jueves, 10 julio, 2025
Inicio Blog Página 146

Casa Nautilus, una obra de Javier Senosiain

La Casa Nautilus es una obra arquitectónica realizada por el arquitecto mexicano Javier Senosiain y que está dentro del movimiento conocido como arquitectura orgánica y donde se puede ver una mezcla entre la arquitectura contemporánea y la moderna. La casa está inspirada en el mar, predominando formas y elementos que recuerdan a muchos seres que nos podemos encontrar bajo el agua.

casa Javier Senosiain nautilus 7

La vivienda está localizada cerca de Ciudad de México y se encuentra plenamente integrada en el entorno natural que la rodea. A primera vista destaca por sus formas sinuosas y líneas en espiral que ofrecen una sensación de tranquilidad y relajación. Para conseguir estas formas, la estructura se realizó con marcos de acero recubiertos con malla de alambre de pequeño diámetro sobre la que se colocó una pequeña capa de hormigón, no más de cinco centímetros, lo que permitió crear esas formas curvas que parecen tan naturales.

Su forma imitan las conchas de los nautilus

casa Javier Senosiain nautilus 1

El nombre que recibe la vivienda es cogido en gran medida por su original forma curva, una forma que imita casi a la perfección a la que tienen las conchas de los nautilus.

casa Javier Senosiain nautilus 2

Cristal multicolor

casa Javier Senosiain nautilus 3

En toda la construcción nos encontramos el uso de cristales multicolores que ofrece una amplia gama de tonos cromáticos gracias a la luz que entra desde el exterior al interior de la vivienda.

Un baño muy peculiar

casa Javier Senosiain nautilus 4

El baño, como el resto de la casa, es totalmente distinto a lo que conocemos. Se ha utilizado arena para las paredes, lo que aporta una inspiración de profundidad y calidez debido también a su forma curva. Se ha utilizado azulejos de color azul y ventanas redondeadas a gran altura para permitir la ventilación de la misma. Una pequeña cascada de agua desemboca del espejo hacia el lavabo.

casa Javier Senosiain nautilus 5

Construcción a prueba de terremotos

casa Javier Senosiain nautilus 6

El arquitecto ha querido hacer de esta casa un bastión inexpugnable y para ello ha utilizado ferrocemento, un material que ofrece resistencia ante los terremotos, además de hacer que la casa no requiera ningún tipo de mantenimiento para evitar su deterioro.

casa Javier Senosiain nautilus 9

Plantas integradas en el suelo

casa Javier Senosiain nautilus 10

En el camino que une una estancia con otra, nos encontramos gran variedad de plantas naturales que están integradas directamente con el suelo, por lo que prescinden del uso de las tradicionales macetas. Además, todas ellas, están recubiertas con piedra natural.

Se ha prescindido de divisiones internas

casa Javier Senosiain nautilus 11

Dentro de la vivienda nos damos cuenta que toda la casa es una, es decir, se ha prescindido de cualquier elemento divisorio entre habitaciones, consiguiendo un espacio muy armónico a la vez que moderno.

casa Javier Senosiain nautilus 12

Los muebles forman parte de la casa

casa Javier Senosiain nautilus 13

La casa no cuenta con muebles externos, sino que todos forman parte de la estructura, desde los armarios hasta los sillones o repisas.

casa Javier Senosiain nautilus 14

Una vez vista esta original casas, no me importaría pasar en ellas unos días, semanas o meses, para disfrutar de toda su belleza y del entorno que la rodea. ¿No opináis lo mismo?

Vía: Arquitecturaorganica

Esta pequeña casa tiene una de las formas más extrañas que he visto nunca

Una casa puede adoptar un sin fin de formas diferentes, pero lo más sencillo es hacerla de forma cuadrangular, pero cuando el terreno no lo permite, hay que adaptarse a lo que se tiene, cosa que hizo el dueño de esta pequeña casa que tiene una forma muy peculiar y que no había visto nunca antes.

casa forma extraña 2

Hasta ahora habíamos visto casas de muchas formas diferentes, como casas con un estilo ovni, construcciones con un estilo muy creativo o la casa más estrecha, pero nunca algo como lo que hoy os mostramos. Se trata de una construcción con una forma que no está definida, que puede engañar por fuera, pero que una vez que entramos en su interior, descubrimos que a pesar de esa forma tan poco convencional, nos encontramos todo lo que una casa necesita, utilizando todos los huecos de forma más aprovechable.

Localizada en Londres con una forma triangular

casa forma extraña 1

Esta vivienda está construida en un barrio de la ciudad de Londres, en una de las zonas más extrañas que nos podíamos esperar, ya que está en levantada en plena curva de la calle, lo que hace que tenga esta forma tan peculiar en forma de triángulo, pero además en su parte delantera, la fachada tiene forma de semicírculo siguiendo la estela de la curva a la que se le une un pequeño balcón. Está construida en gran medida de ladrillo.

Una vivienda de 128 metros cuadrados

casa forma extraña 3

Quizás esta casa no sea de las más grandes de la zona, pero en sus 128 metros cuadrados que dispone, nos encontramos todo lo que necesitamos para vivir, aprovechando al máximo todos los huecos y el espacio que proporciona su original forma.

La casa cuenta con un pequeño balcón

casa forma extraña 4

Como ya hemos comentado, en su parte delantera, la casa dispone de un pequeño balcón que ofrece unas vistas de Drayton Park de Londres.

En el piso de arriba, además de contar con el balcón, la vivienda dispone de un salón, una pequeña cocina y un baño, y en cada una de estas habitaciones predomina siempre lo mismo, el aprovechamiento al máximo de los huecos.

casa forma extraña 5

Aspecto único gracias a la pared curva

casa forma extraña 6

En la planta baja de la casa, nos encontramos un segundo baño y un dormitorio, una habitación que destaca gracias a la pared curva con la que cuenta la vivienda, y que le da un aspecto único y poco convencional.

Abundancia de luz natural

casa forma extraña 7

La gran cantidad de ventanas con la que cuenta la vivienda le permite disfrutar de una gran cantidad de luz natural durante el día en todas las habitaciones que forman parte de la vivienda.

El baño ofrece un aspecto un poco raro

casa forma extraña 8

Al ser triangular la vivienda, el baño ha sido ubicado en uno de los extremos del mismo, por lo que tiene esta forma de ángulo, pero esto no ha sido un problema, ya que para aprovechar la zona más estrecha, se ha instalado un pequeño mueble junto a la taza del baño.

Pequeña pero no barata

casa forma extraña 9

Que sea pequeña y que tenga esta forma tan especial, no significa que su precio sea bajo, todo lo contrario, ya que la zona en la que se encuentra es una de las mejores de la ciudad, así que si estás pensando en adquirirla, decirte que debes tener al menos 750000 dólares.

¿Qué opinas de esta casa? Llamativa, ¿verdad? Anímate y déjanos tus comentarios.

Vía: Littlethings

15 edificios donde los arquitectos respetaron los árboles en su construcción

2

Diseñar un nuevo edificio no es nada sencillo ya que depende mucho de la ubicación del terreno y de la composición del mismo, pero estos edificios tienen algo muy especial ya que sus arquitectos respetaron los árboles para hacerlos partícipes de la estructura, demostrando que no siempre es necesario acabar con todo lo que hay en el sitio donde se levantará el edificio.

Fuente
Fuente

Lo habitual cuando se va a iniciar la construcción de un nuevo edificio es limpiar el terreno de todas las cosas que puedan causar problemas, entre ellas las piedras y cualquier atisbo natural como árboles, pero no siempre es necesario acabar con estos últimos, sobre todo si tienen un gran número de años, ya que con un poco de imaginación los podemos hacer partícipes de la estructura de la casa, sólo hay que pensar la mejor forma para combinar naturaleza con hormigón. A continuación podréis ver un listado de ejemplo de lo que os hablamos.

1.- Guardería alrededor de un árbol

arboles parte de la estructura del edificio 1

Este árbol ofrece diversión a todos los niños que forman parte de esta guardería, siendo el epicentro de este centro de entretenimiento.

2.- El árbol llegó aquí primero

arboles parte de la estructura del edificio 2

Con un poco de imaginación, es posible adaptar la terraza para respetar ese árbol que llevaba ahí decenas de años sin que nadie le molestase.

3.- La casa del té

arboles parte de la estructura del edificio 3

No hay nada mejor que despertarse cada mañana y poder disfrutar en tu terraza de un gran árbol.

4.- Casa Vogue

arboles parte de la estructura del edificio 4

La única pega que se le puede ver a este tipo de construcción, es que durante el invierno, por ese gran agujero puede pasar mucho frío, pero un mal menor que nos permite disfrutar de algo único.

5.- Complejo residencial Niavaran

arboles parte de la estructura del edificio 5

Un gran árbol crece desde la entrada del edificio hasta la parte superior. Mientras vamos subiendo a las distintas plantas del bloque, podemos ir observando la majestuosidad del árbol.

6.- El agujero

arboles parte de la estructura del edificio 6

Una gran idea la aplicada en este muro para mantener intacto el árbol. Además aporta un elemento decorativo a nuestra fachada.

7.- Residencia Lakeview

arboles parte de la estructura del edificio 7

Viendo este patio te da ganas de poder disfrutar de él y más aún por la posibilidad de poder contar con esos dos árboles que le dan un toque tan especial.

8.- Pizzería Kook

arboles parte de la estructura del edificio 8

Una pizzería en el centro de roma que cuenta con un olivo en su interior. Quien sabe, quizás de él saquen las aceitunas para sus elaboraciones.

9.-  Gran Árbol

arboles parte de la estructura del edificio 9

En este caso, los dueños de esta casa no dudaron en dejarlo en plenas escaleras de acceso, aunque esto signifique que pueda causar problemas a la hora de querer pasar por ellas.

10.- Casa de cristal cilíndrica entorno a un árbol

arboles parte de la estructura del edificio 10

Se trata de una casa muy especial por su forma y por estar construida alrededor de un gran árbol.

11.- Apartamentos en el árbol

arboles parte de la estructura del edificio 11

Aquí si que podemos decir que se trata de una auténtica casa del árbol, pero no para niños, sino pensada para el disfrute de una familia.

12.- Una casa del árbol sacada de un cuento

arboles parte de la estructura del edificio 12

Sin duda esta es la casa que todo niño desearía tener cuando es pequeño para poder jugar en ella, dejando correr su imaginación.

13.- Restaurante Kit Kat en Toronto

arboles parte de la estructura del edificio 13

En el interior de su cocina, crecen 4 grandes árboles lo que hace que parezca que sus cocineros elaboren los platos en plena naturaleza.

14.- Bar Ferradura en Santiago de Compostela

arboles parte de la estructura del edificio 14

Todos aquellos que deciden pasar un rato en este bar, pueden disfrutar de la compañía de este gran amigo que vemos en la fotografía.

15.- Casa Palmera

arboles parte de la estructura del edificio 15

Su nombre lo dice todo, palmeras y más palmeras rodean a la vivienda, ya sea en el exterior como en su interior.

Una vez que hemos visto todos estos edificios, ¿qué opinas de no cortar los árboles que ocupan tu parcela donde te construirás tu vivienda? ¿Serías capaz de vivir con un árbol dentro de tu hogar? Comparte tus opiniones con nosotros.

Vía: Boredpanda

Esta casa está construida con miles de botellas de vidrio

En nuestro sitio te puedes encontrar casas de todos los tipos, construidas con materiales muy diversos como una casa construida con bambú, pero nunca habíamos visto nada como esta casa que utiliza botellas de vidrio para ser levantada, lo que la convierte en algo único en el mundo.

casa de botellas 1

Esta singular casa está localizada en la isla canadiense de Príncipe Eduardo, y puede ser que no sea tan grande como una mansión, pero tiene algo que la hace muy especial, y no es otra cosa que estar levantada reciclando botellas de cristal para ello, lo que ayuda a cuidar del medio ambiente, una acción de la que deberíamos tomar nota todo el mundo. Cuando el arquitecto planteó su idea, muchos lo tacharon de loco al querer utilizar materiales que para muchos es basura, pero él vio en ellos algo totalmente novedoso. El resultado final es impresionante, tal y como podréis ver con vuestros propios ojos.

De lejos puede parecer una casa normal, incluso que está hecha de madera, pero cuando nos acercamos nos damos cuenta que de normal no tiene nada.

Fue construida en el año 1980

casa de botellas 2

Su constructor fue Édouard T. Arsenault y para ello utilizó miles de botellas que fue combinándolas para conseguir el mejor resultado posible.

Tenía 66 años cuando la construyó

casa de botellas 3

No penséis que fue una idea loca de juventud, sino que fue ya cuando estaba jubilado cuando se le ocurrió esta brillante idea, y como tiempo tenía mucho, la pudo llevar a cabo.

Seis meses tardó en levantarla

casa de botellas 4

No se trata de una obra faraónica que se tardó mucho años en levantarse, sino que en 6 meses su dueño fue capaz de terminarla.

Inspirada en un castillo localizado en la Columbia Británica

casa de botellas 5

La idea surgió cuando recibió una postal de su hija de un castillo de cristal que estaba visitando en la Columbia Británica. Al recibirlo, pensó por qué no iba él a poder hacer una casa de vidrio.

El primer paso fue recoger botellas de cristal

casa de botellas 6

Tras recibir la postal de ese castillo, se puso manos a la obra y empezó a recoger botellas de cristal en la zona donde vivía. Las fue amontonando para después darle uso.

85 metros cuadrados de planta

casa de botellas 7

La vivienda tiene un tamaño de 85 metros cuadrados con tres secciones principales en la que nos encontramos fascinantes patrones conseguidos mediante la selección minuciosa de botellas.

12000 botellas necesitó para terminarla

casa de botellas 8

Además de las 12000 botellas, Edouard utilizó 85 sacos de cemento para fijar unas botellas con otras.

Pero aún hay más

casa de botellas 9

No contento con la casa, Edouard también levantó una pequeña capilla en su interior donde nos encontramos una serie de bancos y un altar, todo ello construido con botellas.

casa de botellas 10

Increíble efecto con la puesta del sol

casa de botellas 11

Cuando se pone el sol, los últimos rayos inciden en la capilla creando una bonito arco iris en su interior.

Una taberna pegada al edificio principal

casa de botellas 12

Dos años después, construyó una taberna también con botellas. En este caso utilizó 8000 botellas dándole una forma hexagonal.

Aquí nos encontramos las botellas favoritas del Edouard, que no llegó a utilizar por su belleza.

casa de botell as 13

casa de botellas 14

No sabemos como será de cómoda para vivir en ella, pero si que podemos asegurar que tiene que ser muy calentita. ¿Qué opinas de esta vivienda? ¿Te gustaría vivir en ella?

Vía: littlethings

5 de los ascensores más impresionantes del mundo

0

En los edificios más altos de cualquier ciudad, nos encontramos con elevadores para subir a los pisos, pero seguro ninguno como los que os traemos, cinco de los ascensores más impresionantes del mundo, que además ofrecen unas vistas impresionantes.

th-rdn
th-rdn

Cuando llegamos a un gran edificio de cualquier ciudad y tenemos que subir a uno de los pisos más altos, lo primero que buscamos son los ascensores para evitar utilizar las escaleras, porque reconozcámoslo, si las utilizamos al final acabamos agotados de subir escalones. Cuando hablamos de ascensores se nos viene a la mente las clásicas cabinas cuadradas sin ningún tipo de luz natural y que agobian a tantas personas, pero no siempre los ascensores son así, ya que nos podemos encontrar con algunos con un diseños realmente espectacular que llama la atención de todo el mundo, incluido de aquellos que tienen pánico de utilizarlos.

A continuación os dejamos algunos ejemplos de esto que estamos hablando.

1.- Elevador AquaDom, Alemania

ascensores impresionantes 1

ascensores impresionantes 2

Es impresionante ascensor se encuentra en Berlín y se trata de un acuario cilíndrico de acrílico y que tiene una altura de 25 metros con la cabina del ascensor en su interior. Los que se suben en él, pueden disfrutar de una gran variedad de peces. Su precio rondó los 13 millones de euros.

2.- Globen Skyview, Suecia

ascensores impresionantes 3

SONY DSC

Skywiew es una telecabina en forma de esfera que fue construida en la ladera sur del Ericsson Globe, en la ciudad de Estocolmo en Suecia. Es considerado como el edificio hemisférico más grande del mundo con un diámetro de 110 metros y una altura interior de 85 metros. El ascensor recorre una distancia de 100 metros y desde su cabina se puede contemplar unas increíbles vistas gracias a sus ventanas acristaladas.

3.- Elevador de Hammetschwand, Suiza

ascensores impresionantes 5

Hammetschwand tiene el honor de ser el ascensor exterior más alto de Europa y se encuentra en Suiza. Este ascensor se encarga de conectar un camino de piedra con el mirador de Hammetschwand en la meseta de Bürgenstock ofreciendo unas impresionantes vistas del lago de Lucerna.

4.- Elevador de Santa Justa, Portugal

ascensores impresionantes 6

Este ascensor también es conocido con el nombre de Ascensor Carmo y se encuentra en la parroquia de Santa Justa, en la ciudad de Lisboa. Fue construido en el año 1901 y desde entonces se ha convertido en una gran atracción turística para la ciudad. Se encarga de conectar las calles bajas de la Baixa con el más alto Largo do Carmo.

5.- Elevador de Shin Umeda City

ascensores impresionantes 7

Se trata de una obra del arquitecto Hiroshi Hara. Para acceder a ella hay que hacer uso de un ascensor exterior y pasar por una pasarela que da la impresión de estar flotando en el aire por encima del resto de la ciudad.

¿Verdad que tras ver estos ascensores te dan ganas de subirte en ellos para disfrutar de sus vistas? ¿Cuál de ellos es el que más te ha llamado la atención? Te invitamos a que compartas con nosotros tus comentarios. Yo sin duda me quedo con Globen Skyview, aunque no me importaría probar todos ellos.

15 construcciones noruegas que parecen haber salido de un cuento de hadas

0

Quien haya tenido la oportunidad de viajar a Noruega, se habrá dado cuenta de que se trata de un país lleno de belleza y misterio. En cualquier parte nos podemos encontrar un edificio que nos llame mucho la atención por su belleza, como ocurre con estas construcciones noruegas que os traemos y que os harán pensar si realmente existen en la realidad.

alcastudios
alcastudios

Cuando hablamos de Noruega como país, a todo el mundo se nos viene a la cabeza sus fiordos que crean paisajes espectaculares y que atraen a millones de turistas cada año para contemplarlos, pero este país esconde mucha otras cosas igual de bellas pero menos conocidas, sobre todo en lo que arquitectura se refiere, unas construcciones que parecen haber salido de un libro de cuentos.

Los estilos arquitectónicos que nos podemos encontrar en este país escandinavo son muy variados y van desde iglesias de madera que fueron construidas durante la Edad Media, a tradicionales casas de madera construidas en el estilo vernáculo típico de esta región o espectaculares rincones naturales.

1.- Iglesia Borgund Stave

arquitectura noruega 1

Se trata de una vieja iglesia de madera que data del siglo XII y que está construida bajo el tipo de construcción conocida con el nombre de Stavkirke. Destaca su techo de escalonamiento séxtuplo que está decorado con cabezas de dragón.

2.- Barn In Valldal

arquitectura noruega 2

Se trata de un granero construido en el año 1885 al que su dueño le diseñó una estructura más funcional para poder llevar hasta la parte superior del mismo los productos que debía almacenar en él.

3.- Puente sobre la cascada Lateforssen

arquitectura noruega 3

Se trata de un puente que fue construido junto a las famosas cascadas Lateforssen y que permite disfrutar de un paisaje único.

4.- Vieja carretera Vindhellavegen

arquitectura noruega 4

Esta «carretera» fue levantada hace muchos años y hoy en día está en desuso, aunque es vía de tránsito para todas aquellas personas que quieren disfrutar de un paisaje único.

5.- Renndolsetra

arquitectura noruega 5

En esta zona destacan las casas construidas con madera y que en el techo tienen una especie de jardín plantado. Con esto lo que consiguen es aislarlas del exterior para evitar que entre tanto el frío como el calor.

6.- Piscina natura en el bosque

arquitectura noruega 6

Parece mentira poder ir paseando por el bosque y encontrarse de pronto con una piscina natural en la que poder refrescarse.

7.- Debajo de la aurora

arquitectura noruega 7

Sin duda uno de los atractivos más importantes que tiene este país es poder disfrutar de la belleza de la Aurora, capaz de crear en el cielo estampas únicas.

8.- Tjome, en el fin del mundo

arquitectura noruega 8

Estas construcciones son únicas de las zonas más al norte del país. Se tratan de construcciones realizadas con piedras.

9.- Cascada Kvednafossen en Noruega

arquitectura noruega 9

No sólo de edificaciones vive Noruega, sino que su gran belleza natural está al orden del día y si a esto se le une algunas construcciones tradicionales, la estampa se hace aún más impresionante.

10.- Viejas granjas

arquitectura noruega 10

Aquí lo que podemos ver son una serie de viejas granjas levantadas en la ladera de la montaña y que como hemos visto anteriormente, en sus techos disponen de pequeños «jardines» utilizados para aislarlas.

11.- Casa en noruega

arquitectura noruega 11

La estructura de la vivienda no puede parecer muy atractiva, pero si que destaca toda la vegetación que tiene en su tejado.

12.- Fairy House in Hunderfossen, Lillehammer

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El nombre de esta construcción le va como anillo al dedo, ya que parece una casa donde habitan un montón de hadas.

13.- Pequeña casa vieja en las montanas

arquitectura noruega 13

Se trata de otra clásica construcción utilizada desde hace mucho tiempo en las montañas noruegas para protegerse de la climatología.

14.- Casas Fjord

arquitectura noruega 14

15.- Puente en Noruega

arquitectura noruega 15

Otra puente con algunos años a su espalda que permite disfrutar de la belleza de esta cascada cayendo por la montaña.

¿Qué os parecen todas estas construcciones que os hemos traído? Seguro después de haberlas conocido, habrás anotado en tu agenda el país de Noruega como próximo destino de tus vacaciones. Anímate y comparte con todos nosotros tus opiniones.

Vía: BoredPanda

Transforman escombros en bloques de construcción Lego para dar una segunda vida

0

Un grupo de personas holandeses de un nivel de vida alto, han querido poner su granito de arena para ayudar a todas esas personas que lo pasan mal en todo el mundo a causa de desastres naturales y para ello han diseñado una fábrica móvil que transforma los escombros en piezas gigantes de Lego para levantar nuevas viviendas.

blogues construccion lego 7

Cada año en todo el mundo, por culpa de desastres naturales, mucha gente pierde todo lo que tienen, quedándose de la noche a la mañana con una mano delante y otra detrás y sin un techo donde poder cobijarse. Cuando algo de este sucede, lo único que vemos es gran cantidad de escombros esparcidos por el terreno donde antes existían casas. Lo pudimos ver con el terremoto de Haití de hace cinco años, pero también lo podemos ver en las continuas guerras que se suceden en determinados países del mundo.

Cuando todo termina, es hora de empezar la reconstrucción, un proceso lento y caro para intentar llevar la normalidad a las zonas. Ahora bien, para agilizar este proceso, un grupo de holandeses han desarrollado un proyecto para crear bloques similares a los utilizados en el juego de construcción Lego a partir de escombros, y crear con ellos nuevos hogares para los más necesitados.

El objetivo principal es dar un segundo uso a los escombros

blogues construccion lego 1

Cada vez que se produce algún desastre natural que afecta a una zona, son millones las toneladas de escombros que se crean, un material que contamina la naturaleza y que casi siempre tiene un mismo final, acabar en un vertedero. Ahora con esta idea, donde terminarán será en una máquina que tras un determinado proceso, los transformará en bloques de hormigón gigantes listos para ser utilizados en la construcción de nuevas viviendas.

Una fábrica móvil la encargada de crear estas piezas

blogues construccion lego 2

La idea de todo esto es que las piezas sean creadas en el propio terreno de la tragedia, para que el proceso de construcción sea mucho más rápido. Para ello se montaría una fábrica portátil encargada de hacer todo este trabajo. Con esto se ahorraría el proceso de tener que traer el material hasta la zona afectada ya que el propio material son los escombros que están en esa zona.

Hormigón líquido

blogues construccion lego 3

Lo que hace esta máquina es transformar todos esos escombros en hormigón líquido que luego es echado en moldes para dar forma a las piezas. De esta forma podremos crear las piezas de la forma que se necesite en cada momento.

Casas al estilo Lego

blogues construccion lego 4

Una vez que se tienen los bloques de hormigón, la construcción de las viviendas es similar a lo que hacemos cuando jugamos con las piezas de Lego. Solo se tiene que ir poniendo una encima de otra hasta completar la construcción.

De 10 a 20 casas por día

blogues construccion lego 5

Se estima que cada una de estas fábricas portátil puede llegar a construir entre 10 y 20 casas al día, todo un adelanto para las zonas más castigadas por los desastres.

A continuación os dejamos un vídeo para ver cómo trabaja esta máquina. Aunque está en chino, se puede ver y entender a la perfección su modus operandi.

¿Qué pensáis acerca de esta máquina para reciclar los escombros en casas? Animaros a compartir vuestras opiniones con toda nuestra comunidad.

Vía: Indiegogo

Una guardería en Alemania con un diseño muy innovador

Esta guardería en Alemania destaca sobre cualquier otra gracias a su diseño innovador que rompe con cualquier otro edificio similar que hayas visto hasta ahora. Un diseño muy llamativo a la vista pero que además está pensado para ser sostenible con el medio ambiente.

guarderia sostenible 1

Seguro que te habrás fijado que todos los colegios públicos o institutos de tu zona tienen un diseño muy similar, es como que hacen uso de un mismo diseño y luego lo aplican en todas las obras que se llevan a cabo de este tipo. Al final lo que se consigue con esto es que una vez que se ve uno, se ven todos. Para no caer en esta rutina, en la ciudad alemana de Marburg han querido sorprender con un diseño muy vanguardista de su nueva guardería, un diseño llevado a cabo por el estudio de arquitectura Opus y en el que han pensado tanto en la comodidad para las personas que allí trabajan cada día, como en la de los niños y el cuidado del medio ambiente.

