jueves, 21 agosto, 2025
Inicio Blog Página 63

Incursiona AEI Spaces en el metaverso para redefinir la arquitectura

0

El término metaverso ha adquirido gran importancia en los últimos meses. Es un término que hace referencia a un espacio de encuentro virtual en el que se puede interactuar, aproximándose mucho a la realidad. La tendencia es crear universos digitales paralelos completamente virtuales a los que podamos acceder a través de dispositivos de realidad virtual.

En este contexto, AEI En este contexto, AEI Spaces se aventura en una nueva era del mundo digital a través de un equipo de innovación y desarrollo de arquitectos, antropólogos e investigadores comprometidos con el diseño para permitir que las personas y las organizaciones creen nuevas experiencias digitales que Complementando el mundo físico, significa redefiniendo la arquitectura tradicional.

El metaverso plantea una El Metaverso propone una nueva dimensión espacial para diversas actividades, una realidad compartida con otras en torno a la cual ha surgido una comunidad. Lo que le da valor a esta comunidad no es la interacción con dispositivos tecnológicos, sino la posibilidad de interactuar con otros, desde lugares de entretenimiento hasta espacios comerciales.

“Todas esas interacciones requerirán de espacios específicos que deben comenzar a diseñarse y crearse hoy. El objetivo es aprovechar todas las posibilidades que ofrece este nuevo espacio virtual y trascender las del mundo físico para crear experiencias virtuales únicas”, afirma Nicolas Zapata, Director de Innovación y Desarrollo en AEI Spaces, despacho que ya se encuentra modelando y generando ambientes para esta nueva dinámica digital.

“El surgimiento de las nuevas necesidades de espacios digitales de interacción virtual atrapó el interés de AEI Spaces por diseñar y generar espacios en los que estas nuevas dinámicas virtuales puedan realizarse, y que además tengan el propósito de que las personas generen cultura y apropiación de estas plataformas” señalan Marta Gallo y Juliana Fernández, socias fundadoras de AEI Spaces.

La firma de arquitectura y diseño AEI Spaces plantea que el surgimiento de nuevas formas de interactuar desde la virtualidad, a través de la creación por medio de la tecnología Block Chain, ha permitido la descentralización de procesos como: transacciones digitales, creación de NFT´s y ahora las bases de universos digitales.

Este avance tecnológico ha logrado que diferentes actores puedan apropiarse de las herramientas de creación de realidad virtual y generar monetización trabajando en las mismas.

De acuerdo con AEI Spaces, en la creación de estos nuevos espacios es importante que los arquitectos redefinan las reglas básicas de la arquitectura convencional, como, por ejemplo: mundos que no estén sujetos a la gravedad. Es decir, explorar nuevos modelos disruptivos de construcción de espacios que moldeen las interacciones digitales.

“Lo más sobresaliente de esta de esta nueva etapa es que nos mantenemos fieles a la idea original de ser un despacho local con ADN internacional, que ha logrado trascender barreras y fronteras.

Al ser pioneros en el diseño y construcción del metaverso nos mantenernos congruentes y orgullosos de ser una empresa visionaria, que brinda soluciones de última generación a nuestros clientes”, concluyeron.

Por qué deberías comprar un canapé con almacenaje para cualquier dormitorio

Las camas canapé son, sin duda, uno de los mejores inventos del mundo. Solucionan muchísimo espacio de almacenamiento, permiten tener un espacio extra en cualquier habitación y, lo mejor, se pueden aplicar a todo tipo de camas. Los canapés se han vuelto una verdadera revolución en cuanto a interiorismo y descanso, ofreciendo el equilibrio perfecto entre el confort y la practicidad. 

Por esto, si estás buscando una cama con almacenaje barata y de calidad con un diseño moderno, déjanos decirte que es posible encontrarla, ¡tengas el presupuesto que tengas! Hoy en día ya no tenemos por qué renunciar a un diseño minimal y moderno con camas canapé a precios muy competitivos y con las mejores características de calidad y almacenamiento. 

Con esto, hoy queremos presentaros diferentes alternativas y ventajas de utilizar las camas de tipo canapé en cualquier dormitorio, como una forma de aprovechar el espacio y crear un ambiente acogedor. Las camas más codiciadas, las más prácticas o las que tienen el diseño más moderno, todas ellas resultan una solución ideal para nuevos dormitorios.

Todo tipo de camas para todos los gustos

Además de todas las ventajas que tiene para cualquier persona o familia tener una cama o varias camas con canapé, lo cierto es que además hoy en día podemos encontrar estilos y tipos de camas para todos los gustos. Normalmente, muchas personas piensan que, al comprar una cama de este tipo, deben renunciar a sus gustos o necesidades y, nada más lejos de la realidad. 

Hoy en día contamos con muchísimas combinaciones diferentes de camas de matrimonio con canapé, ideadas para cualquier estilo. En esta temporada, por ejemplo, están en plena tendencia las bases tapizadas de canapé, así como las bases de madera. 

Por su parte, las bases tapizadas con efecto piel o terciopelo ofrecen todo tipo de alternativas de color y textura que se adapta a cualquier interiorismo fácilmente; ideales para decoraciones sobrias y elegantes. Por otro lado, las bases de madera, de líneas más cuadradas y colores más claros ofrecen una solución juvenil y minimalista que puede encajar con decoraciones más urbanas o de estilo industrial. 

Aptas para cualquier medida de colchón

Una de las principales ventajas de comprar una cama con canapé es que se puede adaptar a cualquier espacio. Hoy en día, se pueden encontrar desde camas infantiles a camas king size que incluyen el canapé como un elemento más de diseño y un extra de almacenaje. Esto es ideal, por ejemplo, para casas pequeñas, donde igual es mejor comprar una cama de medida más reducida o una cama de matrimonio pequeña para no renunciar a la comodidad  de una buena cama aprovechando al máximo un espacio pequeño. 

Aún así, actualmente, lo más común es aprovechar la oportunidad para  comprar una cama con canapé de al menos 150 x 200 cm; por su parte, la tendencia este año son las camas king size, de 170 x 220 cm.

Además, estas camas con canapé son súper fáciles de utilizar y permiten organizar los armarios de la casa de manera más eficiente, liberando espacio. Así, sea como sea la habitación que tenéis en mente, estamos seguros de que encontraréis una buena y bonita cama de matrimonio con canapé adaptada a vuestro presupuesto. 

Un diseño único y moderno

Otra de las ventajas de comprar una cama de matrimonio con canapé es que nos ayuda a crear ambiente en el dormitorio. Al tener partes forradas, además de poder aportar un poco más de color o textura a la habitación, también da la sensación de que la cama termina directamente en el suelo, escondiendo el almacenamiento debajo pero pasando completamente desapercibido en la decoración. 

En este mismo sentido, además, una cama canapé también nos permite jugar con las texturas, los colores y las formas. Así, nos permite adaptar al máximo la cama a la decoración, pudiendo elegir, por ejemplo, entre esquinas cuadradas o redondeadas, diferentes tejidos para el forro o tonalidades de madera y, por supuesto, los acabados, que pueden incluir desde botones a tachuelas o incluso bordados. 

El mejor amigo del orden

Sin ningún tipo de duda, si hay una ventaja a comentar de este tipo de camas canapé es que nos ayudan a almacenar de manera ordenada todo lo que queramos. Los espacios debajo de las camas de matrimonio con canapé son amplios y diáfanos, por lo que nos permiten dividir el almacenamiento de la forma más óptima para nosotros. 

Normalmente, lo más aconsejable es dividir el canapé en partes o utilizar cestas o cajas con tapa que nos pueden ayudar a tener un poco más ordenados los textiles del hogar, juguetes, ropa de temporada o las maletas de viaje. Además, también se encuentran canapés con la base reforzada, para poder guardar materiales más pesados como equipamiento deportivo o herramientas. El canapé, sobre todo si es de una cama de matrimonio, puede ser un espacio muy aprovechable que, seguramente, estarás encantado de tener en casa. 

¿Qué tipo de hamaca comprar para disfrutar al exterior o interior?

¿Quién no ha deseado disfrutar de los días calurosos recostado en una hamaca al aire libre? Si aún no cuentas con una, seguramente te preguntarás: ¿qué tipo de hamaca comprar?

Para saber qué tipo de hamaca comprar, antes hay que indagar un poco sobre los tipos de hamaca que existen. Así se tendrá una idea más clara al definir qué es lo que se quisiera comprar.

Independientemente de la hamaca tradicional, hoy en día han surgido muchas variantes y no solo con el tejido típico, sino también con otros materiales novedosos.

Tipos de hamacas

Seleccionar una hamaca a veces puede ser un tanto complicado, pues existen una gran variedad en el mercado.

Por eso hay que fijarse en las características para escoger la mejor en relación al tamaño, el estilo y el material con el que esté elaborada. De esta manera, se hará una buena elección a la hora de comprar una.

hamacas para el exterior 2

1.   Hamaca tradicional o clásica

Las hamacas que se amarran a ambos extremos son las más típicas. Generalmente están elaboradas con materiales como el algodón, puesto que son más frescas y perfectas para zonas calurosas.

Se utilizan en exteriores e inclusive en algunas zonas de la república, como Yucatán, se usan al interior, pues son tan frescas que hasta se ocupan para dormir por las noches en lugar de camas.

Las hamacas típicas pueden ser de distintos tamaños, ya sean individuales, dobles o familiares.

2.   Hamacas con separadores de madera

Esta categoría de hamaca se caracteriza por contar con separadores o barras de madera en las extremidades. Esto hace que se mantenga siempre abierta, por lo que no se puede envolver el cuerpo.

Igualmente se puede compartir, pero debido a que queda más abierta y un poco más tensa, hay más probabilidad de que se llegue a voltear.

3.   Hamacas con soporte

Existen hamacas que se venden con un soporte o base para colocarla, por ende no se requiere de un área específica para colocar hamaqueros. Es suficiente con colocar la base donde se desea y luego montarla.

Una de las ventajas es que se puede mover toda la hamaca al lugar donde se quiera, y no depender de una cierta zona para ubicarla.

Los soportes para hamacas habitualmente están hechos de hierro o madera. De esto depende el peso que pueda aguantar.

4.   Hamaca silla colgante

Generalmente elaboradas con hilo de algodón, las sillas colgantes son prácticas, pues solo necesitan de un soporte para colgarse. Es común ponerlas en espacios reducidos y son perfectas para usar en el interior.

5.   Hamacas tumbonas

Si bien es un tanto parecida a la silla colgante, la hamaca tumbona cuenta con un asiento más firme en el que se puede recostar.

Hay muchísima variedad de hamacas tumbonas con diferentes tamaños y estilos. Son ideales para colocar al exterior y lucen fabulosas en los jardines o patios.

6.   Hamacas de viaje

Las hamacas de viaje son innovadoras y están elaboradas en materiales resistentes. Se pueden transportar fácilmente y en ocasiones se venden junto a los soportes para colocarlas.

Materiales de las hamacas

Otro factor importante a tener en consideración antes de comprar una hamaca, es el material con el que esté hecha.

hamacas para el exterior 3

Tradicionalmente las hay elaboradas en algodón y nylon. Las hamacas de algodón son más ligeras y no se decoloran con la exposición al sol. Además, son suaves y aportan mayor frescura.

Las hamacas de nylon son muy resistentes y toleran altas temperaturas al exterior. Hay en numerosos colores e incluso son fáciles de limpiar.

Con esta información, ya puedes adquirir tu hamaca fácilmente en tiendas departamentales.

Ya se conocen las propuestas seleccionadas a los Premios ARQUITECTURA

0

Los Premios ARQUITECTURA, organizados por el CSCAE y que cuenta con el patrocinio de COMPAC, organiza su primera edición con un gran éxito de participantes. De todos los que han presentado sus proyecto, los organizadores han llevado a cabo la primera selección que pasarán a la siguiente fase.

Se presentaron un total de 650 proyectos y propuestas, lo que demuestra la salud de la arquitectura española y la implicación de todos los profesionales de la materia. La Academia y el Consejo Autonómico realizaron la primera selección de 184 propuestas que pasarán a la siguiente etapa, clasificadas SELECCIONADAS. Cada colegio y consejo ha elegido dentro de su territorio, siguiendo las normas y valores establecidos en la base: Universales, Culturales y Artísticos, Sociales y Éticos, Profesionales, Valores Relacionados con la Curación, Renovación y Regeneración, Valores Fundamentales Arquitectura y Urbanismo, y Persistencia.

En su nuevo formato, los premios, que cuentan con el patrocinio oficial de COMPAC, reconocen los valores sociales y culturales de la arquitectura y el urbanismo, poniendo el foco sobre sus efectos en la salud, el bienestar y la seguridad de las personas, así como en la sostenibilidad del planeta.

Selección de premiados y finalistas

El listado de propuestas SELECCIONADAS será evaluado por 3 comités de expertos, que se encargarán de estudiar y analizar las obras y trabajos en cada uno de sus ámbitos profesionales. Tras el estudio, el comité realizará un informe no vinculante para el Jurado de los premios, quien será el responsable final de escoger a los 18 finalistas y premiados.

El acto de entrega de los premios se celebrará la primera quincena de julio en una gala en la que se entregará a los premiados la escultura de los premios. El diseño de esta escultura saldrá de un concurso público que permanecerá abierto hasta el 22 de abril. La escultura se fabricará con materiales COMPAC, el patrocinador oficial de los Premios ARQUITECTURA, la empresa española de referencia en la fabricación y distribución de superficies de terrazo, cuarzo y obsidiana para la arquitectura y el diseño.

Además de la entrega de la prestigiosa Medalla de Oro de la Arquitectura, se otorgarán seis premios basados en valores como la sostenibilidad y la salud, la Nueva Bauhaus, el compromiso social y ético, la profesión, los valores RE (que corresponden a Rehabilitación, Renovación y Regeneración) y el hábitat. Asimismo, se concederán tres distinciones especiales: el Premio de Arquitectura Española, el Premio de Urbanismo Español y el Premio Permanencia.

Con este acto de celebración se cerrará la primera edición de los Premios ARQUITECTURA, un reconocimiento a la labor de todos los profesionales arquitectos, o relacionados con la arquitectura, que contribuyen a crear una sociedad más justa e igualitaria.

Conoce aquí las propuestas seleccionadas

Cómo renovar la cocina sin hacer obras

Pocas cosas son tan molestas como estar de obras en casa. Por desgracia, hay momentos en los que tu hogar necesitará una visita de los albañiles; sin embargo, si buscas hacer cambios en tu vivienda, y más concretamente en tu cocina, no siempre tendrás por qué pasar por ese trance.

A continuación, tienes unas cuantas ideas para reformar tu cocina sin tener que hacer obras en casa.

Lámparas nuevas

Uno de los cambios más sencillos y vistosos es sustituir las lámparas de la cocina por otras nuevas. Evidentemente, para que el cambio sea más notorio, tendrás que poner unas lámparas colgantes, aunque si tus lámparas ya lo eran, quizá sea más adecuado buscar el contraste de colocar un plafón en el techo.

Cenefas adhesivas

Las cenefas adhesivas de vinilo son otra gran solución. Se pueden colocar sin esfuerzo tanto en las paredes de la cocina como en el mobiliario y la transformación que proporcionan es radical.

La gran cantidad de diseños disponibles posibilita que puedas encontrar la cenefa ideal para tu cocina.

Cambia el suelo

Aunque es importante llevar la cabeza alta, también lo es mirar por donde pisas. Es por eso que el suelo es otro de los elementos que puede darle un aire totalmente renovado a tu cocina.

Las opciones más asequibles por las que puedes optar son: colocar un suelo de vinilo o poner el suelo de tarima. Con paciencia y un poco de maña, tú mismo podrás colocar tu nuevo suelo.

Mobiliario nuevo

Una obra supone hacer una reforma de tu cocina, modificarla para buscar nuevas posibilidades; no obstante, no es necesario meter a los albañiles en casa para tener una cocina nueva. La alternativa más fácil es cambiar los muebles de tu cocina: prueba a sustituir tu mesa de toda la vida por una nueva, mesas supletorias, unos taburetes… incluso las cortinas para darle un aire diferente a tus ventanas.

Lo bueno de cambiar los muebles es que es menos costoso y lo puedes hacer de manera gradual, según lo vayas necesitando y lo vayas pudiendo costear.

Cambia los tiradores de los muebles

A veces, ni siquiera es necesario sustituir los muebles de la cocina. Bastará con que les añadas algún pequeño detalle que aporte nuevos matices. Si no quieres complicarte la vida, puedes sustituir los tiradores de los muebles por unos nuevos. Te sorprenderás de cuánto puede cambiar una cocina con esta pequeña modificación.

Coloca barras para colgar y estanterías

Para optimizar el espacio de la cocina es necesario aprovechar cada rincón de la estancia. Por supuesto, las paredes ofrecen una buena oportunidad de almacenaje. ¿Cómo? Instalando una barra en la que colgar objetos como sartenes, jarras, etc. o colocando una estantería o una balda en la que dejar platos, vasos…

Nuevas luces LED

La iluminación puede darle un giro total a tu cocina. Los fotógrafos saben a ciencia cierta que un mismo espacio puede cambiar completo con otras luces. Prueba a colocar puntos de luces LED debajo de las estanterías y de las despensas. Utiliza luces cálidas, pero que den una buena cantidad de luz. Si tu cocina es más futurista/minimalista, puedes optar por luces un poco más frías, pero sin pasarte.

Cualquiera de estas sugerencias puede hacer que tu cocina recobre vida y que sientas como que la has cambiado por completo. Si combinas varias de estas sugerencias, el efecto renovador puede verse muy potenciado.

¿Por qué instalar cerramientos sin perfiles en la Comunidad Valenciana?

En España existen todo tipo de regiones con diferentes en clima y geografía. Esto hace que, al reformar o construir, existan algunos elementos que van mejor con la zona. Es el caso de los cerramientos invisibles, una estructura ideal para zonas costeras y cálidas como Alicante, Valencia o Castellón. En este sentido, vamos a analizar por qué instalar cerramientos sin perfiles en la Comunidad Valenciana es una gran idea.

Qué se entiende por cerramientos sin perfiles

Antes de nada, cabe hablar un poco sobre los cerramientos sin perfiles. También conocidas como cortinas de cristal o cerramientos invisibles, se trata de paneles de vidrio que no tienen marcos entre si. Van instalados sobre carriles superiores e inferiores que permiten deslizar los paneles, habilitando una apertura del 100%.

De este modo, cuando los cerramientos sin perfiles están cerrados no dejan ningún obstáculo a la vista. Así se consigue un magnífico efecto panorámico. Además, como se pueden abrir por completo, dan versatilidad al espacio, pudiendo usarse en cualquier época del año sin importar si llueve o hace sol.

Por qué la Comunidad Valenciana es perfecta para instalar cerramientos sin perfiles

En la Comunidad Valenciana hay varios factores que la diferencian del resto de España y la hacen ideal para un cerramiento sin marcos. Tiene algunos de los mejores paisajes de la península y horizontes de playas espectaculares. Además, su clima cálido hace que el invierno se pueda disfrutar mejor que en ninguna otra zona. Por otro lado, destaca el tipo de negocios, muy enfocados a hostelería, pues son los que mejor pueden aprovechar los beneficios de un cerramiento sin perfiles.

Disfruta más de los paisajes valencianos

No importa sin es en Alicante, Valencia y Castellón. Las tres provincias valencianas cuentan con todo tipo de paisajes. Imagina poder disfrutas sin obstáculos de las vistas de bellas playas tropicales, calas ocultas como joyas, valles frondosos, montañas que parecen monumentos, rascaciellos que superan a las nubes, etc. Ya sea para un hogar o para un negocio, sacarle todo el partido a esas vistas elevará su categoría.

Protege tu negocio en primera línea de playa

Si posees un negocio en primera línea de playa, seguramente no quieras impedir que tus clientes se sienten mirando al mar. Sin embargo, seguramente tampoco quieres que la arena, el salitre y la humedad ataquen tu terraza. También es posible que la lluvia haga bajar tu caja. En este sentido, las cortinas de vidrio son la mejor solución. Podrás amortiguar los efectos de esos factores sin sacrificar ni un centímetro del paisaje de tu negocio.

Disfrutar del sol y la luz aunque refresque

Los valencianos están acostumbrados a disfrutar del exterior más que la mayoría de zonas de España. Incluso en invierno, es posible disfrutar de una tarde en una terraza ya que siempre hay días soleados y agradables. Sin embargo, aunque brille el sol, también hay días fríos que podrían hacer que la velada sea más incomoda. Pues con los cerramientos sin perfiles esto dejará de ser un problema. Podrás sentirte tan a gusto como en el exterior, pero con la temperatura que tu desees.

Apuesta por un diseño moderno

Otra característica habitual de la Comunidad Valenciana son sus modernas construcciones. Es posible encontrar todo tipo de inmuebles con un estilo arquitectónico actualizado, fresco y muy elegante. En este sentido, no existe un cerramiento que encaje mejor con la arquitectura minimalista o avant-garde que las cortinas de cristal.

Haz que tu negocio destaque

Por último, los negocios más habituales en la Comunidad Valenciana suelen estar enfocados a la hostelería y al hospedaje. Son estas empresas, precisamente, las que mejor pueden aprovechar las ventajas que aportan los cerramientos sin perfiles. Por ejemplo, permiten utilizar un espacio durante todo el año, sin importar el día que haga. Aportan estilo y diseño, haciendo que cualquier local sea más atrayente y agradable. Como ya hemos comentado, permiten aprovechar las vistas al 100%. Sin embargo, esto también sucede a la inversa. Es decir, los clientes podrán ver cómo es tu negocio desde fuera fácilmente. Así, obtienes el mejor escaparate que puedas pedir.

Antonio Citterio firma con Cassina

0

La firma italiana Cassina acaba de anunciar una nueva colaboración con el arquitecto Antonio Citterio. Este arquitecto será uno de los grandes protagonistas de la colección 2022, presentando sus primeras propuestas durante la Milan Design Week, dentro del showroom de Cassina.

Antonio Citterio, uno de los arquitectos y diseñadores más respetados del sector a nivel internacional, pasa a formar parte de la colección de Cassina que, a lo largo de los años, ha combinado los muebles firmados por algunos de los arquitectos y diseñadores más reconocidos con las obras icónicas de los grandes maestros del siglo XX.

Excelencia, vanguardia, autenticidad y cultura, la historia de Cassina continúa y la empresa, incluida este año en el Registro Especial de Marcas Históricas de Interés Nacional, sigue pensando en el futuro.

“Estamos muy felices de dar la bienvenida a Antonio Citterio en el equipo de Cassina. Creemos, junto con la directora artística Patricia Urquiola, que su talento y su visión de la casa combinan perfectamente con la excelencia que la empresa representa en todo el mundo.” Luca Fuso, CEO de Cassina

“Con Cassina, comparto la visión ‘atemporal’ de los productos: la capacidad de crear objetos atemporales.” Antonio Citterio, arquitecto y diseñador

Sobre Antonio Citterio

Antonio Citterio es un arquitecto y diseñador italiano. Licenciado por el Politécnico de Milán, Citterio trabajó de 1972 a 1981 sobre todo en el campo del diseño industrial, en colaboración con Paolo Nava. Mientras tanto, continua su trabajo en arquitectura e interiorismo.

Entre 1986 y 1996 trabajó junto a su esposa, la arquitecta Terry Dwan; juntos realizaron edificios en Europa y Japón. En 1987 y 1994 Antonio Citterio recibió el premio Compasso d’Oro-ADI.

En el año 2000 fundó «Antonio Citterio and Partners», una empresa de arquitectura y diseño de interiores con actividad internacional que desarrolla complejos programas de diseño a cualquier escala y en sinergia con una cualificada red de consultores especializados. En 2010 el estudio se convirtió en «Antonio Citterio Patricia Viel y Socios». En la actualidad, la empresa se llama “ACPV Arquitectos Antonio Citterio Patricia Viel” y está dirigida por Citterio, Viel y ocho socios.

De 2006 a 2016 enseñó diseño arquitectónico en la Academia de Arquitectura de Mendrisio (Suiza). En 2008 recibió el premio «Royal Designer for Industry» de la “Royal Society for the encouragement of Arts, Manufactures & Commerce” de Londres. En 2017, en Casa Artusi, se le concedió el «Premio Artusi», un reconocido galardón anual dedicado a quienes dejan una huella indeleble en la reflexión sobre la relación entre el hombre y la comida.

Además de su trabajo en arquitectura, Antonio Citterio colabora en el campo del diseño industrial con varias empresas italianas y extranjeras. Algunas de sus obras forman parte de exposiciones en el MoMa de Nueva York y en el Centro Georges Pompidou de París.

En 2021, Antonio Citterio produjo con ACPV «La Importancia de Ser Arquitecto», una película documental concebida como un diálogo virtual y un viaje musical en cuatro actos, que investiga la responsabilidad de los arquitectos en la construcción de la sociedad del mañana. La película se ha presentado en numerosos festivales de todo el mundo y en Sky Arte.

Elementos a considerar a la hora de hacer reformas

0

Al momento de acometer obras de albañilería, fontanería, electricidad o realizar reformas en la casa o en negocios e industrias se hace necesario contar con una serie de factores importantes, sin los cuales no se puede iniciar ningún proyecto.

Primero, hay que tener en cuenta el equipo de profesionales y técnicos que proyectarán y llevarán a cabo la obra. Después, contar con las herramientas idóneas y; en tercer lugar, contar con tiendas de confianza y calidad para comprar materiales e insumos.

La necesaria renovación de la cocina

La cocina es considerada por muchos, el lugar que representa el alma del hogar por lo que debe ser acogedora e impecable. Para realizar reformas, nada mejor que elegir muebles de cocina en Gines, cerca de Espartinas, en el Aljarafe, que permiten equipar con aire moderno el sitio donde se preparan y se comparten los alimentos.

Al renovar la cocina se debe procurar que, al final, se disponga de un espacio fácil de limpiar, con suficiente espacio para guardar los utensilios para cocinar, así como almacenamiento suficiente para guardar la comida; y lugar y tomas de corriente para los electrodomésticos.

De igual manera, la cocina tiene que ser cómoda para moverse en ella al cocinar y hacer uso de todos los equipos, contar con ventilación adecuada y preferiblemente, ser decorada con colores claros para hacer más agradable estar en ella.

Ferreterías: ¿Por qué es importante contar con una de confianza?

Las ferreterías son lugares muy visitados cuando se hacen trabajos de reformas o algún tipo de obra en el hogar. Las ferreterías industriales, además, brindan toda una gama de productos y equipos que se necesitan en diversos campos como la electricidad, fontanería, albañilería, carpintería y más.

Por ejemplo, ofrecen ruedas industriales ideales para instalar en muebles que se desean mover, además de equipos de soldadura, artículos de limpieza especializados, ropa de trabajo, pegamentos de diversos tipos, herramientas, artículos de protección y mucho más.

El valor agregado de las ferreterías industriales es que brindan asesoría en todas las áreas porque cuentan con personal calificado. Por eso, a la hora de comprar cosas para albañilería, trabajos de sistema eléctrico, tuberías, instalación de cerraduras, puertas o ventanas y todo tipo de obras en el hogar o trabajo, nada mejor que acudir a este tipo de negocios.

¿Cómo contratar una empresa confiable para reformas?

A la hora de hacer reformas y obras hay que localizar a las empresas especializadas en el trabajo que se va a realizar. Por ejemplo, si es fontanería deben tener experiencia comprobada en desatascos, instalación, cambio de tuberías y mantenimiento general de tuberías de todo tipo. Lo mismo aplica para trabajos de electricidad y albañilería.

Además, la empresa que se contrate debe tener todo lo que se necesite como herramientas tales como llaves, amoladoras y sus disco amoladora, martillos, taladros, alicates, herramientas de medición, destornilladores, equipos de pintura, paletas, cinceles y punteros, entre otras. Todos estos implementos se consiguen en ferreterías especializadas.

Otro punto importante para contratar a una empresa que se encargue de las obras es tener claro las credenciales que posee. Las certificaciones y permisos legales son imprescindibles a la hora de convenir trabajos con una empresa de reformas. Que se cumplan con los requerimientos de ley garantizará obras de calidad.

El contrato que se haga con la empresa que se encargará de las reformas debe ser por escrito porque tiene validez legal y se puede apelar a él a la hora de algún incumplimiento, pues es garantía de proteger la inversión que se realiza.

De igual manera, se debe estipular de antemano un presupuesto, al menos, aproximado, de los trabajos que se van a realizar. Si bien es cierto, que una vez empezadas las obras, puede ocurrir un imprevisto que amerite más dinero, es bueno partir de una cantidad estimada para que no haya sorpresas. Las valoraciones de la empresa son también necesarias. Un buen aval es que esta tenga un sitio web que muestre su historial de obras hechas, así como poder leer las evaluaciones que de estos trabajos hacen clientes anteriores da una imagen global de la forma de laborar que posee y se puede medir la satisfacción de los usuarios.

Cómo conseguir la oficina perfecta

En la oficina se pasa mucho tiempo y es fundamental para lograr un correcto funcionamiento de la empresa y una buena productividad. Tener un espacio adecuado para ello es crucial para lograr comodidad y productividad. A continuación, te damos las principales claves para lograr la oficina perfecta.

Presupuesto

Por supuesto, es fundamental que te hagas un presupuesto al equipar tu oficina. Haz un listado con el material imprescindible y con aquel que desees pero que sea accesorio. A partir de ahí será mucho más sencillo comenzar a buscar.

Qué espacios tienes que tener en tu oficina

El primer punto es tener claro los espacios que sí tienes que tener en la oficina. Una de ellas será la zona de recepción que ha de ser cómoda para que la espera de las personas que se desplazan hasta allí sea lo más confortable posible. Es fundamental establecer una división clara entre la zona en la que se da la recepción y en la que se trabaja. Así se evitarán interferencias y distracciones.

Otra zona que tiene que haber en toda oficina con varios empleados es una sala habilitada expresamente para hacer reuniones. Si la zona no es lo suficientemente amplia habrá que poner algún tipo de mampara o división que, en último caso, permita hacer reuniones privadas en las que no se produzcan interferencias de ningún tipo y haya privacidad.

Distribución de las zonas

Para distrubuir espacios dentro de una oficina es importante saber separar los mismos a través de muebles divisorios, siendo esto especialmente importante si en una oficina van a trabajar más de una persona. En este sentido, hay que ver que sean elementos de fácil instalación y que permitan aprovechar al máximo los espacios, logrando además incrementar la productividad y todo ello sin tener que realizar obra. Previamente habrá que planificar espacios de oficina para luego poder ejecutar estas divisiones.

Mobiliario ergonómico

Lo mejor a la hora de amueblar la oficina es optar por muebles ergonómicos y cómodos. Sillas y mesas de trabajo cómodas, equipar con todo el material necesario, etc. En la actualidad puedes encontrar un sinfín de opciones y para ello basta con consultar el catálogo para oficinas en mobiliario y ver qué piezas necesitas. No olvides de tener muy presente aspectos como las medidas y las funcionalidades que ofrecen para ver finalmente si estás ante las piezas que requieres.

Cuidar el diseño

El diseño que tenga la oficina debe ir en consonancia con la filosofía de la empresa. Para lograrlo se ha de recurrir al uso de las tonalidades corporativas, los materiales con los que se suele trabajar, etc. En definitiva, que se dé una imagen de continuidad.

Pon detalles que marquen la diferencia

Hay una serie de detalles que pueden elevar el diseño de una oficina y que darán vida. Un ejemplo claro lo vemos a través de las plantas. Las hay perfectos para interiores en los que no se produce una incidencia directa de la luz, las hay que apenas necesitan mantenimiento y cuidados como son los cactus, etc. Sólo se trata de ver qué posibilidades podrían ser las más adecuadas.

¿Cómo decorar alrededor de una piscina desmontable?

Cuando se acerca el verano, ¿a quién no le apetece darse un baño refrescante en el exterior de su casa? Para todas aquellas personas que no tienen piscina fija, las piscinas desmontables se han convertido en la mejor opción para hacer frente al calor. Se trata de una opción que cada vez tiene más adeptos, ya que se asemejan mucho a las de obra tanto en tamaño como en usabilidad, además de contar con todos los elementos necesarios para mayor seguridad y mantenimiento como son las escaleras para piscinas o los skimmer para su limpieza.

En el caso de que tú también hayas apostado por este tipo de piscinas, hoy os queremos compartir algunas ideas para saber cómo decorar alrededor de una piscina desmontable.

¿Por qué una piscina desmontable?

Puede que te estés preguntando por qué necesitas una piscina desmontable pudiendo tener una fija. Es verdad que las piscinas ya instaladas suelen verse mucho mejor, además de tener la opción de poder bañarnos en el momento que queramos.

Sin embargo, las piscinas desmontables tienen muchas ventajas:

  • De quita y pon: cuando sepamos que el clima no va a acompañar o, simplemente, no queramos tener una piscina en el jardín, podemos quitarla muy fácilmente.
  • Aprovechamiento del espacio: esta opción hará que podamos aprovechar mucho mejor el espacio de la zona exterior de nuestro hogar.
  • Fáciles de mantener: mantener una piscina desmontable es mucho más sencillo que una fija.
  • Precio: quizás el factor clave de las piscinas desmontables es su bajo precio respecto a las piscinas inamovibles.

Como ves, hay muchos puntos a favor para decantarse por este tipo de piscina. Si ya lo has hecho, ahora vamos a enseñarte cómo decorar alrededor de una piscina desmontable.

La decoración

Hay muchas cosas que debemos tener en cuenta a la hora de saber cómo decorar alrededor de una piscina desmontable. Queremos que conozcas los 6 más importantes.

Tapar el plástico de la piscina

Aunque existen piscinas desmontables de madera, metal e, incluso, hormigón, lo más normal es que tu piscina desmontable sea de plástico. Este material es capaz de aniquilar el estilo de cualquier zona exterior del hogar. Por eso es importante tapar el exterior de la piscina con cualquier tipo de elemento, ya sea con madera o textiles.

Una opción muy económica es rodear la piscina desmontable con pallets, que puedes conseguir prácticamente gratis en cualquier gran almacén.

La vegetación

En cualquier terraza o jardín hace falta un poco de verde. Más aún alrededor de nuestra piscina desmontable. Para ello podemos plantar árboles o plantas en la tierra si disponemos de ella, o poner macetas con vegetación florida cerca de nuestra piscina.

También puedes usar la vegetación para, como te habíamos recomendado anteriormente, tapar el recubrimiento de tu piscina desmontable.

Ten cerca una zona chill-out

Si hablamos de decorar alrededor de una piscina desmontable, tenemos que hablar inevitablemente de una zona chill-out. Este será el lugar al que acudiremos a relajarnos tras un refrescante baño.

Estas áreas pueden dar un toque decorativo a tu espacio exterior que te haga sentir en paz. Puedes usar hamacas colgantes, sillones junto a una mesa baja o incluso los famosos pufs. Lo importante es que esta zona tenga todo lo que necesites para convertirla en el lugar sagrado para el descanso junto a tu piscina tras un día estresante.

El solárium

Alrededor de una piscina desmontable también es muy necesario un solárium. Con una tumbona o varias, lo mejor es que tengas la opción de tener sol o sombra. Esto se soluciona muy fácil, decorando tu solárium con una sombrilla que podamos abrir o cerrar en cualquier momento.

Para que tu solárium luzca de lujo, intenta que los materiales de los muebles se parezcan entre sí y también sean similares al resto de mobiliario que se encuentra alrededor de tu piscina desmontable.

Las escaleras, con estilo

Las escaleras que te conducen al interior de tu piscina desmontable también son parte de la decoración. Para hacerlas, podemos optar por materiales como la madera que, aunque más difíciles de mantener, darán un toque espectacular a tu piscina desmontable.

Lo que debes procurar evitar son esas feas escaleras de plástico que suelen acompañar a una piscina desmontable. No solo porque no sean un elemento muy decorativo, sino porque además son muy endebles y se rompen fácilmente.

Mantén el conjunto

Cómo decorar alrededor de una piscina desmontable no depende de un solo elemento. Es importante que todo el conjunto de muebles que estén alrededor de tu piscina sean lo más parecidos entre sí en estilo, forma y materiales. Esto hará que toda la zona exterior quede uniforme y elegante.