sábado, 19 julio, 2025
Inicio Blog Página 93

12 ideas para reciclar muebles viejos y darles una segunda oportunidad

1

Hay ocasiones en las que el mal estado de un mueble nos lleva a la necesidad de cambiarlo por otro nuevo. El que retiramos, suele acabar en la basura o bien en algún rincón de nuestro hogar cogiendo polvo sin parar. Lo que muchos no sabéis, es que podemos reciclar muebles viejos para crear con ellos elementos decorativos para nuestras casas. De esta forma, les damos una segunda oportunidad, a la vez que nos ahorramos una buena cantidad de dinero. Con estas 12 ideas conseguirás resultados del nivel de una interiorista profesional. Si te gusta esto que te contamos, sigue leyendo porque os traemos algunas ideas para reciclar muebles viejos que tengáis en casa.

Cómoda convertida en una isla para la cocina

reciclar muebles viejos 1

El dormitorio suele ser una de las habitaciones cuyos muebles se cambian más a menudo. Hay algunos de esos muebles, que pueden ser utilizados para otras partes de la casa. Uno de los ejemplos que más nos han sorprendido para reciclar muebles viejos, ha sido la posibilidad de coger una cómoda para transformarla en una isla para nuestra cocina. En ella podremos cortar los alimentos que utilicemos en nuestros platos. Si además le colocamos ruedas, la podremos mover siempre que queramos.

También te puede interesar: Crear un efecto envejecido para los muebles

 Cajones como si fueran estantes

reciclar muebles viejos 2

Siguiendo con las ideas para reciclar muebles viejos, los cajones de los armarios pueden ser utilizados como inesperadas estanterías. Lo único que debemos hacer es colgarlos en las paredes y colocar en su interior cualquier cosa que necesitemos, por ejemplo, nuestros libros favoritos.

Organizador para la costura

reciclar muebles viejos 3

Esta otra idea es ideal para aquellas personas a las que les encanta la costura. Si queréis tener todo bien organizado, no hay nada mejor que utilizar uno de los laterales de la cuna como organizador. Sólo tendréis que colocar algunos clavos que actúen como soporte para nuestros utensilios.

También te puede interesar: 30 Ideas para reciclar palets de madera

Reciclar muebles viejos para crear una mesa de diseño

reciclar muebles viejos 4

El reciclaje de puertas viejas también suelen dar mucho juego. Estas puertas pueden ser utilizadas para crear una mesa de diseño. Lo único que debemos hacer es lijar y darle un poco barniz para que recobre todo su brillo. A continuación, coloca un cristal sobre ella y ya tendrás lista una sorprendente mesa.

Cabecero a partir de una estantería

reciclar muebles viejos 5

Las estanterías también nos pueden dar mucho juego a la hora de reciclar muebles viejos. Estos muebles los podemos utilizar como cabeceros para la cama de nuestros hijos. De esta forma, podremos ganar en almacenamiento.

Mesa auxiliar como cama de nuestra mascota

reciclar muebles viejos 6

Hay personas que piensan más en sus mascotas que en ellos mismos. Ya os mostramos el caso de la persona que reformó su casa para adaptarla a las necesidades de sus gatos. Ahora os presentamos algo parecido pero en menor escala. La idea es utilizar una vieja mesa auxiliar como cama para nuestras mascotas. Además de poder dejar las cosas encima de ella, podrá ser utilizada por nuestros animales como lugar de descanso.

Sencillo mueble bar

reciclar muebles viejos 7

Un viejo escritorio que tengamos en casa, puede ser lo que andemos buscando para poder diseñar un sencillo pero efectivo mueble bar. Lo único que debemos es adaptar cada uno de sus huecos, para que podamos colocar en su interior botellas, vasos y demás elementos que necesitemos para preparar sabrosos cócteles.

Cuna transformado en un escritorio

reciclar muebles viejos 8

Los bebés crecen muy rápido y las cunas pronto dejan de ser utilizadas. Lo más sencillo es que acaben guardadas en algún rincón de la casa. Esa es la opción más sencilla, pero también podemos sacare mayor partido convirtiéndolas en unos prácticos escritorios. Lo único que necesitamos es colocar una madera o cristal en la parte superior, que nos servirá como lugar donde poder trabajar.

Cama nueva a partir de unos bancos

reciclar muebles viejos 9

No siempre es necesario gastar mucho dinero si queremos cambiar la cama de nuestros hijos. Podemos utilizar viejos bancos a los que colocar algunos colchones encima para crear una cómoda cama donde poder descansar.

Colgadores sencillos pero eficaces

reciclar muebles viejos 10

Una de las ideas que más me han llamado la atención a la hora de reciclar muebles viejos. Se trata de utilizar los frontales de los cajones como colgadores donde poder colocar nuestras prendas.

Original marco fotográfico

reciclar muebles viejos 11

¿Tienes fotos de grandes recuerdos pero no sabes dónde colocarlas? Mira lo fácil que es utilizar una vieja puerta como marco fotográfico. Puedes dividirla de tal forma que en cada uno de sus huecos coloques una de esas instantáneas que tanto te hayan marcado.

Nevera para el patio

reciclar muebles viejos 12

La última de las ideas consiste en crear una original nevera para el patio partiendo de un viejo envase de plástico.

¿Cuál de todas estas ideas es la que más te ha llamado la atención? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Las imágenes que aparecen en esta entrada sobre ideas para reciclar muebles viejos, han sido sacadas del portal web tiphero.com.

Ideas DIY de bricolaje con las que decorar tu hogar

Decorar una casa no es tarea sencilla. Son muchas las cosas a tener en cuenta: el color de las paredes, el estilo elegido de los muebles, las cortinas de las habitaciones, y así un sin fin de cosas más. Para muchas personas, se puede convertir en todo un quebradero de cabeza, más aún cuando no se encuentra aquello que se tiene en mente. Debido a este motivo, cada vez son más los que se pasan al mundo del bricolaje para llevar a cabo ideas DIY con las que decorar sus hogares. Lo bueno de este movimiento, es que es muy fácil encontrar ideas en la red que poder llevar a cabo de forma, relativamente, sencilla. Debido a esto, hoy queremos mostraos algunas ideas que podéis tener en cuenta para decorar vuestros hogares. Cosas hechas con vuestras propias manos y esfuerzo que les darán mucho más valor.

Mesa de café con un neumático

mesa neumatico

¿Qué hacer con los neumáticos que cambiamos a nuestro coche? Lo más recomendable es reciclarlos para cuidar el medio ambiente, pero dentro del mundo del bricolaje, suelen dar mucho juego. Se puede hacer muchas cosas con ellas, y de forma muy sencilla. Un ejemplo es crear una mesa de café. Para ello, lo primero sería limpiarlo bien y darle una mano de pintura del color que más nos guste. A continuación coloca sobre el neumático un cristal y ya tendremos nuestra mesa lista para ser utilizada. Fácil, ¿verdad?

Jardinera vertical

jardinera vertical palets madera

Hay ocasiones en las que la falta de espacio impide que podamos tener más plantas de las que deseáramos. Para dar solución a este problema, podemos optar por construir nuestra propia jardinera vertical utilizando para ello palets de madera. Lo único que debemos hacer es crear los compartimentos, en el palet, donde plantaremos nuestras plantas. Esos compartimentos los forraremos de tela especial para evitar que la tierra se pueda escapar por las rendijas que queden en la madera. Llénalos de tierra y planta en ella flores, hierbas aromáticas o cualquier otra cosa que quieras.

Tarros de cristal para almacenar cosas

tarros de cristal plantas

Hoy en día, son muchos los productos que compramos en los supermercados y que vienen en tarros de cristal. ¿Qué hacer con todos esos tarros? Estos son perfectos para mejorar la organización en nuestro hogar. Decorarlos es muy fácil utilizando papel, hilo o adhesivos, materiales que nos ayudarán a darle un toque personal. Una vez decorados, estos tarros pueden ser utilizados como portalapiceros, especieros para la cocina o incluso como maceta para plantar en ellos plantas aromáticas que utilicemos habitualmente en nuestras recetas.

Mesa con puerta reciclada

mesa puerta vieja

Si tienes pensado cambiar las puertas de tu casa, no las tires porque te puede dar mucho juego. Con ellas se pueden hacer multitud de cosas, aunque una de las más fáciles es crear una mesa donde poder celebrar comidas multitudinarias. En este caso, solo es necesario colocar unos caballetes por debajo. Si la vas a utilizar como mesa en tu jardín, es recomendable tratarla con materiales que la protejan de las inclemencias del tiempo. En el caso de que la mesa no sea lisa, será necesario colocar un cristal por encima para que los objetos que se coloquen sobre ella asienten correctamente.

Escaleras para organizar el hogar

escalera estanteria

Las viejas escaleras son otro de los elementos muy utilizados para decorar los hogares. Cuando están muy viejas, se pueden reutilizar para mejorar la organización del hogar. Con una escalera podemos hacer una estantería, un armario o incluso un toallero para el baño. Lo único que deberemos hacer será lijarla, pintarla y barnizarla para conseguir el aspecto deseado.

¿Qué otras ideas se os pasan por vuestra cabeza y que son perfectas para decorar los hogares? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Trasteros, una solución muy útil que está en auge

0

¿Te has dado cuenta que hay ciertos enseres que solamente utilizas en verano? Sí, hablo de las gafas y las aletas para bucear, la sombrilla, la tienda de campaña, la mountain bike, el kayak, la colchoneta inflable… Todas estas cosas ocupan un montón de espacio en casa para que sean utilizadas exclusivamente en un periodo muy corto del año. Esto es un engorro sobre todo si vives en un espacio reducido, ya que físicamente no tienes hueco suficiente para almacenarlo todo.

La gente de ciudad, por ejemplo yo mismo, solemos vivir en viviendas de tamaño reducido. Casi nadie tiene un nivel adquisitivo tan alto como para comprarse una casa y tenemos que conformarnos con un piso, ya sea en regimen de alquiler o de nuestra propiedad. Estos pisos, como he dicho antes, no cuentan con el espacio suficiente como para almacenar todas estas cosas que he nombrado al comienzo del artículo. Entonces, ¿tenemos que renunciar a todos nuestros enseres simplemente porque no caben en casa? La respuesta es no.

Para solventar esta problemática existe la opción de los trasteros. En estos trasteros, puedes almacenar cualquier cosa que se te ocurra, desde la tienda de campaña que únicamente utilizas cuando vas a ese festival que tanto te gusta, como cualquier electrodoméstico que te de pena tirar. Puedes alquilar trasteros de las dimensiones que desees para albergar todo tipo de objetos.

Esta práctica que actualmente está en auge en España, lleva muchísimo tiempo asentada en paises como Estados Unidos o Canadá. Hay muchas empresas ya aquí, como trastering.es, que nos ofrecen soluciones 100% económicas y con todas las comodidades del mundo. Por ejemplo, todos sus trasteros se ubican en una planta baja para que puedas acceder con el coche y cargar y descargar a tu antojo, sin dolores de espalda y ahorrándote un montón de tiempo.

trasteros una solucion muy util que esta en auge

 

Los trasteros son espacios totalmente seguros. Solo tú tendrás acceso a el mismo con unas llaves que el responsable de la empresa de trasteros te proporcionará al inicio del alquiler. No tendrás que preocuparte ni por robos, ni por el estado de tus enseres. Todo lo que esté dentro de los trasteros permanecerá igual que cuando lo dejaste.

Además, no hace falta que lo tengas para toda la vida. Puedes alquilar el trastero el tiempo que a ti te haga falta. Por regla general, este tipo de espacios se pagan de manera mensual por lo que, cuando deje de serte útil, puedes prescindir de él con toda facilidad. Tampoco suponen un coste exagerado. Es decir, para nada es comparable a un alquiler o a una letra de la casa. Es un gasto puntual, que puedes controlar facilmente.

Como dije al inicio, también pueden venirte de perlas a la hora de organizar la casa. Puedes guardar la ropa de invierno en verano y viceversa, puedes almacenar todos los trastos de la piscina e incluso, hay gente que los utiliza como despensa para aquellos alimentos que están en conserva y que pueden durar años y años.

Como ves, el alquiler de trasteros cuenta con muchísimas ventajas. En tu mano queda aprovecharlas…

 

 

Camas abatibles, la solución perfecta para ampliar espacios

Las casas de pequeñas dimensiones y los minipisos están a la orden del día, especialmente entre los jóvenes, aunque son muchas las familias que se ven en la obligación de vivir en este tipo de inmuebles. Conseguir que quepan todos los muebles imprescindibles, los objetos de decoración y sobre todo las personas puede ser un verdadero reto, más aún cuando se tratan de las habitaciones de los más pequeños y jóvenes que necesitan mucho más espacio. En algunos casos, las dimensiones de la vivienda son correctas pero algunas habitaciones son más pequeñas de lo habitual o están dirigidas a tener una doble función.

Y es que, por difícil que pueda parecer, las habitaciones pequeñas pueden dar lugar a infinidad de posibilidades de decoración. Un ejemplo de ello son las camas abatibles, las cuales han experimentado un importante auge en los últimos años, permitiendo ampliar el espacio para crear habitaciones de ensueño. Sin duda alguna, son verdaderamente útiles en dormitorios infantiles y juveniles donde juguetes, armarios, estanterías y escritorios son imprescindibles para el día a día. Y es que la versatilidad y la funcionalidad que ofrecen estas camas abatibles las ha colocado en el punto de mira, convirtiéndolas en un mueble indispensable para cualquier hogar.

Tipos de camas abatibles

Una de las ventajas a la hora de comprar camas abatibles es que se encuentran en todo tipo de colores, estilos y diseños para que a la hora de comprar una de ellas resulte lo más sencillo y cómodo posible. Algo especialmente útil cuando se trata de adquirir camas juveniles para adolescentes, quienes ya tienen claramente definidos sus gustos estéticos. El principal objetivo a la hora de apostar por este tipo de muebles abatibles es disponer de una habitación espaciosa y moderna, por lo que es importante calcular cómo se va a disponer para poder elegir el tipo de cama más adecuada en cada situación.

Los tipos más habituales de camas suelen ser camas abatibles horizontales, camas abatibles verticales y literas abatibles. Todas ellas están pensadas para convertir la habitación en un espacio amplio integrándose de forma espectacular con el resto de muebles y decoración. Una cama abatible horizontal es perfecta para aquellos que quieran ahorrar espacio ya que son extremadamente funcionales y se ajustan a las dimensiones disponibles. Lo mismo ocurre con una cama abatible vertical, siendo la principal diferencia entre ellas el espacio que dejan: una más vacío hasta el techo y otra por los laterales. Es cuestión de basarse en el diseño que se haya establecido.

camas abatibles

Una cama litera, por su parte, resulta bastante útil en casos donde los niños o jóvenes deben compartir la habitación al no disponer de las dimensiones necesarias para tener dos camas o un buen lugar para el estudio. Durante el día, ambas se pliegan hacia la pared permaneciendo completamente ocultas a la vista. De esta forma, se consigue la máxima optimización de la estancia. En ocasiones, las camas abatibles incorporan mesas de escritorio bajo ellas que surgen cuando se pliegan del todo. Un dos en uno que encantará a los más pequeños, ya que aporta un toque original, creativo y muy moderno a sus dormitorios perfecto para sorprender a las visitas.

Por qué decantarse por una cama abatible

Como hemos mencionado, las camas abatibles son uno de los grandes imprescindibles en cualquier habitación de pequeñas dimensiones y es que sus características la hacen muy atractivas. Una de ellas es la calidad de sus materiales, ya que es de vital importancia que estos cumplan con todas las garantías y sean lo suficientemente resistentes como para soportar las subidas y bajadas y no descolgarse. Por este motivo, es habitual encontrar camas abatibles a precios altos, aunque webs como Menamobel cuentan con numerosas ofertas y precios bastante decentes así como un amplio catálogo de diseños para todas las edades.

No obstante, en la mayoría de casos las camas abatibles verticales presentan precios más bajos que las horizontales, por lo que si se busca ahorro y calidad estas pueden ser una opción realmente buena. Por otra parte, decantarse por una cama abatible trae consigo varias ventajas frente a las de toda la vida. En primer lugar, al tener una cama de este estilo se conseguirá un amplio espacio del que poder disfrutar, especialmente si se cuenta con una mesa como escritorio ya que los jóvenes tendrán un buen ambiente para el estudio al sentirse cómodos. De hecho, se pueden realizar varias combinaciones que incluyen camas con escritorios e incluso con estanterías.

Apostando por una de ellas se logrará crear una mayor funcionalidad de la estancia sin tener que renunciar a un diseño moderno. Es lo que ocurre con las camas literas abatibles, las cuales permiten a los hijos invitar a amigos a dormir sin necesidad de hacer malabarismos para colocar otra cama extra. Además, al ser abatibles se camuflan a la perfección en cualquier rincón de la habitación formando parte, en algunas ocasiones, del propio mobiliario. De esta forma, se aprovechará al máximo los metros cuadrados de los que se dispone en la habitación o en el hogar, ya que al recogerse pueden ser fácilmente trasladadas con el fin de ser utilizadas en las diferentes estancias.

A veces puede parecer un quebradero de cabeza amueblar casas pequeñas, pero siempre hay soluciones para todo. Las camas abatibles o incluso las literas abatibles, dan muy buen resultado y además proporcionan un toque moderno y original a los dormitorios. Por lo que, ¡os animamos a probarlas!

Por qué el verano es una época ideal para hacerle un lavado de imagen al estilo de tu hogar

0

Ya estamos en época estival y eso significa cambios y nuevas rutinas. Por ejemplo, tenemos el periodo de vacaciones en el que dejamos el trabajo a un lado para realizar aquellos viajes con los que hemos estado soñando todo el año. Está claro que cada estación conlleva unas rutinas distintas, y eso debe reflejarse en nuestro hogar. Es decir, en invierno nos abrigamos con pesadas mantas y ponemos alfombras para que el ambiente sea más cálido. Claro, con la llegada del verano, lo que en invierno parecía acogedor, se puede transformar en agobiante y opresivo. Es por eso que el verano es una época ideal para darle un lavado de imagen a tu hogar y llegar a cabo un cambio en la decoración de interiores para adaptarlo a las nuevas tendencia. Ojo, tampoco hablamos de un cambio drástico, pero aprovechando el buen tiempo, el sol y las altas temperaturas, con unos simples retoques podemos hacer que nuestro hogar parezca otro.

Pintura

Como bien sabeis, el verano es la época perfecta para pintar tu hogar. ¿Por qué? Muy sencillo. Con el calor propio del verano, la pintura tardará en secarse mucho menos que en las demás estaciones del año. Es decir, lo que en invierno puede llevaros semanas, en verano es cuestión de días. Debido a esto, mucha gente solicita los servicios de pintores en esta época. Si quiereis un consejo, contactad con los profesional en primavera para que os guarden un hueco en su apretada agenda de verano.

Muebles

Personalmente, la forma en la que utilizo mi hogar en invierno es radicalmente distinta a como la utilizo en verano. Es decir, en invierno suelo acurrucarme en el sofá con una manta junto a mis gatos, unas palomitas y una buena película. Sin embargo, en verano apetece más salir fuera. Apetece invitar a gente a la terraza para disfrutar de una buena velada. Si contamos siempre con una misma distribución, puede afectarnos a la hora de hacer nuestra vida normal.

Mover los muebles ayuda a preparar vuestro hogar para el verano. Pensad en vuestro modo de vivir durante el verano. ¿Cómo pasáis vuestro tiempo cuando estáis en casa? Cuando llegueis a una conclusión, reposicionad los muebles en consecuencia. Por ejemplo, yo quito la mesa del comedor porque me encanta comer fuera en verano.

Es posible que os déis cuenta de que con el cambio, necesiteis nuevos muebles. Cuando hablo de nuevos muebles, me refiero a una nueva mesa de exterior, algún accesorio que de frescura al ambiente… Si queréis conocer más detalles podeis ver la tienda de muebles Lasan Decoración, que cuenta con todo tipo de productos para que la transición al verano sea ideal.

lavado cara casa verano

Cortinas

Las cortinas en invierno dan calidez y nos ocultan de miradas indiscretas. Pero las altas temperaturas demandan algo más liviano. Algo que indique que estamos en verano y que no de calor solo de verlo. Probad a poner cortinas translúcidas que dejen pasar la luz, o bien podéis optar por algo más tropical, como unas cortinas de bambú que transmitirán ese toque natural que pide a gritos la casa en verano.

Plantas

Las plantas no solo le dan un toque fresco a la decoración del hogar, si no que hacen que el aire de la casa sea más limpio. Escoged plantas fáciles de mantener, que no haya que regar mucho puesto que es muy posible que os vayáis de viaje.

Limpieza

Cuando comienza el verano, personalmente me gusta hacer una mini-limpieza a fondo en el hogar. Es decir, limpio las ventanas a fondo ya que en este época se les va a dar más uso, ya que recorro los muebles limpio bien el suelo, lavo y guardo la ropa de cama de invierno y saco la de verano, guardo más cosas relacionadas con el invierno como abrigos y demás, pongo un ambientador fresco que sea acorde a la época estival…

Sin duda alguna, el verano es una gran época para dar un lavado de cara a la casa, ¿o vosotros os ponéis la misma ropa en invierno que en verano?

El diseño de interiores mejora nuestra calidad de vida

Es una realidad avalada por la ciencia que el entorno donde habitamos es vital para procurarnos el bienestar y la felicidad que son base para una buena calidad de vida. Vivir en un piso pequeño y desordenado, sucio y con mal olor, con toda seguridad, no ofrecerá la misma sensación a quienes habitan en él que si esa misma vivienda se encuentra ricamente decorada, limpia y perfumada.

mejorar calidad de vida

El mantenimiento de las condiciones de habitabilidad de nuestro hogar, en relación al orden y a la limpieza, es una batalla con la que hay que lidiar diariamente, pero en lo relativo a la decoración, a la creación de ambientes, es algo que se hace una vez cada tres o cuatro años, con suerte.

Es en ese momento en el que tenemos que detenernos y elegir qué muebles queremos en nuestras habitaciones y qué tipo de decoración vamos a imponer en el conjunto de la casa. Es el momento de estudiar las tendencias más actuales, y analizarlas para ver si son las que nos gustaría ver plasmadas en nuestros espacios, siempre con el filtro de nuestro propio gusto y las características del inmueble, por supuesto.

Estilo y tendencias en decoración de interiores

Si estás buscando una renovación en el diseño de interior de tu casa para este año, descubre en este artículo aquellos estilos que son tendencia y elige el que más te guste y te haga sentir mejor, pero siempre recuerda añadirle tu propia versión, aplicarle cierta dosis de carácter y personalidad propios para que a la vivienda puedas llamarla mi hogar.

El estilo escandinavo

Lleva ya varios años con nosotros y se niega a retirarse. Este año, más que en ningún otro, los ambientes minimalistas inspirados en los espacios fríos, nevados y montañosos de los países nórdicos quieren entrar en tu casa. Un estilo que va más allá de líneas temporales o movimientos de moda, ya que funciona perfectamente en salas de estar, dormitorios y baños, donde los muebles que podemos encontrar en Ambients combinan de maravilla con los materiales que encajan de forma natural con este estilo, como son las lanas, las telas y pieles, la madera y el vidrio. Este estilo se caracteriza fundamentalmente por la comodidad, los espacios abiertos, las líneas limpias, una gran variedad de texturas y los colores claros, como el blanco o el beige.

El estilo ecléptico

Si eres de los que disfrutan rompiendo las reglas, esta decoración es para ti, puesto que las personas que gustan de este estilo toman sus ideas de los más variados y dispares gustos y tendencias, de diferentes épocas y periodos. Es un tipo de decoración que permite altas dosis de creatividad, siempre tratando de mantener un cierto equilibrio. Para conseguir un estilo ecléctico, deberemos saber mezclar lo antiguo con lo nuevo, los colores con las texturas y diferentes patrones.

El estilo Industrial

Otro tipo de decoración que no decae, especializada en llenar espacios diáfanos, donde el acero, las piedras, los ladrillos vistos y hasta el latón pueden formar elegantes diseños decorativos. Este estilo basa su belleza en la exposición de materiales crudos, sin pulir, sin trabajar en exceso. Aunque no se emplee en general para toda la vivienda, es un estilo que queda muy bien en habitaciones específicas, como la cocina, ya que los frigoríficos como los que puedes encontrar en este enlace y el resto de electrodomésticos invitan al desarrollo de un ambiente industrial.

El estilo vintage

Podría ser casi la antítesis del anterior estilo industrial, aquí predominan la pura decoración de objetos, que no tienen porqué ser viejos, o anticuados, pues este estilo es bastante versátil, aunque su nombre nos recuerde a épocas pasadas. Simplemente se puede conseguir agregando a la decoración algunos elementos retro o vanguardistas. Aquí se trata de minimizar el desorden.

El estilo Minimalista

Los muebles Ambients citados en el estilo escandinavo también tienen aquí su espacio. Esta tendencia que comenzase a principios del pasado siglo XX, continúa siendo referente en una gran parte de lo que consideramos moderno. Al principio se inspiró en la simplicidad de los diseños de interior del país nipón, su principio básico nos viene a sugerir que menos es más, reduciendo las habitaciones a sus mas esenciales elementos, dejando todo el espacio vacío posible.

El estilo moderno de mediados de siglo

Es este un estilo marcado por la elegancia de una época (años 50 y 60) y un lugar (Estados Unidos de postguerra) en el que la sociedad se veía invadida de ilusión y prosperidad, representándose en los hogares con una ruptura de las viejas convenciones de diseño más tradicional. Se caracteriza principalmente por líneas limpias y simples, colores como el azul y el verde resaltando de forma espectacular, mucha madera y metales oxidados, usados para representar la idea de permanencia, de duración, un estilo de decoración que, al no pasar nunca de moda, por trascender de ella, se quedará siempre en las casas donde se instale.

Muebles que no deben faltar para disfrutar de un jardín perfecto

0

Todo el mundo sueña con sacar el máximo partido a ese jardín o patio exterior que tienen en casa, más aún en verano donde el buen tiempo hace que aumente las ganas de ello. El problema lo podemos encontrar en dar con la tecla que nos permita disfrutar el máximo de este espacio. Para conseguir este objetivo, es muy importante saber elegir los muebles y elementos decorativos que formarán parte del espacio. Si sabemos elegirlos bien, conseguiremos crear un espacio agradable y armonioso. Para ello, una clave importante es apostar por una tienda que ofrezca todo tipo de muebles para exterior y que sean de calidad. Entre ellas podemos destacar Heuts, donde podrás encontrar todo lo que necesitas.

Si están en esa fase de no saber muy bien los muebles indispensables que debes colocar en tu jardín, no os preocupéis porque hoy os daremos algunas claves.

Conjunto mesas y sillas

muebles jardin

Como no podía ser de otra forma, los primeros muebles que debemos colocar en el jardín, serían sillas y una mesa en la que poder sentarnos para comer o conversar con amigos y familiares. A la hora de elegir los modelos, debemos basarnos en el estilo de decoración que más nos guste. También es importante determinar el tamaño y el número de sillas, pero mínimo deberíamos disponer de cuatro. Las mesas extensibles pueden ser la solución en aquellos casos en los que necesitamos más espacio.

Sombrillas y cenadores

En un jardín, es fundamental buscar opciones prácticas. Las sombrillas y cenadores os permitirán crear pequeños oasis dentro de vuestro jardín muy acogedores y protegidos de los rayos del sol. Un cenador puede aportar ese toque especial tan buscado, además puedes anclarlo al suelo para que en caso de viento no ponga el riesgo a las personas.

Además de los cenadores, las sombrillas son otros elementos imprescindibles, más aún si quieres disfrutar de vuestro espacio natural a cualquier o hora. Elige el tamaño que mejor se adapte a las necesidades de vuestra casa.

Iluminación decorativa

Para cuando el sol se esconda, es importante contar con un buen sistema de iluminación que nos siga permitiendo disfrutar del patio. Aquí podemos utilizar guirnaldas luminosas, que además de iluminar, nos ayudarán en la decoración. También podemos instalar lámparas de mesa o el uso de pequeñas velas LED para crear un ambiente de mayor intimidad. Si estás pensando en la posibilidad de mezclar elementos, no lo dudes y hazlo. Eso sí, intenta que la iluminación siga un mismo patrón.

Suelos para el exterior

sombrillas jadin

No solo podemos utilizar césped para el jardín, sino que también es recomendable crear una zona de otro material, por ejemplo donde colocar la mesa y las sillas. Apuesta por un suelo que se adapte a tu estilo y que se limpien con mucha facilidad. Puedes apostar por la madera para un lugar más acogedor. En este caso, aseguraros de que la madera está tratada y soporta el agua.

Organizadores para el exterior

Por último, si quieres evitar el desorden en tu jardín, ¿por qué no utilizar muebles para tener todo colocado? Puedes optar por utilizar cajas de almacenaje de jardín y estantes para conseguir que ese espacio esté siempre bajo control. Otra opción es utilizar muebles con ruedas que poder mover siempre que queramos. Independientemente de la opción elegida, lo más importante es que siempre esté ordenado como queramos.

¿Qué otros muebles pensáis que son necesarios en cualquier jardín para crear un ambiente más agradable? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Nuevo acabado pulido de AZUVI para la serie Aran

AZUVI amplía su colección de suelos porcelánicos Aran con un nuevo acabado. Se trata del acabado polished que destaca por su alto brillo y que ofrece una imagen deslumbrante. Aunque pueda parecer una pieza delicada, se trata de un producto muy resistente y que es ideal para cualquier parte de la casa.

Técnicas novedosas para su diseño

amb playa aran lightgrey polished

Para este nuevo acabado, se han utilizado innovadoras técnicas de producción, que llegan como respuesta a la gran demanda profesional que han recibido. El resultado es un increíble acabado que permiten conseguir sensacionales superficies uniformes.

Una nueva opción para tener presente en los proyectos más exigentes. Permite realzar el color y la textura, dándole un efecto espejo a la superficie y potenciando la luminosidad y la amplitud de todo tipo de espacios.

Acabado delicado

La firma,  presenta la nueva textura de elegancia inmaculada, el alto brillo. Se trata de un acabado visiblemente delicado, sin embargo lo aporta un material de lo más resistente.

Fabricado en masa coloreada con un espesor de 9,5 mm, se convierte en pieza única para pavimentos y revestimientos, disponible en formato 60×120 cm · 24”x48”-Rc- G-650.

Este nuevo acabado lo podremos conseguir en tres tonalidades diferentes dentro de la serie Aran: Aran Lightgrey Polished, Aran Grey Polished y Aran Darkgrey Polished. El producto es ideal para suelos interiores, aportando superficies porcelánicas rectificadas, con imágenes no repetitivas y destonificadas.

Respecto a la serie Aran, nos encontramos con tres tonalidades de grises siendo Aran Dakgrey la más oscura de ellas, mientras que Aran Lightgrey la más clara. Aran Grey se presenta con una tonalidad intermedia.

Una serie con una base grisácea inspirada en la piedra y con un veteado blanco, que combinado con el brillo del pulido crea un resultado extraordinario aportando limpieza y ligereza visual.

Conseguimos texturas brillantes, con efecto espejo que destacan por su brillo y suavidad por delante de su apariencia veteada.

The Living Room: Nuevo espacio gastronómico de la Quinta de Jarama

0

La finca especializada en la organización de todo tipo de eventos familiares y corporativos, La Quinta de Jarama, siempre ha tenido un gran interés dentro del apartado gastronómico, poniendo mucho cuidado para ofrecer platos de primer nivel gracias al uso de materia prima de gran calidad. Esto le permite ofrecer platos con mucho sabor en los que además se cuida la presentación para hacer de cada uno, algo único.

Nuevo espacio: The living room

la quinta de jarama 6

Con el objetivo de dedicar más tiempo y esfuerzo a esta actividad, La Quinta de Jarama ha inaugurado un nuevo espacio para la investigación y desarrollo al que han puesto el nombre de The Living Room. Este espacio está orienta a sus colaboradores, clientes y amigos para apoyarles a que puedan llevar a cabo el mejor planteamiento posible de los eventos que organicemos juntos. Desde ahí, intentaremos anticiparnos a las futuras dinámicas y tendendencias en este apasionante sector.

Tras una gran inversión, ponemos a disposición de nuestros clientes un atractivo espacio para presentaciones, degustaciones, actividades de showcooking, de pequeñas reuniones, para el brain storming y, como no, el disfrute… Contaremos además con profesionales del sector en formato de asesoría que aportarán conocimientos y creatividad, a un sector de los eventos, que está en constante innovación.

Equipamiento más avanzado

la quinta de jarama 8

Natalia Casco de Kuboene ha sido la encargada del proyecto y su decoración. Para ello, ha contado con el equipamiento tecnológico más avanzado, además de tener en cuenta las últimas tendencias en decoración. Lo que ha buscado Natalia ha sido proyectar un espacio amable, orientado a la preparación y degustación de las nuevas propuestas gastronómicas y creativa, que sean capaces de estimular a los clientes y colaboradores.

Entre nuestros colaboradores para este proyecto se encuentran marcas y profesionales como Gaggenau, Rational, Cosentino, Dica, Bordalo Pinheiro,…

La Quinta de Jarama pertenece al Grupo de Torres, grupo hostelero especializado en eventos, con más de 90 años de historia y Premio Nacional de Hostelería por la FEHR.

Carl Hansen & Son y EOOS presentan la nueva Embrace Serie

Los creadores de la serie Embrace, Carl Hansen & Son, están ampliando esta gama de productos con un concepto de mobiliario poco convencional y escultural. Para ello, esta serie de productos cuenta con mesas auxiliares, mesas de comedor y una nueva silla de comedor. Las Embrace Tables y la Embrace Chair amplían aún más la versatilidad de esta sorprendente serie de muebles, diseñada por el trío de diseñadores austríaco EOOS.

Colaboración diseñadores EOOS

embrace tables

Esta nueva colaboración entre Carl Hansen & Son y los innovadores diseñadores que se esconden detrás de EOOS se ha hecho muy popular. La colaboración entre el trío de diseñadores austriacos y el fabricante de muebles danés iniciaron su diálogo creativo con el Embrace Armchair, una reinterpretación de la clásica silla de comedor con tapicería suave y un atractivo diseño. Desde entonces, se han añadido nuevas creaciones, como una silla y un reposapiés. Actualmente, Carl Hansen & Son y EOOS quieren complementar las sillas Embrace con un concepto de mesa diferente, las Embrace Tables, fuerte identidad visual que hace que la serie sea aún más versátil.

Todas las Embrace Tables tienen sobres circulares, diseñados especialmente por EOOS para facilitar la comunicación entre las personas. Tal y como explica el trío de diseñadores austriaco: «Desde que se diseñaron las primeras Embrace chairs, hemos estado trabajando para crear la mesa perfecta para la serie. Las sillas cuentan con dos componentes principales: la estructura de madera, totalmente en sintonía con ADN de Carl Hansen & Son, y la tapicería, que suaviza la sensación de perfección absoluta. Las mesas cuentan con tres componentes: una base de madera, un guiño al material favorito de Carl Hansen & Son, una estructura de cables de acero, que sustituye al pilar central tradicional y un sobre redondo».

Las mesas no solo están en consonancia con las sillas, sino que pueden adaptarse a cualquier ambiente o espacio interior en el que la comunicación sea clave, como casas particulares, oficinas y restaurantes.

Inspiración poética

El trío se inspiró en la danza poética de una cometa en el cielo. La fina estructura de alambre recuerda a la cuerda de la cometa y los sobres de las mesas hacen referencia a la cometa en sí, mientras que la base de madera cruzada hace de ancla y representa la gravedad.

Embrace Chair: El diseño de sillas llevado a un paso más allá Carl Hansen & Son presenta, junto con las nuevas Embrace Tables, una nueva silla de comedor sin reposabrazos que completa la serie: La Embrace Chair comparte la misma estructura esencial con la silla de comedor con reposabrazos. La nueva silla es visiblemente más ligera y ocupa menos espacio, al tiempo que ofrece más dinamismo y movimiento. «Puedes sentarte como más te apetezca, con gran libertad de movimiento. En otras palabras, es una silla perfecta para la comunicación entre personas», comenta EOOS. La serie Embrace Chair se compone de una silla de comedor con reposabrazos, una silla de comedor sin reposabrazos, una butaca y un reposapiés, diseños nacidos de un mismo concepto: una estructura de madera perfecta cubierta por una suave tapicería.