La Villa AYANTAM Camoján en Marbella ha alcanzado una notable hazaña al obtener la certificación BREEAM de nivel Excepcional en fase de diseño, destacándose como uno de los proyectos residenciales más sostenibles en España. Esta moderna vivienda unifamiliar aislada, situada en Málaga, ha logrado una puntuación de 89,25, la más alta registrada en el país para un proyecto residencial.
El impresionante rendimiento de sostenibilidad de la Villa AYANTAM Camoján se atribuye en gran medida a las avanzadas soluciones implementadas por Schneider Electric, el líder global en la transformación digital de la gestión de energía y automatización. Entre estas soluciones se encuentra EcoStruxure Building Operation (EBO), el sistema inteligente que gestiona la energía de la vivienda y permite mantener niveles óptimos de confort de manera eficiente.
La certificación BREEAM de nivel Excepcional es una distinción reservada para menos del 1% de los edificios certificados en sostenibilidad, lo que subraya el carácter extraordinario del logro de esta villa. Patricia Pimenta, Vicepresidenta de Home & Distribution de Schneider Electric en Iberia, afirmó: «Este reconocimiento demuestra la eficacia de nuestras soluciones para incrementar la sostenibilidad y eficiencia energética en proyectos residenciales.»
Carlos Martínez Jarabo, socio de S&H y Project Manager del proyecto, destacó la decisión de la empresa promotora S&H (Sustainability and Health) SCRE de aliarse con Schneider Electric desde el comienzo para garantizar los más altos estándares de sostenibilidad y salud. «Los residentes de este exclusivo enclave no solo disfrutarán de comodidad y lujo, sino que también se convertirán en guardianes del medio ambiente,» comentó Martínez Jarabo.
Todos los sistemas energéticos de la vivienda están integrados en la plataforma EcoStruxure® Building Operation de Schneider Electric, una arquitectura abierta e interoperable habilitada para el Internet de las Cosas (IoT). Esto permite conectar y controlar todos los elementos de la vivienda, recopilando datos en la nube para analizar y optimizar el consumo energético. El EBO controla parámetros energéticos de equipos y sensores, proporcionando datos en tiempo real e históricos acerca de consumos eléctricos, de agua, calidad del aire, y energías renovables generadas onsite, entre otros.
Además, el sistema KNX bajo un web server de Schneider Electric integra el control total de la vivienda incluyendo iluminación, climatización, riego y alarmas, entre otros aspectos, mejorando la eficiencia energética y optimizando el confort. Ecostruxure Building Operation (EBO) también integra subsistemas de control basados en protocolos abiertos y estandarizados, permitiendo que operen independientemente, pero de manera coordinada.
La avanzada tecnología de EBO facilita la visualización 3D de sistemas técnicos, haciendo más intuitivo el mantenimiento preventivo y correctivo. Su interfaz de alarmas prioriza eventos urgentes, permitiendo una gestión inmediata con notificaciones automáticas por correo electrónico. Todo esto se logra siempre con un alto nivel de ciberseguridad integrada y continuamente actualizada.
La Villa AYANTAM Camoján se proyecta como un referente en sostenibilidad, marcando el camino hacia un futuro más eficiente y respetuoso con el medio ambiente. Con la finalización prevista para finales de 2024, este proyecto no solo redefine el lujo y la comodidad, sino que también establece un nuevo estándar en la construcción residencial sostenible en España.