras divisiones, por ejemplo, disponer de algún dormitorio extra.

Si lugar a dudas, es ideal para convertirla en un hogar de vacaciones o de retiro de fin de semana. También podemos colocarla en nuestro jardín para celebrar en ella fiestas con nuestros amigos. Como podéis ver, por opciones no será.

Todo lo necesario para su construcción

cabaña de madera con todos los materiales necesarios

El precio de esta cabaña por piezas, puede alcanzar los 12.000 dólares en sus versiones más económicas. Este precio puede ir aumentando dependiendo del tamaño y del número de habitaciones que queramos que tenga.

cabaña de madera troncos apilados

El montaje de la misma es muy sencillo, ya que la idea es ir colocando troncos, uno encima de otro, hasta conseguir la apariencia deseada. Cada pieza viene preparada para su utilización, tratada con un producto especial para garantizar que el paso de los años no le afecte y la deteriore.

Instrucciones para su montaje

cabaña de madera piezas listas para encajar

Esta cabaña de madera hay que verla como si de una maqueta se tratase. Incluye un completo libro de instrucciones donde se indica en todo momento lo que hay que hacer. Con esto se intenta evitar cualquier tipo de problema. De todas formas, hay que tener mucho cuidado, porque hay ocasiones en las que hay que cortar los troncos. Un corte mal dado puede hacer que nuestra cabaña sea un desastre.

cabaña de madera con puertas y ventanas incluidas

Además de los troncos que forman parte de la estructura, también se hace entrega de las distintas ventanas y puertas de la vivienda. Estas partes serán necesarias para permitir la entrada de luz natural y garantizar la máxima seguridad del hogar.

Un tejado totalmente aislado

cabaña de madera cubierta del tejado

La parte del tejado viene provisto de una plancha de madera que actúa como aislante. Esta se colocará sobre las distingas vigas de esa sección para evitar que cuando llueva, el agua penetre en el interior de la cabaña de madera. Se trata de una plancha tratada con un producto especial que ofrece este aislamiento.

cabaña de madera casi terminada

Sobre este panel, van colocando cada una de las tejas que forman parte de la cubierta. Estas tejas se van quedando ancladas a unos finos listones de madera. Además de sujeción, estos listones también permiten recoger toda el agua que pueda caer del cielo. Como podéis ver en la imagen, montar el tejado es sencillo, ya que es ir poniendo una teja encima de la otra, así hasta terminar con toda la estructura.

tejando la cabaña de madera

Acabos interiores sorprendentes

En el interior, nos encontramos con un acabado realmente sorprendente, un lugar único donde todos vosotros desearéis poder pasar largas temporadas.

interior de la cabaña de madera

Para luchar contra el frío, nada mejor que hacer uso de una estufa de madera, capaz de calentar todo el hogar.

estufa para calentar la cabaña de madera

Destacar que este kit cuenta con todo lujo de detalles. A destacar que trae incluido los canalones para recoger el agua del tejado. Este agua puede ser reutilizada o bien dejar que caiga sobre el suelo.

recogida de aguas para la cabaña de madera

Para finalizar, os dejamos el plano de la distribución de esta cabaña de madera. De esta forma os podéis hacer una mejor idea de cómo quedaría el diseño una vez terminado. Sin lugar a duda, una forma de volver la mirada a cuando éramos pequeños y jugábamos a ser grandes constructores.

plano distribución cabaña de madera

Pero si te gustan las cabañas de madera, os dejamos el siguiente vídeo publicado en Youtube por el usuario Construcciones Monsa, donde hacen un repaso por algunas de las cabañas más sorprendentes que nos podemos encontrar.

Para todos aquellos a los que les gusten este tipo de cabañas de madera, os dejamos este vídeo donde podréis ver algunos ejemplos realmente fascinantes.

https://www.youtube.com/watch?v=cNiWAFPZ8tw

 

¿Qué os ha parecido esta cabaña de madera que os hemos presentado hoy? ¿Os animáis a construirla vosotros con vuestras propias manos? Animaros y compartir vuestros comentarios con todos nosotros. ¡Os estamos esperando!

Podéis ver más información sobre esta cabaña de madera en el portal goodshomedesign.com.

El puente de cristal más largo del mundo está en China

0

El puente de cristal más largo del mundo lo podemos encontrar en China, y desde que fue abierto al público, se ha convertido en el principal reclamo turístico de la zona, llamando la atención de todo el mundo. Eso sí, una cosa hay que decir, no todo el mundo son capaces de cruzar por encima de él, de ahí que sea conocido como el «Puente Héroe«.

puente de cristal en China

Hay que reconocer que el mundo de la arquitectura avanza a pasos agigantados. Cada vez se busca más lo insólito y aquello que consiga atraer la atención de las personas. Para conseguirlo, los arquitectos tienen que buscar y trabajar con nuevos materiales poco utilizados hasta el momento. Uno de los materiales que más juego está dando es el cristal. Es precisamente este material lo que se ha utilizado para construir el puente de cristal más largo del mundo. A este proyecto, hay que sumarle el proyecto Sky Pool, una piscina de cristal suspendida a 35 metros del suelo cuyo suelo también es de cristal.

Un puente completamente de cristal

puente de cristal más largo del mundo

El puente protagonista de nuestra entrada de hoy, poco tiene que ver con los puentes que nos podemos encontrar en los billetes de euros, sino que se trata de algo totalmente diferente y novedoso. Ha sido construido dentro del parque nacional de Zhangjiajie en la provincia China de Hunan como sustituto de un viejo puente de madera que estaba en mal estado y que unía dos de los picos más importantes de la zona. Ante su mal estado, se llevó a cabo un proyecto para hacer uno nuevo y tras mucha deliberación, los ingenieros apostaron por el uso de cristal para su construcción.

Puente de cristal a 300 metros de altura

Sabemos como se las gastan en China, un país donde cada se llevan a cabo proyectos arquitectónicos de lo más llamativo, y en esta ocasión, no podía ser menos al apostar por el uso del cristal. El puente en sí tiene una longitud de 430 metros de largo, lo que lo convierte en el puente de cristal más largo del mundo. Tiene 6 metros de ancho y alcanza una altura de 300 metros sobre el suelo. Desde él, se puede contemplar toda la belleza de ese parque nacional, claro está, si tienes el valor suficiente para atravesarlo.

Para su construcción, se ha utilizado un cristal de 24 milímetros de grosor, que aseguran que es 25 veces más resistente que cristal normal que nos podemos encontrar en cualquier otro sitio. Junto al cristal se ha utilizado gruesas cuerdas de 53 milímetros de diámetro que ayudan a hacerlo aún más resistente.

Puente de cristal para los más atrevidos

Puente de cristal con 24 milímetros de grosor

Este puente poco o nada tiene que envidiar a otros puentes repartidos por el mundo como el puente de Oresund, que une Suecia con Dinamarca, pero a diferencia de este, no todo el mundo es capaz de pasar por encima de su casi medio kilómetro de longitud, una distancia insalvable para muchas personas a causa de la sensación que da pasar por un sitio que parece que se va a romper.

Puente de cristal sobre un viejo puente de madera

Ante esta situación, el puente ya se conoce como el «Puente Héroe«, ya que hay que tener mucho valor y agallas para pasar por él, de hecho, es habitual que haya personas que tras dar un par de pasos, se den la vuelta corriendo al sentirse incapaces de pasar por esa situación.

Puente de cristal con unas vistas únicas

Puente de cristal sólo para valientes

Puente de cristal único en el mundo

Para evitar su deterioro y que el cristal pueda sufrir deterioro, toda persona que decida cruzarlo, tendrá que hacer uso de un calzado especial que se le proporcionará en el propio lugar. Con este buscan conseguir que el puente dure el mayor tiempo posible.

Cerrado por masiva afluencia

puente de cristal colgante en china
Fuente: lapatilla

Si te has quedado con ganas de pasar por esta pasarela de cristal, lamentamos tener que decirte que por ahora no será posible. El comité gestor de la atracción, ha informado que han tenido que cerrar el puente debido a la gran cantidad de público que pasa cada día por él.

En un principio, la idea era que cada día pudieran cruzarlo 8000 personas, pero son 10.000 las que aparecen cada día. Al parecer un problema en el software y hardware es el causante de esta situación.

puente de cristal colgante en china cerrado
Fuente: turner

Para evitar problemas, los responsables de este puente de cristal, han decidido cerrarlo al público temporalmente. Mientras que está cerrado, se actualizará el software. También se aprovechará para preparar otras actividades como la posibilidad de hacer puenting o colgarse en tres columpios gigantes.

Otras estructuras de cristal increibles

Este puente se une a una larga lista de estructuras similares, algunas de las más impresionantes os la mostramos a continuación.

1. Skywalk en la Sidney Tower

Puente de cristal sydneytowereye
Fuente: sydneytowereye

Un paseo de 160 metros que rodea la torre Sidney a 268 metros de altura.

2. Grand Cañon Skywalk

Puente de cristal Gran Cañón del Colorado
Fuente: Gary Benbridge

Posiblemente sea el observatorio más conocido debido a su ubicación, en el Gran Cañón del Colorado. Está construido sobre una altura de 1219 metros, no apto para cardíacos.

3. Observatorio de la torre Calgary, en Alberta (Canadá)

Puente de cristal Observatorio de Calgary
Fuente: Marilyn Peddle

A 191 metros sobre el suelo, nos encontramos en la torre Calgary en la ciudad de Alberta, un observatorio desde donde contemplar toda la ciudad.

4. Suelo de cristal de la Spinnaker Tower, Reino Unido

Puente de cristal Spinaker Tower
Fuente: James Maskell

La torre Spinnaker está ubicada en la ciudad de Portsmouth. Cuenta con un suelo de cristal en el mirador que permite poder observar la calle desde una altura de 170 metros.

Tras ver estas impresionantes imágenes, ¿serías capaz de cruzar este puente sin mirar abajo? Sentados en nuestra silla viendo las imágenes en el ordenador, todos somos muy valientes, pero a todos vosotros os quería yo ver allí justo antes de dar el primer paso.

Aquí os dejamos un vídeo publicado por el usuario Associated Press donde podéis ver más imágenes sobre este impresionante puente, que perfectamente podría formar parte de la lista de puentes más asombrosos del mundo.

 

Las fotos que acompañan a esta entrada han sido sacadas del portal Sina.

5 ideas inteligentes para rejuvenecer tu patio exterior

0

Hubo un tiempo en el que el patio exterior de las casas no eran tenidos en cuenta por sus dueños a la hora de decorarlos. En la mayoría de los casos solían estar en «bruto», como se suele decir, pero hoy en día, esto ha cambiado. El patio se ha convertido en una parte tan importante de la vivienda como el resto de espacios que forman parte de ella. Es por este motivo, que las personas dedican cada vez más esfuerzos en decorar esos patios para dejarlos a su gusto. Esto les permite sacarle un mayor partido y poder disfrutar de ese espacio. Si queréis dar un cambio de aire a vuestro patio pero no sabéis cómo hacerlo, sigue leyendo porque hoy os traemos algunas ideas que os serán muy útiles.

patio exterior decoracion
Fuente: shopify

Aunque estemos hablando de decorar un patio exterior, estas ideas también pueden ser aplicadas para decorar un balcón o una pequeña terraza que tengamos en nuestra casas. Sólo es necesario saber dar con los elementos adecuados para poder crear un ambiente agradable. Además de lo comentado, no penséis que es complicado decorar esos espacios que están al aire libre, el proceso es mucho más sencillo de lo que podríais pensar.

1. Decorar patio exterior invirtiendo en el inmobiliario adecuado

patio exterior - inmobiliario adecuado
Fuente: casaydiseno

En todo patio exterior que se precie, es necesario contar con un espacio dedicado al descanso. Este área debe proporcionar todo el confort necesario para que nos podamos relajar, ya sea solo o en compañía. Viene muy bien para olvidar los problemas que solemos arrastrar de todo el día.

Ahora bien, para crear este espacio de relax, podemos optar por muebles fabricados en diferentes materiales. Cada uno de ellos con unas características que los diferencia del resto. En concreto, podemos decantarnos por cuatro tipos de materiales.

  • Materiales plásticos. Suelen ser los más asequibles, pero también menos estéticos. Otro de sus puntos negativos, es que en ocasiones no son todo lo confortable que podríamos desear.
  • Mimbre. Este material suele ofrecer un aspecto más clásico, pero también requiere de una mayor atención a la hora de cuidar esos muebles.
  • Materiales sintéticos. Suelen tener un aspecto similar al mimbre aunque no tienen nada que ver con este material.
  • Hierro o forja. Seguramente sea la opción más duradera, pero también suele ser la más cara.

Otra opción, es que nos fabriquemos nosotros mismos los muebles. Para ello podemos hacer uso de palets de madera reciclados, que ofrecen multitud de posibilidades.

2. Proporcionar suficiente luz

patio exterior - luz suficiente
Fuente: remontbp

De poco sirve tener un patio y no poder utilizarlo cuando el sol se va. De ahí la importancia de contar con una iluminación adecuada. Aquí podemos decantarnos por varias opciones, como el uso de lámparas de techo en el caso de tener alguna zona cerrada o incluso extender bombillas LED por las distintas plantas que forman parte de nuestro patio.

También es una buena idea, crear una red de iluminación por toda la superficie del patio para conseguir que ninguna zona se quede a oscuras. El uso de velas también ofrece un ambiente muy especial y único.

3. Añadir una fuente de calor

patio exterior - fuente de calor
Fuente: archadeck

No hace falta decir que en determinadas épocas del año, cuando el sol se va, en el patio exterior suele hacer un poco de frío, de ahí que nada mejor que apostar por una fuente de calor que tenga la posibilidad de calentarnos en esas circunstancias. Considere, en este caso, el tipo de fuente mejor para vuestro patio y familia, y que además sea más fácil de usar para vosotros.

Si yo tuviera que elegir alguna, me decantaría por una buena chimenea. La ventaja es que la podemos crear de muchas formas diferentes. La clave es dar con la que mejor se adapte a nuestras necesidades. En la entrada «Ideas de chimeneas para los amantes de la naturaleza» podéis ver diferentes modelos que poder utilizar.

4. Revestimientos para el suelo del patio

patio exterior - revestimientos para el suelo
Fuente: decoist

Aunque pueda sonar algo extraño, puede llegar a ser buena idea utilizar algún tipo de objeto con el que revestir el suelo de nuestro patio exterior. Con ello conseguiremos aislar nuestros pies de tocar el suelo, consiguiendo que el frío no llegue hasta nosotros. El uso de alfombras puede ser una solución más que aceptable. Eso sí, cada vez que no vayamos a utilizar esa zona, sería recomendable quitarla para que no se moje en caso de lluvia.

