jueves, 10 julio, 2025
Inicio Blog Página 163

Casa Roca en Chile, una casa que permite contemplar todo el explendor del Océano

A la hora de construir esta vivienda en Chile y que fue bautizada con el nombre de Casa Roca, el punto de partida fue el de mantener la vista para que desde ella se pudiera contemplar toda la majestuosidad del océano Pacífico sin ningún tipo de intervención de agentes externos. Esto fue posible gracias al diseño realizado por el estudio de arquitectura Studio mk27, mediante un diseño con forma de bandeja.

El nombre de Casa Roca es debido a que fue construida sobre un entorno rocoso, incluso algunas de sus paredes están hechas de rocas de la zona. El desnivel que existe entre la parte de la sala de estar y la piscina hace posible que se pueda admirar el océano tanto desde el interior como desde el exterior de la casa sin ningún tipo de problema.

casa rocas chile 1

casa rocas chile 2

casa rocas chile 3

casa rocas chile 4

casa rocas chile 5

casa rocas chile 6

casa rocas chile 7

casa rocas chile 8

casa rocas chile 9

casa rocas chile 10

casa rocas chile 11

casa rocas chile 12

casa rocas chile 13

casa rocas chile 14

casa rocas chile 15

casa rocas chile 16

casa rocas chile 17

casa rocas chile 18

Fotos: Ferando Guerra

Increíble estación de tren de Holanda hecha con contenedores

La reutilización de contenedores de transporte para convertirlos en casas u otras estructuras que se pueden utilizar se ha convertido en una idea popular últimamente. Los contenedores no se utilizan sólo para construir viviendas, sino también para otros proyectos más elaborados. Por ejemplo, hay una estación de ferrocarril en los Pases Bajos que se construyó utilizando este tipo de contenedores. Es un proyecto elaborado por el estudio holandés NL Architects.

Ellos diseñaron la estación Berneveld Noord para el servicio nacional de ferrocarriles holandeses ProRail y fue parte de un proyecto destinado a mejorar 20 estaciones en todo el país como parte de una campaña llamada Prettig Watchten (Espera Agradable). El objetivo es hacer que la espera de los trenes sea una experiencia cómoda y agradable. Se eligieron los contenedores Chipping con el fin de crear una estructura que se pueda ubicar en cualquier parte.

Increíble estación de tren de Holanda hecha con contenedores 1 Increíble estación de tren de Holanda hecha con contenedores 2 Increíble estación de tren de Holanda hecha con contenedores 3 Increíble estación de tren de Holanda hecha con contenedores 4 Increíble estación de tren de Holanda hecha con contenedores 6 Increíble estación de tren de Holanda hecha con contenedores 7 Increíble estación de tren de Holanda hecha con contenedores 8 Increíble estación de tren de Holanda hecha con contenedores 9 Increíble estación de tren de Holanda hecha con contenedores 10 Increíble estación de tren de Holanda hecha con contenedores 11

Una casa ecológica 3.0

El estudio de arquitectura Noem llevó a cabo un peculiar proyecto para una pareja española que pretendían construirse una pequeña casa lejos de la ciudad donde descansar en sus días libres. El proyecto debía de ser capaz de cumplir una serie de características impuestas por los clientes, como era que se tratase de una casa ecológica pero a la vez digital, que se pudiera controlar desde el smartphone o la tableta. Este estudio fue capaz de cumplir con todas estas solicitudes, y lo más interesante, que fue entregada en un periodo de 10 semanas.

Encantadora casa de campo que parece sacada de un cuento

Todos necesitamos un refugio, un lugar mágico en el que podemos pasar nuestro tiempo libre en paz y tranquilidad, dejando atrás todos los pensamientos acerca del trabajo, problemas y facturas. ¿Dónde más se puede disfrutar de todas las bellezas y tesoros que ofrece la naturaleza, pero en medio de esta?

Los afortunados dueños de esta preciosa casa están muy orgullosos de ella, a pesar de que inicialmente planeaban construir una casa más grande. Se pusieron en contacto Peter Boes del TKP Arquitectos, y esto es lo que salió de su trabajo. El resultado es más que impresionante y los propietarios se dieron cuenta de que esto es exactamente lo que necesitaban. Una casa sacada de un cuento de hadas…

 

Encantadora casa de campo que parece sacada de un cuento 6 Encantadora casa de campo que parece sacada de un cuento 3 Encantadora casa de campo que parece sacada de un cuento 13 Encantadora casa de campo que parece sacada de un cuento 7 Encantadora casa de campo que parece sacada de un cuento 12 Encantadora casa de campo que parece sacada de un cuento 11 Encantadora casa de campo que parece sacada de un cuento 10 Encantadora casa de campo que parece sacada de un cuento 9 Encantadora casa de campo que parece sacada de un cuento 4 Encantadora casa de campo que parece sacada de un cuento 5 Encantadora casa de campo que parece sacada de un cuento 8 Encantadora casa de campo que parece sacada de un cuento 2 Encantadora casa de campo que parece sacada de un cuento 1

El edificio más alto de África tendrá la forma de la torre de Sauron de El Señor de los Anillos

Todo el mundo que haya visto las películas de El Señor de los Anillos, le resultará muy familiar la forma de esta torre que os traemos hoy. Se trata de un proyecto que se llevará a cabo en la ciudad de Casablanca, en Marruecos y que recibe el nombre de Al Noor Tower (Torre de la Luz) y que se convertirá en el edificio más alto de toda África una vez que se termine su construcción en el año 2018. El edificio ha sido diseñado por el arquitecto francés Valode et Pistre y tendrá un tamaño de 540 metros.

Si os fijáis en la parte superior del edificio, se parece mucho a la parte donde aparecía el ojo de Sauron en la trilogía de Tolkien, y es que todo apunta a que este arquitecto es muy fan de estas películas, aunque la versión original dice que fue diseñada para parecer una gigantesca pluma estilográfica que se divide en dos hojas en su parte superior, ya cada uno que piense lo que quiera.

El edificio está lleno de simbología, ya que sus 540 metros hacen referencia a los 54 países que hay en el continente africano y sus 114 pisos representan cada uno de los capítulos que forman parte del Corán.

El proyecto está valorado en 1 millón de dólares y se estima que estará terminado para 2018.

 

torre sauron africa 1

torre sauron africa 2

torre sauron africa 3

torre sauron africa 4

torre sauron africa 5

torre sauron africa 6

torre sauron africa 7

torre sauron africa 8

torre sauron africa 9

torre sauron africa 10

Refugio militar suizo convertido en una casa modernista alpina

Había una vez un antiguo refugio militar, construido durante la Segunda Guerra Mundial. En aquel entonces, se usaba para almacenar armas y municiones. Luego de décadas más tarde, B47 lo convirtió en una estructura de propiedad privada. Los arquitectos de Ralph German estuvieron a cargo de la transformación.

Los arquitectos querían conservar el carácter del edificio intacto y lo lograron. El techo, se conserva la pátina de las paredes y varios detalles históricos, como el signo de la pared. La estrategia utilizada incluye la construcción de dos cubos dentro del edificio. Uno de los cubos está hecho de vidrio. El espacio interior mide 49 metros cuadrados. El segundo cubo, esta vez de madera, se añadió en el interior. La cocina, el comedor, una pequeña sala de estar y el dormitorio están dispuestos alrededor de estos cubos.

Refugio militar suizo convertido en una casa modernista alpina 10 Refugio militar suizo convertido en una casa modernista alpina 9 Refugio militar suizo convertido en una casa modernista alpina 7 Refugio militar suizo convertido en una casa modernista alpina 5 Refugio militar suizo convertido en una casa modernista alpina 6 Refugio militar suizo convertido en una casa modernista alpina 1 Refugio militar suizo convertido en una casa modernista alpina 2 Refugio militar suizo convertido en una casa modernista alpina 3 Refugio militar suizo convertido en una casa modernista alpina 4 Refugio militar suizo convertido en una casa modernista alpina 12 Refugio militar suizo convertido en una casa modernista alpina 16 Refugio militar suizo convertido en una casa modernista alpina 11 Refugio militar suizo convertido en una casa modernista alpina 15 Refugio militar suizo convertido en una casa modernista alpina 13 Refugio militar suizo convertido en una casa modernista alpina 14

Jellyfish House, espectacular residencia con terraza en la azotea y piscina infinita

Diseñado por Wiel Arets, la Jellyfish House nos impresiona en términos de arquitectura y más allá. El entorno ofrece un encanto especial a esta residencia; se encuentra en la costa mediterránea de aquí, de España, concretamente en Marbella. La casa de tres pisos está construida casi en su totalidad en color blanco líquido.

Cuenta con cinco habitaciones, siete baños, dos pasillos, una cocina, un baño de vapor, una sauna y por último, pero no por ello menos importante, un ascensor, cuyo propósito es transportar los alimentos desde la cocina hasta la azotea. Con una forma inusual, la llamada Jellyfish House destaca sobre todo por su maravillosa piscina en la parte superior de la vivienda. No es una piscina normal, ésta tiene algo especial, cualquiera de nosotros podría estar orgulloso de tener algo así en nuestro hogar. Echadle un vistazo…

Jellyfish House, espectacular residencia con terraza en la azotea y piscina infinita 1 Jellyfish House, espectacular residencia con terraza en la azotea y piscina infinita 2 Jellyfish House, espectacular residencia con terraza en la azotea y piscina infinita 3 Jellyfish House, espectacular residencia con terraza en la azotea y piscina infinita 4 Jellyfish House, espectacular residencia con terraza en la azotea y piscina infinita 5 Jellyfish House, espectacular residencia con terraza en la azotea y piscina infinita 6 Jellyfish House, espectacular residencia con terraza en la azotea y piscina infinita 7 Jellyfish House, espectacular residencia con terraza en la azotea y piscina infinita 8 Jellyfish House, espectacular residencia con terraza en la azotea y piscina infinita 9 Jellyfish House, espectacular residencia con terraza en la azotea y piscina infinita 10 Jellyfish House, espectacular residencia con terraza en la azotea y piscina infinita 11 Jellyfish House, espectacular residencia con terraza en la azotea y piscina infinita 12 Jellyfish House, espectacular residencia con terraza en la azotea y piscina infinita 13

Búnker convertido en una casa de vacaciones

¿Te imaginas poder disfrutar de unas vacaciones en una construcción poco convencional como es un búnker? Esto ya es posible en Holanda, donde el estudio de arquitectura B-ild ha reformado uno de estos viejos búnker de guerra para convertirlo en un hogar donde poder disfrutar de tus días libres a la vez que disfrutas del entorno que lo rodea.

A la hora de la reforma, el estudio de arquitectura se encontró con el gran problema del espacio que hizo que tuvieran que tirar de imaginación para poder meter en él todo lo que necesita una vivienda. Muchas de las características originales se mantienen intactas, como las pequeñas ventanas y marcos de puertas de acero inoxidable, pero también se han introducido nuevos elementos como el uso de la madera.

El búnker está recubierto de hierba durante gran parte del año.

bunker reformado vacaciones 2

Esta imagen corresponde a la entrada a la construcción.

bunker reformado vacaciones 3

Como hemos comentado, se siguen manteniendo los marcos de acero inoxidables originales.

bunker reformado vacaciones 4

El pequeño pasillo entre la entrada y la sala principal ha sido utilizado para crear la cocina de la vivienda.

bunker reformado vacaciones 5

Aquí se puede ver mucho mejor el espacio que ha quedado para la cocina.

bunker reformado vacaciones 6

Esta es la entrada a la vivienda principal.

bunker reformado vacaciones 7

Dormitorio con muebles de madera personalizados para este espacio.

bunker reformado vacaciones 8

 

En el dormitorio también se encuentra el armario donde está todo el menaje de la casa.

bunker reformado vacaciones 9

 

La mesa se despliega de la pared para convertir el área en un salón – comedor.

bunker reformado vacaciones 10

Llevando la arquitectura a un nuevo nivel: la casa 18.36.54 de Daniel Libeskind

Esta casa no sólo tiene una forma poco convencional, sino que también tiene un nombre raro (18. 36. 54), pero cuando leas más sobre este proyecto, lo verás todo casa vez más claro. Estos números no están seleccionados al azar, tienen un significado. Según Daniel Libeskind, el nombre de esta casa de 600 metros cuadrados casa se deriva de los 18 niveles, 36 puntos, y 54 líneas de cinta en espiral que definen sus espacios de vida.

La estructura interior de esta casa trenzada es mucho más espectacular de lo que puedas imaginar. La altura distinta de cada planta es la única manera en la que las habitaciones están separadas de alguna manera. La casa no tiene puertas (en el interior), pero tiene hermosas paredes en ángulo y techos que garantizan la privacidad y comodidad. El mobiliario integrado con formas abstractas añade un toque sofisticado y recuerda vagamente el arte de doblar papel (origami).

Llevando la arquitectura a un nuevo nivel la casa 18.36.54 de Daniel Libeskind 1 Llevando la arquitectura a un nuevo nivel la casa 18.36.54 de Daniel Libeskind 2 Llevando la arquitectura a un nuevo nivel la casa 18.36.54 de Daniel Libeskind 3 Llevando la arquitectura a un nuevo nivel la casa 18.36.54 de Daniel Libeskind 4 Llevando la arquitectura a un nuevo nivel la casa 18.36.54 de Daniel Libeskind 5 Llevando la arquitectura a un nuevo nivel la casa 18.36.54 de Daniel Libeskind 6 Llevando la arquitectura a un nuevo nivel la casa 18.36.54 de Daniel Libeskind 7 Llevando la arquitectura a un nuevo nivel la casa 18.36.54 de Daniel Libeskind 8 Llevando la arquitectura a un nuevo nivel la casa 18.36.54 de Daniel Libeskind 9 Llevando la arquitectura a un nuevo nivel la casa 18.36.54 de Daniel Libeskind 10 Llevando la arquitectura a un nuevo nivel la casa 18.36.54 de Daniel Libeskind 11 Llevando la arquitectura a un nuevo nivel la casa 18.36.54 de Daniel Libeskind 12 Llevando la arquitectura a un nuevo nivel la casa 18.36.54 de Daniel Libeskind 13 Llevando la arquitectura a un nuevo nivel la casa 18.36.54 de Daniel Libeskind 14 Llevando la arquitectura a un nuevo nivel la casa 18.36.54 de Daniel Libeskind 15

Cabaña en forma de roca en plenos Alpes Suizos

Los amantes de la naturaleza verán en el proyecto que os traemos hoy una grandiosa idea para poder disfrutar varios días de libertad en la naturaleza, lejos de toda la tecnología que nos rodea en la actualidad y todo gracias a este proyecto creado por el estudio de arquitectura Bureau A, quienes han diseñado una original cabaña en forma de roca que es capaz de pasar desapercibida en el entorno.