Un edificio con 350 metros cuadrados

guarderia sostenible 2

 

El edificio tiene una superficie de 350 metros cuadrados aproximadamente y presenta una arquitectura moderna ya no solo en su fachada exterior, sino también en todos los espacios que nos encontramos en su interior. A esta superficie, hay que sumarle el terreno utilizado para la construcción de un patio exterior donde los pequeños podrán jugar siempre y cuando el tiempo lo permita.

guarderia sostenible 3

 

Un edificio formado por dos plantas

guarderia sostenible 4

 

La construcción cuenta con dos plantas. La planta alta que está situada a la altura de la calle, y la planta baja, que está completamente integrada en la pendiente del terreno donde se ha levantado el edificio. Con esto han conseguido utilizar un vaciado del terreno que existía de forma natural para crear una planta completa con acceso a luz natural.

guarderia sostenible 5

 

Fachada de vidrio doblado con paneles solares

guarderia sostenible 6

 

Pero sin duda lo que más llama la atención en el diseño de esta guardería es sin duda su fachada, una fachada de vidrio doblado hacia el exterior que aporta un diseño muy moderno y novedoso. Integrados junto a esta fachada, se encuentras una serie de paneles solares que son los encargados de proporcionar la energía necesaria al edificio para su completo funcionamiento.

Todos estos paneles están alineados de tal forma que permiten captar la mayor cantidad de luz solar, y por tanto generar la mayor cantidad de energía posible

Una guardería moderna para una perfecta educación de los más pequeños

guarderia sostenible 7

 

Dejando de lado su parte externa y centrándonos en su interior, descubrimos que él nos encontramos cinco salas de grupo para trabajar con 50 niños. Dos de estas salas se encuentran en la planta baja, mientras que el resto se encuentran ubicadas en la planta superior del edificio.

En la planta inferior, además de estas dos salas grupales, nos encontramos una sala multifuncional junto a la entrada. En la parte posterior se ha ubicado la sala de tecnología y el servicio de limpieza, así como la sala de almacenamiento, una cocina donde preparar los alimentos de los pequeños y una sala para los profesores.

guarderia sostenible 8

guarderia sostenible 9

 

Para la decoración de los interiores, se ha apostado por el uso de maderas y colores llamativos como puede ser el amarillo para la zona de pasillos y tonos verdes para otras áreas como los baños.

guarderia sostenible 10

guarderia sostenible 11

guarderia sostenible 12

guarderia sostenible 13

guarderia sostenible 14

guarderia sostenible 15

guarderia sostenible 16

¿Qué os parece este novedoso diseño para una guardería? ¿Conocéis en vuestro entorno un diseño similar que llame tanto la atención como este moderno edificio? Animaros y compartir con todos nosotros vuestras opiniones.

Vía: Freshome

Halo, una pequeña casa construida con el esfuerzo de 30 amigos

Halo es el nombre de esta pequeña casa que os traemos hoy y que difiere de otras que os hemos mostrado en nuestro portal en que esta fue levantada con el esfuerzo de 30 amigos que se unieron para construir un sitio donde poder reunirse y estar siempre en contacto.

En el mundo hay multitud de casas pequeñas, es más, en los últimos años, parece que está de moda las construcciones de pocos metros cuadrados. En nuestro portal os hemos mostrado en los últimos meses muchas casas de espacio reducido, pero ninguna como esta que os presentamos hoy, una casa con un toque muy especial que la hace diferente al resto, y es que esta fue levantada por un grupo de 30 amigos de toda la vida de Llano River en Texas, que buscaban un sitio donde poder reunirse siempre que quisieran, y lo mejor de todo, que es sostenible con el medio ambiente ya que utiliza la energía solar para alimentar todo su espacio.

12 nacionalidades distintas formaron parte del equipo de construcción

casa levantada por amigos 1

Los amigos se habían conocido durante su época de estudiantes y entre ellos se encontraban representados 12 nacionalidades de todo el mundo, pero con un mismo objetivo, construir un sitio donde poder compartir siempre buenos momentos.

Entre ellos había arquitectos, ingenieros,…

casa levantada por amigos 2

Este grupo de amigos estaban muy bien formados y listos para levantar este hogar ya que entre ellos se encontraban arquitectos, ingenieros de estructuras, física de construcción…

Diversidad como fortaleza

casa levantada por amigos 3

La diversidad fue su principal herramienta para llevar a cabo este proyecto, en contra de lo que muchas personas podían llegar a pensar.

Estructura sostenible con el medio ambiente

casa levantada por amigos 4

La casa es sostenible con el medio ambiente, en la que se hace uso de energía solar para contaminar lo menos posible nuestro planeta.

Forma de casa redondeada

casa levantada por amigos 5

El diseño elegido para el desarrollo es redondeado y su nombre hace referencia al fenómeno que se da cuando en ocasiones aparece un círculo alrededor del sol.

Su forma ayuda al ahorro energético

casa levantada por amigos 7

Su forma y estructura está pensada para ser más eficiente, ayudando al ahorro de energía.

Diseño sencillo y toques claros

casa levantada por amigos 8

En su interior nos podemos encontrar un diseño con toques minimalistas, madera de color claro y mucha luz.

Casa pequeña, pero con muchos espacios de almacenamiento

casa levantada por amigos 9

Aunque la vivienda no es muy grande, nos podemos encontrar un gran número de compartimentos ocultos para el almacenamiento de cosas.

Este es el equipo de construcción

casa levantada por amigos 11

Vía: littlethings

El arquitecto Renzo Piano nos enseña a construir el castillo de arena perfecto

0

Durante los meses de verano, mucha gente en la playa se convierte en auténticos arquitectos buscando el mejor castillo de arena de todos. Ahora esto será mucho más fácil si seguimos las indicaciones que nos da el famoso arquitecto italiano Renzo Piano para levantar el castillo de arena perfecto.

Responsea
Responsea

Que levante la mano aquella persona que de pequeño no ha jugado en la arena de la playa a ser un gran constructor y levantar castillos de arena. Eran días de gran competición por superar ese otro castillo que habían levantado otro niño cerca de nosotros, aunque siempre era muy fácil cometer algún tipo de error y que nuestra obra de arte se viniera abajo sin motivo aparente.

Puede parecer muy fácil levantar de la nada una de estas construcciones, pero intervienen muchos factores que todo el mundo debería tener en cuenta antes de ponerse manos a la obra, y para ello nada mejor que los consejos del arquitecto Renzo Piano que recientemente acaba de conceder una entrevista al periódico The Guardian donde expone los principales puntos a la hora de empezar a construir uno de estos castillos.

castillo en la playa

La construcción de estos castillos marcó el inicio de su vocación por la arquitectura

El arquitecto cuenta como su vocación por el mundo de la arquitectura comenzó en las playas de Génoa, lugar donde creció. Allí se podía tirar horas y horas levantando castillos que luego eran destruidos por el mar. Esta afición le llevó a estudiar arquitectura y llegar a ser uno de los más importantes arquitectos de todo el mundo.

Esta afición por los castillos se la transmitió a sus cuatro hijos (el mayor de 50 años y el menor de 16) a los que les enseñó los trucos que fue aprendiendo con el paso de los años. Ahora estos consejos los quiere compartir con todo el mundo.

ilustracion castillos de arenas perfectos

En concreto son 4 sencillos consejos que todo el mundo debería tener en cuanta a partir de ahora cuando se dispongan a construir uno de estos castillos en la playa.

1.- Localizar la ubicación perfecta

La ubicación donde levantar el castillo es muy importante para que dure en pie el máximo tiempo posible, pero siempre teniendo en cuenta que esta construcción no será para siempre y que pasadas unos minutos u horas como mucho, desaparecerá. También es importante para poder rellenar de agua el foso que formará parte de nuestro castillo. Si lo ponemos muy cerca de la orilla, las olas lo destruirán enseguida, mientras que si lo ponemos muy lejos, el agua no llegará.

2.- Construir un foso alrededor del edificio

El arquitecto también ha dado las medidas correctas para tener éxito en nuestro proyecto. Habla de crear una montaña con una ladera con 45º de inclinación. Sobre esta montaña, se levantará el castillo y a su alrededor se construiría un foso de unos 30 cm de profundidad y no más de 45 cm de ancho. El castillo debería tener una altura de no más de 60 centímetros.

3.- Realizar un pasillo para el llenado del foso

Todo foso necesita estar lleno de agua y para ello es necesario comunicar el nuestro con el mar. Realiza un camino por donde pueda transcurrir el agua y aprovechar la subida del nivel para que el foso se llene de agua. El problema de esto es que cuando la marea suba mucho, la construcción desaparecerá.

4.- Coloca la bandera

El último paso, y no menos importante, es colocar una bandera o cualquier otro distintivo que haga saber al resto de humanos que ese castillo ha sido obra tuya.