viernes, 4 abril, 2025
InicioArquitecturaArquitectosConoce los 15 arquitectos más instagrameados del mundo

Conoce los 15 arquitectos más instagrameados del mundo

Uno de los principales reclamos turísticos de las ciudades, son los edificios y monumentos más emblemáticos que nos podemos encontrar en ellos, muchos de ellos diseñados por algunos de los más importantes arquitectos de toda la historia. Aprovechando la celebración del Día Mundial de la Arquitectura el próximo lunes, desde la plataforma Musement han elaborado una lista con los arquitectos más instragrameados del mundo.

Este listado nos muestra como en la variedad está el gusto, ya que esta clasificación nos damos cuenta como se dan cita diferentes estilos arquitectónicos. Si queréis conocer esta clasificación, seguir leyendo y descubrir cuáles son los arquitectos más instagrameados.

Le Corbusier, más de 523.000 menciones

le corbusier

El famoso arquitecto y teórico es uno de los máximos representantes de la arquitectura moderna. Su relevancia es tal que, desde 2016, 17 de sus creaciones forman parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Estas construcciones ponen de manifiesto la renovación de las técnicas arquitectónicas en el siglo XX, dando prioridad a la sencillez y el funcionalismo para satisfacer las necesidades de la sociedad. Por eso, no es de extrañar que algunos de sus proyectos, como la Unidad de Viviendas de Marsella o la capilla de Notre Dame du Haut en Ronchamp, arrasen en las redes sociales.

Zaha Hadid, más de 497.000 menciones

zaha hadid
La arquitecta deconstructivista anglo-iraquí recibió numerosos galardones durante su carrera, incluyendo el prestigioso premio Pritzker. Sus obras arquitectónicas, en las que las curvas son las protagonistas indiscutibles, ya forman parte del horizonte de numerosas ciudades en todo el mundo. El Centro Heydar Aliyev en Bakú, las estaciones del funicular de Hungerberg o el Museo Nacional de las Artes del siglo XXI (MAXXI) de Roma, son una buena muestra del talento de Zaha Hadid. En España, uno de sus proyectos más destacados es el Pabellón del Puente de Zaragoza, construido para la Expo 2008.

Frank Lloyd Wright, más de 363.000 menciones

frank lloyd wright

A lo largo de su prolífica carrera, los proyectos de Frank Lloyd Wright se distinguieron por la búsqueda de la armonía entre el hábitat humano y el mundo natural. Ocho de sus obras más importantes, entre las que se incluyen el Museo Solomon R. Guggenheim de Nueva York y la Casa de la Cascada en Pensilvania, fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad en 2019. La Unesco destaca que la «arquitectura orgánica» de Wright, caracterizada por el uso original de materiales como el hormigón y el acero y por la difuminación de los límites entre el interior y el exterior de los edificios, tuvo un gran impacto en el desarrollo de la arquitectura moderna.

Frank Gehry, más de 289.000 menciones

frank gehry

Las obras del arquitecto canadiense se han convertido en auténticos reclamos turísticos, y buena prueba de ello es el Museo Guggenheim de Bilbao. La joya arquitectónica de estilo deconstructivista está considerada uno de los edificios más importantes del siglo XX. Las creaciones de Gehry son obras de arte, que una vez terminadas se transforman en auténticas esculturas, como la Casa Danzante de Praga o la Sala de Conciertos Walt Disney de Los Ángeles.

Oscar Niemeyer, más de 274.000 menciones

oscar niemeyer

El arquitecto, enamorado de la «curva libre y sensual», fue uno de los creadores de la ciudad de Brasilia, junto con el urbanista Lucio Costa. Y precisamente allí, en la capital de Brasil, se pueden admirar algunos de sus edificios más emblemáticos, como la Catedral de Brasilia o el Palacio Itamaraty.

Antoni Gaudí, más de 267.000 menciones

antonio gaudi

El máximo representante del modernismo catalán desarrolló un estilo muy personal, sobre todo durante su etapa naturalista. En este período, la inspiración en las formas orgánicas de la naturaleza, la libertad creativa, la exuberancia decorativa y las líneas curvas estuvieron presentes en la mayoría de sus proyectos. En la actualidad, siete edificios de Gaudí forman parte de la Lista del Patrimonio Mundial (Parque Güell, Palacio Güell, La Pedrera, Casa Vicens, Sagrada Familia, la Casa Batlló y la Colonia Güell), y se encuentran entre los lugares de interés más visitados de España.

Mies van der Rohe, más de 221.000 menciones

mies van der rohe

Fiel a su lema de «menos es más», las obras del arquitecto de origen alemán se caracterizan por la sencillez de los elementos estructurales, la creación de espacios abiertos y la ausencia de ornamentos innecesarios. Entre sus creaciones más instagrameadas cabe destacar la Nueva Galería Nacional de Berlín o el edificio Seagram de Nueva York.

Tadao Ando, más de 208.000 menciones

tadao ando

Boxeador en su juventud y arquitecto autodidacta, con más de 208.000 menciones, Tadao Ando ocupa el octavo lugar de nuestra clasificación. Sus creaciones combinan elementos y materiales de la arquitectura moderna y de la arquitectura tradicional japonesa. En sus edificios predominan las formas geométricas simples, y los elementos de la naturaleza como la luz y el agua juegan un papel fundamental, ayudando a crear espacios que fomentan la serenidad y la meditación. La Iglesia de la Luz de Osaka, la reciente rehabilitación de la Bolsa de Comercio de París o la Casa Wabi de Puerto Escondido son algunas de las obras más compartidas en las redes sociales.

Renzo Piano, más de 200.000 menciones

renzo piano

Renzo está considerado uno de los arquitectos más influyentes y prolíficos del siglo XX y XXI. Una de sus creaciones más famosas es el Centro Pompidou, proyectado junto con Richard Rogers. El edificio del museo fue muy innovador en los años 70, y su entramado de tuberías azules, rojas, amarillas y verdes no dejó indiferente a nadie. En España, el Centro Botín diseñado por el arquitecto italiano también triunfa en Instagram.

Alvar Aalto, más de 178.000 menciones

alvar aalto

El célebre arquitecto finlandés es conocido en el mundo entero no solo por sus trabajos de arquitectura, como Villa Mairea o el sanatorio de Paimio, sino también por sus diseños de mobiliario, que continúan siendo tendencia en la actualidad. Sus obras arquitectónicas reflejan su deseo de «humanizar» la arquitectura, creando espacios funcionales y a la vez ergonómicos.

Completan el «top 15» de arquitectos más instagrameados los artífices de proyectos tan maravillosos como la Ciudad de las Artes y las Ciencias (Santiago Calatrava), la renovación del edificio del Reichstag (Norman Foster), el museo Louvre Abu Dhabi (Jean Nouvel), el Breuer Building (Marcel Breuer) y la Casa de la Música de Oporto (Rem Koolhaas).

angel
angel
Me encanta la informática y todo lo relacionado con el mundo de la programación. También soy un amante de la lectura y me puedo tirar horas y horas pegado a un libro. La arquitectura es otra de mis aficiones, sobre todo los edificios impactantes y que rompen con lo tradicional.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares