jueves, 21 agosto, 2025
Inicio Blog Página 55

7 Planes estratégicos para reformar la cocina

Muchos desean remodelar eficientemente su hogar, especialmente la cocina, pero no todos conocen las herramientas más prácticas. Aquí conocerás los métodos más fácil para alcanzar estos objetivos. 

En https://create.vista.com/es/templates/menu. encontrarás un gran aliado para esta tarea. Cuenta con  instrumentos de mucha ayuda.

Beneficios de los planes estratégicos de remodelación

Con las estrategias inteligentes para la remodelación de la cocina que explicamos más abajo conseguirás muchos beneficios. Las ventajas son de diferentes naturalezas, tanto económicas como de tiempo. Además, se consiguen diseños únicos, especiales y atractivos.

Conoce las principales ventajas de nuestras estrategias inteligentes para reformar tu cocina:

  • Requiere bajo presupuesto. No necesitarás invertir grandes cantidades de dinero. Las reformas pueden conseguirse con un presupuesto bajo a medio, dependiendo de las necesidades y gustos. Con nuestros consejos para remodelar la cocina con poco presupuesto se consiguen estructuras sorprendentes.
  • Disminuye el tiempo de trabajo. Con los tips que se enumeran más abajo se reduce drásticamente el tiempo de renovación de la cocina, porque se tratan de consejos efectivos e inteligentes. A pesar de la reducción del tiempo, los resultados son de calidad.
  • Se mejora la apariencia con pocos cambios. Las remodelaciones de las cocinas se consiguen no sólo en poco tiempo y con pocos recursos, también con pocos cambios pero que son efectivos, prácticos y muy cómodos. No es necesario reformar todas las estructuras ni cambiar drásticamente todo.
  • Ofrece diseños de cocinas modernas. Con las estrategias inteligentes para remodelar tu cocina consigues una estructura muy moderna y totalmente funcional, digna de portadas de revistas y con diseños totalmente profesionales.

Con estas ventajas desarrollas el ánimo y la voluntad necesaria para reformar esa parte especial de tu hogar.

Tips para remodelar inteligentemente la cocina

reformar la cocina 2

Para que la remodelación de tu cocina sea moderna, cómoda, rápida y completamente funcional sigue estas útiles recomendaciones:

Planificación de la obra.

Coordina cada paso del proyecto. Estudiálos con mucho detenimiento. Precisa el número de actividades que debes desarrollar para la remodelación de la cocina. Estima todas las mejoras que debes hacer en ese espacio.

Con la planificación de la obra ahorrarás tiempo. También materiales y dinero, por eso este tip forma parte de las estrategias inteligentes para reformar tu cocina.

Selección de materiales de calidad.

La remodelación es exitosa sólo si incorpora materiales de calidad. La reducción de los costos no se consigue comprando productos de mala calidad porque así sólo se compromete gravemente los resultados.

En todo caso se emplean materiales y productos en perfecto estado y que aseguren acabados perfectos. De lo contrario, las reformas en las cocinas no lograrán ser completamente eficientes ni prácticas.

Fijación del monto de presupuesto.

Aunque estos tips se basan en presupuestos que requieren poco dinero, es necesario que determines con suficiente antelación el dinero que tienes disponible para reformar inteligentemente la cocina. Esto es esencial para definir los objetivos.

Sin embargo, se requiere un monto de dinero mínimo, pues no son gratuitas. Hay que invertir un pequeño monto que se buscará de ahorrar lo máximo posible.

Distribución uniforme del espacio.

Las estrategias inteligentes para reformar tu cocina deben garantizar la distribución uniforme del área. Se debe evitar ahorrar espacio porque esto reduce la capacidad de almacenamiento del sitio que es vital para la comodidad.

Uno de los aspectos más importantes que se debe considerar es que la cocina necesita mucho espacio para armarios, gavetas y alacenas. Este espacio no puede sacrificarse.

Instalación de la iluminación adecuada.

La iluminación de la cocina es muy importante, ya que es el lugar especial donde se preparan los alimentos. La iluminación debe ser suficiente para apreciar sin dificultad cada rincón.

Por eso, debe buscarse las lamparas ideales. Las hay de muchos tipos, especialmente para cocinas. Las lámparas guindantes son las más modernas. No dudes incorporar este estilo durante la remodelación inteligente.

Creación de sistema de ventilación.

La ventilación de la cocina es otro aspecto de vital importancia que debe analizarse durante las reformas. Garantizan la salubridad del área y la frescura de los alimentos. La temperatura debe ser promedio.

No puede ser ni muy fría ni muy caliente ya que se puede comprometer la cocción de los alimentos. Además, también se debe crear el mecanismo para absorber los olores desagradables como los de frituras.

Diseños cómodos y prácticos.

La remodelación de la cocina debe ofrecer un espacio cómodo y práctico para preparar los alimentos y organizar los productos. Los espacios muy pequeños y reducidos deben descartarse. También los que son muy amplios.

Aunque todo depende de los intereses y necesidades de cada quién. La comodidad es un bien muy  preciado por todos, ya que cubre otras necesidades y crea satisfacción.

Sin duda, estos consejos para remodelar la cocina con poco presupuesto son efectivos y  valiosos. Reducen el tiempo de la obra, el presupuesto y garantizan comodidad.

El CSCAE e Iberdrola se alían para impulsar la rehabilitación integral de viviendas con cargo a los fondos Next Generation

0

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) e Iberdrola han llegado a un acuerdo de colaboración para impulsar la rehabilitación de viviendas dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con cargo a los fondos europeos Next Generation. Entre otros compromisos, a los interesados, se les dará asesoramiento profesional tanto si se trata de una rehabilitación integral de sus edificios, como para intervenciones de regeneración urbana en el que se incluyan la electrificación del sistema de calefacción mediante la instalación de bombas de calor.

Para ello, el convenio contempla que los proyectos técnicos que así lo requieran contarán con el apoyo de las Oficinas de Apoyo a la Rehabilitación de los Colegios de Arquitectos que se adhieran al acuerdo.

La Red OAR es una iniciativa del CSCAE, con los Colegios de Arquitectos, creada, en diciembre de 2020, para facilitar la gestión de las ayudas a la eficiencia energética en el marco de los fondos Next Generation EU. Con implantación en todo el territorio nacional, las Oficinas de Apoyo a la Rehabilitación funcionan como puntos de referencia para las Administraciones Públicas, los arquitectos y arquitectas colegiados, las comunidades de propietarios y la ciudadanía, en general, para facilitar información, asesoría y conexión con profesionales especializados.

El objetivo es que la gestión y ejecución de las actuaciones de rehabilitación que se desarrollen con cargo a estos fondos cuenten con el rigor necesario para garantizar la consecución de las ayudas, su optimización y, lo más importante, un bienestar duradero a los/as usuarios/as.

Durante la firma del convenio, la presidenta del CSCAE, Marta Vall-llossera, ha agradecido a Iberdrola su apoyo: “El cambio climático es, probablemente, el mayor reto global que afrontamos como sociedad y a él se suma, además, la necesidad de reducir las dependencias energéticas actuales. Este convenio refleja el firme compromiso para que la ola de rehabilitación de viviendas y edificios y la descarbonización del parque residencial en nuestro país lleguen a buen puerto y con garantías a largo plazo para los ciudadanos, que han de ser los principales beneficiarios de esta transformación”.

Por su parte, el director comercial de Iberdrola España, Alfonso Calderón, ha reiterado: “Acuerdos como este son necesarios para ayudar al planeta y también a la sociedad, en general, a ser más sostenibles. La rehabilitación energética de los edificios repercute de forma positiva, a corto y medio plazo, en el confort del hogar, consiguiendo además importantes ahorros energéticos y económicos. Iberdrola apuesta por seguir dando pasos para aliarse con los mejores socios, aportando para ello las mejores herramientas y la mejor solvencia técnica”.

Asimismo, con el objetivo de impulsar la rehabilitación, Iberdrola se compromete a fomentar la formación continua y el acceso a cursos sobre rehabilitación y eficiencia energética a los arquitectos y arquitectas colegiados en aquellos Colegios Oficiales que se adhieran al convenio.

Con el fin de dar cobertura profesional durante todo el tiempo que comprenderá la “ola de renovación” de viviendas y edificios impulsada por los fondos Next Generation, la vigencia del acuerdo suscrito entre el CSCAE e Iberdrola abarcará hasta el 31 de diciembre de 2025, con posibilidad de renovación del convenio por periodos adicionales de un año hasta el 31 de diciembre del año 2027, fecha en la que vencerá de forma definitiva.

Incorporación al Observatorio 2030 del CSCAE

Tanto el CSCAE como Iberdrola creen en la necesidad y tienen interés en colaborar para llevar a cabo actividades para incentivar y apoyar proyectos estratégicos de interés común y de incidencia en el sector de la Arquitectura y la edificación en su sentido más amplio, con especial enfoque en la contribución de este sector a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, en general, y en particular, a objetivos climáticos y de descarbonización de la economía, donde el sector de la edificación y los edificios tienen un papel relevante. Por esta razón, el convenio suscrito incluye el compromiso conjunto de fomentar la valoración social del sector de la edificación y, en consonancia con la Ley de Calidad de la Arquitectura, el reconocimiento público de la arquitectura como disciplina de interés social.

Además, la empresa se incorporará, a partir de ahora, a las actividades desarrolladas por el Observatorio 2030 del CSCAE por su importancia para la consecución de los ODS y su contribución al diseño de soluciones alineadas con las políticas climáticas y la descarbonización de la economía. En concreto, promoverá e impulsará proyectos estratégicos y propondrá programas y actividades que contribuyan a alcanzar estos objetivos en el seno del Observatorio 2030 del CSCAE.

¿Cuál es el mejor lugar para colocar el frigorífico en la cocina?

Colocar correctamente el frigorífico en la cocina es esencial. No sólo porque estos aparatos necesitan cierto cuidado, sino también porque, al ser contenedores de alimentos, han de ubicarse en un lugar que le permita una buena movilidad y conexión con las distintas áreas de la cocina. Por ello, es esencial saber cuáles son los mejores lugares para los frigoríficos en cualquier cocina.

En este artículo te vamos a dar los mejores consejos para situar de manera más eficiente y eficaz posible el frigorífico dentro de la cocina.

¿Con qué zonas cuenta la cocina?

No podemos hablar de dónde situar el frigorífico sin señalar qué zonas diferenciadas existen en una cocina. Así mismo, es importante que la cocina disponga de un diseño que se adapte a las necesidades de espacio y de los usuarios. No podemos olvidar que tenemos que colocar los aparatos de acuerdo a las tomas de agua, desagüe y electricidad para un uso más eficiente.

Independientemente de cómo esté decorada una cocina, tiene unas zonas diferenciadas como son:

  • Zona caliente: vitrocerámica, extractor de humos, horno (y se puede incluir el fregadero).
  • Zona de preparación de alimentos y platos.
  • Almacenamiento refrigeración. Muebles con todo lo relacionado con el menaje de cocina, alimentación y el frigorífico.
  • Zona de comedor (opcional en cocinas).

¿Dónde puedo colocar mi frigorífico?

Tenemos hasta 6 formas de colocar el frigorífico en tu cocina:

  • Cerca de la despensa. Lo podemos colocar cerca de zonas donde se preparan los alimentos. Es una posición estratégica donde todo está cerca y nos permite cerrar la puerta del refrigerador nada más sacar los productos que planeamos cocinar.
  • En los extremos. Tiene una función estética para evitar sombras. En este sentido es mejor ubicarlo en una esquina de la cocina y no junto a una ventaja, ya que el tamaño del aparato puede acortar la cantidad de luz natural que entre en la cocina.
  • Área amplia. El refrigerador requiere de un espacio para una buena ventilación, para evitar la acumulación de aire caliente y que el compresor funcione de forma correcta.
  • Lejos de zonas de calor. Cuanto más alejado esté de los focos de calor, mucho mayor será su eficiencia energética y la vida útil del mismo. Hay que evitar poner elementos divisorios, ya que el calor podría filtrarse hacia el refrigerador durante el funcionamiento de la placa, el horno o el microondas.
  • Aislado. Muchos modelos actuales incluyen colores y diseños que lo hacen por sí mismo un elemento decorativo dentro de la cocina. Es por ello que podemos encontrar cocinas donde el frigorífico está situado en un espacio donde está solo y destaca por sí mismo.

Otros factores para ubicar el frigorífico en la cocina

Diseño y decoración

Debido a su tamaño, el frigorífico puede ser un elemento de decoración en la cocina. Se puede escoger un modelo blanco, pero quienes buscan el factor diseño también podemos encontrar este tipo de dispositivos con acabados en acero inoxidable, con brillo, cristal o distintos estilos.

Antes de comprar un frigorífico con un determinado diseño, color o tamaño, hemos de valorar las medidas de la cocina, la decoración de esta y el estilo del resto de electrodomésticos para no romper la armonía. No es una buena idea mezclar electrodomésticos de acero inoxidable con otros de tonalidad blanca.

Así mismo, también podemos implantar un armario especial empotrado para que resguarde el frigorífico. Estos armarios se ajustan a la puerta de la nevera haciendo que, al abrir la puerta del mueble, también se abra la de la nevera. Esto proporciona elegancia a la cocina y se crea un espacio adicional, aunque no puede contener un aparato de gran tamaño porque entonces no podría instalarse el armario.

La ventilación es clave

La ventilación es un elemento esencial para un frigorífico, ya no solo ayuda a alargar la vida útil del aparato, sino también hará que el aparato sea más eficiente al no tener que hacer un sobreesfuerzo.

Se ha de colocar en un lugar donde exista una separación entre las paredes. De media, lo ideal es que tenga 15 cm de espacio entre el aparato y la pared y, a los lados, una ranura de 1 cm. Por último, es mejor siempre revisar las instrucciones del frigorífico donde indicarán lo básico para saber dónde o no colocarlo.

Y hasta aquí los consejos sobre cómo colocar el frigorífico en una cocina. Siguiendo estos consejos y orientaciones, el frigorífico ganará en eficiencia, diseño, y practicidad.

Características y usos del estuco veneciano

El estuco es una de las técnicas de pintura más antiguas de las que se tiene constancia. Sin embargo, dicha técnica no es muy común y son pocos los pintores que poseen experiencia aplicando este tipo de recubrimiento. Por ello, para garantizar los mejores resultados se recomienda contactar con profesionales dentro del sector.

Se recomienda usar la técnica del estuco veneciano porque con ella se consigue una muy buena imitación de piedra y mármol. Es uno de los distintos tipos de estuco, cuyo origen se encuentra en la Italia del siglo XV. Este estucado al frío combina los colores blanco y gris, con matices de otros colores como el coral y arena.

Básicamente, esta técnica permite imitar las características de la piedra pulida y brillante, que posee gran similitud con el mármol. Es por ello que es muy popular para quienes desean un diseño de interiores sofisticado y con un encanto rústico. Incluso, es posible lograr imitar la textura de la piedra natural, trasladando todas estas características a paredes y techos.

Para la mezcla del estuco se combinan distintos elementos tales como el yeso, cal y cemento; sumado a distintos pigmentos naturales e incluso del mármol pulverizado. Aplicar el estuco a la pared requiere gran habilidad manual y también experiencia para obtener el mejor resultado posible. Es muy frecuente que primero se pula la superficie con cera, así como entre otras técnicas que solo los conocedores de este tema sabrán elegir y ejecutar

Ventajas del estuco veneciano

La principal ventaja del estuco veneciano es que esta técnica es una de las más conocidas por los pintores profesionales y con ella se consiguen muy buenos resultados. Su función principalmente es decorativa, pero también se considera que es un recubrimiento impermeabilizante muy efectivo.

También hay que considerar que es un recubrimiento que tiene una larga durabilidad, mantiene todas las características de la piedra e incluso con el veteado tradicional del mármol. En comparación con la utilización de pintura u otros tipos de revestimientos, en este caso el estuco tiene una duración garantizada de al menos 50 años. Se puede apreciar que con el paso del tiempo apenas se podrá optar a algún tipo de deterioro, que generalmente se asocia con un inadecuado mantenimiento.

Por otra parte, este es un material que al secar y adherirse crea una estructura transpirable. Significa que puede haber un intercambio de aire con el exterior y el interior, lo que está detrás de dicho recubrimiento. Esto es un gran beneficio desde el punto de vista estructural y técnico porque previene las condensaciones y las humedades.

Asimismo, este material resiste a las agresiones alcalinas, un polvo que se desprende de las paredes y que en ocasiones es el resultado del tipo de agua empleado para la mezcla de la pintura. El estuco es un buen tratamiento para quienes desean evitar el crecimiento de bacterias y moho en las paredes.

Aplicaciones del estuco veneciano

Este material se puede aplicar prácticamente sobre cualquier pared o techo, en habitaciones que están ubicadas en distintas partes de una vivienda o edificación. Debido a que se considera un tipo de técnica que permite lograr acabados elegantes y prolijos, generalmente es una elección que se deja a espacios como los comedores, salones de reuniones y el hall o entrada.

Pero también se ha vuelto muy popular su aplicación en habitaciones de baño, porque permite imitar perfectamente la piedra natural. También en las cocinas, específicamente en la zona cercana al comedor. Otros casos son los cabeceros de las camas, se aplica en los dormitorios que tienen un estilo decorativo elegante y sofisticado.

Generalmente, es una técnica que se utiliza para espacios interiores, pero también en los últimos años se ha comenzado a usar en superficies exteriores. Por ejemplo, en ciertos casos se combina estuco pulido con estuco de acabado mate, ambos se aplican creando distintos diseños para fachadas de viviendas y en los patios interiores.

Todo sobre las plataformas elevadoras

0

En la actualidad, dentro de los distintos tipos de maquinaria industrial que es posible encontrar, las plataformas elevadoras ocupan un rol preponderante. Son las empleadas para la elevación de personas a la hora de realizar trabajos de mantenimiento, reparación, instalación y pintura, entre otras cosas. De allí se deriva la importancia que tienen para el buen funcionamiento de una empresa. Por eso, la modalidad de alquiler plataforma elevadora es algo que ha ido creciendo considerablemente con el paso del tiempo. A continuación, te contamos lo que debes saber sobre estas herramientas.

¿En qué consisten las plataformas elevadoras?

Las plataformas elevadoras se pueden definir como máquinas móviles de uso industrial que se emplean, con frecuencia, para elevar a personas a diferentes alturas y con distintos fines, de acuerdo al trabajo que deban realizar en cada caso.

Generalmente, la plataforma elevadora posee una plataforma de trabajo o cesta donde se coloca el operario, pudiendo este controlar la velocidad, la altura, el ángulo o la posición de la máquina mediante mandos o paneles de control.

En segunda instancia, las plataformas elevadoras cuentan con una estructura extensible sobre la que se ubica la plataforma de trabajo. Esta permite elevar al operario hacia la altura que se desea en cada caso. Esa estructura va al mismo tiempo unida a un chasis. El chasis es el que soporta los dos elementos anteriores, pudiendo ser empujados, remolcados o autopropulsados.

Principales tipos de plataformas elevadoras

De acuerdo a las necesidades de cada caso, existen distintos tipos de plataformas elevadoras entre las que es posible elegir. Los más importantes son los siguientes:

Las plataformas elevadoras articuladas

Cuando hablamos de plataformas elevadoras, estamos haciendo referencia a las que se caracterizan por poseer un brazo articulado que permite total libertad de movimiento, tanto de forma vertical como horizontal. Este tipo de plataformas son ideales para los trabajos en los que se necesite de un importante nivel de precisión. Al mismo tiempo, pueden ir tanto sobre ruedas como sobre orugas, eligiendo esto en función del terreno en que se vaya a usar el equipo.

Las plataformas elevadoras telescópicas

En segundo lugar, encontramos las telescópicas. Como su nombre lo indica, es una opción que posee un brazo telescópico que es el que permite elevación derecha y directa. En este caso, son las plataformas las que consiguen un mayor alcance, pudiendo llegar a las zonas de trabajo más altas dentro de las empresas.

Las plataformas elevadoras de tijera

Finalmente, otro de los principales tipos de plataformas elevadoras son las bautizadas como “de tijera”. Son las que se diferencian de las articuladas porque se elevan gracias a su estructura metálica en forma de tijera. Al contar con una gran plataforma de trabajo, es una alternativa perfecta para las empresas en las que se necesita elevar a más de una persona o también elevar cargas. Además, se pueden encontrar tanto a combustión como eléctricas.

Si estás buscando alquilar plataforma elevadora, Equipzilla cuenta con una amplia diversidad de alternativas para responder a las necesidades de cada empresa en particular.

Mudanzas nacionales, ¿cómo llevar a cabo todo el proceso y no morir en el intento?

Las mudanzas son un proceso estresante. No importa si se trata de una mudanza local o nacional, hay muchas cosas que se deben hacer para asegurarse de que todo salga bien. Sin embargo, con la ayuda de los mejores consejos para hacer mudanzas nacionales, puede reducir el estrés y los problemas asociados con este trámite.

Si te preguntas cómo conseguir mudanzas baratas, lo primero que debes tener en cuenta son las mudanzas precios. Únicamente por medio de una empresa especializada y profesional vamos a poder cumplir con todos nuestros objetivos.

¿Qué es una mudanza nacional?

Una mudanza nacional es el acto de trasladar tu hogar o negocio a otra ubicación dentro de los límites del país. Por ello, puedes estar llevando a cabo la mudanza dentro de tu ciudad, estado o incluso cruzar fronteras siempre que sea dentro de España.

Debido a la gran cantidad de equipaje que se necesita para completar una mudanza, contratar a profesionales para que te ayuden con el proceso puede ser la mejor opción para ti. Más aún si tenemos que recorrer más kilómetros de los que encontraríamos dentro de nuestro propio país.

¿Cuáles son los diferentes tipos de mudanzas nacionales?

Mudanzas de vivienda: esto es lo más común y generalmente implica mudarse de un apartamento a otro, o de una casa a otra.

Mudanza de oficinas: Esta situación es bastante habitual cuando una empresa cambia de sede, por ejemplo. Además de otras muchas situaciones muy diversas.

Mudanzas de estudiantes: Este es el tercer tipo más común y se refiere a la mudanza de un estudiante universitario desde su residencia actual hasta su nuevo alojamiento en otra ciudad.

¿Qué se necesita para hacer una mudanza nacional?

¿Quieres mudarte de ciudad pero no sabes por dónde empezar? ¡No te preocupes! Con estos consejos para hacer mudanzas nacionales podrás organizar todo con éxito.

Lo primero que debes hacer es planificar tu mudanza. Establece una fecha en la que te gustaría mudarte y comienza a preparar todo con tiempo. Deja de lado los objetos innecesarios y solo lleva lo esencial. También es importante que separes bien todas las cosas que vas a necesitar durante el traslado y las que no.

Otro aspecto importante a tener en cuenta es el presupuesto. Calcula cuánto va a costarte la mudanza en total, incluyendo el alquiler de un camión, el pago del gas, el impuesto de circulación, etc. No olvides también contabilizar los gastos extras como la comida o el alojamiento si vas a hacer un viaje largo.

Gracias a los buenos resultados que nos ofrecen las empresas profesionales del sector, acudir a sus profesionales es una de las mejores opciones por las que podemos decantarnos.

¿Cómo se puede hacer una mudanza nacional más eficiente?

Hay muchas maneras de hacer que una mudanza nacional sea más eficiente. Aquí hay algunos consejos:

  • Haz una lista de todo lo que necesita empacar y ordénalo por prioridad. Empaqueta las cosas que necesitarás primero y las cosas que no usarás durante la mudanza en último lugar.
  • Dedica tiempo a deshacerse de las cosas que no necesitas. No solo será más fácil empacar si tiene menos cosas, sino que también podrá ahorrar dinero en el alquiler de un camión o contenedor si tiene menos cosas quemudar.
  • Alquila el equipo adecuado para el trabajo. Si tienes muchos muebles grandes o pesados, considera alquilar un carro elevador o contratar a un servicio de mudanzas profesional para que se encargue del trabajo duro.
  • Cuando se trata de mudanzas nacionales, hay mucho que tener en cuenta. No obstante, con un poco de planificación y las siguientes sugerencias, tu mudanza nacional puede ser más fácil de lo que imaginas.

École Ducasse abre una institución de formación culinaria en Tailandia

0

El grupo Nai Lert acaba de abrir en Tailandia una institución de formación de artes culinarias y pasteleras de primer nivel para todos los amantes de la buena cocina: École Ducasse. Este nuevo espacio combina un centro de formación , un lugar exclusivo para eventos y una cafetería abierta al público. Su objetivo es convertirse en el centro de la gastronomía mundial de la capital tailandesa.

Impulsada por la visión y la pasión del fundador de École Ducasse, el Chef Alain Ducasse, un referente de la excelencia culinaria desde 1999, École Ducasse ha revelado a algunos de los talentos más renombrados de la escena gastronómica mundial.

Bangkok se consideró el lugar ideal para la formación especializada en las artes culinarias y pasteleras, y se eligió para el primer Studio fuera de París gracias al excepcional patrimonio culinario de Tailandia, que cuenta con un grupo de chefs de talento en constante búsqueda de la perfección y con numerosos y apasionados aficionados.

«Es un hito importante para el Grupo Nai Lert, ya que con École Ducasse – Nai Lert Bangkok Studioperseguimos nuestro afán por la excelencia, enriquecemos la educación culinaria y aportamos una nueva experiencia gastronómica holística a Tailandia», declaró Naphaporn «Lek» Bodiratnangkura, CEO de Nai Lert Group. «Su apertura contribuirá a abrir nuevos paisajes culinarios en el país».

Visión y energía de Alain Ducasse, fundador de École Ducasse

Bajo la visión y la energía del fundador de École Ducasse, el mundialmente conocido chef Alain Ducasse, École Ducasse – Nai Lert Bangkok Studio se convierte en punto de encuentro para todos los amantes de la gastronomía.

Alain Ducasse dijo: «Siempre he dirigido mi visión de las artes culinarias y pasteleras. Comparto mis conocimientos con todos los jóvenes que tienen ganas de aprender, con los entusiastas, con los que cambian de carrera y con los profesionales que desean reforzar sus habilidades, con un único lema en mente: la excelencia en la práctica. Estoy encantado de extender esta visión a Tailandia, una de las escenas culinarias más vibrantes».

Alain Ducasse es uno de los chefs más reconocidos de su generación. Procedente de la región de las Landas, en el suroeste de Francia, es conocido por su innovación, su atención al detalle y su dedicación tanto a la calidad como a la técnica.

El equipo de profesionales de Alain Ducasse al frente del Studio ofrece una combinación única de experiencia. Está integrado por Meilleurs Ouvriers de France (Mejores artesanos de Francia), campeones mundiales, chefs y pasteleros de renombre, artesanos y expertos en hospitaity que trabajarán junto a equipos tailandeses.

Instalaciones de primer nivel

Enclavado en el icónico y centenario Parque Nai Lert, con una ubicación privilegiada en el corazón de Bangkok, École Ducasse – Nai Lert Bangkok Studio es el lugar perfecto para aquellos que buscan conocer y crear experiencias gastronómicas excepcionales.

El edificio, especialmente diseño para el Studio, ocupa más de 1.400 metros cuadrados en tres plantas, dos de las cuales están dedicadas a las cinco cocinas y talleres de la escuela, un laboratorio de chocolate y helados, una bodega y una sala de eventos. Construido pensando en los profesionales y en los aficionados, el Studio resulta contemporáneo, agradable y acogedor. Las cocinas han sido proyectadas por el excepcional equipo de École Ducasse para garantizar que las instalaciones, los electrodomésticos y la distribución sean de última generación y cumplan con los estándares profesionales.

Clases para todos

École Ducasse – Nai Lert Bangkok Studio compartirá los conocimientos culinarios y de pastelería con entusiastas de la cocina y profesionales, ofreciendo cursos prácticos y académicos que rinden tributo conjuntamente a la herencia de la cocina francesa y tailandesa, al tiempo que se hacen eco de las tendencias de la gastronomía contemporánea y de la filosofía de su fundador.

Impartidos en un espacio moderno y acogedor en tailandés, inglés y francés, con equipos profesionales fáciles de usar, todos los programas, de plena actualidad, se adaptan a los diferentes niveles de aprendizaje. Con un número relativamente pequeño de estudiantes por clase, lo que permite una atención personalizada por parte del chef formador, el Studio crea un entorno ideal para ayudar a los estudiantes a mejorar su talento, cultivar su identidad y cumplir con las altas expectativas de la industria, ya que la visión de École Ducasse es formar a empresarios, gerentes y chefs ciudadanos.

De forma informativa y atractiva, con todo explicado tantas veces como sea necesario, los estudiantes pueden beneficiarse realmente de la experiencia viva de sus formadores, tanto si eligen una clase de cuatro horas sobre postres infantiles o mignardises, una clase sobre brunch o cocina de bistró, o un curso de diez semanas a tiempo completo altamente inmersivo y práctico sobre fundamentos culinarios. Hay algo para todos los niveles, desde el choux chocolat hasta los brownies, desde el filete de costilla y la salsa bearnesa hasta la meunière de dorada, desde los secretos en profundidad de los clásicos de la cocina francesa hasta los clásicos de 3 estrellas de Alain Ducasse.

École Ducasse – Nai Lert Bangkok Studio también formará a los cocineros profesionales que quieran seguir reforzando su experiencia en temas gastronómicos como «Menú 3 estrellas», «Cocina vegetariana» o «Piezas de pastelería artística».

Eventos excepcionales

El exclusivo espacio para eventos de École Ducasse – Nai Lert Bangkok Studio es acogedor e invita a un sinfín de posibilidades, así como a una experiencia gastronómica memorable. El experto y atento equipo puede crear eventos únicos, desde seminarios y creación de equipos hasta fiestas después del trabajo, lanzamientos de productos, sesiones de trabajo y demostraciones, o rodajes y cenas corporativas. Compartir el tiempo en la cocina o con una buena comida y un buen vino es siempre una buena idea.

École Ducasse Bangkok Café

En la planta baja de esta escuela de primer nivel, con vistas al exuberante parque Nai Lert, se encuentra el École Ducasse Bangkok Café. Sirve desayunos franceses con delicias diarias como quiche Lorraine y salmón ahumado o sofisticados e innovadores pasteles franceses, gâteaux, chocolates, helados y bebidas artesanales calientes y frías creadas por los chefs culinarios y pasteleros ejecutivos de École Ducasse. Disfrute de un ambiente de café francés contemporáneo e íntimo en el corazón de Bangkok a cualquier hora del día.

Muralit Sin Rozas para una construcción más eficiente

0

Muralit Sin Rozas es el sistema para levantar paredes de ladrillo hueco en gran formato que cuentan con perforaciones interiores que evitan tener que realizar rozas, lo que se traduce en un menor tiempo de instalación que sistemas similares. Gracias a este sistema, todo el proceso de tabiquería de una vivienda se realiza de forma más sencilla, consiguiendo un resultado final más óptimo en un menor periodo de tiempo.

“En un momento de inflación e incertidumbre y donde el talento y mano de obra es más complicado de conseguir por su escasez y alta demanda, es fundamental para las constructoras contar con sistemas sencillos y efectivos. La industrialización, la sostenibilidad y la calidad es el presente y futuro de nuestro sector, y las piezas del sistema Muralit, por su resistencia, dimensión, machihembrado y perforaciones interiores cumple con todos estos aspectos y además reduce considerablemente el tiempo de instalación, con el consiguiente ahorro económico”, afirma Ismael Alonso, presidente del Gremi de Rajolers de la Comunitat Valenciana.

La tabiquería del sistema Muralit Sin Rozas está compuesta por piezas de ladrillo 50×50 cm y presenta dos grandes perforaciones interiores de forma elíptica (de 58×83 mm) que evitan la realización de rozas para el paso de las instalaciones de electricidad y telecomunicaciones sin necesidad de tener que romper los tabiquillos exteriores del ladrillo. Además, su montaje con junta delgada de pegamento escayola, conlleva un ahorro en pasta de agarre y un montaje más limpio y seco, con la consiguiente mejora del rendimiento en obra.  

El vídeo muestra además la importancia de las bandas elásticas a la hora del montaje para conseguir un mayor aislamiento acústico y cómo la realización de rozas horizontales tampoco es necesaria, existiendo dos opciones para la canalización de las instalaciones en función de si la obra dispone o no de falso techo. Por último, también se recrea la incorporación al sistema de la placa de yeso laminado, que le otorga al conjunto del sistema un acabado y planicidad perfecta.

Los profesionales que deseen ampliar información pueden descargarse el Folleto Tabiquería Cerámica Muralit Sin Rozas, donde se muestran los resultados del sistema a ensayos de seguridad de uso (estabilidad y resistencia) y a aislamiento acústico, y se detallan sus prestaciones de confort, resistencia al fuego, ambiente saludable y sostenibilidad.

¿Cómo lograr el ahorro energético en el hogar? Toma nota de estos consejos

0

Lograr ahorro energético en el hogar es posible, ¿cómo? Te contamos los mejores consejos.

Nadie pone en duda la gran importancia que tiene la electricidad en nuestro día a día, incluso para realizar las tareas más simples. Pero, debido a que su uso en estos tiempos es indispensable, es de gran relevancia igualmente utilizarla de la manera más correcta y eficiente.

Por esta razón, el ahorro energético es primordial para aprovechar todos los recursos de tu vivienda, mientras evitas la emisión de gases contaminantes que dañen al planeta.

Pero, ¿es posible lograrlo? La realidad es que sí. Tan solo hay que conocer los mejores tips para hacerlo realidad.

Lograr ahorro energético en el hogar, ¿es posible?

El primer lugar en donde debes ahorrar energía es en tu hogar, ya que toda buena acción comienza desde casa.

Puede que no sepas por dónde empezar, pero con tan solo algunos cambios en tu estilo de vida vas a notar una diferencia considerablemente positiva. Esto no solo para ti, sino también para el medio ambiente.

Hay que tener en cuenta que el ahorro energético trae muchos beneficios como:

  • Aumento de sostenibilidad del planeta.
  • Puedes ahorrar dinero en tu factura de luz.
  • Cuidas el planeta para las futuras generaciones.
  • Disminuyen los efectos del cambio climático, que cada vez son más perjudiciales para todos.
  • Ayudas a cuidar los recursos naturales.
  • Aumenta la competitividad del país.
  • Se reduce el impacto de los gases de efecto invernadero.

Estos son pocos cambios en comparación con los que vas a percibir cuando comiences a tomar las acciones pertinentes. No se trata de un trabajo arduo o difícil, sino de un poco de esfuerzo que vale la pena cuando se comienzan a ver los mejores resultados.

Los mejores consejos para ahorrar energía en tu vivienda

Ahorrar energía eléctrica es un elemento trascendental cuando se quieren optimizar los recursos energéticos. Al disminuir su consumo vas a ahorrar dinero y aportarás en la reducción de la contaminación ambiental.

Toma nota de los mejores consejos para lograr la eficiencia energética desde casa.

Cambia las bombillas

Es uno de los cambios más fáciles de realizar en tu vivienda. Te recomendamos el uso de bombillas led o de bajo consumo, cuyo precio es más elevado, pero su tiempo de vida útil es superior, por lo que la inversión merece la pena.

Desenchufar los dispositivos

Cuando un aparato eléctrico no se encuentre en uso hay que desconectarlo de inmediato. Desde la TV hasta el ordenador o la cafetera, es de gran relevancia que los desenchufes para que no consuman energía, sobre todo si vas a salir de casa o vas a pasar mucho tiempo sin utilizarlos.

Apaga las luces

La luz supone un 20 % del gasto energético de tu hogar, por lo que si la apagas cuando no la estés usando vas a lograr un buen ahorro. Cuando salgas de una estancia o de casa, mantenerlas apagadas y encendidas únicamente cuando sea necesario.

Utiliza una app de consumo energético

Actualmente existen apps que te permiten controlar tu consumo y te ayudan a ahorrar energía. Además, te ofrecen diferentes funciones para que tomes las mejores decisiones y comiences a ahorrar de manera mucho más eficiente.

Instalación de paneles solares

Puede que parezca un gran cambio, pero te aseguramos que vale la pena hacer esta inversión. El uso de recursos renovables como la energía solar traerá muchos beneficios a tu hogar, comenzando por el ahorro energético y la disminución de tus gastos.

Recuerda que lograr el ahorro energético en el hogar sí es posible, tan solo necesitas de tu esfuerzo y el de tu familia. Comienza a cuidar del planeta y garantiza un mejor futuro para todos al tener en cuenta cada una de nuestras recomendaciones.

Colección Barro de Apavisa, pavimentos y revestimientos porcelánicos

0

Apavisa ha presentado su colección Barro, una colección que se basa en la creciente tendencia por plasmar los materiales ecológicos, permitiendo crear espacios más naturales y mimetizados con el entorno.

La Colección Barro, sigue las tendencias no solo estéticas, sino las que vienen de la mano del bienestar mental. En Apavisa, analizan cuidadosamente, tanto los acabados más cercanos al público, como aquellos que parecen despuntar como posibles tendencias a desarrollar según los cambios sociales y culturales que vivimos en la actualidad. Dando paso al desarrollo de nuevos colores más acordes con las necesidades del mercado cerámico y de interiores. Diseños que nos recuerden la importancia de tener buenos y elegantes acabados, tanto en suelos como en paredes, condicionando nuestros estados de ánimo y el uso en ellos. Creen por lo tanto, en la importancia de una buena elección estética, ya que los demás objetivos técnicos están plenamente asegurados.

barro brown natural100x100 digi

Inspiración

La colección Barro nace del creciente interés por buscar nuevas opciones de materiales ecológicos y la tendencia a inspirarse en ellos. Se basa en el adobe, que es la mezcla de barro, agua y paja que se hacía ancestralmente en los pueblos de África.

Tiene todas las propiedades del azulejo porcelánico con la sensación acogedora que produce, ya que se ha fabricado en colores con tintas naturales: beige, brown, grey y black.

Tonos naturales que nos enriquecen, culturas entremezcladas, esencias salpicadas de historia ancestral.

Belleza natural

La Colección Barro muestra su estado más salvaje y primitivo.

Con la nueva Colección Apavisa ha interpretado y adaptado a los tonos que responden a las necesidades actuales en interiores. Tonos que propician la vitalidad sosegada que nos acerca más a nuestro entorno. Hogares que nos invitan a sonreír y celebrar la vida, llenos de pasión y luz. Colores ligados a la naturaleza, experiencias más sencillas no exentas de fuerza equilibrio, dando lugar a tonos que dan calidez y paz. Crea espacios alegres y cercanos.

Diseño

Colección que combina a la perfección con materiales artesanales: maderas, cerámica artesanal, cuerda y telas de todo tipo. Además de ser perfectamente adaptable a estilos más sobrios y vanguardistas, donde se puede apostar por el uso de materiales como el cobre o en su defecto acabados dorados.

El tono beige, aporta una calidez extra, aportando sensaciones de relax y realzando el valor de lo sencillo. ‘Menos es más’, lema que queda patente en esta colección y su concepto homenaje las materias primas más usadas por el hombre, poniendo de manifiesto diseños con nuevas filosofías y estéticas de la actualidad.

barro black natural 100x100 digi

Formatos y textura

Barro está disponible en formatos rectangulares de 60x120cm y 50x100cm, en formatos cuadrados de 100x100cm y 60x60cm, también ofrece piezas alargadas de 12,5x50cm y 8x50cm; y por último en versión mosaico de 5x5cm.

La colección de porcelánicos Barro ofrece un acabado mate, inspirado la textura del barro y mezcla de trazas de espiga o paja vegetal. Realza la belleza de lo sencillo, donde se presentan cuatro tonos que combinados entre sí, pueden converger en diferentes formatos a la perfección en una misma estancia.

Este acabado mate que permite al interiorista o prescriptor, una versatilidad mayor. Enfatiza el tono neutro de la colección Barro, aportando calidez y sofisticación. Muestra un diseño preocupado por la sostenibilidad y los nuevos enfoques más equilibrados en interiores.

El realismo en la textura, pretende rendir homenaje al “barro ancestral “y su extensa vida conjunta con el hombre.