martes, 21 enero, 2025
InicioArquitecturaPalacio ideal, una obra de arte levantada por un cartero

Palacio ideal, una obra de arte levantada por un cartero

Palacio ideal es una obra de arte arquitectónica que la podemos encontrar en Francia y que fue construida por el cartero Ferdinand Cheval durante 33 años. Se le considera uno de los máximos exponentes del arte marginal.

Esencialblog
Esencialblog

Francia es un país donde nos podemos encontrar palacios prácticamente en cualquier ciudad, pero hay uno muy especial y que es totalmente diferente al resto. Se trata del palacio conocido con el nombre de Palais Idéal y decimos que es distinto al resto ya que para su construcción no se utilizaron materiales de gran belleza sino que únicamente se utilizó pequeñas piedras que su constructor se encontraba por los caminos por los que se movía. Otra cosa que lo hace diferente al resto es que el artista que lo diseñó no era un profesional de la materia, sino que se trataba de un simple cartero llamado Ferdinand Cheval y al que le llevó 33 años de su vida terminar este singular palacio.

Un pieda el inicio de toda esta aventura

palais ideal 11

La historia de cómo se le ocurrió la idea de construir este palacio a partir de piedras es  muy curiosa. Según cuentan, todo empezó un día en el que haciendo su ruta para llevar las cartas a todos los lugares, se encontró una piedra que le llamó mucho la atención por la originalidad de su forma, lo que hizo que se la llevara a su casa.

A partir de ese día, se iba fijando en todas las piedras del camino y todas aquellas que le gustaban se las metía en el bolsillo para llevárselas a su casa. Poco a poco fue cogiendo más y más piedras cada día, por lo que necesitó al principio una cesta para llevarlas y posteriormente una carretilla. Cuando tuvo almacenadas un gran número, apareció el problema del espacio, ya que necesitaba mucho sitio para todas esas piedras que recogía cada día. Fue en ese momento cuando se le ocurrió la idea de levantar un edificio haciendo uso de todas esas piedras y con la ayuda de cemento para unirlas.

palais ideal 1

palais ideal 2

Trabajaba de noche cuando su turno terminaba

palais ideal 3

Como durante el día su trabajo de cartero no le permitía dedicar tiempo a la construcción de su palacio, aprovechaba las noches, con la ayuda de una lámpara de gas, para poder trabajar y dar forma a todo aquello que tenía en su mente. Fue así como poco a poco y piedra a piedra fue dándole forma.

palais ideal 4

palais ideal 5

palais ideal 6

palais ideal 7

palais ideal 8

Su sueño, ser enterrado en su palacio

palais ideal 9

A la edad de 70 años, vio que le quedaba poco tiempo de vida por lo que pidió ser enterrado en lo que había levantado con sus propias manos, pero las autoridades no le dieron permiso para ello, por lo que se construyó su propio mausoleo en el cementerio local, donde descansa en paz desde 1924.

palais ideal 10

En 1969 fue declarado patrimonio cultural por el Gobierno Francés y desde ese mismo año se encarga de su cuidado.

En el siguiente vídeo podéis ver más sobre este singular palacio y contemplar toda su belleza.

angel
angel
Me encanta la informática y todo lo relacionado con el mundo de la programación. También soy un amante de la lectura y me puedo tirar horas y horas pegado a un libro. La arquitectura es otra de mis aficiones, sobre todo los edificios impactantes y que rompen con lo tradicional.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares