sábado, 23 agosto, 2025
Inicio Blog Página 12

Deco & You Celebra Su Quinto Aniversario Como Líder En Venta Online De Papel Pintado Y Telas

0

Deco & You, una destacada tienda online especializada en papel pintado y telas, celebra su quinto aniversario consolidándose como un actor principal en el mercado español. Desde su lanzamiento, la plataforma ha revolucionado el acceso a productos de decoración de alta calidad, permitiendo a clientes de todo el país adquirir artículos que anteriormente eran difíciles de conseguir.

En el marco de su aniversario, Deco & You ha lanzado la promoción ‘5 Semanas, 5 Sorpresas’, ofreciendo un 5% de descuento en productos seleccionados cada semana. Esta iniciativa, que estará disponible por tiempo limitado, busca sumar a sus clientes a la celebración de este importante hito.

La empresa, concebida con el objetivo de hacer accesibles papeles pintados y telas de diseño exclusivo a nivel nacional, se ha consolidado como un referente tanto para consumidores particulares como para profesionales del diseño. Decoradores, arquitectos e interioristas se han visto beneficiados por la amplia gama de marcas y productos que Deco & You ofrece, sin importar su ubicación geográfica en el país.

Desde su inicio, Deco & You ha trabajado para promover la accesibilidad de productos de alta gama, transformándose con el tiempo en una solución efectiva para el sector profesional. La empresa ofrece muestras, catálogos y un servicio de atención al cliente altamente especializado. Este servicio no solo asesora sobre materiales y tendencias decorativas, sino que también mantiene a los clientes al tanto de las nuevas colecciones que la plataforma actualiza continuamente.

A lo largo de estos cinco años, Deco & You ha consolidado su liderazgo entre las tiendas online más prominentes que venden papel pintado y telas en España. Este logro se debe al esfuerzo de un equipo de expertos con más de veinte años de experiencia en el sector, quienes colaboran con las marcas internacionales más reconocidas.

Mirando hacia el futuro, la empresa mantiene su compromiso con la innovación y la excelencia, explorando nuevas oportunidades de crecimiento. Entre sus planes, se incluye la ampliación de su catálogo con nuevas marcas exclusivas y la mejora de la experiencia de compra, con el objetivo de facilitar la elección de productos y agilizar los procesos de compra y asesoramiento para sus clientes.

Materiales de cocina vanguardistas: descubre las tendencias de este 2025

La reforma de la cocina se ha convertido en una de las inversiones más comunes e importantes en los hogares. Este espacio, antes meramente funcional, es el corazón de la casa en muchos de los hogares españoles. Una cocina bien diseñada mejora la calidad de vida diaria de los ocupantes del hogar, incidiendo directamente en el valor de la propiedad.

A la hora de conseguir los mejores resultados con la reforma de cocina, los materiales utilizados son los que al final van a marcar la diferencia entre lo ordinario y lo extraordinario. La elección de según qué superficies, acabados y texturas transformará, o no, el diseño y la funcionalidad de la cocina.

¿Estás listo para descubrir las tendencias más vanguardistas en materiales de cocina para 2025? A continuación, vamos a ver cuáles son las novedades que están revolucionando el diseño de las cocinas. Desde superficies inteligentes hasta materiales eco-friendly, te vamos a mostrar cómo dar un salto al futuro en tu próxima reforma. ¡Prepárate para sorprenderte!

La evolución de los materiales de cocina

Como ha ocurrido en todo el sector de la construcción y el interiorismo, las tendencias en materiales de cocina han evolucionado en los últimos años para adaptarse a las nuevas demandas del mercado y a las necesidades de los consumidores. Por ello, el enfoque de hoy en día se centra en la sostenibilidad, la tecnología y los acabados modernos con el ánimo de combinar estética y funcionalidad.

En ese sentido, la búsqueda de la sostenibilidad ha llevado a la creación de materiales más ecológicos y responsables con el medio ambiente. Además, la tecnología ha permitido el desarrollo de materiales más eficientes que ofrecen características superiores en términos de durabilidad y resistencia. Una evolución que ha ido a la par de la búsqueda de unos acabados más modernos y elegantes

En este contexto, la combinación de funcionalidad, estética y durabilidad es crucial para que la reforma de una cocina de cómo resultado un espacio visualmente atractivo, pero también para que esta estancia sea práctica y duradera, haciendo que el tiempo y dinero dedicado a la reforma sea una inversión a largo plazo.

Tendencias en la cocina

Por partes, las tendencias relacionadas con los suelos de cocina muestran una preferencia por las soluciones de porcelana, microcemento y vinilo de alta calidad. Entre los motivos de esta popularidad se encuentran su resistencia, facilidad de limpieza y diseño, lo que los hace en unas opciones perfectas a la hora de reformar una cocina.

En concreto, el suelo porcelánico es conocido por su durabilidad y resistencia a las manchas. El microcemento, por su parte, ofrece un acabado moderno y continuo, ideal para quienes buscan un diseño minimalista y contemporáneo. El vinilo de alta calidad es una opción versátil y asequible, disponible en una amplia variedad de diseños y colores. Además de estos modelos, los suelos antideslizantes se están imponiendo poco a poco en las cocinas al ser la mejor garantía de cara a evitar caídas y resbalones.

La encimera es uno de los elementos importantes en la cocina. Esta debe combinar belleza y resistencia para soportar el uso diario. Con tal fin, los materiales más recomendados para encimeras incluyen cuarzo, Dekton y mármol, todos ellos reconocidos por su durabilidad y resistencia a las manchas. Además, también gozan de una gran resistencia al calor y a los arañazos. El mármol, por su parte, además aporta un toque de lujo y sofisticación.

A la hora de reformar una cocina, es conveniente valorar la opción de combinar materiales. Algo que se puede hacer de forma sencilla en la encimera. Por ejemplo, utilizar cuarzo en las áreas de “trabajo” y mármol en una isla central puede crear un contraste visual impactante y funcional.

Entre las últimas novedades que vamos a analizar, nos centramos en los revestimientos de pared. Estos son una excelente manera de añadir personalidad y estilo a la cocina. Este año, las alternativas más populares incluyen azulejos de gran formato, azulejos tipo metro, paneles de vidrio y, como hemos visto con el suelo, microcemento.

Al respecto, los azulejos de gran formato ofrecen un acabado moderno y elegante, mientras que los azulejos tipo metro añaden un toque clásico y atemporal. Los paneles de vidrio son una opción que aporta luminosidad y facilita la limpieza, y el microcemento proporciona un acabado continuo y minimalista.

Las tendencias en materiales de cocina para este 2025 destacan por estar centradas en la sostenibilidad, la tecnología y los acabados modernos. En este contexto y si tienes en mente reformar tu cocina, apuesta y escoge materiales que combinen funcionalidad, estética y durabilidad. Y no dudes en incorporar contraste

s en otros elementos, como muebles y accesorios, para evitar un look demasiado plano. Ahora, ya lo sabes todo para crear una cocina moderna, funcional y elegante.

Neobricks Impulsa el Desarrollo Inmobiliario en Valencia: 255 Viviendas de Precio Asequible

0

NeoBricks ha consolidado su posición en el mercado inmobiliario de Valencia con un ambicioso plan de desarrollo que combina innovación y eficiencia. Con más de una década en el sector, la promotora ha realizado una inversión sustancial en dos proyectos clave: Calderona Homes en Massamagrell, que incluirá 175 viviendas, y otro en Parque Central, Torrent, con 80 viviendas y 3.000 metros cuadrados de espacios comerciales.

