sábado, 19 julio, 2025
Inicio Blog Página 94

La importancia del packaging para los negocios

Para cualquier tipo de negocio, la identidad corporativa es uno de los aspectos más importantes que deben determinar. Las dos principales herramientas que se utilizan para crear la identidad corporativa son el logotipo y el packaging. Mediante el logotipo, se consigue que los usuarios reconozcan nuestra marca y productos de los de la competencia. Gracias a esta imagen, la mente del comprador es capaz de asociar colores e imágenes a la marca o productos. Pero en los últimos tiempos, el packaging ha ido ganando en importancia, convirtiéndose en una herramienta básica del marketing que debería transmitir todos los valores de la compañía. De ahí que no sea raro que las empresas apuesten por cajas de cartón con un diseño que siga la imagen de la compañía para que ese embalaje sea asociado a la marca.

packaging productos

Ante esta importancia, no es de extrañar que las empresas trabajen para crear un buen diseño de packaging, utilizando materiales novedosos y cada vez más llamativos, aunque sin olvidarse de elementos básicos y que funcionan muy bien como puede ser el uso de bolsas de papel personalizadas. Estos elementos suelen dar valor añadido al producto.

¿Qué funciones debe tener un buen diseño  de packaging?

Veamos a continuación cuales son las principales funciones que debería cumplir cualquier diseño de packaging.

Adaptado al contenido

El principal motivo de cualquier envase es proteger al producto mediante es transportado por el usuario. El packaging debería ofrecer toda la seguridad necesaria para que el producto llegue a su destino sin sufrir daño alguno y siempre en buen estado. Hay que recordar, que en muchos casos se tratarán de productos perecederos que serán consumidos por algún consumidor.

Información sobre lo que contiene

Además de proteger el producto, el packaging debe ser capaz de informar al usuario sobre el mismo con solo mirarlo. Un buen envase es capaz de decir mucho sobre el producto que lleva en su interior. Un paquete que no diga nada a los ojos del consumidor, pasará desapercibido y difícilmente llamará nuestra atención. Recordar que vivimos en una sociedad donde nos movemos muy rápido y donde la primera impresión es la que cuenta.

Diferencia sobre la competencia

Por supuesto, no hay que olvidarse que el diseño tiene que ser capaz de diferenciarse sobre la competencia, consiguiendo que sea más cercana para el usuario. Colocar bien nuestro logotipo, elegir el esquema de colores adecuado o determinar la forma que tendrá el packaging, son características importantes que no podemos dejar pasar por alto en su diseño.

Atraer la atención del consumidor

packaging personalizados

Una buena idea no es suficiente para realizar un buen diseño de packaging. En muchos casos, es necesario realizar un estudio previo sobre los colores, usos o elementos geométricos para conseguir un diseño lo más atractivo posible, eso sí, siempre respetando la imagen de la marca.

Mejorar las ventas

Como no podía ser de otra forma, un buen diseño de packaging, además de cumplir con todas las características ya comentadas, debería ser capaz de vender por sí mismo el producto que contiene en su interior.

Por todo lo comentado, el packaging nos puede ayudar a alcanzar el éxito en nuestro negocio. De ahí la importancia en buscar nuevos e innovadores elementos que nos ayuden a destacar sobre la competencia.

Dos nuevos jardines verticales en Alicante diseñados por Ignacio Solano

0

Ignacio Solano es conocido en todo el mundo por el diseño de jardines verticales. Sus trabajos los podemos encontrar repartidos por todo el globo terrestre. Por ejemplo, el jardín vertical más grande de Bolivia o un jardín vertical para un restaurante en Londres. Recientemente acaba de diseñar otros dos jardines en la provincia de Alicante. Uno en la misma ciudad de Alicante y otro en Guardamar del Segura. Estos espacios, además de aportar belleza, también aportan oxígeno y beneficios medioambientales.

Jardín vertical en Alicante

jardinvertical alicante 1
dav

En pleno centro de la capital alicantina, próximo a la Plaza de Luceros, es donde podemos encontrarno el primero de los jardines. Se trata de un encargo de Adoras arquitectura. Consta de 60 metros cuadrados y en su creación se ha utilizado 2.000 plantas de 7 familias diferentes, como la Lavándula dentata o la Monstera deliciosa y ha contado con la colaboración de Viveros Ferpas. Este jardín será capaz de generar el oxígeno que necesitan 60 personas al año. Además de esto, se encargará de captar 7,8 kg de polvo, filtrará 40 toneladas de gases nocivos y atrapará y procesará 16 kg de metales pesados.

Jardín en Guardamar del Segura

jardinvertical marjal guardamar 2

Asimismo, para el jardín vertical creado en Guardamar del Segura, para las instalaciones de la empresa Grupo Marjal, se han ocupado 16 metros cuadrados con más de 500 plantas de 9 familias distintas, como la Tulbaghia violácea o la Acorus gramineus. Se estima que este muro verde va a producir el oxígeno que requieren 16 personas al año. Captará además anualmente 2 kg de polvo, filtrará 10 toneladas de gases nocivos y atrapará y procesará 4 kg de metales pesados al año.

Ignacio Solano sigue así con su apuesta medioambiental de llenar las ciudades de paredes verdes, que se conviertan en verdaderos pulmones de las urbes.

Actualmente, el sistema patentado de Ignacio Solano cuenta con más de 400.000 metros cuadrados en todo el mundo. Gracias a su sistema domótico Biosystem instalado en ellos, Ignacio Solano y su equipo conocen en tiempo real el estado del jardín, pudiendo controlar de forma precisa parámetros como PH, conductividad, humedad, temperatura o frecuencia de riego desde cualquier dispositivo móvil.

Curso profesional de jardines verticales en Barcelona

Por otra parte, respondiendo a la creciente demanda de jardinería vertical por todo el territorio, y tras el éxito absoluto de la primera edición del curso en Barcelona, Ignacio Solano continúa con su labor docente. Esta vez impartiendo una segunda edición del Curso Profesional de Diseño y Construcción de Jardines Verticales, en la Ciudad Condal. Esta nueva convocatoria se llevará a cabo del 14 al 18 de octubre de 2019, en las instalaciones de Networkia Business Center, colaborador en esta ocasión.

A lo largo de su trayectoria de más de 10 años, Ignacio Solano ha formado a más de 1.400 alumnos por todo el mundo. Un gran número de ellos ha apostado por dedicarse profesionalmente a la jardinería vertical, demostrando un gran talento en la creación de proyectos propios. José Manuel Blas, responsable del jardín vertical para el Hotel Barcelona 1882, ubicado en pleno corazón de la Ciudad Condal, es uno de los casos de éxito y saber hacer, como antiguo alumno del Curso Profesional de Diseño y Construcción de Jardines Verticales impartido por Ignacio Solano.

Piscina que desafía a la muerte con vistas de 360º de Londres

0

No me negaréis que no hay nada mejor como una piscina para pode hacer frente al calor del verano. Bueno sí, una piscina que ofrezca unas vistas asombrosas de una ciudad como Londres. Esto es lo que pretenden conseguir los chicos de Compass Pools con su proyecto Infinity London, el único edificio del mundo que incorpora una piscina infinita de 360º para disfrutar de la ciudad a más de 200 metros de altura.

Piscina que todo el mundo querrá probar

pisicina infinita londres 1

La piscina que tendría el edificio sería de una capacidad de 600.000 litros, estando ubicada en la azotea de un edificio de 55 pisos de altura. La piscina se construiría con acrílico fundido en lugar de vidrio, ya que este material transmite la luz en una longitud de onda similar al agua. De esta forma la piscina se verá perfectamente clara.

El piso de la piscina también es transparente, lo que permite a los visitante ver a los nadadores y el cielo, todo a la vez. Los nadadores accederán a la piscina a través de una escalera de caracol giratoria basada en la puerta de un submarino, que se elevará desde el piso de la piscina cuando alguien quiera entrar o salir.

Características de la piscina infinita

pisicina infinita londres 4

Una de sus principales características es el anemómetro que incorporaría para controlar la velocidad del viento. A esa altura, toda precaución es poca para evitar cualquier peligro.

Esto está vinculado a un sistema de administración de edificios controlado por computadora para garantizar que la piscina se mantenga a la temperatura adecuada y que el agua no llegue a las calles de abajo.

Con un giro innovador en la energía renovable, el sistema de calefacción de la piscina utilizará la energía residual del sistema de aire acondicionado para el edificio. El gas caliente que se produce como un subproducto de la creación de aire frío en el edificio pasará por un intercambiador de calor para calentar el agua de la piscina.

pisicina infinita londres 3

La piscina también está equipada con un espectro completo de luces que le darán al edificio la apariencia de una antorcha brillante y brillante en la noche.

El diseñador y director técnico de la piscina de Compass Pool, Alex Kemsley, comentó: “Los arquitectos a menudo acuden a nosotros para diseñar piscinas infinitas en la azotea, pero rara vez podemos opinar sobre el diseño del edificio porque la piscina suele ser una ocurrencia tardía.

Proyecto para dentro de unos años

pisicina infinita londres 2

Por ahora se trata solo de un proyecto, pero si se confirman todos los socios y contratistas que participarán en el proyecto, se espera que el próximo año 2020 sea cuando se inicie su construcción.

Además de la piscina, el edificio contará con un hotel de cinco estrellas en los pisos superiores, ofreciendo la posibilidad a sus huéspedes de disfrutar de esta maravillosa piscina.

Los edificios sostenibles es la asignatura pendiente de la arquitectura española

Aunque aún muy despacio, cada vez son más las personas que se preocupan por el cuidado del medioambiente, aunque aún queda mucho trabajo por realizar. Sin ir más lejos, un estudio realizado por Acierto, 8 de cada 10 consumidores españoles no les importa si los productos que compran son respetuosos con la naturaleza. En el mundo de la construcción, pasa exactamente lo mismo. Hay personas que cuando deciden diseñar una nueva casa piden que se haga de forma sostenible. Estamos hablando de arquitectura ecológica, un ámbito en el que todavía queda mucho por hacer.

¿Dónde está España en materia de construcción ecológica?

edificios sostenibles

España lleva seis años suspendiendo en materia medioambiental, desde la entrada en vigor de la certificación energética para edificios. De nuevo, el problema, es que no nos importa demasiado ya que no pensamos en lo que nos podríamos ahorrar al año.

En cualquier caso, sí opina que tanto ellos como la administración podrían desempeñar un papel más activo. De hecho esto es lo que afirman concretamente el 80% de los encuestados. Lo mismo piensan de las empresas, que deberían reforzar su compromiso con el medioambiente.

Un 60%-80% de ahorro energético

Volviendo a la cuestión económica y al consumidor, sí es mayor su percepción del ahorro que pueden conllevar ciertas medidas en un ámbito más, digamos, doméstico -como apagar la luz, cerrar el grifo cuando te cepillas los dientes, etcétera-. Según los datos del comparador Acierto.com, esta clase de medidas pueden ahorrarle a los usuarios casi 2.000 euros al año en facturas. En cuanto a las viviendas sostenibles y solo en ahorro energético suponen entre un 60% y 80% menos de gasto energético. Dicho lo cual, lo cierto es que aquí también tienen mucho que ver las iniciativas gubernamentales, cuya ayuda resulta clave.

Cuando hablamos de casas sostenibles nos estamos refiriendo a viviendas ecológicas que minimizan el gasto energético y tienen en cuenta el medioambiente.

Y pueden hacerlo porque su ubicación permite aprovechar al máximo la energía natural, porque su diseño deja entrar muchísima luz natural, porque sus materiales de construcción son ecológicos, respetan las zonas verdes -en algunas construcciones hay huertos urbanos y jardines verticales- y/o porque prestan atención a los aislamientos (para evitar pérdidas energéticas). Algunos edificios incluso cuentan con sistemas para reutilizar el agua de la lluvia para llenar la cisterna y otras acciones cotidianas similares.

Mejorar la eficiencia energética de los hogares es posible

Por suerte, es posible mejorar la eficiencia energética de los hogares. Solo es necesario llevar a cabo una serie de sencillas medidas. Entre estas nos encontramos la reparación de la fachada para mejora el aislamiento, cambiar las ventanas y poner con doble acristalamiento o utilizar bombillas inteligentes entre otras muchas. Algunas de ellas cuentan con el apoyo de la Administración pública, que brindan ayudas específicas para estas acciones. Para que nos hagamos una idea en términos económicos, mejorar el aislamiento del edificio permite ahorrar al año hasta 300 euros.

Lo mismo ocurre con la incorporación de zonas verdes. Apostar por las zonas ajardinadas en la terraza del edificio e incluso decantarse por un huerto urbano no es demasiado complicado y permite cuidar del medioambiente. El uso de pinturas ecológicas, placas solares, la incorporación de un sitio para dejar las bicicletas, etcétera, son otras ideas.

Casa de inspiración escandinava con vistas al mar

En los últimos años, son muchos los arquitectos que se inspiran en el estilo escandinavo a la hora de llevar a cabo sus proyecto. En muchas ocasiones es debido a las peticiones de los clientes, que buscan casas de estilo modernistas y minimalistas. Un ejemplo lo tenemos en la casa de la que hoy os queremos hablar. Se trata de un proyecto realizado por The Brown Studio junto con dasMOD. La casa se ha construido en La Jolla, situada en California y según sus creadores, está inspirada en las granjas escandinavas.

Casa de una sola planta

casa estilo escandinava vistas al mar 3

La casa cuenta con una sola planta. Por fuera, fue revestida de metal, estando ubicada en una parcela grande y placa que ofrece unas vistas de 180 grados del mar.

casa estilo escandinava vistas al mar 4

Su interior fue diseñado para llenarlo de luz natural. Se apostó por el uso de elementos simples y líneas limpias. En la sala de estar, una sección de la pared ha sido empotrada para resaltar la unidad de la televisión y el entretenimiento.

casa estilo escandinava vistas al mar 5

Las áreas sociales de la casa son de planta abierta, con la sala de estar, el comedor y la cocina compartiendo el mismo espacio. El techo de madera ayuda a atraer la atención hacia arriba, y aumenta la sensación de que es como una granja.

casa estilo escandinava vistas al mar 6

La casa cuenta con una piscina climatizada ubicada en la cubierta. Para acceder a ella, se hace mediante una pared de vidrio deslizante.

casa estilo escandinava vistas al mar 7

Un área cubierta de la cubierta ha sido designada como un espacio de estar secundario, con sillones, sofás e iluminación.

Vistas desde el dormitorio principal

casa estilo escandinava vistas al mar 8

Desde el dormitorio principal, se puede disfrutar de unas vistas impresionantes de toda la costa. Esta parte de la casa cuenta con una partición de cristal que da acceso al baño.

casa estilo escandinava vistas al mar 9

En el baño, hay una ducha para dos personas con una mampara de ducha de vidrio con marco negro, mientras que la bañera independiente se encuentra afuera en un área con mamparas de privacidad y plantas.

casa estilo escandinava vistas al mar 10

En otro dormitorio, una gran puerta corredera de vidrio se abre a una pequeña área cubierta de hierba.

casa estilo escandinava vistas al mar 11

Por último, destacar que la casa también cuenta con una pequeña suite para invitados y que puede hacer las veces de oficina. Detrás de la puerta corredera, nos encontramos el baño privado con ducha a ras de suelo.

Ignacio Solano crea un nuevo jardín vertical en la localidad vizcaína de Berango

0

Ignacio Solano, el experto biólogo alicantino en jardines verticales, acaba de finalizar su último trabajo localizado en la ciudad Vizcaína de Berango. Se trata de un jardín de 124 metros de longitud y que cuenta con un ecosistema vertical de 240 metros cuadrados. El proyecto se compone de más de 6.000 plantas de 12 especies y 12 familias diferentes.

berango 2

Esta nueva zona verde, puede ser contemplada en la calle Sabino Arana, número 30 de Berango. Se trata de una zona que es limítrofe a la estación de metro del municipio, de la línea de Metro Bilbao. Un lugar  muy concurrido donde barangarras y visitantes podrán disfrutar de los muchos beneficios que ofrece este tipo de jardines verticales. Según estimaciones del propio Ignacio, será capaz de producir el oxígeno necesario para 240 personas al año. Además, captará 31 kg de polvo, filtrará 160 toneladas de gases nocivos y atrapará y procesará 64 kg de metales pesados al año.

Estrategia de diseño

berango 3

En su composición, la compañía de Ignacio Solano, Paisajismo Urbano, en colaboración con la empresa vizcaína Hydroforest, S.L., ha ideado minuciosamente una estrategia de plantación en la que se han seleccionado las especies más adecuadas al clima del País Vasco. Entre estas especies destacan la Tulbaghia violácea, planta medicinal originaria del sur de África, o la Liriopemuscari, planta perenne nativa de Japón, cuyo periodo de floración es verano y otoño.

berango 14

Ignacio Solano sigue así con su apuesta medioambiental incorporando el verde a todas las ciudades del planeta. Próximamente, la ciudad de Valencia también contará conun nuevo muro verde diseñado por el biólogo alicantino.

Consejos para el diseño de un jardín único

0

El diseño de jardines es una disciplina que ha tomado forma en los últimos años, conjugando especialidades tan extraordinarias como la arquitectura, capaces de crear espacios únicos.

El gran objetivo del diseño de jardines es organizar todos los elementos y seleccionar materiales que se combinan para crear la sensación deseada, por lo general, descanso y relajación.

Todo el mundo desea crear paisajes y composiciones que presenten un sentimiento particular y para ello es necesario seguir ciertas pautas. Vamos a enumerarte una serie de consejos que pueden servirte de ayuda para comenzar tu proyecto de diseño de jardín.

Reflexiona sobre lo que deseas

decoracion de jardines

Por lo general, son muchas las ideas y las expectativas que se tienen en torno a la estructura de un jardín. Un manto de color guiado por flores o verde césped salpicado de figuras… todo vale pero es necesario tener las cosas muy claras para poder desarrollar el trabajo de diseño de manera profesional.

Ubicación

Otro tema que toma su tiempo identificar es la ubicación o localización del jardín. Es importante tener en cuenta los patrones de viento y sol, el jardín necesita adaptarse a lo que hacen estos fenómenos durante las diferentes estaciones del año. La ubicación influye en el crecimiento de las plantas. La dualidad luz y sombra debe de estar perfectamente equilibrada.

La magia del agua

El agua es el viejo truco del popular jardín japonés. El agua permite desarrollar composiciones muy bellas con rocas y plantas tipo cañas que brindan sosiego, relax y calma. El agua representa la materia de la vida, punto inicial de la naturaleza. También se puede jugar con el armonioso sonido del agua y diseñar estructura para que el agua caiga y cree una agradable composición sonora.

Introduce caminos

Integrar caminos, pasarelas… ofrece un atractivo particular para los usuarios. Estimula el paseo y hacen de guía para conocer los rincones sorpresa que se puede añadir al jardín. Se puede experimentar trazando un camino que se estreche y ensanche o agregando una curva para crear interés visual.

Iluminación LED

La iluminación artificial es muy importante, debe ser adecuada y funcional, para proporcionar un ambiente relajante y al mismo tiempo seguro y divertido. Hoy en día, hay tantas ideas de iluminación funcional que solo necesitas encontrar la que sea adecuada para tu jardín, los focos led para jardín se han convertido en una verdadera tendencia.

Escoge plantas adecuadas

diseno de jardines

Las plantas son el factor clave del jardín. De nada sirve escoger de manera aleatoria para que no dure ni un verano. Las plantas nativas son una opción obvia. Un buen consejo es identificar aquellas que funcionen bien en otros jardines cercanos y tomar nota. Es necesario destacar que todos los jardines tienen su propio microclima de sol y sombra, algo básico para las plantas.

Los proyectos de diseño de jardines se esfuerzan en crear espacios que funcionen a la perfección, sean fáciles de mantener, duraderos y, sobre todo, hermosos para que todos puedan disfrutar de ellos.

Nuevas alternativas en reformas y protecciones solares

Si deseas dar un retoque especial a tu casa o negocio, lo mejor es que cuentes con la asesoría de expertos, bien se trate de una reforma integral de bioconstrucción, o una reforma de cocina o baños, los arquitectos y decoradores están ahí para presentar sus proyectos.

En la actualidad, se le da mucha importancia al impacto en el medioambiente que tenga cualquier proyecto de construcción o de renovaciones, por ello, es importante buscar empresas capaces de ofrecer alternativas para lograr una eficiencia energética y espacios armónicos desde el punto de vista ecológico.

alternativas a la reforma

Con la empresa de reformas Sagoki, en tan sólo cinco pasos conseguirás la transformación que tanto necesitas y en total armonía con el medioambiente. Lo primero, será dar a conocer cuáles son tus necesidades y deseos, y estos expertos te visitarán para evaluar las posibilidades que tu espacio ofrece. Luego, se comienza a realizar el proyecto completamente a tu medida, te presentan un presupuesto bien detallado que se caracteriza por su gran relación calidad-precio.

Para tu tranquilidad, los expertos te explicarán el presupuesto, respondiendo a todas tus dudas, y además te permitirán ver y examinar todos los materiales que serán utilizados en la remodelación.

En la cuarta fase de la planificación, se hace la contratación de trabajadores especializados en cada una de sus áreas, autorizados por las autoridades correspondientes, lo cual garantiza la calidad en los trabajos que se puedan hacer en electricidad, fontanería, albañilería, calefacción y pintura. Finalmente, el quinto y último paso, es acometer la obra de una forma ágil, eficiente y segura, con la mayor comodidad para el cliente.

Instalaciones de toldos y protecciones solares eficientes

Si lo que se requiere es incluir accesorios para protegerse de los rayos solares, con Lamitek puedes encontrar cortinas interiores, toldos, cerramientos, láminas de vidrio, celosías, contraventanas de aluminio, y todo tipo de protección solar de tipo exterior, fijos o motorizados; en modernos, novedosos y bellos estilos, que le darán un nuevo toque a tu hogar, oficina, empresa o negocio, ideales también para hostelería.

Estos sistemas de protección solar están diseñados con un estilo moderno, lo que hará muy atractivas tus instalaciones, al mismo tiempo que mejorará la calidad de vida de los residentes, visitantes o trabajadores, puesto que con estos accesorios se logra controlar la temperatura interna y consecuentemente el uso de los aires acondicionados es menos necesario.

Adicionalmente, estos accesorios permiten minimizar el reflejo de la luz y radiaciones solares, lo que incide favorablemente para tener espacios más acogedores.

Las empresas proveedoras de estos servicios, cuentan además con asesoramiento gratuito, toman las medidas en el sitio, ofrecen garantía de fabricante, así como instalación y servicio postventa en sus productos, los cuales se caracterizan por ser de los más novedosos en cuanto a arquitectura y decoración.

Sus sistemas motorizados, son de los productos más prácticos que ofrecen, ya que permiten regular de una forma muy rápida y sencilla, la protección de los equipos y accesorios para protección solar, ya sean fachadas móviles, cortinas, persianas, toldos o garajes.

Bioconstrucción

La bioconstrucción, hoy en día, se aplica para hacer de la reforma de espacios una actividad sostenible y respetuosa con el medioambiente, que permita la coexistencia con el entorno de una forma responsable y que, además, sea saludable para las personas.

Es por ello que la bioconstrucción no se enfoca solamente en la durabilidad y resistencia de los materiales, sino que también se cuida de utilizar aquellos que sean nocivos y poco eficientes para generar conciencia ecológica, tanto en las empresas proveedoras de materiales, las que se dedican a la construcción y remodelación, y por supuesto, en el cliente final, lo que permitirá adecuadas condiciones de salubridad, favoreciendo la calidad de vida y la permanencia del género humano en el mundo.

Una de las metas de la bioconstrucción es la creación de espacios multiusos, en los cuales no haya consumo de energía desproporcionado, y que además, sean de fácil mantenimiento, de manera tal, que se garantice una existencia armónica entre los diferentes elementos que componen nuestro planeta tierra.

Para cualquier trabajo de reforma o renovación, además de la protección solar, los baños, la cocina o implementar un modelo bioconstructivo, también es necesario utilizar materiales de alta calidad para las instalaciones eléctricas, de gas y agua, así como para el acabado final y la pintura de las paredes. Con todos estos elementos, indudablemente tu casa, empresa o negocio, se convertirán en lugares de ensueño, de los cuales no querrás separarte, por lo cual no puedes obviar el asesorarte con los mejores profesionales de las reformas y el diseño.

Proyecto reforma arquitectónica Casa solo para dos

0

Hoy os queremos hablar de uno de los últimos proyectos realizado por el estudio de arquitectura Jiga. Se trata de una rehabilitación integral de una vivienda unifamiliar en la localidad de Ametlla del Vallés, una localidad de la provincia de Barcelona.

El encargo lo realiza una pareja que pretende adaptar la casa a su estilo de vida, concretamente para dos. Al mismo tiempo apuesta por una estrategia climática de energías renovables y de bajo consumo. El proyecto lo que buscaba era mantener la estructura exterior de la casa, hacer un solo dormitorio y que las estancias estuvieran conectadas.

Estancias independientes

casaverges 4 1

La distribución preexistente consistía en una serie de estancias independientes separadas en la mayoría de los casos por muros de carga. La manera de habitar que el estudio de arquitectura Jiga propone busca espacios diáfanos y ampliamente relacionados entre ellos, así que altera la distribución existente y se interviene a la estructura original.

La primera operación es la de retirar techos y revestimientos dejando a la vista los forjados unidireccionales, la cubierta de vigas de madera y los muros de obra maciza en mejor estado, para posteriormente abrir el espacio mediante pórticos, siempre manteniendo la lógica estructural.

La propuesta de redistribución interior busca una continuidad visual y de circulación entre los diferentes espacios en las dos plantas, definiendo ambientes varios y, a la vez, desdibujando los límites entre ellos. Un gran doble espacio donde se ubica la escalera permite esta relación de espacios también en vertical.

Pieza central en la planta baja

casaverges 2 1

La planta baja se organiza alrededor de una pieza central, un baño, que ayuda a encajar los usos principales a su alrededor, mientras que la planta primera se concibe más diáfana.

La escala es uno de los elementos más destacados del proyecto, formada por un sándwich de chapas de 5 mm de acero y un perfil en zigzag, anclada en las paredes de carga existentes y con un vuelo de todo su ancho: 1, 10m.

Se han potenciado las estrategias climáticas pasivas, así como la incorporación de aislamiento térmico en las fachadas y en las cubiertas, la sustitución de las carpinterías por unas con rotura de puente térmico, la colocación de protecciones solares y la ventilación cruzada. Por otro lado, el consumo energético de la vivienda se produce mayoritariamente a partir de energías renovables de autoconsumo. Se utiliza la geotermia para la calefacción y el agua caliente sanitaria, la energía solar para generar electricidad, y la acumulación del agua pluvial para el uso doméstico y para el riego.

Oblique Men presenta su nueva tienda de diseño vanguardista

Oblique Men es una cadena de moda masculina que acaba de abrir una nueva sucursal en Utrecht. Esta tienda no solo nos presente lo último en tendencia de moda, sino también lo último en diseño de interiores. Para ello, los diseñadores The Invisible Party, han desarrollado la identidad de la marca con un espectacular concepto de interiorismo, ofreciendo un resultado fuera de lo convencional gracias a la presencia de HI-MACS.

Un espacio acorde con la marca

Para su diseño, se han centrado en crear un espacio que encaje con todas las firmas de alta gama expuestas en la tienda. Para su diseño se  fusionaron dos áreas anteriormente separadas. Ahora se convierten en uno solo con la creación de varias líneas oblicuas que recorren ambas zonas y que establecen los ángulos de colocación de los distintos elementos como suelos y muebles.

Estas líneas diagonales también marcan el carácter y personalidad de la tienda, creando así un interior contemporáneo, con una pincelada vanguardista, clásica y de alta gama. La distribución clásica de esta tienda consigue un ambiente moderno e innovador gracias al uso de materiales de última generación, como HI-MACS®, y la combinación de todo el entorno con un llamativo suelo dividido en madera y un acabado de estética similar al terrazo.

Tonalidades elegidas

La tonalidad escogida para los muebles ha sido HI-MACS Emerald, y se ha empleado en los mostradores de la tienda con el objetivo de utilizar una paleta de colores de tendencia, la cual ha terminado siendo de un tono verde intenso, similar al pastel neón. Este color cobra vida en el cálido suelo de madera y combina a la perfección con los detalles de decoración en color latón y petróleo. Asimismo, la colección Lucent, a la que pertenece la tonalidad HI-MACS® Emerald, presenta propiedades translúcidas donde el material y el color crean un efecto especial mediante la influencia de la luz, consiguiendo así un resultado final es altamente llamativo.

Por si los colores y tonalidades elegidas no fueran suficiente para lograr la estética innovadora de la que goza esta tienda, HI-MACS® proporciona la calidad de un material altamente termoformable que no presenta ningún tipo de junta visible. Las únicas líneas presentes en el diseño de los mostradores son unos sutiles motivos gráficos que han sido grabados sobre su superficie.

Por otro lado, entre el escaparate y el primer mostrador de recepción se encuentra, a ambos lados, un mueble expositor donde se exhiben algunos de los productos de venta. Su impoluto color blanco ayuda a difundir la luz hacia el interior de la estancia de forma suave y difusa, lo que también provoca que las siluetas generadas sean tenues y ligeras. Este detalle del mobiliario forma, a su vez, una línea divisoria entre el interior y el exterior de la tienda, entre lo oculto y lo visible a simple vista.

La gama de materiales y colores de la tienda subraya el encuentro entre lo clásico y lo urbano. Al crear una variedad de experiencias sensoriales y visuales, los materiales más tradicionales se modernizan a través de su yuxtaposición y reinvención. La tienda ha sido concebida como un escenario para presentar y ofrecer una visión global de las 58 marcas que ofrece. Las líneas en diagonal forman un elemento recurrente en todo el espacio que crea guías de visión entre el cliente y los artículos, además de ayudar a conducir a los compradores a lo largo de toda la tienda. En resumen, el diseño de Oblique Men pone la contemporaneidad y la moda masculina urbana en un pedestal al mismo nivel.