sábado, 27 septiembre, 2025
Inicio Blog Página 174

Los 10 edificios más altos del mundo

El siglo XXI ha supuesto un gran avance de la arquitectura mundial, lo que hasta hace poco parecía imposible construir, la aparición de nuevos métodos de construcción ha hecho posible crear edificios cada vez más asombrosos, sobre todo por la altura que suelen alcanzar.

La construcción que lidera esta lista alcanza en lo que altura se refiere, es el Burj Khalifa que se encuentra en Dubái, y que cuenta en su interior con 163 plantas  y una altura de 800 metros, pero pronto puede ver perdida su primera posición a favor del edificio Sky City que se está construyendo en China y que aspira a llegar a los 838 metros de altura.

Repasemos a continuación cuales son los diez edificios más altos de la tierra.

 1.- Burj Khalifa

The Burj Khalifa stands in Dubai

Se trata del edificio más alto del mundo y está situado en Dubai. Alcanza una altura de 828 metros desde a base hasta la parte más alta de la estructura. Dispone de 163 plantas.

2.- Torres de Abraj Al-Bait

Torres de Abraj Al-Bait

 

Localizado en la ciudad de la Meca, en Arabia Saudí y su altura alcanza los 601 metros y 120 plantas.

3.- One World Trade Center

One World Trade Center

Recientemente construido, este gigante de la construcción se encuentra en Nueva York. Tiene una altura de 541 metros y está formado por 104 plantas.

4.- Taipei 101

Taipei 101

Es un edificio de 509 metros y 110 plantas que fue construido en la ciudad de Taipei (Taiwan) en 2004.

5.- Centro financiero internacional de Shanghai

Shanghai World Financial Center

Corresponde con el edificio que está a nuestra izquierda. Se terminó de construir en 2008 y alcanza una altura de 492 metros y cuenta con 101 plantas.

6.- Centro Internacional del Comercio de Hong Kong

International Commerce Centre hong kong

Construido en el año 2010, este edificio se levanta hasta alcanzar una altura de 484 metros y 118 plantas.

7.- Torres Petronas

torres petronas

Durante algunos años, estas torres gemelas de Kuala Lumpur (Malasia), fueron las más altas de la Tierra. Tienen una altura de 42 metros y cuentan con 88 plantas.

8.- Torre Zifeng

Zifeng tower

Este gran edificio lo podemos encontrar en la ciudad china de Nankin. Fue construido en 2010 y tiene una altura de 450 metros y 89 plantas.

9.- Torre Willis

Willis Tower

Edificio construido en 1973 en la ciudad de Chicago. Tiene una altura de 527 metros y 110 plantas

10.- Kingkey 100

Kingkey 100

Este edificio también se encuentra localizado en una ciudad China, en esta ocasión Shenzhen y cuenta con una altura de 442 metros y 100 plantas.

Vía: architecturendesign

Una oficina en Madrid que hace sentir a sus empleados como si trabajasen en el bosque

Esta oficina con forma de tubo aerodinámico, diseñada por los arquitectos españoles José Selgas y Lucía Cano, permite que sus trabajadores se sientan como si estuvieran trabajando en mitad de un pintoresco bosque español.

La oficina, que los dos arquitectos diseñaron para su firma de arquitectura Selgascano, está excavada en el suelo de un bosque en las afueras de Madrid. Esto hace que la oficina se mantenga siempre fresca incluso en los calurosos días del verano español.

Una ventana larga que se curva hasta el techo recorre a lo largo la oficina y elimina la necesidad de iluminación artificial durante el día. Esta ventana también está unida a un mecanismo de polea de bisagra y permite abrir y mantener el edificio ventilado. La otra mitad del edificio cuenta con una pared de fibra de vidrio aislante que ayuda a los trabajadores a disfrutar de la sombra cuando la luz da directamente.

El piso que está a ras del suelo, junto con la gran ventana tan poco común, hace que los empleados que se sientan en sus mesas tengan la vista al nivel del bosque. Esto, combinado con la vista de la selva en un lado y el cielo encima, hace que parezca que la oficina sea un lugar bastante tranquilo para trabajar. Imagina trabajar todos los días en un edificio sostenible, rodeado por un hermoso bosque

selgas-cano-oficina-madrid-Arquitectura-ideal-1 selgas-cano-oficina-madrid-Arquitectura-ideal-2 selgas-cano-oficina-madrid-Arquitectura-ideal-3 selgas-cano-oficina-madrid-Arquitectura-ideal-4 selgas-cano-oficina-madrid-Arquitectura-ideal-5 selgas-cano-oficina-madrid-Arquitectura-ideal-6 selgas-cano-oficina-madrid-Arquitectura-ideal-7 selgas-cano-oficina-madrid-Arquitectura-ideal-8

¿Te gustaría trabajar en un sitio así?

Coméntanoslo…

Night Club de Hong Kong, proyecto de un hotel suspendido en el aire

Hong Kong, una de las ciudades más cosmopolitas de toda Asia y donde nos podemos encontrar edificios de gran belleza y complejo diseño. Son muchos los proyectos que son presentados para construir allí los edificios más llamativos, como fue el caso del edificio Night Club de Hong Kong, un proyecto que fue bautizado con el nombre de «parásito arquitectónico» , ya que utilizaba los edificios colindantes para apoyarse y así permanecer suspendido en el aire.

El equipo de diseñadores de este proyecto estuvo formado por Tatsiana Keskevich , Alexander Kuzmianchuk y Eugene Liashuk, pertenecientes al equipo Urbanplunger. Un edificio que cumplía con los requisitos que exige esta ciudad , donde el espacio abunda por su ausencia al tratarse de una ciudad muy compacta.

nigh clud hotel honk kong dia

La idea principal para el diseño era muy clara, aprovecharse de los edificios que están alrededor para utilizarlos como «muros de carga». Estos serían los encargados de sostener al edificio principal, aportando un toque distinto, como si de alas de un gran avión se tratase, y lo más difícil, dejando el resto del edificio sostenido en el aire.

nigh club hotel honk kong noche

Al quedar gran parte del edificio en el aire, toda esa zona de tierra que se encontraría abajo, se utilizaría para crear una amplia zona de recreo, así como una zona verde desde donde observar toda la majestuosidad del mismo.

Elevadores Night Club Hotel Hong Kong

Si nos centramos en la parte visual el edificio constaría de tres partes definidas:

  • La parte inferior donde se encontrarían todos los clubes nocturnos.
  • La parte intermedia con acceso al vestíbulo del hotel, un spa con piscina olímpica, tiendas, restaurantes…
  • La parte superior, que sería la zona donde se encontrarían las distintas habitaciones que forman parte del complejo.

Model

Por último, destacar que el edificio estaría comunicado con el suelo por medio de ascensores que van hasta el vestíbulo a través de la zona de discotecas.

Vía: architecturelover

20 obras de arquitectura que resucitan por la noche

0

Nadie duda de la belleza de estas obras arquitectónicas durante el día, con una robustez soberbia y unos acabados brillantes, pero al caer la noche todo cambia. Cuando se va el sol, estos edificios se transforman cual gusano en mariposa y lucen con todo su esplendor. Gracias a juegos de iluminación vemos como estas obras cambian por la noche mostrando hipnóticos colores que maravillan a todos los víandantes y hacen que los habitantes de la ciudad donde están ubicados, se sientan realmente orgullosos. Te mostramos 20 ejemplos de obras arquitectónicas que resucitan de noche:

Lotus Building en China
20 obras de arquitectura que resucitan por la noche - Arquitectura Ideal 1
Vía: architizer.com
Vía: architizer.com
Vía: architizer.com
Murinsel en Austria
Vía: gratis-photos.com
Vía: gratis-photos.com
Vía: bingdailywallpaper.blogspot.com
Vía: bingdailywallpaper.blogspot.com
Puente Helix en Singapur
Vía: bambisoapbox.com
Vía: bambisoapbox.com
Vía: biomimi.com
Vía: biomimi.com
Busan Cinema Center en Corea del Sur
Vía: coop-himmelblau.at
Vía: coop-himmelblau.at
Vía: wikiarquitectura.com
Vía: wikiarquitectura.com
Pabellón Real en Inglaterra

