Panteón familiar, la tensión del vacío

En nuestro blog no es la primera vez que hablamos del arquitecto Ramón Esteve. Hace algún tiempo os mostrábamos su proyecto Casa en la Cañada con un diseño muy sorprendente o la colección Cottage que llevó a cabo para la firma Talenti. Hoy nos queremos hacer eco de otro de sus últimos trabajos y que nos ha llamado mucho la atención. Se trata de un Panteón Familiar que cuenta con un diseño de líneas simples pero a su vez de gran belleza.

Mantener los recuerdos activos

panteon ramon esteve fotografías 01

Este proyecto de Panteón Familiar, se planteó como la búsqueda de un lugar a través del cual evocar el recuerdo de diferentes generaciones. El espacio está compuesto por una estructura escultural formada por dos brazos que convergen en un punto. Esto genera una envoltura que configura un recinto abierto pero definido por la tensión que se genera entre el lleno y el vacío.

panteon ramon esteve fotografías 02

Para su diseño, el arquitecto apostó por la sobriedad como hilo conductor. Con esto buscó que las líneas simples que forman la estructura, transmitieran la máxima expresividad, donde las juntas de los grandes paños de acero corten configuran el símbolo de la cruz. El sepulcro, formado por columnarios y nichos, se ubica bajo tierra con el fin de generar amplitud y liberar la planta.

panteon ramon esteve fotografías 10

Los materiales utilizados también tienen su significado. De esta forma, el uso del óxido de acero corten, genera una cristalización que simboliza la eternidad y el paso del tiempo. Esto está complementado por una gran pieza de granito que actúa como lápida de apertura por donde se accede as sepulcro.

panteon ramon esteve fotografías 18

¿Qué os ha parecido el diseño de este Panteón Familiar? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Sobre el autor

Scroll al inicio