jueves, 3 abril, 2025
InicioDecoración y DiseñoEl nuevo reto de los espacios de trabajo: el trabajo de pie

El nuevo reto de los espacios de trabajo: el trabajo de pie

Cuando hablamos de trabajar en una oficina, todo el mundo lo asocia a estar sentado durante toda la jornada laboral en una silla frente a un ordenador. En realidad, esta es la práctica más habitual, pero de un tiempo a esa parte, trabajar de pie ha pasado de ser una moda pasajera a convertirse en una opción muy recomendable. Son muchos los estudios que resaltan los efectos negativos del sedentarismo en la salud, por este motivo, cada vez son más las empresas que ofrecen la posibilidad a sus empleados la posibilidad de trabajar de pie en escritorios elevables. Una tendencia que ofrece importantes beneficios para la salud.

Sí que es importante resaltar, que aunque trabajar de pie ofrezca beneficios para la salud, no significa que sea adecuada para todo el mundo. En este sentido, los más recomendable sería combinar en el espacio de trabajo habitual zonas híbridas, es decir, zonas en las que se pueda trabajar de pie o sentado según el momento.

Conseguir el ambiente adecuado en estas nuevas zonas de trabajo

modelo hibrido trabajo anadira anos de vida 2

En el caso de optar por este modelo híbrido de forma de trabajar, lo más importante es contar con el mobiliario adecuado para ello. Para ello es importante contar con empresas que sean capaz de ofrecer los productos adecuados, como es el caso de la empresa ACTIU que cuenta con un amplio catálogo de productos diseñados para esta forma de trabajar.

Dentro del mobiliario para trabajar de pie, no debería faltar aquellos escritorios que se puedan elevar de forma sencilla y sin esfuerzo. De esta forma, en cualquier momento el trabajador podrá optar por la opción que mejor le convenga.

También es importante que se trate de mobiliario ergonómico, un mobiliario pensado para evitar posibles dolores musculares al trabajado durante el desempeño de sus funcionalidades.

Otra cosa importante dentro de estas zonas de trabajo, es la posibilidad de poder moverse con liberta, por lo que los espacios abiertos son la opción perfecta para crear un ambiente adecuado.

¿Cómo trabajar de pie en la oficina?

modelo hibrido trabajo anadira anos de vida

A la hora de trabajar de pie, al igual que ocurre sentado, es importante que la práctica se lleve a cabo de la forma más cómoda y saludable posible. Como ya hemos comentado en el punto anterior, el mobiliario es pieza fundamental, teniendo la necesidad de contar con muebles diseñados para esta forma de trabajo. Pero además de esto, es necesario tener en cuenta ciertos factores relativos a la postura del cuerpo:

  • Es importante que la zona de trabajo esté a la altura de los codos para evitar posiciones extrañas que deriven en algún tipo de dolencia. Para ello, los escritorios adaptables a la altura son la mejor opción.
  • También es importante evitar que la pelvis se incline, ya que esa posición puede ser perjudicial para la espalda.
  • Siempre hay que intentar que los antebrazos estén en posición horizontal, mientras que los pies estén mirando hacia delante y firmes en el suelo.

El problema que nos podemos encontrar a la hora de trabajar de pie, es que las piernas terminen por resentirse. Para ello, la práctica de ejercicio para fortalecerlas puede ser de gran ayuda.

Ventaja de trabajar de pie en la oficina

Entre las principales ventajas de trabajar de pie, podemos destacar una mayor quema de calorías. Hay que destacar que aunque estemos de pie de forma estática, se produce una mayor quema de grasa que si estuviéramos sentados. También hay que resaltar que al estar de pie, es probable que los empleados se muevan más.

También se lleva a cabo un fortalecimiento de los músculos, al tener estos que hacer un mayor trabajo para mantener el cuerpo en esa posición.

Por último, hay estudios que afirman que se consigue mejorar la productividad ya que los empleados se sienten más activos.

¿Qué opináis sobre la posibilidad de trabajar de pie en la oficina? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

angel
angel
Me encanta la informática y todo lo relacionado con el mundo de la programación. También soy un amante de la lectura y me puedo tirar horas y horas pegado a un libro. La arquitectura es otra de mis aficiones, sobre todo los edificios impactantes y que rompen con lo tradicional.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares