jueves, 21 agosto, 2025
Inicio Blog Página 21

La Universidad Mohammed VI incorpora soluciones de EMAC® Grupo en su campus

0

El diseño arquitectónico tiene el poder de convertir ideas en espacios que no solo son funcionales e inclusivos, sino también sostenibles, mejorando la calidad de vida en comunidad. Un ejemplo de esta transformación es la Universidad Mohammed VI, situada en Ben Guerir, Marruecos. Esta emblemática infraestructura, creada por los prestigiosos estudios de arquitectura Ricardo Bofill y el marroquí Elie Mouyal, combina modernidad y utilidad en un terreno de 55 hectáreas.

Dentro de este ambicioso proyecto, que forma parte de la iniciativa Ciudad Verde, la empresa valenciana EMAC® Grupo ha jugado un papel destacado, proporcionando soluciones innovadoras para los accesos de este edificio académico. El objetivo de la universidad es convertirse en un referente internacional para la producción de ciencia desde África, y su arquitectura refleja esta misión vanguardista.

La integración de soluciones EMAC® en la Universidad Mohammed VI

Para optimizar los accesos principales de los edificios de la universidad, se han instalado los felpudos técnicos Novomat® de EMAC®, una solución diseñada para ofrecer funcionalidad y durabilidad en entornos de alta exigencia. De los cuatro modelos disponibles, se seleccionó el Novomat® 15, con una altura de 15 mm y acabado en moqueta textil color antracita. Esta elección responde a la necesidad de crear una barrera eficaz contra el polvo, la humedad y la suciedad, garantizando espacios más limpios y seguros.

Además de su funcionalidad, los felpudos técnicos integrados armonizan perfectamente con el diseño innovador de la universidad, subrayando el compromiso del proyecto con la sostenibilidad y la calidad.

Un proyecto que une arquitectura y sostenibilidad

La Universidad Mohammed VI es mucho más que un espacio académico; es una pieza clave dentro del desarrollo de la Ciudad Verde, un ambicioso proyecto que busca fomentar la sostenibilidad y la integración medioambiental en Marruecos. La colaboración entre estudios de renombre internacional y empresas innovadoras como EMAC® destaca cómo el diseño arquitectónico y las soluciones técnicas pueden unirse para crear infraestructuras que marcan la diferencia.

Este enfoque demuestra que la arquitectura puede ser un motor de cambio no solo en términos estéticos, sino también como herramienta para mejorar la funcionalidad y la sostenibilidad de los espacios en los que vivimos, aprendemos y creamos.

«Es un honor para EMAC® Grupo formar parte de la construcción de la Universidad Politécnica Mohammed VI, un proyecto que fusiona vanguardia e innovación y pensado para integrarse de manera armónica con el entorno natural y su historia. Nuestra solución Novomat® no solo mejora la funcionalidad de los accesos, sino que también apoya una visión de desarrollo social y ecológico en África.  Juntos, estamos transformando ideas en espacios que enriquecen nuestra sociedad y fomentan un futuro más verde”, asegura Emi Boix, CEO de EMAC Grupo.

Felpudos técnicos Novomat®: protección, durabilidad y personalización

Los felpudos técnicos Novomat® de la empresa liderada por las hermanas Emi y Nuria Boix, están diseñados para soportar el tránsito de más de 50.000 personas al día, y garantizan una protección duradera de los pavimentos mientras mantienen la estética y funcionalidad del entorno. Fabricados a medida, se adaptan perfectamente a cualquier tamaño o forma, con tiempos de entrega muy ajustados, una ventaja clave para proyectos de gran envergadura como el de la Universidad Politécnica Mohamed VI.

Con perfiles de aluminio anodizado unidos mediante caucho sintético de alta resistencia, los Novomat® no solo aíslan acústicamente, sino que facilitan la evacuación de polvo y humedad. Además, su diseño flexible permite que se enrollen fácilmente, simplificando el mantenimiento. Esta propuesta de la compañía EMAC® Grupo no solo mejora la eficiencia de los accesos, sino que también contribuye a mantener la limpieza y el confort en uno de los centros académicos más innovadores de África.

Con perfiles de aluminio anodizado unidos mediante caucho sintético de alta resistencia, los Novomat® no solo aíslan acústicamente, sino que su colocación contribuye a la absorción de la humedad del calzado, evitando que el pavimento del interior esté mojado y previniendo, en consecuencia, el riesgo de caídas o resbalamientos. Además, su diseño flexible permite que se enrollen fácilmente, simplificando el mantenimiento. Esta propuesta de la compañía EMAC® Grupo no solo mejora la eficiencia de los accesos, sino que también contribuye a mantener la limpieza y el confort en uno de los centros académicos más innovadores de África.

Las soluciones de EMAC® Grupo, prescritas por los líderes del sector

Las soluciones de EMAC® Grupo han sido prescritas para la construcción del proyecto de la Universidad Politécnica Mohammed VI, es decir, han sido específicamente recomendadas o incluidas en los planos y especificaciones técnicas del proyecto. En otras palabras, los talleres de arquitectura Ricardo Bofill y Elie Mouyal, así como la constructora Bouygues -seleccionada como la 8º constructora a nivel mundial en 2023- han decidido que los productos de EMAC® deben ser utilizados para cumplir con ciertos requerimientos del proyecto, como calidad, durabilidad o diseño, garantizando su presencia en la fase de construcción.

«Formar parte del emblemático proyecto de la Universidad Politécnica Mohammed VI es un reconocimiento a la visión y excelencia de EMAC Grupo. La confianza de los prestigiosos estudios de arquitectura Ricardo Bofill y Elie Mouyal, junto a Bouygues, nos inspira a seguir innovando y ofreciendo soluciones que transformen grandes ideas en realidades duraderas.», asegura Emi Boix, CEO de EMAC®.

Diamond Painting: Un Pasatiempo Creativo que Transforma tu Hogar

El diamond painting, también conocido como pintura diamante, ha ido ganando popularidad en todo el mundo debido a la fascinante combinación de creatividad y relajación que ofrece. Esta actividad, que puede ser disfrutada por personas de todas las edades, no solo se limita a ser un pasatiempo, sino que también tiene el potencial de transformar cualquier espacio de tu hogar en un lugar lleno de color y estilo. A través de las obras de diamond painting, puedes crear hermosas piezas de arte que no solo te permitirán desconectar del estrés, sino que también servirán como decoraciones personalizadas que reflejan tu propio estilo.

¿Qué es el Diamond Painting?

El paintings diamond es una actividad similar al bordado y a la pintura por números, pero en lugar de pintura, se utilizan pequeñas «gemas» o «diamantes» que se colocan sobre un lienzo preimpreso. El proceso es sencillo: con la ayuda de una herramienta especial, se va colocando cada diamante sobre el lienzo siguiendo un código de colores. Estos diamantes tienen una superficie facetada que, al colocarse correctamente, crea un efecto de brillo similar al de una pintura o un mural lleno de luz. Lo mejor de todo es que puedes comenzar con cualquier diseño, hay diamond painting kits que ofrecen sitios como Figured’Art que incluyen todo lo necesario para llevar a cabo la actividad: lienzo, diamantes, y herramientas.

El Diamond Paint Como Opción para Decorar el Hogar

Además de ser una actividad entretenida, el diamond artofrece una excelente oportunidad para personalizar la decoración de tu hogar. Al terminar un proyecto, puedes enmarcar la obra y usarla como una pieza central para tu salón, tu oficina o cualquier otro espacio que desees embellecer. Los diseños pueden ser tan variados como prefieras: desde paisajes naturales hasta ilustraciones modernas y abstractas. Gracias a la amplia gama de diseños disponibles, crear paintings diamond a medida es una forma perfecta de añadir un toque único a cualquier habitación.

Si te apasionan las flores, los animales, las ciudades o incluso las obras de arte clásicas, existe un diseño para ti. Los cuadros de pintura diamante no solo son una forma de arte moderna, sino que pueden adaptarse a cualquier estilo de decoración. Puedes elegir obras de arte más tradicionales para un entorno clásico o diseños más contemporáneos para un hogar moderno.

Flexibilidad para Todos los Estilos de Decoración

Uno de los mayores atractivos del diamond art es su versatilidad. Dependiendo de tu estilo personal, puedes elegir entre diferentes temáticas y tamaños para adaptarlo a tu espacio. Si te gustan las tendencias minimalistas con elegancia, puedes optar por  diseños sencillos y líneas limpias. Para los que prefieren un estilo más vibrante, los colores brillantes y las formas geométricas pueden crear una atmósfera dinámica y alegre. Los diseños también pueden ser elegidos para hacer un juego de varias piezas que combinen entre sí, creando una decoración coherente y armónica.

Además, si estás buscando algo más personal y único, la posibilidad de crear un diamond painting personalizado es una opción atractiva creando una obra a partir de cualquier foto de tu elección. Puedes transformar una foto familiar, un retrato de tu mascota o cualquier imagen significativa en una pieza de arte que se convertirá en un recuerdo único y especial.

Beneficios de Realizar Diamond Art Como Pasatiempo

La pintura diamante es mucho más que un simple pasatiempo: tiene numerosos beneficios tanto para la mente como para el cuerpo. Es una actividad que favorece la concentración, ya que te obliga a seguir instrucciones y a mantener tu atención en la colocación de cada diamante. Además, la repetición de este proceso puede ser increíblemente relajante, ayudando a reducir el estrés y la ansiedad. La sensación de ver cómo la imagen cobra vida es un verdadero logro personal, lo que hace que cada proyecto termine siendo aún más satisfactorio.

El proceso de hacer painting diamond puede ser muy terapéutico. Ya sea que prefieras hacerlo solo o con amigos y familiares, cada sesión puede ayudarte a desconectar de las preocupaciones cotidianas y sumergirte en inspiradoras manualidades que te permiten expresar tu creatividad sin presiones.

Ideas para Integrar la Pintura Diamante en la Decoración de tu Hogar

Incorporar el paintings diamonden la decoración de tu hogar es sencillo y divertido. Una de las opciones más populares es colocar los cuadros terminados en marcos elegantes y usarlos para decorar las paredes del salón, el pasillo o incluso el dormitorio. También puedes optar por integrar más de una pieza en una misma pared para crear una galería de arte personalizada. Otra idea es colocar pequeñas piezas en diferentes espacios de la casa, como en el baño, la cocina o la oficina.

Si buscas algo aún más original, puedes incorporar el diamond painting en objetos decorativos como lámparas, espejos o mesas auxiliares. Con un poco de creatividad, es posible transformar cualquier elemento en una obra de arte brillante y llamativa.

Consejos para Empezar con el Diamond Painting

Si te interesa empezar con esta versátil actividad, no necesitas ser un experto en arte. Lo único que debes hacer es elegir el diseño que más te guste y seguir los pasos sencillos que se requieren. Los kits de diamond painting son ideales para principiantes, ya que incluyen todo lo que necesitas: lienzo con los colores preimpresos, diamantes de resina, y herramientas para aplicar los diamantes.

Cuando te adentres en este hobby, ten en cuenta algunos consejos prácticos. Es importante trabajar en un espacio bien iluminado y tener paciencia, ya que, aunque es una actividad relajante, puede tomar varias horas completar un proyecto. También es recomendable organizar los diamantes por colores para evitar confusiones y facilitar el trabajo.

Conclusión

El paintings diamondno solo es un pasatiempo accesible y relajante, sino que también es una excelente manera de personalizar y embellecer tu hogar. Con los kits de pintura diamante, puedes crear impresionantes obras de arte que se adaptan a todos los estilos de decoración. Ya sea que quieras decorar una habitación, crear un regalo personalizado o simplemente disfrutar de una actividad creativa, el diamond paint es una excelente opción que aporta luz, color y personalidad a tu entorno. En España los cuadros de diamond art son un hobby que está cada vez más en auge, lo que refleja su capacidad para inspirar y transformar tanto espacios como mentes creativas.

Salones Acogedores: Descubre Cómo Crear un Hogar Cálido esta Navidad

0

Con la llegada de las fiestas navideñas, el salón del hogar se convierte en el centro de las celebraciones familiares y reuniones con amigos. Este espacio se transforma en el lugar predilecto para compartir momentos especiales, y por ello, la decoración se vuelve fundamental para lograr una atmósfera cálida y acogedora. La decoradora de interiores Sandra Marcos ha compartido una serie de consejos clave para adecuar el salón durante estas fechas.

En primer lugar, Marcos destaca la importancia de priorizar una paleta cromática cálida. Tonalidades como el blanco, el gris claro, el beige y los suaves tonos marrones son ideales para reflejar mejor la luz natural, generando así una sensación de amplitud y serenidad en el ambiente. Estos colores no solo aportan calidez sino también confort, invitando a disfrutar de momentos de celebración en un entorno agradable.

La iluminación es otro de los aspectos cruciales. Marcos sugiere el uso de velas ubicadas estratégicamente, ya que su luz tenue contribuye a crear un refugio íntimo y relajante. Situar velas grandes en el centro de la mesa, repisas o incluso en el suelo puede añadir un toque decorativo y personal al espacio. Ponerlas sobre candeleros de diferentes alturas y estilos también suma variedad visual.

En cuanto al mobiliario, las mesas redondas se presentan como una opción excelente. No solo son perfectas para espacios reducidos, al eliminar las esquinas que ocupan espacio, sino que también se adaptan a múltiples estilos decorativos. Además, facilitan una atmósfera tranquila y relajada, convirtiéndose en el punto focal de las reuniones familiares.

Por último, los materiales naturales, especialmente la madera, se posicionan como esenciales para transmitir calidez. Incluyendo este elemento en muebles como sillas, mesas y estanterías, se establece una conexión armoniosa con la naturaleza. De esta manera, el hogar se convierte en un refugio acogedor donde todos pueden sentirse a gusto.

Para quienes estén interesados en transformar su salón en un ambiente cálido y familiar esta Navidad, la colección de Sandra Marcos ofrece una amplia gama de estilos disponibles tanto en su tienda online como en su local en la calle Castelló 45 de Madrid. Con estos sencillos consejos, cualquier hogar puede convertirse en el lugar ideal para disfrutar del tiempo compartido con seres queridos en época navideña.

Transformación de Espacios en Madrid: Pintura y Decoración Velázquez Como Empresa de Referencia

0

Pintura y decoración Velázquez, una empresa de renombre en Madrid, está consolidando su posición como referente en el sector de la pintura y la decoración profesional. Con más de 15 años de trayectoria, esta empresa madrileña destaca por ofrecer servicios personalizados tanto a clientes particulares como a corporativos y comunidades, garantizando calidad y precisión en cada uno de sus proyectos.

Ubicada en la capital española, Pintura y decoración Velázquez ha construido una reputación sólida gracias a su excelencia y su inquebrantable compromiso con los clientes. Su oferta abarca desde la renovación de interiores hasta la adecuación de áreas externas, permitiendo que sus clientes expresen su estilo personal a través de una paleta de colores y técnicas decorativas innovadoras. Además, se especializan en el mantenimiento y la mejora estética de edificios y comunidades, asegurando siempre acabados de gran durabilidad y alto impacto visual.

La firma colabora de manera estrecha con arquitectos, constructoras y diseñadores para crear espacios inspiradores y funcionales. Utilizan exclusivamente materiales de primera calidad y aplican técnicas avanzadas, lo que garantiza que cada proyecto no solo cumpla, sino que supere las expectativas de los clientes. Este enfoque ha consolidado a Pintura y decoración Velázquez como un líder en su sector.

El equipo de Pintura y decoración Velázquez está compuesto por expertos altamente cualificados que comprenden la importancia de cada proyecto. Su dedicación y atención al detalle se reflejan en la satisfacción del cliente, situando a la empresa como un referente en la mejora de espacios. Con una filosofía centrada en la personalización y adaptabilidad, Pintura y decoración Velázquez se ha convertido en una elección confiable para quienes desean transformar su hogar o lugar de trabajo en Madrid.

El éxito de la empresa no solo se basa en su compromiso con la calidad y el servicio personalizado, sino también en su capacidad para expandir su clientela ofreciendo soluciones integrales adaptadas a las necesidades de cada cliente. Esto ha fortalecido su presencia como una opción de confianza en el mercado de la pintura y la decoración profesional.

Descubre la Innovadora Casa Desenchufada en Las Rozas de Grupo Index

0

Grupo Index ha dado un paso adelante en el mercado residencial de lujo con el lanzamiento de su nueva promoción en la Comunidad de Madrid. Situada en Las Rozas, específicamente en la codiciada área de ‘El Cantizal’, la promoción denominada ‘Villa Licabeto’ alberga catorce villas unifamiliares que destacan por su énfasis en la personalización y la eficiencia energética.

Las viviendas, conocidas como Casas Desenchufadas, son pioneras en eficiencia energética. Están equipadas con paneles solares fotovoltaicos y sistemas de geotermia que permiten a los propietarios generar y almacenar su propia energía. Gracias a esta autosuficiencia energética, los residentes pueden desconectarse de la red eléctrica convencional, eliminando por completo la necesidad de pagar facturas eléctricas, lo que representa un ahorro considerable en los costos de suministro energético.

Una de las características más atractivas de las Villas Licabeto es su alto grado de personalización. Los compradores tienen la oportunidad de configurar sus hogares según sus necesidades y preferencias, eligiendo el número de dormitorios, la distribución de los espacios y los acabados. Además, Grupo Index ha colaborado con interioristas de prestigio para asegurar que cada diseño sea tanto práctico como estéticamente satisfactorio.

Conocida por su innovación en el diseño de viviendas sostenibles, Grupo Index ha sido reconocida en numerosas ocasiones por su modelo de Casa Desenchufada y su concepto de Casa Geosolar® de Carbono Positivo. Hasta la fecha, la empresa ha entregado más de 2.000 viviendas en la Comunidad de Madrid, solidificando su liderazgo en eficiencia energética y personalización.

La promoción ‘Villa Licabeto’ no solo ofrece hogares exclusivos de alta calidad, sino que también marca un avance significativo hacia la sostenibilidad en la industria de la construcción residencial, estableciendo un nuevo estándar para la construcción de viviendas energéticamente eficientes a nivel internacional.

Summustudio diseña un nuevo concepto creativo para los espacios efímeros de Exagres

0

El estudio de diseño multidisciplinar Summumstudio ha desarrollado un nuevo concepto expositivo para Exagres, una empresa líder en la producción de cerámica extrudida. Este proyecto ofrece un espacio que organiza y presenta toda la oferta de la firma de manera coherente y atractiva bajo un único concepto que refleja su esencia.

El principal desafío para Summumstudio fue crear una instalación efímera y singular que, más allá de ser funcional, promoviera un estilo de vida: el Mediterraneísmo. Este concepto arquitectónico busca destacar por su carácter disruptivo, captando la atención de potenciales clientes que valoran el diseño como un elemento clave de diferenciación y valor añadido.

La propuesta expositiva subraya la estrecha conexión de la marca con la vida al aire libre y la cultura mediterránea, destacando especialmente su gama de soluciones para piscinas y sus innovadoras piezas de cerámica tridimensionales. Estas últimas permiten crear formas únicas y versátiles, alineadas con las tendencias contemporáneas en diseño y arquitectura.

espacios efimeros de Exagres 1

El nuevo espacio creado por Summumstudio no solo posiciona a Exagres como un referente en diseño y funcionalidad, sino que también refuerza su vínculo con un estilo de vida mediterráneo que combina elegancia, frescura y autenticidad.

La apertura de espacios a la luz y la esencia de los materiales cerámicos de Exagrés han sido dos conceptos inherentes a la arquitectura mediterránea, lo que permite “esculpir» el espacio e imbuirlo de alma. En el espacio, se entrecruzan diferentes tipos de celosías cerámicas, algunas, conformadas siguiendo la tradicional forma del canutillo.

La arquitectura mediterránea ha basado su discurso y evolucionado a partir del control de la luz solar a través de diferentes piezas y transparencias. La luz ha sido la fuerza motriz para generar y esculpir geometrías que definen la volumetría del conjunto arquitectónico.

espacios efimeros de Exagres 2

Partiendo de ese concepto, Summumstudio ha reado una envoltura capaz de definir la fachada del espacio, utilizando una piel cerámica que funciona como una cortina, capaz de filtrar la luz solar y proyectar sombras para envolver el producto en una atmósfera de realidad. Esta atmósfera contextualiza una instalación que evoca un espacio exterior con carácter de contract, donde producto y arquitectura convergen, dando lugar a una estructura única que recuerda un cerramiento de fachada.

Para Summumstudio, ha sido una oportunidad para la marca mostrar ciertas colecciones en su hábitat natural, es decir, el exterior, y al mismo tiempo, evocar, a través de las formas, un espacio cercano al mar, con una propuesta espacial híbrida, convirtiéndose en un concepto arquitectónico que se posiciona entre un espacio de «contract» y uno «residencial».

La Plaza de España, de Entrerríos, protagonista de #ArquitecturasParaLaIgualdad

0

La Arquitectura tiene el poder de transformar vidas, promoviendo un mundo más justo, equitativo y sostenible. Un ejemplo claro de ello es el Plan Director de reforma y adecuación para la accesibilidad universal de la Plaza de España de Entrerríos, en Villanueva de la Serena, Extremadura, que este jueves 21 de noviembre se convierte en el foco de la campaña #ArquitecturasParaLaIgualdad.

Impulsada por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) desde el pasado 8 de marzo, esta iniciativa busca destacar proyectos que, desde las diferentes vertientes de la profesión, demuestran el impacto positivo de la Arquitectura en el bienestar de las personas. La campaña cuenta con la colaboración de los Colegios de Arquitectos de todo el país y pone en valor cómo el diseño y la planificación arquitectónica pueden fomentar la igualdad y la inclusión.

La tesorera y coordinadora de la Comisión de Género del CSCAE, María José Peñalver, subraya la importancia de esta labor: “En los Colegios de Arquitectos y en el Consejo Superior tenemos claro que la igualdad es un valor transversal. El objetivo de esta campaña es que la ciudadanía comprenda, de forma directa, cómo la Arquitectura impacta en nuestra vida diaria y contribuye a mejorarla”.

A razón de un proyecto al mes, la campaña se desarrolla en las redes sociales del CSCAE (Twitter, Instagram, Facebook y LinkedIn). Hasta ahora, se han difundido las 85 viviendas sociales de Cornellà, de Peris+Toral; la intervención en el Paseo Fluvial del río Segura, en Murcia; el libro Arquitectura con arquitectas, el proyecto de viviendas “Txirikorda”, en el País Vasco, y la Unidad de Igualdad de Torrefiel-Orriols, en Valencia; la Casa de los nueve pórticos, en Sevilla; el Club de Lectura “Hai Mulleres”, del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia, y la app NAM – Navegando Arquitecturas de Mujer, desarrollada por la Universidad de Alicante.

Un urbanismo centrado en las personas

Proyectado en uno de los mejores ejemplos de la Arquitectura del Movimiento Moderno en España, como es Entrerríos, el Plan Director de reforma y adecuación para la accesibilidad universal de la Plaza de España de Entrerríos se planteó con el reto de revitalizar el corazón del pueblo para el uso y disfrute de sus vecinos/as. El insigne arquitecto Alejandro de la Sota ordenó la Plaza de España con arboledas y sinuosos caminos entre edificios, pero la generalización en el uso del vehículo privado y su prevalencia fragmentaron este espacio público de 30.000 metros cuadrados de extensión, que comenzó a quedar olvidado y desaprovechado.

Como explican el alcalde de Entrerríos, Víctor Merino, y el arquitecto Tiburcio Martín Soto de Zaldívar, integrante, junto con Melodi Mansilla Soto, del estudio creativaarquitectos, responsable del Plan Director, la Plaza de España “envejecía sin control” en su movilidad y le faltaba accesibilidad. Había que intervenir, pero tenían claro que no de cualquier forma. Había que hacerlo desde un enfoque integral, respetuoso con la identidad del pueblo y los valores con los que De la Sota lo había concebido.

El Plan Director propone ocho bolsas verdes o “bosquetes”, conectados por una plataforma peatonal, pavimentada con hormigón continuo, 100% accesible en la que convergen las principales calles del pueblo. Con el objetivo de que los/as vecinos/as sean los verdaderos protagonistas del proyecto, los “bosquetes” permiten la realización de todo tipo de actividades -hay parques infantiles, auditorio, pistas deportivas y áreas para actividades polivalentes- y, además, tienen el objetivo de procurar sombra en verano, como «toldos» naturales. Para ello, se han preservado los árboles existentes, pero también se ha incorporado vegetación autóctona con el fin de facilitar el mantenimiento al Ayuntamiento, aunando, así, las tres vertientes de la sostenibilidad: social, medioambiental y económica.

Hasta el momento, del Plan Director solo se ha ejecutado la primera fase. Cubre 3,100 m² en la zona sureste gracias a la financiación de los fondos EDUSI, canalizados a través de la Diputación de Badajoz. No obstante, la reforma ya ha merecido el reconocimiento público. De hecho, fue uno de los proyectos seleccionados por el Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura (COADE) en la primera fase de los Premios ARQUITECTURA 2024.

Uno de los mejores exponentes de la Arquitectura moderna

Fundado, en 1953, como pueblo de colonización, Entrerríos fue proyectado por el arquitecto Alejandro de la Sota para responder a las necesidades de sus habitantes con una disposición urbana singular, enmarcada dentro del Movimiento Moderno. Con su visión innovadora, De la Sota dejó una marca distintiva en un proyecto que se sustenta en la funcionalidad y el uso racional de los recursos del territorio cuando la sostenibilidad como concepto ni siquiera se había desarrollado.

El diseño de Entrerríos destaca por su estructura circular, que integra la iglesia y otros elementos comunitarios destinados a fomentar la convivencia y un uso eficiente del espacio. El Plan Director de reforma y adecuación para la accesibilidad universal de la Plaza de España continúa la visión del prestigioso arquitecto, respetando y preservando su historia y apostando por el futuro para crear espacios accesibles y compartidos, donde la comunidad aporta “piezas de vida”.

Cortinadecor Presenta Cristal Fit: Innovación en Cortinas Plisadas sin Taladros

0

Cortinadecor, empresa destacada en el ámbito de soluciones decorativas para el hogar, ha dado un paso adelante con el lanzamiento de Cristal Fit, un innovador sistema de cortinas plisadas diseñado para transformar la decoración de ventanas, puertas y cerramientos de cristal. Este producto vanguardista surge como respuesta a quienes buscan conjugar practicidad y estilo, eliminando el tedioso y a menudo incómodo proceso de instalación tradicional.

A diferencia de las cortinas convencionales, el sistema Cristal Fit brilla por su funcionalidad y diseño, que ofrecen un equilibrio sin precedentes entre la estética y la utilidad. La característica más destacada de este producto es su sistema de fijación adhesiva de alta resistencia, que permite su instalación directa sobre el cristal sin necesidad de hacer agujeros. Por tanto, se preserva la integridad de los marcos y las estructuras, y el tiempo de instalación se reduce drásticamente, transformándose en una tarea rápida y sencilla.

Cristal Fit se presenta en versiones translúcidas y opacas, permitiendo a los usuarios adaptar la entrada de luz a sus necesidades, creando ambientes modernos y acogedores. La opción translúcida favorece aquellos espacios donde se desea mantener la luminosidad y la privacidad simultáneamente, mientras que la versión opaca es perfecta para áreas del hogar que requieren oscuridad total, como los dormitorios.

La instalación de las cortinas Cristal Fit es particularmente sencilla, requiriendo solamente limpiar el cristal y adherir el sistema, una tarea que se puede completar en cuestión de minutos sin herramientas adicionales. Este aspecto convierte a Cristal Fit en una opción preferida para quienes desean evitar las perforaciones en sus superficies vidriadas.

Para garantizar la satisfacción del cliente, Cortinadecor ha incorporado su exclusivo servicio Cortiseguro, que brinda tranquilidad en caso de cometer errores al medir. Además, los clientes pueden solicitar muestras gratuitas de tejido para asegurarse de que el producto se adecue perfectamente a su estilo.

Cristal Fit está disponible en el sitio web de Cortinadecor, con una amplia selección de colores y texturas que se acomodan a gustos diversos. Con más de cuarenta años de experiencia y un millón de ventanas adornadas, Cortinadecor refuerza su posición como líder en innovación y calidad dentro del mercado. Para conocer más sobre Cristal Fit y otros productos, los interesados pueden visitar el sitio web de la empresa o contactar con su servicio de atención al cliente.

Con este lanzamiento, Cortinadecor reitera su compromiso de ofrecer productos que no solo embellecen los espacios, sino que también elevan la calidad de vida de sus usuarios, adaptándose a sus preferencias y necesidades individuales.

Grupo Valmesa Inicia ‘Rehabilita Valencia’ para Impulsar la Recuperación tras la DANA

0

El reciente impacto de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en la provincia de Valencia ha dejado un escenario desolador en más de 70 municipios, con miles de viviendas severamente afectadas. Este fenómeno ha generado no solo pérdidas humanas sino también económicas de gran envergadura. Ante este panorama, el Grupo Valmesa ha lanzado el Mapa REHABILITA VALENCIA, una herramienta interactiva innovadora que tiene como objetivo identificar los inmuebles dañados y calcular los costes necesarios para su rehabilitación, facilitando así el proceso de recuperación en las áreas más afectadas.

El desarrollo de esta tecnología se basa en la recopilación de datos provenientes de diversas fuentes, incluyendo información catastral, lo que permite ofrecer una representación detallada del grado de afectación de los inmuebles. A través de la referencia catastral, los usuarios pueden localizar sus propiedades y evaluar el daño sufrido. Hasta ahora, se han identificado más de 71,000 inmuebles con diferentes niveles de afección en toda la provincia. Entre las localidades más perjudicadas están Xirivella, Paiporta, Valencia capital, l’Alcúdia, Algemesí y Picanya, con miles de viviendas devastadas en cada una de ellas.

El Mapa REHABILITA VALENCIA no solo identifica inmuebles afectados, sino que también ofrece una estimación de los costes de rehabilitación. Utilizando variables como el tipo de inmueble, su superficie y su altura respecto a la calle, proporciona cálculos aproximados que son de gran utilidad para propietarios, aseguradoras, entidades financieras y administraciones públicas. Grupo Valmesa ha calculado que los costes exceden los 2,420 millones de euros, impactando a más de 125,000 inmuebles dañados.

Este proyecto refleja el compromiso del Grupo Valmesa con la solidaridad y profesionalidad en un momento crítico para la comunidad valenciana. Han destinado importantes recursos tecnológicos y humanos a esta iniciativa, apoyando a los afectados en su recuperación. Aquellos interesados en obtener más información sobre el Mapa REHABILITA VALENCIA pueden visitar el sitio web de Valmesa, donde se detallan su uso y beneficios.

El Grupo Valmesa, con más de 36 años de trayectoria en España, es reconocido por su experiencia en la valoración y tasación de bienes inmuebles. La empresa se distingue por su compromiso con la excelencia, la innovación y el cumplimiento normativo en diversos sectores económicos.

Ofertas Imperdibles en Colchones y Sofás para el Black Friday en MiColchón Málaga

0

Los habitantes de Málaga que buscan mejorar su descanso están de enhorabuena, ya que MiColchón anuncia algunas de las ofertas más atractivas del año con motivo del Black Friday. Este evento se presenta como una oportunidad excelente para que los malagueños transformen sus hogares en espacios donde el confort y la relajación sean las protagonistas.

MiColchón, una tienda reconocida por su extenso catálogo de productos para el descanso, ha preparado espectaculares descuentos en colchones y sofás, perfectos para quienes desean renovar sus espacios con artículos de máxima calidad. La tienda ha puesto a disposición de los clientes una amplia variedad de colchones, que incluye desde los viscoelásticos hasta los híbridos, sin olvidar los modelos de muelles ensacados, látex y espuma de alta densidad. Este Black Friday se convierte, por tanto, en la ocasión ideal para quienes buscan mejorar su calidad de sueño con un colchón nuevo en Málaga.

No obstante, el compromiso de MiColchón con el bienestar del hogar no se queda solo en el dormitorio. También han lanzado promociones únicas en sofás, chaise longues y sillones reclinables, pensados para aportar comodidad, estilo y funcionalidad a las zonas de estar. Los clientes podrán disfrutar de una amplia gama de opciones, incluidas las de sofás modulares y modelos tapizados con tejidos de primera calidad, todo a precios sumamente competitivos.

Para que todos los compradores puedan beneficiarse de estas interesantes ofertas, MiColchón ha preparado sus promociones tanto en sus tiendas físicas de Málaga como en su plataforma digital. Y para aquellos que buscan una orientación más especializada, un equipo de expertos estará disponible para aconsejar sobre el colchón o sofá que mejor se adapte a sus necesidades.

Este Black Friday, MiColchón en Málaga no solo se diferencia por sus precios competitivos, sino también por ofrecer productos de marcas líderes en el mercado, aplaudidas por su durabilidad, confort y tecnología de vanguardia. Con más de cuatro décadas de experiencia en el sector del descanso, la tienda destaca por su capacidad de atender a todos los gustos y presupuestos, ofreciendo un servicio de entrega rápida y atención personalizada por toda la ciudad.

Para quienes tienen interés en renovar sus colchones o sofás, aprovechar este Black Friday es crucial, ya que los artículos más solicitados tienden a agotarse con rapidez. MiColchón invita a sus clientes a visitar sus locales en Málaga o explorar su página web para no perderse esta oportunidad excepcional, haciendo de este Black Friday una jornada memorable.