sábado, 23 agosto, 2025
Inicio Blog Página 75

Colegio Padre Apolinar: luz natural y aire fresco

0

500 días han pasado desde que se terminó la construcción del Colegio Padre Apolinar destinado a niños y jóvenes entre 4 a 21 años con necesidades especiales. Se trata de un edificio al que se le dio mucha importancia la entrada de luz natural y aire fresco, contando para ello con un total de 193 ventanas de cubierta plana VELUX.

aula con ventanas

Esto es así porque el equipo directivo siempre ha tenido claro “el impacto positivo en la acción educativa” que tienen la luz natural y el aire fresco en los alumnos. Al respecto, VELUX remarca en su Barómetro de la Vivienda Saludable 2020 que una buena calidad del aire y la luz natural en las aulas mejora la capacidad de aprendizaje y concentración de los alumnos en hasta un 15% y la velocidad de resolución de tareas en un 17%: “Es imprescindible que en esta nueva realidad los colegios alberguen un clima interior lo más saludable posible para proteger el bienestar de los niños y profesores y poder aprovechar al máximo sus capacidades. Y no podemos dejar pasar el día de hoy, Día Internacional de la Luz Natural, sin hacer hincapié en lo importante que es la luz natural para nuestro organismo y nuestro rendimiento y la necesidad de contar con una óptima ventilación en las aulas a través de la adecuada localización de ventanas. Somos conscientes de que es una inversión, pero a largo plazo mejorará el rendimiento y bienestar de los alumnos durante toda la vida útil del colegio, y seguirá siendo valorado por padres y profesores mucho tiempo después de la pandemia. Así lo estamos comprobando entre el personal docente y el alumnado del Colegio Padre Apolinar”, ha indicado Yolanda Coello, Marketing Coordinator de VELUX Iberia.

Sobre ello, Juan Fernández Armenteros, director de la Fundación Obra San Martín, a la que pertenece el centro Padre Apolinar, ha comentado: “Tan solo siete meses después de inaugurar el nuevo Colegio Padre Apolinar llegó el confinamiento y nos enfrentamos a una situación totalmente desconocida. Una situación compleja a la que hemos tenido que adaptarnos, minuto a minuto. En un curso escolar determinado por el Covid-19, la luz natural en los espacios tan amplios que tenemos y la ventilación continuada han favorecido nuestro bienestar físico, especialmente porque la luz reduce la posibilidad de contagio, y nuestro bienestar psicológico, porque también influye positivamente en nuestro estado de ánimo, potenciando un tono emocional positivo y relajante”.

En este sentido, Esther Ruiz González, directora del Centro de Educación Especial Padre Apolinar y maestra especialista en Pedagogía Terapéutica, ha detallado: “Durante estos dos cursos escolares estamos comprobando los efectos positivos de la luz natural y la ventilación continuada que posibilitan las ventanas VELUX en el proceso de aprendizaje de nuestros alumnos/as, pues la luz natural está contribuyendo a potenciar su atención y concentración, está influyendo positivamente en su estado de ánimo y previene la fatiga visual. Sin duda, requisitos fundamentales para avanzar en el proceso de desarrollo y aprendizaje a través de actividades educativas y terapias”.

“500 días para repetir”

ventanas velux en el colegio padre apolinar

En palabras de Armenteros, el Colegio Padre Apolinar destaca por ser un edificio con la luz natural “como propiedad fundamental en toda su edificación” y contar con una sola planta totalmente funcional, sin barreras arquitectónicas y con gran protagonismo de las zonas verdes., que ha permitido a alumnos y profesores vivir 500 días “para repetir”: ”Han sido 500 días maravillosos. 500 días de alegría, de crecimiento y evolución, de innovación, de superación, de trabajo en equipo, de actividades educativas especializadas, de terapias personalizadas, de momentos extraordinarios en nuestras aulas y en nuestras salas terapéuticas, de estar juntos frente a la dureza y la adversidad de la pandemia por Covid-19, de afianzar nuestro liderazgo en Educación Especial, de compartir el camino de la Educación en mayúsculas para nuestros alumnos/as, para nuestras familias y con nuestro equipo de profesionales”, ha resumidoArmenteros.

Aromas para tu coche

0

Qué bueno es conducir un auto y percibir un agradable aroma. Los coches necesitan una fragancia que les dé ese toque especial que te permita viajar cómodo. El ambientador coche hace eso y logra que tu auto sea único.

Este artículo te mostrará cómo seleccionar el ideal.

¿Cómo escoger el mejor ambientador para coches?

 

Este es un tema muy importante porque el mercado ofrece una gran variedad de ambientadores para tu coche, además de una extensa gama de aromas y de fragancias de donde escoger. Y he allí el problema, ¿cuál escoger? No te preocupes porque la respuesta es muy sencilla:

  • Busca información sobre el ambientador para coche que te interesa.
  • Conoce cómo funciona: si es complicado o si por el contrario sus instrucciones son fáciles de comprender.
  • Entérate si requiere adaptaciones especiales para instalarlo.
  • Ten en cuenta la relación precio-calidad para que tu inversión sea la mejor.
  • Y por último, y tal vez lo más divertido, mira los diferentes aromas que te ofrece cada modelo o  cada marca y disfruta hasta encontrar el mejor para ti.

Esto te será muy útil a la hora de escoger el ambientador para tu vehículo.

¿Qué otros aspectos debes tomar en cuenta para comprar un ambientador para coche?

También es importante que chequees estos aspectos antes de comprar el ambientador:

  • Toma en cuenta la duración del agente aromatizante: más de un mes o menos de un mes, dos meses, entre otros.
  • El tipo de recarga que necesita el dispositivo. Busca la más fácil.
  • El modelo del ambientador: para rejilla de acondicionador de aire, colgante de cartón, en gel, en espray, colgante de tapón de madera, humidificador eléctrico, entre otros.
  • Los componentes químicos de la fragancia, en caso de que puedas ser alérgico a alguno.

¡Llegó el momento de seleccionar el aroma para tu coche!

La fragancia, el aroma, el olor o como quieras llamarle, es tan importante como el dispositivo que la difundirá en tu coche.

Hoy existen múltiples fragancias en el mercado de los ambientadores, desde el más clásico, hasta el más innovador, los cuales se adaptan a tu personalidad y a tus preferencias:

  • Si quieres eliminar los olores de cigarrillo, los aromas cítricos, el de sándalo o vainilla son los ideales, ya que absorben muy bien este mal olor.
  • El aroma del melón dulce, lavanda, jazmín, piruleta o sandía son los preferidos si tienes niños porque los llenan de buenas energías.
  • Si te gusta la tranquilidad cuando conduces, los aromas a bosques, brisa marina o canela serán especiales para ti.
  • Si eres un conductor a quien le gustan los olores clásicos, el aroma del pino o el de olor a auto nuevo son los que mejor se adaptan a tu estilo.
  • Otros aromas que te pueden gustar: chicle, banana, piña, cereza, fresa, rosas blancas, mandarina y coco.
  • También puedes conseguir combinaciones de fragancias: mango y lima, miel y canela, flores y brisa, flor mezclada, naranja y canela, entre otros.

Escoge las que prefieras y disfruta el rico aroma que van dejar en tu coche.

La solución perfecta para que tengas el ambiente que te haga sentir en calma mientras conduces es adquirir un ambientador de coche con el aroma perfecto para ti

Comparte este artículo en tus redes sociales. Hazlo llegar a tus amigos y familiares para que también se enteren de los beneficios de usar un ambientador para coches.

Diseño de una cocina para toda la familia

La cocina se ha convertido en una zona de la casa muy importante donde hacer vida familiar. Debido a esto, es primordial crear un espacio pensado para toda la familia. Es el caso del proyecto que hoy os traemos y que fue llevado a cabo por el equipo Espacio BONO. En él lo que buscaron fue crear una estética agradable, a la vez que se aportaba calidez y calidad.

Una cocina que está de moda

cocina para toda la familia 1

Lo primero que podemos observar, es que se trata de una cocina moderna, tanto en su diseño como en el mobiliario utilizado. Se apostó por un concepto abierto, difuminando los límites tradicionales entre cocina y el resto de estancias del hogar.

Para el mobiliario, se apostó por muebles minimalistas, donde los tiradores destacan por su ausencia y en el que se mezclaron materiales con carácter y luminosidad.

Máxima calidad

cocina para toda la familia 2

Un mueble perfecto debe ser bello, pero también práctico y duradero. Por ello, en Espacio BONO sabemos que, en una cocina, tan importante es lo que se ve como lo que no se ve.

En este caso, la calidad viene asegurada por los herrajes Blum (primera marca internacional) y por los módulos hidrófugos que aportan no solo resistencia al agua (se hinchan un 80% menos en el contacto con el agua respecto a los módulos que no lo son) sino también robustez y durabilidad (las cocinas con cascos hidrófugos duran en torno a cinco años más de media que otras sin sus características).

El espacio de almacenaje de la cocina se lleva al máximo gracias a una amplia despensa diseñada con muebles de fondo reducido y suspendidos. Un espacio muy funcional que además aporta valor estético a la cocina al parecer que levita.

cocina para toda la familia 3

Los muebles de despensa con fondo reducido son una opción muy recomendable si la distribución de la cocina lo permite.

Son una opción muy funcional (ocupan menos espacio al tener menos fondo) y económica, ya que no necesitan cajones extraíbles para poder acceder hasta el fondo de estantes y baldas, pues éstas tienen menos fondo. De esta forma, son más asequibles pero siguen siendo igual de útiles.

La combinación de colores, acabados y materiales empleados en la cocina generan un espacio dinámico y con carácter, pero a la vez muy homogéneo.

cocina para toda la familia 4

Además de los muebles bajos y la zona de despensa, la cocina tiene una zona de amueblamiento de suelo a techo que complemente la parte baja de la cocina donde se ubica el microondas y la nevera.

La cocina se extiende más allá de sus propios límites con una mesa comedor también proyectada y fabricada por nosotros. Una sencilla solución para generar un espacio de encuentro social y familiar, cercano y cómodo.

La casa de Steven Seagal, en venta por 2,9 millones de euros

Steven Seagal ha puesto en venta su casa de Arizona, con un precio de salida de 2,9 millones de euros. Se trata de una propiedad que ofrece absoluta privacidad, además de unas vistas panorámicas sobre el desierto de Sonora. Cuenta con ventanas a prueba de balas, además de otras características para ofrecer la máxima seguridad.

Un entorno al más puro estilo del ‘salvaje oeste’

casa de steven seagal engel völkers scottsdale 1

Esta mansión fue levantada en el año 2001 al norte de la ciudad de Scottsdale, en el área metropolitana de Phoenix. Esta zona ofrece una gran calidad de vida, con más de 300 días de sol al año, multitud de exclusivos hoteles, así como oferta de numerosas actividades recreativas al aire libre.

La casa está construida en una ladera a 1.000 metros sobre el nivel del mar y orientada hacia el sur. Cuenta con 834 metros cuadrados en una parcela de cinco hectáreas. El diseño de su fachada se hizo para integrarla de forma armonioso con el paisaje de la zona. Para ello, se utilizaron materiales como la piedra natural, el vidrio o el cobre. Diversas terrazas ofrecen unas impresionantes vistas del desierto de Sonora, uno de los hábitats con mayor biodiversidad de Estados Unidos.

Además de su ubicación, impresiona el diseño interior de planta abierta con columnas rústicas de piedra natural, techos abovedados, estatuas de tamaño natural, detalles y ornamentación de cobre que, junto a los ventanales de cuerpo entero de vidrio tintado y a prueba de balas, recrean una atmósfera completamente única. La vivienda, que cuenta con cinco dormitorios, seis baños, un cine, spa y piscina infinity, se complementa con una casa de invitados con todas las comodidades.

Está dentro de la codiciada comunidad privada de ‘Carefree Ranch Homesteads’, que garantiza la máxima seguridad, con vigilancia las 24 horas. “Esta mansión es un oasis de tranquilidad en el que se puede recibir a invitados en un marco perfecto. Los nuevos propietarios no sólo pueden disfrutar de la propiedad sino también de ser miembro del exclusivo Desert Mountain Club que ofrece, entre otras cosas, los mejores campos de golf de Arizona”, explica Bob Nathan, consultor de Engel & Völkers Scottsdale.

Edificio Los Cubos un espacio para las nuevas formas de trabajar

0

Madrid esconde edificios que han marcado parte de su historia. Uno de estos ejemplos lo encontramos en el icónico edificio de Los Cubos, que vuelve a estar de actualidad tas una reforma integral a la que ha sido sometida. Este edificio cuenta con 20.000 metros cuadrados repartidos en sus nueve plantas, ofreciendo espacios diáfanos y flexibles. Todo esto con la idea de conseguir bienestar y máximo confort.

cubos actiu mobiliario

Para aquellos que no lo conozcan, el edifico está diseñado mediante seis cubos superpuestos que fueron una revolución arquitectónica en los años 70. Con la reforma actual, los espacio de trabajo diseñados marcan un antes y un después.

Espacios y mobiliario de vanguardia

Actiu, líder en diseño y fabricación de espacios de trabajo y hospitality, ha participado en la nueva etapa de Los Cubos equipando la oficina piloto de la planta 9ª, donde se han creado espacios de trabajo confortables y eficientes, que permiten a los futuros usuarios experimentar de primera mano los beneficios del renovado edificio.

edificio los cubos 2

Equipada con la tecnología y mobiliario que requieren los espacios de trabajo actuales, la oficina piloto combina áreas abiertas donde compartir ideas, con zonas más tranquilas para reuniones de grupos más reducidos, o de trabajo individual, todos equipados con un mobiliario ligero, que facilita distintas opciones de distribución para adaptarse a diferentes usos.

Diáfano y muy luminoso, el gran open space que preside el espacio materializa a la perfección una nueva filosofía de trabajo, donde la oficina tradicional deja paso a muy distintos ambientes en un mismo entorno. En él conviven puestos operativos que combinan la ligereza visual de las mesas con la gran versatilidad de las sillas operativas, módulos fonoabsorbentes para reuniones privadas, y pequeñas salas de estar equipadas con sillas y butacas en torno a una mesa auxiliar, para encuentros informales.

Separada de la gran zona diáfana por un cerramiento acristalado de suelo a techo, la sala de reuniones ofrece una elegante y sobria combinación creada con una mesa blanca, confortables sillas tapizadas en gris y un aparador de apoyo. Los tonos claros elegidos para la tapicería, con algunos tejidos procedentes incluso de botellas de plástico reciclado, ayudan a recrear una atmósfera relajante, que apuesta por el bienestar y confort de sus ocupantes, en la que se intercalan plantas y elementos de decoración personalizados. El resultado es un espacio de trabajo flexible y adaptado a las nuevas necesidades y tendencias que reclaman espacios híbridos donde trabajar, reunirse y organizar eventos.

Una rehabilitación singular

edificio los cubos

Símbolo de la arquitectura brutalista y creado en 1974 por los arquitectos Michel Andrault, Pierre Parat, Aydin Guvan y Alain Capieu, Los Cubos se ha reinventado para convertirse en uno de los proyectos de oficinas más representativos de la ciudad, ofreciendo espacios diáfanos y flexibles, que apuestan por el bienestar y el máximo confort de sus ocupantes.

El equipo de Chapman Taylor ha sido el encargado de diseñar y materializar la reforma integral del edificio propiedad de Henderson Park, gestionado por Therus y comercializado por CBRE y Cushman & Wakefield.
Rodeada de generosas cristaleras que inundan el interior de abundante luz natural, la oficina piloto recrea una planta cualquiera de un inmueble con una ocupación máxima de un puesto de trabajo por cada 7 m2, donde los open spaces conviven con salas de reuniones, rincones para encuentros informales y zonas de socialización. Flexible y diáfano, su diseño refleja a la perfección la alta calificación ambiental de un edificio reconocido con el certificado Leed® Gold y con más de 4.000 m2 en terrazas.

Lunawood Pre-Greyed de Gabarró, elegido por Malmö Ingenieros para su prototipo de ‘refugios’ de madera

0

El estudio Malmö Ingenieros ha elegido Lunawood Pre-Greyed de Gabarró Hermanos para la fabricación de su Refugio Malmö. Se trata de cobertizos y cabañas que cuenta con una estructura reutilizable y acabado en madera sostenible.

malmo lunawood 1

Este estudio de arquitectura ha desarrollado el diseño, el cálculo, la fabricación y el montaje de cimentación, así como los cerramientos, para que pueda ser utilizado como almacén. Se puede definir como una construcción auxiliar para uso vacacional destinada a todo tipo de personas, así como a campings o Ayuntamientos.

El material sostenible Luna Pre-Greyed goza de un tratamiento no tóxico y ofrece una apariencia pre-envejecida de alta calidad tanto para aplicaciones interiores como exteriores. Además, Lunawood Pre-Greyed proporciona un acabado premium y completamente natural.

malmo lunawood 2

Tanto Lunawood Thermowood como el tratamiento no son tóxicos y el recubrimiento consta solo de ingredientes naturales: silicatos, pigmentos minerales y lignina. La superficie Pre-Greyed da paso al propio color gris degradado que adquiere la madera de manera natural con los años, obteniendo un aspecto pre-envejecido más atractivo y robusto.

Ventajas de la madera termotratada Luna Pre-Greyed

  • Revestimiento exterior completo con un color gris uniforme y un bonito aspecto desgastado
  • Producto preparado para la instalación y tratado en fábrica
  • No requiere mantenimiento
  • No tóxico, sin microplásticos y sin olor

Lunawood Thermowood es un hermoso material de madera sostenible producido mediante métodos naturales, calor y vapor. La modificación térmica mejora las propiedades de la madera, ampliando así la gama de aplicaciones en las que ésta se puede utilizar: fachadas, paneles solares, tarimas, saunas, etc. Thermowood es dimensionalmente estable, resistente a la descomposición y libre de resina. Se puede utilizar tanto en interiores como en exteriores y en cualquier tipo de clima.

malmo lunawood 3

De manera reciente Lunawood, ha introducido sus productos en el generador de precios de CYPE Ingenieros, una herramienta informática que permite que los arquitectos obtengan precios y realicen una previsión de costes del proyecto, válida tanto para obra nueva como para rehabilitación de edificios. Esto facilita que los prescriptores pueden usar la madera termotratada en sus proyectos, teniendo a mano toda la información necesaria.

Contraste de materiales y funcionalidad para la sede de la Tesorería General de la Seguridad Social de Motril

0

En Motril se la levantado una sede de la Tesorería General de la Seguridad Social con el objetivo de cubrir las necesidades de ampliación de espacio. El proyecto fue encargado a Erisur Arquitectura, y se contempla como la ejecución de un edificio de sección cuadrada, con una de sus esquinas achaflanada. El edificio está formado por dos plantas sótano, planta baja, dos plantas de oficinas, casetón y cubierta.

Lo que se ha buscado en este proyecto ha sido crear un edificio flexible, administrativo, con carácter de representación institucional, que le permita en un futuro adaptarse a los posibles cambios.

tesoreria general de la seguridad social de motril 1

Asimismo, se ha buscado dar forma a una edificación de aspecto moderno que se integre con el entorno creando espacios que favorezcan la transición y el dialogo y en el que su estructura aporte calidez y armonía, dejando paso a la luz como uno de sus grandes protagonistas. Esto, además de configurar unos espacios interiores funcionales y vacíos para que puedan ser ocupados de múltiples maneras, con despachos, salas de juntas o zonas de atención al público.

Todos estos usos requieren de una configuración altamente resistente y duradera de materiales y soluciones que sean capaces de dar respuesta a tales necesidades y expectativas. Para ello, Esperanza Romeuha contado con el trabajo especializado y técnico de Grupo GUBIA, estudio sevillano especializado en el diseño y construcción de espacios en madera y bambú, y POLYGROUP, compañía internacional con base en Sevilla fabricante de suelos técnicos de alta calidad.

Tanto Grupo GUBIA como POLYGROUP han sido dos aliados clave en esta ampliación de las oficinas de la Seguridad Social, aportando cada una de ellas diseños y soluciones a la altura de las circunstancias y que han definido en gran medida la apariencia del edificio.

Una piel de bambú que baña el interior

tesoreria general de la seguridad social de motril 2

Frente a una piel exterior de hormigón visto que, en ocasiones, también queda al descubierto en el interior del edificio, el bambú de Grupo GUBIA aporta a estas oficinas un ambiente acogedor de trabajo en el interior. Puertas enrasadas a revestimientos, lamas de bambú a modo de celosías que revisten techos, petos, barandillas… o piezas del mismo material que cubren las escaleras de comunicación entre las distintas plantas, son una muestra del cuidado nivel de detalle de todo el proyecto.

La idea de un revestimiento continuo de bambú -como material que además de aportar calidez a los espacios los dota de una gran solidez, durabilidad y resistencia- se hace patente en cada encuentro, en cada rincón, en cada detalle. “El contraste del hormigón con el bambú, que aporta justo ese punto de calidez que buscábamos para un espacio de trabajo, es ideal. Esta ha sido la primera obra en la que hemos utilizado el bambú en estas cantidades y el resultado es más que satisfactorio. El trabajo de GUBIA ha sido impecable y han sido muy respetuosos y fieles a mi idea de diseño, de color, de despiece de lamas…”, añade la arquitecta.

El interior del edificio se abre así al exterior con grandes rasgaduras verticales para presentar una fachada que cuenta, también, con un baile de listones metálicos que filtran la luz directa al interior, creando sombras dinámicas en constante movimiento. La entrada se delimita delicadamente dejando intuir los espacios a ambos lados.

“La verdad es que el trabajo de GUBIA mejoró nuestras expectativas. Afrontaron el proyecto con una gran claridad desde el inicio, hablábamos el mismo lenguaje y nos resultó muy cómodo. A la obra le han aportado muchas cosas positivas y el hecho de que tengan su propio taller hace que las piezas, realizadas una a una, sean como obras de artesanía”.

Un pavimento elevado que acompaña y aporta en la estética

tesoreria general de la seguridad social de motril 3

Como espacio de oficinas del que se trata, el pavimento a elegir era otro de los puntos más importantes en el proyecto. Buscar la funcionalidad y mayor eficiencia, con un suelo que cumpliese todas las normativas europeas, que fuera registrable para canalizarlas instalaciones y que, a su vez, acompañara en estética era la gran premisa. Por eso, el estudio de arquitectura eligió las soluciones avanzadas de POLYGROUP, que participó desde la fase de diseño en la redacción de especificaciones y aportaciones de materiales de primera calidad con diseño exclusivo.

En concreto, el pavimento elevado registrable instalado en los 2.000m2 que configuran este gran espacio de trabajo ha sido el GAMAFLOR PAC, fabricado con partículas de madera de alta densidad, soporte inferior de acero galvanizado y terminado con diseño bambú vertical. Un acabado que la empresa ha realizado con el novedoso sistema

SOVEREIGN TECH, que permite ocultar el canteado de las baldosas del suelo ofreciendo una estética homogénea, en la que casi ni se perciben las juntas de un pavimento modular, y que fomenta el diseño continuo que el estudio de arquitectura buscaba para el proyecto. Esta apariencia de homogeneidad, de continuidad, fue otro de los motivos por los que se eligió el bambú como acabado del pavimento. A diferencia de lo que se podía conseguir con suelos de madera tradicionales, el bambú cuenta con una veta lineal que permitía arrastrar esa estética de continuidad también entre suelo y paredes.

tesoreria general de la seguridad social de motril 4

Este proyecto es, sin duda, un espacio rico en texturas que ha hecho uso del suelo técnico elevado como una parte más de su diseño, aprovechándose de las grandes ventajas y funcionalidad que permite.

El resultado ha sido un edificio con una apariencia impecable que servirá sin ningún problema a todos sus usuarios y visitantes a lo largo de los años.

Viviendas prefabricadas modulares de ensueño con Hormitech

En los últimos años, las viviendas prefabricadas modulares viven en un momento de continuo crecimiento. Se han convertido en una gran alternativa a la construcción tradicional debido a los muchos beneficios que ofrece tanto a sus propietarios, como al medio ambiente. Si hace algunos años muchos pensaban que las casas prefabricadas era sinónimo de precariedad, el paso del tiempo ha hecho que cambiemos nuestro punto de vista respecto a este tipo de viviendas, en gran parte por el trabajo que llevan a cabo empresas especializadas en este sector, como puede ser Hormitech.

Diseños modernos y espectaculares

casa prefabricada hormigon 3

Una de las cosas más importantes que podemos destacar dentro de este tipo de construcción, es la posibilidad de diseñar casas modulares a medida que se adaptan a los requerimientos del usuario. El uso de los módulos ofrece mucho juego en cuanto al diseño, pudiendo crear edificios con un estilo muy moderno y muy atractivos a la vista de todos, de una más rápida y eficiente.

Aunque el diseño es importante, también lo es utilizar materiales de calidad para ello. En el caso de Hormitech, vienen utilizando paneles de hormigón arquitectónico que ofrecen aislamiento térmico y acústico, mejorando de esta forma el confort de la vivienda.

Cada sección que formará parte de la vivienda, se fabrica siguiendo unos estrictos controles de calidad que se logran gracias al uso de tecnología industrializada. Cuando se disponen de todas las secciones, estas se ensamblan en el lugar donde estará la vivienda.

Viviendas con una mejor eficiencia energética

casa prefabricada hormigon 2

Cada vez es más habitual que a la hora de diseñar una vivienda, se trabaje en busca de una mejor eficiencia energética de la misma. Las casas prefabricadas no iban a ser menos, ofreciendo importantes beneficios para buscar la mejor eficiencia posible. Veamos algunos de los puntos más importantes.

Mejor aislamiento

Se ha comprobado que el uso de los paneles de hormigón con aislamiento, evita que la energía se pierda, lo que se traduce en un mayor ahorro.

Se consigue un mayor confort en el interior

Como ya hemos comentado anteriormente, los paneles de hormigón que utiliza Hormitech cuenta con un sistema de aislamiento contra el ruido, ofreciendo además un mejor comportamiento térmico. Esto permite garantizar una temperatura constante, independientemente de las variaciones que se produzcan en el exterior.

Mayor ahorro económico

Al tener un mejor nivel de aislamiento, la energía necesaria para disfrutar de una temperatura agradable en el interior será menor, lo que al final se traducirá en un importante ahorro económico para su propietario.

Viviendas más sostenibles

casa prefabricada hormigon 1

La sostenibilidad es otro de los aspectos en los que vienen trabajando los arquitectos a la hora de diseñar nuevas vivienda. Cada vez estamos más concienciados de la importante de cuidar el medio natural, y esto se ve reflejado a la hora de construir cualquier tipo de vivienda. Esto se puede observar en los recursos utilizados, ya que suele ser necesario utilizar menor cantidad de agua y energía. Además, los residuos que se generan son menores ya que todo el proceso se lleva a cabo en fábrica bajo un estricto control.

También es importante destacar que las estructuras de hormigón son más resistentes al paso del tiempo y a la formación de grietas. Esta mayor resistencia, se traduce en un menor coste de mantenimiento.

Por último, también es importante destacar que al utilizar hormigón para su construcción, la durabilidad de este tipo de viviendas suele ser mayor que las que ofrecen las viviendas de construcción tradicional.

En el caso de que estéis pensando en construiros una casa, las viviendas prefabricadas pueden convertirse en una de las mejore opciones del mercado. Casas con diseños muy atractivos y de gran calidad. ¿Qué más se le puede pedir?

El boom de los jardines verticales

La tendencia de los jardines verticales continua su avance imparable. Hace ya unos años que comenzó su crecimiento y expansión y la pandemia del coronavirus no ha hecho más que acrecentar las ganas de tener contacto con la naturaleza. Adaptar el contexto urbano y privado con estos jardines es la mejor forma de mejorar el aspecto estético de las paredes, además de traer muchos otros beneficios

El paisaje en las ciudades está cambiando. En los últimos años, se ha podido ver un auténtico boom en la instalación de jardines verticales. Gracias a este sistema, que apenas necesitan mantenimiento o riego, las paredes se han utilizado como soporte para llenarlas de naturaleza. Plantas que invaden los espacios interiores y exteriores de forma perpendicular, reverdeciendo aquellas zonas donde se instala por muy complicadas que parezcan, aportando perfumes, ambientes frescos y salud.

jardines verticales

Se trata de una tendencia cada vez más demandada por particulares y empresas, ya que ofrece un aporte estético impactante y muy novedoso. Además, conlleva importantes beneficios para la salud de las personas que transitan por estos ambientes, tanto a nivel físico como psicológico. Especialmente tras la llegada de la pandemia, los jardines verticales en las ciudades han cogido fuerza en todo el mundo, logrando que cada vez más ciudadanos se beneficien de sus efectos positivos, ya que su aspecto natural y estético, de naturaleza salvaje, proporciona ambientes confortables, relajantes y diferentes a cualquier espacio.

Beneficios de los jardines verticales

La naturaleza es en sí misma fuente de vida. Por demasiado tiempo, las ciudades han ido ganándole terreno y los paisajes grises han invadido grandes áreas, convirtiéndose en zonas cosmopolitas de apariencia triste.

Un jardín vertical instalado en cualquier pared de exterior o interior ofrece numerosos beneficios a nivel ecológico, económico y social. Se trata de una decoración muy visual que no necesita de apenas mantenimiento o riego y tiene la capacidad de adaptarse a cualquier superficie. Estas instalaciones vuelven a darle color y vida a las ciudades.

Una fachada vegetal purifica el aire, regula la temperatura ambiente y promueve la biodiversidad en los entornos urbanos. Los muros verdes son parte de las construcciones bioclimáticas logrando que los ciudadanos sean más felices, gozando de una mayor paz mental en estos nuevos espacios verdes y naturales, lo que implica que se aumenta de forma general en la calidad de vida.

Purifica el aire

Este es el primer beneficio destacable. Por todos es sabido que las plantas aumentan la calidad del aire que se respira. Los jardines verticales en las ciudades filtran las partículas contaminantes del aire, transformando grandes cantidades de CO₂ en oxígeno.

Regula la temperatura ambiente

EL cambio climático está haciendo grandes estragos en el planeta Tierra. La contaminación y la reducción de los espacios naturales son los principales responsables del aumento de la temperatura a nivel global.

Para entender la importancia que cumplen las plantas en la reducción de la temperatura, hay que saber que absorben el 50 % de la luz solar y reflejan tan solo el 30 %, creando un clima más fresco y agradable.

En una ciudad que cuente con una buena cantidad de vegetación por medio de fachadas verdes, la temperatura ambiente se verá reducida en 3 grados aproximadamente. En espacios interiores, los jardines verticales suponen un 33 % menos de aire acondicionado, lo que se traduce en un notable ahorro energético y económico.

Incrementa la biodiversidad

Como se ha comentado con anterioridad, las plantas son fuente de vida y ofrecen el hábitat adecuado para numerosos tipos de aves e insectos. Esto es especialmente importante en los entornos de las ciudades, en los que predomina el asfalto y el hormigón, dejando sin hogar a las especies animales. En este sentido, los jardines verticales de las fachadas de los edificios aumentan la biodiversidad.

Reduce el ruido

Una fachada vegetal es la mejor barrera de sonido natural de un edificio, absorbiendo hasta un 41 % más de ruido que una fachada tradicional. Esto se traduce en espacios más tranquilos en el interior y en el exterior de las edificaciones, reduciendo el ruido ambiental de una ciudad casi a la mitad.

Ambiente de trabajo más saludable e incremento de la producción

Los espacios verdes promueven ambientes de trabajo más saludables, disminuyendo diferentes tipos de malestar, como los dolores de cabeza, de garganta, la irritación, el cansancio y la fatiga. En este sentido, en las oficinas donde hay mucha vegetación, disminuyen las bajas por enfermedad, aumentando directamente la producción que ofrece cada empleado.

Las plantas tienen un efecto positivo sobre las personas, lo que se manifiesta en la satisfacción de los empleados con su trabajo, su nivel de compromiso con la empresa y hace que la productividad aumente hasta en un 15 %.

Barrera frente al fuego y los agentes externos

Las plantas tienen una gran cantidad de humedad, al crear un muro vegetal se protege a los edificios frente al fuego. Además, una pared vegetal brinda protección contra los agentes externos, como el sol, la lluvia, el viento o las temperaturas extremas, alargando la vida útil de la fachada.

Estos y otros muchos beneficios se asocian a los jardines verticales. Conoce Bestgarden, la empresa pionera en el sector del césped artificial y jardines verticales que sigue innovando posicionándose siempre a la vanguardia en estos temas.

Calidad y estética a medida con HI-MACS® para un luminoso chalé en Holanda

De un tiempo a esta parte, los baños y las cocinas han dejado de ser estancias funcionales para convertirse en parte importante de los hogares de todo el mundo. Son zonas donde las personas pasan mucho tiempo a lo largo del día, de ahí la importancia de que cuenten con una decoración que ofrezca el mayor confort posible. Esto mismo es lo que se ha llevado a cabo en un luminoso chalé diseñado en Holanda, donde el uso de piedra acrílica de HI-MACS, ha ayudado a conseguir ese confort en todas las zonas de la vivienda.

En la provincia holandesa de Brabante del Norte, los propietarios de un chalé de nueva construcción han elegido un diseño con habitaciones amplias y luminosas. En el estilo interior predominan los colores vivos y agradables, así como unos materiales que irradian calidad, a la vez que se cultiva un ambiente relajado y apacible. Los tres cuartos de baño y la cocina han sido diseñados por la marca holandesa Baths by Clay, especialista en crear muebles a medida, visualmente impactantes y atemporales. Los expertos han optado por el uso generalizado de la piedra acrílica HI-MACS® Alpine White.

Equilibrio, luminosidad y pureza

hi macs bano baths by clay scaled

Para crear un ambiente equilibrado en los baños, se han hecho lavabos a medida de HI-MACS®. Las encimeras colgantes y sin juntas visibles presentan lavabos integrados «Basic 2.0» de Baths by Clay, todo ello de piedra acrílica. Lo más destacado del diseño es la tapa cuadrada del desagüe, a juego con el aspecto lineal del lavabo. Un borde interior ligeramente redondeado facilita la limpieza a la vez que consigue un equilibrio perfecto entre diseño y funcionalidad. Para conseguir un aspecto uniforme en todo el cuarto de baño, las partes frontales de los armarios de pared también se han fabricado de piedra acrílica del mismo color Alpine White. En la pared, se han instalado protecciones contra salpicaduras de HI-MACS® en las que se integran las tomas de corriente, lo que garantiza un diseño homogéneo y seguro.

La piedra acrílica ocupa un lugar especialmente destacado en la ducha y el aseo adicional, ya que todas las paredes de estas zonas presentan un revestimiento sin juntas visibles. La elegancia sedosa mate que transmite HI-MACS® Alpine White resulta agradable y cálida al tacto, además de aportar mayor luminosidad por su tonalidad blanca. Ofrece igualmente una combinación inmejorable de diseño y funcionalidad: el material no solo es sólido y resistente a los arañazos, sino que su instalación al ras y sin juntas visibles proporciona una superficie muy higiénica y fácil de limpiar, pues no deja el más mínimo resquicio para que se acumulen las bacterias.

El corazón del hogar, elegante y espacioso

hi macs bano baths by clay

Baths by Clay ha trasladado la blanca elegancia del cuarto de baño a la cocina, donde se ha creado a medida la impresionante isla de cocina. Se trata de una superficie de trabajo en forma de L de 4,80 m de longitud con un fregadero integrado sin juntas visibles y una barra de desayuno de 1,50 m que ofrece un espacio para al menos cuatro personas. Todo ello se ha realizado en HI-MACS® Alpine White.

La superficie de trabajo mide 7 cm de grosor y se asienta sobre armarios bajo el mostrador que ofrecen un generoso espacio de almacenaje. Las diez partes frontales de los cajones y las cuatro puertas también se han fabricado con el duradero material de la piedra acrílica de LG Hausys, que proporciona un aspecto uniforme a todo el conjunto. La moderna tecnología «push to open» consigue un diseño fluido al ras sin la interrupción de los tiradores.

El diseño de la cocina se completa mediante armarios que ocupan desde el suelo al techo con las partes frontales realizadas en HI-MACS®. Gracias a una altura de 2,60 m, estos armarios ofrecen aún más espacio para guardar numerosos utensilios de cocina y alimentos.

Gracias al trabajo de Baths by Clay y la elegancia y resistencia del material de piedra acrílica, el resultado ha sido una cocina donde celebrar el arte de la cocinar y convertirse en la zona de la casa donde se fusionan alimentación y bienestar para toda la familia.

Como en muchos otros proyectos de vivienda, HI-MACS® consigue aportar una imagen estéticamente ligera y cuidada, especialmente en la tonalidad Alpine White. Además, las cualidades del material proporcionan unos espacios resistentes y, gracias a sus propiedades higiénicas, aportan tranquilidad al hogar, pues es fácil de mantener y gracias a su diseño que evita la acumulación de suciedad y bacterias.