jueves, 10 julio, 2025
Inicio Blog Página 100

Ceres House, una vivienda diseñada para disfrutar de la luz natural del sol

No hay nada mejor que poder disfrutar de una vivienda que permita la entrada de gran cantidad de luz natural proveniente del exterior. Además de iluminar el hogar, es capaz de aportar calidez en invierno, a la vez que nos ayuda a ahorrar en la factura de la luz. Cada vez es más habitual encontrarnos diseños de modernas casas que cuentan con paredes al exterior totalmente acristaladas. Un ejemplo lo tenemos en la bautizada con el nombre de Ceres House, una vivienda diseñada por la firma Tecture. Cabe decir que no se trata de una casa de nueva construcción, sino que se trata de una reforma llevada sobre la primera vivienda adquirida por sus clientes.

Diseño moderno

ceres house 2

Debido al paso del tiempo, los propietarios de esta casa decidieron darle un lavado de cara. Para ello, se pusieron en contacto con la empresa Tecture que fue la encargada de hacer realidad las ideas que tenían en mente, consiguiendo como resultado final una casa moderna.

Como podemos observar en las imágenes, la casa cuenta con un revestimiento color negro que crea un sorprendente contraste con las estructura existente formada por hormigón gris.

ceres house 3

Ya dentro de la casa, la entrada quedó ubicada en el mismo lugar que tenía anteriormente, pero al mover ciertos tabiques internos, los arquitectos pudieron crear una entrada más amplia.

ceres house 4

La entrada nos conduce hasta una gran sala muy espaciosa donde nos encontramos la cocina y el comedor a un lado, y la sala de estar al otro. En la decoración nos encontramos con armarios de madera oscura que combinan con el tono claro de la encimera.

ceres house 5

Los muebles y la encimera de la cocina, continúan hasta la zona del comedor, actuando de esta forma como mueble aparador.

Pared llena de ventanas

ceres house 6

La sala cuenta con un diseño de planta abierta que tiene un techo a dos aguas y una pared llena de ventanas. También dispone de una gran puerta corredera que se puede abrir para dejar entrar el aire fresco. El sofá de esta sala está enfocado hacia la chimenea, que se encarga de aportar calidez cuando el tiempo refresca.

ceres house 7

Junto a la sala, nos encontramos unas puertas que nos permiten disfrutar de una terraza exterior.

ceres house 8

De nuevo en el interior, nos encontramos unas escaleras que nos conducen a otras áreas de la casa. Aquí se colocó un elemento decorativo diseñado en bronce con cadenas de hierro.

ceres house 9

La casa también cuenta con un espacio para una oficina, y al igual que la cocina, los muebles están diseñados de madera color oscura, para crear contraste con las paredes blancas.

ceres house 10

En el dormitorio se apostó por un mobiliario sencillo que es capaz de crear un ambiente lujoso y tranquilo.

ceres house 11

En el baño, una claraboya se encarga de proporcionar luz natural mientras que el espejo grande ayuda a reflejarla.

10 cosas a tener en cuenta cuando compras tu vivienda

La compra de una vivienda es, sin lugar a dudas, una de las mayores inversiones que puede llevar a cabo una persona a lo largo de toda su vida. Es por este motivo por el que antes de lanzarse con la primera vivienda que haya llamado la atención hay que tener en cuenta una serie de cuestiones en mente para garantizar siempre la elección más acertada. Uno de los puntos clave será el de los seguros de hogar para poder estar tranquilos antes cualquier imprevisto pero, ¿en qué más se debe pensar?

seguro hogar

  1. Seguro para proteger tu casa. El seguro más completo para proteger tu hogar de imprevistos existe y está al alcance de cualquiera. Tan solo hay que echar un vistazo por Internet para ver que esto es así y, además, como ya se comentó es uno de los puntos principales en los que siempre hay que pensar ya que no sólo se tratará de la inversión económica que se hace, al final esa casa se convierte en una vivienda que habitan las personas a quienes más se quiere así que el mirar por la seguridad de la misma ha de estar siempre de lo primero de la lista.
  2. Necesidades reales. Hay casas que llaman mucho la atención por su estética, el vecindario o por la zona en la que se encuentran pero hay que tener en cuenta las necesidades reales que se van a tener para que esa casa sea la correcta. Si se tiene familia, por ejemplo, no estará de más el asegurar colegios y parques por la zona. Igualmente, conviene que esté bien conectada con el transporte público y que cuente con opciones de ocio y supermercados en los alrededores. Si la casa es muy pequeña o muy grande para lo que se precisa es algo que se acabará por notar antes o después. A veces merece la pena invertir un poco más para que ese hogar sea el acertado y no arrepentirse después.
  3. Estado de cargas. Nos referimos al hecho de que algunas viviendas pueden venir con impagos bajo el brazo en forma de una hipoteca o de una derrama sustancial. Mejor tener esta información de antemano para saber si interesa o no y hacer cuentas del dinero extra que puede suponer. En esta línea también hay que darle una vuelta a la elección entre casa nueva y casa de segunda mano. La vivienda de segunda mano puede ser muy atractiva por varios factores, entre los que se incluye el precio, pero hay que contemplar que puede requerir de una reforma. No está de más el que un experto analice este hecho y que, ya de paso, aclare si se va a necesitar algo más (como cambiar tuberías o similar) Una vez que se sepa a cuánto asciende la factura se puede comparar entre una vivienda nueva y una que no lo sea.
  4. Verificar escrituras. Al final ésta es la única manera de poder pasar la propiedad de un inmueble y, por supuesto, es algo que solicitan desde los mismos bancos en cuanto que se acude a ellos para una hipoteca.
  5. Mantenimiento. Algunas viviendas (sobretodo las de obra nueva) cuentan con una serie de espacios comunes en forma de piscina, spa, gimnasio, parque, trasteros o parking y todo eso está muy bien y, sin lugar a dudas, les aporta un valor añadido que se pagará en el mismo precio de compra pero tampoco hay que olvidar que esto mismo requiere de un mantenimiento por lo que la cuota mensual a pagar por los propietarios puede ser elevada. Como se tratará de un coste fijo es mejor pedir esta información para poder hacer cálculos más acertados.
  6. Posibilidades. Lo ideal es no gastarse más de un 30% de los ingresos mensuales de una unidad familiar en pagar la hipoteca. Por encima de este porcentaje se corre el riesgo de tener meses más difíciles de afrontar.
  7. Comparar. Una vez que se sepa la zona en la que se quiere vivir no está de más el echar un vistazo por los alrededores para saber qué otras ofertas están en el mercado. Es un momento en el que hay que tener un poco de paciencia y echarle horas pero no hay que perder de vista que se trata de una inversión a largo plazo y de que esto merece la pena.
  8. Vecindario. Hay algunas zonas que cuentan con casas muy recientes y que, por lo tanto, no les ha dado tiempo a desarrollar mucho en los alrededores. Puede ser una ventaja porque los precios también suelen ser algo más bajos, lo único que hay que hacer es informarse sobre los planes de futuro, quizás merezca la pena la espera.
  9. Paciencia y regateo. Las ofertas no siempre son cerradas y hay ocasiones en las que se puede jugar un poco con el precio. Serán momentos de estrés, máxime cuando la casa es la soñada, pero aquí hay que armarse de paciencia, es un paso clave.
  10. Asesoramiento profesional. Puede ser un gasto extra pero sino se tienen muchas nociones sobre viviendas o sobre hipotecas también puede venir bien para saber qué paso dar.

Toorak, una casa minimalista con mucho encanto

Cada vez son más las familias que a la hora de construir su vivienda, apuestan por un modelo de casa moderna y minimalista con mucho espacio interior abierto pensado para una mejor comunicación y un mayor entretenimiento. Un ejemplo de este tipo de viviendas lo encontramos en la casa Toorak de la que hoy os vamos a hablar. Se trata de un diseño llevado a cabo por el estudio de arquitectura Architecton y que ha sido levantada en un suburbio de Melbourne del cual ha cogido el nombre.

Vegetación rodea a la casa

toorak casa minimalista 2

La vivienda cuenta con un espacio exterior que rodea la fachada principal y que lleva al visitante hasta la puerta de entrada. Todo este espacio ha sido decorado con vegetación para crear un espacio donde los colores se mezclan

toorak casa minimalista 3

Una vez que pasamos por la puerta principal, llegamos hasta una pequeña oficina para trabajar desde casa y una sala de estar. Esta parte de la casa cuenta con una pared de cristal que ofrecen vistas del jardín frontal y sus paredes cubiertas de hiedra.

Espacios abiertos

toorak casa minimalista 4

Las principales áreas sociales de la casa cuentan con un diseño de planta abierta. Aquí nos encontramos la sala de estar, el comedor y la cocina. Todo esto comparten el mismo espacio. Una de sus paredes es de cristal mientras que la otra se puede abrir para dejar entrar el aire.

toorak casa minimalista 5

En el jardín, nos encontramos una piscina rodeada de baldosas de mármol. El uso de vegetación al aire libre y el color blanco, le da al espacio un aspecto de oasis exótico ubicado dentro de un entorno urbano.

toorak casa minimalista 6

En el exterior también nos encontramos un salón con una pequeña estufa en su parte central para dar calidez a la zona cuando el frío más aprieta.

Zonas para el relax

toorak casa minimalista 7

La casa también tiene una bodega que está dividida por una pared de vidrio desde el suelo hasta el techo. La iluminación oculta crea un ambiente de sala de exposición, mientras que un par de sillas de madera esculturales proporcionan un lugar tranquilo para disfrutar de una copa de vino.

toorak casa minimalista 8

En uno de los baños, las paredes y el piso están cubiertos de azulejos, con la bañera independiente colocada sobre una plataforma elevada.

toorak casa minimalista 9

También nos encontramos con un vestidos donde las paredes están revestidas con estantes abiertos y cuyos interiores son de espejo. Una isla central se encarga de proporcional un almacenamiento extra.

¿Qué os ha parecido la casa Toorak que hoy os hemos presentado? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

China construye una cascada de 100 metros en un rascacielos

Dentro de la naturaleza, las cascadas son algunos de los elementos que más impresión suelen dar a las personas. Las podemos encontrar de muchos tamaños distintos, pero todas igual de impresionantes. Lo que no es habitual es que sea el hombre el encargado de crear una de estas cascadas. Recientemente en China han querido ir un poco más lejos construyendo una cascada de 100 metros, pero lo más curioso, es que ha sido en la fachada de un rascacielos. Aunque suene un poco raro, el proyecto ha hecho que este edificio sea uno de los más famosos del país y cuando esta cascada está en funcionamiento, se convierte en toda una belleza.

Cascada artificial

cascada en rascacielos china 4

El edificio donde se ha construido esta cascada artificial en su fachada, lo podemos encontrar en la ciudad de Guiyang, capital de la provincia de Guizhou en el sudoeste de China. Para hacer realidad la cascada, se ha tenido que instalar 4 bombas de gran potencia para conseguir levantar el agua reciclada los 100 metros de altura antes de que caiga en cascada por el costado del edificio. Como podéis imaginar, no fue fácil su diseño, teniendo que hacer frente a grandes desafíos de ingeniería durante su construcción. El problema es que no siempre está en funcionamiento, ya que tener las cuatro bombas a pleno rendimiento supone un elevado coste en electricidad. Se estima que unos 100 dólares por hora. De ahí que solo se active en ocasiones especiales.

¿Proyecto vanidoso?

cascada en rascacielos china 8

A pesar de lo impresionante del proyecto, no todo el mundo está igual de contento con él. Hay personas que están a favor y otras en contra, siendo el principal motivo de esto el tratarse de una obra vanidosa y extremadamente derrochadora. También los hay que opinan que no cuidan el medio ambiente, derrochando una gran cantidad de agua de forma innecesaria. Sus diseñadores se defienden afirmando que todo el agua es reciclada una y otra vez, de forma similar a lo que ocurre con el agua de las fuentes de los parques.

Construcciones de este tipo están favoreciendo un rápido crecimiento de Guiyang, una de las provincia más pobres del país. Ahora el gobierno quiere construir un gran centro de datos, lo que supone un importante impulso para la economía de la zona.

¡Parece que habrá muchos más rascacielos creativos y locos en Guiyang!

7 proyectos increíbles que al final no se hicieron realidad

En ocasiones, los arquitectos dan rienda suelta a su imaginación para diseñar edificios que difícilmente podrán ser construidos. Motivos son muchos, desde elevados presupuestos que nadie pagaría jamás, hasta estructuras tan complejas que los hacen inviables. Dejando esto de lado, que no se construyan no es motivo para no poder disfrutar de estos diseño. Por este motivo, los chicos de Stride Financial han querido plasmar en algunas de las principales ciudades del mundo algunos proyectos increíbles que se quedaron en el tintero. De esta forma podrás ver a un elefante gigante en lugar del Arco de Triunfo o una gigantesca pirámide en la bahía de Tokio. Quien sabe si en un futuro no se harán realidad.

Bangkok Hyperbuilding, Tailandia

edificios increibles no construidos 1

La expansión urbana y el consumo de energía representan enormes desafíos, y esta estructura única representa el intento del arquitecto Rem Koolhaas de abordarlos en Bangkok. Diseñado en 1996, el Hyperbuilding habría alojado a 120,000 personas usando solo el 3% del espacio que normalmente se requiere para eso. Además del espacio vital, habría lugares de trabajo y servicios, así como teleféricos, góndolas y elevadores de trenes. Habría permitido a las personas viajar menos y usar menos energía, al tiempo que proporciona más espacios verdes.

The Illinois, Chicago, USA

edificios increibles no construidos 2

El diseño más ambicioso de Frank Lloyd Wright fue esta inmensa torre planeada para Chicago, descrita en su libro de 1957, A Testament. La torre estaba destinada a proporcionar viviendas a 100.000 personas, con capacidad para 20.000 coches y 180 helicópteros. Uno de los aspectos más emocionantes fueron los ascensores de 60 mph con motor atómico. El elevado precio de su contrucción hizo inviable el proyecto.

Shimizu Mega-City Pyramid, Tokyo Bay, Japón

edificios increibles no construidos 2

La pirámide Shimizu Mega-City parece y suena como si fuera una película de ciencia ficción, y habría sido la estructura más grande hecha por el hombre en el mundo. Sentada en la Bahía de Tokio, la pirámide estaba destinada a albergar a un millón de personas y resistir fuertes vientos, terremotos y tsunamis. Pero incluso en 2004, los arquitectos estaban demasiado adelantados a su tiempo; era un plan tan avanzado que los materiales aún no existían para construirlo.

The Triumphant Elephant, Paris, Francia

edificios increibles no construidos 4

Todos los que alguna vez han visitado París han visto el famoso Arco del Triunfo, pero casi parece aburrido en comparación con lo que podría haber estado en su lugar. En 1758, el arquitecto Charles Ribert elaboró planes imaginativos para construir un elefante gigante, al que los visitantes podían subir a través de una escalera de caracol. La pieza de resistencia habría sido el agua que salía de su tronco y la música de sus oídos, cortesía de la orquesta en el salón de baile en el interior.

The Walking City, Londres, Inglaterra

edificios increibles no construidos 5

Los diseños de la ciudad no son mucho más futuristas que la Walking City de Ron Herron, que se publicó a mediados de la década de 1960. Los edificios eran pods en las piernas, que serían artificialmente inteligentes y capaces de ‘caminar’ a donde se necesitaran, incluso conectarse con otras ciudades, si fuera necesario. The Walking City estaba destinado a existir en un mundo postapocalíptico, en el que los límites y las fronteras ya no se usan y las personas viven un estilo de vida nómada. No hace falta decir que todavía no hemos llegado.

Tatlin’s Tower, St. Petersburgo, Rusia

edificios increibles no construidos 6

En 1919, el régimen soviético en Rusia buscaba construir una sede para la Tercera Internacional Comunista. Tenía la intención de ser funcional, así como un monumento para reconocer todo lo que se logró desde la Revolución Bolchevique y todo lo que estaba por venir. El arquitecto Vladimir Tatlin diseñó una torre trenzada de 400 m de hierro, vidrio y acero. Fue tan adelantado a su tiempo que nunca se construyó, pero hay modelos en museos de Rusia, Suecia, Francia y el Reino Unido.

Hotel Attraction, Nueva York, USA

edificios increibles no construidos 7

El horizonte de la ciudad de Nueva York está lleno de edificios icónicos, pero su estructura más espectacular fue una que nunca se construyó. La arquitectura mágica de Antoni Gaudí se puede ver por toda Barcelona, y a principios del siglo XX, un par de hombres de negocios de la Gran Manzana quisieron llevar a algunos a su ciudad. Gaudi diseñó el Hotel Attraction, con torres cónicas y una esfera en forma de estrella. Hubiera sido el edificio más alto – y el más inusual – de la ciudad, pero desafortunadamente Gaudi se retiró y el proyecto se vino abajo.

¿Cuál de todos estos proyectos es el que más os ha llamado la atención? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Podéis ver más información en el portal Onstride.

5 consejos a tener en cuenta a la hora de reformar tu hogar

Tarde o temprano, todo el mundo tiene que llevar a cabo algún tipo de reforma en el hogar. Ya sea cambiar el suelo de la casa, renovar el baño o cambiar las puertas y ventanas. Antes de meternos en faena, es importante que dediquemos algo de nuestro tiempo para organizar todo bien y evitar de esta forma todo tipo de problemas. Si tú estás pensando en reformar tu hogar, os invitamos a que descubráis una serie de sencillos consejos que os pueden venir muy bien en este proceso.

Contratar profesionales con experiencia

reformas en el hogar

A la hora de llevar a cabo cualquier reforma, por pequeña que esta pueda ser, es necesario contar con profesionales que nos garanticen poder cumplir nuestras necesidades. Es importante pedir referencias para conocer mejor su forma de trabajar y no solo fijarnos en el presupuesto ofrecido. Como dice el dicho popular, en ocasiones lo barato sale caro. Instapro puede ser una buena solución a la hora de llevar a cabo todo tipo de reformas hogar.

Avisar a los vecinos

Llevar a cabo una reforma puede llegar a ser muy molesto, ya no solo para nosotros, sino también para nuestros vecinos. En este caso, es importante que les avisemos de nuestras intenciones para que estén informados de todo. En el caso de vivir en una comunidad, es importante pedir permiso en el caso de que la reforma sea grande.

Si la reforma es de pequeña entidad (pintar, cambiar las ventanas…) no es preciso pedir permiso a la comunidad. Pero conviene avisar a los vecinos que comparten pared sobre el horario y los plazos de las obras. Tampoco está de más dejarles un número de teléfono por si se produce algún incidente.

Necesidad de licencia

No todas, pero hay determinadas reformas para las que son necesarias algún tipo de licencias. En este caso, deberéis acudir al Ayuntamiento de vuestra localidad para que os proporcionen dicha licencia. Si la reforma afecta a la estructura del inmueble, habrá que presentar un proyecto firmado por un arquitecto para que podamos llevar a cabo nuestra reforma.

Aprovecha posible Plan Renove

reformas de viviendas

Dependiendo del tipo de reforma que vayamos a llevar a cabo, es posible que nos encontremos con algún tipo de plan renove que nos pueda ayudar a reducir nuestro presupuesto. Se tratan de ayudas que ofrecen el Estado o las Comunidades Autónomas para cambiar ciertos elementos como la caldera, los aparatos de aire acondicionado, electrodomésticos o las ventanas. Claro está, siempre y cuando los cambios sean para mejorar la eficiencia energética de la casa.

Solicitar ayudas directas en nuestra Comunidad Autónoma

También es posible que nos podamos beneficiar de otras determinadas ayudar concedidas por el Ministerio de Fomento y las Comunidades Autónomas. Ayudas que pueden ir orientadas hacia eliminar barreras arquitectónicas, mejorar el aislamiento térmico y acústico, promover la eficiencia energética o la renovación de las instalaciones de agua, gas o electricidad, por poner algunos ejemplos. Informarse antes de empezar la reforma puede ser la mejor solución para ver si podemos pillar algún tipo de ayuda.

Casa Caúcaso, el último proyecto de Listone Giordano

Listone Giordano pasa por ser uno de los estudios de arquitectura más conocidos en todo el mundo. Sus proyectos se caracterizan por aportar por las formas sencillas y modernas. Uno de sus últimos proyectos ha sido construido en una zona residencial de la Ciudad de México. Este lleva por nombre Casa Caúcaso y se eleva a un metro treinta centímetros sobre el nivel de banqueta con la finalidad de aprovechar la vista. Esto es debido a que el terreno se encuentra en un punto privilegiado donde se aprecia el poniente tras el horizonte y sobre las copas de los árboles. Esto da lugar a un sótano por debajo de ese nivel. Es ahí donde se ubica el área de estacionamiento y servicios.

Madera como protagonista

casa caucaso 1

Como suele ser habitual en cada uno de sus proyectos, la madera es el elemento protagonista. Reserve Mareggiata de Listone Giordano Atelier es una colección única como la naturaleza. El nombre «mareggiata» (marejada) nace del aspecto estético típico de la madera desgastada por el tiempo y por el agua salada del mar. Cada tabla de roble francés se convierte así en una pequeña escultura natural como los majestuosos troncos de árbol que el mar deja en las playas durante el invierno. Tratamientos con aceite y protecciones ecológicas enriquecen cada veta de la madera, para un pavimento que te invita a pisarlo y a vivirlo con los pies descalzos.  Reserve Mareggiata representa la fusión perfecta entre diseño natural, know-how y elaboración artesana.

casa caucaso 2

En la primera planta, a través de un vestíbulo a doble altura, encontramos las áreas sociales, orientadas hacia el poniente, así como dos dormitorios orientados hacia el oriente, ambas con baño y vestidor, dando la sensación de vivir en una sola planta.

Zonas privadas

casa caucaso 3

En la segunda planta a través de un puente que cruza la doble altura, está ubicado el dormitorio principal y un cuarto dormitorio, ambas con sus respectivas terrazas, baño y vestidor.

casa caucaso 4

La casa está construida sobre una lógica y aparente estructura formada por concreto, piedra, acero y cristal, a su vez la vegetación forma parte importante.

casa caucaso 5

En la sala y comedor, conformados por un mismo espacio, corre en paralelo una terraza a todo lo largo que al abrir la cancelería de lado a lado se integra con el interior conviviendo a su vez con el jardín, y al mismo tiempo el interior con el exterior.

¡Observa bien el presupuesto para la casa de tus sueños!

0

El sueño de cualquier persona es poder contar con sus propios espacios de vida, conseguir ese lugar donde descansar, crear y poder cultivar la calma que tanto se necesita ante el estrés diario. Después de mucho ahorrar suelen presentarse las oportunidades y se logra adquirir la propiedad de nuestros sueños.

Sin embargo no todo acaba ahí. Los bienes inmuebles, como cualquier cosa material, se deterioran con el tiempo. Bien sea por filtraciones, polillas, termitas, algún desastre natural o una situación que se presente y que escape de nuestras manos. Las reformas siempre son necesarias y están a la orden del día.

