sábado, 23 agosto, 2025
Inicio Blog Página 77

Las reformas se disparan durante la pandemia

0

Una de las principales consecuencias de la pandemia ha sido el cambio radical en el estilo de vida que la mayoría de nosotros llevamos y las actividades que desarrollamos en casa. Muchos pasaron de estar fuera de casa la mayor parte del día a estar confinados durante casi un año, lo que ha implicado convertir el hogar en un espacio multifuncional mezcla de oficina y salón de ocio.

La necesidad de un nuevo tipo de hogar

presupuestos reformas

El confinamiento ha llevado a un auge de reformas para hacer frente a las incomodidades y deficiencias claras por no tener la casa optimizada para ninguna de las nuevas actividades que se hacen dentro. Si antes el hogar era solo el refugio en el que descansar, ahora es en donde llevamos a cabo casi la totalidad de nuestras vidas.

Se volvió necesario reordenar los muebles y paredes de casa para hacer espacio y sacarle la máxima funcionalidad a cada pequeño rincón. La demanda de reformas por parte de dueños de viviendas ha ido solo en incremento desde que se declaró que debíamos transicionar hacia una nueva normalidad por tiempo indefinido.

El espacio siempre se tiene que adaptar a lo que se va a hacer en él. No es suficiente con solo colocar un par de muebles nuevos para hacer una oficina improvisada porque esto crea estrés a mediano plazo, y la productividad disminuye. No es nada práctico pasar tanto tiempo en un sitio que no es apto para habitar.

La redistribución de los recursos

Además, estar tanto tiempo encerrados nos ha hecho plantearnos nuevas prioridades. Si bien reformar una casa es un deseo común, no necesariamente es algo realmente importante para la mayor parte de la población, en especial si no se cuenta con dinero de sobra.

Sin embargo, pronto nos hemos dado cuenta de que ya no hemos podido gastar tanto en cosas que nos gustan al no tener ya la libertad de salir como antes. Reformar se volvió una verdadera necesidad, y ahora sobra un poco de ese dinero con el que no se contaba normalmente.

Además, ver tan seguido el mismo espacio ha hecho que pensemos más sobre cómo nos gustaría que fuera y qué queremos desechar o cambiar. La pandemia ha sido una pausa que se ha aprovechado para solicitar presupuestos de varias empresas de reformas y volver realidad estas ideas que rondaban por la cabeza y no se había tenido la oportunidad de materializar.

¿Cómo ha cambiado el sector?

Durante el cuarto trimestre de 2020 se registró un aumento de la demanda de proyectos de reformas integrales de vivienda en un 45% con respecto al año anterior en el mismo período. Este alza comenzó a notarse fuertemente desde que en julio se levantó la suspensión de obras en los edificio habitados.

También se ha notado un cambio en la concepción por parte del usuario a la hora de hacer su reforma: ahora es más importante disponer de un proyecto de reforma integral con una clara planificación previa para. Los trabajos más demandados son la reforma parcial o integral de los inmuebles (55%) y las reparaciones (25%).

Destacan las reformas de baños y cocinas. Tan solo en el 2020, el 24% de los españoles que realizaron una reforma optó solamente por cambiar el baño, lo que ocurrió en el 13% de las veces en el caso de las cocinas. En otras palabras, el 37% de las reformas del año anterior se concentraron en el baño o la cocina, un número muy llamativo..

Por otro lado, una buena cantidad de productos y servicios se están encargando por Internet. Las tiendas de decoración y las empresas de construcción ofrecen atención en línea para que sea más fácil la contratación de profesionales. Durante el año pasado, se han reformado un poco más de 33.000 viviendas, produciéndose un impacto positivo para la creación de empleos. El sector ha cerrado con mejores números que en 2019.

Descubre las últimas tendencias en diseño de cocinas

Encuentra la cocina que buscas con acabados nuevos que te van a sorprender

Si estás buscando un cambio en la cocina, es bueno que te informes sobre las tendencias. En la cocina pasamos muchas horas. De hecho más que antes. Los últimos acontecimientos nos han hecho necesitar adaptar nuestros hogares para que disfrutemos al pasar más tiempo en ellos. Eso quizás haya hecho que te replantees que tu cocina necesita una reforma. Y además hemos descubierto que podemos ser más apañados en la cocina de lo que pensábamos. De manera que es el momento de diseñar una estancia que nos haga deleitarnos en ella.

diseno de cocinas

Las últimas tendencias en diseño de cocinas nos muestran que la preferencia es que las cocinas sean lugares ordenados para poder llevar a cabo fácilmente las tareas. Comer es algo que hacemos a diario varias veces, con lo que al final la cocina casi se convierte en la estancia más importante de la casa.

Lo importante es hallar el equilibrio entre funcionalidad y diseño, y esto normalmente se soluciona en la cocina incluyendo en el diseño una isla. La tendencia es a tener cocinas modulares con materiales novedosos y que incluyen una isla; así se aprovecha mejor el espacio y se puede trabajar con mayor comodidad y dando rienda suelta a la creatividad. Lo bueno es que no hay que renunciar a ello porque no se tenga una cocina grande. Los especialistas están para lograr esas creaciones situando la isla en el sitio idóneo. Sólo hay que dejarse aconsejar.

En cuanto a los materiales, las tendencias actuales recuperan las maderas como el roble, que dan a la cocina ese aire campestre que logrará que nos abstraigamos del mundo mientras cocinamos. Combinado con un suelo de color pizarra resulta algo realmente elegante y acogedor. Los panelados a juego en los electrodomésticos lograrán conseguir la plena armonía. Para la encimera se puede elegir entre diferentes materiales y tonos. Ahí es donde podemos darle nuestro toque personal que tanto necesitamos.

Entre las preferencias también están las cocinas en color blanco, que transmiten esa luminosidad de los lugares de mar. Una cocina en blanco resulta muy estilosa y presenta también un diseño atemporal, que no va a pasar de moda fácilmente y además se muestra bastante cálido y hogareño. Sobre todo cuando se trata de cocinas que están abiertas al salón resulta muy aconsejable elegir este color, que permitirá jugar más con los tonos en el salón pudiendo combinar fácilmente ambos espacios.

Diseño industrial y acabados oscuros

El aglomerado latonado y los diseños con estrías son otras posibilidades para nuevos diseños. Un truco: cuando los muebles tienen un acabado mate combinan mejor con cualquier color. Los amantes del lado más gourmet de la cocina prefieren estos acabados en tonos más oscuros y el diseño industrial, ya que resulta completamente moderno y motiva a sacar esa parte creativa de los platos gourmet en la cocina. Aquí un fregadero y una grifería de color cobre le darán un toque exquisito. Una cocina así tiene todos los elementos para convertirse en el espacio más top de la casa ya que en contra de lo que se pueda pensar no resultan cocinas frías sino cocinas inspiradores y con un aire zen.

El estilo neo industrial se basa en tonos metalizados, grises o negros que le dan a la cocina un punto de sofisticación importante. Se trata de uno de los diseños más elegidos en la actualidad. Lo ideal es combinarlo con encimera de piedra. Los elecrodomésticos aquí tendrán que ser en color negro o acero, respetando los colores oscuros propios del estilo industrial. Son cocinas multifuncionales en las que se puede pasar mucho tiempo perfectamente.

La madera es perfecta para convertir la cocina en un lugar especial

Si se trata de encontrar un diseño moderno, la tendencia más popular es la de imitar fielmente el color de la madera natural. El efecto madera es una de las grandes tendencias de la temporada. Además de resultar elegante, la madera aporta serenidad. La composición monocolor forma un espacio compacto y puro.

Para la decoración de las cocinas el material más versátil es la cerámica. Es resistente y funcional. La cerámica no se limita a las baldosas. La propuesta actual trae de vuelta piezas decorativas de cerámica incluso en las macetas o las lámparas. Las tazas y los platos tienen ahora un diseño más original y atrevido. La clásica vajilla decorativa actualmente se emplea más en el día a día. Como la cerámica puede adoptar tantas formas y colores, resulta de hecho un adorno ideal para la cocina. Se puede crear un estilo rústico, ser más clásico o adaptarse a las líneas nórdicas.

Recuerda que en general hay que buscar un diseño que encaje con el resto de la casa y que logre que nos apetezca pasar tiempo ahí.

Soluciones técnicas avanzadas de arquitectura y construcción en Torre Titania

0

Dentro del distrito financiero de Madrid, nos encontramos la Torre Titania o Torre Azca. El edificio fue levantado sobre los restos de la Torre Windsor, edificio que fue devastado por un incendio. En su interior se aloja un centro comercial y oficinas a lo largo de sus 27 plantas. Para dos de sus espacios principales, la sala de evento y las oficinas, se han aplicado soluciones técnicas constructivas que han requerido de un estudio especializado para suplir sus necesidades.

El trabajo escultórico y de elevada complejidad de técnica de Grupo GUBIA

torre titania 2

La sala de eventos está ubicada en la zona alta del edificio, ofreciendo unas vistas panorámicas de toda la ciudad. Además de esto, cuenta con un revestimiento tridimensional que hace que sea algo única. Para su diseño, se contó con la colaboración del Grupo GUBIA, un estudio sevillano especializado en el diseño de espacios en madera y bambú.

Por las condiciones atmosféricas variables en temperatura y humedad de la sala, GUBIA recomendó el uso del bambú (material muy estable y cálido a la vez) y los tableros contrachapados fenólicos WBP acabados en laca negra para crear la volumetría central.

Se trata del desarrollo cónico de un revestimiento alistonado de bambú macizo GUBIA BSP38 CV, de 60x38mm, colocados con una mínima separación entre ellos, que abraza todo el espacio. Como base de dicho revestimiento, el departamento técnico de Grupo GUBIA ha fabricado 84 cerchas de madera clasificadas por niveles en radios y curvaturas distintas.

Elevado tres metros sobre el plano de ocupación, el bambú (tratado con un saturador incoloro que mantiene inalterable el aspecto natural del material) se funde y contrasta con el lacado negro de un revestimiento escultórico de carácter desenfadado que envuelve la forma trapezoidal de la zona de escaleras.

La utilización del bambú de Grupo GUBIA realza la luminosidad de la sala y el carácter acogedor de un espacio que se presta a las relaciones sociales, donde el confort de los asistentes es fundamental. Por otro lado, la luz que se impulsa de manera natural a través de las cristaleras que cierran el espacio, crea un llamativo juego de sombras sobre los planos inclinados de la escultura central, una secuencia de pirámides que invitan al ingenio y la inspiración.

Tecnología de POLYGROUP con clasificación Leed Gold para el pavimento

torre titania 1

Asimismo, otra de las soluciones técnicas singulares que caracterizan esta sala de eventos es su pavimento. Dado que el ajetreo y el tránsito del día a día es elevado, POLYGROUP, compañía internacional con base en Sevilla fabricante de suelos técnicos de alta calidad, ha aportado su experiencia para la configuración de un sistema de pavimento innovador y estable, denominado GAMAFLOR FULL STEEL; una tecnología que sólo fabrica POLYGROUP en toda Europa y que, además, ha obtenido recientemente la clasificación Leed Gold que proporciona créditos Leed al edificio.

Este tipo de suelo técnico, versátil, inalterable frente a la humedad y de elevada resistencia a la carga, resiste al fuego y ofrece, además, una gran absorción acústica. Se compone de dos láminas de acero electro-soldadas e inyección de cemento aligerado, que le confieren los máximos niveles de rendimiento y resistencia ante cargas dinámicas y estáticas, y acabado con pintura epóxica anticorrosiva.

torre titania 3

La sólida estructura GAMAFLOR de elevación completamente atornillada (pedestal- travesaño) garantiza la total estabilidad, nivelación y mejor absorción acústica dentro de los diferentes sistemas de suelo registrable. El uso de materiales inertes durante la fabricación, clasifica a este sistema de pavimento elevado con un índice de absorción de humedad del 0%, obteniendo, además, el nivel más bajo de conductividad térmica en comparación con otros sistemas de suelo técnico.

En este caso, se ha optado por un suelo técnico desnudo atornillado, sin acabado específico, para la posterior colocación de un pavimento auto portante.

Este sistema de suelo técnico es, además, utilizado por las ingenierías mas importantes de Estados Unidos, tanto para el sector comercial como para el sector tecnológico Data Center, Oil and Gas o Telecomunicaciones.

Ventanas de PVC: ventajas y desventajas

0

A la hora de construir o reformar una vivienda, la elección de la carpintería exterior es fundamental para conseguir el mejor aislamiento térmico posible y un ahorro energético. A la hora de elegir el material de estos elementos, en el mercado nos podemos encontrar diferentes opciones como puede ser la madera, el aluminio o el PVC. Son precisamente estas últimas las que suelen ser más demandadas debido a sus excelentes propiedades aislantes y de seguridad, en comparación con la que ofrecen los otros materiales. Pero además del material, la clave está en acertar con la empresa adecuada. En este sentido, las ventanas de pvc Tancaments ofrecen una gran calidad, ventanas fabricadas por una empresa que es todo un referente en Barcelona.

A lo largo del artículo de hoy hablaremos de las principales ventajas que ofrecen las ventanas de PVC, así como sus desventajas más importantes.

Ventajas de las ventanas de PVC

ventanas pvc

Veamos a continuación cuales son las principales ventajas que ofrece las ventanas de PVC en comparación con otros materiales, por ejemplo el aluminio.