5. Cocine al aire libre

patio exterior - cocinar al aire libre
Fuente: dheony

Por último, en nuestro listado de ideas, queremos hacer referencia a la posibilidad de cocinar en él. Lo normal es que instalemos alguna barbacoa que utilizar en reuniones con amigos. Pero si vemos que esto se nos queda pequeño, siempre podemos ir un poco más lejos e instalar una cocina al aire libre. Seguro que a todos tus amigos les entrará envidia cuando la vean.

Para finalizar, os dejamos el siguiente vídeo publicado en Youtube por el usuario ARQHYS donde ofrecen algunas otras ideas para decorar vuestro patio que creemos que puede ser de interés para vosotros.

¿Qué otras ideas se os pasan por vuestra cabeza que pueden ser utilizadas para decorar vuestro patio exterior? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios.

30 ideas para reciclar palets de madera y convertirlos en muebles para tu hogar

Reciclar palets de madera se ha convertido en una práctica muy habitual en todo el mundo. Una de sus principales características, es que se trata de un material con el que es muy fácil trabajar y con el que se puede hacer prácticamente de todo. Lo más sorprendente, es que puedes utilizar viejos palets de madera para crear muebles de diseño de gran calidad con los que decorar tu hogar. Ideas en la red hay muchas, pero nosotros hoy hemos recogido las que más no han llamado la atención. Echad un vistazo y elegid la que más os haya gustado.

Expositor de ramos de flores

bodegon telerosa

La primera idea que os traemos para reciclar palets de madera, es la de crear tu propio expositor de ramos de flores. Puedes utilizar un palet para insertar ramos y que así luzcan como realmente se merecen. Si no tienes flores para colocar, no te preocupes, recuerda que puedes comprar flores online en Internet y asi adornar el palet de la forma más colorida posible.

 

Cocina rústica

reciclar palets de madera - cocina

Otra idea muy buena para hacer con palets es la de crear tu propia cocina. Con ellos puedes crear todos los muebles que necesitas. Seguro que resultará mucho más barata que si la compras a un profesional. Una gran idea para cambiar la cocina sin tener que hacer obra.

Sala para exteriores

reciclar palets de madera - sala para exteriores

Disfruta de un jardín mucho más acogedor gracias a estos bancos creados por ti. Puedes hacerlos tan grandes como quieras. Seguro que tus amigos y familiares quedarán encantados con ellos.

Cama para la habitación de tus hijos

reciclar palets de madera - dormitorio niños

Cambia el aspecto de la habitación de tus hijos con la ayuda de palets reciclados. Puedes utilizarlos tanto para el cabecero como para fabricar la cama. Otra opción, es diseñar la cama utilizando productos de Ikea.

Estantería para guardar cosas

reciclar palets de madera - estantería guardar cosas

Ya hemos comentado que reciclar palets de madera es muy fácil. Un claro ejemplo lo tenéis en esta estantería creada con madera. Siempre se puede comprar, pero no tendrá la misma calidad.

Cama mecedora

reciclar palets de madera - cama flotante

¿Tienes la suerte de tener un gran jardín en tu hogar? Si es así, no puede faltar en él esta original cama mecedora. Seguro que los miembros de tu familia se pelearán por ella.

Barra de bar para el jardín

reciclar palets de madera - barra de bar en el jardín

Imprescindible para aquellos días en los que organizas algún tipo de fiesta. Lo mejor de todo esto, es que una vez que termines, lo puedes recoger y guardar en el trastero.

Estantería para elementos de jardinería

reciclar palets de madera - estantería

¿Te gusta la jardinería pero no sabes cómo tener ordenado todo los utensilios? Mira que gran idea la que os mostramos aquí. Tan sencillo como reciclar palets de madera, clavar algunos clavos y colocar en él nuestros utensilios.

Estantería para tazas

reciclar palets de madera - estantería tazas

Una idea similar a lo anterior, pero en este caso, para organizar nuestras tazas de café.

Reciclar palets para dar un toque elegante a tus vinos

reciclar palets de madera - vinoteca

Para los amantes de los buenos vinos, ya tienen la oportunidad de crear su propia vinoteca mediante la construcción de estanterías para ello.

Vallas para tus mascotas

reciclar palets de madera - vallas para mascotas

Ten a tus mascotas siempre a buen recaudo, construyendo vallas con madera de palets reciclados. Un método sencillo y económico.

Mesa para desayunar

reciclar palets de madera - mesa desayunar

El desayuno es la comida más importante del día, pero no siempre es todo lo confortable que uno desearía. Una solución, es desayunar sobre una mesa hecha con tus propias manos. Ideal tanto para exterior como para interior.

Mesa para el jardín

reciclar palets de madera - mesa jardín

Seguimos con el listado de ideas para reciclar palets de madera y lo hacemos con una mesa para exterior. Es algo que cada vez es más normal verlo en terrazas de copa. ¿Lo mejor de todo? que lo puedes mover donde quieras.

Mesa de centro con cristal

reciclar palets de madera - mesa centro de cristal

Otra idea para crear una mesa, pero en ese caso de interior. Colócale un cristal encima y consigue un resultado maravilloso.

Desayunados para cama

reciclar palets de madera - desayunado para cama

¿A quién no le gustaría que lo despertaran trayéndole el desayuno a la cama? Ahora lo puedes hacer, pero antes tendrás que fabricar ese singular mueble.

Escritorio infantil

reciclar palets de madera - escritorio infantil

Si piensas que los escritorios para los niños son muy caros, fabrica el tuyo propio con la ayuda de un palet y cuatro patas.

Mesa comedor

reciclar palets de madera - mesa comedor

Volvemos al tema de las mesas, pero en esta ocasión se trata de un modelo más grande que permite comer sobre ella a todos los miembros de la familia.

Sillón para el salón

reciclar palets de madera - sillón para salón

¿Llevas tiempo queriendo cambiar el sofá del salón pero no quieres gastarte mucho dinero? Mira esta idea que os traemos para reciclar palets con los que fabricarte el tuyo propio.

Cheslong para tu salón

reciclar palets de madera - cheslong

Pero no sólo es posible diseñar un sofá sencillo, sino que también podemos hacer algo más complejo, por ejemplo un cheslong. A diferencia que el caso anterior, necesitarás reciclar una mayor cantidad de palets.

Silla colgante

reciclar palets de madera - silla colgante

Sorprende a toda tu familia con esta original silla colgante donde poder relajarte mientras disfrutas del aire libre. También puedes fabricar una casa de juguetes.

Una base para una cama

reciclar palets de madera - base para cama

Entre las muchas opciones que da el uso de estos elementos, es la de crear una base donde colocar nuestro colchón y descansar como si fuéramos reyes.

Reposet

reciclar palets de madera - reposet

Crea un sencillo lugar donde poder reposar la comida sin gastar mucho en dinero.

Cajón para mascotas

reciclar palets de madera - cajón para mascotas

Nuestras mascotas también tienen derecho a disfrutar del reciclado de los palets. De esta forma, también puedes crear un lugar donde puedan descansar.

Rinconera para nuestro salón

reciclar palets de madera - rinconera

Ya hemos hablado de la versatilidad de reciclar palets de madera. Una gran idea es la de utilizar esa madera para diseñar un esquinero para tu hogar.

Estantería para zapatos

reciclar palets de madera - estantería para zapatos

Ten organizados siempre tus zapatos con este sencillo pero original zapatero. Si os dais cuenta, se trata de un palet sin más.

Estanterías multiusos

reciclar palets de madera - estantería multiusos

Son ideales para hacer estanterías donde colocar todas nuestras cosas. Todo bien organizado, sin necesidad de gastar mucho.

Portarretratos

reciclar palets de madera - portarretratos

Ten siempre tus recuerdos en un mismo sitio gracias por medio de este portarretratos.

Lámpara para exteriores

reciclar palets de madera - lámparas para exterior

Una lámpara muy original, ideal para alumbrar las veladas que celebremos en nuestro patio o jardín.

Cabecero para la cama

reciclar palets de madera - cabecero para cama

Otra sencilla idea que no requiere de mucho esfuerzo para hacerla realidad pero con un resultado sorprendente.

Invernadero

reciclar palets de madera - invernadero

Si tienes la posibilidad de almacenar muchos palets y te gusta cultivar plantas, construye tu propio invernadero con ese material. Te sorprenderá todo lo que se puede llegar a hacer.

También queremos compartir este vídeo, donde se muestran otros muchos ejemplos de muebles creados a partir de palets de madera.

¿Qué otras ideas se te ocurren para reutilizar estos palets? Anímate y comparte con todos nosotros tus comentarios.

Decoración de puertas navideñas elegantes: 10 ideas que te encantarán

Aunque pueda parecer que queda mucho tiempo aún para la llegada de la Navidad, la verdad es que la tenemos a la vuelta de la esquina. Cuando nos queramos dar cuenta, estaremos cantando villancicos y comiendo turrones. También tiene una gran importancia la decoración de nuestros hogares. Yo os recomiendo que empecéis con tiempo y que no lo dejéis para última hora. Ya sabéis lo que dicen, las prisas no son buenas. Es por esto que hoy hemos creído oportuno mostraros algunas ideas para decorar puertas navideñas elegantes. Seguro que entre todas las propuestas que os traemos, encontraréis aquella que mejor se adapta a vuestras características.

Puertas navideñas elegantes clásicas

puertas navideñas elegantes 1 - puerta clásica
Fuente: blogspot

Qué mejor forma que empezar este repaso por algunas ideas para decorar puertas navideñas elegantes, que hacerlo con un estilo clásico y tradicional. El uso de una corona colgada puede ser suficiente para dar un toque muy especial. A esto, siempre se le puede sumar otros elementos como el muérdago. Quién sabe, lo mismo sirve para conseguir ese beso tan especial que andas buscando.

Decoraciones temáticas

puertas navideñas elegantes 2 - decoración temática
Fuente: verawedding

Cuando hablamos de decoraciones temáticas, nos estamos refiriendo a la idea de utilizar elementos que sigan un mismo patrón. Se puede ver en la imagen superior, donde se ha utilizado objetos plateados para decorar la puerta. Jugar con los colores verdes, rojos o dorados, también suele ser una opción acertada.

Decoración sobria pero efectiva

puertas navideñas elegantes 3 - sobriedad
Fuente: eleganthomes

Las personas tenemos la costumbre de cargar demasiado el ambiente a la hora de decorar. En ocasiones, lo más simple y sencillo suele dar mejor resultado. Esto también funciona a la hora de decorar la puerta de nuestra casa. Un simple calcetín de Navidad y un elemento natural con el que decorar, será suficiente para conseguir una decoración muy elegante.

Macetas naturales

puertas navideñas elegantes 4 - macetas
Fuente: desvinter

Los elementos naturales nunca deben faltar a la hora de decorar puertas navideñas elegantes. Suelen dar mucho juego y se puede elegir entre una gran variedad de tipos. Pero si no queremos gastarnos mucho dinero, siempre podemos coger algunas macetas que tengamos en casa y utilizarlas para darle un toque especial a nuestra entrada. De esta forma, parecerá que nuestra casa ha sido tragada por la naturaleza.

Luces y espumillón

puertas navideñas elegantes 5 - luces y espumillón
Fuente: blogspot

Si lo simple no va con vosotros, sino que os gusta los ambientes más recargados, esta podría ser vuestra mejor opción. La idea consiste en utilizar luces y espumillón para decorar todos los objetos cercanos a la puerta. Eso sí, intentar que los colores elegidos combinen entre sí.

Ambiente navideño discreto y elegante

puertas navideñas elegantes 6 - coníferas
Fuente: squarespace

Otra idea donde se vuelve a hacer uso de los elementos naturales para su decoración. En este caso, se apuesta por el uso de abetos, uno de los árboles más utilizados en estas fechas. Si esta opción es la que más os gusta, os animo a que una vez terminada la Navidad, esos árboles que habéis utilizado, los replantéis para que no terminen tirados en la basura.

Una decoración majestuosa

puertas navideñas elegantes 7 - decoración majestuosa
Fuente: dom

Como si hubiera sido sacada de un cuento o de las mejores películas de Hollywood, esta decoración será capaz de no dejar indiferentes a nadie. Se trata de una opción que no está al alcance de todo el mundo. Ya no sólo por la gran cantidad de elementos utilizados, lo que se traduce a una gran inversión, sino también por el hecho de que no todo el mundo dispone de una entrada como la que tiene la vivienda de la foto. Todos esos elementos, transmiten el gozo de sus dueños ante la llegada de la Navidad.

Velas para iluminar

puertas navideñas elegantes 8 - uso de velas
Fuente: pinimg

La luces son un elemento muy importante dentro de la decoración navideña. No sólo se puede utilizar para el interior, sino también en exterior. De todas formas, si tenéis oportunidad, apostaría por el uso de velas. Ofrecen una luz más suave, creando un ambiente mucho más especial. El problema, que deberéis estar pendiente de si se han apagado o si se han consumido, pero el esfuerzo valdrá la pena.

Enmarcar la puerta

puertas navideñas elegantes 9 - enmarcar la puerta
Fuente: espacebuzz

Enmarcar la puerta con motivos navideños, es una opción sencilla para conseguir crear una decoración simétrica. Una idea sencilla pero muy eficaz y que todo el mundo puede realizar sin mucho esfuerzo.

Grandes regalos con los que sorprender

puertas navideñas elegantes 10 - regalos navideños
Fuente: mihomeguide

Simples cajas de cartón es lo que necesitamos para crear una decoración llamativa. Coges esas viejas cajas y envuélvelas con papel de regalo, sin olvidarnos de los lazos.

Por último, os queremos dejar el siguiente vídeo publicado en Youtube por el usuario Ana María Martín, donde ha recogido otras muchas ideas para decorar puertas navideñas elegantes.

¿Cuál de todas estas ideas para decorar puertas navideñas elegantes es la que más os ha llamado la atención? ¿Cómo soléis decorar la entrada a vuestra casa? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!.

La nueva escultura de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia

¿Vas a escaparte a Valencia antes de noviembre? En la Ciudad de las Artes y las Ciencias, sobre el lago del Hemisfèric, te espera una nueva escultura.

Si paseas por la Ciudad de las Artes y las Ciencias antes del 6 de noviembre, te sorprenderán nueve columnas doradas flotando sobre el lago del Hemisferic. Se llama The Sky Over Nine Columns y es una creación del artista alemán Heinz Mack. Las columnas tienen más de siete metros de altura y están recubiertas por 850.000 teselas doradas. Por eso, es difícil no desviar la mirada y quedarse un rato embobado viendo como el sol se refleja sobre ellas.

