jueves, 21 agosto, 2025
Inicio Blog Página 72

Consejos a la hora de diseñar una cocina a medida

De un tiempo a esta parte, las cocinas se han convertido en una de las zonas más importantes de cualquier vivienda. Ha pasado de ser un lugar donde cocinar, a convertirse en un espacio versátil donde realizar todo tipo de cosas, ya sea trabajar, estudiar, comer y, como no, cocinar. Pero para conseguir que este espacio sea funcional, es importante contar con un diseño adecuado. En este sentido, las cocinas a medida se han convertido en la mejor opción posible.

Aprovecha al máximo el espacio

cocinas a medida

El primero de los objetivos que tenemos que tener en mente a la hora de diseñar una cocina a medida, es aprovechar al máximo el espacio del que dispongamos. Todo dependerá del tamaño de la estancia. Dependiendo de este, podremos optar por una distribución u otra. Por ejemplo, en el caso de tener mucho espacio, siempre podemos optar por colocar una isla en el centro para darle un toque más moderno. En caso contrario, la disposición lineal puede ser mejor de las opciones.

A la hora de aprovechar el espacio, siempre se puede instalar elementos que nos ayuden a ello, como puede ser el caso de mesas plegables, estanterías extraíbles o barras en las paredes para colgar los cazos o sartenes.

Tipo de tirador de los muebles

Los tiradores que tendrán las puertas son otro de los elementos claves a la hora de diseñar una cocina a medida. Puede parecer un detalle muy simple, pero puede suponer desaprovechar el espacio. No hay que olvidar que los pequeños elementos marcan cualquier diseño.

De esta forma, podemos optar por la opción de colocar tiradores clásicos, muebles sin tirador o con tirador integrado. Además de ahorrar espacio, los tiradores influirán en la estética. Por ejemplo, si buscamos minimalismo, lo ideal sería colocar muebles sin tirador.

Altura de los muebles

La altura a la que estarán los muebles, es otra cosa a tener en cuenta a la hora de diseñar la cocina a medida. Lo habitual es que oscile entre los 85 y 95 centímetros, pero al ser a medida, podemos jugar con la altura para crear un espacio lo más cómodo posible para nosotros.

Materiales de calidad

Hay que tener en cuenta que los muebles de la cocina no es algo que se cambien cada cierto tiempo. Por este motivo, es importante elegir materiales de calidad, así como buenos herrajes para que los muebles duren mucho más tiempo. Cuando hablamos de materiales de calidad, no solo nos referimos al material de los muebles, sino también de la encimera, un espacio que utilizaremos a todas horas.

Haz realidad esas ideas que tienes en mente

Optar por una cocina a medida, tiene la ventaja de poder hacer realidad todo aquello que tienes en mente, pudiendo crear un espacio que cumple mejor con tus necesidades. Para ello, es importante que elijas unos buenos profesionales que sepan llevar a cabo tus ideas. Además, esos expertos podrán asesorarte en cualquier duda que puedas tener.

Colores que aportan luminosidad

Antes de elegir el color de tu cocina, piensa un poco en el tamaño de la misma y la luminosidad con la que cuenta. En el caso de ser pequeña y no tener mucha luz, elije muebles con colores claros que ayuden a crear una sensación de mayor amplitud. En este sentido, el color madera es una apuesta segura para los que buscan que su cocina tenga una estética más tradicional y ajena a las modas.

A lo largo de nuestra publicación hemos compartido algunos consejos para diseñar una cocina a medida que cumpla con vuestras necesidades, pero no son los únicos. Como última recomendación, dejaros asesorar por expertos en el sector para conseguir ese diseño que os proporcionará lo que tengo andáis buscando.

Poliestireno extruido, la mejor opción para el aislamiento de los edificios

0

Desde años, el mundo de la arquitectura y la edificación trabajan para ofrecer edificios más eficientes energéticamente hablando. Para conseguir este objetivo, ha sido fundamental la aparición de materiales que ofrecieran un mejor aislamiento, tanto térmico como acústico. Gracias a ellos, las viviendas son mucho más confortables, lo que al final se traduce en una vida más placentera para sus inquilinos. Entre todos estos materiales, hoy nos queremos hablar del poliestireno extruido XPS de ChovA, que debido a sus características técnica, es la opción más avanzada y recomendable en aislamiento térmico en edificios, ya sea para cubiertas, fachadas o suelo.

poliestireno

¿Qué es el poliestireno extruido o XPS?

El poliestireno extruido o XPS, es un material que hoy en día es muy utilizado en todo tipo de construcciones debido a su ligereza y gran aislamiento térmico que ofrece. Se trata de una plancha de espuma rígida aislante que se encarga de mejorar, considerablemente, la eficiencia energética de las construcciones. Esto se traduce en un importante ahorro económico a largo plazo.

Debido a las características de este material, el poliestireno extruido es perfecto para ser utilizado diferentes sitios:

  • Impermeabilización de cubiertas, ya que es un material que no sufre por los cambios bruscos de temperatura.
  • Aislamiento de suelos.
  • Aislamientos de fachadas.

Además de ofrecer un mejor aislamiento térmico, estos paneles también ofrecen un mayor aislamiento acústico.

Principales ventajas que ofrece el poliestireno extruido

Son muchas las ventajas que ofrece este material y que han hecho que sea uno de los más utilizados a la hora de mejorar el aislamiento de los edificios. Veamos a continuación algunos de los más importantes.

Mayor resistencia

Una de las características más importantes, es que se trata de un material que ofrece una mayor resistencia que otros similares. Además, soporta mucho mejor la alta compresión y los bruscos cambios climáticos. A todo esto hay que sumarle su resistencia al agua, lo que ayuda a evitar la aparición de manchas de humedad en las viviendas producidas por filtraciones exteriores.

Resistencia al fuego

También es importante destacar que se trata de un material que es muy eficaz en caso de incendio, ya que evita que el fuego se propague actuando como barrera.

Aislamiento térmico

Ya hemos comentado que el poliestireno extruido es uno de los materiales aislantes más efectivos que existen en la actualidad. De igual forma, brinda el mejor aislamiento acústico, protege del sol en verano e impide fugas de calor en invierno.

Instalación sencilla y fácil mantenimiento

Por último, hay que destacar que se trata de un material que resulta muy sencillo de instalar y manejar. Estas planchas de poliestireno extruido pueden ser cortadas de forma muy sencilla por medio de un cutter. Además, una vez instaladas no requiere de ningún mantenimiento especial, ofreciendo las mismas características que el primer día durante muchos años.

ChovA, referente en materiales de construcción y aislamiento térmico

Hablar de la empresa ChovA es hacerlo de una empresa puntera en el sector de la construcción y el aislamiento térmico. A lo largo de sus más de 80 años de experiencia, ha sido capaz de ofrecer siempre productos de alta calidad orientados a ofrecer soluciones de impermeabilización, aislamiento térmico, lamina aislamiento acústico e incluso productos para el bricolaje casero.

Gracias a estos productos, los edificios se garantizan ofrecer una mejor salubridad, eficiencia energética y un mejor confort acústico, algo que hoy en día se ha convertido en un objetivo prioritario.

Los efectos que traen las lluvias torrenciales para las edificaciones

La DANA que ha afectado estos últimos días a gran parte de nuestra geografía, ha provocado cuantiosos daños a hogares, comercios o vías públicas, por citar algunos caos. Pero la cosa no termina aquí, ya que tras las lluvias torrenciales, uno de los problemas más habituales a los que hay que hacer frente es a la aparición de las temidas humedades estructurales debido a la gran cantidad de agua que el terreno absorbe y que traspasa los muros y la cimentación de los edificios.

filtracion lateral en una vivienda

Debido a esta situación, desde Murprotec han destacado la importancia de la distintas humedades que se pueden desarrollar, así como sus efectos más negativos, tanto para la estructura como para la salud de las personas.

Diferentes tipos de humedades

Humedades por capilaridad

Debido a la cantidad de agua generada que saturan el terreno, pueden aparecer las temidas humedades por capilaridad -en plantas bajas- y por filtraciones laterales – en sótanos, garajes, o parkings-. Las humedades por capilaridad aparecen porque el terreno tiene que absorber mucha humedad y los muros de los edificios –que poseen una gran capacidad de absorción del agua subterránea– filtran el agua como si fuera una esponja. Y es, en esa fase, cuando los materiales en contacto con el agua subterránea y con la tierra húmeda dejan subir la humedad por sus paredes y capilares, provocando humedades que pueden llegar al metro y medio de altura.

Humedades por filtración

Las humedades por filtraciones laterales surgen cuando el agua presente al otro lado de un muro penetra dentro del edificio a través de la pared de forma lateral. Por ello, todas las estancias en contacto directo con la tierra sobre la que esté construida el edificio son muy sensibles a padecer este tipo de humedades.

También hay que tener en cuenta que un fuerte contraste térmico entre exterior e interior, unido a una deficiente o nula ventilación, puede producir condensación. Este fenómeno se genera cuando se produce un excesivo nivel de vapor de agua en el ambiente.

Las señales de alerta

Las humedades de tipo estructural se manifiestan de múltiples formas: desde grietas, a salitre en las paredes, desconchones, hongos o moho en esquinas superiores en sótanos o en marcos de ventanas y, cómo no, ese característico olor a humedad que envuelve la estancia afectada.

Ante estos signos de alerta es imprescindible ponerse en manos de profesionales para un diagnóstico a tiempo y, sobre todo, una correcta solución que acabe de raíz con el problema.

Las graves consecuencias de las humedades

Las humedades en una edificación pueden comprometer tanto la estabilidad de la misma como la salud de las que las padecen. El proceso de corrosión y oxidación que trae consigo el agua puede provocar un colapso estructural al debilitar muros y cimientos. Pero, sobre todo, las humedades incrementan los problemas de salud para los afectados, incidiendo más aún si cabe en grupos de riesgo como ancianos, niños, personas inmunodeprimidas o embarazadas. El aumento de procesos gripales, los problemas respiratorios como asma, bronquitis y neumonías, las alergias y dermatitis, las afecciones reumáticas e, incluso, las oculares como rinitis crónicas, son síntomas comunes al convivir con humedades.

7 errores principales a la hora de vender una casa

Si llevas algún tiempo intentando vender tu casa pero ves que no lo consigues, suele ser habitual que te preguntes porque no vendo mi casa y que es lo que estoy haciendo mal. Suele ser habitual que en todo este proceso, los propietarios cometan una serie de errores que influyen negativamente en todo este proceso. Para que esto no os ocurra, hoy queremos compartir con vosotros un listado de los principales errores en los que suelen caer los propietarios a la hora de vender su casa.

Poner un precio mayor del valor real de la casa

venta de casas

El precio que se le pone a la vivienda suele ser uno de los principales errores que se comete en todo este proceso de venta. Es habitual que el propietario quiera sacar la mayor cantidad de dinero posible a esa venta, pero siempre es necesario que ese precio esté dentro de los precios del mercado. De no ser así, lo más probable es que nadie se interese por el inmueble.

Para establecer el precio, es importante tener en cuenta el tamaño, su estado de conservación y los precios de la zona. En caso de duda, lo mejor es solicitar ayuda a un experto que nos tase la vivienda.

No preocuparse por la apariencia de la vivienda

Si algo no te gusta a primera vista, difícilmente lo comprarás, por mucho que lo puedas volver a ver. Con esto queremos decir que es importante que la vivienda esté correctamente limpia y ventilada, así como retirar todo tipo de decoración personal, dejando la vivienda lo más espaciosa posible. El cliente que la visite debe ser capaz de imaginarse viviendo en ese hogar con su propia decoración.

Intentar venderla por ti mismo

Aquí nos encontramos con otros de los grandes problemas. Suele ser habitual pensar que vender una vivienda en fácil, pero con el tiempo te das cuenta que no es así. La mejor solución es contar con los servicios de un agente inmobiliario que nos asesore y se encargue de todo el proceso. En el portal https://vendermicasa.remax.es/ podrás encontrar los mejores agentes que te asesorarán ante cualquier duda.

Contar con una mala iluminación

Una correcta iluminación puede ser nuestra gran aliada a la hora de vender nuestra casa. Suele ser un aspecto al que no se le da importancia, pero si el comprador no puede ver todo de forma correcta, lo más probable es que no se decante por ella. Para solucionar esto, es importante revisar todas las luces e iluminar aquellas zonas que están más en penumbra. Siempre que se pueda, se debería enseñar de día, para aprovechar los beneficios que ofrece la luz del sol.

Intentar camuflar fallos estructurales

Otro de los fallos habituales es intentar esconder los desperfectos que pueda tener la vivienda, con la esperanza de que el posible comprador no se de cuenta de ellos. Aquí es importante tener en cuenta que nadie quiere ser engañado, por lo que si la casa tiene desperfectos, antes de ponerla a la venta sería interesante solucionar esos problemas.

No preparar la documentación necesaria 

Poner en manos de expertos agentes inmobiliarios todo el proceso de la venta del inmueble tiene la ventaja de que se encargarán de todos los trámites legales, así como la documentación que sea necesaria en todo el proceso, pero además de todo esto, un problema habitual es no tener en regla otra documentación que es primordial para la venta. Por ejemplo estar al corriente del pago del IBI o tener a mano la escritura de la vivienda. También puede ser interesante tener los planos de la vivienda o una nota simple registral.

Rechazar una oferta por ser la primera

Por último, un error muy habitual es el de rechazar la primera oferta que nos hagan, aunque esta se aproxime mucho a nuestra petición, por el simple hecho de ser la primera. En muchas ocasiones, esta primera oferta puede ser la mejor ya que suele darse la situación de que se trata de compradores que están muy interesados en el inmueble debido a su distribución o su ubicación.

En el caso de que tengas en mente vender tu casa, ten muy presente estos errores que hemos comentado a lo largo de nuestra publicación para no caer en ellos. Seguro que de esta forma la venta se realizará mucho más rápido.

La mitad de los hogares en España construidos en los últimos 10 años, se consideran alterados por el ruido

0

A pesar del avance en los materiales de construcción, más de la mitad de los hogares españoles construidos en los último diez años, afirman que el ruido les afecta mucho o extremadamente. Esto se refleja en una encuesta realizada por TecniAcústica.

aislar ruido

Los datos de esta encuesta han sido muy similares en la mayoría de las ciudades españolas. En esta encuesta, el 84% de los usuarios han afirmado estar satisfechos con la calidad de su vivienda, pero sí que han resaltado que el aislamiento acústico deja mucho que desea.

Unos resultados que ponen de relevancia la necesidad de continuar avanzando en este ámbito, teniendo como referente los estándares europeos, que cuentan con una mayor exigencia acústica. Y es que las alteraciones generadas por el ruido en la vivienda pueden causar a sus inquilinos, desde cambios en el sueño hasta falta de concentración, irascibilidad o estrés.

ATEDY y AFELMA recomiendan abordar los problemas de acústica de forma eficaz en los proyectos de construcción de edificios, diseñando y ejecutando de forma correcta aquellas soluciones que mejor se adapten y eliminando puentes acústicos; por cuanto que el aislamiento acústico de un edificio ya construido tiene un coste extremadamente elevado.

Si bien a día de hoy no existe ningún tipo de herramienta en el mercado que nos permita evaluar las prestaciones acústicas de nuestra vivienda, en la actualidad se está trabajando en la elaboración de una norma de calificación acústica de los edificios (PNE 74201) que permitirá calificarlos según sus prestaciones acústicas con un sistema de letras similar al existente para la certificación energética. Este sistema, cuya aprobación se prevé se haga efectiva en los próximos meses, supondrá sin duda un documento de referencia que calificará las condiciones de ruido aéreo e impacto entre distintos espacios del edificio desde la letra A hasta la letra G.

Consejos para elegir el mobiliario de oficina adecuado

0

No cabe ninguna duda de que estos años de pandemia han revolucionado nuestro concepto sobre cómo relacionarnos con las demás personas, en especial, en nuestro entorno laboral. Muchos han pasado de estar en oficinas con mucho tráfico y estrés a trabajar solos desde casa a través del hoy denominado “teletrabajo”. Sin embargo, hay casos en los que esto no es del todo posible, dando paso a la creación de conceptos innovadores que permitan una interacción de trabajo segura, cómoda y sobre todo, profesional. 

Frente a esta imperativa innovación hay empresas que han sabido sobresalir. Es justo lo que sucede con Ofita, fabricante de muebles de oficina que siempre ha apostado por la calidad y la vanguardia. Nunca se ha quedado al margen de las exigencias de sus clientes, así que son un importante referente si lo que se desea es crear ambientes de trabajo, modernos, funcionales y seguros. 

decoracion oficinas

La clave está en personalizar el mobiliario

Ningún espacio de trabajo es igual a otro, por tal motivo es imperativo saber adaptar los ambientes y por eso, la ventaja de personalizar el mobiliario que se escoge para diseñar una oficina es fundamental.

Este fabricante se destaca por crear muebles adaptados a necesidades específicas donde los preceptos de protección al medio ambiente son protagónicos en todo momento.  Sus creaciones aportan valores especiales donde prepondera la calidad humana y la posibilidad de disfrutar de espacios bien pensados para impulsar procesos creativos y productivos, a través de la colaboración respetuosa entre cada miembro del equipo de trabajo. 

Lo mejor que puedes conseguir al elegir muebles de oficina es que todo el equipo de labores se sienta bien. Estudios de investigación han demostrado que un ambiente de trabajo bien diseñado y decorado con mobiliario cómodo y de buen gusto, impulsa los niveles de productividad de una empresa, haciéndola más exitosa porque todos los empleados se sienten bien en su entorno. 

La capacidad tecnológica que emplea Ofita también es una variable que agrega valor a todo el trabajo de fabricación de muebles de trabajo. Lo especial de ello es que trabajan de la mano con los clientes para que el proyecto de diseño y cada rincón de una oficina obedezca a los objetivos que se plantean. 

Qué características deben tener los muebles de oficina

Según estos expertos del diseño y la decoración de oficinas, las características del mobiliario siempre deben jugar a favor de la comodidad y la ergonomía. Estamos claros que las personas pasan largas horas en una oficina y en especial, sentadas en una silla frente a un ordenador, dirigiendo reuniones y tomando decisiones importantes de forma permanente. 

Si hay que escoger entre funcionalidad y estética, la primera es la más conveniente. No obstante, los mejores fabricantes de muebles tienen en cuenta ambos aspectos por igual, así que será sencillo integrar todos estos aspectos en un mismo espacio. 

Otros detalles pueden marcar claras diferencias como lo son: 

  • El tamaño de los muebles: de acuerdo al espacio disponible esta es una decisión determinante
  • La distribución del mobiliario: es necesario crear un ambiente de trabajo donde la movilidad fluya fácilmente, ya que se supone que estos espacios están creados para motivar la colaboración entre compañeros y la interacción. 
  • Estilos: hay muchas alternativas para diseñar ambientes de oficina, dinámicos, elegantes, divertidos, lujosos e incluso, un poco extravagantes si se quiere. Todo va a depender del modelo de la empresa y de gustos particulares. Pero nada puede estar alejado de la funcionalidad y comodidad de cada pieza elegida. 

Muebles anticovid y espacios colaborativos seguros

El hecho de interactuar con compañeros de trabajo nos acerca al riesgo de contagios por virus. Es una situación de la que antes no éramos conscientes en lo absoluto, pero ahora es una realidad latente. 

Ante tales circunstancias, esta fábrica de muebles lanza sus primeras mesas de oficina Zero Covid, las cuales tienen un recubrimiento que las hace repeler virus y bacterias. Por lo tanto, evitan el contagio de covid a través del contacto con superficies. Este efecto permite que la superficie se mantenga higienizada y sea receptiva a procesos de limpieza sencillos. No será necesario usar productos agresivos con el medio ambiente para su debido mantenimiento.

Tiendas de Sofás, aprender a amueblar con cabeza

0

Los sofás son el alma de cualquier hogar, el lugar donde se pasa el tiempo de relax, y propicia la desconexión de los problemas diarios. Ya sea solo, en pareja, con la familia o amigos, es el centro neurálgico de toda vivienda, el espacio donde se quiere estar. Por este motivo, su elección no es para nada baladí sino todo lo contrario, una de las decisiones más importantes a la hora de amueblar el hogar y conseguir que este ofrezca un alto grado de confort y también personalidad.

El confinamiento mantuvo encerrada a la población en sus hogares durante casi tres meses. Además, con la llegada de la nueva normalidad, las relaciones sociales se han visto muy limitadas por las restricciones impuestas por el gobierno, y por los propios ciudadanos por miedo al contagio. El resultado ha sido una gran cantidad de horas en casa que ha provocado que las personas se den cuenta de sus carencias y quieran mejorar sus hogares. En este sentido, los sofás han sido uno de los grandes protagonistas y las tiendas de muebles están pasando por estos motivos por un gran aumento en la demanda de pedidos.

Dónde comprar el sofá

Hace apenas unas décadas, las opciones para comprar un sofá se limitaban a las tiendas de barrio o las grandes superficies cercanas, habitualmente situada en los polígonos.

El consumidor valoraba de las tiendas de sofás pequeñas su atención personalizada, el trato cercano… Los únicos inconvenientes eran la poca variedad en el catálogo y los precios, algo más elevados que en empresas de mayor tamaño.

En las naves de polígonos, el comprador tenía la ventaja de poder elegir entre un gran número de opciones que encontraba en exposición, a precios más competitivos, el único inconveniente era un trato impersonal.

Las tiendas online, la nueva opción, cada vez más demandada, en el sector de los sofás

En los últimos años, la implantación de la era digital ha hecho que todo tipo de negocios se hayan adaptado al mundo virtual. Las tiendas de sofás no han sido una excepción y, poco a poco, han ido superando las barreras que representaba vender este tipo de artículos online. Además, la crisis sanitaria provocada por la pandemia del covid ha supuesto un gran impulso para todos ellos.

La barrera más destacada que ofrecen las tiendas de sofás online para el usuario es el no poder tocar ni probar el mueble, pero los precios sin competencia y la comodidad que ofrece la compra online han ganado la batalla a este pequeño inconveniente.

Las tiendas de venta de muebles online, al no tener que sostener grandes superficies de exposición y carecer de personal para ello, pueden reducir en gran medida el precio de sus productos. Así mismo, con el tiempo han aprendido a hacer frente a sus debilidades, aportando muestras de tejido por correo, enseñando los muebles mediante vídeo etc.

No obstante, existe un perfil de cliente para cada tipo de tienda, lo importante es que el comprador sepa identificar la calidad de lo que ofrece, sus garantías, ofertas reales e idoneidad entre lo que necesita y lo que le ofrecen. Y todo esto es común a cualquiera de los negocios nombrados, ya sea las tiendas de sofás online, la tienda de barrio o las grandes superficies.

Consejos para comprar un sofá online

A la hora de comprar un sofá en una ecommerce hay que asegurarse de escoger una tienda profesional, que supla la desventaja de no poder ver, físicamente, y probar el mueble con una gran cantidad de información. Además de contar con un distribuidor de confianza que ofrezca una buena atención a distancia, estos son algunos de los aspectos que hay que valorar para no errar en la decisión final.

Medidas del sofá, materiales de fabricación y mecanismos

En la ficha técnica del sofá debe aparecer claramente las dimensiones de mismo para que el comprador pueda valorar si encaja en el lugar donde desea colocarlo.

En cuanto a los materiales de fabricación, estos muebles se hacen en madera, aleaciones metálicas, nuevos plásticos, entre otros. El relleno de la cojinería se define por la densidad del material, si tiene alguna cubierta especial, así como los diferentes tipos de tapicería que ofrecen niveles de resistencia bajos, medios o altos.

Otros aspectos del sofá que el comprador debe conocer son si cuenta con asientos deslizantes, respaldo reclinable, reposapiés elevables… elementos de su diseño que hace que estos muebles sean multifuncionales.

Solicitar muestras de tela

Algunas tiendas de sofás online ofrecen el envío de muestras de telas a sus clientes para que puedan tocarla, ver físicamente su apariencia o hacer algunas comprobaciones, como ver si repelen el agua, desprende color, resiste la limpieza con cloro u otros productos abrasivos…

Las telas actuales para la tapicería se diseñan pensando en otorgarles buenas cualidades, como son la resistencia a la abrasión, al desgarre o la solidez del color al frote, a la luz y a la humedad.

Formas de pago y ofertas

Este aspecto es muy importante para el consumidor, pues además de buena calidad, necesitan cómodas formas de pago que se adapten a sus bolsillos.

Por otra parte, muchos sitios web de venta de sofás online, como tutiendadesofas.es, ofrecen ofertas o rebajas por suscribirse o por hacer una primera compra. Estas tiendas también son buenas opciones que benefician el presupuesto de los usuarios y no hay que dejar escapar.

Opiniones de otros clientes

Por último, un recurso muy valioso para comprobar la satisfacción de los clientes que ya han probado los servicios y productos de una web son las opiniones y reseñas que dejan. Así expresan cómo fue su experiencia durante la transacción, valoraciones de productos, servicio postventa…

Qué debo saber acerca del Plan de Seguridad y Salud para obras de construcción

0

El Plan de Seguridad y Salud es un documento muy importante dentro del desarrollo de las obras de construcción. Conocer qué es exactamente, cómo hay que elaborarlo, cuál debe ser su contenido y quién debe elaborarlo es algo con lo que los profesionales de la construcción deben de estar familiarizados.

¿Qué es exactamente el Plan de Seguridad y Salud?

El Plan de Seguridad y Salud, también conocido como PSS, es un documento que sirve para la planificación, organización y control de todos los aspectos relativos a cuestiones de seguridad y salud del personal que trabaja en la obra.

plan seguridad y salud

Su necesidad es inherente a toda obra de construcción ya que, a la hora de realizar una obra, es aquí donde están documentados todos los riesgos y medidas preventivas que se ha considerado oportuno incluir en función de las características de la obra.

Aspectos a tener en cuenta a la hora de crear el Plan de Seguridad y Salud

En la elaboración del Plan de Seguridad y Salud debemos tener presentes los principios generales que se deben aplicar durante la realización de una obra. Estos principios se encuentran definidos en artículo 10 del Real Decreto 1627/1997.

En el ya citado artículo 10 encontramos que “de conformidad con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, los principios de la acción preventiva que se recogen en su artículo 15 se aplicarán durante la ejecución de la obra”

Concretamente, esto se aplica a diez aspectos específicos de las obras de construcción entre los que encontramos el orden y la limpieza de las zonas de trabajo, la manipulación de materiales y el uso de medios auxiliares o la recogida de los materiales peligrosos utilizados, entre otros.

¿Cuál debe ser el contenido de un Plan de Seguridad y Salud?

Para que un Plan de Seguridad y Salud tenga validez debe estar basado en el estudio de seguridad o estudio básico de seguridad y salud. Este estudio se prepara con anterioridad por el coordinador de seguridad y salud o, en su caso, por un técnico con competencias para ello designado por el promotor.

El PSS analiza, estudia, desarrolla y complementa las sugerencias que se encuentran en el estudio básico. También se deben incluir propuestas alternativas en relación con la prevención, las cuales deberán estar justificadas técnicamente y, en ningún caso, podrán suponer una disminución de los estándares de protección ya previsto.

¿Quién se encarga de preparar el Plan de Seguridad y Salud?

Elaborar el Plan de Seguridad y Salud de una obra es un trabajo arduo, aunque actualmente existen muchas webs que ofrecen planes generales que se pueden adaptar a las necesidades de la obra específica, como los documentos que puedes encontrar entre los recursos de Ficherotecnia.

Quien se encarga de elaborar el Plan de Seguridad y Salud es la empresa contratista.

De aquí se desprende que en una obra habrá tantos planes como contratistas haya. Es más, cada uno de los contratistas está obligado a entregar tanto a subcontratistas como a trabajadores la parte del documento de las deben hacerse cargo.

En el caso de una obra pública, es la propia administración que adjudica la obra quien se tiene que hacer cargo de aprobar el plan, previo informe favorable del Coordinador de seguridad y salud.

5 secretos para acometer la reforma de tu baño con éxito

0

Reformar el baño está de moda. Durante el año pasado, la contratación de profesionales para reformar baños en Madrid aumentó un 25% con respecto al año anterior siendo, con diferencia, la estancia que más solicitudes de presupuesto tuvo con respecto al total.

Pero a la hora de acometer la remodelación de esta estancia, es clave que planifiques y lo tengas todo bien pensado, porque la improvisación en este sentido te puede llevar al fracaso y, lo que es peor, a sobrecostes que pueden encarecer la obra. Para evitarlo, estate atento a estos aspectos que son claves:

Define la distribución

Antes de pensar en el diseño, es fundamental que seas consciente del espacio del que dispones en tu baño, las necesidades que tienes, cómo vas a cubrirlas y cono qué elementos. De este modo, anteponiendo la parte funcional a la visual, conseguirás que, una vez terminado y todo encajado, no haya nada que quede sin cubrir.

reforma bano

Una buena idea es hacer un pequeño boceto en papel, nada demasiado elaborado, simplemente algo que te sirva para bajar tus ideas al suelo y visualizarlas de forma más clara.

Cómo vamos a almacenar en el baño

Para ello tenemos dos opciones. Por un lado, los elementos fijos o de obra y, por otro, elementos movibles o mobiliario. Aquí, como en todo, la cosa va en cuestión de gustos, espacio y necesidades pero, antes de tomar ninguna decisión, piensa que a la hora de abordar una redistribución de elementos, siempre será mucho más fácil si estos no son fijos.

Los materiales

Es algo que está en constante avance y renovación, cada vez están mejor desarrollados y nos ofrecen mejor rendimiento ante cuestiones como la resistencia o la durabilidad.

Actualmente es tendencia la combinación de materiales como la madera y el cristal. Hace años era muy difícil ver elementos de madera en cualquier baño. Hoy en día, gracias a tratamientos antihumedad su uso se está haciendo más común.

Si no estás bien al tanto de todos estos detalles, lo mejor es que lo consultes con la empresa que te vaya a hacer la reforma. Yo lo hice con Reformas Reforcam y quedé muy contento con sus sugerencias.

Plato de ducha o bañera

Es algo que debes pensar concienzudamente, porque una vez que lo tengas instalado, cambiarlo te supondrá un buen desembolso económico. Como en casi todo, esto depende de gustos y costumbres, no hay una opción mejor que otra.

Lo que sí que es evidente es que si optas por el plato de ducha, el ahorro de agua que tendrás será mucho mayor que si te decides por la bañera, además de que también estarás ayudando a disminuir el consumo global de agua, algo que en muchas zonas de nuestro país es un gran problema.

La iluminación

Utilízala para crear distintos ambientes y ten en cuenta tus necesidades lumínicas en cada zona. Para ello, puedes colocar diferentes puntos de iluminación a diferentes alturas, consiguiendo así una adaptación perfecta para cada área del baño.

Ten en cuenta también que la zona donde esté ubicado el espejo necesita estar bien iluminada. Si tienes una ventana exterior en tu baño y puedes hacer que la luz refleje en el espejo es ideal.

Por qué deshacerte de tus viejas cortinas para pasarte a los estores

0

En España ya sabéis que somos muy de cortinas. Nos gusta decorar las ventanas de nuestro hogar engalanándolas con una tela que permite que la luz entre parcialmente, evitando así deslumbramientos innecesarios, sobre todo a la hora de la siesta. Pero últimamente está irrumpiendo una tendencia que viene de los países escandinavos y que está enamorando a propios y extraños. Se trata de los estores enrollables, un elemento que cuenta con múltiples ventajas frente a las tradicionales cortinas. En este artículo te indicamos por qué debes tirar tus viejas cortinas a la basura para hacerte con unos útiles estores.

Son más duraderos y tienen menos mantenimiento

Como he dicho antes, las cortinas básicamente son un trozo de tela, y como tal se desgastan con el paso del tiempo y con el uso. Por no hablar de que cada muy poco tiempo hay que lavarlas, secarlas, plancharlas y volver a colgarlas. Esto para gente que dispone de muy poco tiempo como yo, es un engorro total.

estores enrollables

Los estores son menos demandantes en ese sentido. Cuentan con una vida útil mucho más longeva que las cortinas debido a que están fabricados con materiales de alta calidad. Además, al no haber tanta manipulación debido a que funcionan con un control remoto, el desgaste es ínfimo. Y para lavarlos, con un paño húmedo cada cierto tiempo es más que suficiente.

Son muy sencillos de instalar

Para instalar unos estores en las ventanas de tu hogar no es necesario ser ningún manitas. Solo debes seguir las instrucciones al pie de la letra y ser un poco organizado a la hora medir y ordenar los distintos componentes. Vamos que si has hecho trabajos parecidos, montar un estor te resultará coser y cantar. Cuando ya estén instaladas, el sistema eléctrico se encargará del funcionamiento de los mismos. Como ves, todo muy fácil.

Hay también mucha variedad

Hablemos claro, en el mundo de las cortinas hay muchísima, pero muchísima variedad. Colores, texturas, tallas, estilos… Es todo un mundo. Pero los estores tampoco se quedan cortos en este sentido. Puedes solicitar estores a medida para que encajen perfectamente en el hueco de tus ventanas de distintas formas y colores. En ese sentido se ha avanzado muchísimo en cosa de unos pocos años. Ya no tendrás que recurrir a dos o tres modelos básicos. En el mundo de los estores enrollables ha habido una revolución en ese sentido. Podrás decorar tu casa con estores sin ninguna restricción.

Aíslan mucho más

He comentado antes que las cortinas ayudan a controlar la cantidad de luz que entra en la casa a través de las cortinas. Pues bien, los estores cumplen esa misma función pero es que además son unos estupendos aislantes térmicos. En otras palabras, ayudan a mantener la temperatura interior del hogar.

Mediante una buena instalación de estores enrollables se puede lograr una excelente temperatura tanto en los meses de verano, como en los meses de invierno. Gastando así, menos dinero en calefacción y en aire acondicionado.

Y no acaba ahí la cosa. Los materiales con los que se confeccionan los estores son antibacterianos protegiendo la casa contra el polvo y demás inconvenientes similares. Aún así no todos los estores cuentan con estas propiedades. Por eso es importarte cerciorarte de ello antes de adquirirlos.

Priman tu privacidad

Todo lo que he comentado antes está muy bien, pero quizás la principal ventaja de los estores frente a las cortinas es su capacidad aislante. Si vives al lado de una carretera o en una zona donde hay mucho ruido, contar con unos estores es vital. Gracias a su función de cancelación de ruido podrás dormir agusto todas las noches sin miedo a sobresaltos. Además, también protegen contra la dañina radiación ultravioleta, previniendo posibles problemas en la piel y en los ojos.

Son muy elegantes

Y por último, uno de los motivos más obvios. Los estores son muy, pero que muy elegantes gracias a su diseño sobrio que encajan en todo tipo de decoración. Ya tengas un estilo más antiguo o uno más nórdico, industrial o moderno, te encajarán como un guante. Proporcionan un estilo único y elegante que encandilarán a todos los que los vean. Si tienes alguna duda, pruébalo, verás cómo cambia toda la estética de la casa.