Parece que hoy en día, cualquier cosa se puede utilizar para crear una hermosa casa en su interior. Es lo que ha ocurrido con este silo abandonado que data del año 1955, un pequeño habitáculo que ha sido reformado para crear algo realmente espectacular en su interior.
Como os hemos explicado muchas veces en nuestro sitio, el concepto de Tiny House o casas pequeñas está en auge. Cada vez es más habitual encontrarnos viviendas de espacios reducidos construidos en los sitios menos esperados. Es el caso de esta pequeña casa que fue tallada en un viejo tronco de un árbol o el caso de un viejo granero convertido en una vivienda de lujo. Pero como casos hay muchos, hoy os queremos mostrar este otro ejemplo de tiny house que fue construida en el interior de un silo abandonado en el año 1955 pero que ha servido a la perfección para que una pareja se construya su nidito de amor.
Una reliquia del pasado
La vivienda que hoy os queremos enseñar está localizada en el distrito histórico de Garfield, en el centro de la ciudad de Phoenix, en el estado de Arizona, y que es conocido en todo el mundo por sus históricos bungalows, algunos de ellos construidos en el año 1880 y que aún siguen en pie.
En esa zona, aún es posible encontrar algunas construcciones agrícolas del pasado, como el silo abandonado que adquirió el arquitecto Christoph Kaiser y que se encargó de reformarlo en algo totalmente novedoso.
Un cilindro de acero corrugado
Este silo planteaba muchos retos para ser convertido en una moderna casa. Lo primero de todo era el material del que estaba hecho, hierro corrugado sin ningún tipo de apertura hacia el exterior. Lo segundo a lo que se tuvo que enfrentar fue al espacio con el que contaba, 32 metros cuadrados donde debía meter todas las habitaciones que una casa necesita para ser habitada. Y por último estaba la forma circular, algo inusual en las casas, aunque cada vez más utilizada como en el caso de la SunHouse 360º que ya os mostramos hace varias semanas.
Para ocultar todo el metal de las paredes, y hacerla más acogedora, lo que utilizaron fue madera de nogal, un material que está presente en toda la casa y que resalta con el acero del exterior. Entre el metal y la madera, se colocó aislante térmico para protegerla del frío.
La comunicación entre las dos plantas se realiza por medio de una moderna escalera de caracol donde también nos encontramos el uso de la madera de nogal.
Una gran ventana al exterior
La casa fue diseñada como si de un loft se tratara. Para ello se instaló una gran ventana en la fachada que permite la entrada de luz natural a las dos plantas de la vivienda. También se instaló un óculo en el techo del dormitorio que se convirtió en un tragaluz retráctil. Gracias a esta apertura, desde la cama se puede observar la inmensidad del cielo, además de permitir una mayor entrada de luz desde el exterior.
Gracias al diseño curvo de las paredes, se consigue aportar un toque de modernidad a esta pequeña casa. Llama mucho la atención que todos los muebles que forman parte de este silo abandonado han tenido que adoptar esta forma, algo poco inusual ya que suele predominar los muebles de líneas rectas.
En el baño podemos ver un claro ejemplo de lo que hemos comentado anteriormente. Aunque es un espacio reducido, en él nos encontramos todo lo que se necesita para la higiene diaria.
Gran jardín exterior
Contar con una casa de 32 metros cuadrados, permite poder disfrutar de un gran jardín exterior donde poder plantar y cultivar todo tipo de plantas. Esta pareja lo utiliza para tener su propio huerto personal. Además, este espacio natural es utilizado para relajarse y desconectar de todos los problemas. El sueño de muchos de nosotros.
Por último os queremos mostrar uno de los planos de este silo abandonado que fue convertido en una moderna casa. En él se puede observar cómo la sencillez no está reñida con lo funcional, y que demuestra como no se necesita mucho espacio para poder vivir con tu pareja.
Pero no es el único caso de silo abandonado que ha sido reutilizado para construir en él una vivienda. Otro ejemplo lo tenemos en el siguiente vídeo colgado en Youtube por el usuario North Carolina Now y donde se muestra otro ejemplo pero con un diseño muy diferente al que os hemos enseñado en nuestra entrada.
Seguro que en la zona donde vivís también hay algún silo abandonado sin ser utilizado, ¿serías capaz de acondicionar uno de ellos para vivir en su interior? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!
Las imágenes que aparecen en esta entrada han sido sacadas del portal Wimp.