sábado, 5 abril, 2025
InicioArquitecturaCasas y EdificiosOficinas Ubesol, fluidez e interacción

Oficinas Ubesol, fluidez e interacción

Poder disfrutar de un lugar de trabajo cómodo y agradable, es muy importante para que los empleados puedan realizar sus tareas de la forma más adecuada. Esto mismo pensaron los dirigentes de la empresa Ubesol cuando contrataron al estudio de arquitectura de Ramón Esteve para que se encargarse de realizar el diseño de las nuevas oficinas Ubesol. Una empresa que cuenta con más de 30 años de experiencia en el mundo del desarrollo de higiene personal y del hogar.

ramon esteve ubesol 01

Las nuevas oficinas Ubesol han sido diseñadas siguiendo las premisas de la nueva cultura del trabajo y donde la conceptualización del espacio tiene mucha importancia.

Diseño de oficina conceptual

ramon esteve ubesol 02

El proyecto se llevó a cabo sobre sus anteriores oficinas. Con esto lo que se buscaba era ampliar el espacio siguiendo un concepto de espacio abierto, algo cada vez más utilizado por las empresas donde los muros son eliminados.

ramon esteve ubesol 04

El edificio actual contaba con dos plantas. A él se le anexó un volumen rectangular elevado en su planta primera. Con esto lo que se buscaba era mejorar el acceso de los vehículos necesarios en el proceso industrial. Por otro lado, la planta baja es vista como zona de acceso y de atención al público. En ella se ubicaron las salas de reuniones principales. En la planta superior del edificio, nos encontramos los espacios de trabajo, donde se ubican los distintos departamentos y los despachos.

Espacio diáfano

ramon esteve ubesol 07

Como ya hemos comentado anteriormente, en este rediseño de las oficinas Ubesol, se ha apostado por un uso de espacio diáfano, que busca fomentar la interacción entre los distintos departamentos. La fragmentación de las distintas áreas se ha resuelto mediante planos de vidrio, lo que permite la propagación de la luz que emana de los patios interiores del edificio.

ramon esteve ubesol 10

Los despachos y las zonas acotadas están dispuestos en la zona perimetral de la planta aprovechando las visuales. Envueltas por un estampado geométrico de carácter minimalista, adquieren un grado de intimidad mayor sin renunciar a la sensación de amplitud espacial.

Piel transparente

ramon esteve ubesol 11

Una de las principales premisas de este proyecto, es que la nueva imagen del edificio fuera capaz de reflejar los valores de la compañía en su apuesta por la innovación. Para conseguir esto, se utilizó una envoltura de vidrio con un marcado despiece horizontal. Esto se encarga de generar esa idea de unidad abstrayendo la diversidad de espacios del interior sin renunciar a expresar con facilidad la actividad diaria de la oficina.

ramon esteve ubesol 12

El empleo del muro cortina nos permite resolver con un solo material las necesidades de iluminación y acondicionamiento térmico, tan importantes en los espacios de trabajo de hoy en día. La luz natural penetra por los amplios vidrios de la fachada y los patios interiores extendiéndose por el espacio y amplificando su magnitud gracias a la paleta de tonos blancos y negros que predomina en la construcción.

ramon esteve ubesol 17

¿Qué os ha parecido la reforma llevada sobre las oficinas Ubesol? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

angel
angel
Me encanta la informática y todo lo relacionado con el mundo de la programación. También soy un amante de la lectura y me puedo tirar horas y horas pegado a un libro. La arquitectura es otra de mis aficiones, sobre todo los edificios impactantes y que rompen con lo tradicional.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares