jueves, 21 agosto, 2025
Inicio Blog Página 57

Reforma sostenible para combatir el cambio climático desde el hogar

0

El cambio climático es un hecho que está afectando a todos los rincones del planeta. Es necesario que todo el mundo aporte su granito de arena para intentar revertir la situación, aunque no siempre es sencillo. En el caso de los hogares, llevar a cabo una reforma sostenible con la que mejorar la eficiencia energética puede ser una de las opciones más rentables. En la actualidad se estima que solo un 5% de las edificaciones son sostenibles.

Debido a esta situación, a la hora de realizar una reforma, es importante tener en cuenta ciertos elementos, materiales o productos que permitan reducir ese impacto en el interior de los hogares.

Soluciones sostenibles para combatir el cambio climático

Aislamientos térmicos

A la hora de hacer la reforma es importante informarse sobre los elementos que puedes utilizar para mantener la temperatura interior adecuada que aporte confort y bienestar a los ambientes.

Desde los aislamientos minerales (lana de roca y fibra de vidrio); los aislamientos sintéticos (poliestireno expandido y poliestireno extruido); aislamientos reflexivos (aislantes multicapa y de burbuja) hasta aislamientos reciclados y ecológicos tales como el corcho, virutas de madera, cáñamo, algodón y geotextil. Estos aislamientos se presenta en diferentes formatos como paneles, placas, rollos, mantas, espuma, bolas, entre otros, para un mejor ajuste dependiendo de la superficie que se quiera aislar: techos, paredes, suelos, etc.

Climatización geotérmica

Otro aspecto a tener en cuenta al momento de la reforma es contar con sistemas de climatización geotérmica que convierten en calor la inercia térmica del subsuelo mediante sistemas de bombas de calor o bombas simples. Pueden utilizarse tanto para calefacción o refrigeración como para agua caliente sanitaria, siendo más sostenibles para el medioambiente y permitiendo un menor consumo de energía.

Materiales sostenibles y ecológicos

Revestimientos sostenibles en paredes, suelos y encimeras: desde superficies híbridas que mezclan minerales premium y materiales reciclados de alto rendimiento, fabricados de forma sostenible (agua reciclada y energía eléctrica renovable) hasta superficies de piedra natural, cerámica o madera.

Muebles y accesorios: usar materiales sostenibles como el corcho o las fibras vegetales, el ratán o el yute, y huir de los materiales sintéticos, abandonando además el uso de plásticos.

Ventanas de alto aislamiento térmico y acústico

Las ventanas con doble acristalamiento y perfiles de PVC que integran fibra de vidrio continua ofrecen mayores niveles de aislamiento térmico y acústico y de seguridad. La estanqueidad y la  durabilidad de los materiales con que están fabricadas contribuyen a dotar de mayor confort a nuestra vivienda.

Fuentes de energía alternativas y limpias

De ser posible, optar por fuentes de energía que faciliten el autoabastecimiento como mejor opción al momento de reformar. Además de la energía geotérmica pero debemos tener en cuenta también otras energías limpias como:

  • Energía solar. Instalar paneles solares fotovoltaicos es una alternativa si vives en una zona soleada ya que generarán la electricidad que se necesita para uso doméstico.
  • Biomasa. Es una energía limpia y ecológica que permite producir calefacción y agua caliente sanitaria. En esta opción el combustible vegetal alimenta una caldera de biomasa o una estufa.

Ayudas a la rehabilitación energética

El gobierno de España ha aprobado transferir 1.900 millones a las comunidades autónomas para financiar actuaciones de rehabilitación residencial y construcción de viviendas de alquiler social en edificios eficientes. El objetivo es reducir el consumo energético hasta un 30 %, con medidas como el cambio de ventanas o de la calefacción para apostar por energías renovables. Puedes consultar estas ayudas en cada comunidad autónoma.

Arquitectura e interiorismo en oficinas para conseguir un ambiente más agradable

De un tiempo a esta parte, las oficinas han dejado de ser ese lugar aburrido donde los trabajadores están durante muchas horas a lo largo del día para dar paso a espacios multifuncionales donde se busca la creatividad con la que mejorar la productividad y el confort de todos los allí presentes. Para conseguir este tipo de espacios, es casi «obligatorio» contar con un servicio de arquitectura e interiorismo, una empresa que se encargue de orientar y aportar ideas para sacar el máximo beneficio al espacio, siempre con el objetivo de convertirlo en una zona agradable para los empleados.

Cuando hablamos de arquitectura e interiorismo para una oficina, no solo se intenta mejorar el confort de los trabajadores, sino que también se busca crear un efecto positivo en los clientes que puedan venir a ella para que se sientan bien cuando la visiten. Pero también tiene una gran importancia para la salud de los empleados, ya que se busca crear entornos cómodos mediante el uso de mobiliarios ergonómicos. A todo lo comentado, hay que sumar que una oficina que cuente con un diseño agradable puede hacer que los empleados estén más satisfechos y que sea más fácil retener al talento.

Qué tener en cuenta en el interiorismo de oficinas

A la hora de llevar a cabo un proyecto de interiorismo y decoración pensado para la oficina, es primordial hacer un estudio previo para tener muy presentes las necesidades de cada uno de los departamentos. A partir de ahí, habría que tener algunas cosas en consideración con el fin de conseguir el lugar deseado para trabajar.

Mobiliario

A la hora de llevar a cabo cualquier proyecto de arquitectura e interiorismo para una oficina, el mobiliario es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta. No hay que olvidar que los empleados pasarán muchas horas utilizando esos muebles cada día, por lo que estos deberían ser ergonómicos y estar adaptados a las tareas de cada trabajador. Para acertar con su elección, lo más recomendable es ponerse en manos de expertos que nos asesoren en todo momento.

Apostar por la domótica

La tecnología cada vez tiene más importante en cualquier proyecto de arquitectura, y las oficinas no iban a ser menos. El uso de tecnología domótica permite un mejor consumo energético, poniendo nuestro granito de arena para un mejor cuidado del medio ambiente. Dentro de este apartado nos encontramos el control de la iluminación, el control de la temperatura ambiente o los sistemas de seguridad.

Espacios colaborativos

En los últimos años, los espacios colaborativos han adquirido una gran importancia a la hora de desempeñar determinadas funciones en la empresa, y la arquitectura ha sabido adaptarse a estas necesidades. En la actualidad, las oficinas se conciben como grandes espacios abiertos que son capaces de adaptarse a las necesidades del momento y que facilitan la comunicación entre los trabajadores.

Acertar con la iluminación

La iluminación es otro de los aspectos más importante dentro de la arquitectura e interiorismo de cualquier oficina. Lo más recomendable es poder aprovechar al máximo la luz natural ya que tiene un efecto muy positivo cobre el ánimo de las personas. De ahí que la tendencia sea el apostar por grandes ventanales que permitan la máxima entrada de luz procedente del exterior.

Como no siempre es posible disfrutar de esa luz natural, también es importante contar con una buena iluminación artificial. En este caso, se debería apostar por el uso de luces LED que no generan calor, son más duraderas y consumen mucho menos energía.

Aquí lo más importante, es que todas las zonas de trabajo puedan contar con la iluminación adecuada para desempeñar el trabajo.

La acústica

Para mejorar la productividad, un buen acondicionamiento acústico es clave para evadirse del ruido exterior y poder concentrarse en la tarea asignada. Debido a su importancia, es necesario diseñar espacios tranquilos donde el ruido no sea un problema. El uso de mamparas o módulos pueden ayudar a crear zonas y evitar que las conversaciones pueden afectar a otros compañeros.

Lo más importante a la hora cambiar el interior de la oficina, es crear un espacio donde se busque mejorar el bienestar de los empleados para crear el mejor ambiente posible.

Batec, el primer e-commerce especializado en sanitarios tecnológicos para el hogar

La tecnología se ha convertido en algo fundamental dentro de nuestra vida, algo que ha pasado de ser un lujo a convertirse en una necesidad. Todo esto requiere de profesionales que sepan interpretar las necesidades de los usuarios para desarrollar nuevos productos tecnológicos dentro de cualquier ámbito de la sociedad.

Partiendo de esta premisa nace Batec, que llega con la intención de ser un referente en la venta y asesoramiento para todas aquellas personas que incorporen estos artículos tecnológicos-sanitarios a sus proyectos, requiriendo un nivel mayor de información.

Arquitectos, interioristas, decoradores y profesionales del mundo de la construcción en general, van a encontrar en Batec la solución ideal y más completa del mercado. Además, podrán trabajar sus proyectos individualmente junto a la marca, pudiendo disfrutar de un trato personalizado y con condiciones especiales. El equipo directivo de Batec cuenta con una amplia experiencia de más de veinte años en el sector del hábitat y el segmento del baño.

En la actualidad existen innumerables avances tecnológicos que están permitiendo una mejor calidad de vida, y era sólo cuestión de tiempo que llegasen al espacio del baño. Los baños inteligentes ya no son simples baños. Permiten realizar actividades habituales de higiene y cuidado personal, pero van más allá. Han dado lugar a zonas inteligentes enfocadas a la salud y al bienestar, ofreciendo experiencias más cercanas a un spa que al baño tradicional.

Inicialmente Batec va a centrar su plataforma de comercio electrónico de vanguardia a productos del sector baño con un alto componente tecnológico que los diferencie de los «estándar», con la intención de ampliar al área de cocina en pocos meses.

De entre estos artículos destacan los inodoros inteligentes, que son un producto revolucionario impulsado por los avances tecnológicos de los últimos tiempos. Hoy en día tienen una gran presencia en Japón y poco a poco han ido ganando terreno a nivel global.

Esta tecnología también se extiende a los espejos inteligentes con pantallas incorporadas, las griferías con sensores electrónicos, las duchas con centralitas electrónicas, entre otros. El espectro irá aumentando a medida que se creen nuevas funcionalidades, tecnologías y productos por parte de las principales marcas. Entre estas se pueden encontrar fabricantes líderes como Roca, Grohe, Geberit, Duravit, etc.

La marca presenta una página web con gran usabilidad, funcional e intuitiva que proporciona una experiencia de usuario excelente. Ofrece información bien organizada, descripciones claras e imágenes de producto que garantizan cubrir las necesidades de información y atención del cliente.

Los usuarios son cada vez más exigentes y buscan tener todos los datos e información a su alcance antes de comprar. Para dar respuesta a esa necesidad, Batec dispone de un comparador on line de inodoros inteligentes único en este mercado, que permite evaluar prestaciones y precios respecto a artículos similares. Es una valiosa herramienta a la hora de adquirir estas piezas con las mejores garantías.

El autoconsumo eléctrico en España y la nueva normativa que se hacía esperar

0

El autoconsumo de energía eléctrica es un tema que ha adquirido un gran interés en nuestra sociedad. Si era un asunto que venía preocupando a particulares y empresas, de un tiempo a esta parte también a las autoridades locales que ven como la factura eléctrica no hace más que crecer.

En este sentido, se han producido algunas novedades que tiene cuenta conocer. La primera de ellas tiene que ver con el Pleno del Congreso del pasado 25 de agosto, del Real Decreto 244/2019, por el que se regulaban hasta ahora las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica. Han tenido que pasar más de tres años y numerosas peticiones de diversas asociaciones para que la aprobación de este Real Decreto-ley (RDL) 14/2022 de impulso al autoconsumo y «medidas de ahorro, eficiencia energética y de reducción de la dependencia energética del gas natural» sea una realidad.

¿Y qué implica esta nueva normativa para el ciudadano? Para empezar, la validación del RDL ha servido al Gobierno para anunciar que derogará el límite de los 500 metros al autoconsumo. Hasta ahora, un autoconsumidor no podía aprovechar para autoconsumo la electricidad generada por una instalación solar fotovoltaica que distara más de 500 metros de su vivienda o empresa; un límite administrativo sin fundamento técnico alguno, según los expertos de Rolwind, y que estaría impidiendo la implantación de autoconsumos, sobre todo en entornos rurales. Esta medida va a tener un especial impacto en las zonas rurales más aisladas y en el desarrollo de comunidades energéticas locales, asegura Rolwind.

La eliminación de dicho límite no es la única cuestión que necesita ser regulada, sino que el IDAE y el MITERD han emitido una consulta pública con vistas a la elaboración de un marco jurídico que desarrolle las figuras de las Comunidades Energéticas Renovables. A tal fin, se prevén los siguientes mecanismos de actuación:

Desarrollar el marco normativo apropiado para definir estas entidades jurídicas y favorecer su implementación. Facilitar los procedimientos administrativos y favorecer la simplificación de trámites en los procesos vinculados a estos proyectos. Programas de formación y capacitación para que puedan contar con los recursos humanos y técnicos necesarios. Creación en el IDAE de una oficina de promoción y apoyo de comunidades energéticas locales que diseñe e implemente líneas específicas de financiación, asistencia técnica, adquisición conjunta de equipos y servicios, etc.

Otro punto fundamental es la Estrategia de Almacenamiento Energético, que promueve el desarrollo de un marco regulatorio para que las comunidades de energías renovables integren el almacenamiento de energía, esto es, «implementar nuevos modelos de negocio relacionados con el autoconsumo colectivo compartido, o realizar otros aprovechamientos energéticos más allá del consumo eléctrico, como es la generación de biogás en las propias comunidades a partir de residuos».

En definitiva, el espíritu con el que se desarrollará esta norma será  fomentar la participación de los ciudadanos y autoridades locales en los proyectos de energías renovables, a través de comunidades energéticas, generando así un valor añadido significativo en lo que se refiere a la aceptación local de las energías renovables y al acceso a capital privado adicional. Esto se traducirá en inversiones locales, mayor libertad de elección para los consumidores y mayor participación de los ciudadanos en la transición energética. Un impulso que se ha hecho esperar, y que es tan bienvenido como necesario, concluyen los expertos de Rolwind.

Ventajas de alquilar un despacho u oficina premium en Madrid

0

La primera impresión resulta muy importante en el mundo de los negocios. Las empresas y emprendedores tienen que verse las caras con mucha frecuencia con clientes y proveedores, y como es lógico, no pueden reunirse en cualquier espacio. Necesitan un sitio que cause una buena imagen. Para ello tienen la posibilidad de decantarse por el alquiler de despachos, en donde pueden contratar por horas, días, meses o años todo tipo de oficinas o estancias en función de las necesidades de la compañía.

Este tipo de instalaciones están pensadas para profesionales de cualquier sector, para que puedan desarrollar sus tareas a diario o simplemente de manera puntual para reuniones o encuentros de negocios. Proporciona una gran comodidad al usuario, ya que podrá disponer desde el primer instante de un espacio equipado, totalmente amueblado y con las últimas tecnologías a su disposición. Además, su elegante y cuidado interiorismo le aportará un mayor prestigio a su negocio de cara a las visitas.

Alquiler de oficinas en los principales núcleos financieros de la capital

Los usuarios consiguen disfrutar de una gran experiencia con estos centros de negocios Premium, que servirán de gran ayuda para aportarle valor a su empresa o a la actividad profesional. No solo se tratan de espacios pensados para el trabajo diario o las reuniones, también cuentan con la particularidad de ser exclusivos, dándole a cualquier compañía una gran imagen de solidez. Se ubican en edificios emblemáticos de la capital, situados en zonas estratégicas, muy cerca de los principales núcleos financieros, como son la calle Alcalá, Serrano, Ferraz y Felipe IV.

Además de tener una situación envidiable en el centro de Madrid, los emprendedores y empresas podrán incluso domiciliar sus compañías en estas instalaciones, consiguiendo así un mayor prestigio y liderazgo ante sus clientes. A ello se le une la posibilidad de participar en los distintos eventos de networking que se organizan, mantener relaciones profesionales con otros miembros de la comunidad y formar parte de la red de contactos global que facilitará la incursión en mercados exteriores.

Un despacho privado con todo tipo de comodidades

Sin lugar a dudas, supone una solución muy interesante para aquellos que deseen establecer su compañía en el centro de Madrid sin tener que desembolsar una cantidad elevada de dinero. En estos centros de negocio contarán con un despacho privado, pero también con otra serie de ventajas que permitirán que la estancia resulte lo más placentera posible. Entre otras cosas  disponen de conexión wifi, número de teléfono propio, servicio de secretaría para coordinar agendas, parking privado para clientes en la zona y flexibilidad para disponer de las distintas oficinas y despachos, ya sea por horas, jornadas completas o para periodos más largos.

También disponen en alquiler de salas para reuniones equipadas con las últimas tecnologías, aulas para actividades de formación como talleres o cursos, además de servicios de consultoría y administración para emprendedores.

Infórmate de todas las prestaciones que ofrecen

Si se decanta por el alquiler de despachos y de oficinas Premium en Madrid conseguirá dotar a su empresa de un mayor valor de cara al exterior. En el mejor ambiente posible conseguirás darle a tu negocio el empujón que tanto necesita. Si te interesa todas las ventajas que te pueden proporcionar estos centros de negocios, no lo dudes y pide una visita en GSG Business Hub. Desde el primer instante tendrás la sensación de encontrarte como en tu casa gracias a todas las comodidades que ofertan.

Para que tu experiencia resulte lo más satisfactoria posible tendrás la oportunidad de empezar a trabajar desde el primer momento gracias a los distintos recursos que ponen a tu disposición.

Fundamental contar con materiales contra incendios en los colegios

Tras el verano, los colegios vuelve a coger vida. Cientos de estudiantes pasan por sus aulas cada día, y para garantizar su máxima seguridad, es fundamental cumplir con las medidas impuestas por cada comunidad autónoma. Muchas d estas medidas van orientadas a cómo actuar ante un posible incendio, para llevar a cabo una correcta evacuación. En este aspecto, es clave contar con materiales contra incendios en los colegios.

Según afirma la empresa MCI, fundada en 1990 por profesionales que disponen de una dilatada experiencia en el campo de la protección contra incendios, «los niños y profesores deben tener unas instalaciones adaptadas no solo a la normativa vigente, sino a las características del centro». También aseguran que «una buena prevención ante posibles incendios es fundamental a la hora de evitar cualquier riesgo para los niños, la prevención es clave», afirman.

Los colegios tienen espacios completamente diferenciados para las diversas actividades que se realizan en los centros. Además de las aulas tradicionales para las clases habituales, existen las zonas deportivas, las zonas de recreo y los comedores entre otros. Cada uno de los espacios necesita una atención especial para poder resolver cualquier tipo de incidencia relacionada con el fuego. «Los incendios en una cocina, deben ser tratados de una manera diferente a los incendios que se puedan provocar en otras zonas del colegio si queremos minimizar el impacto y riesgo de una posible extinción. Si empleamos los extintores adecuados en cocina, podemos evitar posibles problemas derivados de utilizar los mismos contra las máquinas que utilizan electricidad», aseguran desde MCI.

Los incendios también se tratan de manera diferente según si se producen en interiores o en exteriores. «Estar al aire libre no nos libra del riesgo de que se produzca un incidente relacionado con el fuego. Las condiciones meteorológicas de hecho, pueden llegar a favorecer la expansión del fuego de una manera más rápida que en una zona interior. Es por ello por lo que le damos tanta importancia a la prevención y a tener todo lo necesario para poder solucionar cualquier incidencia que se pueda producir. Actuar rápido y con determinación en el momento en el que se produzcan los hechos, marcará la diferencia a la hora de velar por la seguridad de nuestros tan queridos hijos durante una de la época más importantes de sus vidas como es la etapa escolar», concluyen.

Préstamos rápidos para afrontar la reforma de tu hogar

0

El paso del tiempo hace que nos demos cuenta de que nuestra vivienda no es toda lo perfecta que podríamos desear. El desgaste por el uso o la aparición de nuevos materiales y moda hace que tarde o temprano decidamos afrontar una reforma, con todo lo que eso conlleva. El principal problema que nos podemos encontrar aquí es la inversión que hay que realizar, un presupuesto que en ocasiones supera los ahorros por lo que es necesario buscar formas para financiar esa reforma y que nos podamos sentir mejor en el hogar. La solución ante esta situación la podemos encontrar en los préstamos rápidos, un producto financiero al que cada vez acuden más familias para hacer frente al gasto de reformar su hogar.

Cuánto puede costar reformar la vivienda

Dar respuesta a esta cuestión no es fácil, ya que todo dependerá del tipo de reforma que queramos hacer en nuestro hogar. No será lo mismo llevar a cabo una reforma integral que afecte a toda la vivienda, que una reforma que solo afecta a una parte como puede ser la cocina o el baño. En el primero de los casos se necesitaría estaríamos hablando de varias decenas de miles de euros, mientras que una reforma que solo afecte a una zona de la casa, el presupuesto sería mucho menor.

De todas formas, antes de abordar cualquier reforma, lo más recomendable es solicitar varios presupuestos donde se detallen todas las acciones a realizar, así como los materiales a utilizar para compararlos y quedarnos con el que mejor se adapte a nuestras necesidades. Una vez que tengamos el presupuesto, será el momento de empezar a buscar la financiación necesaria para hacer realidad la reforma.

Préstamos rápidos para financiar la reforma

Como hemos comentado al principio de nuestra publicación, los préstamos rápidos pueden ser una de las mejores opciones para hacer frente a esa reforma. En el mercado existen multitud de opciones, cada una con unas determinadas particularidades por lo que puede resultar complicado elegir la mejor opción. En estos casos, el uso de comparadores de préstamos puede ser de gran ayuda.

Como puede que muchos de vosotros os interese este tipo de productos, os vamos a contar a continuación los pasos a seguir para solicitar ese dinero.

Dinero que se solicitará

Lo primero de todo será conocer la cantidad de dinero que queremos solicitar y todo dependerá del presupuesto de la reforma. Hay que decir que este tipo de préstamos rápidos está pensado para solicitar desde 50€ hasta unos pocos miles de euros. Si la reforma es muy costosa, lo más probable es que haya que buscar otra alternativa.

Tiempo para devolver el dinero prestado

Además del dinero, otro de los puntos importantes es el tiempo en el que queremos hacer la devolución. Dependiendo del importe y el tiempo, los intereses a pagar variarán. Aquí, lo más recomendado es elegir un periodo que nos ofrezca una cuota cómoda que ir pagando mes a mes.

Realizar la solicitud

Una vez que tengamos claro los dos puntos anteriores, será el momento de realizar la solicitud. Esta es una de las grandes ventajas de este tipo de financiación, ya que se puede solicitar de forma online y en cuestión de minutos. Durante el proceso, no nos requerirán mucha documentación, aunque sí que será necesario presentar que contamos con ingresos recurrentes para hacer frente a la devolución.

Confirmar la solicitud

Cuando la entidad financiera recibe la documentación, la analiza y está todo correcto, la solicitud será aprobada y en pocas horas podremos tener el dinero en nuestra cuenta.

Que el dinero no sea una excusa para no hacer realidad esa reforma que tanto tiempo lleváis esperando. Los prestamos rapidos pueden ser vuestros grandes aliados para hacer frente a ese gasto.

Calefacción con Placas Solares en tu Casa

0

A la hora de la instalación de placas solares en el hogar, ya sea para calefaccionar o para generar energía eléctrica, es importante conocer a fondo de qué trata la energía solar, para así poder aprovechar al máximo el rendimiento. 

Esto es conveniente ya que existen diferentes tipos de placas solares, las cuales cumplen determinadas funciones de acuerdo a la tecnología aplicada, al material de fabricación o al número de célula fotovoltaica.. 

Es por ello que, en el post de hoy, te explicaremos qué es la energía solar térmica y fotovoltaica, sus características principales y cuáles son las placas solares correspondientes a cada energía.

Ahora bien, si lo que buscas son placas solares para calefaccionar tu casa, aquí te detallaremos cuáles son las indicadas y qué tipos de calefacción con energía solar puedes aprovechar. De esta manera pasarás el invierno de mejor manera, sin preocuparte por las elevadas facturas de luz y gas.

Y es que no caben dudas de que la energía solar se ha vuelto una de las mejores alternativas ecológicas y limpias para el autoconsumo, frente a la quema de combustibles fósiles que emiten gases de efecto invernadero. 

Con ella es posible tener una mejor eficiencia y un gran ahorro, tanto energético como económico. Por este y otros motivos es que aquí te contaremos todo sobre la energía solar y la calefacción con placas solares.

Tipos de Energía Solar

Cuando de energía solar se trata, como su nombre lo indica, se habla de una energía generada por los rayos solares. De esta manera, al ser el sol la fuente de energía, supone un recurso natural renovable,inagotable, abundante y limpio, ya que no genera residuos, lo que conlleva a un desarrollo sostenible.

Es posible diferenciar diferentes tipos que, de acuerdo a su tecnología, cumplirán variadas funciones y serán aplicadas de distintas maneras. Ahora bien, a continuación te presentamos los dos tipos de energía solar que te explicaremos en el día de hoy: energía solar fotovoltaica y energía solar térmica.

Energía Solar Fotovoltaica

En el caso de la energía solar fotovoltaica, es la que se utiliza para captar la radiación del sol, por medio de los módulos fotovoltaicos, y producir energía eléctrica. Utiliza una tecnología basada en el efecto fotoeléctrico y puede producirse en diferentes instalaciones, las cuales van desde los pequeños generadores en las viviendas particulares para el autoconsumo, hasta las grandes plantas fotovoltaicas.

La electricidad que se genera con esta energía solar puede ser utilizada para las instalaciones eléctricas del hogar, ya sea para luminaria como para el suministro de los diferentes aparatos eléctricos que se encuentren conectados a la red eléctrica.

Energía Solar Térmica

Pues bien, cuando se habla de energía solar térmica, se hace referencia a aquella que toma los rayos del sol y los convierte en calor, mediante placas solares térmicas o, también llamados, colectores solares. También es una energía limpia, renovable, sostenible y, gracias a que no emite gases tóxicos a la atmósfera, es respetuosa con el medio ambiente.

Este calor es posible utilizarlo para la producción de agua caliente sanitaria, la climatización de piscinas y para la calefacción de una vivienda, ya sea por medio de suelo radiante, radiadores, bombas de calor, estufas, entre otros.

Tipos de Paneles Solares

Ahora que ya conoces mejor la energía solar fotovoltaica y la térmica, es momento de dar paso a los diferentes tipos de paneles solares. Muchas veces sucede que se desconoce sobre el tema y al momento de querer hacer una instalación en casa, es difícil comprender debido a la terminología y a los aspectos que hay que conocer.

Paneles Solares Fotovoltaicos o Módulos Fotovoltaicos

Los módulos fotovoltaicos son los encargados de captar los rayos solares y convertirlos en energía eléctrica, por medio del efecto fotovoltaico. De esta manera, mediante un proceso de conexión a red, se da lugar a la electricidad apta para el consumo.

Los paneles solares fotovoltaicos se dividen en subcategorías, de acuerdo al número de células, en donde es posible distinguir entre 36 células, 60 células y 120 medias células, y 72 células y 144 medias células.

Ahora bien, según su tecnología, las placas solares fotovoltaicas se pueden clasificar en dos grandes tipos: las monocristalinas y las policristalinas.

  •             Placa fotovoltaica monocristalina         

La placa fotovoltaica monocristalina es aquella elaborada con silicio puro, monocristalino. De allí que su color sea el negro. Al contener una gran pureza de silicio, el rendimiento de estas placas es mucho mayor, al igual que la vida útil. De hecho, hay garantías que alcanzan los 25 años.

  •             Placas solares policristalinas    

En el caso de las placas solares policristalinas, se diferencian de las anteriores por su color y material. Si bien también están fabricadas en silicio, se trata de la fundición de silicio en bruto, por ello es que su color es más azulado. Debido a esto, el rendimiento sigue siendo alto, aunque un poco menor que las placas solares monocristalinas.

Módulos Solares Térmicos

Los módulos solares térmicos también toman la radiación del sol, pero la transforman en calor mediante los colectores solares. Éstos se encuentran compuestos por diferentes tubos conectados entre sí, por los que circula un líquido colector que se calienta gracias a los rayos solares, y produce calor.

Pues bien, si quieres calefaccionar la vivienda con placas solares, te verás sumergido en un mundo de diferentes tipologías de placas solares térmicas, por lo que aquí te dejamos dos opciones que serán acorde a la instalación para autoconsumo.

  •             Placas solares con captador plano       

Este sistema es uno de los más antiguos, y los más comunes. Se trata de una placa dispuesta para la absorción, la cual posee un color oscuro, una cobertura que funciona como aislamiento y el líquido caloportador, el cual transporta el calor hasta el tanque o bomba de agua. 

  •             Placas solares con tubos al vacío         

En el caso de las placas solares con tubos al vacío, se trata de diferentes colectores en donde se insertan tubos de vacío, conectados entre sí, para evitar las pérdidas de calor. Es uno de los métodos más eficientes, ya que el fluido se calienta a una temperatura mayor, pero es más costoso.

Tipos de Calefacción con Energía Térmica y Energía Eléctrica

Llegando al final del post, queremos compartir los diferentes tipos de calefacción que pueden darse con la energía solar térmica. Y es que cada vivienda es diferente, así como sus hábitos de consumo y cantidad de habitantes, pero lo que comparten, es los diferentes sistemas de calefacción, los cuales pueden darse por electricidad o por agua caliente sanitaria.

Radiadores y Suelo Radiante

La energía solar térmica es la encargada de calentar el agua para diferentes usos, como puede ser la climatización de piscinas, agua caliente sanitaria o la calefacción por medio de radiadores o suelo radiante. En este último caso, se instalan tuberías debajo del suelo por las que circula el agua caliente.

Calderas y Calentadores

Para calefaccionar el hogar por medio de calderas y calentadores, hay que agregar un generador de calor a las instalaciones, para poder hacer uso de la energía solar térmica. De este modo, gracias al agua caliente sanitaria, será posible utilizar las calderas. Ahora bien, ten presente que los calentadores no calefaccionan, sino que sirven para proveer agua caliente.

Estufas y Termos

Por último, en el caso de estufas y termos eléctricos, se hará uso de la energía eléctrica generada por las placas solares fotovoltaicas. De este modo, al funcionar con la misma electricidad del hogar, se producirá un ahorro considerable de dinero y gas.

Para cerrar con el artículo de hoy y, a modo de conclusión, como bien mencionamos a lo largo del post, el aprovechamiento de la energía solar es la mejor opción para disfrutar de una energía limpia, renovable e inagotable, gracias a la fuente natural que la provee, el sol. 

De esta manera, es completamente accesible, ya que puede llegar a sitios donde la red de distribución no llega, por lo que cualquiera puede gozar de electricidad y calor, teniendo placas solares instaladas en el hogar. Incluso existen placas solares para caravanas, furgonetas y autocaravanas. Solo se trata de buscar los kits solares correspondientes para llevar a cabo la instalación fotovoltaica.

Ahora bien, lo mejor de ello es que con las mismas placas solares es posible calefaccionar la vivienda o acondicionarla con sistemas de frío, ya sea por suelo radiante o mediante aires acondicionados. 

Ya no tienes excusas para no mudarte al mundo del autoconsumo, promover el cuidado del medio ambiente y, lo más importante, ahorrar dinero.

Las administraciones incentivan las reformas para mejorar la eficiencia energética

0

Con el objetivo de asegurar la sostenibilidad en viviendas unifamiliares y edificios, el gobierno español ha puesto en marcha un programa de subvenciones y ayudas a la eficiencia energética.

En total, 5.520 millones de euros, serán gestionados por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, para dar cabida a estas ayudas eficiencia energética 2022, además de incluir el Programa de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con un total de 6.820 millones de euros.

Contribuir a la eficiencia energética es de vital importancia

En esencia, la conservación de energía es la práctica de usar menos energía para reducir los costes y minimizar el impacto ambiental. Esto significa utilizar menos electricidad, gas o cualquier otra forma de energía que un hogar necesite. Los recursos energéticos disponibles en nuestro planeta son finitos, y conservar energía activamente cuando sea posible es beneficioso tanto a nivel individual como para la sociedad.

Reducir el uso de energía es fundamental en la lucha contra el cambio climático, porque las centrales eléctricas tradicionales queman combustibles fósiles que liberan gases de efecto invernadero y contribuyen a la contaminación del aire. Por esta razón, los hogares y edificios deben ser energéticamente eficientes y estar mejor equipados.

Es crucial que consideremos qué acciones podemos llevar a cabo sin gastar dinero y cuáles pueden ayudar a que nuestro hogar o negocio sea más eficiente energéticamente. Desde utilizar electrodomésticos de alta eficiencia, ahorrar agua, reducir el uso de los sistemas de aire acondicionado y calefacción, y encontrar alternativas para reducir el gasto en electricidad, como instalar paneles solares, son algunas recomendaciones que pueden tenerse en cuenta para conseguirlo.

¿Cómo funciona el programa de ayudas para fomentar la eficiencia energética en las viviendas?

El gobierno español sigue las directrices europeas y se une a la preocupación por el medio ambiente. Para ello, destinarán unos fondos públicos para ayudar en las obras de rehabilitación de viviendas. El objetivo principal es aumentar la eficiencia energética y contribuir al desarrollo sostenible del planeta.

Veamos los puntos más importantes que tenemos que tener en cuenta para poder recibir estas ayudas, como beneficiarios, requisitos y cuantía:

Beneficiarios

Pueden solicitar estas ayudas los propietarios de viviendas unifamiliares con personalidad física y jurídica, así como las administraciones públicas, entidades y organismos de derecho público. Asimismo, las comunidades de propietarios, cooperativas, empresas constructoras y empresas de servicios energéticos también pueden beneficiarse de estas ayudas a la eficiencia energética.

Requisitos

El primer requisito para poder obtener una subvención es que se trate de una vivienda unifamiliar o edificio de viviendas. Además, deben estar registradas como viviendas habituales, ya que son fondos para ayudar a mejorar la residencia en la que vives durante todo el año. En lo que respecta a los edificios, el 50% de las viviendas deben ser habituales.

Para recibir la ayuda, hay requisitos sobre cómo debe rehabilitarse el inmueble. Dependiendo de la zona climática en la que se encuentre una vivienda, su demanda energética global anual para calefacción y refrigeración debe mejorar en un porcentaje específico

Las zonas climáticas son diferentes regiones con climas distintos, así que primero debes saber el área en el que vives.

¿Cuáles son las actuaciones subvencionadas?

Para recibir una ayuda a la eficiencia energética en 2022, se deben llevar a cabo una serie de actuaciones subvencionables contempladas en el plan:

  • Mejoras en la envolvente térmica de la casa.
  • Instalar sistemas térmicos o mejorar la eficiencia energética de los sistemas existentes.
  • Instalar equipos de generación de energía o permitir el uso de energías renovables.
  • Mejoras para el cumplimiento de los parámetros de protección contra el ruido.
  • Mejoras para el cumplimiento de los parámetros de salud.
  • También las actuaciones que reduzcan la concentración media anual de radón en los edificios a niveles inferiores a 300Bq/m2. O disminuir la concentración inicial en, al menos, un 50%.

Subvenciones y ayudas para el cambio de ventanas en 2022

El programa de renovación de ventanas que se ha implantado en todo el país, a través de diferentes organismos y administraciones públicas, tiene como objetivo último alcanzar buenos niveles de eficiencia energética a escala global. Que cada elemento utilizado por la humanidad aporte su granito de arena para lograr la descarbonización.

En el Plan Renove de Ventanas ofrece entre un 20 % y el 80 % en ayudas directas y deducciones fiscales por el cambio de ventanas, dependiendo de los criterios asumidos por cada comunidad autónoma. 

Estas medidas están destinadas a facilitar la restauración térmica del edificio mediante la sustitución de puertas y ventanas de cualquier vivienda, incluidos los acristalamientos y marcos de viviendas habituales. El objetivo es reducir el impacto en el consumo de energía de los hogares.

Delin Property completa su proyecto Alcalá East Park Madrid

0

La compañía europea especializada en almacenes logísticos integrados, Delin Property, acaba de alquilar a Maersk Logistics & Services las dos últimas unidades del proyecto Alcalá East Park Madrid, situado en Alcalá de Henares. De esta forma, Maersk ha alquilado un total de 21.000 metros cuadrados dentro del segundo edificio del parque desarrollado por Delin Property.

Alcalá East Park Madrid está compuesto por dos naves que se han dividido en unidades más pequeñas para ofrecer un total de 45.700 m2 de espacio alquilable. Entre los ocupantes de las otras unidades del parque se encuentran el proveedor de logística de terceros Arvato-Bertelsmann y Conforama, la cadena de tiendas de muebles para el hogar. Cada edificio ofrece 12,2 metros de altura libre de almacenamiento, espacio de oficinas y están certificados como «muy buenos» por BREEAM.

alcala east park madrid 2

Alcalá East Park, situado a 40 km del centro de Madrid, goza de una excelente conectividad gracias a dos accesos a la autopista A2 hacia Zaragoza y Barcelona. El proyecto forma parte de la estrategia de inversión de Delin Property en España que, además, cuenta con otro proyecto en España, situado en Illescas -South Madrid Logistics Park- que se compone de tres edificios independientes de los cuales el primero ya ha sido entregado y la entrega del segundo está prevista para principios de 2023. Según Rob Reiskin, consejero delegado de Delin Property, “completar el alquiler de esta promoción es un hito importante para nuestra estrategia de desarrollo en España, donde aterrizamos en 2018. Nos gustan las características del mercado español y estamos buscando de manera activa oportunidades para ampliar nuestra cartera mediante la adquisición de activos productivos y bien ubicados. No cabe duda de que el nuevo escenario de precios en el que nos encontramos ayudará en este sentido”.