La Pinata Lab es un proyecto que ha sido desarrollado para crear un espacio de innovación para conseguir la sostenibilidad en entornos urbanos que se está levantando en el barrio eco-sostenible de La Pinada de Paterna (Valencia). Para este proyecto, se ha contado la colaboración de Gabarró Hermanos, empresa líder en la distribución de madera aserrada, suelos de madera, bambú y tecnológicos.
La Pinada Lab se ha convertido en el primer complejo construido dentro del barrio sostenible La Pinada, sirviendo como banco de pruebas para productos innovadores y sostenibles.
![fachada lunawood lateral](https://arquitecturaideal.com/wp-content/uploads/2021/10/fachada-lunawood_lateral-768x1024.jpg)
Este espacio se usará también como banco de pruebas para Lunawood Thermowood y para las nuevas innovaciones de Thermowood, ya que este tipo de madera ofrece una solución duradera y de alto rendimiento para el clima mediterráneo. Un espacio abierto a arquitectos y profesionales del sector para que puedan ver, de primera mano, cuál es el comportamiento de la madera termotratada Lunawood en este tipo de clima.
La Pinada, prototipo de barrio sostenible
![fachada lunawood detras](https://arquitecturaideal.com/wp-content/uploads/2021/10/fachada-lunawood_detras.jpg)
El barrio sostenible La Pinada integrará los principios del desarrollo urbano sostenible, creando un entorno atractivo en el que habitar, trabajar y disfrutar de la naturaleza en familia. El proyecto, concebido en torno a una escuela y co-diseñado por sus futuros habitantes, busca el impacto social midiendo la rentabilidad a través del equilibrio de sus dimensiones económicas, sociales y medioambientales.
El proyecto pionero, situado a 10 minutos del centro de Valencia, incluye 25 hectáreas entre pinares, en las que se instalarán unas 1.000 familias. La construcción reducirá el uso del hormigón y del acero y priorizará la madera en estructuras, cerramientos, etc.
A parte de su edificación eficiente y de su baja huella de carbono, este modelo contempla la integración de infraestructuras y plataformas como el agua, la movilidad, la energía o los residuos.