lunes, 25 agosto, 2025
Inicio Blog Página 28

La Importancia de Seleccionar el Equipo de Soldadura Adecuado para Optimizar Proyectos Industriales según Solda Electric

0

Solda Electric, empresa especializada en soluciones integrales de soldadura, subraya la importancia de elegir el equipo de soldadura correcto para maximizar la eficiencia y cumplir con las especificaciones técnicas de cada proyecto.

La soldadura es un proceso esencial en múltiples industrias, desde la construcción hasta la fabricación de maquinaria. Seleccionar el equipo de soldadura adecuado es crucial para garantizar la calidad, seguridad y eficiencia de cualquier proyecto. Solda Electric, empresa con amplia experiencia en el suministro de soluciones de soldadura, ofrece una guía técnica sobre las consideraciones clave al elegir el equipo más adecuado para cada necesidad industrial.

Solda Electric proporciona equipos de soldadura y consumibles que cumplen con las más altas especificaciones nacionales e internacionales. La empresa no solo provee productos de calidad, sino que también ofrece un asesoramiento personalizado para ayudar a sus clientes a determinar el tipo de equipo o consumible que mejor se adapte a las exigencias de su obra.

"Cada proyecto de soldadura presenta desafíos únicos, y por eso es vital seleccionar el equipo adecuado que pueda manejar las demandas específicas de la tarea", explican desde Solda Electric. "Nuestro objetivo es brindar soluciones tecnológicas que no solo cumplan con las normativas, sino que también aporten un valor añadido al trabajo de nuestros clientes".

Algunas de las consideraciones técnicas más importantes a tener en cuenta al seleccionar un equipo de soldadura incluyen:

  1. Tipo de soldadura requerida: Dependiendo del material y las especificaciones del proyecto, puede ser necesario utilizar diferentes técnicas de soldadura, como MIG, TIG, o soldadura por arco. Cada técnica tiene sus propias ventajas y es adecuada para diferentes aplicaciones.
  2. Potencia y capacidad del equipo: Es fundamental elegir un equipo con la capacidad de potencia adecuada para el tipo de trabajo a realizar. Un equipo subdimensionado puede no proporcionar la energía suficiente para uniones de alta resistencia, mientras que uno sobredimensionado puede resultar innecesariamente costoso.
  3. Portabilidad y accesibilidad: Para obras en entornos complejos o en altura, puede ser importante contar con equipos de soldadura portátiles y de fácil manejo, que permitan al operario acceder a lugares difíciles sin comprometer la seguridad ni la calidad del trabajo.
  4. Compatibilidad con consumibles: Asegurarse de que el equipo sea compatible con los consumibles disponibles es esencial para mantener la eficiencia operativa y reducir los tiempos de inactividad. Solda Electric proporciona una amplia gama de consumibles que se adaptan a los diferentes tipos de equipos y procesos de soldadura.

Solda Electric no solo se dedica a la venta de equipos, sino que también ofrece un servicio integral que incluye asesoramiento técnico, soporte postventa y formación para garantizar que sus clientes obtengan el máximo rendimiento de su inversión. Esta combinación de productos de calidad y servicios personalizados ha hecho que Solda Electric sea un socio de confianza para numerosas empresas que buscan soluciones avanzadas en soldadura.

La empresa destaca por su compromiso con el desarrollo tecnológico, ofreciendo equipos de soldadura que incorporan las últimas innovaciones del sector. Estos avances permiten a los usuarios mejorar la precisión y la velocidad de sus trabajos, reduciendo costos y aumentando la competitividad.

Para más información sobre cómo seleccionar el equipo de soldadura adecuado y explorar la gama completa de productos y servicios de Solda Electric, la empresa pone a disposición del público su página web soldaelectric.com.

Strongforms, empresa líder en construcción sostenible con alta tecnología, patrocinador oficial de Design Week Málaga

0

La mayor feria de interiorismo y construcción abrirá sus puertas a todo el público desde el 23 al 27 de octubre y ofrecerá un programa exclusivo solo para expositores los días 21 y 22 de octubre en Venues asociados al programa DWM Urban.

Design Week Málaga 2024 sigue sumando apoyos y colaboraciones de empresas y profesionales del sector de la arquitectura, construcción, diseño e interiorismo.

Proyectos de construcción y arquitectura actual de primer nivel. Una de las principales novedades es el apoyo de STRONGFORMS como patrocinador oficial de la feria. El sistema STRONGFORMS se basa en un encofrado de aluminio modular de alta calidad para la construcción rápida de estructuras de hormigón in situ; como viviendas unifamiliares, viviendas en alturas, muros, plataformas, columnas o piscinas cuyo empleo permite mayor rapidez, precisión y seguridad utilizando herrajes de ensamblaje y otras piezas auxiliares necesarias. Un proceso muy útil en obras de gran volumen. Esta firma forma parte del Grupo ALUMED, empresa dedicada desde 1980 al diseño, producción y comercialización de sistemas de aluminio para la construcción.

Otras empresas relacionadas con la construcción y que también estarán presentes son: M&V Design, MDBP Studio especializados en high-end, Sebastián González con Bali Arquitectura y Urbanismo, la empresa malagueña E-difica, especializada en construcciones premium, y Efikasas, expertos en construcción y desarrollo de viviendas Passivhaus que presentarán en exclusiva un sistema innovador dirigido a arquitectos y prescriptores.

Sector hotelero y el turismo. La Asociación Española de Directores de Hotel, AEDH, dará voz a las principales novedades y tendencias de vanguardia en el diseño hotelero. Spain is Excellence, organismo certificador de la excelencia turística, se une para atraer viajeros de calidad y posicionar a España como un país de referencia a nivel internacional.

Propuestas exclusivas en diseño e interiorismo. El fabricante de mobiliario de diseño y especialistas en proyectos contract, Mobboli, patrocina la sala de conferencias. Detrás de esta empresa, que es un referente en fabricación de sillería y mobiliario de oficina y escolar, se encuentran diseñadores galardonados a nivel nacional e internacional. El estudio sevillano, GLC Iluminación, tiene un lugar destacado con sus proyectos innovadores y creativos en domótica e iluminación.

Representando también a la industria nacional destaca DK Grupo, una empresa situada en Jaén especializada en proyectos integrales de interiorismo y mobiliario de diseño.

Mármoles Martín participa de la mano de CODA, el Colegio Oficial de Decoradores de Andalucía. Son expertos en el tratamiento de la piedra natural, desde su extracción hasta la elaboración exclusiva de materiales para diferentes espacios del hogar.

Del panorama internacional con propuestas en diseño e interiorismo estará presente la empresa brasileña, Rua Madeira, especialistas en la creación de pieza únicas hechas a base de maderas exóticas que llegan de las manos de artesanos brasileños.

Se unen como colaboradores AJE, Asociación de Jóvenes Empresarios de Córdoba, que han llevado a cabo iniciativas de éxito en el sector como GIMAC (grupo de Ingeniería, Medioambiente, Arquitectura y Construcción).

Century 21 España Aumenta Su Inventario en Baleares con ‘Residencial Eneida’

0

CENTURY 21 España, empresa inmobiliaria híbrida de referencia en el país, ha anunciado la incorporación de ‘Residencial Eneida’ a su portafolio de inmuebles en Mallorca. A través de su franquicia CENTURY 21 Boutique, esta promoción, ubicada en la localidad de Puig den Ros, se compone de 16 viviendas unifamiliares y pareadas, cada una de cuatro dormitorios, con piscina y jardín privado.

Las exclusivas viviendas de Residencial Eneida están equipadas con cuatro habitaciones que incluyen armarios empotrados, piscina, jardín privado, terraza, aire acondicionado por conductos y calefacción ya instalada. Situadas en Puig den Ros, en el municipio de Llucmajor, estas casas se encuentran en una zona privilegiada, caracterizada por su entorno tranquilo y bien comunicado.

Este residencial, además de ofrecer aparcamiento privado, se encuentra en una ubicación estratégica que permite un fácil acceso a zonas comerciales, centros deportivos, educativos y supermercados. También cuenta con una conexión rápida y cómoda con la ciudad de Palma de Mallorca, gracias a su proximidad a la autopista.

Además, Residencial Eneida está próxima a instalaciones deportivas como el Club de Golf Maioris, el Sitt Tennis & Sport y el Club Náutico El Arenal. A poca distancia se encuentra el Centro Comercial Maioris, que ofrece una amplia gama de tiendas de moda, farmacias, supermercados, así como bares y restaurantes.

La inclusión de Residencial Eneida en la cartera de inmuebles de CENTURY 21 España y su comercialización a través de CENTURY 21 Boutique subraya la capacidad de expansión de la compañía en todo el territorio español. Su objetivo es satisfacer las diversas necesidades de los compradores, proporcionando un hogar a aquellos que buscan una vivienda en un entorno cómodo y tranquilo, con todos los servicios básicos cercanos.

Sobre CENTURY 21 España

Fundada en 1971 en Estados Unidos, la red CENTURY21 es actualmente la mayor cadena de intermediación inmobiliaria del mundo. Hoy en día, cuenta con 14.500 oficinas, más de 135.000 asesores inmobiliarios y presencia en un total de 80 países alrededor del mundo. La compañía opera en España desde el año 2010 y actualmente cuenta con más de 80 oficinas en activo y más de 1.750 asesores inmobiliarios en la península y las islas.

Equipo de Kalam restaura el Royal Thai Pavilion de Madison en EE.UU.

0

La empresa Kalam, especializada en restauración y conservación de patrimonio y rehabilitación de edificios, con su equipo de expertos y artesanos lleva a cabo una intervención crucial en el Royal Thai Pavilion del Jardín Botánico Olbrich en Madison, Wisconsin, en Estados Unidos. Este pabellón, donado por el Gobierno de Tailandia en 2001, es un ejemplo significativo de la arquitectura tailandesa tradicional que requería de una restauración meticulosa para preservar su valor histórico y cultural.

Los trabajos que Kalam está desarrollando en este emblemático edificio están avanzando a buen ritmo, gracias a la experiencia y cualificación de sus especialistas en la restauración de edificios. Uno de los aspectos más destacados de esta intervención es la restauración del pan de oro, un elemento decorativo muy presente en la arquitectura del pabellón. Este proceso requiere una precisión extrema y un conocimiento profundo de las técnicas tradicionales, lo que asegura que el dorado recupere su esplendor original sin perder su autenticidad.

Otro de los trabajos clave que se han llevado a cabo es la sustitución de las tejas cerámicas de sus cubiertas. Kalam se ha encargado de supervisar y conseguir la producción de tejas idénticas a las originales, fabricadas en Valencia y exportadas a Estados Unidos, pero con una diferencia fundamental: sus nuevas características permitirán soportar las condiciones climáticas de Wisconsin, que incluyen inviernos duros y temperaturas extremas. Esta intervención garantiza la durabilidad y resistencia del pabellón, preservando su estructura y estética por muchos años más. Además, se ha procedido a la recuperación de las protecciones de plomo que forman parte así mismo de la cubierta.

La intervención en el Royal Thai Pavilion no se limita a estos aspectos. En esta segunda fase de los trabajos, el equipo de Kalam también se está encargando de la restauración de otros elementos decorativos, como los detalles en mosaico espejado que forman parte de la ornamentación del edificio. Estas piezas, esenciales para mantener la integridad visual del pabellón, serán restauradas utilizando técnicas especializadas que respetan al máximo los materiales y métodos originales.

El trabajo de Kalam en el Royal Thai Pavilion ha captado la atención de medios de comunicación internacionales. The Journal Times ha publicado un reportaje sobre los avances de la intervención, destacando la importancia de los trabajos en curso y la dedicación del equipo de Kalam. El reportaje, que incluye un video y una completa colección de fotografías, ofrece una visión detallada del proceso de restauración y pone de relieve la importancia de preservar este símbolo de la cultura tailandesa en Estados Unidos.

Con este proyecto, Kalam refuerza su posición como una empresa de referencia en la restauración de patrimonio internacional, aportando su experiencia en intervenciones complejas y garantizando la conservación de bienes culturales de alto valor histórico. La culminación de estos trabajos en el Royal Thai Pavilion marcará un hito en la preservación de esta estructura única, asegurando su disfrute por futuras generaciones.

Los áticos de lujo más deseados en el mercado internacional de la Costa del Sol

0

La promotora RH Privé se ha propuesto ofrecer los mejores áticos de lujo de toda la Costa del Sol y para ello ha recurrido a los servicios del estudio de diseño italiano Pininfarina que tiene una larga experiencia en este sector con trabajos tan importantes como la torre ICONIC de Dubai. El objetivo de la promotora es que este estudio le ayude a realzar aún más la exclusividad de su promoción insignia: Carat Sky Villas.

Se trata de dos áticos que ya están en el mercado y que tienen un precio de 2.9 millones de euros. Su entrega prevista es para finales de año. En este proyecto destaca su conceptualización, jugando un papel fundamental a orientación de cada una de las viviendas, una flotando sobre el mar, mientras que la otra está inmersa en la montaña. Cada ático se ha diseñado a partir de un tema conceptual bien diferenciado: el primero incorpora motivos náuticos y el segundo se inspira en diferentes texturas orgánicas, con la intención de integrar la naturaleza en el hogar.

«Estamos muy orgullosos de colaborar en este proyecto con Pininfarina. Nuestra unión nos ha permitido no sólo alinear nuestros valores, sino también compartir experiencias, ideas y culturas para dar como resultado el proyecto de dos áticos exclusivos, únicos en España», afirma Guillermo Rodríguez, CEO de RH Privé.

Carat Sky Villas: una experiencia única con la sostenibilidad como eje central 

aticos de lujo costa del sol 2

Ambos áticos pertenecen a Carat Sky Villas y están estratégicamente ubicados en el majestuoso enclave de Reserva del Higuerón, donde los residentes pueden disfrutar de las mejores vistas al mar Mediterráneo, así como de amplios espacios abiertos ajardinados aliados con la naturaleza. 

Hablando de sostenibilidad, Carat Sky Villas destaca por su sistema de ahorro de agua basado en la reutilización del agua de lluvia, descalcificación y grifería hidroeficiente. También destaca por su modelo de máxima eficiencia energética basado en un sistema de aerotermia, ventilación individual y el uso de grandes ventanales para aprovechar al máximo la luz natural. Aparte de reciclar el 70% de los materiales de construcción, RH Privé garantiza el respeto a la biodiversidad del entorno mediante la plantación de especies autóctonas en el diseño paisajístico y la reforestación del entorno de la promoción.

aticos de lujo costa del sol 5

Además, las viviendas se beneficiarán de la instalación de la última tecnología del mercado, con un sistema domótico que permite el control de la iluminación, los accesos y la climatización, entre otras muchas funciones, pudiendo controlarlo todo a distancia en cualquier momento.

Filosofía de interiorismo y magníficas comodidades

Carat es una experiencia única para los cinco sentidos, donde cada detalle se cuida al máximo exponente. Los diseños mezclan lujo, sostenibilidad y el uso de tecnología avanzada para hacer de él el lugar perfecto para cualquier momento, tanto si se busca ocio, calma y/o bienestar.

En el interior de los áticos, las fronteras no existen, superando límites y creando espacios para momentos únicos. El mar Mediterráneo juega un papel fundamental en el diseño de los espacios. Las plantas están orientadas hacia el mar, creando estancias inundadas de luz natural y ofreciendo inolvidables puestas de sol. Gracias a los grandes ventanales, la línea entre interior y exterior se difumina, acentuando la sensación de flotar sobre el mar que proporciona la piscina infinita.

aticos de lujo costa del sol 7

La recepción de Carat da la bienvenida a una comunidad en la que sólo unos pocos privilegiados pueden vivir. Una excelente zona wellness compuesta por una cueva de sal, sala de masajes, hammam, sauna y una piscina cubierta climatizada que completa la zona spa. Para los más deportistas, Carat ofrece un lujoso gimnasio equipado con máquinas Technogym, con una edición especial diseñada por Christian Dior. Los propietarios también pueden disfrutar de la sala de cine, una zona de coworking con vistas al mar y un espacio exterior compuesto por la piscina infinita, con bar y solárium.  Pero eso no es todo, ya que la promoción contará con un servicio de conserjería de 5 estrellas, que permitirá a los propietarios olvidarse de las tediosas tareas. 

«Desde el principio del diseño de los áticos hemos buscado un equilibrio armonioso entre estética, funcionalidad y responsabilidad medioambiental. Para lograrlo, uno de los primeros pasos fue elegir los materiales más adecuados para que los criterios de lujo y exclusividad se alineen con la sostenibilidad. Para ello hay que tener en cuenta la durabilidad y resistencia de los materiales, optar por productos locales y reciclables, reducir el uso de recursos cuando no son estrictamente necesarios, comprobar que los materiales tienen una certificación sostenible… Todos estos criterios han influido en este proyecto y en las dos líneas de interiorismo de Pininfarina», concluye Guillermo Rodríguez, CEO de RH Privé.  

Carpintería Metálica Villanueva: Cómo el Aluminio Mejora la Eficiencia Energética en Verano

0

La empresa oscense Carpintería Metálica Villanueva ha presentado un análisis detallado sobre cómo el uso del aluminio en ventanas, puertas, persianas y toldos puede contribuir significativamente a mantener las casas más frescas y eficientes durante el verano, mejorando la eficiencia energética.

Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, mantener los hogares frescos y confortables se convierte en una prioridad. Carpintería Metálica Villanueva, con más de cuatro generaciones de experiencia en el sector de la carpintería metálica, ha desarrollado soluciones innovadoras para enfrentar el calor utilizando aluminio. La empresa detalla cómo mejorar la eficiencia energética de los hogares mediante la implementación de este material en diversas estructuras.

Las ventanas y puertas de aluminio son componentes esenciales para mejorar la eficiencia energética en los hogares durante el verano. El aluminio, conocido por su durabilidad y excelentes propiedades aislantes, es especialmente efectivo cuando se usa en combinación con sistemas de rotura de puente térmico. Este diseño reduce significativamente la transferencia de calor entre el exterior y el interior de la vivienda, manteniendo las temperaturas interiores agradables y reduciendo la dependencia del aire acondicionado.

Las ventanas de aluminio con vidrios de baja emisividad y sistemas de doble o triple acristalamiento bloquean el calor exterior y evitan la pérdida de aire fresco del interior, contribuyendo a una mayor eficiencia energética. Del mismo modo, las puertas de aluminio con buen aislamiento impiden la entrada de calor y ayudan a mantener la frescura en el hogar.

Las persianas de aluminio son otra solución clave para combatir el calor en verano. Estas persianas permiten controlar la cantidad de luz solar que entra en la vivienda, impactando directamente en la temperatura interior. Al bajar las persianas durante las horas de mayor insolación, se reduce la entrada de calor, lo que mantiene el hogar más fresco y disminuye la necesidad de utilizar sistemas de climatización. Además, son duraderas y requieren un mantenimiento mínimo, gracias a su resistencia a la corrosión y a las condiciones climáticas adversas, haciéndolas ideales para su uso todo el año.

Los toldos de aluminio también son una excelente opción para proporcionar sombra y reducir la temperatura en los espacios exteriores y ventanas. Estos toldos pueden ser fijos o retráctiles, permitiendo un control flexible de la sombra según las necesidades del momento. Al bloquear la radiación solar directa, los toldos de aluminio ayudan a mantener las áreas sombreadas más frescas y confortables, reduciendo la cantidad de calor que entra en la vivienda. Además, pueden ser diseñados y personalizados para adaptarse a cualquier estilo arquitectónico, añadiendo un elemento estético a su funcionalidad práctica. La durabilidad del aluminio garantiza que estos toldos resistirán el paso del tiempo sin perder su eficacia.

Mejorar la eficiencia energética del hogar no solo tiene beneficios ambientales, sino también económicos. Al reducir la transferencia de calor y mejorar el aislamiento térmico, se disminuye la necesidad de utilizar sistemas de climatización, lo que se traduce en un ahorro significativo en las facturas de energía. Las soluciones de aluminio de Carpintería Metálica Villanueva están diseñadas para ofrecer estos beneficios, proporcionando un retorno de inversión tangible a lo largo del tiempo.

Carpintería Metálica Villanueva incorpora la última tecnología en el diseño y fabricación de sus productos de aluminio. Las ventanas y puertas pueden incluir cristales de baja emisividad y sistemas de doble o triple acristalamiento para mejorar aún más el aislamiento. Las persianas de aluminio pueden equiparse con sistemas automatizados que permiten un control remoto o programado, optimizando el uso de la luz natural y la temperatura interior de manera inteligente.

Con el aumento de las temperaturas estivales, mantener los hogares frescos y eficientes se convierte en una necesidad. Carpintería Metálica Villanueva, con su larga trayectoria y compromiso con la innovación, ofrece soluciones en aluminio que no solo mejoran la eficiencia energética de los hogares, sino que también promueven la sostenibilidad.

Olala Homes entra en el sector hotelero con la adquisición de dos hoteles en España

0

La empresa de alquiler vacacional Olala Homes ha dado un paso significativo en su expansión al sector hotelero con la reciente adquisición de dos hoteles en España: el Hotel Robson, situado en la popular localidad turística de Lloret de Mar, en Girona, y el Hotel Eurowest, en la histórica ciudad de Salamanca.

El Hotel Robson, que cuenta con 50 habitaciones, está estratégicamente ubicado en la Costa Brava, un destino muy demandado por los viajeros jóvenes durante los meses de verano. La empresa ha anunciado que tiene previsto abrir un espacio de restauración en el hotel en 2025, lo que reforzará aún más su atractivo entre los turistas. Por su parte, el Hotel Eurowest, con 25 habitaciones, se destaca por su excelente conexión con el centro de Salamanca y sus principales atractivos turísticos, lo que lo convierte en una opción ideal para los visitantes de la ciudad.

La incursión de Olala Homes en la gestión hotelera se percibe como una evolución natural tras su notable crecimiento en el sector de los apartamentos turísticos. La empresa, que actualmente opera más de 600 propiedades en ocho países de Europa, Oriente Medio, Asia y África, cuenta con una sólida experiencia en el sector hotelero gracias a su compañía hermana, Rina Hotels. Este conocimiento profundo del negocio de la hospitalidad permitirá a Olala Homes abordar con confianza sus planes de expansión en el segmento hotelero.

Fundada en Barcelona en 2014, Olala Homes se estableció con el objetivo de ofrecer servicios de hospitalidad profesional que hagan sentir a los huéspedes como en casa. La empresa se distingue por su enfoque en la innovación, sostenibilidad, funcionalidad, diseño y servicios de primera clase, brindando experiencias personalizadas que superan las propuestas tradicionales de las cadenas hoteleras. Además, sus procesos digitalizados permiten ofrecer una experiencia ágil e inteligente, alineada con las expectativas de los viajeros modernos.

«Estamos entusiasmados ante el nuevo reto de posicionar a Olala Homes en el segmento hotelero. Queremos ofrecer a una nueva generación de viajeros una experiencia de calidad, funcional e inteligente, en una colección de destinos turísticos atractivos, tanto urbanos como vacacionales, que seguirá ampliándose con el tiempo», declaró Ittai Savran, CEO de Olala Homes.

Esta expansión marca un nuevo capítulo en la historia de Olala Homes, que continúa consolidándose como un referente en el sector de la hospitalidad, ahora también con una presencia significativa en el mercado hotelero.

Optimiza tu ático: guía completa de cerramientos modernos

Convertir un ático en un espacio habitable y funcional es una excelente manera de aumentar tanto el valor de tu hogar como tu calidad de vida. Los cerramientos modernos, como las pérgolas bioclimáticas, cortinas de cristal y techos móviles, ofrecen soluciones innovadoras para maximizar el uso de estos espacios. En este artículo, exploraremos cómo estos elementos pueden transformar tu ático, creando ambientes acogedores, conectados con el exterior y adaptables a cualquier clima.

Cómo crear áreas acogedoras y funcionales

Uno de los principales desafíos al renovar un ático es crear zonas de estar y descanso que sean acogedoras y prácticas. Con las pérgolas bioclimáticas, puedes regular la luz y la temperatura, creando un ambiente perfecto para relajarte. Estas estructuras permiten ajustar las lamas para controlar la cantidad de sol que entra, ofreciendo un espacio cómodo durante todo el año. Combina esta tecnología con muebles acogedores y textiles suaves para lograr un área de descanso ideal.

Ideas para combinar varias funciones en un mismo lugar

Los áticos pueden convertirse en espacios multifuncionales que sirvan para diversas actividades, desde una oficina en casa hasta un gimnasio o una sala de entretenimiento. Las cortinas de cristal son una excelente opción para dividir estos espacios sin perder la sensación de amplitud. Al ser totalmente transparentes y retráctiles, permiten crear diferentes áreas según las necesidades del momento, sin comprometer la luminosidad ni las vistas panorámicas.

Conexión con el exterior

Las pérgolas bioclimáticas son perfectas para conectar el ático con el exterior. Al instalar una pérgola en la terraza, puedes disfrutar de un espacio abierto que se adapta a las condiciones climáticas. Las lamas orientables permiten aprovechar al máximo la luz natural y la ventilación, creando un ambiente fresco y agradable. Este tipo de cerramiento es ideal para quienes desean un área al aire libre que sea funcional y estética durante todo el año.

Cortinas de cristal para vistas panorámicas: creando una transición perfecta entre interior y exterior

Si tu ático tiene vistas impresionantes, las cortinas de cristal son la mejor opción para mantener una conexión visual con el exterior. Estos cerramientos permiten disfrutar de las vistas sin obstáculos y protegen contra el viento y la lluvia. Además, al ser completamente retráctiles, ofrecen la flexibilidad de abrir el espacio por completo cuando el clima es favorable, creando una transición fluida entre el interior y el exterior.

Adaptabilidad a diferentes condiciones meteorológicas

pergola bioclimatica 1

Los techos móviles son una solución ideal para áticos en zonas con climas variables. Estos sistemas permiten abrir o cerrar el techo según las condiciones meteorológicas, proporcionando protección contra la lluvia y el sol intenso. Con un techo móvil, puedes disfrutar de un espacio al aire libre sin preocuparte por el clima, convirtiendo tu ático en un lugar versátil y cómodo para cualquier estación del año.

Manteniendo el ático confortable durante todo el año

El aislamiento térmico es crucial para mantener el confort en un ático. Los cerramientos modernos, como las cortinas de cristal y las pérgolas bioclimáticas, mejoran significativamente la eficiencia energética al reducir las pérdidas de calor en invierno y mantener el frescor en verano. Esto no solo crea un ambiente más confortable, sino que también ayuda a reducir los costos de energía, haciendo que tu hogar sea más sostenible y económico.

Estética Contemporánea: Integrando cerramientos modernos con el diseño del hogar

La integración de cerramientos modernos puede transformar el aspecto de tu ático, dándole un toque contemporáneo y sofisticado. Las pérgolas bioclimáticas y las cortinas de cristal no solo son funcionales, sino que también aportan un diseño elegante y minimalista que se adapta a cualquier estilo de decoración. Utiliza materiales de alta calidad y colores neutros para lograr una estética coherente y armoniosa.

Adaptación de cerramientos a diferentes estilos y necesidades

Cada ático es único, y los cerramientos deben adaptarse a las características específicas de tu espacio y a tus necesidades. Trabaja con profesionales como CerramientosenMálaga para diseñar soluciones personalizadas que maximicen el potencial de tu ático. Desde pérgolas bioclimáticas ajustables hasta techos móviles innovadores, las opciones son infinitas para crear un espacio que refleje tu estilo y cumpla con tus expectativas funcionales.

Esta guía está diseñada para ofrecerte una visión completa sobre cómo optimizar tu ático con cerramientos modernos. Ya sea que busques crear un espacio acogedor, multifuncional, conectado con el exterior, o simplemente mejorar la comodidad y el diseño, las soluciones presentadas pueden ayudarte a transformar tu ático en un lugar único y especial.

Pavimentos de linóleo DLW de Gerflor: sostenibilidad y funcionalidad en una misma gama

Desde el revestimiento clásico de linóleo hasta los pavimentos de diseño más innovadores y los suelos especializados para uso deportivo, la gama de linóleo DLW de Gerflor Iberia, filial del Grupo Gerflor y líder mundial en soluciones de pavimentos flexibles y revestimientos murales, ofrece una solución ideal para cualquier espacio o necesidad. Este producto no solo es funcional, sino también respetuoso con el medioambiente, disponible en una amplia variedad de colores, patrones y texturas, con más de 150 opciones que brindan una gran libertad creativa a interioristas, arquitectos y otros profesionales, permitiéndoles configurar sus espacios con total flexibilidad y bajo las máximas garantías.

Un valor fundamental de Gerflor es su compromiso con los más altos estándares de calidad medioambiental en la fabricación de materiales. Todos sus productos se desarrollan siguiendo una rigurosa metodología de Análisis de Ciclo de Vida (LCA), que implica: 1) evaluar el impacto ambiental del producto en cada etapa de su ciclo de vida, y 2) diseñar nuevos productos específicamente orientados a minimizar su huella ecológica.

Bajo esta mirada, los pavimentos DLW de Gerflor se han diseñado según los principios de la Economía Circular y, con la certificación «Cradle to Cradle» en su haber, están hechos en un 98% con materias primas orgánicas y minerales, entre las que se incluyen el aceite de linaza, madera, piedra caliza, yute y resina. Además, este tipo de suelos cuenta con un 40% de contenido reciclado, el material es 100% reciclable y logra una huella de carbono neutra hasta el final de su etapa de fabricación. Mirando al detalle, esta es la composición de los suelos de linóleo de Gerflor:

  • 2% corcho
  • 3% pigmentos de colores
  • 5% resina
  • 8% yute
  • 19% piedra caliza
  • 20% harina de madera
  • 41% aceite de linaza

Asimismo, el resultado de la experiencia en I + D de Gerflor, otorga a la colección DLW características técnicas sobresalientes para un uso saludable y duradero, con fácil limpieza y mantenimiento. Esta gama de pavimentos de linóleo cuenta con una emisión muy baja de VOC (compuestos orgánicos volátiles) para asegurar una buena calidad del aire interior, y se compone de un sistema de barrera especial contra la suciedad y las manchas, lo que hace que el coste de mantenimiento se reduzca y sea suficiente para limpiarlo con un paño o mopa.

Entre otras muchas ventajas de este tipo de suelos, se encuentra también su durabilidad. Tiene una mayor resistencia al rayado, no necesita ser encerado y es fácil de reparar mediante el método de pulido por pulverización en caso de necesidad.

La icónica Casa Praxis de Agustín Hernándezes la protagonista del cortometraje El Luchador

La icónica Casa Praxis, construida en 1975 por el renombrado escultor, poeta y arquitecto mexicano Agustín Hernández Navarro, ha sido seleccionada como el escenario principal del cortometraje «El Luchador». Este filme, producido por Simon y dirigido por RA! Arquitectos en colaboración con los cineastas René Batista y Tito Sánchez, ha sido creado para la 5ª edición del Living Places-Simon Architecture Prize.

El cortometraje narra la historia de un joven soñador que ingresa a la Casa Praxis para cumplir su mayor fantasía: convertirse en luchador, enfrentando al mismo tiempo eventos inesperados. A través de esta trama, la película destaca el poder de los espacios arquitectónicos para hacer realidad los deseos de quienes los habitan, mostrando que detrás de cada obra arquitectónica hay un creador con una historia profunda.

La película pone un especial énfasis en la icónica fachada brutalista de la Casa Praxis y en su singular escalera en espiral, que lleva al protagonista hasta la azotea del edificio. Allí, un momento cautivador revela el potencial de la arquitectura y el cine para fusionarse en una experiencia visual y emocional única.

«El Luchador» subraya el papel fundamental del video como herramienta para acercar la arquitectura al público en general, un aspecto clave del Simon Architecture Prize. Este premio celebra los proyectos arquitectónicos que mejoran la vida diaria de sus usuarios e invita a enviar candidaturas para su 5ª edición hasta el 15 de septiembre de 2024.

Casa Praxis, con su historia y diseño emblemáticos, no solo enriquece la narrativa del cortometraje, sino que también refuerza la conexión entre la arquitectura y las experiencias humanas, mostrando cómo el cine puede ser un vehículo poderoso para contar estas historias.