Hay gente que disfruta viviendo lejos del ruido de las grandes ciudades y muchos apuestan por irse a zonas verdes donde la naturaleza crece de forma salvaje, pero también hay gente que disfruta de la tranquilidad de otro tipo de entornos como el desierto, que por muy raro que parezca hay gente que le encanta este tipo de terreno. Es el caso que os traemos hoy, donde una de estas personas encargó un proyecto para construirse una casa en pleno desierto.
Una lujosa casa construida en la montaña con vistas al océano desde cualquier habitación
El ruido del agua del mar ayuda a relajarnos y precisamente es esto lo que buscaba el dueño de esta lujosa casa cuando encargó el proyecto. Buscaba construir una magnífica vivienda en mitad de la montaña pero con la condición de que todas las habitaciones tuvieran vistas al océano.
Un estudiante de arquitectura compró un autobús escolar y lo transformó en una casa móvil
Como estudiante de arquitectura, Hank estaba cansado de ver proyectos de arquitectura que nunca abandonaban la mesa de dibujo. Así que cuando llegó el momento de presentar un proyecto final, Hank hizo lo que era, obviamente, la única solución lógica – compró un viejo autobús escolar y, junto a su hermano y un amigo, pasó 14 semanas convirtiéndola en una moderna y bien diseñada, casa móvil que puede albergar hasta 12 personas y que está equipada con camas, una cocina, un baño y dos tragaluces.
La mayoría de los muebles del autobús son modulares, por lo que se pueden mover y convertir en otros muebles distintos. La cama de matrimonio se puede convertir en una sala de estar, y la mayoría de estas piezas modulares también incluyen espacio para almacenar cosas.
Una preciosa biblioteca construida sobre un edificio hecho con containers
El hecho de que los containers de transporte se pueden utilizar para hacer todo tipo de estructuras e incluso casas no es noticia. Pero aún así es siempre divertido ver lo que la gente ha estado construyendo con estos objetos para ver nuevas nuevas ideas que se pueden utilizar en la arquitectura. Hoy vamos a echar un vistazo a un proyecto muy dinámico y colorido. Esta estructura es una biblioteca y fue diseñada y construida por la firma con sede en Surabaya, Dpavilion Architects.
La biblioteca es muy colorida y tiene un diseño muy llamativo que la distingue de todos los edificios de la zona. Se encuentra en Batu y ha sido construido a partir de ocho containers de transporte reciclados. Es una maravillosa manera de reciclar y también una estrategia muy rentable. Cada contenedor cuesta 820 dólares.. Ellos han estado viajando por todo el mundo y ahora albergan libros que permiten que nuestra imaginación nos lleve muy muy lejos.
Empresa japonesa diseña una futura ciudad submarina
Muchas regiones del planeta están masificadas de personas y casi no queda espacio para construir nuevas viviendas para todas esas personas. La solución a este problema puede estar en un proyecto diseñado por la firma japonesa Shimizu Corporation que han desarrollado interesantes planes para diseñar una ciudad futurista bajo el agua.
Una casa en Siberia que permite a los visitantes caminar por el techo
Esta casa que podéis ver en esta nueva entrada, tiene la peculiaridad de que se ha construido al revés como atracción turística en Siberia. Se trata de una vivienda única que desafía todas las reglas de la gravedad permitiendo a los visitantes contemplar una vivienda desde un ángulo poco convencional como es el de ir caminando por el techo de la misma.
La casa del viento, una casa inspirada en una leyenda
No mucha gente puede decir que tienen una casa con un diseño inspirado en una leyenda local. Es algo inusual y único y aquí encontramos un ejemplo maravilloso. Esta es la Casa del Viento, una hermosa residencia contemporánea ubicada en Tepoztlán, Morelos (México). Ocupa una superficie de 650 metros cuadrados y fue un proyecto desarrollado por la A-001 Taller de Arquitectura.
Terminada en 2013, la casa fue inspirada por la leyenda del Tepozteco, una formación volcánica que se encuentra en estos parajes. La casa cuenta con marcas de erosión eólica e hídrica que supuestamente fueron realizadas por las personas que tratan de derrocar al dios Ehécatl. Aparte del hecho de que la casa se encuentra en este sitio tan particular, no hay elementos visibles que unen la casa a la leyenda. En realidad se ve como cualquier otro hogar contemporáneo.
Una cabaña urbana para arquitectos en Ferrol
El estudio de arquitectura as-built ha diseñado su propio estudio de arquitectura en todo centro del Ferrol (España) un proyecto muy especial con el que han intentado crear su propia cabaña urbana desde donde realizar todos sus proyectos.
Se trata de un diseño pensado para hacerse sentir cómodos durante las horas de trabajo. Para ello han acondicionado una típica planta baja del siglo XVIII del centro de Ferrol, una planta alargada y estrecha que recibe pocas horas de sol al día.
Dentro de ese espacio, han diseñado una estructura larga y blanca donde trabajar. Esta estructura sirve como separador de ambientes, dejando un vestíbulo para la recepción de los clientes, donde una estructura en forma de árbol nos da la bienvenida. Cabe destacar que está hecho con vasos de plástico.
Para hacer contraste con la estructura blanca, tanto el techo como las paredes se han pintado en gris oscuro.