jueves, 21 agosto, 2025
Inicio Blog Página 60

Protección solar: factor clave para evitar el sobrecalentamiento de la vivienda

0

Los últimos años vienen destacando por ser los más cálidos desde que hay registros. Debido a esto, es importante tomar medidas en los hogares de protección solar para evitar que el interior se sobrecaliente. Contar con una buena protección, puede ayudar a reducir el gasto energético hasta un 30%, de ahí su importancia.

La construcción pasiva hace frente a ello y es que “el control solar representa la primera barrera frente a las altas/bajas temperaturas para minimizarlas o aprovecharlas” declara Antonio Dominguez, miembro de la Junta del Consorcio Passivhaus. Un buen control solar en la vivienda puede llegar a reducir el gasto energético hasta un 30% y por ello el Consorcio Passivhaus otorga a esta familia de materiales que componen las casas pasivas la debida importancia.

La arquitectura pasiva persigue confort térmico interior de manera natural y sin la intervención de un mecanismo o dispositivo activo que consuma energía, es decir, aprovechando los recursos bioclimáticos disponibles de forma gratuita y sin consumo energético. Por lo tanto, a través de la propia arquitectura aprovechando la energía solar durante el invierno y evitando los excesos en verano. Así de simple. Se diseñan las viviendas teniendo en cuenta las condiciones climáticas y de este modo se reducen los consumos de energía hasta un 90% frente a las construcciones tradicionales. En el caso de la arquitectura solar pasiva, el recurso disponible es la radiación solar, que se puede aprovechar por ejemplo para calefactar de forma pasiva un espacio interior.

Incidencia del sol en una casa y como salvarlo

Sin embargo, cuando lo que se quiere es todo lo contrario, es decir, cuando lo que se busca es bloquear la radiación solar no deseada, para alcanzar el confort interior en los edificios, se utiliza el concepto protección solar para edificios. «Los elementos de protección solar automatizada ayudan a minimizar su impacto en épocas cálidas, así como a su aprovechamiento en épocas frías” confirma Antonio Dominguez Country Managing Director de Griesser, expertos en protección solar.

“La mejora de la vivienda supone un aumento de la calidad de vida y ello es lo que proporcionan los sistemas de protección solar, además alcanzan el máximo rendimiento en ahorro tanto en espacio interior como en exterior” declara Luis Mataix responsable de Marketing de Saxun también especialistas en protección solar. «Hemos conseguido revolucionar el mercado en la fabricación e instalación de sistemas de protección con mucha innovación y tecnología punta», confirma Francisco Hernández, responsable comercial de Persycom, también fabricantes de elementos de protección solar.

El tipo de protección puede ser exterior (toldos o compactos) y también interiores (estores y cortinas) con un amplio abanico de tejidos con distinta efectividad en función del material o gramaje. Un diseño y una construcción libre de puente térmico permite lograr la continuidad térmica exigida y que pasa por la elección, planificación y coordinación de materiales y productos que rompen estas pérdidas de calor. Los 4 puntos clave para la efectividad de los sistemas de protección solar son la disposición, la orientación, el color y la ventilación.

Ventajas y desventajas de la calefacción geotermica

0

La energía geotérmica es una energía renovable y limpia que aprovecha el calor del subsuelo para crear electricidad y para climatizar. Este recurso respetuoso con el medio ambiente e inagotable está disponible las 24 horas del día y todos los días del año porque no depende de las condiciones climáticas y, aunque es bastante desconocido, cada vez se conocen más sus beneficios y se realizan más instalaciones, según nos detalla la empresa especializada Geotermia Vertical.

¿Qué es la calefacción por geotermia y cómo funciona?

La calefacción por geotermia es un sistema de climatización que usa este tipo de energía renovable para calentar y enfriar los edificios.

La temperatura del subsuelo es constante, así que se instala un circuito de captación de agua a unos 50-200 metros de profundidad. Por esos tubos circula un líquido especial de alta capacidad de intercambio energético que se mueve continuamente gracias a una bomba de impulsión y que lleva la temperatura del terreno a la casa durante el invierno y al revés en verano.

El líquido llega a la bomba de calor geotérmica instalada en la vivienda y transforma esa temperatura en calor para el sistema de climatización o en agua caliente sanitaria tras pasar por el condensador.

Esa temperatura se traslada a las estancias mediante diferentes sistemas. Los más comunes son los radiadores con tuberías de agua, pero también hay conductos de aire, suelos radiantes, etc. que se deben elegir en función de las características de la vivienda.

Ventajas de la energía geotérmica

  • Ahorro económico a largo plazo. Las instalaciones de calefacción geotérmica comienzan a amortizarse a partir de los 4-8 años.
  • Mantenimiento mínimo. No necesita mucho mantenimiento y es económico.
  • Ecológica. Su obtención no daña el medio ambiente ni contamina, solo aprovecha los recursos propios del subsuelo.
  • Segura. Durante su obtención, no se produce ningún tipo de combustión ni se usan productos inflamables, por lo que es una energía muy segura.
  • Reduce la dependencia energética. La instalación de calefacción geotérmica permite reducir la potencia contratada de otras energías en la casa y su consumo eléctrico es mínimo.
  • No depende de los precios de la energía. Al ser un recurso natural e individual, solo se paga la instalación y no varía con el mercado de los combustibles.
  • Inagotable. Las capas del subsuelo mantienen una temperatura constante y siempre va a ser así. Además, no depende de los fenómenos climáticos como el sol o el viento.
  • Larga vida útil. La instalación completa es válida durante más de 50 años.

Inconvenientes de la energía geotérmica

  • Precio de la instalación elevado. La inversión inicial es elevada y se ve su rentabilidad a partir de los 4-8 años.
  • Puede contaminar acuíferos. En caso de mala instalación y de fugas, el líquido que circula por la instalación podría llegar a aguas subterráneas.
  • No es apta para todas las localizaciones. Hay que hacer un estudio previo del subsuelo para saber si se puede perforar e instalar el sistema de energía geotérmica.
  • No se puede transportar. Una vez instalado, no se puede cambiar a otra vivienda.
  • Requiere de un estudio previo de la geografía, del clima y de la carga energética de la vivienda para saber si es un sistema de climatización adecuado en cada caso.

¿Por qué escoger pavimento de hormigón para el garaje?

0

El garaje es algo más que el espacio que reservamos para guardar el coche. También lo podemos utilizar para guardar herramientas o aquellos elementos del hogar que no estemos dando uso. En función del empleo que se le vaya a dar habría que escoger un tipo de piso que se adaptara a nuestras exigencias.

Uno de los suelos predominantes suele ser el pavimento de hormigón, que se compone de cemento, áridos, agua y aditivos en el caso de que sea preciso. La mezcla que se obtiene consigue soportar a la perfección la presión provocada por el continuo tráfico de automóviles, lo que le convierte en el material perfecto para ser usado en pavimentos de garaje o aparcamientos muy amplios.

Eso sí, a la hora de decantarse por un tipo de pavimento para las zonas de parking hay que tener en cuenta una serie de detalles como son las maniobras que se llevarán a cabo, la resistencia, la fricción de los neumáticos o la resistencia que presente ante la acción de sustancias químicas excesivamente agresivas.

Además de valorar la estética o el mantenimiento, también hay que reparar en un factor esencial como es la adherencia. Esto a su vez estará condicionado al mismo tiempo por otros elementos como la humedad, la suciedad o el tipo de terminación, que acabarán minimizando el agarre.

El motivo por el que el hormigón es el preferido para los garajes

Los suelos de hormigón ofrecen a los garajes una serie de ventajas que posiblemente no aporten otro tipo de pavimentos. Es un piso bastante económico que permite darle la terminación deseada en función de las necesidades. Nos encontramos con un material bastante versátil, pudiendo escoger entre una terminación en hormigón impreso, fratasado o pulido.  Se trata de un tipo de superficie ideal para cualquier aparcamiento, ya que resulta muy resistente y duradero, sin sufrir las consecuencias de los climas extremos.

Soportan sin problema cualquier tipo de derrame accidental, ya sea de aceite o combustible. Al tratarse de un suelo impermeable no resultará complicado el proceso de limpieza. Tampoco exige de mucho mantenimiento, ya que para dejarlo limpio resultará suficiente con pasarle la escoba y un manguerazo.

A la hora de decantarse por esta opción también hay que tener en consideración que su puesta en obra no resulta complicada. Con el material y el personal adecuados pueden conseguirse resultados estupendos. Para que no tengas la necesidad de desplazarte tiene la posibilidad de que te envíen el hormigón a domicilio, escogiendo el tipo que necesites.

Las ventajas de los pavimentos de hormigón

El pavimento de hormigón se construye con losas armadas con mallas de acero, que servirán para controlar las grietas que suelen aparecer en grandes paños. Entre las ventajas que presenta este tipo de suelo están las siguientes:

  • Economía: tanto en la construcción como en el mantenimiento, el gasto es hasta un 60% inferior en comparación a otro tipo de pavimentos. Incluso dependiendo de la terminación de la superficie, su mantenimiento puede llegar a ser casi inexistente.
  • Durabilidad: tienen un periodo de vida útil de hasta treinta años, soportando cargas y temperaturas extremas. Existen menos posibilidades de deformaciones.
  • Seguridad: proporciona una mayor estabilidad y tracción.
  • Estética: en suelos de hormigón se puede escoger por terminaciones que se aprecien bien.

Ventajas de un alquiler flexible para tus oficinas

0

En los últimos años, y especialmente desde la pandemia de la Covid-19, cada vez son más las empresas que están apostando por cambiar la estrategia de workplace de sus compañías. Lo que buscan son espacios más flexibles que aporten a sus trabajadores un lugar para desarrollar sus tareas diarias de una forma más cómoda y eficiente, además de que les permita conseguir un ahorro de coste en este campo. Es así donde el concepto de oficina flexible está adquiriendo una mayor importancia dentro del mundo laboral.

¿Qué son las oficinas flexibles?

Muchos de vosotros tal vez no habréis escuchado hablar nunca sobre este concepto, y aunque no es nada nuevo, es en los últimos años cuando más importancia está adquiriendo. Como su nombre bien dice, se trata de espacios de trabajo que ofrecen a las compañías una mayor capacidad de adaptación a sus necesidades, espacios más flexibles en relación a aspectos como el tamaño, los periodos de contratación, los servicios demandados o la ubicación. Por ejemplo, una empresa afincada en Andalucía podría llevar a cabo un alquiler oficinas en Madrid para trabajadores residentes en esa comunidad autónoma.

Este tipo de oficinas flexibles están pensadas para conseguir mejorar la rentabilidad de las empresas, pero también para ofrecer mayor comodidad a los empleados. Todo esto está provocando que las empresas apuesten por este modelo de oficinas para sus negocios.

Ventajas que ofrecen las oficinas flexibles

Las oficinas flexibles ofrecen una serie de interesantes ventajas que todo el mundo debería conocer. Veamos a continuación cuáles son las más destacadas.

Accesible para cualquier empresa

Las oficinas flexibles están pensadas para poder adaptarse al tamaño de cualquier empresa se trate de una Pyme con un número de trabajadores variable según la época del año, o bien una gran empresa que busque abrir una sucursal en otra ciudad. En cualquier momento, será posible aumentar o disminuir el espacio dependiendo de las necesidades del momento.

Buenas ubicaciones

Este tipo de oficinas suelen estar ubicadas en algunas de las mejores zonas de las ciudades, ofreciendo una buena comunicación, lo que ayudará a mejorar la imagen de la marca de la compañía y aumentar su visibilidad. Hoy en día, apostar por el alquiler oficinas en Barcelona o cualquier otra ciudad de este tipo, es sinónimo de éxito.

Ahorro de costes de mantenimiento

En una oficina tradicional hay que hacer frente a las facturas de suministros básicos como el agua, la luz o Internet. A la hora de elegir una oficina flexible, estos gastos desaparecen por completo, ya que irán incluidos en el precio. Además del ahorro económico, también supone un ahorro de tiempo ya que no habrá que lidiar con esas compañías de suministros en caso de avería.

Condiciones flexibles

En comparación con otros tipos de espacio, las oficinas flexibles se caracterizan por eliminar los largos periodos de contratación, una cuestión muy valorada por las empresas, ya que supone que puedan tomar decisiones con mayor agilidad y menor riesgo.

Acceso a otro tipo de servicios

A la hora de alquilar una oficina flexible, también te podrás beneficiar de otro tipo de servicios como un equipo de recepción, tener acceso a una sala de reuniones siempre que la necesites o a zonas comunes donde los trabajadores pueden despejarse durante la jornada laboral.

Conectar y establecer relaciones con otras empresas

Al tratarse de espacios donde conviven diferentes empresas, resulta sencillo conocer a otros profesionales que trabajen en tu sector o en otros, con los que establecer alianzas beneficiosas para ambos.

Una vez que conocemos las ventajas que ofrecen las oficinas flexibles, no es de extrañar que cada vez sean más las empresas que apuesten por este tipo de modelo de workplace.

El aislamiento de los edificios, una característica fundamental e invisible

0

La arquitectura es una disciplina muy apreciada porque a lo largo de los siglos ha dado edificios de una enorme belleza. La imagen de los edificios se combina con la funcionalidad para crear espacios útiles.

Uno de los elementos que mejoran la funcionalidad de los edificios es el aislamiento; sin embargo, esta característica no es visible a simple vista. Pero ¿qué es exactamente el aislamiento de los edificios?

Qué es el aislamiento de los edificios y cuál es su importancia

El aislamiento de un edificio es la parte del mismo que sirve para que la vivienda no se vea afectada –o que, al menos, disminuya el impacto– por las condiciones ambientales y sonoras que hay en el exterior del inmueble. Dada su relevancia, existen empresas de la construcción como Ursa y otras similares que ponen su foco por completo en el aislamiento.

Gracias al aislamiento las casas pueden mantener una temperatura más regular durante todo el año. Así, las viviendas están más frescas durante los meses de calor, primavera y verano, y más cálidas durante los meses más fríos, los de otoño y, sobre todo, de invierno.

El aislamiento de los edificios es muy importante por varias razones. En primer lugar, por el mantenimiento homogéneo de la temperatura que ya se ha mencionado. Puesto que la temperatura se mantiene de manera más uniforme dentro del hogar, el gasto energético anual termina siendo menor, ya que las casas, los pisos, las oficinas se vuelven espacios de una gran eficiencia energética. Aunque tengas que encender el aire acondicionado en verano y la calefacción en invierno, estos aparatos no tendrán que estar a pleno rendimiento, por lo que el consumo de energía termina siendo mucho más bajo.

La eficiencia energética supone una serie de ventajas de gran relevancia. Por un lado, el gasto en energía –independientemente del tipo de energía que sea necesario para que las máquinas funcionen– será mucho menor que si la temperatura del inmueble sube o baja dependiendo del tipo mes del año en el que nos encontremos. Por otro lado, como el gasto energético es inferior, tendrás que pagar menos para mantener la temperatura en los niveles recomendados, lo que es una buena ayuda para la economía familiar. Además, los edificios de mejor aislamiento contribuyen a una mayor sostenibilidad del medio ambiente; menos consumo energético, menos contaminación.

También hay que tener en cuenta el aislamiento acústico, algo a lo que no se le suele prestar la suficiente atención. Al menos, no se valora un correcto aislamiento acústico hasta que se sufre en carne propia el problema del ensordecedor sonido exterior.

Tipos de aislamientos para edificios

En cuanto al tipo de materiales que se utilizan para crear las capas de aislamiento de los edificios, existen cuatro grupos principales.

  • Los aislantes de lanas minerales: se forman entrelazando filamentos. Su eficacia es de las más altas, por lo que este tipo de aislantes son los más comunes y eficientes. Tienen la ventaja de que dan un buen rendimiento tanto para el aislamiento térmico como el acústico. Cuenta con el plus de que es un material incombustible.
    Los aislantes sintéticos: el material de aislamiento más versátil y económico en relación calidad/precio que se fabrica actualmente, ofrecen su mejor rendimiento en el aislamiento térmico. Se obtienen a partir de los polímeros del petróleo y/o plástico reciclado.
  • Los aislantes naturales: se crean principalmente a través de materiales como el corcho o la celulosa, siendo utilizados para diferentes tipos de aislamientos.
  • Los paneles sándwich: este tipo de material supone una solución doble. Los paneles sándwich aíslan, a la vez que funcionan como cerramientos. Para su construcción se utilizan materiales como el acero perfilado, el poliuretano o las lanas de roca.

Aunque los materiales y el tipo de aislamiento son cuestiones más técnicas. Lo realmente importante es tener en cuenta que el aislamiento es un factor determinante a la hora de construir un edificio.

Galería Canalejas abre sus dos puertas históricas y se consolida como el nuevo icono del lujo

0

Más de 80.000 claveles rojos han sido los encargados de adornar la esperada inauguración del nuevo icono del lujo de la capital. Estamos hablando de la Galería Canalejas que abrirá sus puertas hoy día 3 de junio. En su interior se concentrarán algunas de las mejores boutiques de firmas internacionales más prestigiosas del mundo. Entre todas ellas, nos podremos encontrar la primera boutique de la célebre firma Aquazzura. Además, tampoco faltará la emblemática relojería suiza OMEGA.

Asimismo, próximamente está prevista la apertura de las boutiques de Louis Vuitton, Jimmy Choo y Giorgio Armani en la Galería Canalejas que, tras 8 años sin tienda en la capital, volverán este otoño a Madrid en este marco inigualable.

galeria canalejas 3

“Es un orgullo contar con firmas de tanto prestigio, tradición y modernidad, que representan una visión del lujo tan afín al que defendemos en Galería Canalejas. La apertura de estas marcas en Galería Canalejas confirma no solo el enorme atractivo que nuestro proyecto tiene para las firmas de lujo internacionales, sino también el potencial de Madrid como destino de shopping, además de indiscutible referente cultural y gastronómico. Galería Canalejas se ha convertido en un referente del lujo internacional y posiciona a Madrid en el mapa de destinos de shopping de lujo junto a capitales como Londres, Milán o París”, afirma Isabel Antolín, Directora de Galería Canalejas.

Atravesando el umbral del histórico edificio que albergara el Banco Hispano Americano (1902) en la madrileña Plaza de Canalejas Nº1, los clientes y visitantes de Galería Canalejas podrán disfrutar de la riqueza del patrimonio histórico y de algunas de las más de 17.000 piezas ornamentales que han sido meticulosamente restauradas y reincorporadas a los edificios de Centro Canalejas Madrid. La majestuosa vidriera de estilo art déco original que culminara el patio de operaciones del Banco Zaragozano (1940) vuelve a iluminarse, tras una cuidada restauración, en el atrio central de Galería Canalejas. El buzón histórico original firmado por el maestro Juan José García para el Banco Español de Crédito (1920) o la imponente puerta de la caja acorazada de 19 toneladas, recuperada de los subterráneos de aquellos bancos se exponen también en Galería Canalejas para disfrute de los clientes y visitantes.

galeria canalejas 2

En un sentido homenaje a la ciudad de Madrid y al patrimonio histórico de estos edificios, los visitantes podrán seguir descubriendo alguna de estas piezas en el interior de la boutique de Hermès, que exhibe los inconfundibles mostradores de mármol verdes del edificio de la Equitativa; o en la de la firma italiana Zegna, que en el diseño de su nueva boutique ha incorporado una excepcional lámpara de 1920 y las placas con las llaves de las cajas fuertes particulares de los clientes del Banco Español de Crédito, que hace más de un siglo, hizo de La Equitativa su sede principal. La boutique de Cartier en Galería Canalejas también desvela para esta ocasión como homenaje a la ciudad un exquisito tapiz con una composición en el que la icónica pantera de la Maison pasea por el Real Jardín Botánico de Madrid, una creación que da continuidad a la gran tradición española por los tapices.

Por su exclusiva selección de marcas, su privilegiada ubicación en pleno corazón de la ciudad e indiscutible interés histórico y arquitectónico, Galería Canalejas se convierte en una nueva milla de oro de Madrid y en una parada indispensable de cualquier recorrido por la ciudad.

Un concepto único de galería comercial y gastronomía desconocido hasta ahora en nuestro país; una experiencia global en la que moda, lujo, gastronomía, servicios exclusivos, y la historia de los siete monumentales edificios históricos sobre los que se asienta, se aúnan en una experiencia única para el visitante, y todo ello en el más auténtico y efervescente corazón de Madrid.

Reformar el baño tú mismo es posible con el microcemento

En los últimos años, el baño se ha convertido en una de las partes más importantes de la casa. Es un lugar para disfrutar de algo de privacidad, convirtiéndose en un refugio para muchas personas. Debido a esto, no es de extrañar que cada vez sea más habitual llevar a cabo reformas en los cuartos de baños para conseguir un ambiente más agradable. Lo que no todo el mundo conoce, es que esta reforma la podemos hacer nosotros mismos, de forma rápida y sin ningún tipo de obras, ya que se trata de un material que es muy fácil de utilizar. Aquí quiero destacar que el microcemento en baños viene destacando como un material en tendencia que nos ayudará a crear un revestimiento decorativo de altas prestaciones.

Son muchas las ventajas que ofrece este material al ser utilizado en los baños, además de poder ser utilizado de muchas formas diferentes. Debido a su importancia, hoy queremos acercaros un poco a este material para que conozcáis más sobre él.

¿Qué es el microcemento?

Como ya hemos comentado anteriormente, el microcemento es un material que se utiliza para conseguir un revestimiento decorativo y que ha supuesto un gran avance a la hora de cambiar la apariencia de los cuartos de baño ya que, gracias a sus características, es posible llevar a cabo la reforma de una forma más sencilla y rápida.

Se trata de un material que está compuesto por cemento, árido, resina y pigmentos colocándose sobre los materiales existentes, sin necesidad de realizar ningún tipo de derribo. Además, hay que destacar que se trata de un material muy duradero, siendo capaz de aguantar todas las inclemencias a las que estén expuestos.

Ventajas del uso del microcemento

microcemento bano 2

Son muchas las ventajas que ofrece el microcemento a la hora de ser utilizado para reformar el baño, pero a continuación os hablaremos de las más importantes.

No es necesario realizar molestas obras

Debido a los componentes del microcemento, es un material que se puede adherir sobre casi todas las superficies. No hace faltar retirar baldosa, azulejos de las paredes o cualquier otro material, lo que simplifica todo el proceso. Además, mientras se está aplicando, se puede seguir utilizando el baño sin problemas.

Antideslizante

El baño es la zona de la casa donde más condensación se produce. Debido a esto, es importante utilizar materiales que nos aseguren un buen agarre para evitar caídas. El microcemento ofrece este agarre, haciéndolo ideal para ser utilizado en el suelo o dentro de la ducha.

Impermeable

Aunque se trata de un material poroso, se puede convertir en un material impermeable tras aplicar una capa de barniz adecuado.

Resistente

A pesar de no ser un material muy grueso, si que destaca por ser muy robusto y resistente. Es capaz de aguantar muy bien la humedad, el calor o el agua. De ahí que sea perfecto para ser utilizado en el baño.

Sin mantenimiento

Al tratarse de un material al que no se aplica ningún tipo de juntas, la suciedad se acumula menos, siendo más sencillo el proceso de limpieza.

Utilidad del microcemento en el baño

Además de todo lo que hemos comentado, el microcemento es un material muy versátil, y aunque lo más habitual es utilizarlo para forrar paredes o el suelo, también se puede utilizar en otro tipo de elementos como pueden ser:

  • La encimera del lavabo, o incluso para ser utilizado en el diseño del lavabo.
  • Se puede utilizar para diseñar el plato de ducha gracias a que su propiedad antideslizante.
  • También se puede utilizar para crear estanterías donde guardar los elementos habituales de higiene

Estos son solo algunos ejemplos, pero prácticamente se puede utilizar para cualquier cosa. Debido a esto, no es de extrañar que cada vez sea más utilizado en las reformas de los baños.

Canapés Fix: estilo y espacio de almacenaje extra en tu dormitorio

Para rendir al máximo en nuestro día a día, es fundamental un buen descanso durante la noche y para conseguir este objetivo es necesario crear el ambiente adecuado para ello en nuestro dormitorio. En este sentido, elegir un buen colchón es uno de los aspectos más importantes, aunque no el único. Además de este elemento, hay otros que influyen positivamente para conseguir este objetivo. Por ejemplo disfrutar de un espacio libre de ruidos, no utilizar luces molestas o tener todo bien ordenado para no crear sensación de estrés o agobio. Para esto último, el uso de los canapés se ha convertido en una opción a tener muy en cuenta a la hora de decorar cualquier dormitorio.

