sábado, 23 agosto, 2025
Inicio Blog Página 148

Esta iglesia abandonada en Indonesia tiene forma de pollo

Las formas extrañas y originales llega a todo tipo de construcciones, incluidos los centros de culto, como ocurre con esta iglesia abandonada en Indonesia que tiene la forma de un gran pollo o paloma y que esconde una gran historia tras de sí. Seguir leyendo si queréis saber de qué se trata.

iglesia en forma de pollo 1

Esta peculiar iglesia con forma de pollo puede ser observada en el centro del corazón de la isla de Java. Se trata de un edificio que actualmente está abandonado por su elevado coste de mantenimiento, pero que cuando fue levantado, lo hicieron la propia gente del lugar, sin ninguna ayuda mas que la de sus manos. Esta gigantesca estructura tiene forma de ave a la que no le falta ningún tipo de detalle: cuerpo, cola y cabeza son perfectamente asociados a la forma de un pollo, sólo le faltaría emitir graznidos por medio de su pico que tiene abierto.

Un mensaje divino tuvo la culpa de su construcción

iglesia en forma de pollo 2

La historia de este peculiar templo data de los años 80, cuando una persona de 67 años del lugar llamado Daniel Alamsjah, aseguró haber recibido un mensaje divino en el que se le pedía que construyese una casa de oraciones en forma de paloma. Como él era una persona muy creyente, enseguida se puso manos a la obra y con la ayuda de una treintena de vecinos empezó a trabajar en este singular edificio, una obra que duró hasta los años 90.

Iglesia Pollo y no Iglesia Paloma

iglesia en forma de pollo 3

Aunque según el mensaje, la iglesia debería tener forma de pollo, los habitantes de la zona se preocuparon de que se pareciese más a un pollo que a una paloma, de hecho los habitantes lo llaman «Iglesia Pollo».

Miles de turistas la visitan cada año

iglesia en forma de pollo 4

A pesar de su deteriorado estado, cada año miles de turistas se acercan a la zona para observar in situ la originalidad de este edificio de oraciones, quedando maravillados de cómo un grupo de hombres sin apenas conocimientos y materiales de construcción, pudieron hacer algo de este tamaño y más aún con esa forma.

Lamentable estado de conservación

iglesia en forma de pollo 5

Su elevado coste para su mantenimiento ha hecho que el edificio actualmente esté abandonado en un estado lamentable. Cinco de sus ocho pilares principales que sostienen el edificio se están desmoronando, por lo que más pronto que tarde el edificio se vendrá abajo.

Un centro para todas las religiones

iglesia en forma de pollo 6

Aunque en un principio se trataba de una iglesia, el sueño de Alamsjah era que en ella se dieran cita cualquier tipo de religión. De esta forma, mientras ha estado en funcionamiento, en ella han rezado de forma conjunta budistas, musulmanes, cristianos y demás religiones.

Centro de rehabilitación

iglesia en forma de pollo 7

Además de centro de culto, el edificio ha sido utilizado como centro de rehabilitación para personas con determinados problemas como niños con discapacidad, de adictos a las drogas, y otros.

 

Graffitis cubren las paredes del interior

iglesia en forma de pollo 10

Hace quince años tuvieron que cerrar las puertas por no poder mantener el edificio debido a su elevado coste. Desde entonces, los graffitis forman parte de la decoración del mismo, llenando todas sus paredes. Además, el edificio es utilizado por los jóvenes de la zona para esconderse de las miradas de sus padres o miradas indiscretas de sus vecinos.

¿Qué opináis sobre esta original construcción? Animaros y compartir vuestros comentarios con todos nosotros.

Vía: Fubiz

15 lugares abandonados que te atraerán por su espectacularidad

El mundo está lleno de lugares abandonados que con el paso del tiempo han ido perdiendo poco a poco sus encantos, pero no todos, ya que hay muchos de ellos que el paso del tiempo les ha dado un toque muy especial y que lo han convertido en algo realmente espectaculares y dignos de ver.

Cada año muchos edificios son abandonados por el hombre a su buena aventura porque ya no son rentables para seguir manteniéndolos o porque su mal estado hace que sea necesario abandonarlos. En ese momento se  puede decir que se quedan a la deriva, a la espera de que el paso del tiempo acabe con ellos, pero mientras esto llega, algunos de estos edificios nos dejan unas estampas impresionantes, más aún para los amantes de estos lugares abandonados. Hagamos un repaso por algunos de los más impresionantes y curiosos que nos podemos encontrar repartidos por todo el mundo.

1.-  Pripyat, Ucrania

sitios abandonados 1

Pripyat era una ciudad de 50000 habitantes que tuvo que ser abandonada tras el desastre de Chernobyl y donde nadie podrá habitar durante cientos o miles de años. La naturaleza ha tomado el control de la ciudad.

2.- Mina de diamantes de Mirny. Siberia, Rusia

sitios abandonados 2

Se trata del segundo hoyo más grande realizado por el hombre. De ahí se sacaba los diamantes utilizados para las industrias, pero cuando fue escaseando, se optó por abandonarla debido a su elevado costo.

3.- Hotel Ryugyong. Pyongyang, Corea del Norte

sitios abandonados 3

Se trata de un rascacielos de 330 metros construido en la capital de Corea del Norte y que aún no ha sido inaugurado a pesar de que empezó a construirse en el año 1992, y por ahora no se tiene previsto que suceda.

4.- Casas OVNI de Sanzhi. San Zhi, Taiwán

sitios abandonados 4

Se trata de un conjunto de viviendas que fueron levantadas para crear un complejo vacacional, pero que en 1980 tuvo que ser cerrada debido a las importantes pérdidas económicas que se generaban.

5.- Parque Six Flags Jazzland. Nueva Orleans, EEUU

sitios abandonados 5

Este parque de atracciones de la ciudad de Nueva Orleans, tuvo que cerrar las puertas tras los grandes destrozos ocasionados por el paso del Huracán Katrina en el año 2005.

6.- Parque de Los Viajes de Gulliver. Kawaguchi, Japón

sitios abandonados 6

Este parte temático, inspirado en la famosa historia de Los Viajes de Gulliver, fue construido en el año 1997, pero sólo cuatro años después cerraron dejando un paisaje lúgubre.

7.- Castillo Bannerman. Isla Pollepel, Nueva York

sitios abandonados 7

Este imponente castillo está a escasa una hora de la ciudad de Nueva York

8.- Faro en las rocas de Aniva. Sakhalinskaya, Rusia

sitios abandonados 8

Este faro se encuentra en una zona que fue disputada por los japoneses y los rusos, aunque finalmente está bajo control de Rusia. Se rumorea que cuando fue construido por Japón, el faro era utilizado para generar energía radiactiva, aunque nunca se ha llegado a demostrar.

9.- Estación de trenes de Canfranc. España

sitios abandonados 9

Esta estación fue clave para la comunicación ferrovial entre Francia y España, pero un accidente en 1970, derrumbó un viejo punto y la estación dejó de ser operativa.

10.- Chateu Miranda. Celles, Bélgica

sitios abandonados 10

Se trata de un castillo que fue construido por aristócratas franceses que huían de la revolución. Después de la Segunda Guerra Mundial, el castillo fue utilizado como orfanato y hacia 1980 fue abandonado definitivamente.

11.- Planta de carbón abandonada. Francia

sitios abandonados 11

12.- Eilean Donan. Lago Duich, Escocia

sitios abandonados 12

Se trata de una fortaleza situada sobre una pequeña isla de mismo nombre en Escocia. Solo se puede acceder a ella por barco o bien por un estrecho puente de piedra.

13.- Isla de Hashima. Japón

sitios abandonados 13

Esta isla era rica en carbón, pero cuando el petróleo sustituyó a este combustible, la isla fue abandonada.

14.- Molino abandonado. Oeste de Quebec, Canadá

sitios abandonados 14

Este viejo molino de Canadá, en su tiempo era utilizado para molir granos de trigo, pero con la llegada de nueva tecnología, se fue dejando en desuso hasta su abandono total.

15.- Estación del Ayuntamiento. Nueva York, EEUU

sitios abandonados 15

La estación del Ayuntamiento en Nueva York fue construida en 1904 y cerrada en 1945 debido a que solo 600 personas la usaban diariamente.

Vía: nmactualidad

Cuando conozcas esta casa del árbol, querrás vivir en ella

0

El sueño de muchos niños pequeños es poder tener una pequeña casa donde poder evadirse de la realidad  y poder jugar a lo que quieran, como pueden hacer con esta casa del árbol, una casa real con todo tipo de detalles y donde a nadie le importaría seguir viviendo ahora que somos mayores.

casas en los arboles 1

Tengo que reconocer que uno de mis mayores sueños cuando era pequeño, era el de tener una casa subida en un árbol, de forma similar a lo que veía en las películas americanas y donde la mayoría de los niños tenían una fabricada por sus padres. Mi principal problema es que en la casa donde me crié no tenía árbol, por lo tanto me tuve que conformar con verlo por la televisión. Hoy en día me sigue dando un poco de envidia cada vez que veo una, y más con esta que os traemos, una casa que poco tiene que ver con las que se fabrican para los pequeños, ya que en ella podríamos vivir sin ningún tipo de problemas durante todo el año.

Lo mejor de esta casa es que combina comfort y aventura ya que se encuentra construida entre cuatro grandes árboles y a una distancia del suelo de 9 metros, por lo que aquellos que tengan miedo, mejor no pisarla.

Una rampa para acceder a la vivienda

casas en los arboles 2

 

Para acceder a la vivienda se utiliza una rampa que va desde una pequeña colina cercana hasta las escaleras de la vivienda. No hace falta trepar por los árboles para llegar a ella.

Calefacción y electricidad incluida

casas en los arboles 3

 

Que esté construida encima de unos árboles, no significa que no pueda tener elementos convencionales y muy útiles como la electricidad o la calefacción.

Planta principal

casas en los arboles 4

 

La casa está compuesta por dos pisos. En la planta baja nos encontramos la sala de estar, una cama individual, una pequeña nevera y lo más curioso, un tronco, y es que el árbol forma parte de la vivienda.

Unas vistas maravillosas

casas en los arboles 5

 

¿Os podéis imaginar como sería levantarse y observar unas vistas tan maravillosas?

Una escalera incrustada en la pared para subir al segundo piso

casas en los arboles 6

 

Si queremos subir al segundo piso de la casa, tenemos que hacer uso de una escalera que ha sido incrustada en la pared de la vivienda, con el objetivo de ahorrar espacio.

Planta superior

casas en los arboles 7

 

En la segunda planta nos encontramos con una cama de matrimonio, ideal para una escapada romántica en pareja.

El porche es una de las principales características

casas en los arboles 9

 

Desde este porche, las vistas que se tiene de la zona son impresionantes, y sólo desearás poder pasar ahí el mayor tiempo posible.

Seguro que tras verla, se habrá despertado ese niño que todo el mundo lleva en su interior y que con el paso del tiempo lo vamos dejando a un lado.

casas en los arboles 12

¿Vosotros viviríais en un sitio como este?

Vía: LittleThings

Hotel Cápsula en Tokio

0

Tokio es una ciudad de las más modernas que nos podemos encontrar en todo el mundo y donde podemos ver las cosas más singulares, como el conocido como hotel Cápsula, donde los huéspedes pueden pasar la noche por unos pocos yenes en una diminuta habitación que tiene lo necesario para dormir.

capsulas en tokio 1

Los habitantes de Japón se caracterizan por tener una mente muy abierta y no dudar en probar cualquier novedad que salga al mercado. Es un país donde uno puede encontrar casi de todo, otra cosa ya es si funciona. Una de sus últimas genialidades para ofrecer mayor confort a sus visitantes son los conocidos como hoteles cápsulas, donde los huéspedes pueden alquilar una habitación diminuta donde poder pasar la noche. Son ideales en aquellos casos en los que por ejemplo hemos perdido el avión o el tren y no queremos dormir en la estación o aeropuerto, y pagar un hotel se nos va de presupuesto. Pero conozcamos más sobre ellas.

En este hotel nos encontramos un gran número de estas cápsulas, unas pegadas a la otra, de esta forma consiguen maximizar el espacio y por tanto poder ofrecer ese precio tan bajo por pasar la noche en ella. Además de contar con un espacio muy reducido, lo justo para que una persona pueda dormir ahí.

A pesar del tamaño, la televisión no puede faltar

capsulas en tokio 2

Que la cápsula sea de un espacio reducido, no significa que no pueda haber ciertas comodidades como es la posibilidad de disfrutar de la televisión. Bueno esto está bien para los japoneses, pero para los extranjeros de poco servirá ya que la mayoría no será capaz de entender el idioma. Pero además de la televisión, en cada una de las cabinas nos encontramos una radio, una lámpara y un despertador.

Toalla, bata y cepillo de dientes cuando haces la reserva

capsulas en tokio 3

Una vez que hacemos la reserva de una de estas «habitaciones», la dirección del hotel nos ofrece un set de productos de higiene como es una bata, una toalla y un cepillo de dientes. En el país del sol naciente la higiene es muy importante y no la dejan pasar ni un ápice.

El baño es compartido

capsulas en tokio 4

Como no podía ser de otra forma, el baño es compartido por todo los huéspedes, y es que ya sería demasiado poder meter un baño en un espacio tan pequeño. En esos baños nos encontramos con sistemas de ducha o bien bañeras si tenemos tiempo para darnos un baño más relajante.

Los armarios son taquillas

capsulas en tokio 5

En cada ala del hotel, cerca de las cabinas, nos encontramos con una serie de taquillas donde las personas pueden colocar sus objetos personales, en vez de tener que meterlos con ellos a su cápsula.

Las cabinas no pueden ser bloqueadas desde el interior

capsulas en tokio 6

Por ley, está totalmente prohibido poder bloquear las cabinas desde el interior, por lo que en cualquier momento alguien podría abrir la tuya y pegarte un susto.

Tras conocer como funciona este tipo de hoteles-cápsulas, ¿serías capaz de pasar la noche en una de ellas? Yo creo que la mentalidad occidental es muy diferente a la oriental y que en países europeos este tipo de cabinas fracasarían por completo. ¿Qué opináis vosotros?

Vía: lostateminor

Cuando descubra lo que esconde esta pequeña cabaña, querrá quedarse para siempre

0

Cuando descubras esta pequeña cabaña que te traemos hoy, te vendrá a la mente esos cuentos que te leían cuando eran pequeños y que estaban llenos de magia pero con la diferencia de que se trata de una casa real, fabricada en madera y con un interior lleno de sorpresas. Sigue leyendo y descubre todo lo que hoy te traemos.

cabaña sacada de un cuento 15

Esta pequeña casa ha sido realizada por Dan Pauly con sus propias manos. Ha sido un proceso artesanal en el que ha invertido muchas horas de trabajo, un trabajo con el que quería seguir con la tradición de su bisabuelo que llegó a los Estados Unidos en el año 1800 y que fue el artífice de la creación de muchos de los graneros que estaban disponibles en esa época en Minnesota, algunos de los cuales aún siguen en pie.

La casa parece haber salido de un libro de cuentos

cabaña sacada de un cuento 2

A simple vista nos encontramos con una casa que nos recuerda mucho a las típicas casas que aparecían en los cuentos y que eran habitadas por malvadas brujas, pero en este caso nada tiene que ver con eso.  La forma con un techo muy alto y estrecho y una chimenea con aspecto destartalado es lo que nos hace pensar en ese tipo de cabañas.

Saunas, cobertizos … todo con el mismo encanto

cabaña sacada de un cuento 3

Tal fue el éxito de su primera cabaña, que la gente le empezó a encargar este tipo de construcciones para sus jardines. Desde que empezó, ha diseñado saunas, cobertizos en incluso capillas todo con el mismo estilo sacado de los cuentos.

Quedan perfecto en cualquier sitio

cabaña sacada de un cuento 4

Este tipo de construcciones quedan perfectas prácticamente en cualquier sitio y más aún si lo rodeamos de un gran jardín como el que podemos ver en la imagen de abajo.

cabaña sacada de un cuento 5

Los interiores son espectaculares

cabaña sacada de un cuento 6

Si por fuera llama la atención, lo que esconde por dentro la hará mucho más interesante. Ofrece unos acabados completamente en madera y personalizables, donde el propietario puede elegir que es lo que quiere colocar en el interior de ellas.

Un ejemplo de una sauna

cabaña sacada de un cuento 7

En este caso, el dueño la convirtió en una sauna de lujo, donde pode liberar la tensión acumulada por el duro trabajo. Pero no es el único ejemplo, ya que si sigues viendo alguna imagen más, verás como las opciones son infinitas, sólo hay que tirar de imaginación.

cabaña sacada de un cuento 8

cabaña sacada de un cuento 9

Si te ha gustado y estás pensando en adquirir una de ellas, decirte que tienen un coste de 14000 dólares, pero esa inversión valdrá la pena para disfrutar de un rincón único en tu hogar o para que vuestros hijos pasen horas y horas jugando en su interior.

cabaña sacada de un cuento 10

cabaña sacada de un cuento 12

cabaña sacada de un cuento 13

cabaña sacada de un cuento 14

¿Te gustaría tener algo parecido en tu jardín? No lo demores más y comparte con todos nosotros tus comentarios.

Vía: architecturendesign

Casa Nautilus, una obra de Javier Senosiain

La Casa Nautilus es una obra arquitectónica realizada por el arquitecto mexicano Javier Senosiain y que está dentro del movimiento conocido como arquitectura orgánica y donde se puede ver una mezcla entre la arquitectura contemporánea y la moderna. La casa está inspirada en el mar, predominando formas y elementos que recuerdan a muchos seres que nos podemos encontrar bajo el agua.

casa Javier Senosiain nautilus 7

La vivienda está localizada cerca de Ciudad de México y se encuentra plenamente integrada en el entorno natural que la rodea. A primera vista destaca por sus formas sinuosas y líneas en espiral que ofrecen una sensación de tranquilidad y relajación. Para conseguir estas formas, la estructura se realizó con marcos de acero recubiertos con malla de alambre de pequeño diámetro sobre la que se colocó una pequeña capa de hormigón, no más de cinco centímetros, lo que permitió crear esas formas curvas que parecen tan naturales.

Su forma imitan las conchas de los nautilus

casa Javier Senosiain nautilus 1

El nombre que recibe la vivienda es cogido en gran medida por su original forma curva, una forma que imita casi a la perfección a la que tienen las conchas de los nautilus.

casa Javier Senosiain nautilus 2

Cristal multicolor

casa Javier Senosiain nautilus 3

En toda la construcción nos encontramos el uso de cristales multicolores que ofrece una amplia gama de tonos cromáticos gracias a la luz que entra desde el exterior al interior de la vivienda.

Un baño muy peculiar

casa Javier Senosiain nautilus 4

El baño, como el resto de la casa, es totalmente distinto a lo que conocemos. Se ha utilizado arena para las paredes, lo que aporta una inspiración de profundidad y calidez debido también a su forma curva. Se ha utilizado azulejos de color azul y ventanas redondeadas a gran altura para permitir la ventilación de la misma. Una pequeña cascada de agua desemboca del espejo hacia el lavabo.

casa Javier Senosiain nautilus 5

Construcción a prueba de terremotos

casa Javier Senosiain nautilus 6

El arquitecto ha querido hacer de esta casa un bastión inexpugnable y para ello ha utilizado ferrocemento, un material que ofrece resistencia ante los terremotos, además de hacer que la casa no requiera ningún tipo de mantenimiento para evitar su deterioro.

casa Javier Senosiain nautilus 9

Plantas integradas en el suelo

casa Javier Senosiain nautilus 10

En el camino que une una estancia con otra, nos encontramos gran variedad de plantas naturales que están integradas directamente con el suelo, por lo que prescinden del uso de las tradicionales macetas. Además, todas ellas, están recubiertas con piedra natural.

Se ha prescindido de divisiones internas

casa Javier Senosiain nautilus 11

Dentro de la vivienda nos damos cuenta que toda la casa es una, es decir, se ha prescindido de cualquier elemento divisorio entre habitaciones, consiguiendo un espacio muy armónico a la vez que moderno.

casa Javier Senosiain nautilus 12

Los muebles forman parte de la casa

casa Javier Senosiain nautilus 13

La casa no cuenta con muebles externos, sino que todos forman parte de la estructura, desde los armarios hasta los sillones o repisas.

casa Javier Senosiain nautilus 14

Una vez vista esta original casas, no me importaría pasar en ellas unos días, semanas o meses, para disfrutar de toda su belleza y del entorno que la rodea. ¿No opináis lo mismo?

Vía: Arquitecturaorganica

Esta pequeña casa tiene una de las formas más extrañas que he visto nunca

Una casa puede adoptar un sin fin de formas diferentes, pero lo más sencillo es hacerla de forma cuadrangular, pero cuando el terreno no lo permite, hay que adaptarse a lo que se tiene, cosa que hizo el dueño de esta pequeña casa que tiene una forma muy peculiar y que no había visto nunca antes.

casa forma extraña 2

Hasta ahora habíamos visto casas de muchas formas diferentes, como casas con un estilo ovni, construcciones con un estilo muy creativo o la casa más estrecha, pero nunca algo como lo que hoy os mostramos. Se trata de una construcción con una forma que no está definida, que puede engañar por fuera, pero que una vez que entramos en su interior, descubrimos que a pesar de esa forma tan poco convencional, nos encontramos todo lo que una casa necesita, utilizando todos los huecos de forma más aprovechable.

Localizada en Londres con una forma triangular

casa forma extraña 1

Esta vivienda está construida en un barrio de la ciudad de Londres, en una de las zonas más extrañas que nos podíamos esperar, ya que está en levantada en plena curva de la calle, lo que hace que tenga esta forma tan peculiar en forma de triángulo, pero además en su parte delantera, la fachada tiene forma de semicírculo siguiendo la estela de la curva a la que se le une un pequeño balcón. Está construida en gran medida de ladrillo.

Una vivienda de 128 metros cuadrados

casa forma extraña 3

Quizás esta casa no sea de las más grandes de la zona, pero en sus 128 metros cuadrados que dispone, nos encontramos todo lo que necesitamos para vivir, aprovechando al máximo todos los huecos y el espacio que proporciona su original forma.

La casa cuenta con un pequeño balcón

casa forma extraña 4

Como ya hemos comentado, en su parte delantera, la casa dispone de un pequeño balcón que ofrece unas vistas de Drayton Park de Londres.

En el piso de arriba, además de contar con el balcón, la vivienda dispone de un salón, una pequeña cocina y un baño, y en cada una de estas habitaciones predomina siempre lo mismo, el aprovechamiento al máximo de los huecos.

casa forma extraña 5

Aspecto único gracias a la pared curva

casa forma extraña 6

En la planta baja de la casa, nos encontramos un segundo baño y un dormitorio, una habitación que destaca gracias a la pared curva con la que cuenta la vivienda, y que le da un aspecto único y poco convencional.

Abundancia de luz natural

casa forma extraña 7

La gran cantidad de ventanas con la que cuenta la vivienda le permite disfrutar de una gran cantidad de luz natural durante el día en todas las habitaciones que forman parte de la vivienda.

El baño ofrece un aspecto un poco raro

casa forma extraña 8

Al ser triangular la vivienda, el baño ha sido ubicado en uno de los extremos del mismo, por lo que tiene esta forma de ángulo, pero esto no ha sido un problema, ya que para aprovechar la zona más estrecha, se ha instalado un pequeño mueble junto a la taza del baño.

Pequeña pero no barata

casa forma extraña 9

Que sea pequeña y que tenga esta forma tan especial, no significa que su precio sea bajo, todo lo contrario, ya que la zona en la que se encuentra es una de las mejores de la ciudad, así que si estás pensando en adquirirla, decirte que debes tener al menos 750000 dólares.

¿Qué opinas de esta casa? Llamativa, ¿verdad? Anímate y déjanos tus comentarios.

Vía: Littlethings

15 edificios donde los arquitectos respetaron los árboles en su construcción

2

Diseñar un nuevo edificio no es nada sencillo ya que depende mucho de la ubicación del terreno y de la composición del mismo, pero estos edificios tienen algo muy especial ya que sus arquitectos respetaron los árboles para hacerlos partícipes de la estructura, demostrando que no siempre es necesario acabar con todo lo que hay en el sitio donde se levantará el edificio.

Fuente
Fuente

Lo habitual cuando se va a iniciar la construcción de un nuevo edificio es limpiar el terreno de todas las cosas que puedan causar problemas, entre ellas las piedras y cualquier atisbo natural como árboles, pero no siempre es necesario acabar con estos últimos, sobre todo si tienen un gran número de años, ya que con un poco de imaginación los podemos hacer partícipes de la estructura de la casa, sólo hay que pensar la mejor forma para combinar naturaleza con hormigón. A continuación podréis ver un listado de ejemplo de lo que os hablamos.

1.- Guardería alrededor de un árbol

arboles parte de la estructura del edificio 1

Este árbol ofrece diversión a todos los niños que forman parte de esta guardería, siendo el epicentro de este centro de entretenimiento.

2.- El árbol llegó aquí primero

arboles parte de la estructura del edificio 2

Con un poco de imaginación, es posible adaptar la terraza para respetar ese árbol que llevaba ahí decenas de años sin que nadie le molestase.

3.- La casa del té

arboles parte de la estructura del edificio 3

No hay nada mejor que despertarse cada mañana y poder disfrutar en tu terraza de un gran árbol.

4.- Casa Vogue

arboles parte de la estructura del edificio 4

La única pega que se le puede ver a este tipo de construcción, es que durante el invierno, por ese gran agujero puede pasar mucho frío, pero un mal menor que nos permite disfrutar de algo único.

5.- Complejo residencial Niavaran

arboles parte de la estructura del edificio 5

Un gran árbol crece desde la entrada del edificio hasta la parte superior. Mientras vamos subiendo a las distintas plantas del bloque, podemos ir observando la majestuosidad del árbol.

6.- El agujero

arboles parte de la estructura del edificio 6

Una gran idea la aplicada en este muro para mantener intacto el árbol. Además aporta un elemento decorativo a nuestra fachada.

7.- Residencia Lakeview

arboles parte de la estructura del edificio 7

Viendo este patio te da ganas de poder disfrutar de él y más aún por la posibilidad de poder contar con esos dos árboles que le dan un toque tan especial.

8.- Pizzería Kook

arboles parte de la estructura del edificio 8

Una pizzería en el centro de roma que cuenta con un olivo en su interior. Quien sabe, quizás de él saquen las aceitunas para sus elaboraciones.

9.-  Gran Árbol

arboles parte de la estructura del edificio 9

En este caso, los dueños de esta casa no dudaron en dejarlo en plenas escaleras de acceso, aunque esto signifique que pueda causar problemas a la hora de querer pasar por ellas.

10.- Casa de cristal cilíndrica entorno a un árbol

arboles parte de la estructura del edificio 10

Se trata de una casa muy especial por su forma y por estar construida alrededor de un gran árbol.

11.- Apartamentos en el árbol

arboles parte de la estructura del edificio 11

Aquí si que podemos decir que se trata de una auténtica casa del árbol, pero no para niños, sino pensada para el disfrute de una familia.

12.- Una casa del árbol sacada de un cuento

arboles parte de la estructura del edificio 12

Sin duda esta es la casa que todo niño desearía tener cuando es pequeño para poder jugar en ella, dejando correr su imaginación.

13.- Restaurante Kit Kat en Toronto

arboles parte de la estructura del edificio 13

En el interior de su cocina, crecen 4 grandes árboles lo que hace que parezca que sus cocineros elaboren los platos en plena naturaleza.

14.- Bar Ferradura en Santiago de Compostela

arboles parte de la estructura del edificio 14

Todos aquellos que deciden pasar un rato en este bar, pueden disfrutar de la compañía de este gran amigo que vemos en la fotografía.

15.- Casa Palmera

arboles parte de la estructura del edificio 15

Su nombre lo dice todo, palmeras y más palmeras rodean a la vivienda, ya sea en el exterior como en su interior.

Una vez que hemos visto todos estos edificios, ¿qué opinas de no cortar los árboles que ocupan tu parcela donde te construirás tu vivienda? ¿Serías capaz de vivir con un árbol dentro de tu hogar? Comparte tus opiniones con nosotros.

Vía: Boredpanda

Esta casa está construida con miles de botellas de vidrio

En nuestro sitio te puedes encontrar casas de todos los tipos, construidas con materiales muy diversos como una casa construida con bambú, pero nunca habíamos visto nada como esta casa que utiliza botellas de vidrio para ser levantada, lo que la convierte en algo único en el mundo.

casa de botellas 1

Esta singular casa está localizada en la isla canadiense de Príncipe Eduardo, y puede ser que no sea tan grande como una mansión, pero tiene algo que la hace muy especial, y no es otra cosa que estar levantada reciclando botellas de cristal para ello, lo que ayuda a cuidar del medio ambiente, una acción de la que deberíamos tomar nota todo el mundo. Cuando el arquitecto planteó su idea, muchos lo tacharon de loco al querer utilizar materiales que para muchos es basura, pero él vio en ellos algo totalmente novedoso. El resultado final es impresionante, tal y como podréis ver con vuestros propios ojos.

De lejos puede parecer una casa normal, incluso que está hecha de madera, pero cuando nos acercamos nos damos cuenta que de normal no tiene nada.

Fue construida en el año 1980

casa de botellas 2

Su constructor fue Édouard T. Arsenault y para ello utilizó miles de botellas que fue combinándolas para conseguir el mejor resultado posible.

Tenía 66 años cuando la construyó

casa de botellas 3

No penséis que fue una idea loca de juventud, sino que fue ya cuando estaba jubilado cuando se le ocurrió esta brillante idea, y como tiempo tenía mucho, la pudo llevar a cabo.

Seis meses tardó en levantarla

casa de botellas 4

No se trata de una obra faraónica que se tardó mucho años en levantarse, sino que en 6 meses su dueño fue capaz de terminarla.

Inspirada en un castillo localizado en la Columbia Británica

casa de botellas 5

La idea surgió cuando recibió una postal de su hija de un castillo de cristal que estaba visitando en la Columbia Británica. Al recibirlo, pensó por qué no iba él a poder hacer una casa de vidrio.

El primer paso fue recoger botellas de cristal

casa de botellas 6

Tras recibir la postal de ese castillo, se puso manos a la obra y empezó a recoger botellas de cristal en la zona donde vivía. Las fue amontonando para después darle uso.

85 metros cuadrados de planta

casa de botellas 7

La vivienda tiene un tamaño de 85 metros cuadrados con tres secciones principales en la que nos encontramos fascinantes patrones conseguidos mediante la selección minuciosa de botellas.

12000 botellas necesitó para terminarla

casa de botellas 8

Además de las 12000 botellas, Edouard utilizó 85 sacos de cemento para fijar unas botellas con otras.

Pero aún hay más

casa de botellas 9

No contento con la casa, Edouard también levantó una pequeña capilla en su interior donde nos encontramos una serie de bancos y un altar, todo ello construido con botellas.

casa de botellas 10

Increíble efecto con la puesta del sol

casa de botellas 11

Cuando se pone el sol, los últimos rayos inciden en la capilla creando una bonito arco iris en su interior.

Una taberna pegada al edificio principal

casa de botellas 12

Dos años después, construyó una taberna también con botellas. En este caso utilizó 8000 botellas dándole una forma hexagonal.

Aquí nos encontramos las botellas favoritas del Edouard, que no llegó a utilizar por su belleza.

casa de botell as 13

casa de botellas 14

No sabemos como será de cómoda para vivir en ella, pero si que podemos asegurar que tiene que ser muy calentita. ¿Qué opinas de esta vivienda? ¿Te gustaría vivir en ella?

Vía: littlethings

5 de los ascensores más impresionantes del mundo

0

En los edificios más altos de cualquier ciudad, nos encontramos con elevadores para subir a los pisos, pero seguro ninguno como los que os traemos, cinco de los ascensores más impresionantes del mundo, que además ofrecen unas vistas impresionantes.

th-rdn
th-rdn

Cuando llegamos a un gran edificio de cualquier ciudad y tenemos que subir a uno de los pisos más altos, lo primero que buscamos son los ascensores para evitar utilizar las escaleras, porque reconozcámoslo, si las utilizamos al final acabamos agotados de subir escalones. Cuando hablamos de ascensores se nos viene a la mente las clásicas cabinas cuadradas sin ningún tipo de luz natural y que agobian a tantas personas, pero no siempre los ascensores son así, ya que nos podemos encontrar con algunos con un diseños realmente espectacular que llama la atención de todo el mundo, incluido de aquellos que tienen pánico de utilizarlos.

A continuación os dejamos algunos ejemplos de esto que estamos hablando.

1.- Elevador AquaDom, Alemania

ascensores impresionantes 1

ascensores impresionantes 2

Es impresionante ascensor se encuentra en Berlín y se trata de un acuario cilíndrico de acrílico y que tiene una altura de 25 metros con la cabina del ascensor en su interior. Los que se suben en él, pueden disfrutar de una gran variedad de peces. Su precio rondó los 13 millones de euros.

2.- Globen Skyview, Suecia

ascensores impresionantes 3

SONY DSC

Skywiew es una telecabina en forma de esfera que fue construida en la ladera sur del Ericsson Globe, en la ciudad de Estocolmo en Suecia. Es considerado como el edificio hemisférico más grande del mundo con un diámetro de 110 metros y una altura interior de 85 metros. El ascensor recorre una distancia de 100 metros y desde su cabina se puede contemplar unas increíbles vistas gracias a sus ventanas acristaladas.

3.- Elevador de Hammetschwand, Suiza

ascensores impresionantes 5

Hammetschwand tiene el honor de ser el ascensor exterior más alto de Europa y se encuentra en Suiza. Este ascensor se encarga de conectar un camino de piedra con el mirador de Hammetschwand en la meseta de Bürgenstock ofreciendo unas impresionantes vistas del lago de Lucerna.

4.- Elevador de Santa Justa, Portugal

ascensores impresionantes 6

Este ascensor también es conocido con el nombre de Ascensor Carmo y se encuentra en la parroquia de Santa Justa, en la ciudad de Lisboa. Fue construido en el año 1901 y desde entonces se ha convertido en una gran atracción turística para la ciudad. Se encarga de conectar las calles bajas de la Baixa con el más alto Largo do Carmo.

5.- Elevador de Shin Umeda City

ascensores impresionantes 7

Se trata de una obra del arquitecto Hiroshi Hara. Para acceder a ella hay que hacer uso de un ascensor exterior y pasar por una pasarela que da la impresión de estar flotando en el aire por encima del resto de la ciudad.

¿Verdad que tras ver estos ascensores te dan ganas de subirte en ellos para disfrutar de sus vistas? ¿Cuál de ellos es el que más te ha llamado la atención? Te invitamos a que compartas con nosotros tus comentarios. Yo sin duda me quedo con Globen Skyview, aunque no me importaría probar todos ellos.