Mejoran el aislamiento térmico

Una de las cosas más importantes del PVC, es que se trata de un material que es mucho más aislante que otros materiales, como puede ser el aluminio. Esto es debido a que los perfiles de las ventanas de PVC permiten tener varias cámaras de aire que mejoran el puente térmico de las ventanas. De esta forma se impide que el frío o el calor entren dentro de la vivienda. Al final esto se traducirá en un menor gasto en calefacción.

Buen nivel de hermeticidad

Las ventanas de PVC ofrecen una mejor hermeticidad frente a agentes externos como el viento, el polvo o la lluvia. Esto al final se ve reflejado en un hogar más saludable para las personas. Además, hay que añadir que al contar con esquinas soldadas térmicamente, en vez de pegadas, su nivel de aislamiento es aún mejor que en el caso del aluminio cuyas esquinas son atornilladas, por poner un ejemplo.

Fácil mantenimiento

Otra de las grandes ventajas del uso del PVC para las ventanas, es que estas no necesitarán apenas mantenimiento, ya que se trata de un material que es muy resistente a los golpes o la corrosión. Para su limpieza, es suficiente con utilizar un poco de agua con jabón neutro.

Larga vida útil

A correlación del punto anterior, también es importante destacar que se trata de un material que ofrece una vida útil muy larga. Este tipo de ventanas pueden llegar a durar hasta 50 años manteniendo todas sus propiedades intactas.

Respeto por el medio ambiente

Al ser un material que ofrece un mejor aislamiento térmico, esto se traduce en un menor uso de la calefacción y el aire acondicionado, disminuyendo de esta forma las emisiones de CO2 a la atmósfera.

Desventajas de las ventanas de PVC

ventanas pvc blancas

Aunque son muchas las ventas que ofrece el uso de este material a la hora de fabricar ventanas, también hay que comentar algunas desventajas que ofrece.

Precio elevado

Si comparamos el precio de las ventanas de PVC con otras de mala calidad, el precio puede parecer elevado, pero el nivel de aislamiento que ofrece merece pagar esa diferencia. En cambio, si lo comparamos con ventanas de aluminio con niveles similares de aislamiento, el precio de estas últimas suele ser similar o incluso superior.

Colores del material

Más que una desventaja podríamos hablar de limitaciones, ya que hasta hace poco, la mayoría de las ventas de PVC eran de color blanco, aunque poco a poco se va solucionando este problema y hoy en día es posible encontrar este material en una amplia gama de tonalidades.

Así que ya sabéis, en el caso de que queráis conseguir un mejor aislamiento para vuestro hogar, las ventanas de PVC puede ser la mejor opción para ello.

Los 5 errores comunes en las operaciones de cambio y cómo puedes evitarlos

0

Hoy en día, comprar y vender instrumentos financieros en los diversos mercados bursátiles parece una gran forma de tener buenos ingresos. No obstante, es necesario tomar en cuenta que como en todo oficio, se requiere de experiencia y dedicación para que resulte una actividad rentable.

Bien sea que realices una inversión a corto o a largo plazo, siempre es viable escoger un bróker regulado y una buena plataforma dónde operar con confianza.

¿Cómo operar en Forex? Al principio podría ser una actividad comercial complicada, pero con la atención y la asesoría indicada es posible tener buenos resultados como inversionista.

A continuación, te mostraremos 5 errores que debes evitar cuando empieces a realizar operaciones de cambio. ¡Sigue leyendo!

los 5 errores comunes en las operaciones de cambio y como puedes evitarlos 1

No ocuparse de estudiar el mercado

Los pares de divisas tienen un gran vínculo con las economías nacionales y pueden verse afectados por diversos factores. También se negocian a toda hora, durante los 5 días de la semana, lo que significa que, por lo general, distintas acciones podrían impactar el mercado.

Antes de ingresar a una operación, asegúrate de estudiarlo. No solo debe estar al tanto de los próximos eventos que podrían afectar su comercio, sino que también debe pronosticar de qué manera estos eventos podrían influir en los mercados. Presta especial atención a lo que le dicen sus indicadores técnicos y cómo se comparan con su análisis fundamental de eventos.

No establecer un plan comercial

Si vas a convertirte en un comerciante de divisas, es necesario que tengas un plan comercial. Actuar sin establecer un plan casi con certeza te conducirá a pérdidas, por lo que antes de comenzar, asegúrate de sentarte y escribir una lista de reglas para guiar tus estrategias comerciales y de administración del dinero.

No utilizar una orden de limitación de pérdidas de protección

los 5 errores comunes en las operaciones de cambio y como puedes evitarlos 2

Emplear el uso de una orden de stop-loss de protección es una parte integral del comercio exitoso en los mercados de divisas; es vital para la gestión de riesgos. La mayoría de los traders pasan por alto el hecho de que pueden perder en cualquier operación y se vuelven complacientes al no establecer una orden de stop loss de protección.

Esto es un error y se considera de alto riesgo. Sin embargo, si acepta la posibilidad de pérdida, no operaría sin el uso de una orden de limitación de pérdidas de protección. No tener control sobre el riesgo es un error que no querrás cometer dos veces.

Reacciones emocionales o exageradas

Una pérdida nunca se siente bien. Puede volverte un inversor emocional e irracional, tentando a realizar operaciones de seguimiento instintivas que están fuera de su plan comercial.

Ningún comerciante hace un gran comercio todo el tiempo. Acepta que las pérdidas son parte de la realidad del trading y sigue el plan. A largo plazo, tu plan comercial debería compensar esa pérdida; si no es así, revisa el plan comercial y ajústalo.

Ignorar los datos económicos y los eventos noticiosos

Los eventos y noticias como la publicación de datos económicos y las decisiones del banco central pueden tener un impacto importante en los mercados de divisas.

La buena noticia es que muchos de estos eventos siguen un calendario regular, por lo que es fácil saber cuándo serán. Es una buena idea prestar atención a las noticias y los eventos, ya que estos pueden desempeñar un papel crucial a la hora de determinar las tendencias en los pares de divisas.

¿Cómo organizar nuestro almacén si trabajamos con cargas largas?

0

Una de las claves para la eficiencia en el almacenaje es contar con un sistema adecuado para el tipo de mercancías que alberga. Normalmente, la mercancía se almacena en cajas o pallets, aunque hay algunos materiales que, por sus características especiales, no pueden almacenarse de forma correcta en los sistemas convencionales.

Entre estos elementos especiales se encuentran las cargas alargadas, que suelen ser tubos, barras metálicas, listones de madera, láminas de chapa… Estos productos alargados no se pueden guardar con total seguridad en una estantería metálica convencional, sino que precisan de sistemas de almacenaje ad hoc: las estanterías Cantilever.

almacen cargas largas

El sistema de almacenaje para cargas largas

Estanterías Cantilever

Las estructuras más adecuadas para almacenar las cargas largas son las denominadas como estanterías Cantilever, también conocidas como estructuras en voladizo. El objetivo de estas estanterías es almacenar de forma cómoda y accesible cargas largas, incluso de diferentes dimensiones, en un espacio lo más reducido posible. Sobre la estructura de esta estantería se erigen unos brazos en forma de U o de doble T, sobre los que se deposita la mercancía. En estas estanterías se pueden incluir topes para evitar la caída de la carga.

Un ejemplo de este sistema de almacenaje son las estanterías Cantilever Ractem, con dos opciones: la Cantilever simple (con brazos en solo un lado) y la Cantilever doble (con brazos a ambos lados de los puntales). La diferencia entre ambos sistemas radica en la posibilidad de cargar materiales solo por un lado o por ambos lados. No obstante, los puntales del modelo simple están perforados por ambos lados para facilitar la adaptación al sistema doble si fuera necesario. Al igual que con la mayoría de las estanterías industriales, es posible formar un lineal de Cantilever.

Tipos de estanterías Cantilever

Dentro de estas estanterías encontramos varios tipos: Cantilever tanto simples como dobles, así como Cantilever para bobinas, como las de cable, papel o plástico.

En el suelo

La segunda opción es el almacenaje en el suelo, es decir, sin plataforma de apoyo. Se utiliza sobre todo para almacenar mercancías resistentes que pueden soportar el peso del apilamiento, como podrían ser tablones de madera o chapas metálicas. En este caso, las cargas se colocan sobre tacos de separación que permiten la manipulación con carretillas elevadoras.

La manipulación de cargas largas

Finalmente, es necesario tener en cuenta la manipulación especial para estas cargas. En muchas ocasiones, la manipulación se produce de forma manual, por lo que es recomendable llevar guantes. Si se utilizan los medios mecánicos, se lleva a cabo con carretillas de carga frontal y de carga lateral.

