viernes, 22 agosto, 2025
Inicio Blog Página 82

¿Cómo elegir un torno industrial?

0

Vivimos en un mundo industrializado, donde los procesos deben realizarse en un tiempo estimado, con la finalidad de producir en masa y obtener el mayor rendimiento a un bajo coste.

El desarrollo de la industria pesada, ha evolucionado muy rápido con el paso del tiempo y la demanda ha aumentado considerablemente en este sector.

Es más, la tornería ha tenido que dividirse en diferentes ramas, cada una con unas funciones específicas para poder compensar la especialización. Por eso, son cada vez más las industrias que deciden comprar un torno convencional.

El torno industrial como maquinaria de uso específico, desde los inicios de la vida industrial ha sido siempre muy importante en este sector.

Por eso, a continuación, te vamos a explicar un poco más sobre esta máquina, qué es, en qué consiste, sus tipos y cómo elegir un torno industrial adecuado.

¿Qué es un torno y para qué sirve?

torno industrial

El torno es una de las máquinas de herramienta de mayor demanda en el mercado, tanto en talleres de mantenimiento como en talleres de mecanizado para producción.

Un torno es básicamente una herramienta giratoria capaz de desbastar, perfilar y dar forma precisa a una gran cantidad de materiales hasta dar con la pieza que deseamos.

Tipos de tornos

Como ya hemos mencionado, la tornería se ha dividido en varias ramas, entre las más importantes se encuentran los siguientes tipos:

  • Torneria fresadora: realiza el corte del material mecanizado, con una herramienta de varias placas de metal resistente.
  • Tornería revólver: en el mecanizado de las piezas emplea varias piezas.
  • Tornería copiadora: para crear o reproducir una pieza sigue una plantilla.
  • Tornería automática: utiliza la tecnología CNC para la creación de pequeñas y medianas piezas.

Además, los tornos pueden clasificarse como:

  • Tornos paralelos: son los más conocidos por su versatilidad a la hora de fabricar piezas, ideal para talleres pequeños por su bajo coste de compra y su bajo mantenimiento.
  • Tornos verticales: diseñados para mecanizar piezas de gran tamaño.
  • Tornos CNC: uno de los más utilizados. El torneado es controlado por un ordenador.

¿Qué tener en cuenta a la hora de comprar un torno industrial?

La adquisición de una nueva máquina, conlleva una serie de preguntas que debemos resolver de la manera más convincente posible.

Primero es importante entender la compra como una inversión, ya que pasa a formar parte de los activos de la propia empresa. Por lo tanto, hay que escoger el torno adecuado para asegurar la longevidad de la empresa.

Tanto su producción como la calidad de productos dependerá directamente del rendimiento de la máquina.

Cuando elegimos un torno debemos tener claro qué tipo de operación se pretende realizar con el torno, para qué tipo de material se va a utilizar, qué número de piezas o producción en determinado periodo de tiempo se puede realizar con el torno y qué plazo de amortización es factible para la empresa.

Aprovechamos para explicar las diferencias de los tornos de madera y de metal.

Diferencias entre torno de metal y de madera

El funcionamiento de ambos es el mismo. Una correa impulsada por un motor hace rodar el eje sobre el que se coloca la pieza que se va a mecanizar.

A diferencia de otras máquinas, la potencia de corte se realiza por rotación de la pieza y no por la rotación de la herramienta.

Las principales diferencias son sus artilugios de rallado, ya que en el torno de metal sus puntas de forma son de carburo de tungsteno para poder perfilar cualquier metal, mientras que los tornos de madera son de herramienta de acero para dar la forma a la pieza de madera.

¿Qué precio suele tener un torno y en que puede variar?

El precio del torno puede variar dependiendo de si se trata de equipos nuevos o de segunda mano. También influye el tipo de torno, que podemos adquirir desde uno convencional hasta uno de mayor sofisticación tecnológica.

El mercado es ampliamente competitivo para esta maquinaria. El comprador debe elegir el torno según el tipo de pieza, usos y escala de producción y tamaño.

En el mercado, los tornos de mayor demanda son los tornos CNC, debido a que es relativamente más económico, el diseño de un software para cambiar la codificación del torneado y mecanizado de piezas, que hacer un diseño de una máquina nueva.

Conclusión

El uso de los tornos es muy amplio en la industria, ya que puede ser utilizado en la industria automotriz, informática, de odontología, eléctrica, maderera y cualquier otra industria que requiera mecanizar, enroscar, cortar, cilindrar, agujerear y ranurar piezas en forma geométrica.

No obstante, es recomendable buscar asesoramiento de un personal especializado en caso de tener dudas para la compra del torno que necesites tanto a nivel industrial como particular.

La importancia de saber romper barreras e interactuar con la naturaleza

0

No hay nada mejor que poder disfrutar de la naturaleza. La naturaleza es vida y clave para disfrutar de un mejor hogar. Con la pandemia, los jardines han adquirido una gran importancia, ya que era el lugar donde la familia ha podido liberarse de las paredes de su hogar. Cada vez son más las personas que son conscientes de las ventajas que tiene vivir rodeado de naturaleza. En ARK Architects utilizan los jardines de sus villas como un mediador entre la arquitectura y el lugar en el que se construyen.

romper barraera naturaleza 1

Esta firma de arquitectura internacional está especializada en el proceso de diseño y construcción de residencias de lujo. Para ARK Architects es fundamental que el proyecto se integre a la perfección con la naturaleza del entorno.

Conexión de la naturaleza con los hogares

Cada vez más clientes buscan esa conexión con la naturaleza dentro de sus hogares. Personas y familias que quieren disfrutar de una forma de vida más sostenible y en la que la naturaleza y la paz que emana sean los primeros anfitriones de la casa. Por eso mismo, el jardín es una parte fundamental de los proyectos de la marca y se integra desde el primer momento en el diseño de la villa.

romper barraera naturaleza 2

La filosofía que sigue ARK es la de dialogar con la naturaleza. Para ello, utilizan formas geométricas a modo de lenguaje y a partir de ahí se crean entornos idílicos, respetando siempre las bases sobre las que se está creando. Para Manuel R. Moriche, director creativo de la firma, “cada lugar, cada paisaje, cada atmósfera, cada proyecto es único. Respetar el medio, jugar con su mismo lenguaje, fundirnos con el paisaje circundante, son elementos esenciales para lograr que la vivienda quede perfectamente insertada en el medio natural”.

Cuando ARK comienza con el diseño de un jardín, las especies que se seleccionan siempre se pueden adaptar con facilidad al entorno. Es imprescindible “mimetizarse con el lugar. Ser amables con nuestra intervención, que el lugar nos acepte, pegándose a él, no imponiéndose. Si para construir una de nuestras villas tenemos que talar árboles ejemplares,  intentamos moverlos de sitio o salvarlos. Nuestro respeto por la naturaleza está por encima de todo”, aclara Manuel R. Moriche.

romper barraera naturaleza 3

El hecho de integrar la naturaleza en casa no solo ayuda a crear ese entorno en el que se respira calma, sino que influye en la eficiencia energética de la vivienda. Insertar cubiertas ajardinadas, jardines verticales o muros vegetales haráque la construcción sea más sostenible.

Reforma de un piso en Barcelona para darle un toque más glam

0

Las reformas de una vivienda no es un proceso sencillo. Es complicado dar con alguien que sepa captar las ideas que uno busca y hacerlas realidad. Un ejemplo de éxito lo encontramos en una de los últimos proyectos del estudio de arquitectura Knowhaus. Se trata de una reforma de un piso en Barcelona de 90 metros cuadrados, que ha sido modificado estructuralmente para adaptarse a las necesidades de sus propietarios. El resultado final es un toque más glam, una vivienda cargada de contrastes, rica en texturas y acabados.

El salón comedor

reforma piso glam 3

El salón se ha convertido en un espacio luminoso donde se ha jugado con tonos fríos. Para ello se ha apostado por paredes blancas, suelos de madera gris claro y puntos de color inesperados como los de la tapicería de terciopelo azul del sofá o la piel de las sillas del comedor, ligeramente grisáceas.

La estructura del espacio tiene un punto industrial por la altura del techo y los arcos a la vista, recuperados tras retirar la capa de yeso que los ocultaba, y por la textura de la pared con el ladrillo a la vista. Sin embargo, se le ha dado un toque más personal con un juego de contrastes y texturas más dramático gracias al mármol, el espejo y el terciopelo.

El dormitorio

reforma piso glam 5

Puro glamour en este conjunto en el que destaca sobre manera la pared del cabezal de la cama, empapelada con motivos metálicos que aportan textura y calidez. Otro punto de impacto es el espectacular cabezal hecho a medida que ocupa todo el largo de la pared y que se ha tapizado en terciopelo azul eléctrico a juego con la ropa de cama. Para completar el estilo se han elegido unas mesillas de noche y cómoda de latón, y se han instalado puertas de espejo en el armario, para que todos los elementos aporten luminosidad y sensación de amplitud al espacio.

La cocina

reforma piso glam 8

Como el resto del piso, la cocina sigue con la gama de tonos fríos del resto de estancias y cuenta, como punto focal, con una franja de pizarra decorativa en las dos paredes sin mobiliario. En la cocina también se ha conservado el techo original de volta catalana y viga, pintados de blanco, que destacan con el conjunto de lámparas formado por teteras plateadas. El suelo en esta estancia es de mármol blanco con franjas grises, a juego con la encimera y el mobiliario.

Baño principal

reforma piso glam 14

Otro espacio singular en que se han creado maravillosos contrastes es este preciso baño. Para este espacio se ha elegido un delicado mármol blanco con vetas grises que destaca por el contraste con una pared de ladrillo pintada de azul marino. Otro contraste se ha conseguido con la instalación de una lámpara de araña colgante con cristales estilo, en un techo en el que se ha dejado la vista la bóveda catalana y las vigas, pintadas de blanco.

El «boom» de las cocinas nórdicas

En los últimos años el estilo nórdico se ha instalado en las cocinas de medio mundo, llenándolas de muebles blancos, elegantes y funcionales

Los elementos de madera que recuerdan a la naturaleza son los favoritos de las cocinas escandinavas

El estilo nórdico hace tiempo que se expandió desde las cocinas escandinavas a todo el mundo. Su éxito, conseguido gracias a un diseño sencillo, elegante y funcional, ha hecho que hoy en día cada vez más casas españolas escojan este estilo para renovarse. El color blanco y los muebles de madera son los protagonistas de este estilo minimalista que cada vez está más de moda. Para conseguir este aspecto debemos cuidar cada detalle y cambiar todos los elementos de la cocina para que creen armonía en su conjunto: desde las alacenas hasta el fregadero de cocina, pasando por supuesto por la encimera.

¿Qué elementos caracterizan este tipo de cocinas?

cocinas nordicas

Si entramos en una cocina nórdica, lo primero que llamará nuestra atención es la luz. Lo escandinavo tiende a recordar a la naturaleza, a los espacios abiertos, por eso si es posible siempre debe haber luz natural. Si queremos renovar nuestra cocina pero este no es viable, debemos cuidar al máximo que la estancia esté bien iluminada. En los países nórdicos la luz es escasa y por eso es muy apreciada: todo esta pensado para aprovecharla al máximo.

En ese sentido, una cocina bien iluminada parecerá todavía más amplia si es blanca. Este color, protagonista de los inviernos suecos y noruegos, estará presente en los muebles y hasta en la vajilla, lo que además dará un aspecto elegante al lugar. Por otra parte, como decíamos, en este tipo de diseños el material favorito es la madera. Si no podemos asumir los costes y cuidados que requiere este material no hay problema, ya que hoy en día existen otros materiales que la imitan y que producen el mismo efecto: dar calidez en medio de tanta blancura. Además, podemos colocar alguna pequeña planta para sentirnos realmente en la naturaleza mientras cocinamos.

Tener un office espacioso es lo ideal en estos casos, pero si no disponemos de tanto sitio podemos usar nuestra imaginación y encontrar soluciones prácticas como colocar una mesa plegable en la que poder comer en grupo.

A la hora de escoger los elementos de decoración, debemos tener cuidado de no confundir «minimalista» con frío o sin gracia. Podemos recurrir no solo a las plantas, sino a herramientas de cocina de madera colgadas en la pared, dejar los platos a la vista o colgar algún paño de cocina azul o verdoso para dar un toque de color que combine con la madera.

Cuidaremos los detalles y cuidaremos los elementos protagonistas de la cocina, como son la encimera, el fregadero y las placas. Para ello, sirven los criterios anteriores: que sean blancos o en tonos madera, y sin grandes ornamentaciones. Lo sencillo, siempre mejor, ya que además será más práctico y funcional. No olvidemos que el objetivo principal es poder cocinar de forma cómoda.

Excelentes cualidades de la tarima de bambú Dasso en un proyecto hostelero

Dentro del proyecto de ocio nocturno marbellí Mamzel at Finca Besaya, el estudio Ismael Mérida Arquitectos apostó por el uso de una tarima de bambú Dasso, perteneciente a la marca Wood-Deck de Gabarró Hermanos. La tarima fue elegida debido a que resulta muy duradera en espacios exigentes.

Tarima Dasso XTR Fused Bamboo

En el local se ha instalado más de 150 metros cuadrados de esta tarima, todos ellos en la zona de restauración de este club. Gracias a su diseño, la interiorista Nezha Kanouni, ha conseguido crear un espacio rústico, pero al mismo tiempo moderno y de vanguardia. Todo ello sin olvidar su estilismo. Esta tarima de bambú a ayudado en todo este diseño gracias a la naturalidad y calidez que ofrece sus fibras vegetales.

Los atributos estéticos y funcionales de la tarima Dasso XTR Fused Bamboo son similares a otros productos de madera dura natural como el Ipé, pero con una estética más uniforme ya que no presenta nudos ni veteados. El proceso de fabricación combina dos etapas de alto calor para primero carbonizar el bambú, eliminando todo el almidón y el azúcar, y luego reestructurar el bambú, reforzando sus características naturales de resistencia.

Las hebras de bambú modificadas se fusionan usando resina fenólica, dando como resultado un producto extremadamente denso y duradero, compuesto por un 87% de fibras de bambú de hebra fundida y un 13% de resina.

Su atractivo color marrón oscuro se obtiene gracias al alto calor y a un tratamiento posterior de aceitado que proporciona una protección extra contra los rayos UV a la tarima.

Líder en desarrollo de productos innovadores de bambú

El bambú es conocido en todo el mundo por su dureza, además de por su belleza. Esto lo ha sabido aprovechar Dasso para convertirse en el líder mundial en el desarrollo de productos de bambú. Para ello, realiza una gestión sostenible de 3.000 hectáreas de bosque de bambú. Este producto ecológico supone una solución perfecta para espacios contract, edificios de oficina, locales comerciales e incluso viviendas familiares.

Con una garantía de 25 años para aplicaciones residenciales y de 10 años para aplicaciones comerciales, como la de este proyecto, la tarima Dasso XTR Fused Bamboo ofrece una gran durabilidad (clase 1 según norma EN 350 de 2016) y (clase 4 de uso según norma UNE-EN335 de 2013). También es resistente al moho y a las termitas.

Sus características ignífugas, resistencia al fuego (Bfl-s1), su gran estabilidad dimensional y sus cualidades antideslizantes (resbaladicidad 23º según DIN 51097) la convierten en ideal para espacios Contract. Para su correcto mantenimiento basta con utilizar el mismo tipo de productos que se aplican a la madera tropical y que protegen al material de los rayos UV.

Gabarró también comercializa la tarima de Bambú CTECH de Dasso, especialmente diseñada para exteriores ya que protege los poros con partículas cerámicas finas, cristaliza los nutrientes y previene el ataque de bacterias, hongos, moho e insectos, evitando así la putrefacción de las fibras. Durante su proceso de fabricación se retiene el color natural del bambú, dando como resultado un vistoso color caramelo. La tarima Dasso CTECH también consta de una gran solidez, durabilidad y resistencia a la intemperie.

Además de una agradable estética y un tacto confortable y acogedor, las tarimas de bambú Dasso, son aptas tanto para aplicaciones residenciales como comerciales en suelos, fachadas, paneles o recubrimientos.

¿Aún no sabes lo que son las passivhaus?

0

En los últimos años el término passivhaus o casas pasivas ha adquirido una gran importancia en el mundo de la arquitectura ya que buscan ser lo más respetuosas con el  medio ambiente. Pero, ¿sabéis en qué consisten este tipo de construcciones y cuáles son sus principales características? Si queréis conocer más, seguir leyendo porque os lo explicamos a continuación.

¿Qué son las passivhaus?

passivhaus casa eficiente

Cuando se habla del término passivhaus hay que remontarse hasta los años 80 en Alemania, donde se defendía una construcción de viviendas con el mejor consumo energético, y al ser posible, que este consumo fuera nulo. Para conseguir este bajo consumo energético, es necesario minimizar las pérdidas de calor que se suelen llevar a cabo en cualquier vivienda, consiguiendo de esta forma una sensación térmica agradable durante todo el año, independientemente de la época en la que nos encontremos.

Características de una construcción passivhaus

Para que una vivienda sea considerada passivhaus, es necesario que cumpla con una serie de características. Veamos a continuación cuales son las principales.

Reducción de pérdidas de calor

La mayoría de los hogares cuentan con fugas de aires en zonas como puertas, ventanas o grietas, una fuga que afecta a la climatización por muy pequeña que esta sea. Para evitar estas filtraciones, es necesario contar con el aislamiento adecuado, un aislamiento que nos ayude a esas constantes pérdidas térmicas. Para conseguir este objetivo, las casas que son consideradas passivhaus deben contar con un sistema de aislamiento continuo entre todos los elementos que forman parte de la capa envolvente del edificio.

Cuidado con los muros y los suelos

Además de los elementos por donde se pierde la climatización que hemos comentado en el punto anterior, los muros y los suelos también pueden contribuir a esta pérdida. Debido a esto, será importante no olvidarse de estas partes de la casa a la hora de aislarlas. Para conseguir el mejor aislamiento posible, será necesario tener en cuenta el clima de la zona para elegir los materiales adecuados y así alcanzar los estándares requeridos para ser considerada una casa pasiva.

Eliminación de los puentes térmicos

Cuando hablamos de puentes térmicos nos estamos refiriendo a esos puntos de encuentro entre materiales que forman parte de la capa envolvente. Un ejemplo claro lo encontramos en las ventanas, donde los cristales son peores conductores que el aluminio, lo que se traduce en una pérdida de calor por el marco de estas.

Para evitar estas pérdidas, hay que buscar la rotura de puente térmico, evitando el contacto entre las caras exteriores e interiores. Para ello, se puede hacer uso de un material como las varillas de poliamida, que son un mal conductor y que ayuda a reducir la pérdida energética.

Especial atención a puertas y ventanas

Las puertas y las ventanas suelen ser elementos por donde se produce pérdida de calor de forma habitual. Para evitar estas pérdidas, es importante instalar ventanas y puertas que nos garanticen un mejor aislamiento, como puede ser el caso de ventanas con triple cristal. También es importante elegir bien su ubicación. Lo ideal sería orientarlas al sur para que dejen pasar luz del sol en invierno, mientras que en verano ofrecerán sombra.

Ventilación eficiente

Por último, es necesario que las passivhaus cuenten con una ventilación eficiente y mecánica. De esta forma, sus inquilinos podrán contar con aire limpio y fresco continuamente. También será necesario que ese aire sea balanceado, es decir, que la cantidad de aire que entre y salga sea la misma cantidad.

Aunque podríamos pensar que una passivhaus solo es posible en construcciones nuevas, a la hora de la verdad también se puede alcanzar conseguir esto en casas ya construidas mediante una reforma adecuada. Independientemente del caso, lo más importante es que estaremos colaborando a cuidar el medio ambiente, además de reducir considerablemente la energía utilizada en nuestro hogar.

Prepara la oficina para navidad

Si el empresario es capaz de reconfigurar el espacio de sus oficinas, o de crear desde el principio un lugar de trabajo que los empleados consideren como suyo, habrá conseguido la implicación de estos en un mayor grado con el desarrollo de las tareas y, por lo tanto, logrará un aumento de la producción y de los beneficios

Absolutamente todos los detalles que se puedan tener en un entorno laboral a favor del empleado resultarán beneficiosos para la empresa. Hace ya algún tiempo que el trabajador comenzó a considerarse más importante que el propio cliente, ya que, si este se encuentra en un entorno acogedor, su producción aumentará considerablemente.

No se trata solo de que las estancias reciban una buena iluminación natural o una correcta ventilación, que cuente con una distribución que resulte cómoda o unos muebles ergonómicos para beneficiar la salud postural. Se trata, sobre todo, de aportar la propia personalidad de los empleados al entorno, de hacerlos sentir en algo parecido a estar en su propio hogar, de poder modificar su decoración al gusto y criterio de los propios trabajadores.

Rediseñar los espacios de trabajo según el momento

decoracion oficina navidad

La idea de crear un lugar atractivo para trabajar no debe limitarse al diseño del arquitecto y que este sea inamovible. Para lograr la máxima implicación del empleado, este debe considerar la oficina como un segundo hogar, no por las horas que pase en él, sino por el atractivo que tiene estar allí.

Para que este nuevo concepto de adaptación de las instalaciones al empleado pueda llevarse a cabo, se requiere que sean posibles las transformaciones que tienen lugar en el ámbito de cualquier vivienda habitual. En este sentido, cabría decir que, con la llegada de eventos especiales, como son las fiestas navideñas, también se podrá implementar la decoración típica de estos días en las oficinas.

Ofiprix, la empresa especializada en equipamiento de oficinas, es una de las que ha pensado en este concepto decorativo para hacer más hogareñas las oficinas. En su dirección web ofiprix.com, se ofrece el más amplio surtido de mobiliario para la creación de la oficina perfecta. Pero, como se ha dicho, también ha pensado en los pequeños detalles, en esos objetos decorativos que conseguirán crear un ambiente más cálido y familiar en las instalaciones de la empresa.

En el blog de ofiprix se localizan artículos de gran calidad para la decoración de oficinas, entre los que cabe destacar los que aparecen tras el enlace referenciado, ofreciendo 5 estupendas ideas para decorar con motivos navideños las oficinas. Aunque este no es el único artículo recomendable, sí que es junto a los referidos a las ofertas del black Friday los que más atención acaparan entre los usuarios y visitantes de este blog.

Son dos momentos excepcionales para realizar compras, pero el post de la navidad es especialmente interesante para todos aquellos que quieren rediseñar su espacio de trabajo con un estilo muy propicio para las fechas que se avecinan. De este modo, el duro trabajo diario será percibido de una forma más festiva, más alegre y menos pesada.

Beneficios de crear espacios de trabajo hogareños

La mayoría de los trabajadores aportan a su espacio laboral detalles que le recuerdan a su familia y a su hogar. Fotos u objetos que han colocado en su despacho o mesa de oficina y que les aportan un pequeño rincón amable dentro de la vorágine de sus actividades profesionales. Por lógica, si se amplia el número de estos objetos o incluso se crea un ambiente completo que recuerde o simule un hogar, el empleado trabajará mucho más cómodo y feliz.

Efectivamente, numerosos experimentos confirman que se sienten mucho más a gusto, están más sanos, y son más productivos, además de disminuir las cifras de bajas por enfermedad de forma notable.