Cuando se presentan estos inconvenientes es necesario actuar rápidamente para lograr preservar el hogar. Hay quien tiene la suerte de conocer el mundo de las reformas del hogar, hay quien no, pero en ambos casos se requiere solicitar un presupuesto para obra.

Observar bien es fundamental

reformas en casa

Sea cual sea la situación en la que te encuentras: la del constructor y reformador experimentado o la del cliente sin conocimiento, en ambos casos es necesario observar bien el espacio que se va a trabajar.

Una apreciación exhaustiva y pausada garantiza que no se escape nada y que el presupuesto que se elabore sea lo más completo posible.

En caso de no tener conocimientos respecto de lo que implica hacer una reforma, es recomendable (y necesario) contar con un especialista que asesore en el asunto. Este puede ser contratado o solicitarse en comisión de servicio a la empresa que realizará los arreglos en la casa.

Procurar los mejores precios sin descuidar la calidad

proyecto reformas

Ahorrar dinero sin perder la calidad en los acabados y materiales es, quizá, lo más difícil de alcanzar, aunque no es imposible. Una de las estrategias clave para tal fin es no conformarse con una sola opinión y buscar varios distribuidores.

Suele ocurrir, y es más común de lo que parece, adquirir materiales de forma impulsiva y al darnos cuenta nos pasamos del presupuesto y no hemos cumplido con la lista de materiales que requiere la reforma. Resultado: nos quedamos cortos y no podemos cubrir la reforma.

Lo peor de todo es que después del gasto compulsivo, la gente visita otros proveedores y consigue precios mucho más económicos en los materiales necesarios. Conclusión general: si no tenemos experiencia, tenemos que desbloquear la situación buscando asesoría.

Nunca, pero nunca, debemos ir a un solo proveedor, siempre visitar varios, lo que garantizará un mejor aprovechamiento del presupuesto.

Siguiendo estos pequeños consejos, seguro que el dinero disponible para el presupuesto de las mejoras en casa se aprovecha de la mejor manera y con el dinero restante puedes darte el gusto de invertir en más mejoras.

Of House, una moderna casa diseñada por Otto Felix

Dentro de los diferentes estilos arquitectónicos que nos podemos encontrar en la actualidad, el estilo modernista suele ser uno de los más utilizados hoy en día. Grandes espacios abiertos y líneas rectas es lo más demandado por las personas. Un claro ejemplo lo tenemos en la conocida como «Of House». Se trata de un proyecto realizado por el estudio de arquitectura Otto Felix en Sao Paulo (Brasil) y que cuenta con colores neutros y materiales naturales en todo su diseño.

Casa acogedora para los visitantes

of house 1

La idea del arquitecto fue la de convertir a esta casa en un lugar acogedor donde todos se sintieran cómodos. Además, también se creó una atmósfera moderna donde la naturaleza tiene mucho que decir.

of house 2

Cuenta con una estructura que parece estar flotando sobre una piscina natural. De esta forma, se crea una sensación de que los elementos ajardinados ya estaban en su sitio antes de la construcción.

of house 3

Mediante el uso de paredes de cristal deslizantes, los diseñadores pudieron acercar la naturaleza a las diferentes áreas de la vivienda. El saló cuenta con una planta abierta que tiene una zona de estar múltiple, un comedor y una cocina.

of house 4

Las puertas plegables de madera separan las áreas de estar de la casa de los espacios más íntimos, como las habitaciones.

Zonas privadas

of house 5

En el caso de necesitar algo de intimidad, la casa también cuenta con una pequeña zona a la que se accede por medio de una puerta de rejila. En su interior se colocó un área de comedor más pequeña con una mesa redonda y cuatro modernas sillas.

of house 6

Junto a la pequeña zona de comedor hay una sala de estar. Los detalles de madera se han incluido en el diseño para complementar la madera presentada en el hogar.

of house 7

La madera la encontramos repartida por toda la vivienda. Un claro ejemplo está en el baño, donde suelo y paredes están cubiertos de este material, además de contar con una amplia ducha de dos cabezales.

of house 8

En otro baño, un espejo refleja el natural que entra por el listón de madera, mientras que una gran puerta corredera de madera con marco se puede abrir para que la brisa fluya por la habitación.

¿Qué os ha parecido la Of House? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

4 creativas oficinas punteras del mundo diseñadas por GAN

0

Mucho han cambiado las oficinas de un tiempo a esta parte. Lo que antes era minimalismo frío y austero, hoy se han convertido en oficinas cálidas y confortables. Lo que se busca es crear entornos acogedores que promuevan la creatividad. En estos nuevos espacios, abiertos, flexibles, que potencian el trabajo en equipo los elementos de decoración cobran protagonismo y ayudan a transmitir la sensación de trabajar en un entorno más amable. Por todo esto, hoy queremos mostraros cuatro ejemplos de creativas oficinas que han sido diseñadas por GAN para conseguir ese objetivo.

WeWork

we work mangas space

Este espacio de coworking que ha abierto recientemente en Ámsterdam su segunda oficina, cuenta con una red de 270 espacios en todo el mundo. eWork ofrece espacios de trabajo, salas de reuniones y un espíritu de comunidad, a creadores, startups, pequeñas y grandes empresas. Para su decoración, fresca y alegre, eligió MANGAS SPACE, la colección modular de Patricia Urquiola. Su combinación de elementos (alfombras, pufs y cojines) y sus tonos llamativos inyectan vitalidad al espacio y hacen posible trabajar casi como desde el sofá de casa.

Pinterest

pinterest mangas space

Esta famosa red social, cuenta en San Francisco con unas instalaciones que superan los 4.000 metros cuadrados, siendo diseñadas por los estudios All of the Above, First Ofice y Schwartz and Architectur. El esquema básico del espacio está inspirado en el propio concepto de Pinterest, que ofrece un tablero en blanco a sus usuarios: la idea es crear espacios que los empleados puedan hacer suyos. Para las zonas de descanso se han elegido los pufs de MANGAS ORIGINAL diseñados por Patricia Urquiola. Ricos en colores y texturas, estos pufs facilitan los encuentros informales gracias a su flexibilidad y sus formas orgánicas.

Seat Geek

seat geek

La sede de SeatGeek en Nueva York es otro ejemplo de oficina contemporánea que se vale de las propuestas de GAN para crear un espacio acogedor para trabajar casi como en casa. La empresa gestiona un motor de búsqueda de entradas para eventos, deportes y conciertos, y ofrece una experiencia personalizada a cada usuario. Aquí las alfombras de SILAÏ, firmadas por Charlotte Lancelot, aportan serenidad y delimitan sutilmente el espacio de recepción con su agradable textura a base de puntadas, tan agradable al pisar, y con sus colores suaves.

Hyundai Capital

hyundai capital

Estas oficinas están ubicadas en el sur de Inglaterra, en la localidad de Reigate. El popular estudio Gensler diseñó un entorno de trabajo práctico, que se adapta a la constante evolución de la empresa. El objetivo es que los empleados se sientan lo más a gusto posible, invitándoles a llevar sus objetos personales como plantas, discos o libros. Los pufs de la colección SAIL, diseñados por Héctor Serrano para GAN, encajan a la perfección en este ambiente elegante y cómodo. Los pufs se amoldan a cualquier cuerpo y postura e invitan a un cambio de punto de vista muy apreciado en la filosofía de la empresa. El futuro del interiorismo de oficinas parece claro con estos ejemplos de empresas jóvenes que pisan fuerte y se atreven a romper con la seriedad tradicional para apostar por la creatividad y el confort del diseño de calidad.

¿Cuál de todos los diseños es el que más os ha llamado la atención? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!