jueves, 21 agosto, 2025
Inicio Blog Página 74

Los mejores comedores del 2021

Escoger un comedor 4 sillas es una parte fundamental a la hora de amueblar una casa. ¿Por qué? Porque es el lugar en donde la familia se reúne para compartir el momento de la comida y festejar todo tipo de celebraciones.

Pero, ¿por qué conviene elegir comedor 4 sillas por sobre juego? Porque este set tiene el tamaño ideal para las familias tipo, además son mobiliarios que ocupan poco espacio y son de gran utilidad para incorporar decoración del hogar de forma sutil. Encuentra comedor 4 sillas con descuento aquí y descubre cómo innovar tu hogar, sin gastar un dineral en el intento.

El tamaño es lo más importante

Al momento de elegir un comedor es necesario tener en mente la cantidad de personas que viven en la casa y si allí reciben visitas. Teniendo en cuenta esto y el espacio propio del ambiente, se podrá elegir el tamaño adecuado del juego de comedor para lograr como resultado un espacio armónico y funcional para el día a día.

La forma importa

mejores comedores 2

El diseño de las sillas para comedor y de la mesa es crucial para poder lograr el estilo que se quiere. La forma de la mesa influirá sobretodo en el espacio y en el uso que se le vaya a dar al comedor.

  • Mesas redondas: suelen ser las menos elegidas a la hora de armar un comedor. Quedan muy bien tanto en espacios pequeños como en lugares amplios y sirven para romper con los ángulos y jugar con las líneas.
  • Mesas cuadradas: quedan muy modernas y permiten que todas las personas de la mesa se puedan ver sin nada que interrumpa.

Mesas rectangulares: esta es la forma que más comúnmente se suele ver en los comedores. Son prácticas, funcionales y cómodas.

5 comedores, 5 estilos

mejores comedores 3

La mesa y las sillas que componen un comedor marcan el estilo del espacio en el cual se las coloque. Aquí te mostramos cinco comedores diferentes con cinco estilos distintos para que te inspires:

Comedor Makalu color Café con 4 Sillas estilo Contemporáneo

Este comedor está fabricado en material de madera de pino y MDF, aportando gran durabilidad. Las sillas  presentan tapizado en linato de color beige, reflejando gran apariencia y elegancia.

Comedor Arizona con 4 Sillas

Se trata de una mesa de color marmol, con estructura metálica y cuatro sillas tapizadas en vinil de color chocolate oscuro. Es un comedor resistente, preparado para un uso rudo, sin dejar de lado el estilo y la elegancia.

Comedor Rivet color Beige con 4 Sillas estilo Contemporáneo

Se trata de una mesa redonda aglomerada de madera, posicionada sobre base de metal en tono negro. Cuenta con 4 sillas elaboradas en madera de pino estufada y tapizadas en textil de color beige con detalles de costura en respaldo.

Comedor Bombay color Café con 4 Sillas Contemporáneo

La mesa tiene cubierta de madera industrializada, mientras que, al igual que los bancos, la estructura es metálica tubular. Los asientos son suaves y cuentan con tapizado de vinil. Se diferencia del resto por la altura que ofrece.

Comedor Melissa color Negro con 4 Sillas estilo Contemporáneo

Este comedor incluye una mesa rectangular con patas de metal color negro y base de cristal templado transparente. Viene acompañada con 4 sillas con estructura y respaldo de metal y asiento acolchonado con tapiz de poliuretano color negro.

El material

La realidad es que a la hora de comprar un juego de comedor hay que elegir un modelo que se adecue al tipo de uso que se le va a dar. Si es para uso diario, se recomiendan materiales resistentes que no se maltraten muy fácilmente, tales como plásticas o de hierro. Mientras que, si se busca un espacio más cálido con piezas decorativas, se puede optar por un juego de madera que sea el protagonista del lugar.

Edifica 21 reunirá en Navarra a los principales referentes en edificación sostenible

0

Del 1 al 3 de septiembre, tendrá lugar en Pamplona la celebración de Edifica 21. En su presentación se dieron cita Koldo Monreal, director del encuentro, Manel Medina, presidente del Consorcio Passivhaus y Miguel Rodríguez, vicepresidente II de la entidad, desvelando la programación y las mesas de debate que tendrán lugar durante esos días.

Contó con la presencia institucional de los Excelentísimo Señores Enrique Maya, alcalde de Pamplona y José María Aierdi, vicepresidente II del Gobierno de Navarra y consejero de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos. Se cumplieron todos los protocolos sanitarios exigidos y congregó a cerca de cincuenta personas entre autoridades, consorciados, miembros asociados a Consorcio y agentes sectoriales.

Concepto innovador

Este evento reunirá más de 60 empresas que se unirán para hacer networking dentro de un entorno seguro, con la idea de trazar estrategias que lleven a la descarbonización.

El Excelentísimo alcalde Pamplona, Enrique Maya hizo énfasis en que «realmente estamos viviendo una revolución y que nuestra ciudad y la Ciudadela, el corazón de ella, demuestra lo mucho que apostamos por los lugares atractivos y verdes que son tan importantes de preservar». También recalcó que tiene que haber una implicación muy potente por parte de las administraciones con los ciudadanos.

A continuación, José María Aierdi, vicepresidente II del Gobierno de Navarra quiso agradecer la iniciativa de EdiFica 21 «por su audacia a la hora de abordar todos estos desafíos globales y porque también en esta su segunda cita bienal, y con el compromiso de hacerlo en posteriores ediciones, EdiFica 21 haya elegido Pamplona como sede permanente de este evento».

Mesas de debate, las grandes protagonistas

Estos espacios centrarán Edifica 21 y serán presididas por líderes de mesas quienes tocarán aspectos relevantes con el objetivo de seguir impulsando la edificación sostenible:

  • Smart Cities donde se tratará la gestión del Big data aplicada a la gestión de las ciudades. Estará liderada por Sergio Díaz de Garaio del Dpto. de Energética Edificatoria de CENER (Centro Nacional de Energías Renovables)
  • Arquitectura y Ciudad que se centrará en crear espacios urbanos inclusivos, seguros y sostenibles. Liderada por Angela Balldellou, directora del Observatorio 2030 y del Gabinete de Presidencia CSCEA (Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España). .
  • Rehabilitación energética recordando que España tiene un parqué de edificios envejecidos que consumen el 30% de la energía mundial y producen el 28% de las emisiones de CO2. Liderada por Javier Arana, vocal de la Junta del COAATIE (Colegio Oficial de Aparejadores, arquitectos técnicos e ingenieros de Edificación de Navarra).
  • Integración de las Energías Renovables a las ciudades, se hablará de su auge y su papel para hacer frente a la descarbonización. Liderada por Antonio Rodríguez, gerente de CITI (Colegio de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Navarra).
  • La movilidad sostenible y su transición hacia ella alrededor de la electrificación del transporte. Liderada por Carlos del Río Catedrático UPNA (Universidad Pública de Navarra) y co-liderada por. Miguel Iriberri, decano de COINA (Colaboración Industrial de Navarra) y Presidente de la Fundación Industrial Navarra.
  • Cimientos de igualdad, alianza estratégica que fomenta la igualdad de género en el sector de la construcción. Liderada por Carlos Hernández de la Junta Directiva del Consorcio Passivhaus.
  • Eficiencia energética que se centrará en el parqué de viviendas, una solución más económica y menos explotada. Liderada por Diana Torres, directora técnica del Consorcio Passivhaus.
  • Confort y salud donde se hablará las nuevas exigencias en el hogar para hacer de ellos espacios más sostenibles y saludables con aire interior limpio. Liderada por Josep Castellà, vicepresidente de AESCAI (Asociación Española para la Salud y el Confort y la Calidad de Ambiente Interior).
  • Sostenibilidad y circularidad abordará la vida de los edificios y sus materiales más allá del uso del edificio.
  • La industrialización como reto del sector, hay que profesionalizarse para minimizar riesgos. Liderada por Alberto Bayona director gerente de Nasuvinsa (Navarra de Suelo y Vivienda). Esta mesa también contará con personalidades del sector como Patxi Mangado, patrono-fundador de la Fundación Arquitectura y Sociedad, y José Maria Ezquiaga.
  • Promoción y modernización del desarrollo rural para que la transición ecológica llegue a este entorno.
  • Transformación digital, la gran revolución pendiente del sector. Liderada por José Manuel Cabrero, director del Dpto. de Construcción, instalaciones y estructura y director de la Cátedra Madera y coordinador de digitalización de la Escuela de Arquitectura-UNAV-Universidad de Navarra).

El encuentro Edifica presenta este año tres escenarios. Por un lado el Jardín de la Ciudadela, donde se situarán los stands, la Sala de Armas, lugar en el que se efectuarán las mesas redondas y la Plaza del Castillo de Pamplona, donde estará expuesta la Tiny House, una casa en miniatura para acercar al ciudadano las ventajas de una casa pasiva.

Como novedad de esta edición, se presentará el Premio Edifica que saldrá de todas las candidaturas que se postulen para ello. Pronto se presentará un call for papers para que se puedan empezar a presentar proyectos y así empezar a calentar motores para la feria de edificación sostenible por antonomasia en España.

3 áreas desatendidas de su hogar para reformar

0

Nuestras casas requieren mucho trabajo y concentración y, sin embargo, algunas partes de ellas todavía se nos escapan. Nuestro objetivo es actualizar habitaciones específicas y nunca llegar a hacerlo o no completar el proyecto: ¡pero su hogar no tiene por qué ser así! Estas son las tres áreas más desatendidas de cualquier hogar que merecen más amor y cuidado, especialmente porque cada una de ellas puede aumentar el valor de su propiedad en decenas de miles.

reformas hogar

Tu cuarto de lavado

Lavar la ropa no es la tarea favorita de nadie. Aunque haría la vida más fácil si a alguien le encantara lavar la ropa, nadie realmente lo hace. Es mucho desorden, olor y posiblemente textura. Convierta su cuarto de lavado en un espacio donde querrá lavar la ropa. La mejor manera de hacer esto es tener su lavadora y secadora contra una pared y luego acomodarse en una toalla y una rejilla para colgar contra ellas. La mejor manera de asegurarse de aprovechar al máximo su espacio de plegado y lavandería sin tener que invertir una tonelada de dinero. Además del pequeño banco o sofá, muchos prefieren agregar una pequeña mesa de juego u otra mesa plegable que pueda ser utilizado como superficie mientras trabaja. Aunque todos tomarían su ropa en un mundo perfecto y la doblarían de inmediato, este es un segundo fantástico.

Tu cuarto de baño

Los baños pueden ser espacios personales. Pasamos suficiente tiempo en ellos como para esperar que sea un espacio que disfrutemos, pero muchas personas no están contentas con sus baños. En lugar de sentirse decepcionado por las baldosas monótonas y un mal trabajo de pintura, puede contratar a un profesional para que le muestre cómo colocar una baldosa o contratar a un contratista para que termine todo el trabajo.

¡Considere esta su oportunidad de conseguir el baño de sus sueños! Muchos miran boquiabiertos un baño de cinco piezas con dos lavabos, un inodoro, una ducha y una bañera y piensan que es el sueño, pero es importante saber que todavía hay otras opciones disponibles. Puede colocar una ducha de lluvia que es una maravillosa combinación de clase y comodidad, o un jacuzzi que aliviará todo su estrés en el momento en que termine el trabajo. Convierte tu baño en la habitación de fantasía que siempre has querido. ¡No hay nada de malo en mimarse para crear un espacio que te encanta.

Tu ático

La mejor habitación para actualizar si quiere sacar mucho partido a su dinero es el ático. Estas habitaciones pueden estar en diversos grados de deterioro cuando busca casas en Banff en venta, pero puede actualizarlas por menos de $ 20,000 y recuperar ese dinero fácilmente.

Terminar las paredes y los techos, colocar un buen piso y pintar puede ayudar a arreglar el espacio. Si desea que sea un dormitorio, asegúrese de que tenga al menos una ventana y un armario para guardar sus pertenencias. Este espacio, cuando esté terminado, sería una gran área de almacenamiento o incluso una gran habitación de invitados para invitar a la gente.

Iberocasainfinta presenta su vivienda de ensueño The Cliff House

0

Con el avance de los tiempos, van surgiendo nuevas soluciones en el mundo de la arquitectura. Los estudios de arquitectura trabajan para ofrecer novedades que ofrezcan mayor funcionalidad y comodidad a sus clientes. Es el caso de IberoCasaInfinita, que acaba de lanzar una novedosa herramienta virtual con la que poder presentar sus colecciones de manera diferente a sus clientes, sin que estos tengan que desplazarse.

the cliff house 1

La herramienta tiene su soporte argumentativo en “The Cliff House”, una vivienda de ensueño asentada a escasos metros de un acantilado, desde donde se aprecian amaneceres inigualables sobre el azul del mar, y que permite realizar un recorrido a través de todas sus estancias y ver aplicadas todas las novedades de la marca Iberocasainfinita.

the cliff house 3

La herramienta está disponible para cualquier dispositivo móvil y permitirá al usuario ver las novedades de Iberocasainfinita aplicadas en diferentes estancias, con la posibilidad de crear diversas composiciones.

Por otro lado, el aplicativo ofrece varias opciones al usuario, como descarga de catálogos por serie, valoración de colecciones, solicitud de información y un largo etcétera.

Una casa de ensueño para vivir y teletrabajar

0

La pandemia ha hecho que el teletrabajo se implante en nuestras vidas. Para poder rendir de forma correcta, es importante contar con un lugar pensado para el teletrabajo, cosa que no siempre es posible. En este último año, los estudios de arquitectura han venido trabajando para ofrecer proyectos donde se unan la vida familiar con esta nueva tendencia de trabajar. Un ejemplo claro lo encontramos en el custom villa proyectada por el arquitecto Andrés Mazuelas para Abama Luxury Residences. Un lugar pensado para vivir, descansar, trabajar y disfrutar de un entorno único.

Una vivienda al alcance de unos pocos

casa para vivir y teletrabajar 1

Hay que decir que se trata de un proyecto que no está al alcance de todos los bolsillos. Está a la venta por dos millones y medio de euros. El edificio cuenta con más de 500 metros cuadrados de vivienda distribuidos en 3 plantas y un sótano. Además cuenta con 400 metros cuadrados de terrazas y patios, a los que hay que sumarle 250 metros de jardín.

Una impresionante piscina infinity se abre en la cubierta solárium, con vistas cuidadosamente creadas para divisar el maravilloso océano Atlántico y la isla de La Gomera. Su fondo panorámico deja entrar la luz natural, matizada por el agua cristalina, hacia el centro del diáfano salón comedor de la vivienda. Es la joya de la corona de este idílico hogar al que no le falta detalle, con cuatro dormitorios con baño propio (contando el principal con vestidor), despacho, patio, garaje y espacio de almacenaje suficiente para que si el propietario lo desea pueda instalarse de forma extra incluso una bodega o un gimnasio. Un sueño en forma de obra arquitectónica ideada para “generar emociones y sentimientos”, en palabras de su creador, Andrés Mazuelas.

casa para vivir y teletrabajar 2

“Me gusta pensar que la arquitectura es algo más que una máquina de habitar, algo más que un refugio ante las inclemencias del tiempo. Un proyecto es una respuesta única a una situación. Una ecuación donde intervienen tantas variables como queramos introducir: la parcela y su forma, el clima y su ‘soleamiento’, las vistas, incluso variables tan frías como pueden ser la normativa o el presupuesto. Pero a la ecuación matemática hay que añadir lo más importante: las emociones”, asegura el arquitecto al cargo de este proyecto único de Abama Luxury Residences.

Abama, en Guía de Isora, es un exclusivo resort de lujo de 8.700 metros cuadrados con una oferta gastronómica de primer nivel y servicio 5 estrellas para aquellos que prefieren la tranquilidad al bullicio. Con la mayor parte de su superficie destinada a casas de lujo, apartamentos y dos hoteles 5*, es un lugar perfecto para vivir y ofrece, a aquellos que aman el desafío de empezar de cero en un proyecto único y original, parcelas en primera línea del campo de golf, con espectaculares vistas sobre la inmensidad del Atlántico y hacia la isla de La Gomera.

casa para vivir y teletrabajar 3

Los compradores tienen la posibilidad de construir la casa adaptada a sus necesidades, dirigiendo ellos mismos el proyecto, aunque siempre bajo ciertas normas arquitectónicas para mantener la calidad y la armonía estética del resort. En este caso, la obra de Mazuelas se trata de un proyecto cerrado, pero adaptable siempre a las necesidades del comprador.

Los futuros habitantes de esta magnífica villa contarán con todo el confort, las comodidades y la espectacularidad de un proyecto diseñado como si se tratara de una pieza de arte, con materiales de primera calidad y cuidando hasta el último detalle en cuanto a ángulos de proyección del sol, vistas y estructura.

Además de disfrutar de las ventajas de su ubicación, en Abama Resort Tenerife podrán paladear la excelente gastronomía de sus restaurantes con estrella Michelin, relajarse en una recóndita y tranquila playa y en su relajante spa y practicar el deporte que más les gusta en el prestigioso campo de golf, con 18 hoyos, considerado por Golf Digest como uno de los mejores de toda Europa y que próximamente contará con 9 hoyos adicionales en el terreno colindante.

El centro deportivo Abama Tennis Academy, con sus recientemente renovadas instalaciones, forma también parte del complejo, con siete pistas de tenis y cuatro de pádel.

Asimismo, entre los nuevos servicios proyectados por el complejo, se encuentra el nuevo centro de ocio La Plaza, que contará con su propio centro de spa y wellness, así como tiendas, restaurantes y cafeterías en las que disfrutar y relajarse.

HI-MACS plasma los orígenes del chef Martín Berasategui para su nuevo restaurante en Mallorca

0

El gran chef Martín Berasategui ha inaugurado un nuevo restaurante en Mallorca aprovechando la llegada del verano. El Txoko de Martín es el nombre de este restaurante, un lugar donde la madera, el hierro, la piedra o los elementos en cerámica juegan un papel muy importante. A destacar los tres grandes murales que han sido realizados en piedra acrílica HI-MACS donde se plasman varias prácticas deportivas.

El objetivo del diseño de este restaurante, es la de crear un ambiente donde poder disfrutar de una cocina tradicional de vanguardia, pero también de los amigos y familiares en un ambiente cercano y cálido.

Por supuesto, el diseño del local debía estar a la altura del producto y servicio ofrecido, y para ello se idearon tres murales, colocados en diferentes áreas del restaurante. Los diseños plasman tres deportes diferentes: remo tradicional vasco, pelota vasca y fútbol, en honor a la juventud deportista y multidisciplinar de Berasategui en su tierra natal. Estos murales, que atraen la atención del visitante nada más entrar por la puerta, se han realizado sobre piedra acrílica HI-MACS®, en el tono Alpine White, a través de un complejo pero sobresaliente trabajo de sublimación.

el txoko de martin murales hi macs ii

Desde Sublime Mallorca, empresa de GrupConcord y encargada del diseño de los murales, explican la sublimación realizada sobre la superficie de HI-MACS® como una compleja técnica, a través de la cual se logra transferir una impresión digital en estado gaseoso a la piedra acrílica, por medio de un sometimiento controlado de presión y calor en hornos especiales.  La amplia experiencia de Sublime Mallorca en técnicas de sublimación ha hecho posible que el diseño final quede integrado de manera perfecta en el material, haciendo que el resultado sea resistente, duradero e idóneo para lugares con gran afluencia de público. Además, la piedra acrílica HI-MACS® ofrecía unas ventajas que sumaron un valor añadido al resultado final: una superficie totalmente homogénea y libre de poros, lo que aseguraba una perfecta integración de la tinta y una posterior calidad higiénica, así como facilidad de limpieza; alta resistencia y duración frente a la intensa actividad propia de un local de la hostelería, y un tacto de acabado totalmente liso y agradable. “Existen muy pocos materiales que puedan ser moldeados como un azulejo y que logren recibir una imagen en transferencia térmica dentro de su estructura”, indica el diseñador del restaurante, Juan Chito, haciendo referencia a las propiedades de HI-MACS®. Sobre el resultado estético final y cómo se logró fusionar técnica y material, añade que “los lados convexos y la aplicación de una capa frontal de resinas epóxicas lograron los efectos de craquelado y distorsión que se buscaban en el proyecto de decoración”.

Con un trabajo mural a la altura de la cocina de Berasategui, el interior del restaurante destaca también por su moderna pero cercana decoración: las texturas rústicas de tonos cálidos ofrecen un ambiente confortable y cosmopolita. La ubicación del local en Santa Catalina, antiguo barrio de pescadores y lugar de moda a día de hoy, ha conducido a un diseño de interiores que respeta la tradición e historia de la emblemática zona donde se ubica.  Así, fusionando el amor de Berasategui por Mallorca y sus orígenes vascos, en ‘El Txoko de Martín’ se resalta la madera empleada en techos, los detalles decorativos en colores naturales como verdes y azules, y los cuadros de las paredes con fotografías de la familia del chef y también del restaurante que lo vio nacer y crecer entre fogones.

Con un espacio para 200 comensales y dividido entre sala principal, reservado y terraza, el nuevo restaurante con sello Berasategui en Mallorca promete convertirse en un punto de encuentro culinario y de ocio por excelencia, con una propuesta gastronómica tradicional de vanguardia y en un espacio lleno de tradición y remembranza a los orígenes.

El bambú de Grupo GUBIA baña los espacios comunes del CICCP de Madrid

0

La madera es un material que aporta belleza a cualquier proyecto que lo utilice. Entre todos los tipos de madera que nos podemos encontrar, el bambú está adquiriendo una gran importancia en los últimos años. Aquí en España, el Grupo GUBIA se ha convertido en expertos en su utilización. Uno de sus últimos trabajos ha sido la remodelación del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid. En ella se ha actuado en dos fases: utilizando técnicas en revestimiento y carpinterías de madera.

Reforma integral del vestíbulo

ciccp de madrid 3

Durante la primera fase, se llevó a cabo la reforma integral del vestíbulo y del Auditorio del edificio para su adaptación a las nuevas tecnologías, así como para renovar su imagen y diseño, apostando a la vez por la sostenibilidad. Para ello, el bambú de GUBIA ha sido clave, dadas las cualidades medioambientales de este material, así como su durabilidad y resistencia.

El vestíbulo al edificio se ha concebido como una caja de bambú en la que suelo, paredes y techos quedan completamente revestidos con este material. Las puertas de acceso al auditorio, modelo GUBIA flush fitting door system©, también se han fabricado con bambú y se integran en los paramentos pasando completamente desapercibidas. Paredes y techo se cubren con tableros de fibra ignifuga acabados con chapa de bambú GUBIA BVCV en medidas de 2400x600mm.

ciccp de madrid 4

Para cumplir con los requerimientos acústicos del auditorio se ha empleado un techo alistonado de bambú, formado por tableros ignífugos acabados en negro sobre los que se disponen lamas de 100x20mm con una separación de 10cm a eje. Perimetralmente un techo liso, más bajo, se descuelga mediante perfilería metálica oculta facilitando el registro de instalaciones. Por su parte, el suelo de bambú modelo GUBIA BSF 15Cv, con lamas de 1950x96mm y 15mm de espesor, cubre los 200m2 del auditorio extendiéndose al vestíbulo y a la sala de exposiciones lateral. Aquí se dispone a modo de cenefas alrededor de la solería de mármol.

La zona de estrado y la plataforma trasera, elevada para la disposición de butacas, se cubren con el mismo material con tabicas de tablero macizo de bambú que muestran superiormente la sección del material. Dos mesas y un atril en el estrado replican la imagen del techo acústico, diseñadas con lamas de bambú.

ciccp de madrid 1

La segunda fase del proyecto se ha centrado en una importante ampliación del espacio anexionando parte de la superficie que ocupaba la sucursal contigua del Banco Caminos que, desde ese momento, pasa a formar parte del Colegio. Así se da lugar a dos nuevas zonas comunes: una sala de reuniones y un espacio de uso polivalente de más 100m2.

Agencias de publicidad

0

Las agencias de publicidad en Madrid organizan los productos y servicios de varias organizaciones. De hecho, las agencias de publicidad se han convertido en una de las consultoras publicitarias más preferidas en todo el mundo. Las agencias de publicidad son empresas o compañías que procesan servicios para promover un negocio. Estas empresas son generalmente contratadas por las empresas con el fin de comercializar y promover sus productos y servicios. Estas compañías también ayudan a las organizaciones que necesitan anunciar sus productos, servicios y otra información relacionada a clientes potenciales. También hay muchas agencias de publicidad en todo el mundo que hacen varios servicios por una tarifa.

agencias de publicidad

Las agencias de publicidad pueden ser muy útiles para proporcionar servicios valiosos e incluso pueden convertirse en un activo para su negocio. Hay ciertos puntos clave que debes tener en cuenta cuando se trata de buscar una buena agencia de publicidad. Querrá contratar a las mejores agencias de publicidad que satisfagan las necesidades de su empresa, sea lo que sea posible.

Las agencias de publicidad en Madrid generalmente ofrecen los siguientes servicios: promoción de productos, promociones de redes sociales, ventas de medios, promociones de Internet y publicidad corporativa / LP. También pueden ayudarlo con la planificación estratégica y las comunicaciones estratégicas. Las agencias de publicidad normalmente hacen uso de herramientas creativas de última generación y equipos gráficos de alta gama para llamar la atención de sus posibles clientes y crear conciencia de la marca. Las agencias de publicidad también emplean ejecutivos de ventas experimentados, coordinadores de proyectos, especialistas en medios y planificadores de eventos.

Las agencias de publicidad han ganado popularidad en los últimos cinco años porque se han convertido en las consultoras más confiables para las grandes empresas. Las empresas han comenzado a darse cuenta de la importancia de la publicidad y saben que el uso de estrategias efectivas en el campo de la publicidad se asegurará de que puedan atraer a los nuevos clientes y mantener los existentes. De hecho, de acuerdo con una encuesta realizada por el Instituto de Investigación de Marketing, más de la mitad de todas las empresas en el Reino Unido dijeron que utilizaron alguna forma de publicidad para llegar a clientes potenciales. El uso de la publicidad es más rentable que las formas tradicionales de marketing. Otras empresas utilizan agencias de publicidad para promover eventos especiales o lanzar un nuevo producto.

Las agencias de publicidad Madrid son populares porque proporcionan a sus clientes las mejores soluciones publicitarias disponibles. Las agencias tienen mucha experiencia en tratar diferentes tipos de empresas. Las agencias de publicidad en Madrid también pueden ayudar a sus compañías clientes a mejorar su imagen corporativa y hacer que sus productos sean más populares. Las agencias de publicidad en Madrid pueden incluso ayudar a mejorar la imagen de sus clientes al ofrecer relaciones públicas, compras de medios y servicios de planificación de eventos.

Las agencias de publicidad pueden desempeñar un papel importante en términos de impulsar el negocio de una empresa. Se aseguran de que sus compañías de clientes no pierdan su imagen durante los tiempos difíciles. Muchas agencias de publicidad también ofrecen alivio de la deuda, adquisiciones de clientes potenciales y servicios de planificación estratégica a sus clientes. También tienen vinculaciones con otras industrias para que puedan aumentar su base de clientes y la comercialización. Las agencias de publicidad en Madrid seguramente pueden traer más negocios a su negocio.

Beneficios de contratar un agente inmobiliario para vender tu casa

0

Son muchas las personas, que alguna vez en su vida, tienen que poner en venta su casa por diversos motivos.  Y es que, sin duda, hablamos de la que probablemente sea una de las operaciones económicas en la vida de una las personas. Una acción que pese a ser muy importante, a veces subestimamos. Y es que, siempre surge la tentación de hacerlo uno mismo.

Pero con el paso del tiempo es habitual darse cuenta de que no todo es tan sencillo como parece y que son muchas y complejas las acciones a llevar a cabo dándonos cuenta de que además de no tener tiempo para realizarlo, tampoco contamos con los conocimientos necesarios. Para facilitar todo este proceso de la venta de una propiedad, lo más recomendable es contratar los servicios de un agente inmobiliario, que se encargue de todo el proceso. Esta figura profesional nos ayudará a ahorrar mucho tiempo y dolores de cabeza. No hay que olvidar que está especializado en este sector.

agente inmobiliario

Si estás en esa situación en la que quieres poner a la venta tu casa, sigue leyendo porque hoy os vamos a hablar de los principales beneficios de Contratar agente inmobiliario.

Experiencia en el sector

Una de las razones principales por las que contar con el servicio de un agente inmobiliario a la hora de vender un inmueble, es contar con la experiencia que nos puede ofrecer dentro de este sector, además de sus habilidades. El agente sabe perfectamente cómo funciona el mercado de la compra – venta de viviendas, además de conocer estrategias para obtener mejores resultados. Solo por esto, ya sería recomendable contar con su servicio.

Asesoría legal y financiera

Otro de los grandes beneficios tiene que ver con el asesoramiento a la hora de realizar trámites y movimientos financieros. Como experto en la materia, conocerá a la perfección todos los documentos y trámites que son necesarios para la venta del inmueble. También podrá orientarte a la hora de contratar algún notario para finalizar todo el proceso y por supuesto te orientará sobre las mejores condiciones hipotecarias de las entidades bancarias.

Proteger tu identidad

Puede parecer una tontería, pero en muchos casos el vendedor no quiere que se conozca su identidad. En estos casos, y en todos, el agente actuará de intermediario, mostrando la vivienda a aquellas personas que puedan estar interesados en ella. No es necesario e incluso no es recomendable que el vendedor esté durante las visitas.

Prepara la casa para la venta

Una acción que va más allá de mostrar una vivienda limpia y ordenada. Y es que, el agente siempre utilizará técnicas como el Home Staging para que todas las estancias causen una muy buena impresión en sus posibles nuevos habitantes. Desde la despersonalización del inmueble, hasta la eliminación de objetos y artículos que puedan desneutralizar el ambiente del hogar, pasado por añadir determinados objetos decorativos. Recuerda que ¡solo tienes una oportunidad de generar una buena primera impresión!

Ahorro de tiempo

Vivimos en una sociedad en la que vamos deprisa a todas partes. En muchos casos, el tiempo es un bien muy preciado que no podemos desaprovechar. Vender una vivienda requiere de mucha dedicación. En el caso de que no podamos dársela, lo más recomendable es contar con el servicio de un agente inmobiliario. Él será el encargado de llevar toda la negociación, así como las visitas a la propiedad. También se encargará de gestionar todo el papeleo y dejarlo listo para la firma definitiva por parte del propietario. Al final, se traduce en un importante ahorro de tiempo que dedicar a otras cosas.

Experiencia en las negociaciones

A lo largo de toda su trayectoria, el agente inmobiliario ha ido adquiriendo una gran experiencia para llevar las negociaciones a buen puerto. Lo que buscará siempre será la mejor opción para su cliente. ¡Siempre mirará y velará por tus intereses!

Garantiza una compra segura

La sola presencia de un agente inmobiliario en todo el proceso de la venta del inmueble proporcionará un proceso mucho más seguro para todas las partes, atando todos los cabos para que la transacción se realice de forma segura.

Estudio del mercado

Por último, y no menos importante, esta figura podrá orientarnos en el mejor precio para la venta. En muchas ocasiones, los propietarios no saben el precio que pedir, ya que dependerá de muchos factores como su ubicación, su estado de conservación y la situación actual del mercado.

Así que ya sabéis, si queréis vender vuestra casa, confiar en el servicio de un agente inmobiliario para que os ayude en todo el proceso.

Colegio Padre Apolinar: luz natural y aire fresco

0

500 días han pasado desde que se terminó la construcción del Colegio Padre Apolinar destinado a niños y jóvenes entre 4 a 21 años con necesidades especiales. Se trata de un edificio al que se le dio mucha importancia la entrada de luz natural y aire fresco, contando para ello con un total de 193 ventanas de cubierta plana VELUX.

aula con ventanas

Esto es así porque el equipo directivo siempre ha tenido claro “el impacto positivo en la acción educativa” que tienen la luz natural y el aire fresco en los alumnos. Al respecto, VELUX remarca en su Barómetro de la Vivienda Saludable 2020 que una buena calidad del aire y la luz natural en las aulas mejora la capacidad de aprendizaje y concentración de los alumnos en hasta un 15% y la velocidad de resolución de tareas en un 17%: “Es imprescindible que en esta nueva realidad los colegios alberguen un clima interior lo más saludable posible para proteger el bienestar de los niños y profesores y poder aprovechar al máximo sus capacidades. Y no podemos dejar pasar el día de hoy, Día Internacional de la Luz Natural, sin hacer hincapié en lo importante que es la luz natural para nuestro organismo y nuestro rendimiento y la necesidad de contar con una óptima ventilación en las aulas a través de la adecuada localización de ventanas. Somos conscientes de que es una inversión, pero a largo plazo mejorará el rendimiento y bienestar de los alumnos durante toda la vida útil del colegio, y seguirá siendo valorado por padres y profesores mucho tiempo después de la pandemia. Así lo estamos comprobando entre el personal docente y el alumnado del Colegio Padre Apolinar”, ha indicado Yolanda Coello, Marketing Coordinator de VELUX Iberia.

Sobre ello, Juan Fernández Armenteros, director de la Fundación Obra San Martín, a la que pertenece el centro Padre Apolinar, ha comentado: “Tan solo siete meses después de inaugurar el nuevo Colegio Padre Apolinar llegó el confinamiento y nos enfrentamos a una situación totalmente desconocida. Una situación compleja a la que hemos tenido que adaptarnos, minuto a minuto. En un curso escolar determinado por el Covid-19, la luz natural en los espacios tan amplios que tenemos y la ventilación continuada han favorecido nuestro bienestar físico, especialmente porque la luz reduce la posibilidad de contagio, y nuestro bienestar psicológico, porque también influye positivamente en nuestro estado de ánimo, potenciando un tono emocional positivo y relajante”.

En este sentido, Esther Ruiz González, directora del Centro de Educación Especial Padre Apolinar y maestra especialista en Pedagogía Terapéutica, ha detallado: “Durante estos dos cursos escolares estamos comprobando los efectos positivos de la luz natural y la ventilación continuada que posibilitan las ventanas VELUX en el proceso de aprendizaje de nuestros alumnos/as, pues la luz natural está contribuyendo a potenciar su atención y concentración, está influyendo positivamente en su estado de ánimo y previene la fatiga visual. Sin duda, requisitos fundamentales para avanzar en el proceso de desarrollo y aprendizaje a través de actividades educativas y terapias”.

“500 días para repetir”

ventanas velux en el colegio padre apolinar

En palabras de Armenteros, el Colegio Padre Apolinar destaca por ser un edificio con la luz natural “como propiedad fundamental en toda su edificación” y contar con una sola planta totalmente funcional, sin barreras arquitectónicas y con gran protagonismo de las zonas verdes., que ha permitido a alumnos y profesores vivir 500 días “para repetir”: ”Han sido 500 días maravillosos. 500 días de alegría, de crecimiento y evolución, de innovación, de superación, de trabajo en equipo, de actividades educativas especializadas, de terapias personalizadas, de momentos extraordinarios en nuestras aulas y en nuestras salas terapéuticas, de estar juntos frente a la dureza y la adversidad de la pandemia por Covid-19, de afianzar nuestro liderazgo en Educación Especial, de compartir el camino de la Educación en mayúsculas para nuestros alumnos/as, para nuestras familias y con nuestro equipo de profesionales”, ha resumidoArmenteros.