jueves, 21 agosto, 2025
Inicio Blog Página 129

Casas pequeñas que lo tienen todo. Nos encanta.

0

Una tendencia se está extendiendo en todo el mundo a la hora de fabricar viviendas nuevas. Se trata de casas diminutas construidas sobre una superficie de pocos metros cuadrados pero que ofrecen todo lo necesario que para una persona o bien una pareja puedan vivir en ella. Lo mejor de este tipo de hogares, es que suelen ser construidos sobre remolques que permiten llevarlas siempre con nosotros. No es la primera vez que hablamos de este tipo de construcciones en nuestro portal. Hace algún tiempo ya publicamos una entrada donde hablábamos sobre 8 casas remolque para quienes quieren llevarse la casa a cuestas o una casa espectacular fabricada a partir de un viejo remolque.

Tiny Herloom, fabricante de casas diminutas

construccion de casas diminutas 26

Tal ha sido el éxito de estas casas diminutas, que hoy en día nos podemos encontrar un gran número de fabricantes de esta casa. Hoy nos queremos centrar en las casas que ofrece la empresa Tiny Heirloom. Se trata de un fabricante que se ha especializado en casas pequeñas pero que son totalmente funcionales. Tiene su sede en Oregón (Estados Unidos) pero es fácil encontrar sus creaciones repartidas por todo el mundo.

Que estas casas cuenten con poco espacio, no significa que no sean cómodas. En su interior nos podemos encontrar todo tipo de lujo. Hay que tener en cuenta, que la compañía ofrece la posibilidad de diseñar a medida la vivienda, lo que ayuda a hacerla mucho más funcional.

Un proyecto dividido en varias fases

construccion de casas diminutas 14

El primer paso antes de fabricar la vivienda, es conocer las necesidades de los clientes. Este paso es muy importante para poder hacer una correcta distribución del espacio para que cumpla todas las expectativas de su futuro dueño.

Además del diseño a medida, hay que destacar que todas estas casas son móviles. A la hora de fabricarlas, se empieza con un remolque de unas determinadas dimensiones, donde se construirá la vivienda. Gracias a estas ruedas, sus dueños podrán llevarlas siempre con ellos para plantarla donde mejor les plazca.

También os puede interesar: Personas que viven en casas más pequeñas que tu dormitorio

Casas diminutas pero totalmente modulares

construccion de casas diminutas 5

Otra de las ventajas de estas casas es que son totalmente modulares. Se parte de un diseño básico al que se le puede ir añadiendo ampliaciones. Como no podía ser de otra forma, cuanta más cosas, más cara saldrá. Decir que el precio base rondan los 50.000 euros, una cifra al alcance de muchos bolsillos.

Independientemente del modelo elegido, las calidades de los materiales utilizados siempre son las mismas, destacando por tratarse de materiales de primer nivel. En el precio de construcción, se incluye cosas como:

  • Encimera de granito a elegir entre varios colores.
  • Todos los muebles que forman parte de la vivienda.
  • Armarios para el almacenamiento de las cosas.
  • Suelos de madera de lujo.
  • Calentador Dickinson P12000.
  • Electrodomésticos de acero inoxidable.
  • Pintura exterior e interior.

Para aquellos que viven en los Estados Unidos, los portes de envío y montaje van incluidos en el precio, pero no así para los que viven fuera de sus fronteras. En este caso, habría que sumarle el precio de importar esta casa diminuta.

construccion de casas diminutas 23

Galería de imágenes

Tras leer todo lo que os hemos dejado sobre esta simpática casa pequeña, nada mejor que ver una galería de imágenes para hacernos una idea de cómo es tanto por dentro como por fuera.

 

Como ya hemos dicho al principio de la entrada, la casa está pensada para que en su interior puedan vivir una o dos personas. Entre 90 y 120 días es lo que el fabricante tarda en construir esta vivienda.

También queremos compartir con vosotros el siguiente vídeo publicado en Youtube por el usuario Dream House. Un vídeo que nos puede ayudar a hacernos una idea de todo lo que se puede construir en poco espacio.

https://www.youtube.com/watch?v=kuEYKsRei-k

Estas diminutas casas se están poniendo de moda en EEUU dado su bajo coste y su sostenibilidad. ¿Vivirías en una casa así de pequeña?

Las imágenes que aparecen en esta entrada pertenecen a Tiny Heirloom.

El nuevo edificio más alto de Europa se llama Vostok

¿Alguna vez te has preguntado cuál es el edificio más alto de Europa? Te contamos dónde está, cuantísimo mide y a qué dedica sus numerosas plantas.

Los rascacielos más altos del mundo están en China, como no podía ser de otra manera. Sin embargo, si dividimos el mapa y buscamos el edificio más alto de Europa la parte mas oriental de éste sigue siendo la protagonista. Un poco más arriba de China, en el otro gigante del este, se encuentra, no solo el edificio más alto de Europa sino, ‘los’ edificios más altos de Europa (en plural). Os presentamos a la Torre de la Federación y a sus dos ‘hermanos pequeños’.

Federation Tower, el edificio más alto de Europa

Es el World Trade Center Ruso, es decir, el centro Internacional de Negocios más importante del país. Aunque este complejo lo forman dos edificios, solo uno de ellos, la torre Vostok, es el edificio más alto de Europa. Alcanza los 374 metros de altura, tiene 95 plantas (casi nada) y se utiliza, en su mayoría como residencias, oficinas y algún restaurante. Su melliza, en cambio, mide 243 metros de altura y tiene 63 plantas.

Las obras comenzaron en 2003 de la mano del arquitecto alemán Sergei Tchoban y, a pesar de algunos problemas con las obras, este año, en 2016 finalizaron por completo (con algunos metros menos de los que inicialmente se quería). Pertenece a AEON que pagó nada más y nada menos que un billón de dólares para su construcción.

Vostok Tower, Moscow, Russia??? Son un complejo de dos rascacielos de 374m y 95 plantas que forman parte del Centro Internacional de Negocios de Moscú en Moscú, Rusia. La torre cuya inauguración será en 2016, será el Rascacielos más altos de Europa, superando la Torre OKO. Follow us: @arqillusions #vostoktower #arqillusions

Una foto publicada por Arqillusions ️ (@arqillusions) el

Torre Oko

Se llama ojo porque es algo así como el ojo que todo lo ve. Como la torre de El señor de los anillos. Y es que, aunque la nueva torre Vostok le ha robado el puesto, durante muchos años fue el edificio más alto de Europa. Igual que el anterior, en realidad son dos edificios pero esta torre, la torre sur, la que alcanza 354 metros y, por tanto, se alza con el título de segundo edificio más alto. Se inauguró en 2015 y cuenta con 85 plantas y 250.000 metros cuadrados. Ésto es lo que se ve desde lo alto, echad un vistazo:

View from the top #moscowcity #okotower

Una foto publicada por Vitaly Ptashenchuk (@vit2k) el

Mercury City Tower

De nuevo, este edificio, el tercero más alto de Europa, se encuentra junto con sus dos ‘hermanos mayores’ en el Centro Internacional de Negocios de Moscú. La construcción duró tres años (de 2019 a 2012) y finalmente en 2013 se terminaron las obras por completo. Se alzó con 339 metros, superando al famoso The Shard de Londres por 30 metros. Actualmente alberga tiendas, residencias, restaurantes y oficinas en sus 75 plantas.

edificio más alto de Europa
Fuente: Flickr Hasan Kabalak

El rascacielos más alto de España

Siete de los diez edificios más altos de Europa están en Moscú, uno en Londres, otro en Estambul y otro en Frankfurt. Sin embargo, muy cerca se encuentra el rascacielos más alto de España que se encuentra en el número 13 de la lista europea.

Muchos de vosotros la habréis visto con vuestros ojos pero para los que no, os la presentamos:

edificio más alto de Europa
Fuente: Wikipedia Eurotars

Se trata de la torre de Cristal de Madrid, una de las famosas cuatro torres de la capital. Es, según miráis la fotografía, la segunda empezando por la derecha, la que acaba en pico). Tiene 249 metros y 52 plantas y es uno de los iconos de Madrid desde que en 2009 acabaron las obras. Y no creáis que es solo lo que veis. Bajo tierra se encuentran más pisos con capacidad para 1250 coches. Su forma se asemeja a la de un diamante y, según explica su arquitecto, el argentino César Pelli, «intenta ser pura en sus facetas y destellos». En su punto más alto esconde un pequeño oasis: un jardín vertical de 600 m2. 

De momento nos quedamos con estos ‘pequeños’ gigantes europeos. Eso sí, el rey de la altura y el que mira a todos por encima del hombro seguirá siendo el edificio Burj Khalifa conocido también como Burj Dubai, en Emiratos Árabes. A ver quién es el que supera sus 828 metros de altura.

¿Habéis estado en el edificio más alto de Europa? ¡Cuéntanos la experiencia y danos un poco de envidia! Mientras, os dejamos con los 10 edificios más altos que se construirán en 2016-2017.

10 de las casas más lujosas y caras del mundo

2

La mayoría de las personas vivimos en casa normales que nos ofrecen todo lo necesario para vivir cómodamente con nuestra familia. También nos encontramos unos pocos afortunados que tienen la suerte de vivir en casas de ensueño, llenas de todo tipo de lujo. Muchas veces me he preguntado cómo sería vivir en alguna de las casas más lujosas del mundo. Como por ahora no puedo hacer realidad este pensamiento, me conformo por hacer un repaso por algunas de estas mansiones, algunas de las cuales tienen un precio superior a los 1.000 millones de dólares.

casas lujosas

Este tipo de casas están solo al alcance de los más ricos, así que el resto de mortales nos tendremos que conforma viéndolas por fotografía o vídeo. Si eres de este último grupo, sigue leyendo para conocer algunas de las casas más lujosas del planeta.

Antilla, Bombay, una de las casas más lujosas del planeta

casas más lujosas - Antilla

Estamos ante la primera casa residencial que supera los 1.000 millones de dólares. Es propiedad de Mukesh Ambani, uno de los hombres más ricos del planeta y dueño de la empresa petroquímica Reliance Industries.

Se trata de un edificio compuesto por 27 plantas. Cada una de esas plantas está construida con materiales muy diferentes, de ahí el elevado coste de su precio. Este edificio está inspirado en el hotel Mandarín Oriental de Nueva York, del que su esposa se quedó fascinada por su belleza.

También os puede interesar: Recrean un Nueva York de 1880

Updown Court, Inglaterra

casas más lujosas - updown count

Se trata de una casa construida a 40 kilómetros de Londres. Está considerada como la residencia privada más importante construida en el siglo XIX. Su precio alcanza los 120 millones de euros.

El edificio se divide en 103 habitaciones, 5 piscinas de lujo y balcones de oro de 24 kilates. También ofrece gran cantidad de actividades de ocio, entre las que podemos destacar una pista de squash, una de tenis, una bolera privada o un cine con capacidad para 50 personas, entre otras muchas cosas.

Destacar que los dueños de esta mansión, tienen entre sus vecinos a la Reina de Inglaterra y al cantante Elton John.

Versalles, Florida

casas más lujosas - versalles

Dentro de las casas más lujosas del planeta, nos encontramos la conocida con el nombre de Versalles. Está considerada como la casa familiar más grande de los Estados Unidos, y es propiedad del magnate David Siegel. Su precio alcanza los 75 millones de dólares, aunque quien la quiera comprar, deberá invertir otros 25 millones de para terminarla.

En ella, nos encontramos 30 habitaciones, una bolera privada, una pista de patinaje y una piscina olímpica. A esto hay que sumarles los 23 cuartos de baños con unas vistas impresionantes al lago Butler. También dispone de una cochera para 20 vehículos, una casa barco y un campo de béisbol, entre otras excentricidades.

El nombre de Versalles es debido a que su entrada principal se creó a partir de este palacio francés.

Flor de Lys, Beverly Hills

casas más lujosas - flor de lys

Es el «palacio» de la cantante Mariah Carey y su precio alcanza los 125 millones de dólares. El diseño está basado en el palacio de Versalles. Debido a esto, vivienda está rodeada de césped, jardines ornamentales y árboles maduros. La casa tiene un tamaño de 1000 metros cuadrados, un cuarto de servicio para 10 personas, un spa, un pabellón con piscina y una pista de tenis digna de los mejores torneos del circuito profesional.

Heart Mansion, Beberly Hills

casas más lujosas - heart mansión

Seguimos con el listado de las casas más lujosas, y lo hacemos con la conocida como la mansión del Padrino. Fue construida por el magnate de la comunicación Willian Randolph en el año 1976. Después fue comprada por el abogado Leonard Ross y actualmente está en venta por 150 millones de euros.

En la casa nos encontramos 29 habitaciones, tres piscinas, pista de tenis, un cine y una discoteca, además de estatuas traídas del castillo Hearst en San Simeón. Aquella persona que la adquiera tendrá como vecinos a Tom Cruise o Victoria Beckham entre otros.

También os puede interesar: Diseñan un cine que flota en el agua

Acqua Liana, Florida

casas más lujosas - acqua liana

La principal característica de esta mansión es que es respetuosa con el medio ambiente. Fue construida por el artista Frank McKinney sobre una superficie de 4,5 km cuadrados. Se compone de 3 pisos, 7 dormitorios, 10 baños, 11 terrazas, un spa con cascada y un gran acuario, siendo un claro ejemplo de proyecto de arquitectura sostenible.

Para generar la electricidad utiliza paneles solares en grandes cantidades, suficientes para cubrir una cancha de baloncesto. También dispone de un sistema de acumulación de agua que permite rellenar la piscina olímpica que tiene cada 14 días. Además, en sus jardines, tiene suficiente madera recuperada como para ahorrar 1,5 hectáreas de superficie a la selva tropical brasileña.

Villa Leopolda, Francia

casas más lujosas - villa leopolda

La mansión fue construida en 1902 para el rey Leopoldo II en Villefranche-sur-Mer sobre una gran superficie de terreno. A lo largo de su extensión, nos podemos encontrar 1.200 olivos, limoneros, naranjos o cipreses. Todo esto requiere el servicio de 50 jardineros durante todo el año.

En el año 2008 se puso a la venta por 750 millones de dólares. El magnate ruso Mikhail Prokhorov la quiso comprar dando en señal el 10% de su precio, pero después se retiró perdiendo esa señal que dio.

The Manor, Los Ángeles

casas más lujosas - The manor

La mansión fue construida en 1993 sobre una superficie de 17 kilómetros cuadrados. Dispone de 123 habitaciones para que cada miembro de la familia pueda elegir donde dormir según le convenga.

Entre las muchas cosas que ofrece, podemos destacar una pista cubierta de patinaje, varias piscinas, tres cocinas, huerto privado y una bolera, entre otras muchas cosas.

Como no podía ser de otra forma, no le falta detalle, pudiendo encontrar una pista cubierta de patinaje, varias piscinas, tres cocinas, huerto privado y una bolera entre otras cosas.

Manalapan Residence

casas más lujosas - Manalapan Residence

Esta mansión ocupa un terreno de 2,5 hectáreas. En su interior nos podemos encontrar 14 habitaciones, 24 cuartos de baño, 18 plazas de garaje, una suite, sala de cine, casino privado, un bar con acuario o un tanque de tiburones entre otras cosas. La mansión está construida en las playas de Manalapan, frente al océano Atlántico.

Su precio se estima que es de 135 millones de dólares.

Mansión Barbie Malibú

casas más lujosas - Barbie Malibú

Para poner fin a nuestro listado de casas más lujosas, os traemos la conocida como Barbie Malibú. Se trata de una réplica a tamaño natural de la lujosa casa de esta famosa muñeca de juguetes.

La casa fue construida por el diseñador de interiores Jonathan Adler cuando esta famosa muñeca cumplió los 50 años de su aparición. Tiene un tamaño de 1000 metros cuadrados donde predomina el color rosa por todos los rincones de la vivienda.

En su interior nos podemos encontrar un museo dedicado a esta muñeca, donde podemos contemplar todos sus vestidos y accesorios. También hay un armario con 50 pares de zapatos de tacón y en su garaje hay aparcado un «escarabajo», que como no podía ser de otra forma, es de color rosa.

La casa se encuentra levantada sobre un acantilado en Malibú. Destacar el cuadro de Barbie pintado por el artista Andy Warhol y que está colgado en el salón.

Tras ver todas estas mansiones ¿cuál te gustaría para vivir?

Vía: designfashionandart

Hoteles de siete estrellas: ¿qué son y dónde están?

Si pensabas que las cinco estrellas era sinónimo de lujo, prepárate porque te queda por descubrir los hoteles de siete estrellas. Te contamos todas las excentricidades que puedes encontrarte en ellos y dónde están los ejemplares más importantes.

En el mundo hay apenas una decena, pero son suficientes para dejar con la boca abierta al mundo entero. Y es que, a pesar de que no hay una normativa regulada que otorgue las 7 estrellas, hay hoteles que se las auto imponen por el hecho de superar (con creces) los servicios que se ofrecen en un hotel cinco estrellas: habitaciones de 1000 metros cuadrados, helipuertos, coches de lujo para los huéspedes, un maquillador profesional a tu servicio, playas exclusivas… Todo lo que puedas imaginar es poco. Te lo demostramos presentándoos estos cuatro hoteles de siete estrellas.

Cuatro hoteles de siete estrellas

Hotel de siete estrellas en Dubái: el famoso Burj al Arab

hoteles de siete estrellas burj-al-arabEn la lujosa Dubái se encuentra ésta construcción faraónica de más de 300 metros de altura. Se levanta en medio del mar sobre una isla artificial y en él se alojan los bolsillos más adinerados del mundo ya que es el hotel de siete estrellas más caro del mundo. En su interior se encuentra una cascada de agua que cae desde una altura de 60 plantas. Cuenta con su propia flota de Rolls Royce, 200 suites de lujo (lujazo) y la habitación más pequeña es de 169 metros cuadrados. Tiene siete restaurantes, a cada cual más increíble. Con deciros que a uno se llega en submarino… ¿Precio? Casi nada… la noche puede alcanzar los 30.000 dólares.

Podéis ver más información, precios y servicios en su web jumeirah.com

Town House Galleria, un siete estrellas en Milán

hoteles de siete estrellas town-house-galleria Milan

Por fuera destaca su increíble arquitectura y por dentro sus increíbles servicios. Imagina que te alojas en este hotel de siete estrellas de Milán (mientras soñar sea gratis, podemos hacerlo…) Pues bien, te informamos de que dispondrías de una limusina de lujo con chófer. Solo para ti. Y a tu servicio 24 horas. ¿Genial, no? Eso sí, utilízalo para conocer la ciudad porque para ir de compras no tendrás más que bajar en un ascensor ya que el hotel se encuentra justamente sobre la lujosa tienda de Prada de la Galería Vittorio Emanuele. La noche puede llegar a costar 10.000 euros.

Podéis encontrar más información en: galleria.townhousehotels.com

Seven Stars, siete estrellas en el Caribe

hoteles-de-siete-estrellas-en-el-caribe

El propio nombre lo advierte: estás entrando a un siete estrellas. Se encuentra en las islas Turcas y Caicos, cerca de las Bahamas y está formado por tres edificios en primera línea de playa con más de cien suites. Tiene seis restaurantes, boutique de lujo, puerto privado y playa privada. Dormir una noche en este ‘humilde hotel’ cuesta 3000 dólares.

Podéis ver más fotos e información en: sevenstarsgracebay.com

Hotel Pangu, un hotel con disposición feng-shui

hoteles de siete estrellas pangu pekin
Fuente: booking

Bill Gates o los príncipes de Asturias son algunos de los que no han podido resistirse a visitar el hotel más lujoso de China. Dicen que las vistas desde su terraza son las mejores de la urbe asiática.

En Pangu, hotel que por cierto está construido bajo las ‘normas’ feng-shui, todos los huéspedes cuentan con un servicio personalizado de mayordomo, sábanas de algodón egipcio de 600 hilos, sistemas de sonido marca Bose (como la sauna de esta caravana) y sistema de iluminación por la consultora italiana Metis.

Y atentos porque, aunque los servicios son de lujo, hay habitaciones por 300 dólares la noche (la habitación más cara cuesta 28.000 dólares la noche). De hecho, los propietarios aseguran que las siete estrellas del hotel tienen más bien un carácter simbólico y aluden a los siete astros de la Osa Mayor. 

Podéis ver más fotografías en su web panguhotel.com. Y digo fotografías porque la página está en chino y pocos serán los que puedan leerla sin problemas.

¿Qué os parecen estos hoteles de siete estrellas? cuéntanos qué te parecen sus excentricidades… y si quieres conocer más hoteles ‘curiosos’ mira esta lista de los 10 hoteles más curiosos del mundo o éste hotel cápsula en Tokio. 

Casa inclinada para captar mejor los rayos del sol

0

En el mundo de la arquitectura, la imaginación del hombre no tiene límites. Los arquitectos buscan nuevos retos donde poder llevar a cabo todas sus ideas, a la vez que cumplen con los requisitos de sus clientes. En ocasiones esta se convierte en una ardua tarea, pero con un poco de esfuerzo e ingenio, todo es posible. Es el caso de esta casa inclinada que os presentamos en nuestra entrada de hoy. Un proyecto llevado a cabo por el estudio de arquitectura Praud y que cuenta con un diseño muy moderno y rompedor. Un diseño que busca complacer la principal petición del cliente: poder disfrutar de la mayor cantidad de luz solar durante todo el día.

casa inclinada 12

Una casa inclinada en una región montañosa

La zona donde fue construida esta moderna casa inclinada, es una región montañosa cerca de Seúl, la capital de Corea del Sur. Se puede decir que la zona fue la «gran culpable» de que se eligiera este moderno diseño inclinado. Gracias a esto, los dueños de la vivienda pueden disfrutar de las vistas a un lago cercano a la propiedad, además de poder disfrutar de una mayor cantidad de horas del sol, ya que esa inclinación, permite evitar zonas sombrías causadas por los árboles cercanos.

casa inclinada 13

En la imagen que os hemos dejado sobre estas líneas, se puede observar el tipo de terreno donde fue construida esta casa de campo. Sin lugar a dudas, un paisaje lleno de belleza y donde esta casa encaja a las mil maravilla.

96 metros cuadrados de planta

casa inclinada 10

A pesar de que la parcela donde fue levantada la vivienda tiene una superficie de 482 metros cuadrados, la casa sólo cuenta con 96 metros cuadrados de planta, suficiente para construir en su interior todas las estancias necesarias para que una familia pueda vivir.

casa inclinada 5

Además de la planta baja, el diseño inclinado ofrece dos plantas extras, tal y como podréis ver en los diseños que os hemos dejado más abajo. En cada una de esas plantas, el cliente puede disfrutar de varias habitaciones entre las que podemos destacar un dormitorio, una sala de lectura y una sala de estar.

Planta baja con unas vistas impresionantes

casa inclinada 4

En su planta baja, nos podemos encontrar con un espacio continuo sin ningún tipo de tabique. Ofrece un gran patio forrado completamente de madera. Ideal para pasar horas y horas disfrutando de las vistas de la zona.

También te puede interesar: Almacén convertido en loft.

En esta planta baja, nos encontramos con una amplia sala de estar, la cocina y la terraza que hemos comentado anteriormente.

Entrepiso en la zona inclinada

casa inclinada 2

La inclinación de la casa permitió a los arquitectos crear un segundo piso entre la parte inferior y la superior de la vivienda. Gracias a este segundo nivel, se consigue ganar un espacio que de otra forma se perdería. Para ello, se cuenta con un primer tramo de escaleras modernas que nos lleva hasta esta segunda planta.

En esa segunda planta, se ubicó la sala de lecturas, una biblioteca, un dormitorio y un baño. Decir que esta planta, al igual que el resto de la casa, cuenta con suelo de madera para aportar una mayor calidez al ambiente.

Unas vistas de ensueño desde la tercera planta

casa inclinada 14

Para llegar hasta la tercera planta, es necesario utilizar un segundo tiro de escaleras. Este tramo cuenta con un diseño similar al primero del que hemos hablado. En esta última planta, tendremos acceso al dormitorio principal, un baño y un balcón. Desde este, se puede contemplar unas vistas maravillosas del lago que está cerca de esta casa inclinada. Ideal para dejar pasar el tiempo cuando no tengamos nada que hacer.

Por último, destacar que el exterior de la fachada está revestida completamente de zinc. Esto permite crear un bloque macizo con líneas diagonales que ayudan a aumentar la sencillez de la casa. Además, se encarga de darle un toque moderno y más visual.

Planos de la vivienda

 

casa inclinada 15

Estas dos últimas imágenes, corresponden a los planos de la vivienda. En ellos se puede observar el diseño adoptado y la distribución de las diferentes habitaciones.

 

casa inclinada 16

¿Qué os ha parecido el diseño de esta casa inclinada construida en Seúl? ¿Qué cosas cambiarías de ella? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Fotos: shinkyungsub

Casa de campo moderna y transparente con un interior muy distinto al exterior

No es la primera vez que en nuestro blog de arquitectura os informamos de alguna casa de campo moderna construida en algún rincón del planeta. Por ejemplo tenemos el caso de la casa Lone Madrone o Hadaway House. Ambas destacan por un estilo moderno y atractivo para los ojos de las personas. La casa que hoy os presentamos, no se queda atrás, y cuenta con un diseño muy peculiar, destacando el uso de cristal en la fachada.

Casa de campo moderna y transparente con una galería para el coche 1 Una casa de campo moderna desde la distancia

Visitar en primera persona esta casa de campo, requiere coger un vuelo y viajar hasta Huizen, una localidad de los Países Bajos. Así, a primera vista, se puede decir que se trata de una casa de campo moderna. La verdad es que no vamos mal encaminados, pero a decir verdad, es mucho más que eso. Es una casa que combina tradición y modernidad perfectamente. Cuenta con un diseño equilibrado que el estudio de arquitectura De Brouwer Binnenwerk han sabido adaptar.

En esta fachada, además de contar con un diseño clásico, podemos destacar el uso de grandes superficies de cristales. Gracias a ellos, la luz del sol inunda todas las estancias, lo que ayuda a reducir el uso de luz artificial

Un interior totalmente contemporáneo

Casa de campo moderna y transparente con una galería para el coche 2 Si el diseño exterior lo catalogábamos como clásico, no podemos decir lo mismo de su interior. Al entrar por la puerta, observamos que cuenta con una decoración contemporánea. No aparece ningún tipo de elemento rústico o tradicional.

Este tipo de diseño casi oculto, fue elegido con el fin de mantener el entorno rural tranquilo sin que los habitantes de esta casa de campo moderna, fueran molestados mientras descansan en ella. También cumple con las peticiones del propietario.

Casa de campo moderna y transparente con una galería para el coche 3 Nos gustaría destacar la zona de la entrada. Allí nos encontramos con una escalera doble simétrica que permite subir al piso superior. Como se puede ver en la imagen, cuenta con una decoración donde se hace uso del color blanco. También se ha jugado con los suelos de madera, que combinan a la perfección con el diseño de la vivienda.

A todo esto, hay que añadir una lámpara colgante de gran tamaño añade un plus de elegancia en su delicado diseño.

Todo lo necesario se encuentra en la planta baja

Casa de campo moderna y transparente con una galería para el coche 4 Como hemos podido observar en la primer imagen, la casa está formada por dos alturas. En la planta baja es donde nos encontramos las estancias principales. De esta forma en esta zona se ha colocado la cocina, el comedor y un estudio colocado en el centro de la propiedad. La división de espacios y la forma en que están todas las habitaciones conectadas, mantienen la privacidad para que el carácter sea interesante, transparente e inspiradora.

Casa de campo moderna y transparente con una galería para el coche 7

Para romper con la monotonía de los colores claros, se ha jugado con muebles de colores más fuertes. Es el caso de este gran sofá de color naranja que ocupa un gran espacio dentro del salón.

Casa de campo moderna y transparente con una galería para el coche 9

O estas pequeñas butacas de diseño de color rojo que se encargan de dar vida al espacio.

Una decoración que sigue una misma línea de diseño

Casa de campo moderna y transparente con una galería para el coche 10

Toda la casa sigue un mismo patrón de diseño, independientemente del tipo de habitación que se trate. Todo con un aire moderno y vanguardista, con colores claros y sobrios.

Casa de campo moderna y transparente con una galería para el coche 12

Aunque de vez en cuando, nos encontramos algo de color para romper, tal y como hemos hablado anteriormente.

Impresionante zona exterior

Casa de campo moderna y transparente con una galería para el coche 14

Poco más podemos decir sobre su jardín. Las imágenes hablan por sí mismas. El jardín ocupa una gran parte de la superficie del terreno y en él, nos encontramos una piscina que poder utilizar para refrescarnos en los días de más calor.

Casa de campo moderna y transparente con una galería para el coche 15

Junto a la piscina, se diseñó un solárium sencillo que cuenta con una zona acristalada de relax. También cuenta con otra zona de sillones para poder disfrutar de una agradable merienda.

Si duda, una casa de campo única que más de uno querríamos tener. ¿Qué os ha parecido? Si os ha gustado, os animamos a que lo compartáis con todos vuestros contactos.

Remodelación de cafetería con 120 años de historia

Hablar de Barcelona es hablar de sus calles, sus plazas, terrazas y cafés. Hoy, nos vamos a centrar en uno de estos últimos, en una remodelación de cafetería con 120 años de historia. Sigue leyendo y descubre de qué cafetería se trata.

El Antic Café Espanyol es el protagonista de la remodelación de cafetería de la que os vamos a hablar hoy. Se trata de uno de los establecimientos más emblemáticos de Barcelona y cuenta con más de 120 años de historia. Se encuentra en el Paralel y, desde ahí, ha sido testigo de los cambios y la modernización de la ciudad condal.

Remodelación de terraza, decoración, diseño y carta

remodelación de cafetería

A principios de este año, esta histórica terraza ha remodelado por completo su diseño, organización y la decoración de sus salones; también modificó el diseño funcional de su cocina, optando por una configuración abierta tipo cocina americana. Además renovó por completo su carta y oferta gastronómica. ¿Resultado? Un ambicioso cambio de look físico que también se ha visto reflejado en la comunicación corporativa a través de diferentes canales y activos digitales. Podéis comprobarlo vosotros mismos echando un vistazo a su web Anticcafeespanyol.es (moderna, intuitiva, interactiva y donde puedes descargar en formato PDF todas sus cartas) y su nuevo perfil de Instagram (con aires minimalistas y lleno de datos curiosos en cada fotografía).

¿Sabías que cada día se toman más de 1.400.000.000 de tazas de #café en el ??? #Paralelo #Paralel #Paralelo #Barcelona #InstaFood #Productoftheday #Coffee #cafe #cafés #caféconleche #Cafeteria #Cafestagram #Cafebar #Cafeina #Cafegram

Una foto publicada por Antic Café Espanyol (@antic_cafe_espanyol) el

Cuando comenzó el proyecto de remodelación, el Antic Café Espanyol era una terraza con mucha vida, pero el interior se había quedado desfasado y algo olvidado. El local tenía una gran barra en forma de ‘U’ que separaba el local en dos. Esta remodelación de cafetería buscó desde el principio mantener la esencia del restaurante y ofrecer una nueva versión para aprovechar su espacio y ofrecer mayor confort, luminosidad y bienestar a los clientes. Todo ello sin perder carácter ni diluir su imagen en tópicos visuales.

Luminosidad y bodega subterránea

El espacio para el comedor fue racionalizando, relegando la cocina al fondo haciéndola más grande y abriéndola visualmente al comensal. De esta forma, la sala ganó en amplitud y en protagonismo. ¿Cómo? Ya no hay mesas en el fondo oscuro del local tras una enorme barra, sino un gran espacio diáfano en primer plano, donde el comensal se ve rodeado de luz y de elementos icónicos de la gastronomía: una cocina abierta, una barra de bar, un expositor mural de vinos y una llamativa bodega subterránea.

remodelación de cafetería

Ganó, en definitiva, en funcionalidad y diseño al mismo tiempo. El elaborado enlistonado de madera del techo, por ejemplo, un elemento inicialmente funcional que buscaba mejorar el confort acústico del local, se convirtió, tras un ejercicio de diseño, en un elemento decorativo e icónico. Así, se consiguió finalmente satisfacer los dos objetivos principales: dotar al salón de luz, amplitud y cercanía a la calle y a la terraza, además de ofrecer a los clientes una nueva sala, renovada, limpia y agradable para disfrutar mucho mejor de su nueva oferta gastronómica.

La remodelación de cafetería funcional

La remodelación funcional del espacio se basó en cuatro pilares: el primero, una
disposición de mesas en forma de tren que ofrece ambientes íntimos, combinada con una disposición flexible de mesas y sillas adicionales.

remodelación de cafetería

La segunda, una barra funcional, la tercera una cocina abierta para lucir su nueva oferta gastronómica y por último, la historia del propio lugar en cuadros y murales. ¿Y qué pasa si juntamos estos cuatro elementos combinados con coherencia y pasados por el filtro de la actualidad y la funcionalidad? Que resulta una gama de colores y materiales fácilmente combinables entre ellos.

En una época en que la tendencia es el miedo al paso del tiempo, los arquitectos y diseñadores de esta remodelación de cafetería han intentado mirar hacia el presente. Para ello han utilizado maderas claras, pavimentos luminosos, contrastes
relajados, metales y pátinas, luces cálidas y bancos de tren tapizados. Así han conseguido generar un ambiente acogedor, actual y popular, sin excentricidades ni falsas pretensiones. Una decoración enmarcada en colores naturales y superficies amables.
La completan una decoración sobria en las paredes e imágenes murales sobre su tradición y su historia.

¿Qué opináis de esta remodelación de cafetería antigua? Aunque de antigua ya no tiene nada más que los años… ¡Ahora solo queda probar la remodelación de la carta! Si queréis ver otro ejemplo de reforma, aquí tenéis la increíble reforma de un restaurante con vistas a Galicia. ¡Hoy la cosa va de restaurantes!

Construir una cabaña de madera nunca había sido tan fácil

Somos muchos las personas que nos gustaría poder tener una cabaña de madera donde poder acudir para alejarnos del estrés cotidiano. Puede parecer que se trata de un capricho caro, pero tal y como podréis contemplar hoy, se trata de algo que podemos hacer con nuestras propias manos, como si de un juguete se tratase.

Creo que no me equivoco al afirmar que todo el mundo, cuando era pequeño, ha pasado horas y horas delante de algún tipo de juego de construcción, imaginándonos que éramos grandes arquitectos encargados de construir casas para nuestros juguetes. Era habitual jugar con piezas de Lego o similares. Cualquier cosa nos valía para construir cosas. Recuerdo utilizar las sillas que tenía mi madre en el salón, junto con un gran trapo, para poder hacer mi propio hogar, aunque sólo fuera para unas cuantas horas.

Basándonos en estas construcciones, os queremos presentar esta bonita cabaña de madera que se puede levantar como si un juguete se tratara. Todo aquel que la compra, recibe un kit completo con todo lo necesario para su construcción. Veamos más sobre esta vivienda.

Una cabaña de madera de 100 metros cuadrados

cabaña de madera fácil de montar

La primera gran diferencia que encontraremos con los edificios que construíamos cuando éramos pequeños, será su tamaño. Se trata de una cabaña que cuenta con una superficie de 100 metros cuadrados. Ese espacio, nos encontramos una gran terraza, un hall de entrada, un dormitorio principal y un vestíbulo. Pero esto no significa que tenga que ser así obligatoriamente. El kit permite hacer otras divisiones, por ejemplo, disponer de algún dormitorio extra.

Si lugar a dudas, es ideal para convertirla en un hogar de vacaciones o de retiro de fin de semana. También podemos colocarla en nuestro jardín para celebrar en ella fiestas con nuestros amigos. Como podéis ver, por opciones no será.

Todo lo necesario para su construcción

cabaña de madera con todos los materiales necesarios

El precio de esta cabaña por piezas, puede alcanzar los 12.000 dólares en sus versiones más económicas. Este precio puede ir aumentando dependiendo del tamaño y del número de habitaciones que queramos que tenga.

cabaña de madera troncos apilados

El montaje de la misma es muy sencillo, ya que la idea es ir colocando troncos, uno encima de otro, hasta conseguir la apariencia deseada. Cada pieza viene preparada para su utilización, tratada con un producto especial para garantizar que el paso de los años no le afecte y la deteriore.

Instrucciones para su montaje

cabaña de madera piezas listas para encajar

Esta cabaña de madera hay que verla como si de una maqueta se tratase. Incluye un completo libro de instrucciones donde se indica en todo momento lo que hay que hacer. Con esto se intenta evitar cualquier tipo de problema. De todas formas, hay que tener mucho cuidado, porque hay ocasiones en las que hay que cortar los troncos. Un corte mal dado puede hacer que nuestra cabaña sea un desastre.

cabaña de madera con puertas y ventanas incluidas

Además de los troncos que forman parte de la estructura, también se hace entrega de las distintas ventanas y puertas de la vivienda. Estas partes serán necesarias para permitir la entrada de luz natural y garantizar la máxima seguridad del hogar.

Un tejado totalmente aislado

cabaña de madera cubierta del tejado

La parte del tejado viene provisto de una plancha de madera que actúa como aislante. Esta se colocará sobre las distingas vigas de esa sección para evitar que cuando llueva, el agua penetre en el interior de la cabaña de madera. Se trata de una plancha tratada con un producto especial que ofrece este aislamiento.

cabaña de madera casi terminada

Sobre este panel, van colocando cada una de las tejas que forman parte de la cubierta. Estas tejas se van quedando ancladas a unos finos listones de madera. Además de sujeción, estos listones también permiten recoger toda el agua que pueda caer del cielo. Como podéis ver en la imagen, montar el tejado es sencillo, ya que es ir poniendo una teja encima de la otra, así hasta terminar con toda la estructura.

tejando la cabaña de madera

Acabos interiores sorprendentes

En el interior, nos encontramos con un acabado realmente sorprendente, un lugar único donde todos vosotros desearéis poder pasar largas temporadas.

interior de la cabaña de madera

Para luchar contra el frío, nada mejor que hacer uso de una estufa de madera, capaz de calentar todo el hogar.

estufa para calentar la cabaña de madera

Destacar que este kit cuenta con todo lujo de detalles. A destacar que trae incluido los canalones para recoger el agua del tejado. Este agua puede ser reutilizada o bien dejar que caiga sobre el suelo.

recogida de aguas para la cabaña de madera

Para finalizar, os dejamos el plano de la distribución de esta cabaña de madera. De esta forma os podéis hacer una mejor idea de cómo quedaría el diseño una vez terminado. Sin lugar a duda, una forma de volver la mirada a cuando éramos pequeños y jugábamos a ser grandes constructores.

plano distribución cabaña de madera

Pero si te gustan las cabañas de madera, os dejamos el siguiente vídeo publicado en Youtube por el usuario Construcciones Monsa, donde hacen un repaso por algunas de las cabañas más sorprendentes que nos podemos encontrar.

Para todos aquellos a los que les gusten este tipo de cabañas de madera, os dejamos este vídeo donde podréis ver algunos ejemplos realmente fascinantes.

https://www.youtube.com/watch?v=cNiWAFPZ8tw

 

¿Qué os ha parecido esta cabaña de madera que os hemos presentado hoy? ¿Os animáis a construirla vosotros con vuestras propias manos? Animaros y compartir vuestros comentarios con todos nosotros. ¡Os estamos esperando!

Podéis ver más información sobre esta cabaña de madera en el portal goodshomedesign.com.

El puente de cristal más largo del mundo está en China

0

El puente de cristal más largo del mundo lo podemos encontrar en China, y desde que fue abierto al público, se ha convertido en el principal reclamo turístico de la zona, llamando la atención de todo el mundo. Eso sí, una cosa hay que decir, no todo el mundo son capaces de cruzar por encima de él, de ahí que sea conocido como el «Puente Héroe«.

puente de cristal en China

Hay que reconocer que el mundo de la arquitectura avanza a pasos agigantados. Cada vez se busca más lo insólito y aquello que consiga atraer la atención de las personas. Para conseguirlo, los arquitectos tienen que buscar y trabajar con nuevos materiales poco utilizados hasta el momento. Uno de los materiales que más juego está dando es el cristal. Es precisamente este material lo que se ha utilizado para construir el puente de cristal más largo del mundo. A este proyecto, hay que sumarle el proyecto Sky Pool, una piscina de cristal suspendida a 35 metros del suelo cuyo suelo también es de cristal.

Un puente completamente de cristal

puente de cristal más largo del mundo

El puente protagonista de nuestra entrada de hoy, poco tiene que ver con los puentes que nos podemos encontrar en los billetes de euros, sino que se trata de algo totalmente diferente y novedoso. Ha sido construido dentro del parque nacional de Zhangjiajie en la provincia China de Hunan como sustituto de un viejo puente de madera que estaba en mal estado y que unía dos de los picos más importantes de la zona. Ante su mal estado, se llevó a cabo un proyecto para hacer uno nuevo y tras mucha deliberación, los ingenieros apostaron por el uso de cristal para su construcción.

Puente de cristal a 300 metros de altura

Sabemos como se las gastan en China, un país donde cada se llevan a cabo proyectos arquitectónicos de lo más llamativo, y en esta ocasión, no podía ser menos al apostar por el uso del cristal. El puente en sí tiene una longitud de 430 metros de largo, lo que lo convierte en el puente de cristal más largo del mundo. Tiene 6 metros de ancho y alcanza una altura de 300 metros sobre el suelo. Desde él, se puede contemplar toda la belleza de ese parque nacional, claro está, si tienes el valor suficiente para atravesarlo.

Para su construcción, se ha utilizado un cristal de 24 milímetros de grosor, que aseguran que es 25 veces más resistente que cristal normal que nos podemos encontrar en cualquier otro sitio. Junto al cristal se ha utilizado gruesas cuerdas de 53 milímetros de diámetro que ayudan a hacerlo aún más resistente.

Puente de cristal para los más atrevidos

Puente de cristal con 24 milímetros de grosor

Este puente poco o nada tiene que envidiar a otros puentes repartidos por el mundo como el puente de Oresund, que une Suecia con Dinamarca, pero a diferencia de este, no todo el mundo es capaz de pasar por encima de su casi medio kilómetro de longitud, una distancia insalvable para muchas personas a causa de la sensación que da pasar por un sitio que parece que se va a romper.

Puente de cristal sobre un viejo puente de madera

Ante esta situación, el puente ya se conoce como el «Puente Héroe«, ya que hay que tener mucho valor y agallas para pasar por él, de hecho, es habitual que haya personas que tras dar un par de pasos, se den la vuelta corriendo al sentirse incapaces de pasar por esa situación.

Puente de cristal con unas vistas únicas

Puente de cristal sólo para valientes

Puente de cristal único en el mundo

Para evitar su deterioro y que el cristal pueda sufrir deterioro, toda persona que decida cruzarlo, tendrá que hacer uso de un calzado especial que se le proporcionará en el propio lugar. Con este buscan conseguir que el puente dure el mayor tiempo posible.

Cerrado por masiva afluencia

puente de cristal colgante en china
Fuente: lapatilla

Si te has quedado con ganas de pasar por esta pasarela de cristal, lamentamos tener que decirte que por ahora no será posible. El comité gestor de la atracción, ha informado que han tenido que cerrar el puente debido a la gran cantidad de público que pasa cada día por él.

En un principio, la idea era que cada día pudieran cruzarlo 8000 personas, pero son 10.000 las que aparecen cada día. Al parecer un problema en el software y hardware es el causante de esta situación.

puente de cristal colgante en china cerrado
Fuente: turner

Para evitar problemas, los responsables de este puente de cristal, han decidido cerrarlo al público temporalmente. Mientras que está cerrado, se actualizará el software. También se aprovechará para preparar otras actividades como la posibilidad de hacer puenting o colgarse en tres columpios gigantes.

Otras estructuras de cristal increibles

Este puente se une a una larga lista de estructuras similares, algunas de las más impresionantes os la mostramos a continuación.

1. Skywalk en la Sidney Tower

Puente de cristal sydneytowereye
Fuente: sydneytowereye

Un paseo de 160 metros que rodea la torre Sidney a 268 metros de altura.

2. Grand Cañon Skywalk

Puente de cristal Gran Cañón del Colorado
Fuente: Gary Benbridge

Posiblemente sea el observatorio más conocido debido a su ubicación, en el Gran Cañón del Colorado. Está construido sobre una altura de 1219 metros, no apto para cardíacos.