La elección de Valencia no es fortuita. La creciente demanda residencial y comercial, impulsada por su ubicación estratégica y dinámica económica, convierte a esta área en un punto focal para el crecimiento inmobiliario. La empresa, con presencia en Madrid y Valencia, se destaca por su enfoque en la construcción industrializada, permitiendo que un 80% del trabajo se realice en un entorno controlado de fábrica. Esto garantiza no solo una reducción en tiempos de ejecución y el impacto ambiental, sino también un alto estándar de calidad en los acabados.

Calderona Homes verá la luz en Massamagrell, donde NeoBricks planea construir 175 unidades con garaje. Actualmente, el proyecto avanza en las etapas de redacción y obtención de licencias. Esto subraya su capacidad para liderar desarrollos de gran escala en zonas urbanas clave, reforzando el sector residencial local.

En Torrent, el proyecto Parque Central ya cuenta con las licencias necesarias para avanzar. Con precios que van de 170.000 a 289.000 euros, la comercialización ha sido exitosa, con el 70% de las viviendas vendidas en solo tres meses. Este logro refleja tanto la efectividad de NeoBricks como la robusta demanda en esta área del Horta Sud.

Además de viviendas residenciales, la empresa explora terrenos para diversificar sus proyectos. Su atención hacia la vivienda asequible, un área crítica en el mercado actual, además de residencias estudiantiles y proyectos terciarios como hoteles y oficinas, indica una diversificación estratégica para adaptarse y capitalizar las cambiantes necesidades del mercado.

La construcción industrializada no solo acelera la entrega, sino que también garantiza calidad en acabados, desde pavimentos a cocinas equipadas. Con un fuerte compromiso hacia la sostenibilidad, incluye tecnología energética eficiente como paneles solares para las áreas comunes, minimizando así el impacto en las comunidades cercanas.

La expansión de NeoBricks en Valencia no solo promueve el desarrollo urbano, sino que genera empleo y dinamiza la economía local. Su enfoque en innovación y sostenibilidad la coloca como un líder en la transformación del sector, alineando sus proyectos con las expectativas comunitarias y regulatorias, todo mientras ofrece soluciones de vivienda asequible en un mercado cada vez más desafiante.

Tendencias en decoración para cada rincón de la casa

La decoración del hogar es algo muy personal, ya que todo dependerá de las necesidades y gustos de cada uno. Dentro de la casa, nos podemos encontrar diferentes zonas, y cada una de ellas con su propia identidad. Aquí lo importante es encontrar el equilibrio al decorarlas, buscando siempre el estilo, la comodidad y la funcionalidad.

Entre todas las opciones por las que podemos optar, para este año todo apunta a que los diseños naturales, acogedores y personalizados serán muy importantes en el mundo de la decoración.

Salón: comodidad y estilo

El salón es el corazón de la casa, el lugar donde pasamos tiempo en familia, recibimos visitas y nos relajamos después de un largo día. En la decoración de esta estancia, la clave está en combinar estética y funcionalidad.

Las sillas de salón juegan un papel fundamental, ya que pueden aportar un toque de diseño sin perder la comodidad. Las tendencias actuales se inclinan por modelos con formas redondeadas y materiales naturales, como la madera y la tapicería en tonos neutros o terrosos. Las sillas tapizadas en tela bouclé o terciopelo siguen siendo populares, ya que aportan un extra de calidez y sofisticación.

También será tendencia la apuesta por los muebles sencillos de líneas rectas. Además, el uso de colores cálidos y suaves, como beige, gris claro o verde oliva, está en auge para lograr un ambiente acogedor y relajante. Otro elemento en tendencia es la iluminación estratégica: las lámparas de pie con diseños minimalistas o los focos empotrados pueden transformar por completo el espacio.

Dormitorio de matrimonio

dormitorio matrimonio

El dormitorio de matrimonio debe ser un espacio donde reine la tranquilidad y la armonía. Para conseguirlo, hay que elegir una decoración que combine colores relajantes, muebles funcionales y textiles acogedores. Si buscamos un poco, es fácil encontrar trucos para decorar una habitación de matrimonio y crear un espacio armonioso.

Una de las claves más importantes es elegir un color suave para las paredes, como puede pueden ser los tonos arena o blanco roto, que ayudan a crear una atmósfera serena. Además, los cabeceros tapizados están en tendencia, ya que aportan confort y un toque elegante sin recargar el ambiente.

Otro elemento clave es la ropa de cama, que debe ser de materiales naturales como algodón o lino para mejorar la calidad del descanso. También es importante incluir una buena iluminación: las lámparas de mesita con luz regulable permiten adaptar la iluminación según el momento del día.

Cocina: funcionalidad con un toque natural

La cocina ha dejado de ser un espacio meramente funcional para convertirse en un área de convivencia. Este año, las tendencias en decoración apuestan por un estilo más natural y orgánico, con materiales como la madera, la piedra y el acero inoxidable en tonos mate.

Las encimeras de cuarzo y granito siguen siendo las favoritas por su durabilidad y estética, mientras que los armarios en colores neutros o pastel dan un aire fresco y atemporal. La incorporación de estanterías abiertas en lugar de armarios superiores también está ganando popularidad, permitiendo exhibir vajillas o utensilios de forma decorativa.

Dormitorio infantil: creando un espacio versátil

El dormitorio infantil pasa por ser una de las estancias más dinámicas de la casa, ya que debe combinar funcionalidad, creatividad y comodidad. La clave para decorarlo es apostar por colores alegres y elementos adaptables que evolucionen con el crecimiento del niño.

Para conseguir este objetivo, el uso de muebles modulares son perfectos, ya que se pueden ajustar a las diferentes etapas de los más pequeños de la casa. En cuanto a los colores, se prefieren tonos suaves como beige, verde menta o azul pastel, que crean un ambiente tranquilo, aunque los toques de color vibrante en accesorios y textiles siguen siendo una opción popular.

Los vinilos decorativos y murales temáticos son una solución versátil para añadir un toque personal sin comprometer el estilo general de la habitación. Además, incluir zonas de juego y almacenaje bien organizadas facilita el orden y fomenta la autonomía del niño.

Baño: minimalismo y funcionalidad

decoracion bano moderno

El baño se ha convertido en un lugar de relajación y autocuidado, por lo que la decoración se inclina hacia un estilo minimalista y funcional. Los colores predominantes son el blanco, el gris y el beige, combinados con materiales como la madera o la piedra para aportar calidez.

Las duchas de obra con mamparas transparentes siguen en tendencia, ya que generan una sensación de mayor amplitud. Además, los espejos con iluminación LED integrada son una apuesta segura para un baño moderno y práctico.

El almacenamiento también es un factor clave: los muebles flotantes y los estantes empotrados permiten mantener el espacio ordenado sin sacrificar el diseño. Para un toque natural, la incorporación de plantas pequeñas o elementos en fibra de mimbre es una excelente opción.

Jardín

Si tienes la suerte de contar con un jardín en tu casa, ¿por qué no convertirlo en tu pequeño refugio personal? Los muebles de ratán sintéticos o madera tratada son ideales para lograr un ambiente acogedor. También es importante elegir los elementos textiles, como los cojines en tonos neutros o tejidos impermeables.

Las luces solares o guirnaldas LED aportan una iluminación tenue y agradable para disfrutar de las noches al aire libre. Además, incluir plantas y macetas colgantes ayuda a crear una atmósfera relajante y llena de vida.

Aunque la decoración es algo muy personal, conocer las tendencias puede ayudarnos a acertar con la elección correcta de los muebles y demás elementos decorativos.

Obtenido El Certificado De Excelencia Empresarial Saludable: Liderazgo Innovador De Tomás Ruiz En Ohla

0

Tomás Ruiz, CEO de OHLA, ha anunciado con orgullo la obtención del prestigioso certificado del Sistema de Excelencia Empresarial Saludable (SEES), concedido por la reconocida empresa Applus. Este logro significativo llega tras una rigurosa evaluación realizada bajo los estándares de Quirónprevención, en la cual OHLA alcanzó una impresionante puntuación del 90,1%. Este reconocimiento subraya el compromiso inquebrantable de la empresa con el bienestar y la seguridad de sus empleados, consolidando su posición como líder en la gestión responsable del entorno laboral.

El distintivo SEES valida la implementación de un enfoque integral y meticuloso en la gestión del bienestar de los trabajadores de OHLA, evaluando diversos aspectos fundamentales. Este sistema examina áreas críticas como el ambiente físico, el entorno psicosocial, los recursos personales de salud y la participación comunitaria, confirmando el esfuerzo continuo de la empresa por garantizar un entorno laboral seguro y saludable.

En la ceremonia de entrega de la certificación, Tomás Ruiz enfatizó la relevancia de este logro, subrayando la necesidad de implementar medidas efectivas que aseguren el bienestar de los empleados y refuercen la cultura organizacional de OHLA. Ruiz destacó que esta certificación no solo convalida los esfuerzos ya realizados, sino que también refuerza la voluntad de la empresa de seguir mejorando y creando un entorno de trabajo en el que la salud y seguridad de los empleados sean prioritarias.

El evento de certificación contó con la participación de diversas figuras clave del Grupo OHLA, incluyendo a José Luis García Martín, Jefe Corporativo de Prevención de Riesgos Laborales; Gonzalo Targhetta, Director General de Recursos Corporativos; y Javier Arribas, Director Corporativo de Servicios Generales. Además, representantes de Applus y Quirónprevención estuvieron presentes, compartiendo su vasta experiencia y conocimientos para facilitar este proceso de certificación.

Con este importante reconocimiento, OHLA reafirma su compromiso con la responsabilidad empresarial, consolidándose como un referente en el ámbito de la salud laboral y el bienestar de sus trabajadores. Este logro es un paso más hacia el establecimiento de un modelo de excelencia que beneficia tanto a los empleados como a la comunidad en general.

La construcción de viviendas se dispara un 37,1% en España en un año

0

El pasado año 2024 fue el año del resurgimiento del sector de la construcción en nuestro país, con un incremento del 9,1% de volumen de obras ejecutadas. Esto supuso un incremento del 27,3% del presupuesto en comparación con el 2023. En total, durante el pasado año, se ejecutaron 50.056 construcciones, frente a las 45.853 del año 2023. Hay que destacar el crecimiento de las obras en viviendas, que ha supuesto un aumento del 37,1% en el último año.

Como revela el estudio “Análisis y evolución del sector de la construcción”, realizado por la firma tecnológica de soluciones analíticas DoubleTrade, en 2024 se destinaron 92.002 millones de euros a la ejecución de obras. El presupuesto representa un 27,3% más que la inversión realizada en 2023 (72.221M€) y plasma un auge generalizado de la industria. Las regiones más activas durante el año pasado fueron Cataluña y Andalucía.

El sector de la construcción ha visto un resurgir durante el año pasado, especialmente en el área de la vivienda, donde ya se aprecian los esfuerzos por dar una solución a la crisis de habitabilidad que sufrimos en España. Esta tendencia de incrementar el volumen de obras en viviendas ha sido diferencial para evidenciar el incremento de inversiones en la industria y será determinante para su evolución en los próximos años. Es esencial que las empresas estén preparadas y diseñen una estrategia comercial basada en datos para no desaprovechar las oportunidades de negocio que surgirán en los próximos meses”, explica Xavier Piccinini, director general de DoubleTrade España. 

Según el sistema de Business Inteligence de DoubleTrade, en los próximos meses, el volumen de obras crecerá debido a la cercanía del vencimiento de muchas licitaciones públicas, reflejando unas buenas perspectivas para la construcción en 2025.

La construcción por provincias

La concentración más significativa del volumen de obras se da en la provincia de Barcelona, con 4.836 obras presupuestadas en 10.898 millones de euros. Otras áreas con alta actividad son Madrid (3.047 obras valoradas en 10.666M€) y provincias costeras del Mediterráneo, como Valencia (2.503 obras valoradas en 6.688M€) y Alicante, así como algunos puntos del norte, como A Coruña. Barcelona, Madrid y Valencia aglutinan el 32,4% del presupuesto total nacional para obras.

En lo que respecta al reparto geográfico de obras por cada Comunidad Autónoma, destacan especialmente Cataluña y Andalucía, que aglutinan juntos el 30,8% del total de obras; alcanzando las 8.555 obras por valor de 13.488 millones de euros y 6.310 obras por 10.737M€, respectivamente. Cierra el pódium la Comunidad Valenciana, con 5.184 obras valoradas en 9.170M€. También destaca el presupuesto destinado a Madrid con 10.666M€ aunque tan solo se ejecutasen 3.047 obras.

Por debajo de esa cifra, Castilla y León ha alcanzado las 4.106 obras presupuestadas en 5.374M€ (la tercera región que más invierte). Galicia ha ejecutado 3.584 obras cifradas en 2.124M€; Canarias, con 2.649 obras valoradas en 2.145M€; País Vasco, con 2.356 obras por 3.613M€. Mención aparte a Aragón, que antes de finalizar el año desarrollaron 2.176 obras y confirmando un crecimiento del 67% respecto al año pasado, la región que más crece; para lo que contaron con el segundo presupuesto más alto de España, con 13.314M€.

El resto de las regiones, según los datos recogidos por DoubleTrade, se encuentran por debajo de las 2.000 obras realizadas, siendo La Rioja (452 obras por 265M€) la CCAA menos productiva después de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (134 obras por 150M€).

Analizando en detalle las obras ejecutadas, la ratio de inversión durante el año pasado también se ha disparado frente al año anterior alcanzando una media de 1,84M€; siendo las vías férreas, el sector industrial y el energético, las áreas más destacadas. Por su parte, la vivienda ha registrado un crecimiento en la ratio de inversión de un 8,3% en un año, alcanzando la cifra de 1,3 millones de euros en 2024. La reforma es el tipo de obra más realizada, aglutinando el 64% de los proyectos seguida de la obra nueva.

El informe de DoubleTrade también analiza el tipo de edificaciones que se han realizado en España. Una cifra que sirve como termómetro para observar la evolución del sector, como ocurre con el caso de la vivienda. Como refleja la comparativa, en 2023 se ha construido en España un 37,1% más de viviendas que el año anterior. También se aprecia un impulso importante de obras en hoteles, que crecieron un 31,3%.

Entre todas las obras ejecutadas, el informe destaca la construcción de un centro sanitario destinado a la investigación de enfermedades minoritarias en Barcelona por valor de 3.290M€; el nuevo complejo hotelero Four Season de Marbella, con un coste de 650M€; o el nuevo mercado municipal de Teatinos de Málaga por 490M€.

La superficie media ha disminuido, pasando de 519,3m² en 2023 a 505,7m² en 2024. Las obras con mayor superficie media son las viviendas, seguidas por los hoteles y, en tercer lugar, los locales. Destaca el crecimiento de la vivienda, que ha logrado superar ligeramente a los hoteles, los cuales habían liderado este ranking durante años.

Soluciones Eficientes Para Hogares y Empresas con Recoservi Instal·lacions

0

Recientemente, la empresa Recoservi Instal·lacions ha reafirmado su compromiso en el ámbito de las instalaciones eléctricas y tecnologías sostenibles en Maçanet de la Selva y sus alrededores. Con más de dos décadas de experiencia, se ha establecido como un referente en la realización de instalaciones domésticas e industriales, priorizando la calidad, sostenibilidad y eficiencia energética en todos sus servicios.

