Muchas regiones del planeta están masificadas de personas y casi no queda espacio para construir nuevas viviendas para todas esas personas. La solución a este problema puede estar en un proyecto diseñado por la firma japonesa Shimizu Corporation que han desarrollado interesantes planes para diseñar una ciudad futurista bajo el agua.
Una casa en Siberia que permite a los visitantes caminar por el techo
Esta casa que podéis ver en esta nueva entrada, tiene la peculiaridad de que se ha construido al revés como atracción turística en Siberia. Se trata de una vivienda única que desafía todas las reglas de la gravedad permitiendo a los visitantes contemplar una vivienda desde un ángulo poco convencional como es el de ir caminando por el techo de la misma.
La casa del viento, una casa inspirada en una leyenda
No mucha gente puede decir que tienen una casa con un diseño inspirado en una leyenda local. Es algo inusual y único y aquí encontramos un ejemplo maravilloso. Esta es la Casa del Viento, una hermosa residencia contemporánea ubicada en Tepoztlán, Morelos (México). Ocupa una superficie de 650 metros cuadrados y fue un proyecto desarrollado por la A-001 Taller de Arquitectura.
Terminada en 2013, la casa fue inspirada por la leyenda del Tepozteco, una formación volcánica que se encuentra en estos parajes. La casa cuenta con marcas de erosión eólica e hídrica que supuestamente fueron realizadas por las personas que tratan de derrocar al dios Ehécatl. Aparte del hecho de que la casa se encuentra en este sitio tan particular, no hay elementos visibles que unen la casa a la leyenda. En realidad se ve como cualquier otro hogar contemporáneo.
Una cabaña urbana para arquitectos en Ferrol
El estudio de arquitectura as-built ha diseñado su propio estudio de arquitectura en todo centro del Ferrol (España) un proyecto muy especial con el que han intentado crear su propia cabaña urbana desde donde realizar todos sus proyectos.
Se trata de un diseño pensado para hacerse sentir cómodos durante las horas de trabajo. Para ello han acondicionado una típica planta baja del siglo XVIII del centro de Ferrol, una planta alargada y estrecha que recibe pocas horas de sol al día.
Dentro de ese espacio, han diseñado una estructura larga y blanca donde trabajar. Esta estructura sirve como separador de ambientes, dejando un vestíbulo para la recepción de los clientes, donde una estructura en forma de árbol nos da la bienvenida. Cabe destacar que está hecho con vasos de plástico.
Para hacer contraste con la estructura blanca, tanto el techo como las paredes se han pintado en gris oscuro.
La Casa Willow, una mezcla entre la arquitectura y la naturaleza
La Casa Willow, situada en el área urbana de Singapur, es una estructura arquitectónica inspiradora. Está diseñada por Guz Arquitectos y fusiona naturalmente un diseño moderno y funcional que desprende calidez con un entorno natural – una gran combinación para una familia joven.
Rodeada de agua y ubicada entre sauces llorones y un montón de otros tipos de vegetación, esta casa abraza la belleza y la serenidad de la naturaleza. Es tal la integración de la casa con la naturaleza que podríamos empezar a pensar que la casa estaba allí en primer lugar y la naturaleza simplemente creció alrededor de ella.
Abundan los espacios abiertos – entre las partes superiores de las paredes y techos, dentro de las propias paredes, y entre las paredes cercanas que suelen ser adyacentes – para crear un plano lleno de plantas cuyas transiciones discurren sin problemas entre el interior y el exterior. La combinación de colores se mantiene neutral y natural, con los colores primarios involucrados, siendo el verde de los árboles y el azul del cielo.
Una casa de 26 metros cuadrados a la que no le falta ningún detalle
Quien piense que es imposible contar con todo tipo de lujos en una casa de poco más de 20 metros cuadrados es porque no conoce estas microcasas diseñadas y construidas por Chris Heininge, que se inspiró en sus años adolescentes cuando vivió durante varios años en países como Hong Kong, Macao y la India, pero sobre todo le marcó la cultura japonesa donde prime el minimalismo sobre el lujo y lo ostentoso.
Chalet ubicado en las montañas con aura chic
Rodeado de unas vistas panorámicas fascinantes por todos sitios, el Lakecrest Residence descansa en un terreno rocoso rodeado por montañas cerca de un acantilado en Whistler, Canadá. El chalet fue diseñado por a|k|a Architecture + Design y cubre un área de más de 5.000 metros cuadrados.
Con fachadas cubiertas de madera y piedra, el chalet se integra con el paisaje que lo rodea. La hermosa gama de materiales se complementa con grandes paredes de cristal y ventanas que conectan los espacios interiores con el exterior, las vistas y el entorno.
Dada la increíble ubicación, los arquitectos querían animar a los propietarios a pasar el mayor tiempo posible al aire libre, disfrutando de la naturaleza. Es por eso que la residencia dispone de un precioso jardín privado, una zona de comedor al aire libre, un jacuzzi al aire libre y una zona de barbacoa.
Una silla que se puede transformar en múltiples configuraciones para ofrecer el máximo confort
El diseñador canadiense Stéphane Leathead ha creado un nuevo concepto en el mundo de las sillas y que ha bautizado con el nombre de Exocet. Se trata de una silla creado a partir de listones idénticos que son montados sobre un cilindro giratorio, lo que permite que la silla pueda adoptar distintas formas con facilidad, buscando el máximo confort en cada momento.
Una pequeña casa rural con encanto situada al lado del océano
Casi siempre que pensamos en casas, lo hacemos en casas de grandes dimensiones que suplan nuestras necesidades de espacio, pero una vez vivimos dentro de ellas nos damos cuenta que nos dan más tarea que otra cosa, a parte del gasto mayor que nos brinda un hogar tan grande. Hoy te presentamos una pequeña casa rural que no destaca por su tamaño pero si por su encanto. Solo tiene 30 metros cuadrados pero le basta y le sobra para llenar todos los rincones de la casa con encanto y buen hacer.
Se sitúa a unos cuanto metros del océano y, por supuesto, tiene unas vistas que hacen que ya te olvides de lo pequeña que es. En el interior destaca su sencillez y su gran personalidad con una decoración modernista que evoca al estilo nórdico que tanto se lleva por Suecia y Finlandia. Una dosis de minimalismo pero sin perder el ambiente hogareño.