viernes, 22 agosto, 2025
Inicio Blog Página 150

Impresionante diseño de una casa incrustada en un acantilado

Esta sorprendente casa entra dentro del estilo arquitectónico conocido como brutalismo y sus diseñadores han querido hacer algo espectacular, no solo diseñándola incrustada en un acantilado, sino además construyendo una piscina en la azotea con un cristal para ver toda la casa.

En la arquitectura actual se busca la construcción de casas impactantes y modernas, construidas en los sitios más inesperados y con un diseño único. Es el caso de la casa que os traemos hoy en nuestra entrada, una casa que aún no ha sido construida pero que sobre plano es capaz de ponerte los pelos de puntas. Estamos hablando de la bautizada con el nombre de «Casa Brutale», una vivienda a todo lujo diseñada por OPA (Open Platform for Architecture) y más concretamente por los arquitectos griegos Laertis Antonios Ando Vassiliou y Pantelis Kampouropoulos que han diseñado una vivienda incrustada en el interior de un acantilado con unas vista únicas hacia el mar Egeo.

casa brutale acantilado 1

Su ubicación única ya impresiona a cualquiera, pero no es lo único que podemos destacar de este proyecto, ya que en su azotea nos encontramos una piscina cristalina fabricada en cristal reforzado cuyo suelo permite ver a la perfección todo lo que se esconde en el interior de la vivienda, actuando también como tragaluz para iluminar todo el espacio. La fachada también está construida con el mismo cristal que la piscina, permitiendo contemplar unas vistas impresionantes, además de aportar más luz a la vivienda.

casa brutale acantilado 2

casa brutale acantilado 3

Para entrar en esta casa, hay que descender por los cincuenta escalones que nos llevan hasta la puerta principal, una puerta de madera desgastada giratoria que nos dará paso a un espacio lleno de simplicidad donde todo parece estar desnudo debido a los pocos muebles que forman parte de ella. Por ejemplo, en el área del salón, únicamente nos encontramos con una mesa y un banco. Detrás de los asientos se encuentra una chimenea minimalista que sigue el diseño de toda la vivienda.

casa brutale acantilado 4

casa brutale acantilado 5

Una escalera de acero nos lleva desde la cocina, que está ubicada en el piso inferior de la estructura, hasta la estancia principal, donde destaca el dormitorio principal, igualmente desprovisto de paredes y donde nos encontramos una decoración muy minimalista que sigue el estilo del resto de la vivienda. Se hace uso de espejos para aumentar la sensación de amplitud de la vivienda. El cabecero de la cama está fabricado del mismo material que la puerta de entrada, es decir, de madera desgastada.

casa brutale acantilado 6

casa brutale acantilado 7

casa brutale acantilado 8

Pero esta casa no se podía quedar sólo en lo comentado hasta ahora, ya que ofrece más estancias que siguen un mismo patrón, así podemos encontrarnos un amplio cuarto de baño, un dormitorio para invitado o un almacén donde colocar todas nuestras cosas.

casa brutale acantilado 9

casa brutale acantilado 10

casa brutale acantilado 11

casa brutale acantilado 12

casa brutale acantilado 13

Este diseño forma parte del estilo conocido como Brutalismo, un estilo formado por geometrías angulares y repetitivas y que suele utilizar el hormigón como material principal en la construcción de la vivienda. Surgió entre los años 1950 y 1970 y su nombre viene del francés «béton brut», que se puede traducir como «hormigón crudo».

¿Qué opinas de esta impresionante vivienda? ¿Te gustaría vivir en ella? Anímate y comparte con todos nosotros tus opiniones.

Vía: archdaily

¿Has oído hablar del proyecto rascasuelos que pretenden levantar en Ciudad de México?

México se ha convertido en uno de los países que más apuesta por la edificación sostenible a la hora de llevar a cabo cualquier proyecto de arquitectura. Solo hay que conocer la Casa en venta en ciudad Mayakoba para darse cuenta de lo que hablamos. Se trata de un innovador modelo de comunidad integral, planeada y sustentable que cuenta con más de 400 hectáreas y que alberga modernos desarrollos residenciales, instituciones educativas, hospital, centros comerciales o corredores biológicos entre otras cosas. Pero además de este proyecto, en México también han llevado a cabo el proyecto para la construcción del primer rascasuelos del mundo.

¿Qué es un rascasuelos?

Cuando hablamos de rascasuelos, no estamos refiriendo a lo contrario de lo que conocemos como rascacielos, es decir, un gran edificio construido bajo tierra y que pretenden hacerlo realidad en Ciudad de México. Un lugar donde converger museos, áreas residenciales, oficinas y muchas otras cosas.

edificio bajo tierra ciudad de mexico 1

Para muchos de vosotros la palabra rascasuelos os parecerá rara o simplemente pensaréis que me he equivocado al escribirla, pero nada de eso, ya que es una palabra que viene a definir las grandes construcciones que se pretenden realizar bajo tierra, de forma similar a lo que se hace actualmente con los altos edificios que inundan las grandes ciudades y que se levantan con la intención de llegar al cielo. En este caso se trata de un proyecto que está en mente en algunos de los principales hombres de negocio mexicanos, que pretenden construir el mayor edificio bajo tierra de todo el mundo en Ciudad de México, capital del país.

edificio bajo tierra ciudad de mexico 2

65 niveles formarían parte de este rascasuelos

El proyecto consiste en una torre cónica de unos 300 metros de profundidad y que tendría 65 pisos, un edificio moderno y que se levantaría sobre una superficie de 775 mil metros cuadrados, un espacio que nos puede servir para ver la magnitud de tal proyecto.

edificio bajo tierra ciudad de mexico 3

La idea de este diseño es la de realizar un gran vacío central para permitir que todas las áreas residenciales puedan ser alumbradas con la luz sola y que no difiera demasiado de las mismas posibilidades que ofrecen los edificios que son levantados sobre la superficie del planeta.

edificio bajo tierra ciudad de mexico 4

Museos, zonas residenciales y oficinas se darán cita en su interior

Dentro de los 65 niveles que tendría el edificio, las diez primeras plantas estarían destinadas a albergar un museo y un centro cultural dedicado a los aztecas y a los mayas, dos culturas claves en la historia del país y que quieren que formen parte de este mega proyecto. Tras estas plantas nos encontraríamos otras destinadas a comercios, áreas residenciales y por último, y ocupando los últimos niveles, las plantas pensadas para las empresas.

edificio bajo tierra ciudad de mexico 5

Los promotores del proyecto también quieren que se parezca lo máximo posible a cualquier otro rascacielos y para ello buscan la mejor forma de poder crear zonas verdes, grandes cristaleras y pasadizos que comunicarán unas zonas con otras.

edificio bajo tierra ciudad de mexico 6

El problema de este tipo de construcciones son los riesgos de los temblores sísmicos que se podrían producir, y que son mucho más notorios en el interior de la tierra que en su superficie. Para paliar lo máximo posible esta situación, sería necesario utilizar la tecnología más moderna existente para que en caso de sufrir algún temblor, la estructura pudiera aguantar sin problemas.

¿Qué opinas de esta idea de «rascacielos»? Comparte tu opinión con todos nosotros.

10 de los hoteles más curiosos del planeta

Cuando buscamos algún hotel para realizar alguna escapada, buscamos que este nos proporcione toda la comodidad que uno necesita, pero además de esto, también podemos buscar que sean únicos y especiales, como ocurre con este listado de hoteles más curiosos que nos podemos encontrar en la Tierra.

The Asylum, las ruinas del hospital psiquiátrico de Lincolnshire

Los psiquiátricos por norma general suelen dar miedo entre la población, pero más aún si estos están abandonados, como es el caso del hospital psiquiátrico The Asylum, más conocido por el nombre de Asilo de San Juan de Lincolnshire y que lleva abandonado desde 1990.

Skylodge Adventure Suites, el hotel más extremo del mundo

El hotel Skylodge Adventure Suites está considerado por muchos como el alojamiento más extremo para disfrutar de unos días de vacaciones, debido en gran medida a que está colgado a 400 metros sobre el suelo, un hotel no apto para los que sufren de corazón.

Un colegio de Japón es diseñado para acumular grandes charcos de agua cuando llueve

0

Un colegio de Japón de preescolar ha sido diseñado de tal forma que permite la formación de grandes charcos de agua con la intención de que sus pequeños estudiantes puedan jugar con ellos sin miedo a ser regañados por los profesores.

Fabrica una casa desde cero utilizando únicamente elementos del bosque

0

Hay muchos amantes de las aventuras que disfrutarán viendo el vídeo que os traemos, ya que en él se ve como una persona es capaz de construir una casa desde cero utilizando para ello elementos que proporciona el bosque. Realmente útil si tienes pensado ir de viaje a la selva.

¿Vivir dentro de un OVNI? Ya es posible en esta casa

El mundo espacial y de los extraterrestres llama mucho la atención, hasta tal punto que hay personas que no les importaría vivir en el interior de un OVNI. Como esto es algo muy complicado, siempre nos podemos quedar con la opción de diseñar una casa con esta forma, como la que os traemos hoy.

Una torre de agua convertida en una moderna casa

0

Hoy en día cualquier viejo edificio puede ser rehabilitado para transformarlo en una sorprendente casa, y esta vieja torre de agua no iba a ser menos, una torre que tras la remodelación se ha convertido en una casa muy moderna.

Por fuera parece una simple choza de paja, pero su interior es realmente sorprendente

0

Hablar de vacaciones es hablar de hoteles o apartamentos, pero hay otros tipos de alojamiento que nos ofrece algo único y maravilloso, como esta choza de paja que puede parecer muy simple por fuera pero que por dentro esconde innumerables tesoros.