viernes, 22 agosto, 2025
Inicio Blog Página 69

Cómo acertar al 100% a la hora de contratar los servicios de un buen estudio de arquitectura en Málaga

0

A la hora de llevar a cabo cualquier tipo de proyecto de construcción, renovación o actualización de un espacio, es importantísimo contar con el respaldo de los arquitectos más adecuados para así llevar a cabo este tipo de tareas con las mayores garantías de calidad, eficacia y seguridad. Requisitos que podemos obtener sin problemas cuando acudimos a estudios de arquitectura en Málaga tan bien valorados como Klic Arquitectos, de los que vamos a hablar un poco más en profundidad a continuación.

Los servicios de arquitectura están muy solicitados a día de hoy en nuestro país, siendo muchas las personas que buscan acudir a estos profesionales especializados para poder llevar a cabo proyectos en hoteles, viviendas o retail. Desde renovar un espacio que hayamos adquirido para adecuarlo a la perfección a nuestros gustos y necesidades, construir desde cero una vivienda, tanto unifamiliar como plurifamiliar que se ajuste sin problemas a la idea de diseño que tengamos en mente o conseguir actualizar la estructura de cualquier tipo de inmueble, para todo ello, nada mejor que tener a nuestro lado un buen equipo de arquitectos en los que poder confiar.

Al fin y al cabo, se tratan de tareas importantísimas que tienen que llevarse a cabo siempre con las mayores garantías de calidad, eficacia y seguridad para poder aprovechar al máximo todas sus ventajas, por lo que no podemos dejarlas en las manos de cualquiera, y es muy importante que tengamos en todo momento la seguridad de que el estudio de arquitectura que hayamos elegido cumpla con una serie de requisitos verdaderamente importantes que nos hagan ver que son los profesionales más adecuados para gestionar a la perfección todos nuestros proyectos, sin importar su dificultad, envergadura o el ámbito particular.

Te contamos a continuación algunos de estos factores tan importantes que hay que tener en cuenta a la hora de contratar los servicios de un buen estudio de arquitectura en Málaga para conseguir los mejores resultados posibles en nuestras metas de construcción y renovación de espacios.

Calidad, experiencia y reputación

En primer lugar, los profesionales de la arquitectura que vayamos a contratar tienen que poder ofrecer a los usuarios un servicio de la más alta calidad, personalizado y que se ajuste a sus necesidades. Para cumplir con este objetivo, el estudio tiene que poder contar con los mejores profesionales del sector, arquitectos altamente cualificados y con años de experiencia en la realización de todo tipo de tareas de esta índole y con resultados verdaderamente exitosos. Solo así podremos confiar que nuestros proyectos se encuentran gestionados por las manos adecuadas y que van a saber a la perfección cómo hacer realidad todos nuestros deseos arquitectónicos.

Otro punto esencial en el que nos podemos fijar es que el estudio en Málaga que vayamos a contratar debe contar con una buena reputación entre los usuarios. Una valoración positiva que se hayan ido labrando con el paso de los años, ofreciendo a sus clientes un trato de calidad, servicios de primer nivel y unos resultados más que perfectos, que avalen su trabajo y su habilidad como arquitectos. Además, encontrar estas opciones es ahora mucho más sencillo que nunca gracias a internet, y podremos encontrar comentarios y opiniones sobre las distintas empresas de arquitectura con un simple y rápido vistazo por la red.

Klic Arquitectos

Para acertar al 100% con nuestra elección y disfrutar de todos los requisitos básicos que acabamos de comentar, lo mejor que podemos hacer es confiar en un estudio de arquitectura en Málaga como Klic Arquitectos. Profesionales especializados en la gestión integral de encargos y que llevan desde 2006 realizando proyectos con gran éxito en el ámbito cultural, deportivo, empresarial y hotelero.

Además, es importante tener en cuenta que sus servicios no solo incluyen lo que es la propia labor de arquitectura, sino que también pueden encargarse de llevar a cabo otras tareas esenciales en este campo, como pueden ser los informes periciales, las tasaciones o las legalizaciones. Podremos dejar todas estas tareas en sus manos para no preocuparnos por nada durante todo el proceso y disfrutar tan solo de cómo van avanzando las obras y el increíble resultado final que vamos a poder obtener una vez hayan terminado su trabajo.

Klic Arquitectos son los profesionales malagueños más adecuados a los que acudir cuando queremos conseguir los mejores resultados posibles en todos nuestros proyectos, tanto si se tratan de trabajos de nueva construcción, como de rehabilitación de viviendas u otros inmuebles.

Tipos de proyectos

Cabe destacar, por su gran utilidad y popularidad, el servicio de arquitectura retail que ofrecen en este estudio de arquitectura profesional en Málaga. Soluciones enfocadas a las marcas para conseguir transformar sus espacios en lugares que reflejen de manera fiel su estilo, sus valores y sus factores diferenciadores de la competencia, para que estos puedan ofrecer así un servicio y una experiencia que sea lo más óptima posible para todos los clientes que visiten o acudan a sus espacios, así como para los trabajadores que tienen que acudir cada día hasta su puesto de trabajo con todas las garantías de comodidad, seguridad y efectividad.

Proyectos retail que pueden abarcar ámbitos tan diferentes como gimnasios, oficinas de coworking, restaurantes, barberías, clínicas veterinarias y cualquier tipo de negocio que nos podamos imaginar. Además, pudiendo contar con un servicio de atención personalizado que tiene en cuenta las necesidades y las propuestas de cada marca, para encontrar soluciones de calidad que cumplan sin problemas con todos los requisitos, tanto a nivel estético como de funcionalidad.

¡Acertar al 100% con la contratación de un buen estudio de arquitectura en Málaga es una decisión realmente importante si queremos conseguir unos resultados espectaculares en todos nuestros proyectos! Sobre todo, si confiamos en profesionales especializados con años de experiencia en el sector como los de Klic Arquitectos, que gracias a la buena reputación que se han labrado entre los usuarios y sus servicios de gran calidad, son arquitectos en los que merece la pena confiar.

United Alabaster, iluminación de diseño en alabastro desde 1969

A la hora de decorar nuestro hogar, podemos encontrarnos multitud de materiales diferentes que son capaces de dar un toque especial a cualquier rincón. Entre estos materiales, hoy nos gustaría destacar el alabastro, un material que la empresa United Alabaster ha sabido sacarle el máximo partido para crear elementos de iluminación espectaculares.

La empresa es un sello de calidad y un referente en los sectores de la arquitectura, la iluminación y el diseño. Hace llegar la piedra «iluminable» a los mejores proyectos de nivel internacional. Además, posee más de 100 cuadrículas mineras desde donde extraer diferentes variedades de alabastro, ofreciendo así un producto todavía más especial y con denominación de origen.

¿Qué es el alabastro? 

El alabastro es una variedad de piedra de lujo blanca, compacta y a veces translúcida (de apariencia marmórea) que se usa para elaborar elementos de decoración arquitectónica. 

Con el alabastro se crean ambientes blancos, tranquilos y relajantes, espacios totalmente exclusivos. Los volúmenes de las piedras son los protagonistas de la atmósfera que trabajan los técnicos para desarrollar la mejor propuesta creativa. 

Además, gracias a su sistema de trazabilidad, es fácil conocer el origen de cada una de las piedras que se transforman. Sus características físicas son muy interesantes; la translucidez, el tacto y la belleza de sus vetas hacen de éste un material único.

Catálogo de productos

iluminacion alabastro 2

United Alabaster dispone de una oficina técnica donde desarrollan sus propios diseños, elaborando así un amplio abanico de productos lumínicos como: lámparas de suspensión (techo), de pared, de pie, de sobremesa y todo tipo de diseños hechos a medida.

Sus propuestas son una unión de la piedra natural histórica con elementos contemporáneos como metales, estructuras de madera… creando diseños de iluminación de vanguardia.

Suspensión

Las lámparas de suspensión fabricadas en alabastro retroiluminado reflejan un estilo muy personal. La piedra natural aporta un diseño moderno y original en los diferentes diseños de lámparas de techo.

Pared

United Alabaster también fabrica modelos de lámparas de pared elaboradas en piedra natural con efecto translúcido y retroiluminado.

Pie y sobremesa

Las lámparas de pie y sobremesa proporcionan a los espacios interiores un ambiente contemporáneo donde la artesanía del alabastro junto con los diseños modernistas de las lámparas conforman un estilo chic y único.

Diseños a medida

Además del catálogo de productos, United Alabaster lleva a cabo proyectos a medida. Los clientes envían sus propuestas y el equipo técnico valora la viabilidad ofreciendo soluciones para hacer realidad todo aquello imaginable.

La empresa realiza proyectos de iluminación a medida tanto en lámparas, como en paneles de alabastro y en placas de alabastro, en todo tipo de ambientes y estancias situadas en las ciudades más importantes de todo el mundo.

Responsables con el medio ambiente y la innovación

iluminacion alabastro 3

United Alabaster también ha apostado por la conversión a ecológico de sus restos de producción, invirtiendo en I+D junto con el departamento de Petrología de la Universidad de Zaragoza. Juntos han alcanzado resultados optimistas sobre la utilización de estos materiales en la agricultura biodinámica. En los próximos tres años esperan ser autosuficientes energéticamente, con placas solares, en todos los centros del grupo.

También colaboran con el departamento de Geología de la Universidad de Zaragoza, desarrollando el alabastro I+D, posicionando así la empresa a nivel mundial.

¿Cuánto vale hacer una piscina de obra?

0

Las piscinas resultan en una instalación muy práctica que ha otorgado a miles de personas entretenimiento durante los pasados veranos en los que la pandemia ha dictaminado nuestro ritmo de vida. Sin embargo, todos somos conscientes de los costos económicos que implica disponer de una piscina en nuestra vivienda. Si, aún así, estás interesado en construir o reservar piscina y deseas saber cuánto puede llegar a valer esta instalación, en los siguientes apartados procederemos a explicártelo con todo lujo de detalles.

3 aspectos que influyen en el precio final de una piscina de obra

Podemos definir piscina de obra o de hormigón como aquellas piscinas que se construyen a base de hormigón vaciado y con muros de contención. Debido a esto, deberemos llevar a cabo la construcción en el mismo lugar en el que vamos a instalarla, a diferencia del proceso de instalación de las piscinas prefabricadas. A pesar de su durabilidad, requerirán de la delimitación del espacio a emplear, colocación del vaso, instalación de tuberías y de sistemas de depuración…entre otros.

A continuación profundizaremos en los diferentes aspectos que pueden influir en el precio final de la construcción de una piscina de obra.

El lugar en el que se hará la instalación

En primer lugar, deberemos elegir el espacio adecuado en el que llevaremos a cabo la construcción de nuestra piscina de obra. Por supuesto, su emplazamiento debe disponer del espacio necesario que queramos que ocupe nuestra piscina, la depuradora y el resto de elementos que se vayan a necesitar, ya se trate de un patio o un terreno libre de nuestra propiedad. En caso de duda sobre el lugar del emplazamiento, se recomienda contratar a un arquitecto que nos permita analizar cuál es la parte más adecuada para llevar a cabo la obra.

Por supuesto, para disponer del espacio necesario, deberemos llevar a cabo una excavación en el terreno. En caso de que tengamos que tratar con sustrato especialmente duro, es muy probable que el coste final incremente.

La forma y dimensiones de la piscina

Otro de los aspectos que también influirán en el precio final de la piscina de obra y que muchos interesados en este tipo de instalaciones tienden a infravalorar se trata de la forma y el tamaño de la piscina. La filosofía es simple: a mayor complejidad y tamaño de piscina, más cantidad de materiales deberán emplearse en la construcción, lo que requerirá de un mayor presupuesto. Dado que se tratará de una obra que debe durar muchos años, los materiales a emplear han de ser de la mayor calidad posible.

La compra e instalación de una depuradora

Con el fin de asegurar que esta obra perdura en el tiempo, deberemos contar con las instalaciones necesarias que nos garanticen el adecuado mantenimiento de la piscina. Entre estas instalaciones, es sin duda la depuradora la más importante de todas, y tanto la compra de un modelo eficiente de consumo ecológico como su instalación y la del resto de tuberías necesarias supondrán una inversión económica importante

Por lo general, el precio medio por el que se suele pagar la construcción de una piscina de obra gira en torno a los 700 euros por metro cuadrado de superficie. Esto se trata de un precio aproximado que, tal y como puede deducirse, viene influenciado por las circunstancias descritas en los apartados anteriores, lo que puede conllevar a un precio final que esté por debajo o encima de esta cifra. En caso de que necesites información más precisa, puedes emplear las herramientas disponibles en portales online especializados, con los que podrás predecir el coste final de una piscina de obra que se ajuste a tus preferencias.

Las piscinas de fibras son una alternativa económica y de calidad

Las aproximaciones acerca del precio de construcción de las piscinas de obra nos dan a entender que, en efecto, son muy caras. Por suerte, existen alternativas mucho más económicas que son capaces de ofrecernos la misma experiencia y nos ahorran laboriosos procesos de excavación y construcción: las piscinas de fibra.

Podemos definir las piscinas de fibra como piscinas de rápida instalación y sencillo mantenimiento, recubiertas de un polímero conformado por finos filamentos de vidrio complementados con resina de poliéster, dando lugar así a un material flexible, ligero y duradero con una vida útil muy prolongada. Se conforman de una única pieza que no admite diseños personalizados, pero consigue evitar los riesgos de pérdidas de agua por filtraciones dado que se tratan de piezas totalmente estancas.

Sin embargo, la llegada de la pandemia y el considerable aumento en ventas han supuesto un grave obstáculo para las empresas encargadas de fabricar y distribuir este tipo de piscinas, dada la escasez de materias primas. Es por ello que marcas líderes en distribución de piscinas de fibra tales como Freedom Pools recomiendan llevar a cabo lo antes posible la reserva de la piscina, para así poder asegurar su instalación y disfrute durante las fechas más calurosas del año.

7 aspectos clave que tener en cuenta al seleccionar un proveedor de tecnología

0

Actualmente, la tecnología forma parte de nuestras vidas y juega un papel muy importante en nuestras empresas y compañías. Para dar el mejor servicio a tus clientes es necesario que cuentes con los proveedores más fiables y que te ofrezcan los mejores productos del mercado. Por eso hoy queremos presentarte los 7 aspectos clave que tener en cuenta al seleccionar un proveedor de tecnología.

7 consejos para elegir al mejor proveedor de tecnología

Para que una empresa prospere y comience a mejorar en sus ventas, siempre ha sido muy importante que contara con buenos proveedores. Ahora que la tecnología ha avanzado, los proveedores tecnológicos son los que pueden marcar la diferencia entre que tu empresa comience a despuntar o se quede estancada.

Sigue estos simples consejos para elegir de la mejor manera a tu proveedor de tecnología.

Que tenga un catálogo variado

El proveedor debe tener los productos que necesitas como empresa. Fíjate en el catálogo de cada posible proveedor y elige el que mejor encaje contigo. Es crucial que el catálogo esté en constante renovación para que veas que el proveedor siempre te ofrecerá los productos que estén a la última.

Por ejemplo, si estás buscando un control de accesos para ascensores, busca entre todos los catálogos de los proveedores aquel que sea de última tecnología y que, por lo tanto, es más nuevo.

Que se preocupe por la seguridad de tu compañía

La seguridad en tu empresa debería ser uno de los factores más importantes. Si tus trabajadores se sienten cómodos y seguros su trabajo será más efectivo y eso repercutirá en unas mejores ventas. Ofrecer estilo sin perder seguridad también es importante. Que tu proveedor pueda ofrecerte elementos como cerraduras electrónicas de diseño, pueden marcar la diferencia en un hotel o las oficinas de tu empresa.

Comprueba la experiencia de tu proveedor

Antes de contratar a tu proveedor, intenta conocerle un poco mejor. Descubre cuánto tiempo lleva en el mercado ofreciendo sus productos, cuántos proyectos ha realizado con éxito, qué dicen de él sus clientes actuales, etc. Eso te evitará tener sorpresas una vez hayas invertido en este proveedor de tecnología.

Precio

Debe tener un precio que se adecue a tus necesidades. Haz un presupuesto exhaustivo de lo que tu empresa pueda gastarse en avances tecnológicos y contrata a un proveedor que encaje con este precio. De otra manera tendrás que dejar estancadas tareas más importantes para poder costear el equipo tecnológico que has comprado.

Distancia

La distancia parece un factor irrelevante a la hora de elegir el mejor proveedor para ti, pero lo cierto es que, cuanto más cerca se encuentre la empresa donde trabaja tu proveedor, más fácil te será comunicarte con él e incluso comprar productos más asiduamente y en cantidades no tan grandes, pensadas para amortizar largos recorridos.

Requisitos en los pedidos

Hay veces que puedes toparte con proveedores que te ofrecen sus productos a un precio bastante económico, pero con la condición que tienes que realizar ciertos pedidos mínimos. Contrata a un proveedor que se adapte a ti y a tus necesidades y no tengas que adaptarte tú a lo que él quiere que le compres.

Recuerda, en este caso tú eres el cliente, por lo tanto, eres el que tiene que poner las condiciones que crees necesarias para que las cumpla tu proveedor.

Garantías

Las garantías y los servicios de mantenimiento después de la venta es un punto que hay que tener muy en cuenta a la hora de elegir tu proveedor. Si compras un elemento tecnológico que no funciona adecuadamente o que necesita cierto mantenimiento, el proveedor debe hacerse caso de eso y darte soluciones prácticas.

Ahora ya conoces los aspectos clave que tener en cuenta al seleccionar un proveedor de tecnología. Hemos logrado traerte estas recomendaciones de la mano de Omnitec Systems, empresa referente en fabricación y distribución de cerraduras electrónicas, minibares, cajas fuertes, economizadores de energía, controles de acceso y otros dispositivos de tecnología para hoteles y edificios públicos y privados.

Descubre cómo decorar comedores pequeños sin complicaciones

Los comedores pequeños deberían ser igual de protagonistas que cualquier otra habitación. Generalmente este ambiente suele estar cerca del recibidor, por lo que quien te visite pasará por él y se llevará una impresión de tu hogar con tan solo verlo.

Que el espacio del que dispongas sea reducido no influirá en que te permitas darle tu estilo a la decoración de un ambiente. Los comedores pequeños se caracterizan por incluir muebles prácticos y funcionales con los que podrás animarte a decoraciones originales y atrevidas e incluir colores poco convencionales.

Tips a la hora de decorar comedores pequeños

Al disponer de un espacio reducido, es importante utilizar el lugar de forma inteligente para aprovechar cada rincón sin sobrecargarlo de muebles. Si este es limitado, será mejor que hagas un plano en que organices cómo quieres ordenar los muebles. Recuerda que deben quedar espacios libres para la circulación de luz y el paso.

Si una habitación queda demasiado pequeña, lo ideal es unirla con otra o utilizar recursos decorativos que den una sensación de apertura. Unir el comedor a la cocina a través de una barra o arcada hará que los ambientes parezcan más anchos y espaciosos. La incorporación de espejos o ventanales también es una buena opción para simular este efecto.

La utilización de muebles prácticos y funcionales con espacio de almacenamiento es clave si dispones de un ambiente pequeño. Existen bancos y mesas auxiliares que, a través de una tapa, te darán acceso a guardar objetos en su interior. Además, estos muebles funcionales le darán  a tu ambiente un aspecto prolijo y limpio.

En el mundo de la decoración no existen reglas definidas pero sí una serie de consejos que puedes tener en cuenta dependiendo del estilo de tu hogar. A continuación conoce algunas nociones básicas para decorar tu comedor si dispones de poco espacio.

Comedores redondos pequeños

Si tu sala está ubicada en una zona de paso, lo más conveniente será que utilices un juego de comedor redondo. Esta forma hará que la circulación y fluidez del ambiente sea más amena que con una mesa cuadrada o rectangular. ¡Encuentra en Coppel.com el juego de comedor redondo que mejor se adapte a tu hogar a un precio increíble!

decorar comedores pequenos 2

Comedores pequeños para departamentos

Si recién te independizas y te toca elegir los muebles para tu primer hogar, no te compliques con mesas innecesariamente grandes.

Una mesa pequeña o plegable con espacio de almacenamiento y dos sillas serán la mejor opción para empezar a darle vida a tu primer hogar.

Comedores pequeños de madera

Un comedor de madera le dará un toque rústico, clásico y hasta moderno a cualquier ambiente. Es que este material tan versátil combina a la perfección con todos los estilos decorativos y es fácilmente adaptable.

Combinar la mesa con sillas o bancos de madera es una tendencia que se encuentra a la orden del día y no parece pasar de moda.

Comedores pequeños modernos

Como mencionamos anteriormente, en un ambiente reducido, un comedor redondo será la opción adecuada para darle fluidez y circulación al espacio. El tamaño y la estructura de los muebles que elijas deben ser de diseño liviano, por lo que bastará con elegir alguna sin apoyabrazos y con respaldo recto.

Además, la incorporación cercana de elementos decorativos como espejos y lámparas de pie le dará al ambiente un toque de amplitud sin perder la elegancia.

Ahora que conoces algunos aspectos a tener en cuenta al decorar espacios pequeños, es hora de que te animes y renueves tu hogar. Entra a Coppel.com y aprovecha las ofertas del Cyber Coppel, ¡verás que no es necesario gastar una fortuna para hacer de tu casa un lugar más bonito!

decorar comedores pequenos 3

Diferencias entre un extintor de polvo y uno de CO2

0

Los extintores son elementos contra incendios muy útiles siempre que se usen adecuadamente y que su composición sea la correcta. Porque no, todos los extintores no son iguales y hay que elegir e instalar el más adecuado en función del lugar donde se ubica y al tipo de incendio al que tendría que enfrentarse.

A continuación, vamos a detallar las diferencias entre un extintor de polvo y uno de CO2 en base a las características de cada uno. Esto ayudará en la elección del extintor, pero ante cualquier duda, lo mejor es conocer cuáles son todos los tipos de extintores que existen y siempre confiar en una empresa especializada en extintores para que te asesore de manera personalizada según tus necesidades.

Características de un extintor en polvo

Los extintores de polvo seco están compuestos por diferentes agentes extintores, pero los más usados y eficaces son el fosfato monoamónico y el bicarbonato potásico. Son los más adecuados para acabar con fuegos producidos por combustibles líquidos y con incendios eléctricos porque el polvo no conduce la electricidad.

Eso sí, aunque el polvo no es tóxico, al descargarse en un lugar cerrado puede provocar problemas de visibilidad y respiratorios. Tampoco hay que usarlos sobre una persona que se haya quemado porque el polvo se descompone creando un ácido que empeoraría la situación provocando quemaduras químicas.

Los extintores en polvo dejan residuos que han de limpiarse para que no sea corrosivos y no son capaces de crear una atmósfera extintora continua, por lo que, si la fuente del incendio permanece, el fuego de volverá a propagar.

Características de un extintor de CO2

El gas que compone este tipo de extintores no es combustible y no reacciona químicamente con otras sustancias, por lo que un extintor de CO2 es eficaz contra la mayoría de incendios. La nube blanca que se crea durante la descarga es fruto de la presión y de la capacidad de enfriamiento, no del polvo como en el caso anterior.

Sin embargo, los extintores de CO2 no son eficaces contra fuegos producidos por la combustión de elementos químicos que puedan crear su propio oxígeno, porque seguirán teniendo fuente de alimentación. Tampoco funcionan contra metales que descomponen el CO2 como el potasio, el sodio y el magnesio.

El CO2 puede provocar asfixia por pura lógica, por lo que hay que extremar las precauciones en el momento de su uso desalojando la habitación si es un espacio cerrado.

Estas son las características de ambos y, por tanto, las diferencias entre un extintor de polvo y uno de CO2. Si todavía no sabes cuál es el más adecuado para tu caso, no dudes en contactar con una empresa especializada en extintores para que pueda recomendarte el tipo de extintor más conveniente y para proceder a la instalación adecuada para que sea realmente útil en caso de emergencia.

Modernidad entre fogones

La cocina es una de las estancias más importantes de nuestros hogares. Es un espacio muy especial,se ha convertido en el laboratorio particular de los amantes de los fogones y, en muchos casos, en el lugar de reuniones y de otras actividades, sobre todo si hay espacio suficiente. Es una de las estancias del hogar que más ha evolucionado en los últimos tiempos. Los diseñadores han trabajado mucho dando un giro drástico a la decoración de las cocinas actuales. El concepto ha cambiado, se prefiere la funcionalidad junto con modernidad y diseño, integrándose al resto de la casa consiguiendo un equilibrio entre diferentes ambientes.A los apasionados de la decoración y de las nuevas tendencias os vamos a dar algunas ideas que podéis plasmar en vuestros hogares para conseguir una cocina de ensueño.

Espacios diáfanos

La cocina actual se integra al resto de la casa, ya no es un lugar cerrado sino todo lo contrario. Es un lugar despejado y multifuncional.Se unifica con el salón o con la sala de estar dando sensación de amplitud y facilitando la practicidad. En este caso la decoración tiene un papel esencial ya que al unificar ambientes deben de estar en armonía, decorados perfectamente y con gran sentido estético.

Colores suaves y neutros

Hay que tener en cuenta que,al integrar la cocina al salón, se utilizarán tonalidades más naturales tanto en el mobiliario cuanto en azulejos y suelo, siendo compatibles con la estancia con la que se haya unificado.Los colores tierra son los que más se demandan, junto el los grises suaves, el marfil y el blanco.

La encimera como elemento clave

Es muy significativa en el conjunto la elección de la encimera para completar la estética, dar ese toque elegante que el interiorismo propone. Los mejores materiales siguen siendo piedra, granito y cerámica por su alta calidad y diseño.

Iluminación elegante

Hay mucho factores a tener en cuenta a la hora de decorar una cocina, pero si queremos un estilo innovador no pueden faltar unas lámparas de cocina modernas. Para conseguir una iluminación exclusiva de diseño, la mejor elección es la compañía italiana de iluminación Flos. Es mundialmente reconocida por sus diseños en iluminación de interiores y exteriores desde hace 50 años.Sus modelos se caracterizan por su calidad y formas icónicas, de belleza extraordinaria y de gran elegancia, dando personalidad a tu cocina.Dichos modelos están disponibles en su web donde disponen de una gran variedad de diseños y colecciones.Además, podréis contactar con un equipo de profesionales que os pueden asesorar en el proyecto.

Naturaleza interior

Una de las características principales de la decoración de cocinas en este año es la incorporación de elementos naturales. El objetivo es dar viveza y buena energía. No hay nada como unas bonitas plantas para aportar esa sensación. La decoración también apuesta por elementos hechos a mano en los complementos, como por ejemplo el mimbre en cestas de almacenaje.

Accesorios llamativos

Ya que el mobiliario moderno es en tonos naturales y neutros, se aprovecha a dar color en elementos decorativos, como en un cuadro, accesorios y decoraciones de pared. El brillo se deja exclusivamente para la grifería, los tiradores y el lavaplatos, resaltando su atención. Otra innovación son los diversos colores que se emplean en las griferías facilitando su combinación con los elegidos en el resto de la cocina. Grifos de color negro mate, color cobre, níquel o dorado son los más demandados.

Orden por favor

Otra apuesta muy actual que os puede interesar es ocultar los electrodomésticos en compartimentos amplios y con puertas. Se consigue un efecto visual de orden y limpieza. No da la sensación de cocina tradicional y es una propuesta con mucha aceptación.

Animaros a adaptar estas tendencias en decoración, os facilitarán la renovación de vuestra cocina con todo tipo de detalles y con un gusto exquisito.

Vivienda de inspiración parisina en el un antiguo hotel de la Alameda de Valencia

0

El antiguo Hotel Holiday, hoy Edificio Alameda Plaza en Valencia, ha sido diseñado por el estudio de interiorismo Laura Yerpes dotándolo de armonía, calidez y muchos detalles sofisticados inspirados en París. Todo esto convierten al hogar en un ambiente único.

A la hora de su diseño, se ha intentado mezclar tradición y vanguardia para crear el mejor ambiente posible. Situado frente al antiguo cauce del río Turia, destaca por la continuidad visual de un estilo cálido y elegante que surge de la selección de paletas de colores, el uso de materiales puros y papeles y tejidos naturales.

El trabajo del estudio de Laura Yerpes abarcó la redefinición de estancias y la decoración de todo el espacio, para aprovechar cada metro cuadrado y crear un entorno acogedor y práctico, para la vida diaria en esta vivienda de 133 metros cuadrados. Algunos de los detalles singulares de la vivienda son la celosía en hierro pintado en blanco que protagoniza el salón y el rincón de lectura, equipado con un chaise longe de estructura dorada.

Repensamos todo de principio a fin, desde la entrada a la vivienda hasta la conexión entre las estancias, el diseño y los acabados del mobiliario y todos los elementos decorativos, que son los que definen la personalidad de una vivienda y las emociones que genera. En nuestro estudio diseñamos a medida y seleccionamos cuidadosamente todas las piezas de mobiliario y de decoración. En los detalles y en las emociones que generan se nota nuestro toque personal”, comenta Laura Yerpes.

Ese saber hacer en diseño y decoración se revela en la riqueza y elegancia de las puertas correderas y de los armarios de cristal que conviven con la calidez de los tejidos y de la madera. Puertas y armarios crean transiciones fluidas entre la cocina, que destaca por la sofisticación de los materiales oscuros, y el salón, cuya composición se define por sus colores neutros con detalles rojizos y sus materiales naturales.

La armonía se mantiene en todos los rincones de este hogar, en el que los reflejos metálicos y el uso del cristal le aportan una sofisticación singular, al tiempo que los detalles decorativos como la selección de las composiciones pictóricas redondean el carácter estético y acogedor del espacio.

Supervisamos, paso a paso todas las etapas del proceso para asegurarnos que el proyecto cumple todos los requisitos marcados y con la calidad máxima que caracteriza nuestros trabajos. La excelencia de acabados de nuestros proyectos de interiorismo marca la diferencia”, explica la interiorista y decoradora.

Diseño de interiores: ¿qué necesitas para formarte en esta profesión?

El diseño de interiores tiene como objetivo planificar y diseñar los interiores de una vivienda para que esta se adapte a los gustos estéticos del cliente. En este proceso de diseño intervienen elementos del mundo de la imagen, de la arquitectura y de la decoración para crear un espacio único que encaje en los requerimientos exigidos.

Los profesionales del diseño de interiores deben encargarse de revisar la edificación para mejorar su apariencia y convertir un sitio impersonal en algo con personalidad y carácter propios. Es un trabajo que va de la mano de la creatividad y de la aplicación de técnicas y soluciones innovadoras, aunque lo verdaderamente importante es formarse al respecto.

¿Por qué es importante formarse en diseño de interiores?

Un diseñador de interiores debe formarse para conocer de primera mano los programas y la metodología de trabajo que debe seguir un diseñador. No vale con tener ciertas ideas de decoración o de distribución de los espacios, puesto que se necesitan unos conocimientos más profundos de diferentes aspectos.

Formación en diseño de interiores como los cursos de interiorismo de CEI son la mejor opción para aprender todo lo necesario para dedicarse a ello de forma profesional. Estos cursos dan las claves y las herramientas que sirven luego para trabajar en el diseño de interiores de cada cliente y así conseguir un resultado satisfactorio.

Requisitos para formarse en diseño de interiores

Existen además algunas cualidades que cualquier persona con interés en esta profesión debe cultivar, como son las siguientes:

Sentido de la estética

El profesional del diseño de interiores se va a encargar de la forma y del color de las edificaciones por dentro y debe saber crear y mezclar formas y colores, para lo que se necesita un sentido de la estética. También es importante saber combinar colores en sus diferentes tonalidades para cada proyecto. Leer mucho contenido al respecto y consultar revistas especializadas puede ser de gran ayuda.

Conocimientos de arquitectura

Es muy importante tener conocimientos de arquitectura, bien a través de haber estudiado la carrera o de haberse formado durante mucho tiempo de forma autodidacta. La arquitectura y el diseño de interiores van de la mano y no se puede entender lo uno sin lo otro.

Habilidades sociales

Un diseñador de interiores debe tener habilidades sociales para saber tratar a los clientes y conectar con ellos. De los clientes el diseñador debe obtener sus preferencias estéticas, sus gustos decorativos y todo lo que le pueda servir de ayuda para diseñar el proyecto de interiores. Esto no se consigue si el diseñador tiene pocas habilidades sociales y no sabe extraer esta información de sus clientes.

Conocimiento de las tendencias

Un diseñador de interiores no puede permanecer al margen de las tendencias de decoración y diseño. Es importante conocer las últimas novedades en materia de muebles y decoración que se van lanzando al mercado para sugerir a los clientes aquellos elementos que aporten más estilo al acabado del proyecto. En el diseño contemporáneo están de moda los techos de madera, pero si no te mantienes atento a las tendencias vas a ser incapaz de recomendarlo a los clientes.

Destreza con el dibujo

Tener un cierto nivel de destreza con el dibujo es también muy importante. Esto permite al diseñador crear nuevos diseños y bocetos con decoración sobre el papel antes de pasar al diseño propiamente dicho por ordenador. Esto puede resultar especialmente útil cuando está delante de los clientes y necesita trasladar al papel sus ideas para explicarse mejor y hacerlas visibles para ellos. No hace falta saber dibujar a la perfección, pero sí saber dominar el lápiz a cierto nivel.

Atención a los detalles

Son tantas las texturas que pueden coexistir en un mismo plano de una vivienda o los colores que hay tener en cuenta para una misma estancia que es totalmente necesario tener una gran capacidad de atención al detalle. Y es que si eres un poco despistado puedes dejar atrás ciertos elementos decorativos por haberlos pasado por alto entre tantos aspectos a tener en cuenta. Tienes que ser capaz de fijarte en lo que para otros pasa desapercibido.

Apuesta por la innovación

Un diseñador de interiores no puede quedarse estancado con el paso del tiempo, puesto que siempre surgirán nuevos diseñadores con ideas innovadoras que pasen por encima. Es fundamental tener un sentido de la innovación y estar siempre ofreciendo a los clientes ideas nuevas, diseños innovadores y elementos únicos que te ayuden a crear tu propio sello en cada diseño.

Como se puede apreciar, la formación en diseño de interiores resulta fundamental para poder ofrecer a los clientes un proyecto serio y profesional que esté a la altura de lo que merece. Tener en cuenta, además, los requisitos propios de esta profesión te ayudará a alcanzar el sueño de convertirte en diseñador de interiores.

Albert, una silla universal diseñada para la educación en Colombia

Cada vez es más habitual que los centros educativos apuesten por mobiliario de diseño para una mayor comodidad del alumnado. Uno de los últimos ejemplos lo hemos visto en el portal Opendeco donde han hablado de la silla universal Albert, una silla diseñada por el estudio Alegre Design y que fue creada para Kassani, Kassani, una empresa especializada en interiorismos de centros educativos. Este modelo cumple con la normativa europea y con los exigentes criterios técnicos del Servicio Nacional de Aprendizaje Colombiano.

El proyecto que presentó Kassani consistía en un programa universal de sillas para entornos educativos. Estas deberían ser robustas, eficientes y ligeras para adaptarse a los procesos activos de enseñanza. Unos procesos en los que prima la participación, la creatividad, la colaboración y el uso de la tecnología.

Silla de alto rendimiento

Albert es una silla de alto rendimiento, creada a partir de la inyección de termoplástico que incorpora un exoesqueleto metálico para potenciar la adaptación de la lámina de plástico al cuerpo humano. Favorece una sentada confortable en cualquier postura: tanto en posición de trabajo, como invertida o de lado.

Este programa se ha diseñado desde una perspectiva global partiendo de una intensa investigación de las nuevas metodologías de enseñanza y de un exhaustivo trabajo de desarrollo y diseño industrial, para ajustar cada detalle técnico a los requisitos oficiales: medidas, características, materiales, texturas, soldaduras y maquinaria necesaria para su producción, entre otros.

“El confort del usuario ha sido la base de este proyecto, en línea con la filosofía de nuestro estudio. Hemos estudiado minuciosamente las normativas ergonómicas europea y colombiana para equilibrar la seguridad y los percentiles de la silla, es decir, la altura y el físico de las personas que van a utilizaras. Por eso, hemos definido tres tamaños diferentes para que Albert pueda abarcar toda la vida educativa, del ciclo de Infantil, pasando por la Primaria, la Secundaria e incluso la Universidad y la Formación Profesional”, comenta Marcelo Alegre.

2021 alegredesign kassani silla albert 4

Albert es un programa muy personalizable a partir de un diseño transversal que genera innumerables posibilidades de combinación. Ruedas, baldas inferiores, patas a modo de patín y pupitres incorporados a modo de pala son algunas de las opciones que plantea su diseño. En su versión en taburete, Albert aporta soluciones para laboratorios y espacios de investigación.

Alegre Design es especialista en soluciones de diseño e ingeniería para espacios educativos y formativos. Dos de sus últimos productos en este ámbito, la mesa elevable Talent de Actiu y la silla DIDA de Federico Giner han recibido reconocimientos europeos. En concreto, Talent ha sido finalista en los premios DesignAwards que organiza la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) mientras que DIDA ha logrado un European Product Design Award.