3. Observatorio de la torre Calgary, en Alberta (Canadá)

Puente de cristal Observatorio de Calgary
Fuente: Marilyn Peddle

A 191 metros sobre el suelo, nos encontramos en la torre Calgary en la ciudad de Alberta, un observatorio desde donde contemplar toda la ciudad.

4. Suelo de cristal de la Spinnaker Tower, Reino Unido

Puente de cristal Spinaker Tower
Fuente: James Maskell

La torre Spinnaker está ubicada en la ciudad de Portsmouth. Cuenta con un suelo de cristal en el mirador que permite poder observar la calle desde una altura de 170 metros.

Tras ver estas impresionantes imágenes, ¿serías capaz de cruzar este puente sin mirar abajo? Sentados en nuestra silla viendo las imágenes en el ordenador, todos somos muy valientes, pero a todos vosotros os quería yo ver allí justo antes de dar el primer paso.

Aquí os dejamos un vídeo publicado por el usuario Associated Press donde podéis ver más imágenes sobre este impresionante puente, que perfectamente podría formar parte de la lista de puentes más asombrosos del mundo.

 

Las fotos que acompañan a esta entrada han sido sacadas del portal Sina.

5 ideas inteligentes para rejuvenecer tu patio exterior

0

Hubo un tiempo en el que el patio exterior de las casas no eran tenidos en cuenta por sus dueños a la hora de decorarlos. En la mayoría de los casos solían estar en «bruto», como se suele decir, pero hoy en día, esto ha cambiado. El patio se ha convertido en una parte tan importante de la vivienda como el resto de espacios que forman parte de ella. Es por este motivo, que las personas dedican cada vez más esfuerzos en decorar esos patios para dejarlos a su gusto. Esto les permite sacarle un mayor partido y poder disfrutar de ese espacio. Si queréis dar un cambio de aire a vuestro patio pero no sabéis cómo hacerlo, sigue leyendo porque hoy os traemos algunas ideas que os serán muy útiles.

patio exterior decoracion
Fuente: shopify

Aunque estemos hablando de decorar un patio exterior, estas ideas también pueden ser aplicadas para decorar un balcón o una pequeña terraza que tengamos en nuestra casas. Sólo es necesario saber dar con los elementos adecuados para poder crear un ambiente agradable. Además de lo comentado, no penséis que es complicado decorar esos espacios que están al aire libre, el proceso es mucho más sencillo de lo que podríais pensar.

1. Decorar patio exterior invirtiendo en el inmobiliario adecuado

patio exterior - inmobiliario adecuado
Fuente: casaydiseno

En todo patio exterior que se precie, es necesario contar con un espacio dedicado al descanso. Este área debe proporcionar todo el confort necesario para que nos podamos relajar, ya sea solo o en compañía. Viene muy bien para olvidar los problemas que solemos arrastrar de todo el día.

Ahora bien, para crear este espacio de relax, podemos optar por muebles fabricados en diferentes materiales. Cada uno de ellos con unas características que los diferencia del resto. En concreto, podemos decantarnos por cuatro tipos de materiales.

  • Materiales plásticos. Suelen ser los más asequibles, pero también menos estéticos. Otro de sus puntos negativos, es que en ocasiones no son todo lo confortable que podríamos desear.
  • Mimbre. Este material suele ofrecer un aspecto más clásico, pero también requiere de una mayor atención a la hora de cuidar esos muebles.
  • Materiales sintéticos. Suelen tener un aspecto similar al mimbre aunque no tienen nada que ver con este material.
  • Hierro o forja. Seguramente sea la opción más duradera, pero también suele ser la más cara.

Otra opción, es que nos fabriquemos nosotros mismos los muebles. Para ello podemos hacer uso de palets de madera reciclados, que ofrecen multitud de posibilidades.

2. Proporcionar suficiente luz

patio exterior - luz suficiente
Fuente: remontbp

De poco sirve tener un patio y no poder utilizarlo cuando el sol se va. De ahí la importancia de contar con una iluminación adecuada. Aquí podemos decantarnos por varias opciones, como el uso de lámparas de techo en el caso de tener alguna zona cerrada o incluso extender bombillas LED por las distintas plantas que forman parte de nuestro patio.

También es una buena idea, crear una red de iluminación por toda la superficie del patio para conseguir que ninguna zona se quede a oscuras. El uso de velas también ofrece un ambiente muy especial y único.

3. Añadir una fuente de calor

patio exterior - fuente de calor
Fuente: archadeck

No hace falta decir que en determinadas épocas del año, cuando el sol se va, en el patio exterior suele hacer un poco de frío, de ahí que nada mejor que apostar por una fuente de calor que tenga la posibilidad de calentarnos en esas circunstancias. Considere, en este caso, el tipo de fuente mejor para vuestro patio y familia, y que además sea más fácil de usar para vosotros.

Si yo tuviera que elegir alguna, me decantaría por una buena chimenea. La ventaja es que la podemos crear de muchas formas diferentes. La clave es dar con la que mejor se adapte a nuestras necesidades. En la entrada «Ideas de chimeneas para los amantes de la naturaleza» podéis ver diferentes modelos que poder utilizar.

4. Revestimientos para el suelo del patio

patio exterior - revestimientos para el suelo
Fuente: decoist

Aunque pueda sonar algo extraño, puede llegar a ser buena idea utilizar algún tipo de objeto con el que revestir el suelo de nuestro patio exterior. Con ello conseguiremos aislar nuestros pies de tocar el suelo, consiguiendo que el frío no llegue hasta nosotros. El uso de alfombras puede ser una solución más que aceptable. Eso sí, cada vez que no vayamos a utilizar esa zona, sería recomendable quitarla para que no se moje en caso de lluvia.

5. Cocine al aire libre

patio exterior - cocinar al aire libre
Fuente: dheony

Por último, en nuestro listado de ideas, queremos hacer referencia a la posibilidad de cocinar en él. Lo normal es que instalemos alguna barbacoa que utilizar en reuniones con amigos. Pero si vemos que esto se nos queda pequeño, siempre podemos ir un poco más lejos e instalar una cocina al aire libre. Seguro que a todos tus amigos les entrará envidia cuando la vean.

Para finalizar, os dejamos el siguiente vídeo publicado en Youtube por el usuario ARQHYS donde ofrecen algunas otras ideas para decorar vuestro patio que creemos que puede ser de interés para vosotros.

¿Qué otras ideas se os pasan por vuestra cabeza que pueden ser utilizadas para decorar vuestro patio exterior? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios.