jueves, 21 agosto, 2025
Inicio Blog Página 27

Menamobel revela las claves para diseñar el espacio de trabajo perfecto

0

Con el inicio de un nuevo curso escolar y el auge del teletrabajo, la organización del espacio para trabajar se ha convertido en una prioridad para muchos. En este escenario, Menamobel, firma líder en diseño y mobiliario de hogar, ofrece una serie de consejos para optimizar la zona de trabajo y fomentar una mayor productividad.

Ivana González, socia directora de Menamobel, señala la importancia de un entorno de trabajo bien organizado: «Un espacio despejado y ordenado no solo mejora la concentración, sino que también influye en nuestro estado de ánimo. Al comenzar el nuevo curso o trabajar desde casa, es esencial crear un ambiente que inspire y motive».

Desde Menamobel ofrecen una serie de consejos prácticos para organizar el espacio de trabajo:

– Definir el área de trabajo: Establecer un espacio específico que esté libre de distracciones. Si se trabaja desde casa, conviene evitar lugares que puedan asociarse con el ocio.
– Mobiliario ergonómico: Invertir en una silla y un escritorio ergonómicos. La comodidad es fundamental para mantener la concentración durante largas horas.
– Organización vertical: Utilizar estanterías, paneles de notas o tableros para mantener los documentos y materiales al alcance, pero sin saturar la superficie de trabajo.
– Iluminación adecuada: Hay que asegurarse de contar con una buena iluminación, ya sea natural o artificial, para evitar la fatiga visual. La luz adecuada puede mejorar la productividad considerablemente.
– Personalizar el espacio: Incorporar elementos que inspiren, como plantas, arte o fotografías. En definitiva, crear un entorno que refleje la personalidad puede hacer que la persona que estudia o teletrabaja se sienta más cómoda y motivada.

Ivana González añade: «Recuerda que la organización no es solo física, también es mental. Dedicar unos minutos al inicio del día para planificar tus tareas puede marcar la diferencia en tu productividad».

Con estas recomendaciones de Menamobel, será más sencillo afrontar el nuevo curso académico o el teletrabajo con un espacio óptimo que apoye el rendimiento y bienestar.

Sobre Menamobel
Menamobel es una empresa familiar que lleva 40 años amueblando hogares. La compañía, con base en Fuenlabrada, cuenta con una exposición de 1000 metros cuadrados y es, hoy en día, toda una referencia en la zona sur de Madrid. Sus muebles convertibles han revolucionado el sector. Desde 2009 venden a toda España a través de su web www.menamobel.es.

Reiteman Reformas Integrales de Viviendas Madrid Lanza Innovadores Servicios de Reforma en la Capital

0

Reiteman Reformas Integrales De Viviendas Madrid SL, líder en el sector de reformas en la Comunidad de Madrid, anuncia una nueva oferta de servicios personalizados de reformas integrales para viviendas y locales comerciales. Con más de 20 años de experiencia en el sector, la empresa se destaca por su compromiso con la calidad, el diseño innovador y la satisfacción del cliente.

Desde pequeñas reformas de cocina y baño hasta proyectos completos de renovación de viviendas y oficinas, Reiteman ofrece un enfoque integral que garantiza un resultado estético y funcional adaptado a las necesidades y preferencias del cliente. Cada proyecto es llevado a cabo por un equipo de profesionales altamente cualificados, que aseguran un servicio eficiente, cumpliendo con los plazos establecidos.

Nuevas tendencias y sostenibilidad. En un esfuerzo por incorporar las últimas tendencias en diseño y tecnología, Reiteman ofrece soluciones sostenibles que no solo mejoran el confort y la estética de los espacios, sino que también contribuyen a la eficiencia energética. «Nuestro objetivo es que cada cliente no solo disfrute de un diseño atractivo, sino que también vea un impacto positivo en su calidad de vida a través de una construcción sostenible», afirman desde la dirección de la empresa.

Servicio al cliente como prioridad. La empresa ha reforzado su servicio de atención al cliente, ofreciendo asesoramiento personalizado desde la fase de diseño hasta la ejecución de la reforma. Además, para facilitar la planificación y gestión de presupuestos, Reiteman ha lanzado un nuevo diseño de su sitio web, donde los clientes pueden solicitar presupuestos y son contactados de forma rápida y transparente.

Acerca de Reiteman Reformas Integrales De Viviendas Madrid SL. Con sede en Calle de San Isidoro de Sevilla, 11, Arganzuela, 28005 Madrid, Reiteman ha trabajado en más de mil proyectos exitosos en la región, siendo un referente en reformas de alta calidad. La empresa se enorgullece de su atención a los detalles, cumplimiento de plazos y capacidad de transformar espacios de manera innovadora y funcional.

Para más información, se puede visitar la página web de Reiteman.

Vídeos
ANTES / DESPUES Reforma completa de una casa en MADRID.

Vicaima suma nuevo proyecto internacional equipando edificio universitario en Marruecos

La empresa Vicaima fue elegida para suministrar las puertas de interior del nuevo Centro de Ciencia y Tecnología de la Universidad Politécnica Mohammed VI de Marruecos. Para ello se implementaron varias soluciones con el objetivo de crear un entorno de estudio ideal, en línea con el concepto básico del proyecto donde se apostó por el uso de geometrías rectilíneas y funcionales con el objetivo de dar énfasis a la comodidad.

Para satisfacer la demanda, se han integrado diversas soluciones Portaro®, que combinan puerta, cerco y accesorios en una sola pieza. Destaca especialmente el Portaro® Inverse, un concepto innovador que permite alinear la puerta con los tapajuntas o paneles, creando una superficie continua y rectilínea.

Dado que el proyecto es educativo, la protección cortafuego es crucial y está garantizada por las soluciones Portaro® FD30 y FD30 Doble Acción. Esta última está diseñada para facilitar el flujo entre los espacios. Además, se han considerado aspectos de confort y concentración mediante la instalación de las protecciones cortafuego y acústicas Portaro® FD30 AC33dB y EI30 AC35dB Inverse, que proporcionan un aislamiento acústico de hasta 33 y 35 decibelios, respectivamente.

En las zonas comunes, algunas soluciones incluyen vidrieras, que permiten la entrada de luz natural – factor que, según se ha demostrado científicamente, influye en el aprendizaje – en un proyecto arquitectónico único, cuyo patio central garantiza la iluminación y ventilación de todos los espacios.

En cuanto a los revestimientos, la elección recayó en la sobriedad, alta resistencia y durabilidad de Dekordor® HD Colours Ceniza Volcanic.

La Universidad Politécnica Mohammed VI alberga un importante número de laboratorios de investigación y centros de innovación en ámbitos relacionados con la ciencia y la tecnología, esenciales para el desarrollo sostenible, pero también con la agricultura, la minería y la sanidad, a los que se añadirá un hospital. El edificio, diseñado por RBTA, es realmente único en la ciudad, con una pérgola central como emblema y una exquisita arquitectura contemporánea.

El proyecto contiene los primeros edificios con certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) del país y está situado en la comuna de Benguerir, a unos 70 kilómetros de «la ciudad roja», representando el corazón de la «Ciudad Verde Mohammed VI», una zona que alberga a 100.000 personas, 20.000 estudiantes e investigadores, y cuenta con una media de 20 metros cuadrados de espacio verde por habitante.

Con el objetivo de convertirse en un centro universitario de categoría mundial, esta ciudad ofrece un entorno de vida atractivo y ecológicamente ejemplar alrededor de un ecosistema de conocimiento. Tanto en términos de urbanización como de infraestructuras, todo el tejido urbano integra equipamientos y tecnologías altamente eficientes, en línea con la política de sostenibilidad de Vicaima.

Con soluciones técnicas certificadas por organismos internacionales acreditados y una amplia gama de productos con certificación FSC® (Forest Stewardship Council®), la empresa refuerza su trayectoria de innovación vanguardista y optimización sostenible, diseñando cada gama para que sea totalmente adaptable a cualquier tipo de usuario.

Mohawk Industries Nombra a Mauro Vandini Presidente del Segmento Cerámico Global

0

El nombramiento se hará efectivo a partir del próximo domingo 15 de septiembre de 2024. Mohawk Industries, Inc. (NYSE: MHK) ha anunciado hoy el ascenso de Mauro Vandini al puesto de presidente del Segmento Cerámico Global de la empresa, el cual comenzará a ocupar oficialmente a partir del próximo 15 de septiembre de 2024. Vandini seguirá asimismo desempeñando, con la ayuda de su talentoso equipo, su puesto actual como presidente del negocio europeo de cerámica de Mohawk.

«Llevo trabajando con Mauro desde que adquiriéramos Marazzi en el año 2013 y siento mucho respeto tanto por su extenso conocimiento en la fabricación de productos cerámicos, las ventas y el marketing como en su capacidad para implementar mejoras en todas las áreas del negocio», ha comentado Jeff Lorberbaum, presidente y director ejecutivo de Mohawk. «Tras la adquisición de Dal-Tile en 2002, Mohawk se ha convertido en el mayor productor de baldosas de cerámica del mundo y, en la actualidad, cuenta con fábricas en un total de ocho países repartidos en tres continentes y vende sus productos en aproximadamente 140 países. Mauro ha conseguido desarrollar estrechas asociaciones con los líderes de nuestros negocios cerámicos regionales, con quienes colaborará para optimizar su rendimiento y podamos ofrecer así a nuestros clientes un diseño, calidad y valor excepcionales».

Vandini comenzó su carrera profesional en el año 1983 en el seno del grupo Marazzi Group, donde, posteriormente, desempeñó los puestos de director técnico y vicepresidente de operaciones internacionales antes de pasar a convertirse en director ejecutivo del grupo. Tras la adquisición de Marazzi por parte de Mohawk, Vandini pasó a ocupar el puesto de responsable de los negocios europeos cerámicos de la empresa. Bajo la dirección de Vandini, la empresa no solo modernizó sus operaciones cerámicas europeas, sino que, además, procedió a la adquisición de nuevos negocios adicionales en Italia, Bulgaria y Polonia, y consiguió integrarse con éxito en el mercado de rápido crecimiento de las losas de porcelana.

«Es un honor para mí liderar el segmento Cerámico Global de Mohawk», afirmó Vandini. «Seguiré trabajando con los talentosos líderes de las regiones en que operamos en beneficio tanto de nuestros clientes como de nuestros socios e inversores. Como mayor fabricante de baldosas de cerámica del mundo, seguiremos centrando nuestros esfuerzos en ofrecer un diseño capaz de revolucionar la industria, garantizar la excelencia operacional y sobrepasar las expectativas de nuestros clientes a nivel mundial».

Chris Wellborn acompañará a Vandini durante su transición al puesto de director del segmento Cerámico Global y seguirá desempeñando sus funciones como presidente y director de operaciones de Mohawk y trabajando en colaboración con Lorberbaum para garantizar que las estrategias de Mohawk contribuyen a maximizar los resultados de la empresa a largo plazo a medida que la industria de los revestimientos y pavimentos de suelo va recuperándose.

Acerca de Mohawk Industries: Mohawk Industries, principal fabricante de revestimientos y pavimentos a nivel internacional, se dedica a la fabricación de productos capaces de mejorar los espacios residenciales y comerciales de todo el mundo. Los procesos de fabricación y distribución de Mohawk, que están integrados verticalmente, ofrecen ventajas competitivas en la producción de alfombras, tapetes, baldosas de cerámica, laminados, madera, piedra y suelos de vinilo. Su innovación, líder en el sector, ha impulsado la creación y el desarrollo de productos y tecnologías que han posicionado sus marcas en un lugar privilegiado en el mercado, y que permiten satisfacer todo tipo de necesidades de construcción y remodelación. Dichas marcas se encuentran entre las más reconocidas del sector e incluyen American Olean, Daltile, Eliane, Elizabeth, Feltex, Godfrey Hirst, Grupo Daltile, Karastan, Marazzi, Moduleo, Mohawk, Mohawk Group, Performance Accessories, Pergo, Quick-Step, Unilin y Vitromex. Durante las últimas dos décadas, Mohawk ha pasado de ser un fabricante de alfombras estadounidense a convertirse en la mayor empresa de revestimientos de suelos del mundo, con presencia en América del Norte, Europa, Sudamérica y Oceanía.

Tendencias de decoración que romperán con lo establecido en 2025

0

Industrias Deymo ha destacado recientemente la información proporcionada por el portal El Mueble sobre las tendencias de decoración que se perfilan para el próximo año 2025. Según esta información, el nuevo año traerá consigo una ruptura con las tendencias de diseño de interiores establecidas hasta ahora, introduciendo nuevos colores, formas y texturas innovadoras.

En 2025, la decoración del hogar está predestinada a experimentar una transformación significativa. La prevalencia de los tonos claros y los ambientes dominados por la madera natural están quedando atrás, dando paso a una estética mucho más audaz y oscura, conocida como la tendencia molcajete. Esta corriente estética marca un giro completo en el uso de colores y materiales, apostando por una paleta cromática más profunda y la incorporación de elementos del entorno natural.

El término molcajete proviene del tradicional mortero mexicano hecho de piedra volcánica, resaltado por su color gris oscuro. Hoy en día, los expertos en interiorismo han adoptado este nombre para describir un estilo que se caracteriza por la utilización de colores oscuros y materiales naturales, tales como el ébano o la piedra volcánica. La tendencia molcajete se distingue por el empleo de tonalidades como el negro, los grises profundos y toques de café, enfatizando la elegancia y las texturas puras. En este contexto, las piezas fabricadas con piedras volcánicas se convertirán en elementos centrales de la decoración.

Para aquellos que prefieren no realizar una reforma total en su hogar, existen diversas formas de integrar estas nuevas tendencias. Una opción es utilizar lámparas de cemento, que proporcionan una luz indirecta con un toque minimalista y cálido. En el caso de las mesas, la fibra de vidrio de color negro puede ser un elemento destacado para transformar un comedor en un espacio lleno de elegancia. El confort no se verá comprometido con estos cambios; incorporar mantas de algodón plisado en color negro añadirá texturas y mantener la comodidad. Los cojines de lino negro pueden complementar la decoración, añadiendo un toque cuidado y siguiendo la línea de tonos oscuros.

Estas nuevas tendencias proponen un rediseño audaz y sofisticado de los espacios interiores, invitando a experimentar con una estética que prioriza la elegancia y el uso de materiales naturales.

Laocoonte se consolida como referente del interiorismo en Córdoba

0

El estudio de interiorismo Laocoonte ha logrado consolidarse como una de las empresas más influyentes del sector en Córdoba. Especializados en la conceptualización, diseño y ejecución de proyectos integrales de viviendas, Laocoonte ha crecido notablemente, posicionándose como referente en diseño y creación de espacios innovadores y funcionales. Con una metodología basada en la personalización y el detalle, Laocoonte está transformando el panorama del interiorismo en la ciudad.

Laocoonte: Innovación y diseño en el corazón de Córdoba. El estudio Laocoonte, ubicado en Córdoba, ha dado pasos sólidos hacia su consolidación como uno de los referentes en interiorismo y diseño de viviendas. Su enfoque integral en cada proyecto y la capacidad de adaptarse a las necesidades de sus clientes han sido fundamentales para alcanzar este reconocimiento. Con una oferta de servicios que abarca desde la conceptualización hasta la ejecución completa, Laocoonte ha logrado diferenciarse en un mercado altamente competitivo. En el último año, han llevado a cabo numerosos proyectos que han destacado tanto por su calidad como por su enfoque estético, mejorando la funcionalidad de los espacios en cada intervención.

La clave del éxito de Laocoonte reside en su enfoque personalizado. Desde su fundación, el estudio ha apostado por crear diseños únicos que reflejan la identidad y necesidades de cada cliente. Esto se ha conseguido gracias a un equipo multidisciplinario que no solo entiende las tendencias actuales del interiorismo, sino que también está comprometido con ofrecer soluciones innovadoras y eficientes. Cada proyecto comienza con una fase de análisis detallado, en la que se estudian las características del espacio y se plantean propuestas adaptadas tanto a las exigencias del cliente como a las posibilidades del entorno.

En términos de diseño, Laocoonte ha desarrollado un estilo que fusiona lo moderno con lo funcional, manteniendo un balance entre estética y confort. A través de la selección cuidadosa de materiales, colores y texturas, el estudio logra crear ambientes acogedores que invitan a ser vividos. Este enfoque ha sido clave para ganar la confianza de sus clientes y atraer a nuevos proyectos residenciales en toda la ciudad de Córdoba.

Además de su enfoque personalizado, Laocoonte se distingue por su capacidad de gestión integral. Desde la primera fase de planificación hasta la entrega final del proyecto, el estudio se encarga de todos los aspectos, lo que garantiza un flujo de trabajo eficiente y sin interrupciones. La combinación de un equipo profesional y una metodología de trabajo bien estructurada les permite cumplir con los plazos establecidos sin comprometer la calidad del trabajo.

Otro de los pilares fundamentales en el crecimiento de Laocoonte ha sido su compromiso con la innovación y la sostenibilidad. En un mundo donde la preocupación por el medio ambiente es cada vez más relevante, el estudio ha integrado prácticas sostenibles en cada fase de sus proyectos. Desde la elección de materiales respetuosos con el medio ambiente hasta la implementación de soluciones energéticamente eficientes, Laocoonte apuesta por un interiorismo que no solo embellece los espacios, sino que también contribuye a un futuro más sostenible.

Esta apuesta por la innovación también se refleja en la incorporación de tecnología avanzada en el diseño de interiores. Herramientas de visualización en 3D, diseño paramétrico y planificación detallada permiten a los clientes visualizar los resultados antes de que las obras comiencen, lo que facilita la toma de decisiones y asegura que el resultado final cumpla con las expectativas.

A lo largo de su trayectoria, Laocoonte ha llevado a cabo diversos proyectos que han marcado un antes y un después en la escena del interiorismo en Córdoba. Entre ellos, destacan viviendas unifamiliares, apartamentos y reformas de espacios históricos, donde el equipo ha sabido mantener un equilibrio entre modernidad y tradición. Estos proyectos han sido reconocidos tanto por su ejecución técnica como por la satisfacción de los clientes, que valoran especialmente la cercanía y la atención al detalle que caracterizan al estudio.

En los próximos años, Laocoonte planea expandir su cartera de servicios para incluir no solo proyectos residenciales, sino también comerciales. Esta ampliación responde a la creciente demanda de diseño de interiores en sectores como la hostelería, las oficinas y los espacios comerciales en Córdoba y alrededores.

Laocoonte continúa consolidándose como un referente en el interiorismo cordobés gracias a su compromiso con la calidad, la personalización y la sostenibilidad. Para más información sobre sus servicios o para concertar una reunión con su equipo de expertos, visitar su sitio web Laocoonte Interiorismo o contactar directamente a través de su formulario en línea.

Estudio Gómez-Garay: El exito de un referente en arquitectura, interiorismo y paisajismo

0

Fundado en 2017 por Iciar Gómez-Zuloaga y Claudia Garay, el Estudio Gómez-Garay se ha establecido como un líder en el ámbito de la arquitectura, el interiorismo y el paisajismo en España. La firma se ha destacado por su enfoque innovador y la capacidad de crear espacios únicos que equilibran funcionalidad y estética, con un enfoque particular en la luz, la proporción y la armonía.

Desde sus inicios, Iciar y Claudia han demostrado ser no solo arquitectos excepcionales sino también visionarias empresariales. El estudio se fundó en un momento en que el mercado demandaba soluciones creativas, y desde entonces ha experimentado un crecimiento notable, llevando a cabo proyectos en Madrid, Sotogrande y a nivel internacional en Londres.

Iciar Gómez-Zuloaga, formada en ETSAM y la Accademia di Archittectura di Mendrisio, aportó su experiencia en estética y precisión arquitectónica, mientras que Claudia Garay, con estudios en Parsons School of Design y un Máster en Iluminación en la Universidad de Londres UCL, trajo su enfoque innovador y su pasión por la luz a la firma. La unión de sus caminos en 2017 resultó en la creación de Estudio Gómez-Garay, con una pequeña oficina en el barrio de Justicia en Madrid que ha crecido hasta convertirse en un equipo de seis profesionales.

El estudio se ha destacado por ofrecer un servicio integral, abarcando desde la arquitectura y decoración hasta el paisajismo. Esta capacidad para manejar todas las disciplinas desde el inicio de un proyecto permite a Estudio Gómez-Garay crear espacios sofisticados, auténticos y acogedores que cumplen con las necesidades específicas de cada cliente.

Además de su trabajo en arquitectura y diseño, Estudio Gómez-Garay está desarrollando una nueva línea de negocio en la venta de mobiliario, lo que les permitirá ofrecer soluciones aún más completas y personalizadas.

Las fundadoras explican: “Diseñamos y dirigimos el proyecto de arquitectura, diseñamos y ejecutamos el proyecto de decoración y asesoramos en el paisajismo. Esto nos permite trabajar las tres disciplinas desde el inicio de una obra y el resultado es inmejorable”.

En solo siete años, Estudio Gómez-Garay ha demostrado ser un proyecto sólido con un valor diferencial significativo, recibiendo elogios tanto de su exclusiva cartera de clientes como de medios especializados. La firma sigue consolidándose como un referente en su sector, destacándose por su capacidad para innovar y crear espacios de gran calidad.

Aviva Investors Adquiere Solar para Promover 331 Viviendas en su Estrategia Española

0

Aviva Investors ha anunciado la adquisición de una nueva promoción inmobiliaria en España, en colaboración con Layetana Living, un destacado promotor español. Esta operación se enmarca dentro de la estrategia de expansión de la plataforma Build to Rent (BtR) de Aviva Investors, que busca desarrollar su presencia en el mercado residencial europeo.

El nuevo proyecto está situado en el distrito de Nou Llevant, al este de Palma de Mallorca, y proporcionará 331 viviendas una vez finalizado. Estas unidades, que serán de uno, dos y tres dormitorios, representan la mayor inversión de Aviva Investors en su asociación con Layetana. Este desarrollo se suma a las más de 720 viviendas que ambas firmas ya han financiado juntas en España, además de las 1.200 viviendas unifamiliares en el Reino Unido.

Nou Llevant es una zona que ha experimentado una notable transformación en los últimos años. Se encuentra cerca del popular barrio de Portixol, a pocos minutos de la playa y del aeropuerto internacional de Palma. El proyecto ha sido diseñado para obtener la acreditación BREEAM ‘Excelente’ y una calificación energética EPC de AA. Entre sus características destacadas, se incluye una cubierta fotovoltaica para satisfacer sus necesidades energéticas, así como una serie de servicios completos para los residentes, tales como piscina, salón de uso común, espacio de co-working y gimnasio.

El edificio será operado y gestionado bajo la marca Propia, mientras que Gestilar continuará como project manager del proyecto. Las firmas Ashurst y Knight Frank han prestado asesoramiento en esta transacción.

George Fraser-Harding, Director de Fondos Europeos de Aviva Investors, mostró su satisfacción con la adquisición: «Nos complace asegurar nuestra cuarta promoción en el mercado residencial español, que proporcionará una vivienda de alquiler de calidad en un mercado que sufre una escasez crónica de oferta. España sigue siendo un mercado en el que buscamos activamente oportunidades, y sigue mostrando sólidos fundamentos. Además, complementa bien nuestro creciente portfolio europeo y nuestra estrategia activa de renta variable, que consideramos la más adecuada para las condiciones del mercado inmobiliario actual y para obtener rentabilidad a largo plazo en nuestro portfolio».

James Wells, Director de BtR de Layetana, añadió: «Estamos inmensamente satisfechos de conseguir otro logro significativo con este proyecto en Palma. Nuestra colaboración con Aviva se está fortaleciendo aún más con cada proyecto, mostrando nuestra visión compartida y el compromiso de aprovechar las oportunidades de inversión excepcionales que tienen fundamentos sólidos. Palma de Mallorca está experimentando una escasez crítica de viviendas de alquiler a largo plazo y estamos encantados de haber conseguido esta parcela en una zona urbana consolidada y bien establecida. Esta promoción no se limita a engrosar nuestra cartera; se trata de redefinir el nivel de vida en Palma y mejorar el paisaje urbano con una oferta residencial de referencia».

Kalam celebra cinco años del simposio internacional de seguridad en el patrimonio

Este año, Kalam celebra el quinto aniversario del Simposio Científico Internacional sobre Seguridad en el Patrimonio, un evento que tuvo lugar en mayo de 2019 y que continúa siendo un referente en el debate sobre la protección y seguridad de los bienes culturales. El simposio reunió a expertos de todo el mundo para abordar los desafíos específicos que enfrenta el patrimonio cultural en términos de seguridad, tanto para los bienes como para los visitantes.

A lo largo de estos cinco años, los temas y debates surgidos en el simposio han mantenido su relevancia, especialmente en un contexto global donde la protección, conservación y restauración del patrimonio arquitectónico sigue siendo un desafío crítico. El evento no solo permitió un intercambio de ideas entre académicos, profesionales e instituciones, sino que también dejó un legado tangible: la «Declaración del Círculo», un documento que establece criterios fundamentales para la actuación en el patrimonio cultural, con el objetivo de reducir los riesgos asociados tanto a las personas como a los bienes patrimoniales.

El simposio de 2019 fue pionero al plantear una visión integral de la seguridad en el patrimonio, abordando cuestiones que van más allá de las normativas tradicionales aplicadas a edificios y espacios públicos. Se puso de relieve la importancia de compaginar la protección de los valores históricos y culturales con la seguridad de los visitantes, considerando los riesgos específicos asociados al uso turístico y cultural de estos sitios. Estos incluyen, entre otros, la falta de familiarización de los visitantes con el entorno, el acceso a áreas normalmente restringidas y la necesidad de gestionar grandes aforos en eventos temporales.

Desde la celebración del simposio, los resultados obtenidos, incluyendo el libro de actas y los múltiples análisis y propuestas presentados, han seguido influyendo en el campo de la conservación y seguridad del patrimonio. La «Declaración del Círculo», en particular, ha sido adoptada y promovida por diversas instituciones y profesionales del sector, contribuyendo a una mayor conciencia y acción en torno a la seguridad en los sitios patrimoniales.

El quinto aniversario de este simposio es una oportunidad para reflexionar sobre los avances logrados desde entonces y para recordar la vigencia de los temas tratados. Kalam, con su dilatada experiencia en la restauración y conservación de monumentos y sitios del Patrimonio Mundial, sigue comprometida con la difusión de estos principios y con la promoción de un enfoque multidisciplinar e internacional para abordar los desafíos actuales en la seguridad del patrimonio.

A lo largo de estos cinco años, el impacto del simposio ha sido evidente, con un creciente interés y participación de la comunidad global en temas de seguridad patrimonial. La colaboración de Kalam con organismos internacionales como ICOMOS, DOCOMOMO, y la Organización Mundial del Turismo (UNWTO), entre otros, que participaron en el Simposio, ha reforzado la importancia de estos debates y la necesidad de continuar desarrollando estrategias efectivas para la protección del patrimonio cultural en todo el mundo.

Con la conmemoración de este aniversario, Kalam reafirma su compromiso con la seguridad en el patrimonio y la preservación de los valores culturales, destacando la importancia de seguir construyendo sobre el conocimiento y las reflexiones generadas en el simposio de 2019. Este hito no solo celebra el éxito de un evento único, sino que también subraya la necesidad continua de debatir y actuar para proteger el patrimonio común.

La Importancia de Seleccionar el Equipo de Soldadura Adecuado para Optimizar Proyectos Industriales según Solda Electric

0

Solda Electric, empresa especializada en soluciones integrales de soldadura, subraya la importancia de elegir el equipo de soldadura correcto para maximizar la eficiencia y cumplir con las especificaciones técnicas de cada proyecto.

La soldadura es un proceso esencial en múltiples industrias, desde la construcción hasta la fabricación de maquinaria. Seleccionar el equipo de soldadura adecuado es crucial para garantizar la calidad, seguridad y eficiencia de cualquier proyecto. Solda Electric, empresa con amplia experiencia en el suministro de soluciones de soldadura, ofrece una guía técnica sobre las consideraciones clave al elegir el equipo más adecuado para cada necesidad industrial.

Solda Electric proporciona equipos de soldadura y consumibles que cumplen con las más altas especificaciones nacionales e internacionales. La empresa no solo provee productos de calidad, sino que también ofrece un asesoramiento personalizado para ayudar a sus clientes a determinar el tipo de equipo o consumible que mejor se adapte a las exigencias de su obra.

"Cada proyecto de soldadura presenta desafíos únicos, y por eso es vital seleccionar el equipo adecuado que pueda manejar las demandas específicas de la tarea", explican desde Solda Electric. "Nuestro objetivo es brindar soluciones tecnológicas que no solo cumplan con las normativas, sino que también aporten un valor añadido al trabajo de nuestros clientes".

Algunas de las consideraciones técnicas más importantes a tener en cuenta al seleccionar un equipo de soldadura incluyen:

  1. Tipo de soldadura requerida: Dependiendo del material y las especificaciones del proyecto, puede ser necesario utilizar diferentes técnicas de soldadura, como MIG, TIG, o soldadura por arco. Cada técnica tiene sus propias ventajas y es adecuada para diferentes aplicaciones.
  2. Potencia y capacidad del equipo: Es fundamental elegir un equipo con la capacidad de potencia adecuada para el tipo de trabajo a realizar. Un equipo subdimensionado puede no proporcionar la energía suficiente para uniones de alta resistencia, mientras que uno sobredimensionado puede resultar innecesariamente costoso.
  3. Portabilidad y accesibilidad: Para obras en entornos complejos o en altura, puede ser importante contar con equipos de soldadura portátiles y de fácil manejo, que permitan al operario acceder a lugares difíciles sin comprometer la seguridad ni la calidad del trabajo.
  4. Compatibilidad con consumibles: Asegurarse de que el equipo sea compatible con los consumibles disponibles es esencial para mantener la eficiencia operativa y reducir los tiempos de inactividad. Solda Electric proporciona una amplia gama de consumibles que se adaptan a los diferentes tipos de equipos y procesos de soldadura.

Solda Electric no solo se dedica a la venta de equipos, sino que también ofrece un servicio integral que incluye asesoramiento técnico, soporte postventa y formación para garantizar que sus clientes obtengan el máximo rendimiento de su inversión. Esta combinación de productos de calidad y servicios personalizados ha hecho que Solda Electric sea un socio de confianza para numerosas empresas que buscan soluciones avanzadas en soldadura.

La empresa destaca por su compromiso con el desarrollo tecnológico, ofreciendo equipos de soldadura que incorporan las últimas innovaciones del sector. Estos avances permiten a los usuarios mejorar la precisión y la velocidad de sus trabajos, reduciendo costos y aumentando la competitividad.

Para más información sobre cómo seleccionar el equipo de soldadura adecuado y explorar la gama completa de productos y servicios de Solda Electric, la empresa pone a disposición del público su página web soldaelectric.com.