sábado, 23 agosto, 2025
Inicio Blog Página 65

Johnson Controls es posicionada como Líder en Plataformas IoT para Edificios Inteligentes por sus soluciones integradas con IA

El futuro de la construcción pasa por la evolución de los edificios inteligentes, saludables y sostenibles. Esto es algo que se viene palmando desde hace tiempo, y que cada vez es más tenido en cuenta por los arquitectos. En este sentido, Johnson Controls se ha posicionado como líder del mercado gracias a sus soluciones integradas con IA en la evaluación de Verdantix, firma independiente de investigación de mercado y asesoramiento.

Nuestras soluciones OpenBlue permiten a los gestores de edificios e instalaciones tomar mejores decisiones con el apoyo de edificios inteligentes y autónomos que aprenden continuamente, se adaptan y responden automáticamente a las necesidades del entorno y de las personas«, dijo Alberto Vales, Director de Negocio Smart Buildings de Johnson Controls. «Johnson Controls está proporcionando las soluciones adecuadas en el momento adecuado: nuestros clientes quieren una plataforma integral de IoT para optimizar la energía, el mantenimiento y el uso del espacio, y nuestra tecnología proporciona una plataforma rentable, flexible y escalable«.

El estudio de Verdantix destaca el papel cada vez más destacado que las plataformas de IoT están desempeñando en la recopilación y el análisis de datos para ofrecer mayores niveles de automatización, aprovechando los conocimientos para optimizar las operaciones de los edificios. El informe distingue varios puntos fuertes que diferencian a Johnson Controls de sus competidores:

  • Permitir a los gestores de edificios e instalaciones supervisar y gestionar sus activos a través de OpenBlue Enterprise Manager.
  • Proporcionar opciones para las acciones que los administradores de edificios pueden tomar al recibir una alerta relacionada con la mejora de la calidad del aire interior o la utilización del espacio, centrándose en la mejora del riesgo y la optimización de la eficiencia energética.
  • Crear una experiencia personalizable para los ocupantes a través de su aplicación Companion, que permite a las personas tomar decisiones sobre los espacios o ajustar la configuración de confort para la calefacción o la iluminación.
  • Ofrecer una solución de seguridad líder en el mercado, OpenBlue Cloudvue, que proporciona opciones para que los usuarios vean momentos importantes de las grabaciones de circuito cerrado de televisión en formatos convenientes a través de la visualización remota, para permitir así respuestas rápidas a los problemas emergentes.

Basándose en su análisis, Verdantix recomienda ciertos tipos de compradores que deberían estar especialmente interesados en adquirir ofertas de Johnson Controls. Entre ellos se encuentran:

  • Grandes instalaciones que buscan una plataforma integral de IoT.
  • Empresas que gestionan un conjunto diverso de activos de edificios.
  • Organizaciones de todos los sectores que buscan una solución de seguridad moderna y centrada en el usuario.

Los mejores asientos Sklum que podrás encontrar

¿Necesitas cambiar las sillas de tu comedor o jardín, pero todas parecen iguales? ¿Quieres cambiar el aspecto de tu casa y buscas algo elegante? ¿Estás perplejo ante la abundancia de materiales, colores y estilos? No te preocupes, tenemos todo lo que necesitas saber para tomar la mejor decisión.

Qué debes tener en cuenta al elegir el asiento perfecto

Desarrollar tu personalidad

El primer punto de esta guía práctica se centra en el estilo decorativo. Antes de acudir a comprar asientos Sklum, considera qué tipo de estilo estás buscando. Puede que quieras algo clásico y formal, o que quieras algo más atrevido y vanguardista. Puedes preguntarles directamente a ellos, ¡trabajan con una amplia gama de estilos!

Examina los materiales

El material utilizado en la construcción de la silla está fuertemente ligado al estilo y será una influencia decisiva en su aspecto y sensación. Un comedor elegante, por ejemplo, requiere asientos bien tapizados. Esta opción te permite experimentar y combinar diferentes colores y estampados para crear un ambiente más enriquecido y personalizado.

¿Prefieres un look bohemio? Los asientos Sklum de ratán o mimbre dan textura y encanto a cualquier habitación. La madera, por su parte, es el material más adaptable, ya que se adapta a cualquier ambiente y suele estar disponible en diversos acabados. El elemento imprescindible para el estilo escandinavo.

La importancia del espacio

Otra consideración es el espacio, tanto en la habitación como alrededor de la mesa. Prepara una cinta métrica, papel y lápiz, y mide para determinar el tamaño y la cantidad de sillas necesarias.

Una zona pequeña requiere modelos más ligeros, mientras que una grande puede albergar asientos Sklum con diseños más redondeados y definidos. Hasta hace poco, era una norma muy arraigada que las sillas con brazos presidieran la mesa y que las sillas sin brazos estuvieran a los lados.

Hay que priorizar la comodidad

No te sentarás en un asiento por muy bonito que sea si no es cómodo. Por eso es fundamental que compres en un sitio de calidad como en Sklum.

La importancia de la mesa

La mesa es una parte importante de la zona de comedor de cualquier hogar. En general, relacionamos los modelos rectangulares u ovalados con una estética más tradicional, pero los redondos y cuadrados con una más contemporánea.

Es importante que la mesa y las sillas deben estar bien alineadas para que los comensales se sientan a gusto y pasen una buena velada.

Los mejores estilos de asientos Sklum

Fibras naturales

Es uno de los materiales de moda del verano, y es la cumbre de la decoración con fibras naturales. Una de sus principales ventajas es su flexibilidad y ligereza, que le permiten adaptarse a formas circulares o curvas. Están de moda y adoramos su aspecto. Sin embargo, uno de sus inconvenientes es que los asientos de este material (ya sean de bambú, mimbre, ratán, etc.) son más difíciles de limpiar debido a las numerosas esquinas rugosas entre sus tramas. Por ello, límpialos con una toalla húmeda y frota la superficie con un cepillo.

Madera dura y resistente

La madera es el material más valioso en los muebles de exterior, pero también es uno de los más delicados. Al ser porosa, la humedad se filtra y favorece la aparición de hongos. Si decides pintarla o hacerlo tú mismo, asegúrate de que es una pintura específica para exteriores con protección UV, ya que así se mantendrá en perfectas condiciones durante más tiempo. Cuando limpies la madera, utiliza un paño húmedo y agua para eliminar el polvo sin destruir el acabado.

Con una gran cantidad de tela

Como la mayoría de los asientos Sklum de tela incluyen un sistema de plegado, son muy fáciles de guardar. Las sillas de tela son ideales para zonas con mucha luz solar porque el material es resistente tanto a la humedad como al calor. Los peligros más comunes de un asiento de tela son la decoloración por el sol y las manchas. Elimínalas limpiando suavemente con vinagre y bicarbonato de sodio.

¿Qué te han parecido algunos de los estilos de asientos Sklum? ¡No esperes más y échale un vistazo a todo su catálogo!

Las últimas tendencias en mesas de oficina para este 2022

Para quien esté pensando en renovar el despacho o el teletrabajo le exija contar con una buena mesa de oficina, han de estar atentos a las tendencias para este nuevo año. Ahora que la pandemia ha posibilitado trabajar en remoto, son numerosas las personas que tienen que habilitar su propio espacio de trabajo en casa y no saben por dónde empezar. En este sentido, es evidente que las mesas de oficina son la pieza fundamental para poder trabajar de forma cómoda y eficiente, ya sea en casa, en el despacho o en cualquier otro lugar como el coworking, que tan de moda está. En cualquiera de esos escenarios hay mesas de diseño para oficina que se adaptan a cualquier necesidad y gusto personal.

Siguiendo la corriente del 2021, este año la comodidad es una de las principales características que el mobiliario de oficina debe ofrecer. Los muebles tienden a ser ligeros y con estilo, ergonómicos y en colores neutros y claros. Los acabados efecto madera para crear ambientes más sostenibles, así como los escritorios elevables que permiten trabajar de pie son parte de esta tendencia.

Cuáles son las mesas más utilizadas para la oficina

Renovar el aspecto del espacio de trabajo contribuye a la mejora del rendimiento, por eso muchas empresas han invertido en nuevas mesas de oficina y también en todo tipo de pequeños muebles auxiliares, sillas, butacas y elementos que mejoren la estética del lugar de trabajo. La premisa es crear ambientes más acogedores, a ser posible Open Space donde se eliminan las barreras divisorias fomentando la movilidad y la comunicación. Si no se puede contar con estos espacios abiertos por problemas estructurales, se invierte en mobiliario versátil y polivalente que se pueda utilizar en diferentes espacios.

La iluminación de alta eficiencia, así como el mayor confort ambiental para los trabajadores por medio del uso de materiales sostenibles y colores neutros también forman parte de la nueva estética del lugar de trabajo. Al mismo tiempo, se crean zonas de descanso y ocio que sustituyen a los antiguos office pequeños y claustrofóbicos.

Pero quizá lo más importante como elementos básicos de todo despacho o lugar de trabajo lo constituyen las sillas y mesas de oficina. En este aspecto, las mesas más utilizadas son las de aspecto moderno que incluyen acabados en madera y colores neutros como el blanco, el negro o el gris mate. El acero también se incorpora a los materiales elegidos por su versatilidad y resistencia.

Por otro lado, también triunfan las mesas en esquina o diseño en L con estructuras modulares que pueden colocarse en función de las necesidades de cada usuario. Las que contienen cajones y estantes también están presentes, aunque de manera independiente, es decir, las cajoneras no están integradas en la mesa, sino que se añaden o eliminan a necesidad. El minimalismo también protagoniza las tendencias en mesas de oficina por medio de diseños muy ligeros y sencillos en color blanco. Se añade a este estilo la posibilidad de escritorios elevables en los que se pueda trabajar de pie, ideales para aquellas personas que pasan mucho tiempo delante del ordenador y necesitan moverse para prevenir problemas de circulación.

Por último, hay que señalar que hay muchos tipos de mesas de oficina: de escritorio, de despacho y dirección, de reuniones, multipuesto, plegables, de colectividad, mesas altas y elevables. En cuanto a la forma, aunque la rectangular es la más utilizada, también hay mesas redondas, cuadradas, trapezoidales y de todas las medidas y prestaciones posibles, así como diversos materiales. Entre estos últimos, la madera, el metal y el cristal templado son los más usados en los despachos más vanguardistas.

Happy Friday, todo en textil para tu hogar

El optimismo y la felicidad son clave para el disfrute de de la vida por parte de las personas, pero no siempre resulta sencillo alcanzar ese objetivo. Son muchos los aspectos que influyen a la hora de alcanzar la felicidad, siendo uno de los más importantes nuestro hogar. En este sentido, es necesario crea un ambiente donde estemos lo mejor posible, y para ello la decoración tiene mucho que decir. Entre todos los elementos que forman parte de la decoración del hogar, los productos textiles se han convertido en pieza imprescindible para alcanzar ese confort tan buscado. Son muchas las opciones que nos podemos encontrar, pero creo que no nos equivocamos, al señalar a la marca Happy Friday como nuestra gran aliada a la hora de mejorar nuestro optimismo y felicidad.

Happy Friday, su nombre ya lo dice todo

colchas happy friday

Con solo ver el nombre de esta marca textil española nos sirve para hacernos una idea de cuales son sus intenciones. Se trata de una marca que se caracteriza por crear diseños que evocan calma, tranquilidad y cercanía con la idea de crear espacios únicos adaptados a las necesidades de cada persona, pero siempre con el objetivo de hacer su vida un poco más feliz.

Como hemos comentado, es una marca española que está enfocada a la venta de decoración de productos textiles con los que decorar cualquier hogar. Su catálogo podría ser dividido en dos grandes categorías:

  • Productos Good Night donde se encuentran todos aquellos productos que son tan necesarios para alcanzar un descanso pleno como son las fundas nórdicas, las sábanas, colchas o almohadas.
  • Productos Good Morning, una categoría centrada en la cocina, mantelerías o toallas, entre otros muchos productos.

Es importante destacar que todos los productos de la marca están fabricados en España utilizando para ello productos locales y 100% algodón, lo que aporta un plus de calidad a cada una de sus creaciones. También hay que destacar que es una marca que se preocupa por el medio ambiente, por este motivo, desde su aparición viene apostando por la reducción de los procesos contaminante, además de utilizar un packaging más ecológico.

Gama de productos de Happy Friday

le petit prince saco nordico

Aunque hemos comentado las dos grandes categorías en las que se podría clasificar los productos de la empresa, Happy Friday cuenta en la actualidad con 10 colecciones, cada una de ellas con diferentes estilos y orientadas a diferentes nichos. Pasemos a conocer cuales son estas colecciones.

Happy Friday

Se trata de una colección pensada para el público adulto que destaca por contar con un estilo floral que se encarga de aportar color y calidez al hogar.

Blanc

Desde hace años, el estilo nórdico está muy presente en la decoración de muchos hogares. Happy Friday cuenta con esta colección basada en este estilo donde se apuesta por el minimalismo y los diseños geométricos.

Mr Fox

Esta colección está pensada para los más pequeños de la casa, destacando por sus diseños mágicos, con unos textiles coloridos y divertidos. Cada una de los textiles que forman parte de la colección, están basados en los cuentos de toda la vida.

Moshi Moshi

Al igual que la colección anterior, esta otra de Happy Friday está pensada para el público infantil, pero en esta ocasión se apuesta por los colores suaves y el uso de personajes simpáticos.

Happynois

Happynois es otra colección infantil que destaca por diseños inspirados en diferentes aventuras y donde predominan personajes tiernos y adorables.

Le Petit Prince

Otra colección infantil cuyos diseños están inspirados en las las aventuras de Le Petit Prince y sus amigos, personajes que cuentan con la licencia original de la compañía.

Basic

Basada en la tendencia Slow Life, donde se mezclan tejidos y texturas para crear combinaciones realmente sorprendentes. En esta colección podemos encontrarnos desde colores suaves hasta los más vibrantes.

Basic Kids

Siguiendo la misma línea que la colección anterior, pero enfocada a los más pequeños de la casa.

Aware

Pensando en la generación Millennial, desde Happy Friday han creado esta colección con diseños atrevidos, modernos y donde se apuesta por el multicolor.

Así que ya sabéis, en el caso de querer dotar a vuestro hogar de ese punto de originalidad y atrevimiento para crear un espacio más confortable, no dudéis en aportar por los productos que ofrecen desde Happy Friday. ¡Seguro que te quedarás encantados con ellos!

¿Tiene tu hogar todo lo que necesitas?

Si echamos la vista atrás, nos dimos cuenta de que el periodo de confinamiento nos hizo ser conscientes del valor que tiene un hogar. Tuvimos que estar obligatoriamente muchísimos días en casa, y eso fue el punto de partida para que muchas personas se dieran cuenta de cuáles eran los cambios que debían abordar. Una casa siempre está en continua transformación, sobre todo aquellas cuyos propietarios son inquietos. Para ellos está referida esta información que presentamos, ya que quizás sea el momento de abordar una serie de cambios muy positivos para el hogar. Encontrarse bien con uno mismo siempre pasa por tener una vivienda en la que se encuentre lo más cómodo posible.

Baño, ¿lo tienes a tu gusto?

Este lugar tan íntimo siempre tiene muchísimas posibilidades. Una de las más demandadas es la sustitución de la bañera por una placa de ducha. No solo es algo que va en consonancia con el medio ambiente, nos permite ahorrar muchísima agua y gas o electricidad, sino que permite aprovechar el espacio de una manera óptima. En todo caso, si tus necesidades no son tan amplias, puedes abordar diferentes cambios más sencillos, como cambiar un mueble de baño, un espejo, los pomos de los cajones o renovar los toalleros. Nada mejor que visitar tu tienda de baños con precios y ofertas de las cuales te puedes aprovechar.

Mucha gente no repara en ello, pero a lo largo de nuestra vida pasamos muchísimas horas dentro del baño, por lo que tenerlo a tu gusto siempre es una prioridad. No necesitas gran cantidad de dinero para hacer esos cambios que te van a venir también. Poco a poco se pueden ir orientando algunas modificaciones que te permitirán disfrutar de tu cuarto de baño como nunca, tenerlo a tu gusto y que se convierta en un espacio más del hogar.

Jardín y terraza, lugares de ocio y disfrute

Si tienes la suerte de poseer un buen jardín o una terraza, estás de enhorabuena. Estos espacios se dan siempre al ocio, desde una lectura relajada a una animada cena con amigos. Piensa en todo lo que puedes hacer por mejorar estos lugares. ¿Tienes un jardín del cual disfrutas con tus habilidades con las plantas? Probablemente te interese algún pequeño invernadero o una caseta para guardar todos tus aperos. Quizás lo que te interese es poner una pérgola en la que tumbarte después de comer y dejar que el viento te acaricie. O bien puedes adquirir algún mueble de exterior para dar esas sobremesas tan especiales que solo tú eres capaz de organizar. Por tanto, nada mejor que echar un vistazo al nuevo catálogo con precios de productos de jardín y terraza, y así poder orientar estos espacios a tu gusto.

La excelente climatología de nuestro país y sus numerosas horas de sol permite que tanto jardines como terrazas sean un lugar más de la vivienda en los que podemos disfrutar. Es una pena no poder aprovecharlos, y si crees que la inversión que debe realizar es alta, nada más alejado de la realidad. Hay una gran variedad de precios que posibilitan que la compra de estos artículos no te resulte un problema para el bolsillo. Ya estamos casi entrando en una época del año en la que estamos más abiertos que nunca a los cambios. Por tanto, no dejes nunca de buscar todos aquellos accesorios y artículos que harán de tu hogar un lugar mucho más confortable en el que poder vivir. Ahora es el momento de comenzar a elegir cómo quieres tener tu casa y cuáles van a ser los planes que podrás hacer en cuanto los apliques.

Eastman anuncia el premio Bernard Bühler para los galardones 2022 Vanceva World of Color Awards

0

El fabricante del sistema de láminas de color Vanceva para vidrio laminado, Eastman, acaba de anunciar un nuevo premio especial para los galardones 2022 Vanceva World of Color Awards de arquitectura y diseño de exteriores. Este nuevo premio llevará el nombre de Bernard Bühler.

Este premio recibe su nombre en honor al renombrado arquitecto francés, que ha desarrollado multitud de proyectos en Francia en los que hace uso de las láminas de PVB en color Vanceva. El propio Bühler será el jurado del premio y elegirá al ganador entre todos los candidatos de la categoría «Exterior».

“Este reconocimiento a mi trabajo con el color es para mí un gran honor”, dijo Bühler. “En mis proyectos utilizo profusamente las láminas de color Vanceva, y yo mismo fui uno de los ganadores del VancevaWorld of Color Awards en 2012. Me gusta combinar el vidrio con una amplia variedad de colores alegres, para crear edificios de apartamentos dinámicos y que sean divertidos para sus habitantes. Estas láminas son herramientas perfectas para dar vida a mis ideas de lugares llenos de color”.

El ganador será anunciado al mismo tiempo que el vencedor de los 2022 VancevaWorld of Color Awards el miércoles 21 de septiembre de 2022.

Este concurso internacional ha sido creado para exhibir el uso ingenioso e innovador del acristalamiento de seguridad laminado de colores al tiempo que distingue a arquitectos, diseñadores, fabricantes de vidrio, contratistas de acristalamiento, ingenieros y otros profesionales de la industria por sus proyectos inspiradores. El plazo para presentar proyectos se abrió el martes 18 de enero de 2022 y finalizará el jueves 31 de marzo a las 11:59 p. m. CST. La participación es gratuita y los proyectos candidatos pueden enviarse a www.vanceva.com/woca/submit-a-project. Se hará una preselección de los proyectos presentados que cumplan los requisitos el miércoles 4 de mayo de 2022. El plazo para presentar proyectos finaliza el martes 31 de mayo a las 23:59 CST.

El jurado de los 2022 Vanceva World of Color Awards está compuesto por cinco expertos que representan a las empresas líderes de diseño y arquitectura: Firas Hnoosh, director gerente de Nordic Office Architects; Joe Jacoby, presidente y director de diseño de Jacoby Architects Inc.; Jeffrey S. Monzu, líder del sector de mercado, diseño de atención médica en LEO A DALY; Roman Schieber, director asociado ppa., Knipper Helbig; y Monika Kumor, diseñadora de proyectos de HOK.

El sistema de láminas de color Vanceva ofrece a los arquitectos y diseñadores una libertad creativa sin parangón para incorporar el color en el vidrio y los sistemas de acristalamiento por medio del uso de láminas tintadas, que se laminan entre dos piezas de vidrio. Una paleta de 16 colores se puede combinar formando hasta cuatro capas para producir más de 3000 colores de vidrio transparente, translúcido y opaco. Esto aporta a los diseñadores una flexibilidad casi inigualable para crear colores personalizados y una estética única. Las láminas de color Vanceva también ofrecen muchos de los beneficios de las láminas de polivinil butiral (PVB) para vidrio de seguridad laminado.

Las láminas de PVB Eastman Saflex® y Vanceva® son algunos de los productos más confiables en la tecnología de láminas intermedias de PVB para acristalamiento laminado, ya que ofrecen un rendimiento y una durabilidad excepcionales y están respaldadas por un servicio fiable y experto. Como resultado, las láminas de Eastman se encuentran en casi el 40 % de los vidrios laminados para aplicaciones de automovilismo y arquitectónicas en todo el mundo. 

¿Qué hay que tener en cuenta antes de reformar una casa en Alicante?

0

Alicante se caracteriza por ser una ciudad fantástica para comprar vivienda y reformarla. Si se tienen los medios, es la mejor opción ya que es mucho más rentable que alquilar una casa. De hecho, las empresas de reformas de Alicante más consagradas, como ReformasLaquant, señalan que, tras la inversión inicial, la propiedad se llega a revalorizar entre un 20% y un 30%. El precio barato de la vivienda, el elevado precio del alquiler y la necesidad de reformas en muchos inmuebles facilitan esto. Por eso, te contamos qué hay que tener en cuenta antes de reformar una casa en Alicante. Así podrás sacarle todo el partido a tu reforma y rentabilizarla al máximo.

Factores que hay que considerar antes de reformar una casa en Alicante

A la hora de reformar una vivienda en Alicante, es recomendable tener en cuenta las siguientes variables:

  • Antigüedad del inmueble
  • Presupuesto para imprevistos
  • Aislamientos y aclimatación
  • Iluminación
  • Autoconsumo

Antigüedad de la vivienda

El parque de viviendas alicantino es muy diverso. Podemos encontrar chalets en primera línea de playa y casas de campo en medio de un huerto, rodeados de naturaleza. También hay sofisticados pisos en grandes vías, así como apartamentos convencionales en zonas residenciales. No obstante, si hay algo que unifica a la mayoría de construcciones levantinas es que son antiguas. Lógicamente, no todas lo son, pero un gran porcentaje sí.

Tras la Guerra Civil, Alicante sufrió una de las remodelaciones más drásticas de toda España. Muchos edificios quedaron derruidos debido a los bombardeos, por lo que urgía reconstruir la ciudad rápido y barato. Desde los años 40, pero sobre todo en los años 60 y hasta los 80, se edificaba sin control, con materiales pésimos y acabados cuestionables. Por otro lado, lo poco que quedó en pie y de calidad, ya sumaba décadas de antigüedad en sus ladrillos.

Por ese motivo, si quieres comprar una vivienda para reformarla, analiza muy bien tu compra. Solicita siempre la ITE y verifica todo antes de invertir. Si ya posees una vivienda y vas a reformarla, será mejor que priorices en calidades y reformas invisibles, como la instalación eléctrica, la fontanería y los aislamientos.

Así te evitarás tener que hacer inversiones en el futuro para paliar posibles problemas ocultos. Además, esto te permitirá aprovechar la obra en el momento. Imagina el sobrecoste que supondría reformar la casa para luego tener que volver a levantar paredes y suelos…. Lo que nos lleva a:

Presupuesto para imprevistos

Si quieres realizar una reforma en Alicante, será mejor que reserves al menos un 10% o 15% del presupuesto para paliar imprevistos. Nunca se sabe de donde pueden venir los inconvenientes, pero es probable que aparezcan debido a varias razones:

  • Incluso si la vivienda tiene poca antigüedad o es de obra nueva, Alicante siempre ha sido un paraíso para las constructoras. Sobre todo, en la década de los 2000, una época alegre para el ladrillo en la que se construía sin compasión. Esto ha llevado a que existen muchas construcciones cuyas calidades son pésimas, presentan problemas estructurales, etc.
  • El agua de Alicante es muy dura. Esto afecta negativamente a tuberías, cañerías y fontanería en general.
  • La humedad de encontrarse frente al mar es otro problema recurrente en la ciudad del castillo blanco. Algunas construcciones presentan problemas de aluminosis. Si bien no tendrás que afrontar el coste de este deterioro por ti mismo, seguramente toda la comunidad deberá aprobar una derrama en el futuro.

Por eso te recomendamos que reserves algo de dinero para que no te lleves sustos. En cualquier caso, no todas las viviendas de Alicante sufren estos problemas. También es fácil encontrar opciones que presentan mucha calidad y garantías. Si es tu caso y no gastas el presupuesto para imprevistos, te vendrá genial al final de la reforma para amueblar y decorar.

Aislamientos y aclimatación adecuados

Alicante es una ciudad cálida, con inviernos templados y amables y veranos calurosos, casi tropicales, aunque sin lluvia. No obstante, que no haya lluvia no significa que no haya humedad. La cercanía al mar otorga a esta urbe buenas dosis de vapor en el aire. Esto se traduce en varios factores que te recomendamos que tengas en cuenta:

  • En invierno la humedad hace que el frio cale en los huesos. Es decir, aunque la temperatura no sea muy baja, la sensación de frio puede ser muy elevada. Además, no se soluciona poniéndote capas de ropa, como si sucede en otras regiones más secas.
  • En verano la humedad hace que el calor sature, haciendo que se sude mucho. Esto puede convertir un día convencional de verano en todo un día de bochorno.
  • Sin importar la época del año, las estructuras metálicas son más susceptibles a oxidarse.

Por estos motivos es muy recomendable que inviertas en buenos aislamientos que protejan de la humedad y temperatura del exterior. También es recomendable que instales un buen sistema de aclimatación. Combinados, reducirán el gasto energético del aire y la calefacción. Además, si la vivienda es antigua, también es recomendable poner una capa de aislante acústico.

Iluminación

A Alicante la llaman la ciudad blanca por muchas razones. Una de las más curiosas es que es de las ciudades con más refracción de luz blanca debido a sus construcciones y paisaje. Es por eso que la luz siempre es abundante e intensa en esta ciudad. Cuando realices tu reforma, busca las mejores formas de aprovechar esta luz en tu hogar:

  • Prueba a instalar grandes ventanales o cortinas de cristal en terrazas y balcones.
  • Procura que predomine el color blanco en las paredes y los colores claros en el suelo.
  • Si pones cortinas, mejor que sean semitransparentes para que la luz siga entrando.
  • En caso de no recibir mucha luz, coloca espejos en abundancia para aprovechar la luz al máximo. Si no recibe nada de luz, pon muchos puntos de luz led en el hogar. Así podrás disfrutar la iluminación sin hacer que la factura se dispare.

Ten en cuenta que vivir en una ciudad con tanto brillo hace que te acostumbres a un grado de luz elevado rápidamente. Si tu hogar no está bien iluminado, podrías sentirte incómodo. Imagina llegar de la calle y entrar en tu casa para encontrarte un espacio sombrío… No suena muy bien ¿verdad? Ilumina bien y haz que tu hogar tenga tanta luz como Alicante. Esto hará tus días más alegres, sentirás que tu hogar es más grande y gozarás de una mayor sensación de libertad.

Autoconsumo

Otra razón por la que Alicante es tan luminosa es porque disfruta de más de 3.400 horas de sol al año. Eso la convierte en la tercera provincia de España con más horas de sol. Por eso muchas personas están instalando placas solares en sus hogares.

Si vas a realizar una reforma, te recomendamos que pienses seriamente en guardar una parte del presupuesto para invertir en el autoconsumo. Las placas fotovoltáicas te aportarán notables ventajas:

  • No dependerías del precio de la luz ni del abuso de las empresas de electricidad.
  • La factura de la luz se reduciría al mínimo. De hecho, lo normal es generar beneficios cuando generas más luz de la que consumes.
  • Tu energía sería completamente limpia, haciéndole un favor al planeta y a ti mismo.
  • Al ser Alicante una zona tan buena para instalar placas solares, las rentabilizarías mucho antes que en otras localidades.

Reformar una casa en Alicante con las mejores empresas

Si buscas reformar en Alicante, es mejor que lo hagas con empresas experimentadas y que conocen la ciudad al dedillo. Así podrán aconsejarte como es debido, analizando todos los pormenores y peculiaridades del levante español. De este modo garantizarás que tu reforma sea todo un éxito.

Replantear espacios de trabajo y convivencia, de un enfoque de negocio a generar experiencias

0

Tras la pandemia, son muchos los escenarios diferentes que se han pintado en relación a los espacios de trabajo. La firma de arquitectura y diseño AEI Spaces apuesta por los espacios flexibles y capaces de generar experiencia, dejando las oficinas cerradas o semi cerradas que se vienen utilizando hasta ahora.

 “Sabemos que no somos las mismas personas que empezaron esta cuarentena, cambiamos, crecimos y aprendimos de este tiempo en casa. Los nuevos tiempos implican que nuestros nuevos espacios crezcan, cambien y aprendan como nosotros”, explican Marta Gallo y Juliana Fernández, quienes dirigen esta empresa de arquitectura y diseño, que tiene más de 26 años de experiencia, mil 280 proyectos ejecutados y 20 premios de diseño.

“Es necesario comprender que hemos dejado de ser una sociedad basada en espacios de trabajo enfocados en los negocios y ahora los espacios deben mutar de esa idea de trabajo pre pandémico”, refiere Gallo.

replantear espacios de trabajo 2

“Postpandemia, nueva normalidad, regreso seguro, intermitencia, flexibilidad, protocolos de bioseguridad, trabajo remoto, trabajo hibrido, son conceptos que aparecieron como resultado de una visión futurista de asumir nuestra cotidianidad sobre la coyuntura global en la que nos encontramos”, añade Fernández.

De acuerdo con investigaciones realizadas por un equipo multidisciplinario de AEI Spaces, el aprendizaje de nuestra temporada de trabajo en casa nos ha mostrado que el neo paradigma es que las nuevas oficinas o espacios de trabajo migren de un enfoque basado en los negocios a uno que genere experiencias. El modelo que conocíamos se basaba en espacios cerrados con una disposición formal y jerárquica y los espacios de aprendizaje, como salas flexibles o espacios de cafetería, se relegaban a zonas residuales y “áreas no productivas”. La arquitectura prepandemia se limitaba en su función a espacios para trabajar en solitario, otros para reunirse en grupo y unos pocos para socializar.

Nuestras interacciones espaciales deben evolucionar. “Adoptar la nueva normalidad solo regresando a la oficina representa un retroceso. Debemos transformar nuestra percepción sobre los espacios, en especial los que asumimos como propios”, enfatiza Marta.

replantear espacios de trabajo 3

“El objetivo es lograr que las personas migren de la idea de estar obligados a ir o permanecer en algún espacio al deseo de participar en ellos, pasar de Tengo que ir a la oficina al Quiero ir a la oficina”, refiere Juliana. “Los espacios deben estar a la disposición de las actividades que las personas quieran desarrollar en ellos. La arquitectura hoy es un lienzo listo para utilizar”, puntualizan las líderes de la firma con presencia en 11 ciudades y 3 continentes.

Añaden que, los pilares que antes dominaban nuestros espacios se transformarán de trabajo enfocado y colaborativo a espacios para resolver retos, socializar, construir comunidad y aprender a crear innovación.

El objetivo debe ser la creación de espacios para reunirnos con un propósito. Para encontrarnos y potencializar nuestras interacciones virtuales, puntualizan.

Tomar las calles con arte

0

El pasado 15 de febrero, UVNT Art Fari ha iniciado su programa de Arte Público y que estará activo hasta los primeros días de marzo. Este arte se puede disfrutar en las calles y plazas de la capital, así como en el interior de algunos edificios emblemáticos.

Un recorrido por lo último

El patio de la sede de la Fundación Reale (Paseo de la Castellana, 9-11), se convierte en sala de exposiciones abierta al público, acogiendo las esculturas cinéticas del coreano Shinuk Suh. Al incorporar características cinéticas en sus obras, Suh evoca estructuras oníricas que recuerdan a los movimientos continuos dentro de la línea de producción de una fábrica. Shinuk Suh participa representado por Cerquone Gallery (Caracas/Madrid).