Canapés abatibles fix

Por muy grande que sea un dormitorio, al final siempre suele faltar espacio para guardar todas nuestras cosas. Debido a esto, cada vez es más habitual el uso de canapés abatibles con los que ganar un espacio extra en esta zona de la casa. En el mercado existen un amplio abanico de modelos de este tipo de canapés, pero hoy queremos presentaros la nueva gama de canapés diseñados por Maxcolchon y que llevan el nombre de Canapés Fix y que presenta un diseño novedoso.

Seguro que os estaréis preguntando que hace tan especial a los canapés Fix de Maxcolchon. La respuesta la tenemos en que se trata de un modelo de canapés donde se combina las ventajas del canapé fijo y las del canapé abatible convencional. En el canapé Fix nos encontramos la estética habitual del canapé fijo, pero al que hay que sumarle el espacio de almacenamiento extra perfecto para guardar cualquier cosa, desde ropa de temporada, zapatos u objetos que no utilicemos habitualmente.

maxcolchon canape duo fix detalle

Hay que destacar que la gama de canapés Fix de Maxcolchon se caracterizan por contar con un diseño elegante y moderno, ofreciendo más de 500 combinaciones diferentes, lo que hace que no sea nada complicado encontrar aquel modelo que mejor se adapta a las necesidades de cada usuario. El cliente podrá elegir entre una gran variedad de tejidos, colores y patas, todo con el objetivo de crear un diseño único a su medida.

Para ahondar un poco más en el tema de su personalización, decir que los canapés Fix están disponible en 5 tejidos diferentes: chenilla, polipiel, aqualine, ecolife y lux arábica, estos últimos considerados Premium. Estos cinco tejidos los podemos encontrar en más de 40 tonalidades diferentes. A todo esto habría que sumarle la posibilidad de añadirle diferentes modelos de patas de madera o metálicas, lo que facilita la limpieza del suelo.

Maxcolchon, líderes en productos de descanso

maxcolchon canape duo fix detalle2

Hablar de Maxcolchon es hablar de una empresa que cuenta con más de 15 años de experiencia dentro del sector del descanso, destacando en todo este tiempo por ofrecer productos de gran calidad a precios más reducidos. Esto es posible gracias a que controlan todo el proceso de fabricación, dejando de lado a los intermediarios.

A diferencia de otras empresas del sector, Maxcolchon no cuenta con stock, sino que todos los pedidos son elaborados específicamente para cada cliente. De esta forma se asegura la opción de poder ofrecer una mejor personalización.

Cuenta con un amplio catálogo de productos donde encontraremos tanto colchones, canapés o cabeceros, así como ropa de cama, almohadas o somieres, entre otras cosas. Además, trabajan de forma omnicanalidad, ofreciendo todos sus productos por medio de su página web o a través de sus más de 90 tiendas físicas que tienen repartidas por toda España.

La protección solar inteligente puede reducir el consumo energético de los edificios hasta un 60%

0

Buscar soluciones para mejorar la eficiencia energética es algo que se ha convertido en primordial para cualquier hogar. En este sentido, aquellas soluciones de protección solar inteligentes pueden ser la mejor solución para crear hogares más eficientes. Según un análisis realizado por ES-SO, organización europea que agrupa la protección solar, el uso de estas soluciones inteligentes puede reducir el consumo de los edificios hasta un 60% en 2050, a la vez que evitaría la emisión de más de 100 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera.

“Todos los agentes del sector inmobiliario y de la construcción debemos trabajar para mejorar la sostenibilidad de los edificios, ya que actualmente los inmuebles son los mayores consumidores de energía en Europa, gastando un 40% de la electricidad y generando un 36% de las emisiones de gases de efecto invernadero”, explica Andrea Ragione, director general de Somfy Iberia. “La protección solar inteligente es clave para mejorar la eficiencia de los edificios, ya que permite reducir el uso de aires acondicionados en verano y aprovechar mejor la luz en invierno”.

La investigación muestra que menos del 50% de los edificios en Europa están actualmente equipados con sistemas de protección solar. Esto significa que el 28% de las personas necesita aire acondicionado, número que crecerá hasta el 45% en 2050 debido al cambio climático. La protección solar puede mantener este porcentaje por debajo del 30% y reducirá el consumo de energía esperado en un 62% durante 30 años. Esto significa que se ahorrarán 870 TWh de electricidad en toda Europa, equivalente al consumo energético de los 47 millones de habitantes de España.

Soluciones inteligentes para crear edificios más eficientes

La protección solar y la optimización de las fachadas permiten mejorar la eficiencia de los edificios y disponer de espacios más sostenibles, adaptados a las necesidades del planeta. Las soluciones de protección solar exterior como toldos, pérgolas y verandas motorizadas inteligentes permiten automatizar los dispositivos según la época del año, o detectar situaciones de viento o lluvia para recogerse y evitar desperfectos.

En el espacio exterior también juegan un papel clave las persianas, contraventanas, venecianas o estores que protegen del sol en verano y conservan el calor en el interior durante el invierno, aislando el espacio y reduciendo la necesidad de calefacción. También mejoran la seguridad del hogar, ya que protegen los accesos y sellan la vivienda ante posibles asaltos nocturnos o en periodos vacacionales.

Somfy cuenta con un catálogo completo de soluciones para la protección solar inteligente adaptadas a cualquier entorno. Además, todas las soluciones pueden configurarse de forma sencilla desde el Smartphone o Tablet, y permiten crear automatismos controlados mediante asistentes de voz o con el dispositivo TaHoma de Somfy. La mejora de la protección solar en edificios y viviendas es una tarea pendiente que puede marcar la diferencia en la lucha contra el cambio climático. La red de socios profesionales Somfy EXPERT ofrece asesoramiento y servicios de instalación para determinar la mejor solución, de forma que se asegure una protección solar eficaz y eficiente, adaptada a las necesidades de cada edificación y de las personas que la utilizan.

Un gimnasio tres en uno para cuidar cuerpo, mente y alimentación

0

Laquel Lázaro, al frente de Lázaro Estudio, consigue crear ambientes que representan a la perfección el alma y la personalidad de la empresa. La especialidad del joven estudio es el interiorismo comercial, y así lo demuestra en este nuevo proyecto dedicado al cuidado y bienestar del cuerpo.

Un completo 3 en 1 que cuida cuerpo, mente y nutrición sin salir del mismo espacio, ya que los usuarios del gimnasio demandan cada vez más la experiencia más completa en el menor tiempo posible. Un lugar acogedor, Lázaro Estudio ha elegido sabiamente un lenguaje sencillo y directo, con una paleta que se mueve entre el blanco, la madera y el verde además de muebles de Ethnicraft, Thai Natura y tradiciones y lámparas de Jaime Hayón. Comenzando en el mostrador de entrada, con un frente de paneles curvos de nogal, encontraremos en el interior: un espacio que acoge muebles de formas orgánicas y circulares.

gimnasio tres en uno 1

Dentro de Yoga Bamboo, nos sumergimos en un entorno casi místico donde “las paredes están revestidas de un estuco de cal muy natural y necesario para que la pared transpire, ya que en el Bikram Yoga- la especialidad que aquí se imparte-, la sala alcanza altas temperaturas y un elevado grado de humedad”, precisa Raquel Lázaro. Los espejos redondos retroiluminados y las lámparas-farolillos de aire japonés, completan el escenario.

Este aire oriental, pero también nórdico -estilo japandi- vuelve en la sala de descanso, con sillones de madera y terciopelo azul; y mesa de centro de la empresa escandinava &tradition. Las lámparas de techo son el modelo Formakami de Jaime Hayón para &tradition. Es un diseño interior que pone un especial énfasis en los detalles.

gimnasio tres en uno 2

Con una elegante estética, el espacio gastronómico The Miller invita a relajarse con una comida saludable, después de una buena dosis de ejercicio. Su lema es: to eat is human, to eat well is divine.

gimnasio tres en uno 3

Los bancos azules corridos son diseño de Lázaro Estudio, con tela de Sumbrella, Las sillas de Thai Natura, destacan junto a butacas nórdicas de &tradition y lámparas de la misma marca diseñadas por Jaime Hayón. Un conjunto de diseño nórdico sofisticado. Las barras son del nuevo material Xtone, del grupo Porcelanosa y los frentes están revestidos con panelados de listones curvados en tono nogal.