El trabajador recibe, al encontrarse en un entorno cálido y cercano, mucha menos presión y estrés, favoreciendo la concentración y la eficacia en las tareas. Así mismo, se obtiene una mayor rapidez al realizar los trabajos diarios y se adopta una actitud positiva en el resto de actividades, ya sean profesionales, personales o sociales.

Por su parte, la empresa se beneficia en varios sentidos. Por un lado, evita los gastos de contratar a sustitutos con las bajas, por otro lado, los empleados se vuelven más fieles a la empresa y aumenta la calidad de su trabajo.

Los adornos navideños, veraniegos o de cualquier otra festividad, llenarán de buenas vibraciones las instalaciones dedicadas al trabajo, aumentará la amistad y la colaboración entre profesionales. Todo esto redundará en una mejora de la calidad del trabajo, un mejor tratamiento a proveedores y clientes, que se verán inmersos en esta atmósfera familiar y diferente, elevando con ello el grado de implicación, de confianza y fidelidad con la empresa.

El empresario no tardará en ver los beneficios de estas acciones y verá como este clima de trabajo hará que crezcan las previsiones de los beneficios.

¿Conoces todas las cortinas para puertas?

Si estás buscando una buena cortina para puertas para revalidar tu buen gusto como decoradora, probablemente querrás buscarlas en grandes superficies.

Pero debes saber que en persianasalicantinas.com tienes mucho más que encontrar y nosotros mucho que contarte al respecto.

Y además…

¿Qué te parece si al comprar tus cortinas para puertas de exterior te ahorras el doble de tiempo y dinero que en estas grandes marcas?

cortinas

Pero lo primero es la información que tengas sobre ellas. Es importante que conozcas bien cómo debe ser el producto que quieres comprar.

Te vamos a hablar poniéndotelo muy fácil de los diferentes modelos que existen, sus materiales, funciones  y también, por supuesto, de cómo se miden e instalan.

Sigue leyendo para tener toda esta valiosa información de manera rápida y fácil:

Cortinas para puertas de exterior

Las cortinas para puertas de exterior han evolucionado mucho a favor de la calidad de vida del usuario. Lejos quedan las que siempre hemos visto de tiras con canutillos de plástico a dos colores lisos y jaspeados.

Pero que estas últimas ya estén instaladas en nuestros recuerdos, no quiere decir que estén descatalogadas ni en desuso. Todo lo contrario

La tecnología las ha dotado de una serie de ventajas de tipo funcional y decorativo para tí, que las necesitas comprar a medida o estandarizadas, esto hace que estén empezando a ser apreciadas cada vez más.

Y es que la cortina para puertas también ha dado importantes pasos con el progreso industrial. Ahora sus funciones decorativas se multiplican hasta trasnformarlas en complementos del hogar totalmente integrables en el mobiliario interior de las casas sea cual se su estilo predominante.

Como medir e instalar cortinas para puertas

Medir cortinas para puertas de exterior es muy fácil. Solo tienes que conocer las dos posibilidades de colocación con las que habitualmente puedes encontrarte que son la medición para instalar tus cortinas para puertas antimoscas dentro del hueco o medición para instalarla fuera de éste:

Veamos ambas:

– Medición para instalarla dentro del hueco:

Mide el ancho total del hueco y resta un centímetro. Después mide el alto de dicho hueco y réstale otro centímetro.

– Medición para puertas que van por fuera del hueco:

Mide el ancho total del hueco y suma 3 o 4 cm. Mide después su altura total y resta 1 cm. Fácil ¿no?

Tampoco es difícil instalarlas. Presta atención:

Si tus cortinas para puertas de exterior van a pared, deberás usar alcayatas. Solo tienes que presentarlas  como si ya estuvieran en la ubicación que les tienes destinada

Ayúdate de un nivel y marca los dos puntos donde irán las alcayatas. Taladra, pon los respectivos tacos e inserta en ellos las alcayatas.

Después, ya solo tienes que colgar tu cortina para puertas usando la canaleta de su montante.

Haz dos agujeros laterales en el mismo montante por los que pasen las alcayatas si necesitas un ajuste mayor de la estructura. Es un recurso ideal cuando estés ante la situación de una cortina para puertas que tenga que soportar mucho paso de personal

Si debes hacer la instalación en el techo, marca de nuevo los puntos en éste presentándola y taladra. Los cáncamos abiertos serán ahora los que deberás atornillar en los tacos y éstos recibirán la canaleta de enganche del montante

Tipos de cortinas para puertas

Las cortinas para puertas se clasifican en diferentes tipos según sus tejidos:

  1. Cortinas para puertas de poliéster

El poliéster es una fibra artificial, pero posiblemente sea de las más utilizadas dentro del sector textil especialmente para cortinas y también para la confección de estores

  1. Cortinas para puertas de algodón

Son por excelencia el tipo de cortinas para puerta de fibra natural. No contienen química en su material. Son, por tanto muy transpirables y por esa razón permiten la circulación del aire evitando la formación de hongos.

  1. Cortinas para puertas de poliéster y algodón

Una de las mejores combinaciones entre tejidos naturales y artificiales la tiene, sin duda,  la cortina para puertas de tela mixta poliéster/algodón, ya que te beneficias de las mejores características de ambas: la resistencia del poliéster y la suavidad y transpiración del algodón.

Es un tejido que asimila excelentemente los diferentes tintes cromáticos.

  1. Cortinas para puertas de lino

El lino está entre las telas más elegidas para las cortinas para puertas exteriores por su vistosidad, por la presencia tan estética que ofrece cuando es tejido que forma parte de un complemento para ventanas.

Es de tacto muy suave y de alto precio cuando el tejido es todo de su fibra o 100% natural y está extraída de una planta con su mismo nombre.

Siguiendo las instrucciones de lavado que te recomiende el fabricante, también la puedes lavar tus cortinas para puertas de lino sin problemas.

  1. Cortinas para puertas de poliéster, algodón y lino

En esta tela mixta de tres componentes, es normalmente el lino el que tiene menor porcentaje de presencia al tratarse de la fibra natural más cara. Aporta a la mezcla una mejor caida de la tela de la cortina para puertas y una mayor suavidad al tacto.

Estores paqueto

¿Conoces los estores paqueto? ¿Sabías que son una de las alternativas más fáciles de instalar y limpiar que existen en el mercado? Hemos visitado la página especialista fabricadestores.com y hemos tomado nota sobre sus modelos más populares para ayudarte a encontrar tu diseño ideal ¡No te pierdas este post!

¿Qué son los estores paqueto?

estor paqueto visillo lino a medida

Un estor paqueto es un visillo de tela con un sistema de cuerdas y anillas que permite plegarlo sobre sí mismo. A diferencia de los estores plegables, este tipo de cortina no tiene estructura de varillas, lo que hace que, cuando está recogido, sus pliegues creen texturas interesantes llenas de dimensión.

Esta falta de estructura hace que sea un producto muy fácil de limpiar. Los estores se sujetan a la parte superior de la pared con un velcro, lo que hace que se puedan poner y quitar fácilmente. En cuestión de segundos, tus estores de tela estarán listos para meter en la lavadora.

Otra ventaja de los estores paquetto es la variedad de tejidos y texturas entre los que puedes elegir. Los acabados más toscos y mate crearán un efecto informal y rústico, mientras que las telas satinadas serán más elegantes. La personalización también es una ventaja estratégica, ya que podrás coordinarlos con el resto de los elementos decorativos, creando una estancia monocromática o con contrastes de color y puntos focales.

¿Te gusta el estilo atemporal? Apuesta por unos estores de tela con acabado satinado

Los estores paqueto de lino fabricados a medida te permiten conseguir un acabado más clásico que los enrollables, ya que van a quedar siempre visibles como si fuesen cortinas o visillos. Puedes sacarle partido a esta cualidad y utilizarlos en habitaciones donde busques huir de las tendencias y apostar por muebles, coloridos y elementos decorativos alejados de las modas pasajeras.

El tejido que utilices en los estores paqueto va a ser determinante en el acabado final. Por eso, si buscas que la habitación que estás decorando no pase de moda, los textiles más clásicos van a jugar a tu favor. Apuesta por texturas lisas y con poco grano, como pueden ser el popelín de algodón o el lino.

El poliéster también te va a ayudar a conseguir un efecto interesante gracias a sus propiedades. Por un lado, al tener un aspecto algo más brillante que las fibras naturales, te va a permitir crear una sensación visual de ligereza y sofisticación. Por otra parte, el poliéster no crea arrugas ni marcas, por lo que tu estor paqueto se verá siempre como nuevo y ni siquiera tendrás que plancharlo cuando lo saques de la lavadora. Con que lo seques en vertical, estará siempre como nuevo.

¿Buscas un acabado rústico? Las cortinas paqueto de lino grueso son la solución

Si, en lugar de un estilo clásico, prefieres decorar tu casa para crear un ambiente acogedor y relajado, el estilo rústico es una de las tendencias en decoración que está arrasando últimamente. En este caso, la estética romántica de los estores paquetto te va a servir para complementar el resto de los elementos de la estancia.

Los juegos de luz y sombra que crean los pliegues y la falta de estructura en comparación con los estores de tela plegables hacen que visualmente queden a medio camino entre lo formal y lo funcional. La dimensión es un recurso decorativo que sirve para añadir romanticismo y nostalgia a cualquier habitación. Por ese motivo, los tejidos mate y con textura en las cortinas paqueto te ayudarán a crear dramatismo.

En este sentido, el lino rústico es una de las mejores alternativas. Será una elección llena de contrastes. Los suaves pliegues del tejido tosco o la luz pasando entre la tela gruesa añadirán ese encanto tan característico del estilo rural. No tengas miedo y utiliza los estores paquetos en este material en cualquier estancia, no solo en cocinas y comedores. ¡Te sorprenderán los resultados!

¿Estás decorando un espacio formal? Las cortinas paqueto quedarán perfectas

Una tendencia muy importante en la decoración actual es la creación de contrastes y la mezcla intencionada: lo industrial con lo rústico, lo contemporáneo con lo clásico… Todos estos opuestos se atraen para crear detalles interesantes, que rompan con la monotonía de una interpretación de diseño literal. Por eso, el estilo paqueto es perfecto en estos ambientes. Ofrece la calidez y elegancia de las persianas plegables con la textura y los contrastes de los estores de tela sin estructura.

Utiliza coloridos que combinen con el resto de la estancia y rompe con la monotonía con telas con texturas, donde se pueda ver claramente la trama y la urdimbre. Así darás un giro inesperado en la decoración y conseguirás crear un espacio interesante y lleno de detalles visuales.

Como ves, los estores paqueto son muy versátiles a la hora de decorar tu casa. Te permiten crear espacios clásicos y neutros o llenar las habitaciones de personalidad con contrastes y juegos de textura.

Las Lomas Passivhaus: una casa autosuficiente que no gasta energía

0

Las Lomas Passivhaus se ha convertido en un proyecto pionero en términos de sostenibilidad debido a las técnicas utilizadas en su construcción. Está ubicado en las Lomas del Gállego (Zaragoza), devolviendo a sus propietario dinero por el excedente de energía que genera. Para conseguir esto, se ha contado con la ayuda de Griesser, empresa de protección solar que ha elaborado un proyecto de máxima eficiencia energética y comodidad.

La vivienda con mayor eficiencia energética

casa autosuficiente que no gasta energia

Estas viviendas están en fase de construcción, y se espera que esté finalizadas para diciembre del año 2021. Este conjunto de casas ahorran energía y no producen ningún tipo de gasta. Tal es la cantidad de energía que generarán, que sus dueños podrán recuperar parte de la inversión debido al excedente eléctrico. Su interior cuenta con un aire limpio, constante y renovado que favorece la eliminación de virus, bacterias y hongos.

Sin ningún gasto en facturas de luz ni gas, un impacto ambiental casi nulo, y con un alto grado de confort y un ambiente extraordinariamente saludable, estas casas han sido construidas bajo la certificación Passivhaus (casa pasiva). Se trata de un estándar de construcción que introduce la solución más rentable (tanto para el usuario como para el planeta) logrando un modelo de viviendas sostenibles y energéticamente eficientes, con un alto grado de bienestar para sus usuarios. Cuentan con la certificación Passivhaus Premium, la categoría más alta del estándar internacional Passivhaus y la más exigente del mundo en eficiencia energética, lo que las convierte en mucho más eficientes y con un menor consumo que la calificación “A”.

Se podría resumir que estas viviendas conseguirán crear  unas condiciones interiores de temperatura y confort adecuadas durante todo el año, con un gasto mínimo de energía.

A la cabeza de la innovación y de la eficiencia energética

Llegando a generar hasta cinco veces más energía de la que consumen, no solo no gastan nada en suministros en toda su vida, sino que durante el mismo tiempo evitan el gasto en combustible de dos vehículos e incluso tienen energía suficiente para que la compañía eléctrica pague por ella a sus propietarios, gracias a la supresión del controvertido «impuesto al sol».

Sin necesidad de radiadores ni de aire acondicionado, están dotadas de un sistema de ventilación con recuperador de calor, y un suelo radiante que proporciona calefacción y refrigeración. A pesar de que no se trata de una técnica de construcción ampliamente conocida, se está empezando a emplear, incluso, en vivienda de protección pública.

Es el camino por donde va a ir, a partir de ahora, la construcción a nivel internacional, como medida para proteger el medio ambiente. Se trata del claro ejemplo de cómo frenar «pasivamente» y a través de “tu vivienda”, el cambio climático. Concretamente, estas viviendas sólo consumen 15 KW/h m2/año, lo que resulta ser el consumo más reducido existente de cualquier vivienda en España hasta la fecha.

Nunca hasta ahora se había proyectado (ni validado por un organismo internacional) un edificio con menor gasto energético, menor huella de carbono y más ahorro (hasta 6000 euros anuales en energía), superando los estándares más exigentes de construcción a nivel internacional.

Sistema automático de protección solar

Las persianas automáticas y graduables que incorporan estas edificaciones, incorporadas por Griesser, al permitir regular la intensidad de la luz, ofrecen una excelente protección frente al deslumbramiento y el sobrecalentamiento, asegurando ahorro energético. Además, este sistema de protección solar protege el aislamiento del dintel, minimiza la transmisión de ruido, reduciendo hasta un 10% el consumo de energía.