A los pies del emblemático edificio Metrópolis, en la confluencia entre la Gran Vía y la calle de Alcalá, podremos encontrarnos con las cabezas gigantes de Samuel Salcedo (Villazán Gallery, Madrid), cuyo trabajo enfatiza la naturaleza enmascarada de los seres humanos. Una condición ilusoria, a veces grotesca, a menudo ridícula pero de alguna manera decente, del ciudadano posmoderno. Sus esculturas y personajes siempre cuestionan al espectador con su sutil ironía y vulnerabilidad. La obra escultórica de Salcedo se caracteriza por la excelencia técnica. Uno puede ver su maestría en la diversidad de los materiales que utiliza (resina, madera, aluminio, bronce) y que integra la pintura, la disciplina con la que comenzó su carrera.

urvanity 15feb ca 26

El arte visual más actual cobra vida con una pieza de arte digital realizada por Solimán López, que se podrá ver en la Plaza de Callao, en las pantallas de Callao City Lights. El artista se sitúa en un plano tecnológico conceptual, con un interés por la presencia humana y su incidencia en esta era de la comunicación y la digitalización, así sus obras abordan el significado y naturaleza de los archivos digitales o la conexión entre los mundos virtuales y los analógicos a través de la fotogrametría. López participa representado por la galería DMG (Madrid).

A partir del 24 de febrero, la sede de UVNT Art Fair en el COAM (Hortaleza, 63), acogerá también dos grandes instalaciones que se podrán visitar con motivo de la feria. Por un lado, un enorme tanque hinchable de la artista rumana Lea Rasovszky. Su obra puede considerarse como un reflejo de los aparentemente interminables nacimientos, metamorfosis, muertes y resurrecciones subsiguientes de la cultura pop. Se caracteriza por una fresca aspereza y crudeza. La artista participa representada por Mobius Gallery (Bucarest).

Por otra parte, encontraremos la última escultura creada por Mario Mankey con motivo del Premio de Residencia de la Fundación Nadine, que recibió en la edición de 2021. Este año, un nuevo artista participante recibirá el premio.

Un museo callejero en movimiento

urvanity art ca 58

110 marquesinas digitales repartidas por toda la ciudad presentan animación 3D, motiongraphics, videoclips y obras de naturaleza mixta firmadas por destacados creadores contemporáneos. JCDecaux, la empresa tecnológica especializada en publicidad urbana, así como Madrid Capital de Moda, harán posible disfrutar de estos lienzos vivos que mostrarán lo último en arte digital. Las piezas han sido seleccionadas por Montxo Algora, director y fundador del festival de cultura y creatividad digital ArtFutura. Encontraremos trabajos de artistas como Platige Image, Nikita Diakur, Cool 3D World, Maxim Zhestkov, teamLab, Oliver Latta… así como imágenes retrospectivas de Moebius, Karl Sims, Yoichiro Kawaguchi, Sadamune Takanaka, Yugi Kyoshitsu, Platige Image, Hikaru Yamakawa, Florian Wittmann, Sam Chen, Dvein o Tomer Eshed, entre otros.

Nueva VELUX STUDIO 3 en 1 para conseguir mayor luz natural

Conseguir la mejor iluminación natural es clave para cualquier hogar y para ello, contar con las ventanas adecuadas es clave. En este sentido, la empresa VELUX acaba de presentar VELUX STUDIO 3 en 1. Se trata de una solución combinada, inteligente y sostenible que está formada por 3 hojas sobre un único marco, que cuenta con una ventana central fija y dos ventanas laterales giratorias con accionamiento por medio de energía solar. Gracias a su perfilería, es posible aumentar un 23% la entrada de luz natural. A todo esto, hay que destacar que sus hojas están compuestas por doble vidrio laminado que proporciona una mayor seguridad, así como mayor aislamiento térmico y acústico.

El nuevo modelo está recomendado para tejados con pendientes entre 15 y 65 grados, y es compatible con VELUX ACTIVE, pudiendo así ser controlado o programado a través de un dispositivo móvil. Además, puede incrementarse más aún su rendimiento completándolo con la gama de accesorios de VELUX para regular la entrada de luz natural – cortinas  (manuales y eléctricas) y toldos solares. VELUX STUDIO 3 en 1 INTEGRA® Solar está disponible en dos tamaños 188x118cm y 188x140cm a partir de 2.031€.

“Es una solución más sencilla y económica tanto a la hora de adquirirla, ya que son muchos menos componentes a incluir en el pedido al tratarse de un marco único, como en el momento de instalarla suponiendo una mayor comodidad para el cliente, con el añadido de generar mayor sensación de amplitud” comenta Jesús García Barroso, marketing coordinator en VELUX Iberia. El usuario también puede adquirir este modelo 3 en 1 con accionamiento manual a partir de 1.089€, y mecanizarlo en el futuro a través de un kit de conversión de energía solar o eléctrica VELUX INTEGRA®.