Todos aquellos que os dediquéis al mundo de la gestión de proyectos o que estéis interesados en este campo, seguro que habéis escuchado hablar del Project Management Institute (PMI), pero ¿sabéis realmente lo qué es? A lo largo de nuestra publicación de hoy vamos a hablar sobre PMI intentando aclarar todas las dudas.
¿Qué es el Project Management Institute?
El Project Management Institute, más conocido por sus siglas PMI, es una organización internacional sin ánimo de lucro que se dedica al estudio y promoción de la Dirección y Gestión de Proyectos. Lo que busca esta organización es establecer una serie de directrices que orienten la dirección y gestión de proyectos, proponiendo aquellos procesos de gestión más habituales que la práctica ha demostrado que son efectivos.
Como menciona el portal especializado Espacio BIM, dentro de la gestión de proyectos se aplican conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas para llevar a buen puerto todo tipo de proyectos, satisfaciendo los requisitos del mismo. En el texto A Guide to the Project Management Body of Knowledge, la asociación descrito todos estos fundamentos para una correcta gestión de los proyectos.
En qué consiste el método PMI
Como hemos comentado anteriormente, esta organización establece una serie de directrices que son válidas para la mayoría de proyectos. Lo que sí es importante tener en cuenta, es que este método no hay que concebirlo como algo cerrado. La guía que hemos comentado anteriormente, habla sobre una serie de técnicas y herramientas, pero estos contenidos expuestos deberían ser adaptados a las peculiaridades de cada uno de los proyectos. De esta forma, según este enfoque, todos y cada uno de los proyectos se componen de procesos, que deberían ser seleccionados previamente y que necesitan de de una serie de áreas de conocimiento para poder ser aplicados.
PMI certification
Tal y como menciona el portal especializado Espacio BIM, el Project Management Institute ofrece en la actualidad siete tipos de certificación:
- Asociado en Gestión de Proyectos Certificado (CAPM)
- Profesional en Gestión de Proyectos (PMP)
- Profesional en Gestión de Programas (PgMP)
- PMI Profesional en Programación (PMI-SP)SM
- PMI Profesional en Gestión de Riesgos (PMI-RMP)SM
- PMI Practicante certificado por PMI en enfoques ágiles (PMI-ACP)
- PMI Profesional en análisis de negocios (PMI-PBA)
De entre todas ellas, una de la más importantes y demandadas es la certificación Profesional en Gestión de Proyectos (PMP), que se trata de una acreditación que avala a la persona como director de proyectos senior. Para certificarse en PMP hay que cumplir con una serie de requisitos:
- Haber tomado un curso de al menos 35 horas sobre gestión de proyectos. Aunque esta es la duración mínima, se recomienda que sea de más duración debido a la dificultad del examen.
- Tener experiencia en gestión de proyectos. En este caso, la persona que quiera adquirir la certificación tiene que demostrar 4500 horas de experiencia en al menos 3 años, en el caso de tener título profesional. Si no es así, las horas a demostrar serían 7500 en al menos 5 años.
El examen al que hay que hacer frente, es un cuestionario de 200 preguntas de opciones múltiples a completar en 4 horas y que son realizados por centros de certificación autorizados.
En el caso de que quieras formarte en la gestión de proyectos, os invito a conocer este máster BIM online, el Máster BIM Manager Internacional de Espacio BIM. Para muchos el mejor máster BIM de la actualidad.