20 obras de arquitectura que resucitan por la noche - Arquitectura Ideal 9

Vía: The Red List
Vía: The Red List
Capital Gate en Abu Dhabi
Vía: flickr
Vía: flickr

 

Sheraton Huzhou Hot Spring Resort en China
Vía: competitionline.com
Vía: competitionline.com
Vía: competitionline.com
Vía: competitionline.com
Cloud Forest and Flower Dome en Singapur
Vía: http://kidzactivities.net/
Vía: kidzactivities.net
Vía: clubsnap.com
Vía: clubsnap.com
Torre Canton en China
Vía: worldfortravel.com
Vía: worldfortravel.com
Vía: naver.net
Vía: naver.net
Yas Hotel en Abu Dhabi

20 obras de arquitectura que resucitan por la noche - Arquitectura Ideal 18

Vía: homeideas.us
Vía: homeideas.us
Khan Shatyr Entertainment Center en Kazajstan
Vía: ersatzexpat.blogspot.com
Vía: ersatzexpat.blogspot.com
Vía: http://mostbeautifulplacesintheworld.org/
Vía: mostbeautifulplacesintheworld.org
Lowry Avenue Bridge en EEUU
Vía: lowryavenuebridge.com
Vía: lowryavenuebridge.com
Vía: rjiphotography.com
Vía: rjiphotography.com
TivoliVredenburg Music Hall en Holanda
Vía: reflexxion-architecture.eu
Vía: reflexxion-architecture.eu
Vía: tivoli.nl
Vía: tivoli.nl
Bangkok Mediplex en Tailandia

20 obras de arquitectura que resucitan por la noche - Arquitectura Ideal 26

Vía: aasarchitecture.com
Vía: aasarchitecture.com
Ciudad de las artes y las ciencias en España
Vía: europeword.com
Vía: europeword.com
Vía: 1zoom.net
Vía: 1zoom.net
Centro acuático de Pekín en China
Vía: spoki.tvnet.lv
Vía: spoki.tvnet.lv
Vía: sourcewire.com
Vía: sourcewire.com
Selfridges Building en Inglaterra
Vía: panoramio.com
Vía: panoramio.com
Vía: flickr.com
Vía: flickr.com
Adelaide Entertainment Center en Australia
Vía: governmentnews.com.au
Vía: governmentnews.com.au
Vía: ts-travel.blogspot.com
Vía: ts-travel.blogspot.com
Estación Oriente de Lisboa en Portugal
Vía: velvetandwool.blogspot.com
Vía: velvetandwool.blogspot.com
Vía: cafcia.blogspot.com
Vía: cafcia.blogspot.com
Puente Banpo en Corea del Sur
Vía: panoramio.com
Vía: panoramio.com
Vía: tumblr.com
Vía: tumblr.com

¿Te han gustado? ¿Las conocías? ¿Conoces algún otro edificio que cumpla con estas premisas?
No te olvides de comentárnoslo…

Frank Gehry afirma que la arquitectura actual es (principalmente) «pura mierda»

3

Frank Gehry pasa por ser uno de los arquitectos más famosos en todo el mundo. Son muchos los proyectos que ha llevado a cabo a lo largo de todo el planeta. Obras que se caracterizan por contar con un diseño muy novedoso y casi futurista, destacando el uso de elementos curvos. Este tipo de diseños ha hecho que muchas personas cataloguen su obra como arquitectura espectáculo. Ante este calificativo, Frank Gehry ha respondido de una forma muy particular, hablando además de lo que piensa de la arquitectura actual. Un pensamiento muy claro y directo.

«Permítanme decirles una cosa, en este mundo en el que vivimos, el 98 por ciento de todo lo que se ha construido y diseñado hoy es pura mierda. No tiene sentido del diseño, ningún respeto por la humanidad o para nada. Son malditas construcciones y solo eso.»

La arquitectura actual es «pura mierda»

Frank Gehry saca el dedo - arquitectura actual
Frank Gehry saca el dedo. Foto del Twitter de @imartinrodrigo

La larga trayectoria profesional de este arquitecto canadiense, le ha valido para ser galardonado con el premio Príncipe de Asturias de las Artes 2014. Este galardón premia su peculiar estilo a la hora de desarrollar sus proyectos. Esto le ha valido para que muchos expertos en la materia hayan clasificado sus edificios como «arquitectura espectáculo«. Cuando fue preguntado sobre ello en la rueda de prensa previa a la ceremonia de los premios, respondió de una forma muy directa haciendo una «peineta» dedicada a todos aquellos que piensan de esa forma.

También te puede interesar: Arquitectos famosos comparten sus citas más inspiradoras

Pero lejos de quedarse contento con esta acción, también destacó lo que opina sobre la arquitectura actual, donde respondió indicando que es «pura mierda». Según su opinión, el 98% de los edificios que se hacen son edificios simplones que no ofrecen ningún tipo de sensación. En su opinión, hay muy poca gente capaz de hacer algo relevante en este terreno.

Autor del Guggenheim

Museo Guggenheim Bilbao. Foto Wikimedia. - arquitectura actual
Museo Guggenheim Bilbao. Foto Wikimedia.

Frank Owen Gehry (Toronto, Canadá, 28 de febrero de 1929) afincado en los Estados Unidos. Ganador del Premio Pritzker, es reconocido por los innovadores y peculiares formas de los edificios que diseña. Entre algunas de sus obras están el Museo Guggenheim de Bilbao, Bodega-Hotel Marqués de Riscal en Elciego (Álava), Casa Danzante en Praga, Sala de Conciertos Walt Disney en Los Ángeles, Museo de Arte Weisman entre otras obras emblemáticas.

También te puede interesar: Museos únicos por su diseño

Su extraño comportamiento fue recogido por algunos medios como El Mundo durante la rueda de prensa en Oviedo donde asistió para recibir los premios Príncipe de Asturias de las artes. Y todo viene por la reciente apertura de la Fundación Louis Vuitton que cuenta con una doble piel de cemento y cristal. Por el que ha recibido críticas de ser más espectáculo que arquitectura.

Bodega-Hotel Marqués de Riscal en Elciego - Álava - arquitectura actual
Bodega-Hotel Marqués de Riscal en Elciego – Álava. Foto Wikimedia

Galería de algunas de las obras de Frank Gehry

Dejando de lado su opinión sobre la arquitectura actual, hay que reconocer que se trata de un arquitecto con un gran talento dentro de este campo. A continuación os dejamos una galería de imágenes donde podréis revisar algunas de sus construcciones más significativas, algunas de ellas las podemos encontrar en nuestro país.


Vídeo que habla sobre el proyecto Guggenheim de Bilbao

Para completar el repaso sobre este singular arquitecto, queremos compartir con todos vosotros el siguiente vídeo publicado en Youtube por el usuario Gonzalo Ignacio N. R. donde se habla sobre este proyecto y lo que significó para su autor.

¿Estáis de acuerdo con la opinión de Frank Gehry sobre la arquitectura actual? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios.

7 increíbles panorámicas de ciudades del mundo

1

Nuestro planeta es maravilloso y seguro que como a mi os gusta disfrutar de esas magníficas vistas siempre que podemos. Hemos realizado una selección de panorámicas de diferentes ciudades del mundo que seguro os encantarán.

Demuestran la capacidad del ser humano para construir cosas impresionantes y que nos animen a viajar para conocerlas.

Arquitectura Ideal empieza en facebook

Nuestro sitio de arquitectura empieza su andadura en facebook, por lo que es posible que no encuentre aun contenidos en esta web.