jueves, 21 agosto, 2025
Inicio Blog Página 30

Landecolor Pinturas Rocha Elogia la Eficacia de su Pintura Rochastain quitamanchas

0

Landecolor Pinturas Rocha, una empresa con amplia trayectoria en el sector de las pinturas industriales y decorativas, subraya la calidad y efectividad de su producto Rochastain Quitamanchas, un recubrimiento aislante ideal para techos y paredes.

Rochastain Quitamanchas se distingue por su capacidad para cubrir una variedad de manchas comunes en interiores. Este recubrimiento es especialmente eficaz contra manchas de nicotina, grasa, hollín, cartón, yeso, manchas de humedad secas y fondos amarillentos causados por el paso del tiempo. Su aplicación es sencilla y su rápido secado lo convierte en una opción conveniente para proyectos de decoración y mantenimiento.

Desde su fundación en 1985, Landecolor Pinturas Rocha ha mantenido un firme compromiso con la calidad y la innovación en sus productos. La empresa se especializa en soluciones para diversas necesidades de pintado, incluyendo recubrimientos específicos para uso industrial y decorativo.

Rochastain Quitamanchas pertenece a las categorías de disolvente, línea decoración y pinturas antimanchas, siendo una solución ideal para terminaciones en paredes y techos interiores. Este producto es parte de la estrategia de Landecolor para ofrecer soluciones efectivas y de alta calidad que satisfacen las demandas tanto de profesionales como de consumidores particulares.

Además del Rochastain Quitamanchas al disolvente, Landecolor Pinturas Rocha tiene disponible el producto: Rochastain Quitamanchas al agua. Este producto mantiene las excelentes propiedades cubrientes del disolvente, pero sin olor, lo que lo hace ideal para espacios donde se requiere una menor emisión de vapores. Al ser una pintura al agua, no necesita disolvente como diluyente, proporcionando una opción más amigable con el medio ambiente, ofreciendo una gran cubrición.

Asimismo, la gama Rochastain se amplía con Rochastain Quitamanchas en spray. Este formato es el mismo producto al disolvente, pero en presentación aerosol, ofreciendo una solución muy efectiva y cómoda para sellar manchas más pequeñas sin la necesidad de abrir un bote y realizar toda la preparación que ello conlleva.

Características Técnicas del Producto

El rendimiento de Rochastain Quitamanchas es de 4 a 5 m² por kilogramo, dependiendo del tipo de superficie. Este producto se seca sin pegajosidad en aproximadamente 20 minutos y alcanza un secado total en menos de dos horas. Ofrece un acabado mate y puede aplicarse con brocha, pistola o rodillo, lo que permite una gran versatilidad en su uso.

Para más detalles sobre Rochastain Quitamanchas, la empresa pone a disposición del público toda la información del producto en: https://landecolor.com/producto/rochastain-quitamanchas/

Marbella Presenta Futuro de la Vivienda en Feria Casaredia 1-4 de Agosto

0

Marbella se prepara para recibir una feria revolucionaria, organizada por la firma Casaredia, que tendrá lugar del 1 al 4 de agosto. Esta muestra, de carácter gratuito, tiene como objetivo presentar al público los innovadores sistemas de construcción modulares y una selecta gama de mobil homes que aspiran a cambiar el escenario de las viviendas en Andalucía. El foco principal de la feria serán las Modulares Universal, que permiten diseñar y construir casas en cuestión de meses, ofreciendo calidades que igualan o superan las de la construcción tradicional.

Casaredia, reconocida como líder en el sector de las viviendas móviles, abre sus puertas en Marbella para celebrar este evento, destacando una gran novedad: la disponibilidad de las casas de Eurocasa, ahora distribuidas exclusivamente por Casaredia en Andalucía. Los visitantes tendrán la oportunidad de explorar una variedad de mobil homes y aprovechar ofertas exclusivas, además de conocer las nuevas casas modulares de Modulares Universal, cuyo reciente lanzamiento promete tiempos de construcción y precios que desafían al sector tradicional.

Durante las jornadas, que estarán abiertas al público desde las 10:00 hasta las 19:00 horas, los asistentes podrán visitar cinco nuevos modelos de mobil homes de Eurocasa. Asimismo, los expertos de Casaredia, con dos décadas de experiencia en el sector, ofrecerán su asesoramiento especializado a todos los interesados.

La feria no solo ofrecerá descuentos y promociones en viviendas móviles. Casaredia también ha anunciado una promoción especial que obsequiará a los compradores de cualquier vivienda con una televisión de 32 pulgadas y un aire acondicionado, aunque sin incluir la instalación. Además, se proporcionará comida y bebida a todos los presentes durante los cuatro días del evento, y no será necesaria reserva previa para asistir.

El equipo comercial de Casaredia estará disponible para ofrecer asesoramiento personalizado en una amplia gama de modelos, desde las innovadoras casas modulares hasta viviendas completamente nuevas como los modelos Bora Bora 766 y Universal 80.

Este evento se llevará a cabo en la sede de Casaredia, ubicada en la calle Andrés Segovia, 1, en Marbella. Las jornadas de puertas abiertas representan una ocasión única para adquirir viviendas con descuentos y aprovechar ofertas exclusivas en el ámbito de la vivienda móvil y modular.

El COACM Participa en el I Congreso ‘Patrimonio: El Presente del Futuro’ de Pastrana

0

El Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM) ha tomado un rol protagonista en el I Congreso «Patrimonio: el presente del futuro», celebrado recientemente en Pastrana, una localidad reconocida por su impresionante patrimonio cultural y arquitectónico. El evento, organizado por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), reunió a medio centenar de especialistas y contó con un notable elenco de ponentes para tratar diversos temas sobre la conservación y aprovechamiento del patrimonio cultural.

La presidenta de la demarcación de Guadalajara del COACM, Patricia García Caballero, asistió a la jornada inaugural, subrayando la importancia de la arquitectura en la defensa y conservación del patrimonio. Asimismo, Elena Guijarro, decana del COACM, moderó una de las mesas redondas y estuvo presente en la clausura del congreso, acompañada por Alba Escudier, vocal de Cultura de la demarcación arriacense.

Los arquitectos desempeñan un papel esencial en la conservación, restauración y adaptación de edificios históricos y otros bienes patrimoniales. Su labor incluye reparar daños, estabilizar estructuras y restaurar elementos arquitectónicos, adaptando, además, los edificios históricos para nuevos usos de una manera que respete su valor histórico y cultural. La educación y sensibilización sobre la importancia del patrimonio también forman parte de sus responsabilidades.

El congreso se desarrolló en el emblemático Palacio Ducal de los príncipes de Éboli, convertido ahora en un espacio cultural, museístico y turístico. A lo largo del evento, se abordaron los desafíos actuales en la conservación y explotación del patrimonio cultural, y se propusieron soluciones para su preservación y desarrollo.

Durante la inauguración, Patricia García Caballero destacó la relación crucial entre arquitectos y patrimonio, enfatizando la necesidad de una colaboración constante para equilibrar la preservación del pasado con las demandas presentes y futuras. También hizo un llamado para una mayor presencia de arquitectos en las instituciones y una mayor valoración de su trabajo por parte de la sociedad.

Elena Guijarro, por su parte, señaló la importancia de la defensa del patrimonio no solo por parte de los arquitectos sino también de la sociedad civil. Felicitó a la URJC y a su director, Juan Gabriel Ranera, por la excelente organización del congreso, y agradeció el apoyo de la Diputación Provincial y la Junta de Comunidades. Guijarro expresó el deseo de que esta sea la primera de muchas ediciones futuras, reiterando el compromiso del COACM para colaborar en sucesivos eventos.

Además, el COACM anunció la publicación próxima de las conclusiones de las I Jornadas de Patrimonio celebradas en Toledo y la realización de las II Jornadas en Cuenca, previstas para marzo de 2025. La participación en el congreso también sirvió para establecer nuevas relaciones y reforzar el ambicioso programa de las futuras jornadas.

Con esta activa participación, el COACM reafirma su compromiso con la defensa y conservación del patrimonio cultural, demostrando una vez más que la arquitectura es un pilar fundamental para la preservación de nuestro legado histórico.

Blíndate contra el calor: pérgolas y cerramientos para disfrutar de tu hogar este verano

0

Aunque ha tardado en llegar, el verano finalmente ha hecho su aparición con toda su intensidad. Con las temperaturas en aumento, es crucial que tu hogar se convierta en un refugio cómodo en lugar de un caluroso infierno. Para lograr esto, unas ventanas eficientes y pérgolas de alto rendimiento en las áreas exteriores pueden marcar una gran diferencia. Grupo Ayuso, líder en sistemas de aluminio, PVC y vidrio, ofrece las soluciones más avanzadas para asegurar que tu hogar sea el lugar ideal para estar, incluso en verano.

Ventanas: La clave para el aislamiento térmico

Las ventanas son uno de los puntos más débiles en términos de eficiencia energética de un edificio, ya que a menudo ofrecen menos aislamiento que las paredes sólidas. El marco y el vidrio de las ventanas juegan un papel crucial en el aislamiento térmico de una vivienda. Por eso, el equipo de I+D+i de Grupo Ayuso se encuentra a la vanguardia en el diseño de carpinterías con la máxima eficiencia y perfiles de mínima sección, sin sacrificar la estética. Según Daniel Zueco, del Departamento de Arquitectura de Grupo Ayuso, “nuestras roturas de puente térmico CORE con resina de poliuretano de baja densidad permiten obtener las transmitancias térmicas más bajas con perfiles más delgados”. Esto es especialmente importante en verano, ya que evita la transferencia de calor del exterior al interior, mejorando el confort y reduciendo el consumo de aire acondicionado.

Grupo Ayuso ofrece tres series principales de ventanas con rotura de puente térmico CORE:

  1. EIRA 70 H.O. CORE: Con una hoja oculta de solo 70 mm y una transmitancia térmica Uf de 1,3 W/m²K, ofrece máxima eficiencia y un diseño moderno. Admite un acristalado de hasta 32 mm y una variedad de acabados.
  2. EIRA 60 CORE: Con 60 mm de profundidad y una Uf de 1,1 W/m²K, es ideal para reformas energéticas. Permite un acristalamiento de hasta 45 mm y ofrece múltiples opciones de apertura y acabados.
  3. EUROTERMIC PLUS: La serie más avanzada, con una transmitancia térmica de marco de 1,00 W/m²K en solo 70 mm de profundidad, y una transmitancia térmica de hueco que puede llegar hasta 0,6 W/m²K. Ha recibido el certificado Passivhaus clase phB, siendo una de las pocas carpinterías de aluminio en el mercado con esta clasificación.

Pérgolas para disfrutar del exterior

Si tienes espacios exteriores como terrazas o jardines, las pérgolas y toldos pueden ayudarte a disfrutar de ellos mientras mantienes el confort. Estos elementos pueden reducir la temperatura en el área en 7 a 10 grados, lo que mejora significativamente el confort exterior.

Para lograr este efecto, es fundamental que las pérgolas ofrezcan prestaciones técnicas adecuadas, como firmeza y resistencia al viento, y que se instalen considerando factores como la orientación, la exposición al sol y la humedad. El aluminio es una excelente opción para la estructura, mientras que los tejidos acrílicos son recomendables para la lona debido a su durabilidad y resistencia al sol.

Grupo Ayuso ofrece una amplia gama de pérgolas con diferentes medidas de tubo: 120×120 mm, 100×100 mm y 80×40 mm. Estas pérgolas pueden instalarse en diferentes configuraciones y acabados, desde lacados y anodizados hasta imitaciones de madera. También pueden ser motorizadas si se desea.

La pérgola más grande, de 120×120 mm, tiene un diseño tradicional, mientras que la de 100×100 mm ofrece líneas más modernas. La pérgola de 80×40 mm presenta un diseño recto. Todas las opciones están disponibles con la perfilería y accesorios necesarios para su montaje.

El hotel Mediterranean Palace de Tenerife reabre sus puertas en julio con imagen renovada

0

Mediterranean Palace, el icónico y pionero hotel de Playa de las Américas, en la isla de Tenerife, reabre sus puertas tras una reforma integral que ofrece unas instalaciones inspiradas en lo tropical y lo natural, contrastadas con un diseño contemporáneo. Esta renovación también ha llegado a su propuesta gastronómica, que incluye dos nuevos restaurantes a la carta y la renovación del restaurante principal. La oferta se complementa con el Bar piscina «Kiosco», la terraza «Drago», el Sports Bar y el Magma Night Show.

El hotel de 5 estrellas Mediterranean Palace, ubicado en el Mare Nostrum Resort de Tenerife en primera línea de playa y con vistas al océano Atlántico, ha sido completamente renovado y está listo para recibir a sus huéspedes con nuevas y emocionantes mejoras a partir de este mes de julio.

El proyecto de reforma consiste en modernizar más de 450 habitaciones y suites, además de una reforma integral de zonas comunes e instalaciones bajo criterios de sostenibilidad. Mediterranean Palace ha incorporado elementos de diseño con el blanco como color principal, combinando texturas de maderas de inspiración tropical y rústica, y múltiples detalles de fibras naturales que evocan lo artesanal y el arte local. Todo esto contrastado con mobiliario e iluminación de diseño contemporáneo y una constante presencia de vegetación natural que aporta una inspiración claramente amazónica al conjunto.

Además, Mediterranean Palace ha ampliado su oferta gastronómica, con restaurantes temáticos, cocinas y estilos variados para satisfacer a sus clientes. Entre las novedades se encuentra «Diábolo», un restaurante italiano inspirado en el circo, el teatro y el carnaval de Venecia, y «Coal-Smoked room», donde la carne y el carbón son los protagonistas. Alrededor de la piscina, «Kiosco» ofrece snacks, bebidas y cócteles, y «Drago Terrasse» es el lugar ideal para disfrutar de un café por la tarde o un cóctel por la noche.

Una nueva zona denominada «The Pier», bajo el concepto Food Festival, ofrece una gran variedad de estaciones con estilo inspirado en los muelles costeros, apostando por una esencia desenfadada y familiar, con una oferta gastronómica basada en el mejor producto adaptado a las tendencias actuales.

El hotel también ha diseñado una nueva uniformidad con textiles ligeros para mayor confort del equipo humano y ha implementado sistemas de camas elevables eléctricas, mejorando significativamente la calidad en el trabajo de las camareras de pisos.

Durante el proyecto, se ha pensado en los más pequeños de la familia, modernizando el gran Club infantil con una nueva sala de cine, una sala de instrumentos y un nuevo rocódromo. En el exterior, también han habilitado un splash park y una cancha de voleibol playa.

Toda esta nueva oferta de instalaciones y restaurantes se complementa con la del Mare Nostrum Resort, que incluye otros dos hoteles: Sir Anthony, un hotel boutique de lujo, y Cleopatra Palace, un hotel de relax y confort en pareja. El complejo también cuenta con restaurantes como Palapa Beach Club y Hard Rock Café Tenerife.

La renovación del hotel Mediterranean Palace tiene como objetivo ofrecer a los visitantes una experiencia vacacional inolvidable y de alta calidad. Alejandro Crespo, director general del Mare Nostrum Resort, ha expresado su satisfacción por la renovación del hotel, destacando: «Estamos comprometidos en ofrecer a nuestros huéspedes la mejor experiencia posible y estamos seguros de que estas mejoras garantizarán que el hotel Mediterranean Palace siga siendo un referente en uno de los destinos turísticos más populares de Tenerife».

Con su impresionante ubicación frente al mar y su amplia gama de servicios y comodidades, el hotel Mediterranean Palace es más que un lugar de vacaciones; es un hogar lejos de casa para muchas familias y generaciones en la preciosa isla de Tenerife.

Selenta Group, desde su fundación en 1970, ha buscado superar las expectativas de sus clientes a través de la excelencia en todas sus divisiones. Desde octubre de 2021, forma parte de Brookfield Asset Management Ltd, una de las principales inversoras del mundo. El grupo cuenta con exclusivos resorts, hoteles urbanos y costeros con sorprendentes propuestas gastronómicas en distintas ciudades de España y se ha aliado con Marriot Internacional para operar sus hoteles urbanos bajo las marcas Moxy y Marriott.

Además, Selenta Group gestiona y desarrolla establecimientos en los principales destinos turísticos de España en colaboración con marcas internacionales de prestigio como Hard Rock Café y Nikki Beach.

MiColchón llega a Antequera con la apertura de una nueva tienda

0

MiColchón, la tienda líder en productos para el descanso, se establece en el corazón de Andalucía con la apertura de su nueva tienda en Antequera. Consciente de la importancia de un buen descanso para una vida plena y productiva, MiColchón llega a esta ciudad para ofrecer una experiencia de confort absoluto a sus habitantes.

Esta firma malagueña, avalada por cuatro décadas de experiencia, se especializa en productos de descanso de alta calidad. Su catálogo incluye una amplia gama de colchones, almohadas, bases, somieres y canapés abatibles o arcones, todos ellos fabricados en España o Europa. Entre sus productos destacan las almohadas viscoelásticas, de fibra, de látex, de gel y de carbono, adaptándose así a todo tipo de necesidades y preferencias.

En MiColchón, no solo se encuentran colchones con tecnología avanzada, sino también un equipo de expertos dispuestos a asesorar a los clientes para que encuentren el producto perfecto. Este enfoque personalizado asegura que cada cliente reciba recomendaciones adaptadas a sus necesidades específicas, garantizando así un sueño reparador.

La inauguración de esta nueva tienda viene acompañada de ofertas especiales y descuentos irresistibles que invitan a los residentes de Antequera a renovar sus colchones y mejorar su calidad de vida. Según un portavoz de la tienda, este es «el momento perfecto para renovar colchón y mejorar la calidad de vida y que salga el sol por Antequera».

MiColchón extiende una invitación abierta a todos a visitar su nueva tienda, explorar sus nuevos productos y disfrutar de una experiencia de compra única. La apertura de esta tienda en Antequera reafirma por qué MiColchón se ha consolidado como sinónimo de descanso de calidad en el mercado español.

La nueva tienda de MiColchón en Antequera abre sus puertas con la promesa de hacer realidad los sueños de sus clientes, brindándoles el descanso que merecen.

La villa Ayantam en Camoján (Marbella) obtiene la certificación BREEAM excepcional con soluciones Schneider Electric

0

La Villa AYANTAM Camoján en Marbella ha alcanzado una notable hazaña al obtener la certificación BREEAM de nivel Excepcional en fase de diseño, destacándose como uno de los proyectos residenciales más sostenibles en España. Esta moderna vivienda unifamiliar aislada, situada en Málaga, ha logrado una puntuación de 89,25, la más alta registrada en el país para un proyecto residencial.

El impresionante rendimiento de sostenibilidad de la Villa AYANTAM Camoján se atribuye en gran medida a las avanzadas soluciones implementadas por Schneider Electric, el líder global en la transformación digital de la gestión de energía y automatización. Entre estas soluciones se encuentra EcoStruxure Building Operation (EBO), el sistema inteligente que gestiona la energía de la vivienda y permite mantener niveles óptimos de confort de manera eficiente.

La certificación BREEAM de nivel Excepcional es una distinción reservada para menos del 1% de los edificios certificados en sostenibilidad, lo que subraya el carácter extraordinario del logro de esta villa. Patricia Pimenta, Vicepresidenta de Home & Distribution de Schneider Electric en Iberia, afirmó: «Este reconocimiento demuestra la eficacia de nuestras soluciones para incrementar la sostenibilidad y eficiencia energética en proyectos residenciales.»

Carlos Martínez Jarabo, socio de S&H y Project Manager del proyecto, destacó la decisión de la empresa promotora S&H (Sustainability and Health) SCRE de aliarse con Schneider Electric desde el comienzo para garantizar los más altos estándares de sostenibilidad y salud. «Los residentes de este exclusivo enclave no solo disfrutarán de comodidad y lujo, sino que también se convertirán en guardianes del medio ambiente,» comentó Martínez Jarabo.

Todos los sistemas energéticos de la vivienda están integrados en la plataforma EcoStruxure® Building Operation de Schneider Electric, una arquitectura abierta e interoperable habilitada para el Internet de las Cosas (IoT). Esto permite conectar y controlar todos los elementos de la vivienda, recopilando datos en la nube para analizar y optimizar el consumo energético. El EBO controla parámetros energéticos de equipos y sensores, proporcionando datos en tiempo real e históricos acerca de consumos eléctricos, de agua, calidad del aire, y energías renovables generadas onsite, entre otros.

Además, el sistema KNX bajo un web server de Schneider Electric integra el control total de la vivienda incluyendo iluminación, climatización, riego y alarmas, entre otros aspectos, mejorando la eficiencia energética y optimizando el confort. Ecostruxure Building Operation (EBO) también integra subsistemas de control basados en protocolos abiertos y estandarizados, permitiendo que operen independientemente, pero de manera coordinada.

La avanzada tecnología de EBO facilita la visualización 3D de sistemas técnicos, haciendo más intuitivo el mantenimiento preventivo y correctivo. Su interfaz de alarmas prioriza eventos urgentes, permitiendo una gestión inmediata con notificaciones automáticas por correo electrónico. Todo esto se logra siempre con un alto nivel de ciberseguridad integrada y continuamente actualizada.

La Villa AYANTAM Camoján se proyecta como un referente en sostenibilidad, marcando el camino hacia un futuro más eficiente y respetuoso con el medio ambiente. Con la finalización prevista para finales de 2024, este proyecto no solo redefine el lujo y la comodidad, sino que también establece un nuevo estándar en la construcción residencial sostenible en España.

Arnaldos Parquet lanza servicios exclusivos de compra e instalación en Barcelona

0

Arnaldos Parquet, una destacada tienda online especializada en pavimentos, con más de 16 años de experiencia en el sector, ha anunciado el lanzamiento de sus nuevos servicios en Barcelona, que incluyen la compra e instalación de parquets laminados y suelos vinílicos. La empresa, conocida por su amplia selección de maderas nobles de alta calidad y diseños únicos, se posiciona como un referente en la oferta de soluciones de pavimentos.

Los nuevos servicios de Arnaldos Parquet ofrecen una gama variada de parquets laminados que combinan durabilidad y estética. Los clientes pueden elegir entre diversos diseños y acabados que se adaptan a cualquier estilo de decoración. Además, los suelos vinílicos, altamente resistentes al agua y fáciles de mantener, ofrecen una versatilidad en el diseño que puede satisfacer distintas necesidades y presupuestos.

La misión de Arnaldos Parquet es proporcionar productos de calidad superior y un servicio excepcional. La empresa emplea materiales de primera categoría para asegurar que cada proyecto se lleve a cabo con éxito. El equipo de profesionales de Arnaldos Parquet está altamente capacitado y comprometido con la satisfacción del cliente, ofreciendo asesoramiento personalizado y soluciones a medida para cada proyecto.

«Descubra cómo esta empresa puede transformar sus espacios con pavimentos de alta calidad y un servicio inigualable», invitan desde Arnaldos Parquet. Su tienda online presenta una amplia selección de maderas nobles, con diseños adaptados a todos los estilos y a precios irresistibles, respaldada por más de 16 años de trayectoria en pavimentos de madera, laminados y tarimas.

Sika apuesta por la reparación del hormigón para alargar la vida útil de edificios e infraestructuras

0

En febrero pasado, se realizó una inspección técnica del Instituto del Patrimonio Cultural de España en Madrid. El examen no reveló signos de corrosión, fisuras, discontinuidades, desprendimientos ni deterioro en la superficie de hormigón del edificio. La última intervención de reparación fue llevada a cabo por la empresa Betazul en 2005, 40 años después de su construcción inicial. Desde entonces, 19 años después de esa reparación, la estructura de este emblemático edificio se mantiene en excelente estado.

Este caso subraya la importancia de la reparación del hormigón para prolongar la vida útil de los edificios. Según Sika, junto con la gestión de la corrosión y el refuerzo estructural, la reparación del hormigón es crucial para extender la durabilidad de las estructuras y edificaciones.

Para el Instituto del Patrimonio Cultural, siguiendo las recomendaciones de los arquitectos Higueras y Miró, quienes también diseñaron el edificio original, se realizó un proceso de pasivación utilizando la lechada Sika Top Armatec 110 EpoCem. Además, se regeneraron volúmenes con los morteros cementosos mejorados con resinas, Sika Monotop-612 y Sika Monotop 618. Finalmente, la reparación se completó igualando las texturas del hormigón original.

Betazul destaca que el trabajo de reparación en este edificio único se realizó con un enfoque meticuloso y cuidadoso, siguiendo estrictas normas de seguridad y protección. La restauración fue especialmente desafiante debido a las altas expectativas de los arquitectos, que estaban restaurando su propio diseño. Esta reparación es un ejemplo clave que Sika ha puesto en su campaña «Dur(h)abilidad: la habilidad de durar», lanzada este año para promover soluciones que prolongan la vida útil de los edificios e infraestructuras desde el primer día.

Ramón Martínez, director técnico de Sika, señala: «Llevamos más de 100 años perfeccionando nuestras técnicas de reparación de hormigón para restaurar estructuras dañadas por el tiempo y asegurar su funcionamiento óptimo a largo plazo. Esto reduce la demanda de recursos naturales, las emisiones de carbono y el consumo de energía asociado con la fabricación de nuevos materiales, disminuyendo el impacto ambiental de nuestros edificios y ciudades.»

La innovación y la sostenibilidad son esenciales en la reparación de estructuras de hormigón, asegurando su durabilidad y rendimiento. Sika ha avanzado en el uso de tecnologías eficientes y en la inversión en I+D+i para mejorar sus soluciones de reparación.

Algunos ejemplos notables de reparaciones exitosas incluyen el Hipódromo de la Zarzuela en Madrid, el Viaducto de Segovia, el Pont Vell de Lleida, la Chimenea de la Central Térmica de As Pontes (A Coruña) y el puente sobre el Río Guadalfeo en Salobreña (Granada). Todas estas estructuras han sido revisadas exhaustivamente entre febrero y mayo de este año, y no se han detectado daños ni patologías en las superficies de hormigón reparadas, a pesar de que las reparaciones se realizaron hace más de 20 años.

Para destacar los beneficios de la reparación del hormigón, Sika ha producido vídeos que muestran cómo realizar la reparación y protección del hormigón, tanto manualmente como mediante proyección, utilizando sistemas con una huella de carbono reducida.

Borja Jiménez, Category Manager de Sika, explica: «La principal diferencia radica en los materiales utilizados. En los vídeos se puede observar, ya sea en aplicación manual o proyectada, el proceso paso a paso: desde la preparación del soporte y la pasivación de la armadura hasta la aplicación del mortero de reparación y la protección de la superficie. Estos sistemas son versátiles, de aplicación específica pero sencilla, y algunos productos utilizan material reciclado en su composición, lo que los hace más sostenibles.»

Euskalan: Innovación y experiencia en rehabilitación de edificios

0

Para avanzar hacia una economía global con cero emisiones de carbono y mitigar los impactos negativos derivados del cambio climático, es crucial reducir el consumo de combustibles fósiles y aumentar la eficiencia energética. La Comisión Europea, con su ambiciosa estrategia del «New Green Deal», ha establecido el objetivo de convertir a Europa en líder mundial de la economía circular y el primer continente climáticamente neutro.

EUSKALAN ha contribuido significativamente a este objetivo, como parte del grupo KALAM, sumando una experiencia conjunta que incluye la ejecución de 600.000 m² de envolventes a lo largo de sus más de 35 años de trayectoria. Desde proyectos iniciales en las llamadas Áreas de Rehabilitación Integral como en las de San Cristóbal de Los Ángeles o Ciudad de Los Ángeles de Madrid, entre otras, hasta múltiples intervenciones en Bilbao, Barakaldo, Portugalete, Getxo, Sestao, Erandio, Derio, Vitoria-Gasteiz y en toda la cornisa cantábrica, la empresa ha acumulado una vasta experiencia en la instalación de Sistemas de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) y fachadas ventiladas. Estos sistemas han demostrado ser altamente eficaces en la rehabilitación de edificios en Bilbao y en la reducción del consumo energético de los edificios.

En estas intervenciones, el equipo de EUSKALAN trabaja en edificios construidos mayoritariamente entre las décadas de 1950 a 1980, cuando las normativas energéticas eran menos rigurosas. Entre sus referencias encontramos obras en Derio, Vizcaya, para comunidades de vecinos de esta población. En dos inmuebles de la calle Ganekogorta, instalaron un Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) en las fachadas y realizaron la actualización de la cubierta, con la renovación de la impermeabilización y la instalación de aislamiento térmico con lana de roca. También mejoraron la evacuación del agua mediante la sustitución de canalones y la modificación de pendientes para solucionar problemas de escorrentía. Las fachadas se finalizaron con revoco acrílico, dando una imagen renovada a los edificios. Además, se repararon, aislaron e impermeabilizaron los alféizares de las ventanas.

EUSKALAN también destaca en la ejecución de proyectos con alta complejidad técnica debido a geometrías curvas, como una de sus referencias llevada a cabo en la calle Manuel Iradier de la localidad de Erandio. Después de preparar adecuadamente la fachada, instalaron un Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) y renovaron diversos elementos, como los antepechos de las terrazas con aluminio lacado y vidrio, mejorando tanto la funcionalidad como la estética del inmueble.

Estas intervenciones no solo generan ahorro gracias a la disminución del consumo energético, sino que también aumentan el confort de las viviendas y actualizan su apariencia exterior, resultando en una revalorización de los inmuebles.