jueves, 10 julio, 2025
Inicio Blog Página 145

Casa híbrida donde se mezcla la arquitectura clásica con la moderna

En ocasiones el terreno donde se levanta una nueva casa influye mucho a la hora de apostar por un tipo de arquitectura u otro. Esto es en parte lo que ha ocurrido en esta casa híbrida que os traemos hoy, donde se mezcla lo clásico con lo moderno para conseguir un resultado fantástico.

En muchas ocasiones los clientes cuando acuden a un arquitecto en busca de un proyecto para su casa soñada, los elementos que solicitan no son sencillos de conseguir, por lo que es obra del arquitecto ofrecer soluciones para que se asemeje lo máximo posible a lo que tienen en su mente. Es lo que sucede con esta casa localizada en Cracovia (Polonia) donde su ubicación impone una serie de requisitos que no coinciden con el estilo que tenían los clientes en su mente.

Requisitos imprescindibles para su construcción

casa en cracovia hibrida 1

La parcela donde se levantó esta espectacular casa estaba localizada en una zona montañosa, por lo que las irregularidades del terreno obligó a seguir una serie de directrices que no estaban en la cabeza de sus propietarios, como la construcción de un tejado inclinado mínimo de 37 grados y la construcción de aleros. Esto se contradecía a la petición del cliente, que buscaba un diseño moderno y este tipo de tejados era más convencional.

Mobius Arquitectos fue la encargada de llevar a cabo este proyecto, aportando una solución que siguió las normas establecidas pero que a la vez consistía en un diseño moderno e innovador.

Una casa de 860 metros cuadrados

casa en cracovia hibrida 2

La casa está construida sobre una parcela de 860 metros cuadrados en los que además de levantar la vivienda de tres niveles, nos encontramos con grandes espacios abiertos donde poder disfrutar de la naturaleza.

casa en cracovia hibrida 3

casa en cracovia hibrida 4

Una largo brazo blanco hace de nexo de unión entra las distintas partes de la casa

casa en cracovia hibrida 5

Como si de un largo brazo blanco se tratase, una pasarela de 18 metros de longitud hace de nexo de unión entre las distintas partes de la casa. De esta forma, gracias a esta pasarela se quedan conectadas el garaje con la piscina, ofreciendo como resultado una residencia multidimensional con un marco sobresaliente.

casa en cracovia hibrida 6

casa en cracovia hibrida 7

casa en cracovia hibrida 8

Diseño interior moderno

casa en cracovia hibrida 9

El interior es moderno y elegante. Nos encontramos el salón situado en la planta baja con un acceso a una amplia terraza. Esta planta baja también contiene otros espacios sociales como la cocina o una moderna chimenea que ayuda a calentar el ambiente en esos días de frío.

La vivienda también recibe mucha luz natural debido a que la mayoría de las habitaciones que forman parte de la misma disponen de ventanas al exterior. A pesar de esto, cuenta con un sistema de alumbrado artificial suave que permite crear ambientes muy tranquilos.

casa en cracovia hibrida 10

Desde el voladizo se puede observar unas vistas impresionantes de la zona, lo que anima a su dueños a pasar el mayor tiempo posible en la parte exterior de la vivienda.

casa en cracovia hibrida 11

casa en cracovia hibrida 12

Viendo las imágenes que os hemos dejado, a quién no le gustaría vivir en esta impresionante casa. ¿No es así?

Vía: Homedit

Una casa en Nueva Zelanda con forma de tienda de campaña

A primera vista, el diseño de esta casa se asemeja mucho al diseño clásico de una tienda de campaña con forma triangular, tan utilizada cuando hemos ido de camping, pero una vez que entras dentro de ella, te darás cuenta que esta original forma permite crear un mundo lleno de sorpresa donde todos los rincones aportan su toque especial a la vivienda.

casa nueva zelanda 1

Muchos de vosotros, seguro que alguna vez a lo largo de vuestra vida os habéis ido con vuestros amigos de acampada y para ello habéis utilizado esas clásicas tiendas de campaña de color azul con forma de triángulo donde éramos capaces de meternos hasta cuatro o cinco personas a dormir. Esto es lo primero que me ha venido a la mente cuando he visto el diseño de esta vivienda en Nueva Zelanda. Se que poco o nada tiene que ver con lo que nos ofrece una de estas tienda de campaña, pero no he podido evitar echar la mirada hacia atrás y recordar esos grandes momentos.

Diseño triangular

casa nueva zelanda 2

Como ya hemos comentado anteriormente, lo primero que nos llama la atención de esta casa es su original formal. Se trata de una forma poco convencional que no es muy utilizada en la construcción, donde en ocasiones se abusa de las formas cuadrangulares. En este caso su forma triangular permite crear estrechos rincones que son utilizados para crear una decoración interior muy novedosa.

Si nos fijamos, la casa en sí no es muy grande pero si que tiene todo lo necesario para vivir en ella una pareja joven.

Uso de grandes ventanas para la entrada de luz

casa nueva zelanda 3

Tanto en la parte delantera como en la zona de acceso al patio trasero, la casa ofrece grandes ventanas y puertas correderas de cristal que permite la entrada de una gran cantidad de luz a la casa, que junto con el uso de colores blancos en todas las habitaciones, hace que esta parezca mucho más grande de lo que realmente es.

Otra cosa que podemos observar es que no hay muros divisores entre las distintas habitaciones, quitando el baño claro está. De esta forma se intenta aprovechar al máximo todo el espacio que nos ofrece.

casa nueva zelanda 4

Salón – Comedor en la parte baja

casa nueva zelanda 5

En la planta inferior de la vivienda, nos encontramos un amplio salón comedor donde los muebles de la cocina destacan por su color sobre el resto de las paredes, además de destacar por su acabado que se adapta a las aristas de las paredes.

Junto con el salón comedor, también nos encontramos con el baño y unas escaleras en forma de caracol que nos llevarán a la segunda planta. Todo esto sigue la misma línea de colores blancos que el resto de la casa, sólo roto por el marrón de los muebles de la cocina.

casa nueva zelanda 6

casa nueva zelanda 7

casa nueva zelanda 8

Un único dormitorio en la planta superior

casa nueva zelanda 9

En la planta superior nos encontramos un único dormitorio pero que ofrece unas grandes vistas debido a su gran ventana que en realidad es una continuación de la que nos encontramos en la planta baja, un rincón donde descansar mientras observamos el horizonte.

¿Qué opináis de este original diseño? ¿Lo veis útil para poder vivir en ella? Animaros y compartir con todos nosotros vuestras opiniones.

Vía: Curious Place

Casa prefabricada que se adapta a las necesidades de una familia moderna

Al pensar en una casa prefabricada nos viene a la cabeza una casa sencilla con pocos lujos, pero esto no tiene por qué ser así, tal y como han demostrado en Viena el estudio de arquitectura SoNo arhitekti que han sido capaces de diseñar una de estas casas pensadas para familias modernas y a la que no le falta ningún tipo de detalle.

El paso del tiempo ha hecho que cada vez haya más gente que apueste por las casas prefabricadas, aunque aún son muchos los que no quieren oír hablar de ellas ya que las consideran edificaciones muy simples y poco estables, aunque esto son solo pensamientos que a la hora de la verdad poco tiene que ver con la realidad y para demostrarlo, nada mejor que la casa que os traemos hoy.

Una casa de 180 metros cuadrados

casa modular viena 1

Para ser una casa prefabricada, su tamaño no está nada mal, dividido en dos pisos y donde la asociación entre el estudio de arquitectura y una empresa eslovena de edificios prefabricados responsables con el medio ambiente, han permitido el diseño de este inmueble, una casa muy moderna donde cualquier que la vea le gustaría vivir.

Transparencias por cualquier lado

casa modular viena 2

Una de las características principales que nos ofrece la vivienda es la de disponer de grandes espacios que son transparentes desde la calle. Esto podría parecernos una invasión de la intimidad, pero el uso de estos grandes ventanales permite disfrutar de gran cantidad de luz natural al día.

Una casa de dos módulos

casa modular viena 3

La vivienda en sí está formada por dos módulos independientes y de diferente tamaño que finalmente son unidos para crear la casa. En su tejado podemos ver que dispone de un techo a dos aguas. Además su fachada está construida por medio de paneles de gran tamaño que ayuda a darle un toque más moderno.

La madera es el material principal utilizada para su construcción

casa modular viena 4

El material principal que se ha utilizado para su construcción ha sido la madera utilizando sus colores naturales, pero previamente tratada para ofrecer un mejor acabado y una mayor durabilidad. El uso de la madera en pisos y paredes junto con las grandes superficies acristaladas ofrece un resultado muy moderno, con una distribución cómoda y agradable a la vista.

casa modular viena 5

casa modular viena 6

casa modular viena 7

casa modular viena 8

Una planta baja abierta

casa modular viena 9

Al entrar a la vivienda, nos encontramos con una gran planta baja abierta que revela un agradable ambiente íntimo. El salón se beneficia de las grandes ventanas recibiendo gran cantidad de luz natural. Su diseño además permite utilizarla como una sala de estar desde donde poder observar los alrededores.

Una escalera nos lleva a la parte de arriba, donde nos encontramos los dormitorios, un baño y un vestidor en el dormitorio principal.

casa modular viena 10

Todos los huecos de la vivienda han sido aprovechados al máximo, como el uso del espacio de la escalera para ser utilizado como estanterías donde poder colocar nuestras cosas.

casa modular viena 11

casa modular viena 12

casa modular viena 13

casa modular viena 14

casa modular viena 15

casa modular viena 16

Una vez visto esta casa, ¿qué opináis de las casas prefabricadas? ¿Te animarías a adquirir una de ellas?

Vía: Freshome

Nine Elms: la piscina de cristal que te hará volar

piscina transparente superior

El estudio de arquitectura HAL nos ha dejado con la boca abierta con su proyecto de edificios al sur de Londres. Donde lo que más destaca es la piscina de 30 metros y transparente que se encuentra suspendida en el aire. Ahora nadar será como si volases. Es posible que no sea apta para gente con vértigo.

Esta piscina que será en su mayoría de cristal unirá las terrazas de los décimos pisos de dos de los edificios del complejo de apartamentos. Un completo con un diseño realmente innovador que contará con más de 2.000 viviendas además de zonas de trabajo, de ocio y deporte, y por supuesto zonas verdes.

Ahora estás viviendas no estarán al alcance de todos los bolsillos puesto que se habla de 600.000 libras.

Para que podáis disfrutar de esta obra de la arquitectura os dejamos algunas imágenes del complejo.

Fuente: Independent y Embassy Gardens.

Caldea, el balneario termolúdico más grande de Europa

0

Aunque ahora en verano se apetece más el agua de la playa para refrescarse, es bueno ir conociendo opciones para disfrutar de algunos días de vacaciones en invierno y para ello nada mejor como visitar el mayor balneario termolúdico  de Europa que está localizado en Andorra y que además de ofrecer un sitio para relajarnos, ofrece un diseño muy modernos de sus instalaciones.

balneario caldea 6

Me podéis llamar agonías por estar pensando ya en las vacaciones de invierno cuando aún estamos en verano, pero es que no hay nada mejor que poder disfrutar de lo que nos ofrece un balneario, más aún si en él podemos encontrar la relajación y tonificación por medio de sus aguas termales, con un diseño muy moderno. Es precisamente esto lo que encontramos en el balneario termolúdico más grande de Europa, un balneario que está situado próximo al río Valira en el núcleo urbano de Andorra y que fue diseñado por el arquitecto francés Jean-Michel Ruols.

El centro se encuentra ubicado en un diseño vanguardista que llama la atención por sus formas y su original torre de 80 metros de altura, siendo de esta forma el edificio más alto de toda Andorra.

Una gran sala con los baños principales

Fotografía con modelos

En el interior de esta gran sala, se encuentran los baños principales, con una gran piscina y desde donde emergen como especies de bañeras jacuzzi para que el relax sea máximo.

Desde la sala principal, sale otros tipos de baños

balneario caldea 2

En el interior se encuentra una gran sala principal con los baños principales, y de ésta parten otras estancias con diferentes tipos de baños; romano, escandinavo y baño al aire libre. Además cuenta con una zona de saunas y una sala de masajes.

El cristal recubre todo el techo de la estructura

balneario caldea 3

Para poder disfrutar de la belleza de la zona, todo el techo del edificio está formado por un espejo que permite observar el exterior pero no que seamos observados desde el exterior. Debe ser maravilloso poder disfrutar de esas vistas en pleno invierno cuando fuera esté cayendo la nieve, mientras que en el interior estemos disfrutando de un relajante baño caliente.

Espectáculos de luz

balneario caldea 4

No contentos con ofrecernos la posibilidad de disfrutar de sus aguas, el centro también ofrece interesantes espectáculos de luz que lo convierten en algo único, ya que a la vez que te relajas, puedes disfrutar de él. Diversión garantizada.

Aguas termales especiales por sus propiedades

balneario caldea 5

Las aguas utilizadas en este balneario brotan a una temperatura de 70ºC y son muy especiales por sus propiedades ya que son ricas en azufre, minerales y sustancias sódicas, lo que ofrecen una acción antiálgica, cicatrizante, descongestionante y antialérgica.

¿Qué te ha parecido este balneario que te hemos traído, maravilloso verdad? Tengo que ir organizando un viaje para disfrutar de él y de su entorno. ¿Quién se apunta?

Esta iglesia abandonada en Indonesia tiene forma de pollo

Las formas extrañas y originales llega a todo tipo de construcciones, incluidos los centros de culto, como ocurre con esta iglesia abandonada en Indonesia que tiene la forma de un gran pollo o paloma y que esconde una gran historia tras de sí. Seguir leyendo si queréis saber de qué se trata.

iglesia en forma de pollo 1

Esta peculiar iglesia con forma de pollo puede ser observada en el centro del corazón de la isla de Java. Se trata de un edificio que actualmente está abandonado por su elevado coste de mantenimiento, pero que cuando fue levantado, lo hicieron la propia gente del lugar, sin ninguna ayuda mas que la de sus manos. Esta gigantesca estructura tiene forma de ave a la que no le falta ningún tipo de detalle: cuerpo, cola y cabeza son perfectamente asociados a la forma de un pollo, sólo le faltaría emitir graznidos por medio de su pico que tiene abierto.

Un mensaje divino tuvo la culpa de su construcción

iglesia en forma de pollo 2

La historia de este peculiar templo data de los años 80, cuando una persona de 67 años del lugar llamado Daniel Alamsjah, aseguró haber recibido un mensaje divino en el que se le pedía que construyese una casa de oraciones en forma de paloma. Como él era una persona muy creyente, enseguida se puso manos a la obra y con la ayuda de una treintena de vecinos empezó a trabajar en este singular edificio, una obra que duró hasta los años 90.

Iglesia Pollo y no Iglesia Paloma

iglesia en forma de pollo 3

Aunque según el mensaje, la iglesia debería tener forma de pollo, los habitantes de la zona se preocuparon de que se pareciese más a un pollo que a una paloma, de hecho los habitantes lo llaman «Iglesia Pollo».

Miles de turistas la visitan cada año

iglesia en forma de pollo 4

A pesar de su deteriorado estado, cada año miles de turistas se acercan a la zona para observar in situ la originalidad de este edificio de oraciones, quedando maravillados de cómo un grupo de hombres sin apenas conocimientos y materiales de construcción, pudieron hacer algo de este tamaño y más aún con esa forma.

Lamentable estado de conservación

iglesia en forma de pollo 5

Su elevado coste para su mantenimiento ha hecho que el edificio actualmente esté abandonado en un estado lamentable. Cinco de sus ocho pilares principales que sostienen el edificio se están desmoronando, por lo que más pronto que tarde el edificio se vendrá abajo.

Un centro para todas las religiones

iglesia en forma de pollo 6

Aunque en un principio se trataba de una iglesia, el sueño de Alamsjah era que en ella se dieran cita cualquier tipo de religión. De esta forma, mientras ha estado en funcionamiento, en ella han rezado de forma conjunta budistas, musulmanes, cristianos y demás religiones.

Centro de rehabilitación

iglesia en forma de pollo 7

Además de centro de culto, el edificio ha sido utilizado como centro de rehabilitación para personas con determinados problemas como niños con discapacidad, de adictos a las drogas, y otros.

 

Graffitis cubren las paredes del interior

iglesia en forma de pollo 10

Hace quince años tuvieron que cerrar las puertas por no poder mantener el edificio debido a su elevado coste. Desde entonces, los graffitis forman parte de la decoración del mismo, llenando todas sus paredes. Además, el edificio es utilizado por los jóvenes de la zona para esconderse de las miradas de sus padres o miradas indiscretas de sus vecinos.

¿Qué opináis sobre esta original construcción? Animaros y compartir vuestros comentarios con todos nosotros.

Vía: Fubiz

15 lugares abandonados que te atraerán por su espectacularidad

El mundo está lleno de lugares abandonados que con el paso del tiempo han ido perdiendo poco a poco sus encantos, pero no todos, ya que hay muchos de ellos que el paso del tiempo les ha dado un toque muy especial y que lo han convertido en algo realmente espectaculares y dignos de ver.

Cada año muchos edificios son abandonados por el hombre a su buena aventura porque ya no son rentables para seguir manteniéndolos o porque su mal estado hace que sea necesario abandonarlos. En ese momento se  puede decir que se quedan a la deriva, a la espera de que el paso del tiempo acabe con ellos, pero mientras esto llega, algunos de estos edificios nos dejan unas estampas impresionantes, más aún para los amantes de estos lugares abandonados. Hagamos un repaso por algunos de los más impresionantes y curiosos que nos podemos encontrar repartidos por todo el mundo.

1.-  Pripyat, Ucrania

sitios abandonados 1

Pripyat era una ciudad de 50000 habitantes que tuvo que ser abandonada tras el desastre de Chernobyl y donde nadie podrá habitar durante cientos o miles de años. La naturaleza ha tomado el control de la ciudad.

2.- Mina de diamantes de Mirny. Siberia, Rusia

sitios abandonados 2

Se trata del segundo hoyo más grande realizado por el hombre. De ahí se sacaba los diamantes utilizados para las industrias, pero cuando fue escaseando, se optó por abandonarla debido a su elevado costo.

3.- Hotel Ryugyong. Pyongyang, Corea del Norte

sitios abandonados 3

Se trata de un rascacielos de 330 metros construido en la capital de Corea del Norte y que aún no ha sido inaugurado a pesar de que empezó a construirse en el año 1992, y por ahora no se tiene previsto que suceda.

4.- Casas OVNI de Sanzhi. San Zhi, Taiwán

sitios abandonados 4

Se trata de un conjunto de viviendas que fueron levantadas para crear un complejo vacacional, pero que en 1980 tuvo que ser cerrada debido a las importantes pérdidas económicas que se generaban.

5.- Parque Six Flags Jazzland. Nueva Orleans, EEUU

sitios abandonados 5

Este parque de atracciones de la ciudad de Nueva Orleans, tuvo que cerrar las puertas tras los grandes destrozos ocasionados por el paso del Huracán Katrina en el año 2005.

6.- Parque de Los Viajes de Gulliver. Kawaguchi, Japón

sitios abandonados 6

Este parte temático, inspirado en la famosa historia de Los Viajes de Gulliver, fue construido en el año 1997, pero sólo cuatro años después cerraron dejando un paisaje lúgubre.

7.- Castillo Bannerman. Isla Pollepel, Nueva York

sitios abandonados 7

Este imponente castillo está a escasa una hora de la ciudad de Nueva York

8.- Faro en las rocas de Aniva. Sakhalinskaya, Rusia

sitios abandonados 8

Este faro se encuentra en una zona que fue disputada por los japoneses y los rusos, aunque finalmente está bajo control de Rusia. Se rumorea que cuando fue construido por Japón, el faro era utilizado para generar energía radiactiva, aunque nunca se ha llegado a demostrar.

9.- Estación de trenes de Canfranc. España

sitios abandonados 9

Esta estación fue clave para la comunicación ferrovial entre Francia y España, pero un accidente en 1970, derrumbó un viejo punto y la estación dejó de ser operativa.

10.- Chateu Miranda. Celles, Bélgica

sitios abandonados 10

Se trata de un castillo que fue construido por aristócratas franceses que huían de la revolución. Después de la Segunda Guerra Mundial, el castillo fue utilizado como orfanato y hacia 1980 fue abandonado definitivamente.

11.- Planta de carbón abandonada. Francia

sitios abandonados 11

12.- Eilean Donan. Lago Duich, Escocia

sitios abandonados 12

Se trata de una fortaleza situada sobre una pequeña isla de mismo nombre en Escocia. Solo se puede acceder a ella por barco o bien por un estrecho puente de piedra.

13.- Isla de Hashima. Japón

sitios abandonados 13

Esta isla era rica en carbón, pero cuando el petróleo sustituyó a este combustible, la isla fue abandonada.

14.- Molino abandonado. Oeste de Quebec, Canadá

sitios abandonados 14

Este viejo molino de Canadá, en su tiempo era utilizado para molir granos de trigo, pero con la llegada de nueva tecnología, se fue dejando en desuso hasta su abandono total.

15.- Estación del Ayuntamiento. Nueva York, EEUU

sitios abandonados 15

La estación del Ayuntamiento en Nueva York fue construida en 1904 y cerrada en 1945 debido a que solo 600 personas la usaban diariamente.

Vía: nmactualidad

Cuando conozcas esta casa del árbol, querrás vivir en ella

El sueño de muchos niños pequeños es poder tener una pequeña casa donde poder evadirse de la realidad  y poder jugar a lo que quieran, como pueden hacer con esta casa del árbol, una casa real con todo tipo de detalles y donde a nadie le importaría seguir viviendo ahora que somos mayores.

casas en los arboles 1

Tengo que reconocer que uno de mis mayores sueños cuando era pequeño, era el de tener una casa subida en un árbol, de forma similar a lo que veía en las películas americanas y donde la mayoría de los niños tenían una fabricada por sus padres. Mi principal problema es que en la casa donde me crié no tenía árbol, por lo tanto me tuve que conformar con verlo por la televisión. Hoy en día me sigue dando un poco de envidia cada vez que veo una, y más con esta que os traemos, una casa que poco tiene que ver con las que se fabrican para los pequeños, ya que en ella podríamos vivir sin ningún tipo de problemas durante todo el año.

Lo mejor de esta casa es que combina comfort y aventura ya que se encuentra construida entre cuatro grandes árboles y a una distancia del suelo de 9 metros, por lo que aquellos que tengan miedo, mejor no pisarla.

Una rampa para acceder a la vivienda

casas en los arboles 2

 

Para acceder a la vivienda se utiliza una rampa que va desde una pequeña colina cercana hasta las escaleras de la vivienda. No hace falta trepar por los árboles para llegar a ella.

Calefacción y electricidad incluida

casas en los arboles 3

 

Que esté construida encima de unos árboles, no significa que no pueda tener elementos convencionales y muy útiles como la electricidad o la calefacción.

Planta principal

casas en los arboles 4

 

La casa está compuesta por dos pisos. En la planta baja nos encontramos la sala de estar, una cama individual, una pequeña nevera y lo más curioso, un tronco, y es que el árbol forma parte de la vivienda.

Unas vistas maravillosas

casas en los arboles 5

 

¿Os podéis imaginar como sería levantarse y observar unas vistas tan maravillosas?

Una escalera incrustada en la pared para subir al segundo piso

casas en los arboles 6

 

Si queremos subir al segundo piso de la casa, tenemos que hacer uso de una escalera que ha sido incrustada en la pared de la vivienda, con el objetivo de ahorrar espacio.

Planta superior

casas en los arboles 7

 

En la segunda planta nos encontramos con una cama de matrimonio, ideal para una escapada romántica en pareja.

El porche es una de las principales características

casas en los arboles 9

 

Desde este porche, las vistas que se tiene de la zona son impresionantes, y sólo desearás poder pasar ahí el mayor tiempo posible.

Seguro que tras verla, se habrá despertado ese niño que todo el mundo lleva en su interior y que con el paso del tiempo lo vamos dejando a un lado.

casas en los arboles 12

¿Vosotros viviríais en un sitio como este?

Vía: LittleThings

Hotel Cápsula en Tokio

Tokio es una ciudad de las más modernas que nos podemos encontrar en todo el mundo y donde podemos ver las cosas más singulares, como el conocido como hotel Cápsula, donde los huéspedes pueden pasar la noche por unos pocos yenes en una diminuta habitación que tiene lo necesario para dormir.

capsulas en tokio 1

Los habitantes de Japón se caracterizan por tener una mente muy abierta y no dudar en probar cualquier novedad que salga al mercado. Es un país donde uno puede encontrar casi de todo, otra cosa ya es si funciona. Una de sus últimas genialidades para ofrecer mayor confort a sus visitantes son los conocidos como hoteles cápsulas, donde los huéspedes pueden alquilar una habitación diminuta donde poder pasar la noche. Son ideales en aquellos casos en los que por ejemplo hemos perdido el avión o el tren y no queremos dormir en la estación o aeropuerto, y pagar un hotel se nos va de presupuesto. Pero conozcamos más sobre ellas.

En este hotel nos encontramos un gran número de estas cápsulas, unas pegadas a la otra, de esta forma consiguen maximizar el espacio y por tanto poder ofrecer ese precio tan bajo por pasar la noche en ella. Además de contar con un espacio muy reducido, lo justo para que una persona pueda dormir ahí.

A pesar del tamaño, la televisión no puede faltar

capsulas en tokio 2

Que la cápsula sea de un espacio reducido, no significa que no pueda haber ciertas comodidades como es la posibilidad de disfrutar de la televisión. Bueno esto está bien para los japoneses, pero para los extranjeros de poco servirá ya que la mayoría no será capaz de entender el idioma. Pero además de la televisión, en cada una de las cabinas nos encontramos una radio, una lámpara y un despertador.

Toalla, bata y cepillo de dientes cuando haces la reserva

capsulas en tokio 3

Una vez que hacemos la reserva de una de estas «habitaciones», la dirección del hotel nos ofrece un set de productos de higiene como es una bata, una toalla y un cepillo de dientes. En el país del sol naciente la higiene es muy importante y no la dejan pasar ni un ápice.

El baño es compartido

capsulas en tokio 4

Como no podía ser de otra forma, el baño es compartido por todo los huéspedes, y es que ya sería demasiado poder meter un baño en un espacio tan pequeño. En esos baños nos encontramos con sistemas de ducha o bien bañeras si tenemos tiempo para darnos un baño más relajante.

Los armarios son taquillas

capsulas en tokio 5

En cada ala del hotel, cerca de las cabinas, nos encontramos con una serie de taquillas donde las personas pueden colocar sus objetos personales, en vez de tener que meterlos con ellos a su cápsula.

Las cabinas no pueden ser bloqueadas desde el interior

capsulas en tokio 6

Por ley, está totalmente prohibido poder bloquear las cabinas desde el interior, por lo que en cualquier momento alguien podría abrir la tuya y pegarte un susto.

Tras conocer como funciona este tipo de hoteles-cápsulas, ¿serías capaz de pasar la noche en una de ellas? Yo creo que la mentalidad occidental es muy diferente a la oriental y que en países europeos este tipo de cabinas fracasarían por completo. ¿Qué opináis vosotros?

Vía: lostateminor

Cuando descubra lo que esconde esta pequeña cabaña, querrá quedarse para siempre

Cuando descubras esta pequeña cabaña que te traemos hoy, te vendrá a la mente esos cuentos que te leían cuando eran pequeños y que estaban llenos de magia pero con la diferencia de que se trata de una casa real, fabricada en madera y con un interior lleno de sorpresas. Sigue leyendo y descubre todo lo que hoy te traemos.

cabaña sacada de un cuento 15

Esta pequeña casa ha sido realizada por Dan Pauly con sus propias manos. Ha sido un proceso artesanal en el que ha invertido muchas horas de trabajo, un trabajo con el que quería seguir con la tradición de su bisabuelo que llegó a los Estados Unidos en el año 1800 y que fue el artífice de la creación de muchos de los graneros que estaban disponibles en esa época en Minnesota, algunos de los cuales aún siguen en pie.

La casa parece haber salido de un libro de cuentos

cabaña sacada de un cuento 2

A simple vista nos encontramos con una casa que nos recuerda mucho a las típicas casas que aparecían en los cuentos y que eran habitadas por malvadas brujas, pero en este caso nada tiene que ver con eso.  La forma con un techo muy alto y estrecho y una chimenea con aspecto destartalado es lo que nos hace pensar en ese tipo de cabañas.

Saunas, cobertizos … todo con el mismo encanto

cabaña sacada de un cuento 3

Tal fue el éxito de su primera cabaña, que la gente le empezó a encargar este tipo de construcciones para sus jardines. Desde que empezó, ha diseñado saunas, cobertizos en incluso capillas todo con el mismo estilo sacado de los cuentos.

Quedan perfecto en cualquier sitio

cabaña sacada de un cuento 4

Este tipo de construcciones quedan perfectas prácticamente en cualquier sitio y más aún si lo rodeamos de un gran jardín como el que podemos ver en la imagen de abajo.

cabaña sacada de un cuento 5

Los interiores son espectaculares

cabaña sacada de un cuento 6

Si por fuera llama la atención, lo que esconde por dentro la hará mucho más interesante. Ofrece unos acabados completamente en madera y personalizables, donde el propietario puede elegir que es lo que quiere colocar en el interior de ellas.

Un ejemplo de una sauna

cabaña sacada de un cuento 7

En este caso, el dueño la convirtió en una sauna de lujo, donde pode liberar la tensión acumulada por el duro trabajo. Pero no es el único ejemplo, ya que si sigues viendo alguna imagen más, verás como las opciones son infinitas, sólo hay que tirar de imaginación.

cabaña sacada de un cuento 8

cabaña sacada de un cuento 9

Si te ha gustado y estás pensando en adquirir una de ellas, decirte que tienen un coste de 14000 dólares, pero esa inversión valdrá la pena para disfrutar de un rincón único en tu hogar o para que vuestros hijos pasen horas y horas jugando en su interior.

cabaña sacada de un cuento 10

cabaña sacada de un cuento 12

cabaña sacada de un cuento 13

cabaña sacada de un cuento 14

¿Te gustaría tener algo parecido en tu jardín? No lo demores más y comparte con todos nosotros tus comentarios.

Vía: architecturendesign