jueves, 21 agosto, 2025
Inicio Blog Página 59

Cuatro ideas clave para diseñar tu espacio de teletrabajo

0

Durante la pandemia, especialmente en el año 2020, una de las soluciones recomendadas por la Administración y que ya venían tomando muchas empresas, fue la de promocionar el trabajo desde casa, vía remota, el teletrabajo.

Este fenómeno ha seguido impulsándose una vez controlado el avances del coronavirus, pues muchas compañías han iniciado un sistema mixto que consiste en encontrar un equilibrio entre el trabajo remoto y las sesiones en la sede de la empresa.

A esta situación, ya con el control de la pandemia, se suma otro motivo que está reforzando el teletrabajo, y es la crisis climática. Una de las soluciones para evitar el consumo vinculado de combustible vinculado a los desplazamientos hasta los centros de trabajo es realizar las jornadas laborales desde casa.

La digitalización permite esta fórmula, y además en los últimos años han aparecido nuevos perfiles profesionales que pueden trabajar directamente desde casa, incidiendo esto en una mejora en la calidad de vida y más opciones para conciliar la vida familiar.

Hoy te proponemos algunas ideas para diseñar tu espacio de teletrabajo y reforzamos las propuestas con recomendaciones para que las jornadas laborales sean eficientes y productivas.

Usar papel pintado en la decoración

Una alternativa para decorar el espacio de trabajo en casa sin necesidad de invertir mucho dinero es con papel pintado insertado en las paredes como fondo. El efecto que provoca es el de mayor sensación de confort, ya que cuando estés un poco agobiado, podrás apartar la mirada del escritorio y visualizar un lugar de distracción.

El punto interesante del papel pintado es que existen formatos y diseños muy variados. Los más comunes suelen ser los que incluyen planisferios o fondos naturales exóticos, que transmiten paz y armonía. No obstante, la variedad es amplísima, así que la idea debe ser buscar un modelo ajustado a las dimensiones del lugar de trabajo y que no genere mucho desasosiego ni sea motivo de distracciones.

Las plantas y su poder de relajación

En muchos centros de trabajo se suelen incluir plantas artificiales, ya que es la forma más cómoda de recrear un espacio con elementos vegetales pero que no requiere de cuidados ni mantenimiento. Además, en los espacios colectivos siempre hay más confrontación para decidir qué temperatura es la adecuada o dónde deben ir colocados los elementos de este tipo.

En casa, en cambio, las plantas de interior naturales están en tendencia. Si eliges una que no requiera muchos cuidados y admita bien temperaturas e iluminación interiores, acabarás disfrutando de su aroma y su poder de relajación. La ventaja con las plantas es que, su éxito es tan alto, que incluso las puedes encontrar en almacenes de mobiliario y otros establecimientos, no solo en viveros.

El mobiliario de oficina

El mobiliario es el elemento principal a la hora de diseñar un buen espacio de teletrabajo. Aquí, como en los ejemplos anteriores, las posibilidades son infinitas, así que, más que propuestas decorativas, lo interesante es encontrar mesas y sillas de oficina que sean confortables, ergonómicas y resistentes.

La idea es dar con el mobiliario que más se ajuste a las necesidades de cada usuario, teniendo en cuenta que se pasan muchas horas en este espacio. A su vez, todo el material de oficina ha de estar a mano, de modo que se recomiendan accesorios de almacenaje abiertos. Otro apunte interesante es despejar la zona, tanto la mesa de trabajo como el resto de áreas, pues esto ayuda a mantener la concentración y trabajar de manera eficiente.

La iluminación en los espacios de trabajo

Finalizamos este carrusel de recomendaciones con la iluminación. Siempre que sea posible habrá que priorizar la entrada de luz natural en el espacio de trabajo. Esto implica distribuir el resto de elementos en función de ella.

Sin embargo, cuando la jornada laboral se prolonga hasta el horario vespertino, es imprescindible reforzar la estancia con una buena luz artificial. Lo más adecuado es usar iluminación artificial de tono neutro a modo de luz general y acompañar esta de puntos de luz articulados y dirigidos al área de trabajo.

La luz neutra es la ideal para impulsar la productividad porque favorece la concentración. Pero si quieres añadir otros puntos de luz a modo de efecto relajante y de confort, la solución pasará por otro punto de luz con tonos cálidos.

¡Dale una nueva apariencia a cualquier espacio con cuadros, posters y láminas!

0

Seguro que cuando pensamos en decorar una pared nuestra primera opción será ir por lo clásico y lo seguro: un cuadro. Sin embargo, actualmente hay muchos elementos más allá que resultan ser opciones modernas, bastante atractivas y baratas.

Si estás pensando en decorar con láminas, cuadros, o alumnos poster pero no sabes por dónde comenzar, cuantos elementos colocar en la pared o donde comprarlos, no te preocupes, a continuación te guiaremos paso a paso para que conviertas cualquier espacio en una obra de arte.

¿Dónde puedo comprar elementos decorativos como pósters, láminas o cuadros?

Internet está repleto de tiendas que se encargan de vender cuadros únicos a buen precio, y por otro lado, una de las mejores tiendas para comprar elementos decorativos como posters, papeles tapices, láminas entre otros es Bimago, luego de revisar sus catálogo estamos seguros que encontrarás la inspiración y el producto que necesitas para comenzar la magia y hacer que la decoración de tu hogar vuelva a la vida.

¿Qué estilo debo escoger?

Pues, claramente la respuesta a esta pregunta depende del estilo del ambiente que pensemos decorar. Aunque lo correcto sería identificar los colores, las formas y los materiales que caracterizan la decoración del espacio, esto nos permitirá elegir el diseño y la temática de nuestro póster.

En este sentido, una decoración que está muy en tendencia son los elementos naturales, como la vegetación y animales. Aunque uno de los diseños que más atractivos resultan es la decoración industrial, donde unos pósters de coches, de ciudades o de herramientas siempre lucirán muy bien con todo el espacio.

¿Qué cantidad de elementos debo incorporar a la decoración?

Mucha atención acá, ya que eso dependerá del efecto que desees crear, y la decisión puede cambiar por completo, por lo que debes tener mucho ojo.

Nunca decores con cuadros sin antes haber ubicado los muebles, esto se debe a que pueden ocupar una parte de la pared, y ten presente que el propósito de los cuadros y póster es realzar el protagonismo de la zona donde se coloquen, y además, son complementos, por lo que siempre deben ir como la “cereza del pastel”.

No tengas miedo a los espacios vacíos, una sola lámina no es tan “sencilla”, por el contrario, puede darle un nuevo aire a cualquier decoración. Y por otro lado, como ya te comentamos, puede servir para llevar la atención hacia un lugar en específico. Por lo que siempre un póster o un cuadro decorativo que impacte debe ir con toda la decoración, y claro, asegúrate de que se encuentre centrado.

¿Dónde y cómo debo colocar estos elementos decorativos?

Los posters, cuadros y láminas van bien en casi cualquier pared que requiera un lavado de cara, desde el dormitorio, hasta la cocina o el baño, literalmente cualquier espacio puede beneficiarse de estas obras.

La altura del cuadro debe ir a la altura de los ojos, sin embargo, la estatura de las personas es una medida muy variable, por lo que con frecuencia se suele optar por colocar el cuadro a unos 160 centímetros del suelo, tomando como punto de referencia el centro de la pieza decorativa.

Por el contrario, si está sobre un mueble, la pieza debería estar un poco más cerca del mueble que del techo, esto evitará ese efecto desagradable donde el cuadro se ve como si estuviera.

3 consejos para mantener cálidas las cabañas de madera en invierno

0

Frecuentemente, muchas personas creen que las cabañas de madera pequeñas se mantienen cálidas y habitables únicamente en las temporadas alejadas del invierno. Esto está muy lejos de ser cierto. Las cabañas de madera son perfectamente habitables en invierno, con el correcto acondicionamiento. Siempre se debe prestar especial atención al mantenimiento de la cabaña, para prevenir cualquier inconveniente y para alargar su vida útil.

En esta entrada, te contamos las 3 claves que debes tener en cuenta para que las cabañas de madera se mantengan cálidas durante el invierno. Verás cómo invirtiendo poco dinero, podrás tener rápidamente tu cabaña completamente aislada.

¿Qué tener en cuenta para mantener cálidas las cabañas de madera?

Los lugares soñados alejados de las ciudades muchas veces presentan características adversas en relación con el clima en épocas de frío. Por ello, es muy importante que las cabañas de madera pequeñas estén aisladas correctamente.

Como ya debes saber, la madera es un material aislante por naturaleza, ya que protege de altas y bajas temperaturas. Es decir, mantiene el calor de los ambientes en invierno, y en épocas de verano, los mantiene frescos. Incluso, la madera mantiene el calor mucho más que el ladrillo, el hormigón y la piedra.

Dicho esto, igualmente debes saber que si deseas vivir en una cabaña de madera durante el invierno, y no gastar una gran cantidad de dinero en calefacción, te recomendamos seguir las recomendaciones que te compartiremos a continuación. No es conveniente confiarse solo de las condiciones naturales de la madera. Esto es así, ya que al no estar hechas las cabañas de madera de un material sólido, sino construidas con varias piezas individuales, se produce más fácilmente la pérdida de calor a través del techo, el piso y las paredes, como también a través de las puertas y las ventanas. Por eso, debes asegurarte de que tu hogar tenga un aislamiento térmico adecuado, para que puedas sentirte totalmente a gusto sobre la temperatura y a la humedad del espacio. Siempre debes confiar en empresas especializadas que se encarguen de realizar un asesoramiento y seguimiento personalizado para poder tener tu hogar hermético y protegido del frío.

Veamos las 3 claves a tener en cuenta para mantener cálidas las cabañas de madera en invierno:

Tipo de madera

En primer lugar, debes saber que la densidad de la madera influye en su condición de aislamiento. Esto significa que cuanto más densa y gruesa sea, más aislante será también. Por eso, siempre debes optar por las maderas más gruesas posibles, para así asegurarte un alto nivel de aislamiento natural. Muchas veces podemos llegar a terminar eligiendo un tipo de madera más económico para ahorrarnos dinero, pero debes saber que luego tendrás que invertir en materiales aislantes, para contrarrestar la estructura fina de la madera económica. Por eso, conviene siempre adquirir las maderas de mejor calidad, que garantizan el mayor aislamiento posible, sin tener que acudir a otros materiales. Las maderas de buena calidad mantienen la casa cálida durante el día y retienen calor. Ahora bien, si además decides aislar térmicamente la cabaña con otros materiales, te vas a asegurar un confort térmico pleno. Lo mejor de todo es que no únicamente estarás cuidando de tu presupuesto al aislar la vivienda, sino también estarás cuidando el medioambiente, ya que no tendrás que realizar gastos de energía a través de sistemas de calefacción.

Materiales aislantes

Es importante tener en cuenta que existen distintos tipos de materiales aislantes, que se pueden clasificar entre los que son ecológicos y entre los que no lo son. Entre los que sí son ecológicos y renovables, podemos encontrar el corcho, el lino, el cáñamo, la celulosa y la madera. Todos ellos son de origen vegetal. Por otro lado, los no renovables o no ecológicos son aquellos que requieren de mayor cantidad de energía para su fabricación, pero tienen la ventaja de que son más económicos que los de origen vegetal. Entre los no renovables, podemos mencionar: espuma de poliéster, lana mineral de vidrio, lana de roca y espuma de poliuretano. Una buena elección del material aislante beneficiará en gran medida tu bienestar y comodidad dentro de la cabaña en los meses de frío.

Zonas de la cabaña que deben aislarse

Lo primero que tienes que hacer para proteger tu cabaña del frío durante el invierno es aislar el piso y el techo, en lo posible con lana de roca. Luego de que la casa ya está asentada, conviene aislar también las paredes. Para ello, se suele utilizar lana de madera, por ser natural, ignífuga, y sobre todo, resistente. Tiene propiedades de aislamiento térmico y acústico, por lo que asegura que el espacio se encuentre aclimatado y protegido del aire frío, y también protegido de ruidos o sonidos molestos. Nunca debes olvidarte de las puertas y las ventanas, ya que a través de ellas puede ingresar el frío. Por ello, conviene tener ventanas de alta calidad con doble cristal, e incluso, para casos de frío extremo, pueden ser de triple cristal.

En resumen

Como pudimos ver a lo largo de la entrada, un aislamiento adecuado del techo, el piso, y las paredes, como también un refuerzo de cristal doble o triple en las ventanas y las puertas te brindarán toda la comodidad que necesitas. A su vez, te garantizarán eficiencia energética, ya que ahorrarás dinero por no tener que usar energía extra para calentar la cabaña. Con el correcto aislamiento podrás disfrutar todos los días del año de tu cabaña, con la seguridad de que se mantendrá cálida y confortable durante el invierno. Podrás disfrutar plenamente de todos los ambientes para realizar las actividades que desees. Ahora ya sabes cómo aislar tu cabaña de madera pequeña para mantenerla templada, funcional y agradable en los meses de frío. Verás cómo una vez que pongas en práctica estos consejos que te sugerimos para aislar tu hogar, podrás disfrutar plenamente de él todos los días del año. Siempre debes confiar en empresas especializadas que se encarguen de realizar un asesoramiento y seguimiento personalizado para poder tener tu hogar protegido del frío.

MACINGO, el servicio de transporte de mercancías que necesitas para tu negocio

0

Transportar mercancías es algo en lo que muchas empresas invierten miles de euros cada día para poder entregar o desplazar desde alimentos hasta muebles o instrumentos musicales. El transporte de mercancías es uno de los negocios que se encuentra en auge ahora mismo, por lo que es importante conocer qué empresas son más confiables y te lo pondrán más fácil a la hora de enviar cualquier artículo que necesite a cualquier parte del mundo. 

Por este motivo, y ante la creciente demanda de este tipo de servicio de transporte de mercancías, en el día de hoy queremos hablarte acerca de Macingo, una empresa de origen italiano que desarrolla su actividad en torno al transporte industrial nacional e internacional. Esta empresa, que llegó a España hace ya unos cuantos años, se ha posicionado como una de las alternativas favoritas de los empresarios españoles para transportar mercancías de manera rápida y segura, tanto dentro del territorio español (incluyendo las islas Baleares), como en toda Europa.

Gracias a Macingo, hoy en día cualquiera puede beneficiarse de un servicio de transportes de calidad a buen precio, con la facilidad de recibir diferentes presupuestos para comparar en apenas unos minutos, según las necesidades concretas del transportes o el trayecto que se vaya a realizar. 

Todas las categorías de transportes industriales

Dentro de las posibilidades que tenemos a nuestro alcance para transportar todo tipo de mercancías, Macingo se ha esforzado por posicionarse como la agencia estrella en todo tipo de transportes en España, tanto dentro del territorio como fuera de sus fronteras con sus envíos internacionales. 

Macingo cuenta con una extensa red de transportistas y empresas especializadas que permiten transportar cualquier mercancía que un negocio pueda necesitar: transporte de vehículos, tanto coches como motos e incluso barcos y otros vehículos de grandes dimensiones, transporte de ropa, accesorios y recambios, así como transportes especializados en muebles para mudanzas. 

Por otra parte, en Macingo también te puedes beneficiar de su transporte de alimentos refrigerados, de mascotas, de viviendas y construcciones, así como de todo tipo de instrumentos musicales como el piano, que necesitan ciertos ajustes específicos para no sufrir ningún daño. 

En definitiva, Macingo es la compañía de transporte de mercancías que ofrece, actualmente, el mejor servicio del país. Sea cual sea la necesidad, en Macingo puedes encontrar una forma profesional y especializada para transportar de manera segura aquello que más necesitas. Además, gracias a su comparadora de precios, te asegurarás estar contratando el servicio que mejor se ajuste a ti tanto en calidad como en presupuesto

Las ventajas de utilizar este tipo de transporte industrial

La principal ventaja de utilizar este tipo de transporte industrial es el ahorro de dinero. Al poder comparar entre más de 800 empresas de transporte afiliadas se puede llegar a ahorrar muchísimo dinero en relación a los presupuestos de la competencia. De  hecho, según los últimos datos, los clientes logran ahorrar de media hasta un 80 por ciento en comparación a si hubiesen contratado este servicio de manera individual.

Además, por otra parte, al contratar un transporte de este tipo también nos estaremos beneficiando de un sistema de transporte con el que podemos ahorrar muchísimo tiempo y esfuerzo. Al no tener que contactar uno por uno con los transportistas y poder comparar presupuestos entre sus colaboradores, todo el proceso se desarolla de forma más ágil y rápida. 

Finalmente, la última gran ventaja de este transporte industrial como el que ofrece Macingo es que se trata de un servicio completamente seguro, donde la calidad en el servicio de recogida, transporte y entrega está garantizada, gracias a que solo trabajan con transportistas verificados y de confianza. Así, sea lo que sea que tengas que transportar, estarás seguro de que tus mercancías llegarán siempre en perfecto estado y en el plazo previsto al destino que tú hayas seleccionado. 

Solicita presupuestos en su calculadora

Finalmente, otra de las grandes ventajas de utilizar una empresa como Macingo es que puedes beneficiarte de un proceso transparente y directo, en el cual sabrás en todo momento qué alternativas tienes para contratar el servicio. Así, con apenas un par de clics, únicamente señalando la ciudad de recogida y entrega, podrás acceder a una calculadora virtual diseñada en exclusiva para generar presupuestos. 

Aquí únicamente debes preocuparte por seleccionar el tipo de mercancía que quieres trasladar, seleccionar el origen y el destino y empezar a comparar precios. De esta manera, se diferencia entre los distintos tipo de mercancías, aportando más datos que ayuden a generar presupuestos reales y adaptados. 

Gracias a esta calculadora virtual podrás consultar presupuestos en función del recorrido y el tipo de mercancía, pudiendo añadir también servicios complementarios como el embalaje de muebles o instrumentos durante el servicio de recogida, para cuidar que no se origine ningún desperfecto a raíz del traslado. Además, también se puede seleccionar la opción de desmontaje en el lugar de destino, por lo que podrás consultar diferentes precios según los servicios que necesites contratar. 

Consejos para elegir el mejor mobiliario para un hogar

Amueblar una casa es, sin duda, un proyecto tan emocionante como retador. Pensar en todas las opciones de colores, materiales, estilos, formas y diseños es solo uno de los pasos para elegir el mobiliario ideal para un hogar. Encuentra aquí una serie de consejos que te servirán de guía para escoger el mejor mobiliario para tu casa sin morir en el intento ni olvidar ni un solo detalle.

Piensa en los espacios y en sus composiciones

El primer y más importante aspecto en el cual se debe pensar antes de elegir el mobiliario para un hogar es en el espacio de la casa para el cual se necesitan los muebles y cómo está compuesto este espacio. A continuación te lo explicamos:

  • Tamaño del espacio. Uno de los principales condicionantes a la hora de elegir muebles para una casa es el tamaño de la habitación. Una sala pequeña indicará si lo mejor es usar muebles pequeños y multifuncionales en lugar de mobiliario para cada necesidad o como decoración.
  • Composición del espacio. Lo interesante de pensar en la composición de un espacio es que obliga a imaginar qué tipo de mueble podría ir según detalles como dos columnas que sobresalen en una pared, una chimenea que ocupa gran espacio de la sala o ventanas con la posibilidad de crear un espacio de relajación en ellas.

La composición del espacio puede limitar la forma y tamaño de los muebles, más no la creatividad de quien los organiza.

  • Iluminación y ventilación del espacio. Te preguntarás ¿cómo puede afectar la iluminación del espacio el mobiliario que quiero escoger? La respuesta es muy simple: los materiales y colores de tu mobiliario dependen en gran medida de esta variante. Un lugar con poca iluminación o ventilación obliga a escoger materiales que no absorban humedad o que sean resistente a ella. También hace pensar en que un lugar poco iluminado se verá mejor con muebles en tonos cálidos que proyecten mejor la luz y no es tonos oscuros que la absorben.

Organización del mobiliario según la habitación

Una de las técnicas más usadas para pensar en todo el mobiliario que se necesita para amueblar una casa, es pensar en los muebles necesarios para cada habitación. Para ello, lo primero, será enlistar la cantidad y los tipos de habitaciones de la casa. A partir de allí, pensar en cuál es el mejor mobiliario para su organización.

Sala de estar

Aunque a todas las habitaciones se les da bastante prioridad en una casa, la sala de estar suele ser el centro de atención de las miradas, pues es el lugar donde se pasa más tiempo y, además, es el primero ante los ojos de las visitas. Para una sala de estar puedes pensar en muebles TV, mesas de centro, sofás, cuadros, una licorera o incluso una biblioteca. Según el espacio con el que cuentes, el comedor puede estar entre la sala y la cocina, o en uno de los dos espacios.

Cocina

Hay quienes consideran que la cocina es quien debe llevarse toda la atención. Sin duda, este espacio debe ser agradable, debe lucir limpio y, según el tamaño de la cocina, los muebles deben transmitir la sensación de amplitud o acogimiento necesario. Para este espacio se puede pensar en aparadores, armario para microondas y de pared, botelleros e incluso campanas extractoras.

Habitaciones

Aunque las habitaciones son el espacio más privado dentro de una casa, no significa que su mobiliario sea el menos importante. Las camas, armarios, mesas de noche, pie de camas y zapateros pueden crear de la habitación un espacio excepcional para descansar. Los sofás cobran gran importancia dentro de habitaciones e incluso baños con mucho espacio.

Oficina

Cientos de personas ahora cuentan con una oficina en casa. Los archivadores, sillas, escritorios y bibliotecas son muebles infaltables para la adecuación de una buena oficina en casa.

Los espacios poco visitados

Al pensar en el mobiliario para una casa se debe pensar incluso en los espacios menos visitados, como el cuarto de juguetes, los baños, el jardín o la zona de ropa. Cada uno de estos espacios pueden hacer que, aunque lejos de todas las miradas, guarden armonía con las demás habitaciones.

Conservar una misma línea en los estilos del mobiliario, jugar con la combinación de colores y formas y adaptar estas formas a la composición de los espacios, puede hacer que la organización de tu hogar parezca sacada de una revista.

Tener presente la resistencia y durabilidad de los materiales para cada espacio será otro punto importante dentro de la lista de aspectos a pensar antes de comprar muebles.

Finalmente, no olvides que un buen accesorio puede ser la cereza del pastel al momento de complementar el mobiliario escogido para cada espacio de tu hogar.

DistrictHive mejora sus instalaciones este verano: piscina, ducha exterior y lounge para observar las estrellas

0

DistrictHive, siguiendo con su filosofía de innovación y mejora constante, ha empezado el verano con importantes novedades. Los que tengan la oportunidad de hospedarse en este podtel, podrán disfrutar de nuevas instalaciones como una piscina infinita, una ducha exterior o una zona lounge con pérgola y tumbonas donde descansar y ver las estrellas de noche.

“Estas mejoras se han implementado manteniendo la máxima de nuestro proyecto: sostenibilidad, respeto para con el entorno, responsabilidad, diseño y exclusividad”, asegura Priyesh Patel, CEO de DistrictHive. “Alojarse en el podtel, en mitad de un desierto tan magnífico como el de Gorafe, es en sí mismo una experiencia única para aquellos turistas que buscan vivir nuevas experiencias; y hacerlo ahora, pudiendo disfrutar, además, de un baño o una ducha al aire libre mientras observas la belleza del paisaje no tiene precio. Creemos que de esta manera hemos incrementado, aún más, la sensación que tendrá el huésped de estar verdaderamente rodeado, envuelto, por el entorno y podrá, sin duda, perderse y desconectar en él”, añade.

nuevas instalaciones districthive 1

Las nuevas instalaciones han sido elegidas de forma minuciosa bajo los mismos altos estándares de diseño y estética que caracterizan al hotel cápsula. Así, tanto la piscina, como la ducha y la zona de lounge mantienen la forma rectangular del propio eco-hotel y su gama de colores en gris antracita y negro. Todos los elementos se han instalado en la zona trasera del módulo principal, mirando hacia el terreno abrupto y salvaje que presenta el desierto, guiados por un camino de grava en el mismo color que conecta y dirige el tránsito a través de ellos.

nuevas instalaciones districthive 3

DistrictHive es el primer módulo 100% autosuficiente y transportable que puede ser desplegado en cualquier terreno, incluso donde la construcción no es posible, y que pretende revolucionar el concepto de turismo experiencial de lujo. Dicho módulo, creado por la empresa Districthive LDA, con sede en Portugal, y un equipo internacional de arquitectos, interioristas e ingenieros, se ha diseñado desde una perspectiva multidisciplinar y entiende el turismo de una manera sostenible, ecológica y responsable. Se pone en valor la naturaleza accediendo a ella sin dejar huella. La incidencia en el territorio es nula a nivel ambiental ya que no se consume ningún recurso del lugar. Una vez retirado, la ubicación quedaría en el mismo estado en el que se encontraba.

