miércoles, 16 julio, 2025
Inicio Blog Página 96

Desmontando mitos sobre la construcción de viviendas de madera

España es un país donde la construcción de casas de madera aún dista mucho de otros países del mundo. Hay ciertos mitos infundados que frenan el despegue definitivo de la bioarquitectura y las casas pasivas o bioclimáticas. Lo que pretendemos en este artículo es desmontar algunos falsos mitos que circulan alrededor de las viviendas de madera.

Resistencia al fuego

mitos viviendas de madera 2

El fuego suele ser el principal argumento que se esgrime contra el uso de la madera en la construcción. Ante esto, decir que ninguno de los materiales que se utilizan en el mundo de la construcción es ignífugo. Todos reaccionan de una forma u otra ante el fuego.

Otro de los mitos es hablar de que la madera se comporta peor ante el fuego que otros materiales, aunque esto no responde a la realidad. El comportamiento de una vivienda de madera es más resistente y estable que el que se consigue en construcciones realizadas con materiales como el hierro o el hormigón. Sin ir más lejos, el hierro sufre deformaciones a partir de los 450º. Llegado a ese punto, la estructura se colapsa y se hunde. Además, en la construcción de viviendas de madera, se utilizan revestimientos y aislamientos.

También es interesante destacar que los daños ocasionados por el fuego sobre la estructura de madera siempre resultarán menores desde el punto de vista de reparación, puesto que suele bastar la reposición de la zona afectada sin necesidad de actuar sobre otras zonas o, en caso extremo, recurrir al derribo.

Durabilidad y la robustez constructiva

mitos viviendas de madera 1

La madera no es sinónimo de fragilidad. Sin ir más lejos, en países del norte de Europa nos podemos encontrar casas de madera con más de 200 años de antigüedad. Si que es importante saber, que como elemento natural, hay una serie de factores que pueden afectarla como son los rayos solares, la humedad ambiental, el agua o el ataque de los hongos, por citar algunos ejemplos. Para evitar esto, la madera suele ser tratada inicialmente, seguido de unos mantenimientos que reducirá el riesgo de deterioro.

Necesidad de un mantenimiento constante

mitos viviendas de madera 4

Es evidente que la construcción de madera exige mantenimiento. No es menos evidente que también lo exige cualquier construcción con cualquier otro tipo de material. Aun así, aceptemos que la madera necesite un nivel superior de mantenimiento. En este caso, podemos afirmar que el coste medio de los mantenimientos será sustancialmente inferior al requerido por otros materiales, tanto desde un punto de vista de tiempo como de facilidad de aplicación y costes. De este modo, si analizamos el mantenimiento desde la perspectiva de la rentabilidad, los realizados sobre construcciones de madera suelen ser más ventajosos.

Sobre el envejecimiento, la pérdida de belleza y los factores de riesgo

La elección de la especie de madera es determinante para hacer una prevención correcta de los factores de riesgo. Previendo dichos factores, elegiremos la especie que de forma natural mejor los afronte.

No obstante, y en especial para cuando es difícil una preservación natural -es muy complicado que las sustancias químicas que impregnan el duramen de los árboles sean siempre 100% eficaces-, es sencillo y económico lograr los objetivos de durabilidad, robustez y mantenimiento de las propiedades naturales originales de la madera.

Mantener estas propiedades químicas, físicas y mecánicas originales, así como su belleza natural, se logra aplicando soluciones preventivas, protectoras, revitalizadoras y embellecedoras.

Resistencia y la corrosión

mitos viviendas de madera 3

La madera es un material que muestra una elevada dureza y resistencia, que se combina con una característica de flexibilidad única. Esto se traduce en un nivel de absorción de cargas e impactos muy elevado que son imposibles de encontrar en otros materiales. Eso hace que la  madera sea muy apreciada en zonas de alto riesgo sísmico.

Sobre el agua y la humedad

La madera tiene la capacidad de autorregular su grado de humedad interior. Esta singularidad hace que no altere su comportamiento cuando está mojada. En este punto, hay que destacar que sobre todo en maderas exteriores expuestas a la lluvia o nieve, por ejemplo, la aplicación de lasures es muy recomendable, puesto que, a diferencia de los barnices, no crean película superficial. El lasur se aplica a poro abierto, penetrando en la madera y permitiendo la regulación de la humedad por evaporación. Evidentemente, la película que crea el barniz impide esta imprescindible transpiración reguladora y elimina la singularidad autorreguladora y todos sus beneficios.

Sobre la sostenibilidad

mitos viviendas de madera 5

No hay duda de que la madera es uno de los materiales más respetuosos con el medio ambiente y sostenible. Es un material totalmente natural, reciclabe y reutilizable que no genera residuos para el hombre o el planeta.

Desde el punto de vista de la arquitectura bioclimática, la madera es el eje central de la construcción y, en consecuencia, el material que mejor la simboliza.

La sostenibilidad y el ahorro energético se logran gracias a los materiales de construcción empleados, al estilo de vida de sus habitantes y a factores clave como la ubicación, orientación, al uso de energías renovables y de otras tecnologías verdes.

Sobre Cedria

25 años después de su fundación en 1994, CEDRIA sigue sustentándose en los mismos pilares que inspiraron a su fundador, el Ingeniero de Montes Joaquín Martín Diéguez: pasión por la madera, amor por la naturaleza y respeto por el Medioambiente.

Manteniendo esta esencia y motivo de ser a lo largo de este tiempo, nuestra historia se ha convertido en una sucesión de innovadoras soluciones tecnológicas que nos han situado como líderes en lasures y barnices de base acuosa, fondos anti taninos, productos basados en la nanotecnología y todo lo concerniente a las novedosas maderas tecnológicas y sus singulares necesidades.

El blanco puro de HI-MACS para la lujosa Narrow House

0

Dentro del barrio de Covent Garden de Londres nos encontramos la lujosa Narrow House, un viejo bloque de oficinas del siglo XIX que los arquitectos de FORMstudio han transformado en una moderna casa adosada de cuatro dormitorios. La propiedad cuenta con una impresionante cocina revestida de HI-MACS® Alpine White en la que los arquitectos han utilizado la flexible, higiénica y ultraelegante piedra acrílica de LG Hausys para confeccionar la isla, las encimeras y el marco de la placa de cocción.

Este material, que es de superficie no porosa, suave, resistente, sin juntas visibles y de muy fácil limpieza, resulta ideal para lograr una estancia de aspecto elegante y contemporáneo. Como algo a destacar, este exitoso proyecto ha sido galardonado en los premios Sunday Times British Homes Awards.

narrow house 5

La vivienda cuenta con una abundante luz natural, disponiendo de diferentes espacios entre los que destacan la estupenda zona de cocina-comedor, los tranquilos espacios exteriores, el salón de dos niveles de la planta superior y un estudio situado en la primera planta. La casa también cuenta con una sala de cine y una zona de gimnasio.

Cocina-Comedor a doble altura y de impoluto diseño

narrow house 7

En la planta baja de la casa, se ubica la zona de cocina-comedor, que dispone de una doble altura de 6m e incorpora un amplio espacio de trabajo y almacenamiento gracias a una generosa isla central, equipada con fregadero, grifo y cajones, y realizada en la piedra acrílica de LG Hausys. Los electrodomésticos integrados y los muebles sin tiradores, los cuales llegan hasta el techo para ofrecer un gran espacio de almacenaje, refuerzan la sensación de ausencia de juntas y la estética de un diseño suave e impoluto. Otro elemento importante de esta escena de diseño blanco puro es la iluminación. Las luces empotradas del expositor de las estanterías, sumadas a las de la parte inferior del armario situado encima de la placa de cocción, hacen resaltar el fresco color de las superficies de HI-MACS®.

En esta misma planta, tras una estructura de roble, se encuentra un baño compacto de estilo minimalista y atemporal. El color predominante es el gris del suelo.

Un estudio con vistas

narrow house 10

Situado en el primer piso se encuentra el estudio, una estancia donde conviven dos áreas diferenciadas y desde la cual se puede observar la zona de cocina-comedor de la planta baja. Este espacio cuenta con una acogedora zona de reuniones, equipada con dos butacas color crema, un sillón orejero en tono burdeos y una mesita central de cristal, así como con una zona de trabajo en la que preside un escritorio en madera wengué conjuntado con una silla giratoria tapizada en piel marrón oscuro. En este caso, la decoración, ideada en colores marrones y tostados, confiere un aire profesional, serio y robusto a la estancia, características perfectas para lograr un lugar de trabajo eficiente y agradable.

Acogedor salón a dos alturas

narrow house 12

El salón destaca por contar con un diseño a dos alturas, que se encuentra rodeado por las terrazas de la parte delantera y trasera, gozando de unas espectaculares vistas de los tejados de Londres. Encima de una biochimenea, se ubica un televisor de gran pantalla panorámica. Las posibilidades del salón a doble altura, junto con la decoración en tonos claros, la gran alfombra gris situada a los pies del sofá chaiselongue y la butaca de lectura de estilo nórdico, le confieren a esta estancia una sensación de amplitud y comfort insuperable.

Un elegante baño principal

narrow house 9

El baño principal de la distinguida Narrow House incluye una bañera de gran tamaño y un doble lavabo redondo. Este último elemento se encuentra situado sobre una encimera realizada con dos lavamanos redondos, una composición que pertenece a la colección Noon de HI-MACS®, diseñada por la firma holandesa Not Only One. El resultado, un conjunto monocromo, una espaciosa ducha, un inodoro y un bidé completan este refinado baño. Además, los paneles de revestimiento de roble, el mármol de Carrara y las baldosas grises suman elegancia el aspecto de esta imprescindible estancia de la casa.

Confortables y elegantes habitaciones para el descanso

narrow house 3

Los cuatro dormitorios de esta increíble vivienda siguen una misma estética donde la escala de grises es la paleta cromática. Cada una de estos dormitorios cuentan con extensos ventanales por los que entra un gran torrente de luz y también presentan una decoración común en la que la pieza más destacada se trata de una butaca estratégicamente situada a los pies de la cama y al lado de uno de los extensos ventanales.

HI-MACS® es un material de máxima flexibilidad y versatilidad, perfecto para proyectos residenciales y comerciales, tanto para aplicaciones de arquitectura como para interiores y que se puede termoformar y moldear con cualquier forma. Está compuesto de acrílico, minerales y pigmentos naturales que se unen para proporcionar una superficie suave, no porosa y sin juntas visibles, que satisface los más altos estándares de calidad, estética, fabricación, función e higiene. Además, es increíblemente sencillo de limpiar y mantener: solo se necesita pasar un paño húmedo.

El objetivo de FORMstudio es crear espacios en los que las personas puedan vivir y sentir de un modo natural e intuitivo: y con la ayuda de HI-MACS®  han logrado en Narrow House crear una casa para disfrutar con una serena sensación de sencillez.

Reforma integral de una clínica estética

0

En todo negocio, para alcanzar el éxito, es fundamental generar un verdadero ambiente de bienvenida en sus instalaciones, más cuando de clínicas estética se trata. Es muy importante crear un efecto positivo en la sensación perceptiva de los usuarios que acceden al local comercial. Un claro ejemplo lo encontramos en la reforma realizada en la clínica Anthea y que fue llevada a cabo por el estudio Amasl.

reforma integral clinica estetica anthea 9

El programa de este negocio es muy singular al ser una clínica de medicina estética, un concepto sanitario puntero y contemporáneo, más asentado en otros países, incipiente aún en España, y que requiere una arquitectura que aporte confianza y seriedad en una escala más doméstica que sanitaria u hospitalaria, y que, por otro lado, afiance el carácter innovador y cálido de la empresa promotora.

Acabados de primer nivel

reforma integral clinica estetica anthea 5

La característica principal y más llamativa de este proyecto son los acabados de los parámetros verticales. Para ello, se utilizaron colores cuidadosamente seleccionados y que estaban en directa relación con el mobiliario elegido para su decoración. Estos colores están situados en dos frentes importantes que marcan dos espacios diferenciados.

También es importante prestar atención a las texturas utilizadas en estos parámetros y que varían entre el tacto textil y un tacto más metálico, pero siempre siguiendo la armonía de sus tonos, que además, articulan perfectamente con el carácter femenino y puntero de la actividad.

reforma integral clinica estetica anthea 13

La división entre dos de las zonas que el programa requiere se realiza mediante un sistema de lamas blancas de madera conjugadas entre sí con una pletina metálica curva a medida, y que suma un nivel de privacidad superior al incluir en el diseño de dicha pletina una barra para una cortina textil que aporta otro toque de color en las mismas gamas del conjunto, en el que conviven los tonos pastel, dorados y algún toque de verde algo más eléctrico.

Si pudieras, ¿cómo gastarías un millón de euros?

0

Deje volar su imaginación y piense por un momento en cómo gastarías un millón de euros si los tuvieses ahorrados en tu cuenta del banco o bien te hubiese tocado algún premio de lotería. Seguro que no te sería complicado dar algunas respuestas entre las que estarían las de tapar agujeros, cancelar deudas, terminar de pagar la hipoteca o comparte la casa de tus sueños. Pero si no tienes muy claro cómo gastar ese dinero, os vamos a dejar algunas ideas que os ayudarán en vuestra decisión.

Cancelar hipoteca y deudas con los bancos

Es una de las primeras cosas que se les pasa por la cabeza a todas aquellas personas que ganan algún gran premio en la lotería. Cancelar todas esas deudas que se tiene con las entidades bancarias garantiza tranquilidad para poder llevar a cabo el resto de nuestros sueños sin miedo a que el banco se lo pueda llevar todo. De hecho, debería ser lo primero que deberíamos hacer todo el mundo si tenemos la oportunidad de poder gastarnos un millón de euros.

Comprar la casa de tus sueños

casas de lujo

¿Quién no ha pensado alguna vez en cambiarse de casa a otra más grande con más comodidades? Todo el mundo sueña con poder disfrutar de una gran casa con piscina al aire libre y un gran jardín donde poder celebrar todo tipo de eventos con amigos y familiares. El problema, como siempre, es que para hacer realidad este sueño, se requiere de una gran inversión, más aún si quieres que la casa sea diseñada por un arquitecto de prestigio y ubicada en un lugar único. Sin duda, disponer de un millón de euros ayudaría mucho en poder disfrutar la casa de nuestros sueños.

Cambiar de vehículo

Tras la casa, cambiar el coche es otra de las principales ideas que suelen pasar por la cabeza de las personas. Hay que recordar que el parque automovilística español está muy envejecido y que cambiar de coche requiere de una fuerte inversión. Si dispones de un millón de euros, podrás elegir entre algunas de las principales marcas de lujo del mercado que incorporen todo tipo de extras para hacer la conducción más segura y confortable.

Vacaciones de lujo

vacaciones de lujo

¿Quién no ha soñado con viajar alrededor del mundo durante varios meses? Si tienes en tu poder un millón de euros, podrás programar un viaje que te lleve a recorrer todo el planeta sin necesidad de tener que mirar el presupuesto que dispones para ello. También podrás viajar a esos destinos que son tan visitados por los famosos y que no todo el mundo se puede permitir.

Montar un negocio

Un millón es ya una cantidad de dinero muy importante pero quizás no sea suficiente para vivir el resto de nuestra vida. Por este motivo, hay muchas personas que lo utilizarían para montar un negocio y de esta forma sacarle rédito al dinero. También tenemos la posibilidad de invertir ese dinero. En este artículo podéis ver algunas ideas para sacarle el máximo partido al dinero.

Pero además de lo material, también sería una buena opción destinar algo de ese dinero para ayudar a los más necesitados o para compartir con nuestra familia. ¿No pensáis que es buena opción?

Tras ver todas estas opciones, ¿en qué te gastarías tú un millón de euros? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Una vivienda que innova en sostenibilidad, con la madera como protagonista

ARQUIMA, la empresa especializada en construcciones pasivas, ha construido una eficiente vivienda que fue diseñada por el arquitecto Ferran Badia y por el estudio Arquitectura Ambienta. Se trata de una vivienda ecológica y sostenible, de carácter funcional y que cuenta con una arquitectura singular. Está ubicada en un tranquilo de la comarca del Gironés (Girona). Cuenta con una sencillez en su silueta, además de contar con una combinación de sus materiales, todos naturales, le confieren armonía y un espíritu conciliador con su entorno natural.

vivienda que innova en sostenibilidad 1

El espacio construido es de 325 m², distribuido dos plantas. En la planta baja encontramos un porche, un garaje, un recibidor, un cuarto de lavado y almacén, y una escalera interna. La planta superior dispone de una escalera, un puente-pasillo, un salón-comedor, un distribuidor, cuatro dormitorios, 3 baños y un espacio exterior cubierto.

El creativo edificio, de alta eficiencia energética, que también cuenta con un espacio de jardín y piscina, está resuelto con una estructura de entramado ligero de madera y forjados de madera, uno de los materiales más bellos, nobles y elegantes que nos brinda la naturaleza. Madera procedente de bosques gestionados de manera sostenible y certificados con los sellos PEFC y FSC.

En esta vivienda de volumetría simple, con cubierta plana acabada con una lámina impermeable, los tonos naturales se apoderan de los diferentes espacios. Sus grandes ventanales, orientados a sur, le otorgan una gran luminosodad.

Para la composición de sus fachadas se han elegido plafones Euronite de tonalidad gris y madera natural sin tratar, un material natural presente en su entorno boscoso.

Máxima eficiencia energética

vivienda que innova en sostenibilidad 17

La vivienda se encuentra ubicada en una parcela con una fuerte pendiente y una zona plana en su cota superior. Para su construcción, se buscó el menor impacto posible sobre la topografía del terreno. De esta forma, el edificio se situó paralelo a las curvas de nivel buscando la zona plana orientada al sur para la estancia de días.

En esta casa, diseñada para atraer la luz solar, las oberturas estan protegidas por persianas y la zona sur goza de un umbráculo, mecanismos que ayudan a obtener unas altas prestaciones térmicas. Con una calificación energética de emisiones A, sus autores calculan que el coste aproximado de la factura energética será de unos 725 euros/ año. Si calculamos que el coste de una construcción tradicional equivalente, es de unos 3.500 euros/ año, el ahorro es de un 80%. 

La edificación también cuenta con un sistema de ventilación mecànica controlada Zehnder, con recuperador de calor de alta eficiencia (98%), con generaciónde frío y calor a través de un sistema de aire y agua Aerotermia y con calefacción de suelo radiante.

Diseño interior

vivienda que innova en sostenibilidad 11

Su diseño interior se caracteriza por contar con grandes espacios abiertos. Las únicas habitaciones con puertas son los baños y los dormitorios.

El centro neurálgico de la vivienda es un amplio espacio ambivalente de cocina abierta con una gran isla central que no solo tiene la función de cocinar, sino que es el punto de encuentro de todos los miembros de la familia varias veces al día. Otra particularidad de la cocina es un original sistema de armarios que permite cerrarla y que ésta quede totalmente oculta.

Los diferentes ambientes decorados en tonos claros y con un suelo contínuo ayudan a dar una gran sensación de amplitud y calidez.

Consejos para sacar el máximo partido al garaje

0

El garaje es una de las zonas de la casa a la que menos tiempo le dedicamos a la hora de diseñarla. Lo más habitual es buscar el espacio suficiente para poder colocar nuestros coches y que estén protegidos de las inclemencias del tiempo o de la acción de algún vándalo. Pero hay ocasiones, en las que esa falta de previsión durante su diseño, se puede transformar en un problema con el paso del tiempo. Es por este motivo, que hoy queremos comentaros algunas claves que consideramos interesantes tener en cuenta a la hora de diseñar el garaje de nuestro hogar.

Aprovechar el espacio

decorar garaje

Al igual que exprimimos al máximo cada centímetro de nuestro hogar, ¿por qué no hacer lo mismo con el garaje? En el caso de no disponer de mucho espacio, siempre podemos utilizar sus paredes para ubicar estanterías donde colocar cualquier cosa. Estas estanterías pueden ser el lugar perfecto donde colocar las herramientas que utilizamos para poner a punto nuestro vehículo y que podemos adquirir en sitios como recambioscoches.es. Si sabemos aprovechar al máximo el espacio, podremos colocar en su interior muchas más cosas.

Mantener el orden en el garaje

El orden es otro de los factores más importantes dentro de cualquier garaje. Muchas personas dejan las cosas tiradas por el garaje sin seguir un orden correcto lo que hace que a la hora de buscar algo, sea complicado encontrarla. Para que esto no ocurra, una buena práctica es crear diferentes zonas dentro del garaje donde ir colocando diferentes cosas. Por ejemplo, todas las herramientas del vehículo en una misma zona, los productos de limpieza en otra y los del jardín en otra. De esta forma, si necesitamos un martillo sabremos a que zona debemos acudir.

Contar con una buena iluminación

Los garajes suelen ser sitios oscuros que cuentan con poca iluminación. Esto puede ser un problema a la hora de realizar alguna actividad en su interior. Para evitar esta situación, es recomendable distribuir la luz según las dimensiones que tengamos, ya que no es lo mismo iluminar un espacio de 15 metros cuadrados que de 50 metros. Lo ideal es que instales un punto de luz cada 2 m², es decir, divide la superficie en cuadriculas de 2×2 e instala en el centro un punto de luz. A la hora de elegir el tipo de luz, apuesta por bombillas LED que nos ayudarán a ahorrar.

Elegir la pintura adecuada

De forma habitual, los garajes son espacios oscuros, que no cuentan con ventanas al exterior y por tanto no gozan demasiada luz natural. Por este motivo, podríamos recomendar el uso de colores claros para que nos ayuden a potenciar la luminosidad.

Sin embargo, si nos centramos en que se trata de espacios que se ensucian mucho y se limpian menos que el resto de la casa,  entonces lo más adecuado y lógico sería elegir colores más sufridos, oscuros.

Además de estos consejos, ¿qué otros compartiríais con los usuarios para crear un garaje lo más confortable posible? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Abama lanza una edición limitada de sus premiadas villas Bellevue

Villas Bellevue recibió el Primer Premio de Arquitectura al mejor proyecto de la última década por parte del Colegio de Arquitectos de Tenerife. Una promoción de superlujo a la que hora se puede tener acceso gracias al nuevo lanzamiento que desde Abama Luxury Residences han preparado. En total, se trata de 7 nuevas unidades familiares que ya se encuentran a la venta.

villas bellevue 1

Abama Luxury Residences lanza al mercado este 2019 una edición limitada de las villas Bellevue, promoción que recibió recientemente el Primer Premio de Arquitectura de Canarias Manuel de Oraá y Arcocha, concedido por el Colegio de Arquitectos de Tenerife al mejor proyecto de la última década en la modalidad de vivienda nueva.

Resort de lujo para todo el mundo

Este trabajo, firmado conjuntamente por los estudios de Virgilio Gutiérrez Herreros y Eustaquio Martínez, de reconocido prestigio en el sector, resume el carácter contemporáneo y ecológico de Abama Resort, en Guía de Isora, que es sin duda el residencial más exclusivo de las Islas Canarias.

villas bellevue 2

Las viviendas, asentadas en abanico y escalonadas entre sí para adaptarse a la especial orografía del terreno de este rincón del sur de Tenerife, están diseñadas constructivamente de forma que fluyan hacia el exterior, algo potenciado por sus acristaladas fachadas, que hacen que los espacios interiores de la vivienda se extiendan hacia los jardines, de forma que sus inquilinos puedan disfrutar del increíble entorno con piscinas infinity y las vistas espectaculares sobre el océano Atlántico y la isla de la Gomera.

Cada una de villas Bellevue tiene una superficie de entre 185 y 260 m2 y están bellamente ubicadas en parcelas de 400-550 m2 de acceso individualizado. Todas cuentan con parking, una piscina privada en la planta baja y las residencias de dos plantas tienen además una pequeña piscina en la primera planta.

villas bellevue 3

Todos los propietarios se benefician, además, del acceso a muchas de las instalaciones de The Ritz Carlton, Abama y Las Terrazas de Abama, los dos hoteles localizados en el resort. A esta lista de servicios hay que unir el Abama Golf, considerado de los mejores de España, la Academia de Tenis Annabel Croft, el Kids’ Camp para que los niños puedan divertirse mientras sus padres descansan, el Abama Prestige Owners Club, un nuevo centro con actividades programadas para que los propietarios puedan socializar, y restaurantes como MB y Kabuki, que suman tres estrellas Michelin.

La Finca, una casa para la contemplación

Hoy os queremos hablar de una casa que cuenta con un diseño muy llamativo y que ha sido diseñada por el estudio de arquitectura Ramón Esteve. Se encuentra ubicada en una zona residencial de la sierra de Madrid, un lugar donde la vegetación adquiere gran importancia. La parcela donde fue levantada linda con un lago y está próximo a unas encinas centenarias. La vivienda se descabalga para adaptarse a los ejemplares de más porte, respetándolos y dotándolos de gran protagonismo. El acceso queda presidido por la encina de mayor tamaño. Al mismo tiempo que organiza la entrada y recibe al visitante, dota a la casa de una gran presencia. Otras dos carrascas originan una plaza que articula el acceso rodado.

Un diseño en varias cajas

la finca 69

El proyecto consta de un volumen en varias cajas que se extiende mediante unos porches de acero. Gracias a esta prolongación, es posible expandir la vivienda hacia el exterior formando una gran terraza. Cada pieza posee una altura diferente en función de la estancia que alberga. La jerarquía de espacios aporta ritmo y movimiento a las fachadas principales.

la finca 60

El vestíbulo de acceso a la vivienda es un espacio de transición donde confluyen interior y exterior. El pavimento exterior atraviesa la vivienda y desemboca en una lámina de agua longitudinal que visualmente se une a la piscina. Los límites se desdibujan gracias a la presencia de los materiales exteriores. Este espacio actúa como filtro entre la zona de día y la de noche, la parte más pública y la más privada de la casa.

Diseño que se mezcla con el entorno

la finca 36

El fuerte carácter tectónico de la vivienda la vincula a su entorno inmediato. Los grandes muros de mampostería actúan como nexo de unión con el terreno. La madera utilizada y el acero corten recuerdan a los troncos de las encinas y a la vegetación de la sierra de Madrid. La tonalidad de la gran piscina longitudinal recuerda al lago al que se abre la vivienda. La dureza de la piel exterior contrasta con el equilibrio y la luminosidad del interior, donde las maderas se aclaran y el blanco y las tonalidades neutras predominan en el espacio.

la finca 46

Los volúmenes que forman parte de la casa, cuentan con una única planta y una gran altura, lo que hace que el espacio parezca más grande. El salón cuenta con una doble altura que queda presidida por una escalera escultórica. Por ella se accede a la zona de dormitorios que se ubica en la primera planta del único volumen con dos niveles. La vivienda cuenta con un gran basamento que queda iluminado gracias a la orografía del terreno.

Zonas de ocio

la finca 40

La bodega es una estancia que cobra gran protagonismo en el proyecto. Se trata de una sala acristalada que se va descubriendo a medida que se desciende por la escalera. Aquellas botellas que son más especiales, están colocadas en unos montantes metálicos con acabado en bronce. La bodega cuenta con una climatización especial que mantiene el vino en las condiciones óptimas para su conservación.

La casa actúa como una galería que alberga piezas de arte en la mayoría de las estancias. Presente incluso en las paredes del garaje, que recogen la intervención del artista Remi Rough, así como una escultura de Fred Wilson.

Sencillos consejos para decorar un baño de forma elegante

Al igual que en el resto de partes de la casa, decorar el baño requiere de su tiempo. Mucha gente ve a este espacio como algo secundario, pero a la hora de la verdad, es uno de los lugares más utilizados en cualquier hogar. Debido a esto, es importante que intensifiquemos nuestros esfuerzos para diseñarlo y decorarlo de forma que nos sintamos lo más cómodo posible. En este sentido el contraste de los colores, el mobiliario o la elección de los sanitarios son conceptos sobre los que deberíamos trabajar para decorar un baño de forma elegante.

bano de lujo

Elección de los sanitarios

Los sanitarios son los elementos más importantes de cualquier baño. Podemos elegir entre una amplia gama de modelos, así como de colores, aunque el blanco sigue siendo el color predominante. Si queremos apostar por algo seguro, el modelo Roca The Gap puede ser una buena opción gracias a su moderno diseño, aunque siempre podemos apostar por un inodoro diferente como el Roca In-wash, que incorpora funciones de lavado y secado integrado. Lo mejor de todo esto, es que hoy en día todos estos sanitarios los podemos adquirir en Internet en la tienda materialesdefabrica.com. Se trata de un comercio que ofrece un amplio catálogo de productos donde encontrar todo lo que necesitamos para nuestros baños sin tener que salir de casa. Una vez hecha la compra, los productos los recibiremos en nuestro hogar en pocos días. Lo mejor de todo, el importante ahorro económico que podemos conseguir en comparación de si lo compramos a la empresa de reformas o a una tienda física.

Elección del mobiliario

Tras la elección de los elementos sanitarios, el mobiliario es otro de los puntos importantes a la hora de conseguir un baño elegante. Lo más recomendado es apostar por muebles de líneas finas y poco recargados. También es importante tener presente el espacio del baño a la hora de elegir el mobiliario. En el caso de ser un espacio pequeño, los colores claros son la mejor opción. Si el baño es grande, podemos utilizar colores más oscuros sin ningún tipo de problema.

Saber elegir los colores para crear armonía

Una de las cosas más complicadas es saber elegir los colores que formarán parte de la decoración, pero en el caso de querer disfrutar de un baño elegante, es importante dedicar parte de nuestro tiempo a ello.

Lo más recomendado es apostar por colores neutros que nunca pasan de moda y que podemos combinar con otras tonalidades más fuerte. Tampoco es bueno abusar de la mezcla de colores. Si utilizamos 3 o 4 tonalidades diferentes, el aspecto será menos elegante y sofisticado.

Uso de elementos naturales

bano elegante

Los elementos de la naturaleza bien integrados en la decoración del baño ayudan a aumentar ese toque sofisticado y elegante que buscamos. El uso de plantas o madera es perfecto en este sentido.

Orden y limpieza

Para conseguir un aspecto mejor en un baño, el orden y la limpieza siempre ayuda. Para ello, es importante evitar utilizar elementos que molesten. También es importante hacer uso de pequeños elementos de almacenamiento para mantener el orden.

Uso de espejos

El uso de espejos, además de crear una sensación de mayor amplitud, también nos ayuda a crear un ambiente más elegante. Si tienes la posibilidad, coloca un espejo grande. No abuses de las florituras para no recargar demasiado el espacio.

Además de todas estas ideas que hemos visto en nuestro artículo, ¿qué otras cosas se os pasa por la cabeza a tener en cuenta para decorar un baño de forma elegante? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

El estilo rústico, el secreto de su éxito

La decoración es una disciplina que mantiene varios puntos en común con la moda, uno de ellos, y quizás el más importante, es que ambas son disciplinas cíclicas, que se van reinventando continuamente, los estilos que funcionan por una temporada pasan años en el olvido y posteriormente vuelven a tomar protagonismo.

Como también ocurre con la moda, un punto importante es el aspecto estético, esto es, alcanzar el bienestar de las personas a través del gusto por lo estéticamente agradable. Y si bien existentendencias que se van reinventando, como en la moda, en decoración hay algunos estilos que son básicos, y uno de ellos es la decoración de estilo rústica, que como decimos, se reinventa continuamente.

¿Qué es el estilo rústico y cuáles son sus características?

estilo rustico

Por definición, el estilo rústico es casual, cómodo y acogedor. Es una de las mejores opciones para conseguir una decoración relajada. Aunque nace en los ambientes rurales e incluye colores cálidos y materiales naturales, este estilo no solo es exclusivo de viviendas e interiores en casas de campo, sino que lo encontramos también en ambientes urbanos.

El estilo rústico es perfecto para lugares cálidos en los que disfrutar de la naturaleza exterior. No obstante, muchos interioristas proponen estas prácticas para lugares fríos, por la sensación de calidad que recrea. Además, no siempre es necesario decorar todo el hogar en un mimo estilo.

Los colores en la decoración rústica

Los colores más habituales en la decoración rústica son los tonos cálidos y neutros. Colores como el beige, los tonos arena, tierra y piedra son frecuentes. Por lo general, los colores en el estilo rústico se asocian a los tonos de los elementos inorgánicos de la naturaleza. En los ambientes rurales, todo acostumbraba a construirse con los materiales que se pueden conseguir cerca de la vivienda. Estos tonos son comunes en paredes, suelos, muebles y accesorios.

El modo de generar contraste con estos tonos neutros es usar colores verdes y rojos, o bien tonos anaranjados, pero en menor cantidad. Estos colores se pueden utilizar en accesorios, como cortinas o almohadones, para darle más vida a la decoración.

Los materiales, aprovechamiento del espacio

Al igual que los colores, los materiales usados en el estilo rústico son los que se encuentran en esos ambientes rurales, si hablamos del estilo rústico inicial. Las casas de campo están construidas a partir de madera, roca y barro, por lo que estos son los elementos que se usan en este estilo decorativo.

Para viviendas en la ciudad que quieren incluir este estilo rústico, al no poder utilizar materiales con tanta textura, una opción interesante es incluirlos en la decoración de diferentes modos. En lugar de usar una alfombra, en el suelo podemos incluir un firme, un piso de madera o cerámica, o una chimenea con buena salida de humos para darle un toque más rural. Como vemos, incorporar el estilo rústico en viviendas urbanas no es difícil, pues basta con pequeños detalles como agregar marcos de madera a las ventanas y usar accesorios de piedra o barro.

Los muebles, estilo artesanal

Con los muebles, la tendencia que se sigue es similar a lo que venimos comentando. Los muebles utilizados en el estilo rústico son en general de manera, con un estilo artesanal, y en ocasiones desgastado. Sin embargo, este desgaste es algo hecho a propósito, para potenciar esa idea de calidez, de espacio habitable, añejo.

Para encontrar muebles de estilo rústico basta con buscar pequeñas tiendas que se enfocan en este estilo o bien encargarlos a medida a artesanos de la madera. Los muebles en estilo rústico tienden a ser pesados y grandes. Además de la madera, el mimbre es un material muy común, especialmente para espacios exteriores.

Accesorios en el estilo rústico

La decoración rústica se completa con accesorios. El objetivo de los accesorios en cualquier estilo decorativo puede ser el de generar contraste o bien el de potenciar el estilo existente.

Para darle un sentimiento más natural es imprescindible echar mano de elementos vegetales: grandes plantas, centros de mesa con flores de estación, frutas, etc. Es frecuente también acudir a enseres rurales y colocar cuadros con imágenes de campo y naturaleza. Finalmente, en cuanto a la iluminación, no pueden faltar luminarias en tonos amarillentos.