jueves, 15 mayo, 2025
Inicio Blog Página 162

8 jardines creados en espacios sorprendentes

Cada vez es más complicado encontrar en las grandes ciudades jardines a nivel del suelo debido al tipo de edificaciones que se suele llevar a cabo. Para solucionar este problema, los arquitectos paisajistas han tenido que tirar de imaginación y utilizar métodos innovadores para crear estos espacios naturales en un espacio limitado y poco común.

En los últimos años, los jardines en las azoteas de grandes edificios están en aumento. Como ejemplo, os traemos 8 de los jardines más llamativos que nos podemos encontrar hoy en día repartidos por el mundo y que hay sido creados utilizando el poco espacio que les han dejado.

1.- Jardín Secreto, Coreal del Sur

jardines en sitios raros 1

jardines en sitios raros 2

Se trata de un jardín de 20.000 metros cuadrados que se encuentran en el techo de un centro comercial en Corea del Sur. En él nos podemos encontrar gran cantidad de árboles, plantas y flores que proporcionan descanso, sombra y un espacio para que jueguen los más pequeños. Este jardín dispone de una piscina infantil, casas en los árboles y esculturas de animales hechos de madera.

2.- Mill Valley Cabins, Estados Unidos

jardines en sitios raros 3

jardines en sitios raros 4

Se trata de un complejo situado en California y que está formado por dos cabinas. En el techo del edificio más bajo nos encontramos un jardín que ayuda a embellecer el complejo además de ofrecer ciertas ventajas como la absorción del agua de lluvia y el aislamiento del edificio.

3.- Centro de Visitantes Jardín Botánico de Brooklyn , EE.UU

jardines en sitios raros 5

jardines en sitios raros 6

En este centro se puede ver un jardín creado sobre el techo del edificio que además se comunica con el jardín natural del suelo. Está construido para la gestión de las aguas pluviales y la recuperación de los suelos.

4.- Jardín García Zen, México

jardines en sitios raros 7

jardines en sitios raros 8

Se trata de un pequeño jardín de unas oficinas de empresa. Está formado por una pared de dos caras verticales verdes, jardineras horizontales y bancos para el descanso y la relajación durante la jornada laboral.

5.- Plaza Levinson, Estados Unidos

jardines en sitios raros 9

jardines en sitios raros 10

En el centro de un complejo residencial se ha levantado este espacio natural donde se mezcla las plantas con otras actividades como mesas para jugar al ajedrez, caminos pavimentados para pasear y bancos donde poder relajarse. El jardín está conectado directamente con el transporte público y está pensado para aguantar los duros inviernos de Boston.

6.- El jardín que sube las escaleras, España

jardines en sitios raros 11

jardines en sitios raros 12

Se trata de un jardín diseñado a lo largo de unas escaleras. En él nos podemos encontrar gran variedad de plantas con colores y texturas que ofrecen un espacio único.

7.- Home Carpet, Italia

jardines en sitios raros 13

jardines en sitios raros 14

Se trata de un proyecto donde se buscaba la creación de un espacio verde entre el ayuntamiento, una nueva escuela y el parque histórico. Un sitio que sirve de reunión para los habitantes de esa ciudad.

8.- Corrales de Voronoi, Grecia

jardines en sitios raros 15

jardines en sitios raros 16

Se trata de un espacio natural donde se han creado 4 zonas delimitadas para la creación de jardines compuestos por plantas y árboles de la zona. Dispone de una red geotérmica horizontal para proporcionar energía de refrigeración y calefacción a todo el complejo.

Vía: architizer

El cine que flota en el agua ya es una realidad

En España, ir al cine ya se ha convertido en todo un lujo al alcance de muy pocos y si acaso, vamos cuando la película sabemos que merece la pena. Además si somos de los que nos gusta, como a mi, todo el ritual de ir al cine: comprar bebidas y aperitivos, ya el precio se desorbita. Si a eso le añadimos que, por parte del Gobierno no paran de subir el IVA de los productos culturales como música, libros y películas, el tema se pone cuesta arriba. Pero claro, si tuviera cerca un cine como el que os vamos a enseñar hoy, la cosa cambiaría y muy mucho. Se trata del archipiélago del cine, una sala de cine que se encuentra en Yao Noi (Tailandia) el cual tiene el título de cine de verano más molón del mundo.

Esta sala de cine se construyó para el Film on the Rocks, un festival de cine organizado por Tilda Swinton y Apichatpong Weerasethakul, que encargaron la idea de este cine tan especial al arquitecto chino Ole Scheeren. El cine está hecho a base de materiales reciclados y los que quieren disfrutar de la película son recogidos en barco que es enviado por el mismo cine.

El cine que flota en el agua ya es una realidad 1 El cine que flota en el agua ya es una realidad 2 El cine que flota en el agua ya es una realidad 3 El cine que flota en el agua ya es una realidad 4 El cine que flota en el agua ya es una realidad 5 El cine que flota en el agua ya es una realidad 6 El cine que flota en el agua ya es una realidad 7

Masía española convertida en una casa moderna

Esta masía se sitúa en la localidad de La Cerdanya, cerca de los Pirineos orientales, y es una mezcla entre el modo de hacer antiguo y el confort y las comodidades que nos ofrece el siglo XXI. Como ya habréis visto en Arquitectura Ideal nos gustan mucho los proyectos en los que reestauración y la renovación de espacios antiguos se llevan a cabo de manera soberbia y respetando tanto la idea del arquitecto original del edificio así como el entorno donde está situado. Antiguamente, esta casa contaba con una granja, un establo, una zona para el heno, un corral y un granero, pero gracias al buen hacer de Dom Arquitectura, los principales culpables de todo esto, todos estos espacios se han fusionado para dar lugar a una gran estructura de dos plantas de una manera muy cuidada, combinando el estilo rústico y el moderno.

En la remodelación de la casa se ha tomado muy en cuenta el entorno donde se asienta, poniendo grandes ventanales para admirar las increibles vistas de colinas, montañas y granjas con mucho encanto, no olvidemos que se encuentra al lado de los Pirineos. La estructura general de la masía, así como las vigas han sido respetadas.

Masia espanola convertida en una casa moderna 1 Masia espanola convertida en una casa moderna 2 Masia espanola convertida en una casa moderna 3 Masia espanola convertida en una casa moderna 4 Masia espanola convertida en una casa moderna 5 Masia espanola convertida en una casa moderna 6 Masia espanola convertida en una casa moderna 7 Masia espanola convertida en una casa moderna 8 Masia espanola convertida en una casa moderna 9 Masia espanola convertida en una casa moderna 10 Masia espanola convertida en una casa moderna 12 Masia espanola convertida en una casa moderna 13 Masia espanola convertida en una casa moderna 14 Masia espanola convertida en una casa moderna 15 Masia espanola convertida en una casa moderna 17 Masia espanola convertida en una casa moderna 16

Sol Duc, una casa de campo prácticamente idestructible

Esta casa de campo recibe el nombre de Sol Duc y fue construida en Washington por el estudio de arquitectura Olson Kundig, un proyecto complejo pensado para una pareja a la que le encanta salir de su rutina diaria cuando tienen tiempo libre para disfrutar de la pesca alejados del ruido de la ciudad.

Preciosa cabaña en mitad de un bosque belga de estilo minimalista

El estudio de arquitectura DMVA descubrió una pequeña casita en un bosque al lado de Brujas (Bélgica) a tan solo quince minutos de la ciudad y decidieron darle otro toque un poco más moderno, eso sí, conservando su estructura y la planta original. Para algunos, tener una cabaña o una casita en el campo, significa tener un lugar donde descansar y disfrutar del relax y del comfort que nos proporciona la naturaleza, pero para los arquitectos de DMVA, les supuso todo un reto.

Remodelaron la pequeña cabaña como un lugar apacible donde pasar las vacaciones con una estética minimalista que queda muy bien con el entorno boscoso. La vivienda es ideal para las calurosas noches de verano para disfrutar con familiares y amigos de una apacible barbacoa, por ejemplo.

 

Preciosa cabana en mitad de un bosque belga de estilo minimalista 1 Preciosa cabana en mitad de un bosque belga de estilo minimalista 2 Preciosa cabana en mitad de un bosque belga de estilo minimalista 3 Preciosa cabana en mitad de un bosque belga de estilo minimalista 4 Preciosa cabana en mitad de un bosque belga de estilo minimalista 5 Preciosa cabana en mitad de un bosque belga de estilo minimalista 6 Preciosa cabana en mitad de un bosque belga de estilo minimalista 7 Preciosa cabana en mitad de un bosque belga de estilo minimalista 8 Preciosa cabana en mitad de un bosque belga de estilo minimalista 9 Preciosa cabana en mitad de un bosque belga de estilo minimalista 10 Preciosa cabana en mitad de un bosque belga de estilo minimalista 11 Preciosa cabana en mitad de un bosque belga de estilo minimalista 12

17 trucos para sacar más partido a tu pequeño dormitorio

Nunca estamos conforme con el espacio que tenemos en nuestro dormitorio. Siempre parece que por muy grande que pueda ser, siempre se nos queda pequeño cuando empezamos a meter nuestras cosas. Por este motivo siempre es bueno conocer algún truquillo que nos permita sacar un mayor rendimiento al espacio que tenemos en nuestra habiación.

Elegante sauna canadiense con unas vistas extraordinarias

No es frecuente ver una sauna con un diseño interior tan magistralmente acabado, ese fue uno de los retos del estudio de arquitectura Partisans Projects a la hora de llevar a cabo el proyecto. Hace muy poco que la ha instalado en una isla privada al norte de Toronto, con paneles de madera suaves y modernos que simulan la reinterpretación moderna de una cueva dentro del mar, es decir, una gruta.

Este hermoso edificio se ha pre-fabricado fuera de la isla y luego se ha llevado a su actual ubicación en barco. Las formas interiores elegantes y suaves son el contraste perfecto con el exterior de estilo más sobrio y recto, cubierta en bruto con tablones marrones desgastados. Además, esta se alza sobre un promontorio rocoso que domina una vista impresionante de la bahía circundante a través de una gran ventana.

Si quieres relajarte mediante calor y sudores y te encuentras por la bahía de Canadá, apúntate este dato para acomodarte y sentir el calor en tu cuerpo en el interior y el frío más brutal en el exterior.

Elegante sauna canadiense con unas vistas extraordinarias 1 Elegante sauna canadiense con unas vistas extraordinarias 2 Elegante sauna canadiense con unas vistas extraordinarias 3 Elegante sauna canadiense con unas vistas extraordinarias 4 Elegante sauna canadiense con unas vistas extraordinarias 5 Elegante sauna canadiense con unas vistas extraordinarias 6 Elegante sauna canadiense con unas vistas extraordinarias 7 Elegante sauna canadiense con unas vistas extraordinarias 8

Container convertido en una casa de invitados

0

Cuando hablamos de containers nos viene a la cabeza un armatoste de hierro utilizado para transportar cosas de un sitio a otro, ya sea en barco o en camión. La mayoría de estos contenedores suelen estar oxidados y sucios, pero ¿qué opinaríais si os digo que estas cajas se pueden transformas en lujosas casa de invitados? No me llaméis loco porque os traigo la muestra.

Esta original idea ha sido llevada a cabo por el estudio de arquitectura Poteet Architects que han sido capaces de reciclar uno de estos contenedores para crear una original casa para invitados.

La casa tiene un tamaño de 12 metros de largo por 3 de ancho, pero cuenta con todo lo necesario. Un dormitorio, un baño una sala para relajarnos, un porche e incluso un jardín en la azotea, todo nos lo encontramos formando parte de esta estructura.

Su diseño también ha sido creado para ser una casa sostenible, de esta forma, el exceso de agua del baño es utilizada para regar el jardín, jardín que sirve como aislante para mantener una temperatura agradable en el interior.

casa container 2

casa container 3

casa container 4

casa container 5

casa container 6

casa container 7

casa container 8

casa container 9

casa container 10

Un paseo por las extraordinarias oficinas de Yandex, el Google de Rusia

Yandex es el principal buscador en Rusia y paises aledaños como Ucrania, superando ampliamente las cifras de Google dentro de sus fronteras. En jornada laboral, Yandex es capaz de recibir a más de 12 millones de usuarios diariamente, una cifra que lo convierte en referente dentro de los buscadores de páginas webs del país. Sus andaduras se remontan allá por 1997 y debido a su gran crecimiento, recientemente, han tenido que hacer un rediseño en sus oficinas de San Petersburgo y, como no, han decidido crearlas sobre unas bases de originalidad, tal y como podéis observar en las imágenes.

La estructura del edificio que alberga las oficinas de Yandex es en realidad un gran pasillo que hace de conexión entre las diferentes salas que hay en el edificio: oficinas, salas de descanso, cocinas, restaurante, cafeterías…

Con esta gran cambio de imagen pretenden remodelarse tanto por dentro como por fuera, enseñando al mundo que la empresa ahora tiene un nuevo estilo y con él, un nuevo estilo de hacer las cosas, buscando la innovación como gran referente.

Un paseo por las extraordinarias oficinas de Google Rusia 1 Un paseo por las extraordinarias oficinas de Google Rusia 3 Un paseo por las extraordinarias oficinas de Google Rusia 4 Un paseo por las extraordinarias oficinas de Google Rusia 5 Un paseo por las extraordinarias oficinas de Google Rusia 6 Un paseo por las extraordinarias oficinas de Google Rusia 7 Un paseo por las extraordinarias oficinas de Google Rusia 8 Un paseo por las extraordinarias oficinas de Google Rusia 9 Un paseo por las extraordinarias oficinas de Google Rusia 10 Un paseo por las extraordinarias oficinas de Google Rusia 11 Un paseo por las extraordinarias oficinas de Google Rusia 12 Un paseo por las extraordinarias oficinas de Google Rusia 13 Un paseo por las extraordinarias oficinas de Google Rusia 14 Un paseo por las extraordinarias oficinas de Google Rusia 15 Un paseo por las extraordinarias oficinas de Google Rusia 16 Un paseo por las extraordinarias oficinas de Google Rusia 2

Cabañas ecológicas para estudiantes

Uno de los principales problemas que tienen los estudiantes a la hora de compartir piso es el ruido que pueden hacer el resto de miembros que viven en la misma vivienda. Para evitar este tipo de problema, desde Suecia han diseñado las primeras casas pensadas para estudiantes, cabañas de 10 metros cuadrados donde nos podemos encontrar todo lo necesario para un estudiante.