La cerámica se ha convertido en un material esencial a la hora de decorar una casa. Es el material más utilizado para el suelo de la vivienda y las paredes de la cocina y el baño. Su variedad de colores, texturas, acabados y formas hacen que sea perfecto para todo tipo de estilos decorativos. Puede que te gusten los azulejos de toda la vida o que prefieras aquellos que imitan otros materiales diferentes. Lo más importante es que existen revestimientos cerámicos para todos los gustos que ofrecen un gran resultado. Pero una cosa debemos tener muy clara, para que el resultado sea el idóneo, es necesario que ese material sea colocado de forma correcta. Para ello es importante utilizar las herramientas adecuadas y entre ellas no puede faltar la cortadora de cerámica para realizar cortes precisos.
A la hora de elegir los materiales cerámicos para nuestro hogar, nos podemos encontrar diferentes tipos que se diferencias por sus características. Veamos a continuación los principales tipos que nos podemos encontrar y para que está recomendado su uso. De esta forma os será más fácil saber cuál elegir de todos ellos.
Material cerámico pasta roja
Este tipo de suelos están fabricados con arcillas que ofrecen un nivel de resistencia medio a factores extremos, tales como la abrasión o el rayado. Debido a esto, su uso está recomendado en zonas de interior en las que el desgaste vaya a ser menor, ya que suele ser un material algo más blando que el resto de opciones que nos podemos encontrar en el mercado. Debido a esta característica de dureza, suele ser encontrado en formatos pequeños y mediano tamaño.
Material cerámico pasta blanca
En este otro caso, estos materiales cerámicos están fabricados a partir de arcillas sin óxidos y que cuentan con un alto contenido en hierro. Ofrece una mayor resistencia que el caso anterior, de ahí que lo podamos encontrar en grandes formatos. Se puede decir que la pasta blanca es una de las tendencias dentro del sector cerámico debido a su estética. También es importante destacar que el gres de pasta blanca ofrece una mejor absorción de las capas de esmalte, lo que se traduce en unos colores más vivos en los acabados. Puede ser utilizado tanto en interior como en exterior.
Gres porcelánico
Se trata de un material que está formado por pasta compacta y dura que se consigue mediante el prensado en seco de diferentes sustancias como arcilla, feldespato, arena u otros minerales. Debido a que se trata de materias puras, se consigue como resultado una cerámica que casi no cuenta con porosidad. Esto significa que este tipo de material tiene un bajo nivel de absorción de agua. También hay que destacar que ofrece una alta resistencia mecánica, lo que lo convierte en la opción perfecta para superficies con mucho tránsito. Por último, decir que puede ser fabricado en formato grande y espesores muy finos. Es ideal para utilizar tanto en ambientes interiores como exteriores.
Suelos de barro cocido
Cuando hablamos de suelos de barro cocido, nos estamos refiriendo a aquellas baldosas que presentan una apariencia rústica y cuyo color depende de las arcillas que la componen, además de la cocción. A diferencia del resto de tipos vistos anteriormente, cuentan con una gran porosidad, lo que hace cualquier mancha puede quedar permanentemente en la baldosa. Gracias a su dureza, puede ser utilizado tanto en exterior como en interior para dar un toque rústico a la decoración.
¿Cuál de los materiales cerámicos que hay para el hogar es el que más os gusta a vosotros? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!