Casa Benlliure diseñada por el equipo de arquitectura Mano de Santo

0

Casa Benlliure es la nueva vivienda diseñadas por el estudio de arquitectura Mano de Santo y que está en pleno núcleo urbano de L’Eliana. Se trata de una casa en un solo nivel en la que se puede encontrar dos zonas bien diferenciadas entre sí, siguiendo un claro esquema funcional día-noche. De esta forma, las estancias que necesitan mayor privacidad se agrupan en torno a un núcleo que es bordeado por la zona más pública. De forma general, se ha apostado por una distribución limpia, abierta y flexible, disponiendo las estancias de una manera estratégica para obtener la mejor iluminación y comunicación con el exterior posible.

La conexión entre los espacios interiores y la parcela se articula mediante amplios porches que rodean al corazón de la vivienda y permiten establecer una fluida relación con el jardín, al mismo tiempo que matizan las condiciones climáticas y permiten disfrutar de la vida en el exterior.

Distintas materialidades expresan en su imagen exterior la configuración interior de la vivienda. El volumen de día, horizontal y permeable, posee un revestimiento continuo blanco que dota al conjunto de pureza y abstracción, acentuando los juegos de luces y sombras que crean los porches y las celosías. La zona de noche, en cambio, se eleva sensiblemente sobre la de día y cambia su materialidad por un revestimiento cerámico que le otorga textura y contraste sobre el conjunto.

Fuente: Estudio de arquitectura Mano de Santo

Guarda todas tus cosas con box2box, tu trastero a domicilio

¿Cuántos de vosotros no habéis estado en la situación de llegar a pensar que no entra ni un objeto más en casa? Con el paso de los años, vamos acumulando infinidad de cosas que no utilizamos pero que guardamos por si en un futuro nos hiciera falta, aunque bien sabemos que no será así. El resultado final es una casa repleta de objetos innecesarios que ocupan un espacio que bien podría ser utilizado para otro fin. Pero cuando decidimos poner solución a este problema, ¿dónde podemos meter todas esas cosas?

Liberar espacio en nuestro hogar no significa tener que tirar todo a la basura. Está bien que nos deshagamos de todo aquello que esté en mal estado, pero el resto de las pertenencias podemos seguir guardándolas. Para ello, la solución perfecta la encontramos en el alquiler de trasteros, un espacio para nosotros donde almacenar nuestras cosas.

Funcionamiento de los trasteros box2box

box to box furgoneta

Cuando hablamos de trasteros, a todo el mundo se le viene a la cabeza los típicos almacenes donde los usuarios se desplazan en su coche para llevar todo aquello que quieren guardar allí. Aunque el fin de los trasteros a domicilio box2box es el mismo, su funcionamiento es algo diferente. Como su nombre bien indica, al alquilar trastero a domicilio estamos contratando un servicio donde es la empresa la que se encarga de recoger todas nuestras cosas, etiquetarlas y llevarlas hasta el trastero donde se almacenarán.

Una vez que la empresa llega a la vivienda a por las cosas, esta entrega al usuario un inventario de todo lo que se lleva. Este inventario nos permitirá conocer lo que tenemos allí almacenado, facilitando el proceso de recuperación en caso de necesitarlo.

A la hora de recuperar nuestras cosas, box2box también se encarga de llevárnosla hasta donde les digamos. El proceso es tan sencillo como decirles, del inventario que nos proporcionaron, los bultos a recuperar. Decir que las entregas pueden ser parciales, es decir, recuperando únicamente ciertas cosas y dejando el resto a buen recaudo.

¿Qué ventajas ofrecen los trasteros a domicilio box2box?

box to box entregar cajas

Una vez que empiezas a trabajar con los trasteros a domicilio box2box, te darás cuenta de que son muchas las ventajas que ofrece este servicio. Pasemos a detallar a continuación algunas de las más importantes.

Solo pagas por el espacio utilizado

¿Por qué pagar por un espacio que no estás utilizando? Esta es una de las premisas de box2box, donde el cliente solo paga por lo que utiliza, lo que al final se traduce en un importante ahorro económico en comparación con otras opciones. Lo bueno, es que ese espacio se puede ampliar o reducir según las necesidades de cada momento. Como no podía ser de otra forma, cuando se reduce el espacio ocupado, también se reduce el importe a pagar, y viceversa. Lo mejor de todo, es que no es necesario contratar ningún espacio mínimo.

No es necesario desplazarse

Esto ya lo hemos comentado anteriormente. No tener que desplazarse hasta el lugar donde están los trasteros, supone mucha comodidad para los usuarios. Lo único que deben hacer es contratar el servicio y esperar a que vengan a recoger todo.

Servicio de embalaje

Si alguna vez has tenido que hacer una mudanza, uno de los peores momentos es embalar todas las cosas. Requiere de mucho tiempo y paciencia, un tiempo que en ocasiones no disponemos. Si este es tu caso, box2box también ofrece este servicio de embalaje por un módico precio.

Devolución de los objetos

Cuando tengamos que recuperar nuestros objetos, o parte de ellos, solo será necesario acceder a nuestro inventario online e indicar los que queremos recuperar para que ellos nos las traigan. La primera de esas entregas es sin coste alguno.

Así que ya sabéis, en el caso de buscar un lugar donde guardar todas vuestras cosas, los trasteros a domicilio box2box son la mejor opción. Di adiós a cargar tus cosas en el coche para desplazarte hasta él. Ellos se encargan de todo, lo que al final supone un importante ahorro de tiempo y espacio para vosotros.

Ahorro energético a través de los sistemas para reformas de calefacción y refrigeración en suelos, paredes y techos

Conseguir la mejor climatización posible para nuestro hogar es clave para crear un ambiente más confortable. Para conseguir esto, nos podemos encontrar diferentes opciones, pero las soluciones de climatización invisible por superficies radianes son las que vienen ofreciendo mejores resultados. En este sentido, la empresa Uponor acaba de detallar las ventajas que conlleva la incorporación de suelos, paredes y techos radiantes en la rehabilitación de cualquier vivienda.

Ventajas del uso de climatización invisible por superficies

  1. Mejor aislamiento térmico y calificación energética de la vivienda: mínimo consumo de energía y menor gasto en la factura energética (reducción estimada de costes del 64%). Estos sistemas trabajan entre 35º y 40º grados, mientras –por ejemplo- los radiadores tradicionales lo hacen a 80º
  2. Libertad total para la planificación del espacio, al eliminar barreras físicas como radiadores o aparatos de aire acondicionado
  3. Incremento del espacio útil de la vivienda, al menos en un 5% al no existir radiadores a la vista por lo que se crea un espacio con superficies totalmente útiles
  4. Revalorización del precio del inmueble y amortización rápida de la inversión
  5. Posibilidad de combinación con energías renovables de forma óptima, especialmente aerotermia
  6. Espacios más saludables al ser sistemas silenciosos y no generar movimientos de aire evitando la aparición de polvo, suciedad y manchas en las paredes
  7. Sensación térmica interior estable durante todo el año, entre 22º y 24º a través de una única instalación que proporciona calefacción y refrigeración
  8. Estado de confort uniforme, el frio y el calor no se producen en un único punto de la habitación y se reparten por todo el espacio
  9. Sistemas a medida para cada proyecto
  10. Instalación sencilla y rápida, aspecto clave en ahorro de costes en procesos de reforma
  11. Casi sin mantenimiento y sin necesidad de tener que limpiar – como los aparatos de aire acondicionado- ni purgar –como radiadores- antes de iniciar su uso

Dudas y beneficios al instalar un sistema de Climatización Invisible (calefacción y refrigeración) por suelo radiante

En el caso de la Climatización Invisible por suelo radiante existen varias opciones, tanto para obra nueva o reforma donde está previsto levantar el pavimento del suelo existente como opción Uponor Miinitec de bajo perfil que permite integrar en tan solo 15 mm de espesor una solución de suelo radiante (calefacción-refrigeración) y combinarlo con cualquier tipo de pavimento: porcelánico, mármol, madera, piedra…

Dudas y beneficios al instalar un sistema de Climatización Invisible (calefacción y refrigeración) por pared radiante

El sistema consiste en un entramado de tuberías plásticas que están embebidas en un panel de yeso de 15 mm, por las que circula agua caliente o fría, dependiendo del modo de funcionamiento deseado, ofreciendo un ambiente interior totalmente controlado. El sistema se puede instalar sobre cualquier tipo de pared ya existente y es un sistema constructivo “en seco” con pasta selladora y recubrimiento. Los metros cuadrados disponibles se reducen 6,5 cm (1,5 cm de la placa y 5 cm del espacio necesario para la conexión de las tuberías) por pared, que quedan compensados en la usabilidad de la habitación al eliminar radiadores o aparatos de aire acondicionado. Los paneles pueden pintarse o recubrirse con un vinilo o papel pintado directamente. Los paneles pueden ser perforados a posteriori para añadir elementos decorativos, siempre que se localice correctamente el paso de las tuberías antes de realizar el agujero.

Dudas y beneficios al instalar un sistema de Climatización Invisible (calefacción y refrigeración) por techo radiante

Formado por una placa de yeso de 15 mm con tuberías integradas suelen utilizarse para complementar otras soluciones de calefacción y refrigeración por paneles radiantes en suelo o pared. El sistema se instala directamente en el techo o en techos suspendidos. La termoactivación utiliza la masa térmica del hormigón de la propia estructura del edificio. En el interior se instalan tuberías que transportan el agua del sistema. Antes de su instalación en una vivienda debe analizarse detalladamente los puntos de luz del techo.

Cortinas Antimoscas para el Exterior – ¿Cuál Elijo?

Las cortinas para puertas, también llamadas cortinas antimoscas, son conocidas por estar presentes en las casas de campo, las casas cerca de la playa, las terrazas o los jardines. Se pueden instalar tanto en puertas como en ventanas y, también, en interiores para delimitar espacios. Como su nombre indica, sirven para que puedas tener las puertas abiertas sin preocuparte por la entrada de insectos, incluyendo los mosquitos.

¿Qué es una cortina antimoscas?

Una cortina antimoscas consiste en un montante que se puede colgar en la pared o en el hueco de la ventana o puerta. De él, cuelgan tiras o cadenas, normalmente de plástico o de metal, aunque también existen de otros materiales. Con frecuencia, son coloridas, pero las hay también de un solo color y, si son de metal, metalizadas.

Tipos de cortinas antimoscas

La forma más habitual de diferenciar estas cortinas antimoscas es según el material, es decir, metálicas o hechas con tiras de PVC. Claro está que existen de otros materiales, pero estas son las más solicitadas y fáciles de encontrar.

Cortinas metálicas

El metal que más se suele emplear es el aluminio, por su ligereza y resistencia a la corrosión. No temas instalarlas en primera línea del mar, ya que no se oxidarán. Además, suelen venir lacadas, lo que le da una protección extra. Existen de uno o varios colores. Como podrás comprobar, en nuestra web es posible adquirir las cadenas de los colores que quieras y combinarlas creando divertidos diseños. Encontrarás modelos que combinan sus tiras y dibujan bonitos diseños en la cortina antimoscas. ¡Como ves, las opciones en el diseño son muchas!

¿Cuándo te convienen estas cortinas? Como son más higiénicas que las de plástico, las recomendaríamos si las vas a utilizar en un negocio de restauración o de alimentos. Darán un aspecto de pulcritud a tu negocio, y son discretas para que los clientes no vean la cocina o almacenes y comodísimas para pasar por ellas. Aunque, eso no significa que descartes las de plástico.

Cortinas de tiras de PVC

Son muy solicitadas por su bonito aspecto y excelente precio. Están disponibles en multitud de diseños, destacando las que tienen formas de cinta, de tiras, de canutillos o las trenzadas, entre otras. En cuanto a colores, también hay incontables posibilidades. Puedes incluso encontrarlas incoloras, transparentes o translúcidas, con o sin colores. Navega en nuestra web y podrás ver todos los diseños. Recuerda que puedes mezclar tiras de diferentes colores como más te guste.

Estas cortinas antimoscas son resistentes, aunque quizá un poco menos que las de metal. Aun así, son igualmente ligeras y fáciles de mantener. Otra cualidad de las cortinas de plástico es que suelen ofrecer un mayor aislamiento térmico, de manera que permite mantener mejor el calor o el frío en el hogar.

Estas cortinas también son adecuadas para negocios. Destacábamos las propiedades higiénicas de las cortinas para moscas de metal, en este caso son las estéticas y las térmicas. No hay duda de que quedan estupendas en peluquerías, tiendas de ropa y de complementos, etc.

Recuerda que, además de los colores de las tiras de las cortinas metálicas o de PVC, también tienes muchos tonos diferentes entre los que elegir para el montante. Escógelo del mismo color que la pared, la puerta o en uno que armonice con la pared, la puerta y el color de la cortina.

¿Cómo medir cortinas antimoscas?

Según quieras colocar el montante en la pared o dentro del hueco de la puerta, tendrás que proveer medidas distintas:

  • Si las quieres colocar por fuera del hueco: suma 4 cm al ancho del hueco y resta uno al alto.
  • Si las quieres colocar dentro del hueco: resta 1 cm tanto al ancho como al alto del hueco.

¿Cómo instalar cortinas antimoscas?

La instalación también variará ligeramente si las instalas dentro del hueco de la puerta («a techo») o fuera («a pared»). Generalmente, con dos será suficiente.

Si las instalas a pared, necesitarás alcayatas y, si es a techo, cáncamos. En el caso de las alcayatas, fíjate en que tengan la longitud suficiente como para llegar a la parte superior del montante y haz los agujeros a la altura justa,, de manera que la parte inferior del montante coincida con el hueco de la puerta. Además, en la instalación a pared te recomendamos ayudarte de un nivel para tener la altura de la cortina antimoscas perfectamente alineada.

Si las instalas a techo, tendrás que hacer los agujeros en el techo de la puerta y colocar allí los cáncamos. Para colgar la cortina para moscas, inclina suavemente el montante.

Como puedes ver, esta instalación permite también que puedas poner y quitar fácilmente la cortina anti moscas para adaptarte al clima a lo largo del año.

¿Ya tienes claro cómo elegir e instalar cortinas antimoscas? Aprovecha lo fácil que es su instalación para comprarla por Internet. ¡Te saldrá mucho más barato! Al mismo tiempo, te divertirás eligiendo los colores. ¡Disfruta de tus cortinas!