La arquitectura en las cubiertas de piscinas

Hasta hace algún tiempo, cuando el verano llegaba a su fin, era habitual que las familias empezasen a preparar su piscina para pasar los meses de invierno a la espera de una nueva temporada veraniega. Pero desde algunos años, esta práctica ha cambiado gracias a la instalación de cubiertas de piscina, un elemento que ofrece muchas ventajas entre las que podemos destacar la posibilidad de alargar la temporada de baño durante algunas semanas más, o bien un mejor cuidado del agua de la piscina durante todo el invierno. Aquí la clave está en elegir la empresa con la que contratar la cubierta, ya que debe ser una empresa con experiencia en el sector, como es el caso de vegametal, una empresa que fabrica, diseña e instala cubiertas de piscina de todo tipo

Cubiertas como elementos de diseño

cubierta para piscinas 2

Puede ser que cuando hablemos de cubiertas para piscinas, muchos de vosotros penséis en las típicas lonas con las que tapar la superficie, pero en este caso no nos estamos refiriendo a ese tipo de elementos, sino a cubiertas que son diseñadas para funcionar como elementos decorativos dentro del jardín. Solo hay que mirar el catálogo que ofrece la empresa Vegametal para darnos cuenta de lo que estamos hablando.

A la hora de elegir uno u otro diseño, no solo se tiene en cuenta las dimensiones de la piscina, sino que se puede tener en cuenta otra serie de motivos para decantarnos por una u otra cubierta. Por ejemplo, una cubierta que siga el mismo estilo decorativo que el resto del jardín.

Lo que se busca con este tipo de elementos pensados para la piscina, es que además de servir como elemento protector, se convierta en un elemento decorativo que nos acompañe durante todo el año. Gracias a ellas, es posible sacar un mayor partido a los estilos decorativos que se pueden utilizar hoy en día a la hora de decorar un jardín. En este caso, la opción de las cubiertas planas suelen funcionar muy bien para ganar un espacio que utilizar durante los meses de invierno. Por ejemplo, para colocar plantas o pequeñas estatuas sobre la estructura.

Cubierta para crear una nueva estancia

cubierta para piscinas 1

Tal es la variedad de opciones que nos podemos encontrar a la hora de elegir una cubierta, que es posible llevar a crear una nueva estancia en nuestra casa, donde la piscina sería el elemento principal pero no el único.

De esta forma, es posible instalar una cubierta alta que nos ofrezca un espacio donde colocar un solárium para disfrutar aún más de la piscina. Además, esa estructura podría ser retráctil. De esta forma durante el verano podría estar abierta mientras que en invierno estaría cerrada para crear un espacio más acogedor.

Elección del tipo de cubierta

Como el catálogo de opciones disponible para cubiertas es amplio, no es complicado encontrar aquella que se adapte a nuestro estilo decorativo, aunque en ocasiones, como la estructura es tan grande, quizás sería recomendable llevar a cabo la decoración teniendo en cuenta su diseño.

Por ejemplo, si la piscina está próxima a la casa, puede ser recomendable que la cubierta fuera de un tono similar a la fachada, o bien que combine con esta. Si está más alejada, podríamos tener más libertar a la hora de jugar con su diseño.

Creo que no nos equivocamos al afirmar que disponer de un buen diseño de la cubierta para nuestra piscina, puede ser suficiente para darle ese toque especial a nuestro jardín que tanto andábamos buscando. Solo es necesario encontrar aquella opción que mejor se adapte a nuestras necesidades, y en caso de duda, siempre dejarse aconsejar por los expertos.

Sabina Ibiza, el complejo ecofriendly más exclusivo del Mediterráneo

0

Que una casa sea sostenible, no significa que pueda contar con todo tipo de lujos. La clave está en dar con los elementos adecuados para cada cosa. Un ejemplo de la mezcla de lujo y sostenibilidad lo encontramos en el complejo ecofriendly Sabina Ibiza, un entorno moderno y que cuenta con la tecnología más innovadora del mercado entre los que destaca el uso de elemento domóticos proporcionados por la empresa GIRA.

La domótica como parte del diseño de estas villas, que ven integradas en un cuidado diseño e interiorismo la tecnología más avanzada que permite funcionalidad y comodidad para sus usuarios.

Equipo de todo el mundo

sabina ibiza 5

Gira, es la marca líder en el sector y elegida para encargarse de la domótica de estas 13 espectaculares villas. Un diseño resultado del trabajo de un equipo de arquitectos y diseñadores de todo el mundo, un ejemplo perfecto de trabajo colaborativo, que ha dado como resultado un complejo espectacular que respira la esencia del mediterráneo desde una perspectiva sostenible, donde el minimalismo crea un ambiente de ensueño.

Estas 13 villas están equipadas con una de las tecnologías más actuales del mercado. Un alojamiento que ofrece una lujosa experiencia para disfrutar de la magnificencia de la naturaleza y sobretodo poder respirarla acompañado de un esfuerzo creativo para crear una composición arquitectónica avanzada.

Sabina Ibiza ha decidido confiar en los productos de Gira para equipar sus villas cumpliendo así con la premisa de crear una experiencia diferente, y en el que la innovación, la tecnología y el buen gusto son dos esencias fundamentales.

sabina ibiza 3

Estas magnificas villas cuentan con un control de domótica avanzada, gracias a la instalación en cada una de ellas de GIRA G1,la central de control domótico con la que cada uno de los clientes podrá disfrutar de la iluminación y climatización a su gusto, a través de la pantalla o incluso desde la app telefónica.

Por otro lado, cuenta con la gama de interruptores E2, combinando con un diseño minimalista con materiales funcionales y tecnología inteligente, resistente a las roturas y los rayos UV.

Diferentes tipos de luces

sabina ibiza 2 scaled

Para iluminar y aclimatar la villa es imprescindible ofrecer varias combinaciones y tipos de luces, ya que el principal objetivo es conseguir el máximo confort de los huéspedes.

Cada villa cuenta con un videoportero 106, dándole un toque elegante y robusto. Un sistema que ofrece comodidad, seguridad y máxima flexibilidad en cuanto a la configuración, adaptable en todo momento. Por último, cuenta con pulsador sensor 4  con un aluminio negro original de Gira, más conocido como “PUSH 4”, con la capacidad de configurar ocho funciones individualmente definibles.

Una experiencia de lo más natural y a la vez moderna que convierte Sabina Ibiza en el destino del lujo más exclusivo, sostenible y tecnológico del Mediterráneo.

El nuevo reto de los espacios de trabajo: el trabajo de pie

Cuando hablamos de trabajar en una oficina, todo el mundo lo asocia a estar sentado durante toda la jornada laboral en una silla frente a un ordenador. En realidad, esta es la práctica más habitual, pero de un tiempo a esa parte, trabajar de pie ha pasado de ser una moda pasajera a convertirse en una opción muy recomendable. Son muchos los estudios que resaltan los efectos negativos del sedentarismo en la salud, por este motivo, cada vez son más las empresas que ofrecen la posibilidad a sus empleados la posibilidad de trabajar de pie en escritorios elevables. Una tendencia que ofrece importantes beneficios para la salud.

Sí que es importante resaltar, que aunque trabajar de pie ofrezca beneficios para la salud, no significa que sea adecuada para todo el mundo. En este sentido, los más recomendable sería combinar en el espacio de trabajo habitual zonas híbridas, es decir, zonas en las que se pueda trabajar de pie o sentado según el momento.

Conseguir el ambiente adecuado en estas nuevas zonas de trabajo

modelo hibrido trabajo anadira anos de vida 2

En el caso de optar por este modelo híbrido de forma de trabajar, lo más importante es contar con el mobiliario adecuado para ello. Para ello es importante contar con empresas que sean capaz de ofrecer los productos adecuados, como es el caso de la empresa ACTIU que cuenta con un amplio catálogo de productos diseñados para esta forma de trabajar.

Dentro del mobiliario para trabajar de pie, no debería faltar aquellos escritorios que se puedan elevar de forma sencilla y sin esfuerzo. De esta forma, en cualquier momento el trabajador podrá optar por la opción que mejor le convenga.

También es importante que se trate de mobiliario ergonómico, un mobiliario pensado para evitar posibles dolores musculares al trabajado durante el desempeño de sus funcionalidades.

Otra cosa importante dentro de estas zonas de trabajo, es la posibilidad de poder moverse con liberta, por lo que los espacios abiertos son la opción perfecta para crear un ambiente adecuado.

¿Cómo trabajar de pie en la oficina?

modelo hibrido trabajo anadira anos de vida

A la hora de trabajar de pie, al igual que ocurre sentado, es importante que la práctica se lleve a cabo de la forma más cómoda y saludable posible. Como ya hemos comentado en el punto anterior, el mobiliario es pieza fundamental, teniendo la necesidad de contar con muebles diseñados para esta forma de trabajo. Pero además de esto, es necesario tener en cuenta ciertos factores relativos a la postura del cuerpo:

  • Es importante que la zona de trabajo esté a la altura de los codos para evitar posiciones extrañas que deriven en algún tipo de dolencia. Para ello, los escritorios adaptables a la altura son la mejor opción.
  • También es importante evitar que la pelvis se incline, ya que esa posición puede ser perjudicial para la espalda.
  • Siempre hay que intentar que los antebrazos estén en posición horizontal, mientras que los pies estén mirando hacia delante y firmes en el suelo.

El problema que nos podemos encontrar a la hora de trabajar de pie, es que las piernas terminen por resentirse. Para ello, la práctica de ejercicio para fortalecerlas puede ser de gran ayuda.

Ventaja de trabajar de pie en la oficina

Entre las principales ventajas de trabajar de pie, podemos destacar una mayor quema de calorías. Hay que destacar que aunque estemos de pie de forma estática, se produce una mayor quema de grasa que si estuviéramos sentados. También hay que resaltar que al estar de pie, es probable que los empleados se muevan más.

También se lleva a cabo un fortalecimiento de los músculos, al tener estos que hacer un mayor trabajo para mantener el cuerpo en esa posición.

Por último, hay estudios que afirman que se consigue mejorar la productividad ya que los empleados se sienten más activos.

¿Qué opináis sobre la posibilidad de trabajar de pie en la oficina? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Conoce los diferentes tipos de encimeras que podéis encontrar para vuestra cocina

A la hora de elegir la cocina de nuestra casa, una de las decisiones más importantes es acertar con la encimera que instalaremos. En el mercado existe una gran variedad de opciones, cada una de ellas con unas características propias. Lo más importante a la hora de elegir el material, es tener en cuenta su resistencia, durabilidad y mantenimiento, ya que esta zona estará expuesta a altas temperaturas, humedades y golpes.

encimeras cocinas

Para Montero Construccions (monteroconstruccions.com), una de las empresas líderes en las reformas de cocina en la provincia de Girona, las mejores encimeras de cocina son las porcelánicas. Según nos comenta Jordi Montero, se trata de un material con una gran resistencia al calor, existe una amplia cantidad y variedad de colores y texturas, resisten las ralladas y los golpes, aparte de no contener resinas ni aditivos, motivo por el cual se degradan menos con el uso y el paso del tiempo.

Pasemos a continuación a ver los principales tipos de encimeras para cocinas que nos podemos encontrar en el mercado.

Encimeras de laminado

Cuando hablamos de laminado nos referimos a un material que está compuesto por una capa aglomerado de madera junto con una capa plástica que se encarga de darle el toque estético. Su gran ventaja es que son muy económicas, además de poder encontrarlas en una amplia gama de texturas y colores. Son fáciles de mantener y resisten muy bien los golpes y arañazos. Como principal desventaja, al estar compuesta de madera, es una encimera que puede sufrir daños al estar en contacto con el agua.

Encimeras de Madera

Aquellas encimeras fabricadas de madera, se caracterizan por ofrecer un aspecto cálido, suave y muy elegante. No es un material muy resistente, pero existe la posibilidad de utilizar ciertos barnices especiales que ayudan a reducir su porosidad, aumentando su resistencia a los roces y los cortes. Requiere de un mantenimiento especial y hay que tener mucho cuidado con el agua para que la encimera no se hinche.

Granito

encimeras cocinas 2

El granito es uno de los materiales más utilizados a la hora de diseñar todo tipo de encimeras. Se trata de un material muy resistente y que ofrece una gran dureza. También destaca por la amplia gama de estilos y colores, perfectos para combinar con todo tipo de muebles. Este material resiste muy bien las altas temperaturas, así como los golpes y los arañazos. Su limpieza es muy fácil ya que no requiere de ningún tratamiento especial.

Como pega, por decir algo, al tratarse de una piedra natural, puede que la encimera contenga pequeñas betas de otras tonalidades.

Cuarzo

De un tiempo a esta parte, las encimeras de cuarzo han adquirido una gran fama, siendo una de las opciones preferidas por las personas, aunque esto no significa que siempre sea la mejor opción.

Este material es el resultado de un proceso industrial donde se mezclan partículas de cuarzo natural con resina de poliéster, consiguiendo un producto de gran dureza. Su limpieza es muy sencilla, y algunos fabricantes incorporan protección bacteriostática. En el mercado nos podemos encontrar una amplia gama de modelos.

Como gran desventaja, es que se trata de un material que no soporta elevadas temperaturas, por lo que no es posible apoyar nada de calor sobre ellas.

Porcelánico

Es un tipo de encimera fabricada por una mezcla de minerales (cuarzo, feldespato, sílice y minerales provenientes del vidrio) sometidos a alta presión y temperatura, obteniendo un producto final de alta calidad. Ofrece una gran resistencia a los arañazos, las manchas y los agentes químicos. También ofrecen múltiples acabados por lo que son capaces de adaptarse a cualquier espacio.

Una de sus principales ventajas, es que es un material que no se quema debido a las características de los materiales utilizados para su fabricación.

Una vez que has visto las diferentes opciones, ¿cuál sería tú opción en el caso de tener que cambiar la tuya? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!