Las columnas de oro de la Ciudad de las Artes y las Ciencias

The Sky Over Nine Columns3 ciudad de las artes y las ciencias

No son de oro, pero lo parecen. Y si a eso le sumamos su emplazamiento, el resultado es espectacular. “Para mí, el espacio es igual de importante que la escultura. No puedo imaginar uno sin el otro”. Con estas palabras, el propio autor de la obra, Heinz Mack subraya la importancia que tiene la ubicación de sus obras.

The Sky Over Nine Columns (como se llama la escultura), tuvo como primer emplazamiento la isla de San Giorgio Maggioreen (Venecia) y después, pasó por el jardín de esculturas del Sakip Sabanci Museum de Estambul. Ahora, ocupa el lago de la Ciudad de las Artes y las Ciencias y la estampa de esta nueva maravilla con el conjunto arquitectónico de Santiago Calatrava al fondo, no tiene precio.

The Sky Over Nine Columns

The Sky Over Nine Columns3 ciudad de las artes y las ciencias

La columna es el elemento más antiguo de la historia de la arquitectura, con una vinculación directa entre el cielo y la tierra. Por eso, no es casual que el artista alemán haya querido situar su obra dentro de este complejo arquitectónico en el que predominan las líneas onduladas. Además, en él la luz dorada de las columnas refleja en el blanco de los edificios y el azul del agua, creando una performance luminosa única.

Si echáis un vistazo a las obras de Heinz Mack comprobaréis como éste tiene un fuerte interés por explorar la luz pura y hacerla protagonista de sus obras. Además, no le vale cualquier luz sino la luz de zonas que poseen una naturaleza virgen. Por ejemplo, en 1959 Mack esbozó el llamado Sahara Project, que llevo a cabo en el desierto africano e instaló un “jardín artificial” en el desierto formado por espejos, cubos, carteles y monumentales estelas de luz.

Sobre el escultor Heinz Mack

ciudad de las artes y las ciencias The Sky Over Nine Columns ciudad de las artes y las ciencias

Heinz Mack(Lollar, Alemania, 1931) ha trabajado durante sesenta años como pintor y escultor. En 1958 fue cofundador del Grupo ZERO, que más tarde derivó en un movimiento internacional al que se unieron el famoso Yves Klein, Lucio Fontana y Piero Manzoni. Además, puede presumir de que el Museo Guggenheim de Nueva York le dedicó una importante muestra hace dos años a este colectivo alemán de postguerra.

En 1970 Mack representó a Alemania en la 35º Bienal de Arte de Venecia junto a otros artistas de su país. Desde principio de los años 50 ha desarrollado un lenguaje artístico genuino basado en la luz y el color convirtiéndose en uno de los máximos exponente del arte cinético. En la actualidad, vive y trabaja entre Mönchengladbach y la isla de Ibiza.

La inauguración de las nueve columnas de Valencia

Para los que no estuvieron en la Ciudad de las Artes y las Ciencias el día de la inauguración  aquí tenéis un vídeo de cómo fue la presentación de esta nueva escultura.

Las nueve columnas en redes sociales

Como os hemos comentado, estas nueve columnas han pasado ya por Venecia y Estambul. Si queréis seguirles la pista por sus nuevos destinos, podéis seguirles en Instagram. ¡Cuentan con una cuenta propia!. Eso o simplemente poniendo el hashtag #Theskyninecolumns. ¡Podréis ver cómo lucían en sus anteriores emplazamientos!

#theskyoverninecolumns #venice #heinzmack #venicebiannale #2014 #zero #ssm #tbsunday Bugun zero /ssm gezisine katılamasam da , bu resimle sizlere eşlik edeyim @tnck @criminologist34 @springreis @cigargourmet @mcakyuz her iki şehire de çok yakışan bir sergi…

Una foto publicada por Orhan GÜRER (@orhangrr) el

Todavía tenemos 3 meses para escaparnos a la Ciudad de las Artes y ver ésta escultura en directo. Por lo que dicen… merece la pena. Así que si visitáis Valencia, no os perdáis estas nuevas inquilinas doradas. Si queréis más información, podéis visitar la web oficial ninecolumns.com.

Diseño y construcción de escaleras: todo lo que querrás saber antes de contactar con un profesional

Las escaleras ocupan un lugar muy importante en las casas. Son las encargadas de permitirnos movernos por las diferentes plantas que forman parte de la vivienda. Existen muchos modelos de escaleras diferentes, cada uno con unas características diferentes. Hace algún tiempo, publicamos una entrada donde os mostrábamos los 20 diseños de escaleras muy originales. Esos ejemplos os pueden servir como inspiración, pero a la hora de la verdad, cada escalera es única. En el proceso de diseño y construcción de escaleras, es necesario tener presente varias cosas antes de empezar con ellas. Sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas conocer antes de llamar a un profesional.

Medidas seguras en el diseño y construcción de escaleras

diseño y construcción de escaleras - escaleras seguras
Fuente: decorablog

Como ya hemos comentado anteriormente, existen muchos tipos diferentes de escaleras. Estas pueden estar fabricadas de diferentes materiales y tener diferentes alturas, dependiendo del hueco que debamos salvar. Para conseguir una escalera segura, es fundamental la altura del escalón. Lo que se busca es que sea lo más cómoda posible y que se reduzca el peligro de sufrir algún tipo de accidente.

Al elegir una escalera, hay que tener presente la anchura del escalón. El tamaño medio es de 25 cm, pero si queremos que sea más cómoda, lo podemos ampliar hasta los 30. También es importante la altura de cada escalón. Cuanto más altos sean, más complicado será subir por ella. Debemos optar por un tamaño cómodo y que no nos suponga mucho esfuerzo.

Materiales para fabricar la escalera

diseño y construcción de escaleras - materiales escalera
Fuente: cosentino

Otro de los aspectos fundamentales que debemos tener presentes a la hora del diseño y construcción de escaleras, es el material que utilizaremos para su fabricación. En la mayoría de los casos, estas suelen contar con una estructura de hormigón sobre la que se le añade baldosas o escalones de mármol. Pero podemos encontrarnos otras opciones.

Escaleras de acero

Las escaleras fabricadas de este material, se caracterizan por ser una solución práctica y de gran durabilidad. Nos podemos encontrar todos los diseños imaginables. Rectas, curvas, en zigzag…, todo es posible gracias a este material. Una de sus principales ventajas, es que no suelen excesivamente caras y combinan a la perfección con todos los estilos decorativos.

Escaleras de madera

Uno de los puntos fuertes de la madera, es que se trata de un material mucho más acogedor y cálido. Sólo hay que entrar en una vivienda que tenga suelo de madera para darse cuenta de ello. Utilizar este material para nuestra escalera, nos ayudará a acabar con los molestos ruidos que provocan otros materiales, especialmente las metálicas. Otra opción que tenemos, es combinar el uso de madera con aluminio. El resultado es sorprendente. Ideal para una casa de estilo moderno.

Escaleras de aluminio

La tercera opción de la que queremos hablar, es el uso de aluminio para su fabricación. Se trata de una opción económica y medianamente duradera. Tiene la ventaja de que el metal se puede pintar y decorar para que la escalera combine con la decoración.

Además de estos materiales, siempre tenemos la opción de utilizar algún tipo de piedra natural como granito o mármol, materiales utilizados durante muchos años en casa de nuestras abuelas y que aún siguen siendo muy habituales.

Tipos de escalera que nos podemos encontrar

También es importante conocer los diferentes tipos de escaleras que nos podemos encontrar, aunque elegir entre unas y otras, dependerá del hueco que tengamos.

Escalera de caracol

diseño y construcción de escaleras - caracol
Fuente: lithium

Este tipo de escaleras son pensadas para sitios donde no hay mucho espacio para el diseño y construcción de escaleras. Es importante determinar cómo será más cómoda, ya que puede ser construida en sentido horario o al contrario. Los escalones que tendrá y la altura de estos, será muy importante, ya que al no ser rectas, los escalones no serán enteros, sino que contarán con un diseño a escuadra. Si en casa hay muchos niños pequeños o personas con problemas de movilidad, no es muy recomendable su utilización.

Escaleras con rellano

diseño y construcción de escaleras - escaleras con rellano
Fuente: carpinteriavegadotos

La ventaja de este diseño, es que pueden ser diseñadas de diferentes formas. En «L» o en «U» suelen ser las más habituales. En este caso, el diseño cuenta con descansos, que no son más que escalones pero mucho más grandes.

Suelen ser escaleras mucho más seguras. Además, el rellano es ideal para decorar la escalera con cualquier tipo de jarrón o planta de interior.

Escalera flotante

diseño y construcción de escaleras - escalera flotante
Fuente: designloverblog

Muy de moda sobre todo en casas de estilo moderno. Cuando hablamos de flotante, nos estamos refiriendo a aquellas que están ancladas en la pared y que no tienen ningún tipo de estructura debajo de ellas. Su principal ventaja es que crean un ambiente de amplitud, aunque suelen ser más peligrosas que los casos anteriores, más aún si no cuentan con algún tipo de baranda en su extremo, cosa que suele ser habitual.

¿Dónde vas a instalar la escalera?

diseño y construcción de escaleras - escalera exterior
Fuente: pinimg

Para finalizar, dependiendo de si la escalera será de interior o exterior, la elección del diseño y los materiales podrían variar.

En el caso de tratarse de una escalera de interior, la madera podría ser la mejor opción. Aporta calidad y que destaca por su poder decorativo. Si la escalera es para exterior, en este caso hay que elegir algún material que sea duro y al que la climatología no le afecte. El aluminio o el acero inoxidable pueden ser una gran elección.

En el siguiente vídeo publicado en Youtube por el usuario Construye Hogar, se muestra algunas ideas de diseño y construcción de escaleras. Te ayudará a conocer un gran número de escaleras en cuanto a estilo y forma.

¿Alguna vez te has tenido que meter de lleno en el diseño y construcción de escaleras? ¿Qué es para ti lo más importante a la hora de diseñar una escalera? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!