La oferta de Recoservi incluye un amplio rango de soluciones, adaptadas tanto a particulares como a empresas. En el sector doméstico, la compañía se encarga del diseño e instalación de sistemas eléctricos, sistemas de climatización, incluyendo calefacción y aire acondicionado, además de implementar energías renovables mediante la instalación de placas solares y sistemas de aerotermia. También proporcionan soluciones de automatización para el hogar, facilitando un control inteligente que mejora la calidad de vida de sus usuarios.

En el ámbito industrial, Recoservi se enfoca en instalaciones de sistemas eléctricos de alta capacidad, climatización para grandes espacios y redes de comunicación. Asimismo, se encargan de la instalación de sistemas de gas para procesos industriales y de implementar soluciones de seguridad adaptadas a las necesidades de cada empresa. Para garantizar la eficacia y seguridad de dichas instalaciones, se utilizan materiales de primera calidad y tecnología de última generación.

Un aspecto destacado de Recoservi Instal·lacions es su enfoque hacia la sostenibilidad. La empresa promueve el uso de energías renovables, destacando los beneficios económicos y medioambientales que estas conllevan. Además, ofrecen asesoramiento sobre las subvenciones europeas disponibles para sistemas aerotérmicos, que pueden cubrir hasta el 80% del coste de la instalación, facilitando a los clientes la transición hacia soluciones más eficientes y ecológicas.

Con un equipo de profesionales altamente cualificados, Recoservi Instal·lacions se ha posicionado como una opción de confianza para quienes buscan optimizar el rendimiento de sus instalaciones. Sus servicios de mantenimiento periódico, que incluyen inspecciones y reparaciones, son claves para prolongar la vida útil de los sistemas y minimizar riesgos de averías. De esta manera, la empresa no solo se dedica a instalar, sino también a garantizar la salud y eficiencia de los sistemas que implementa, reafirmando su papel como un aliado en el camino hacia la sostenibilidad en el sector de las instalaciones.

Soluciones Logísticas y de Transporte Eficientes con Logistivan

0

En el competitivo mundo de la logística y el transporte, LOGISTIVAN se ha destacado como un líder en Cataluña y las Islas Baleares, brindando soluciones personalizadas tanto para particulares como para empresas. Con años de experiencia en el sector, la empresa se especializa en el transporte de mobiliario, decoración y mudanzas, asegurando un servicio seguro y eficiente.

La reputación de LOGISTIVAN se ha construido sobre la base de un manejo cuidadoso de los artículos transportados, convirtiéndose en el aliado perfecto para restauradores, casas de subastas, galerías de arte y clientes particulares que necesitan trasladar piezas valiosas. La compañía cuenta con una flota de vehículos especialmente adaptados y un equipo de profesionales altamente capacitados, lo que garantiza la protección de cada artículo durante todo el proceso logístico.

En particular, el servicio de mudanzas de LOGISTIVAN se ha diseñado para ofrecer la máxima comodidad al cliente. Las soluciones personalizadas, que incluyen embalaje, desmontaje y montaje, aseguran transiciones sin complicaciones, tanto para hogares como para oficinas. Estas opciones permiten minimizar los inconvenientes y asegurar una mudanza rápida y eficiente.

Además de las mudanzas, LOGISTIVAN también ofrece servicios de logística corporativa. Empresarios que requieren transporte de paletería, envíos de gran formato o necesitan rutas personalizadas encuentran en LOGISTIVAN un socio confiable. La empresa se enfoca en una gestión ágil, segura y personalizada, permitiendo a los clientes centrarse en su negocio sin preocuparse por los detalles del traslado.

El compromiso firme de LOGISTIVAN con la puntualidad y la seguridad se refleja en la satisfacción de sus clientes, quienes confían en la empresa para optimizar sus operaciones y garantizar la entrega eficiente de mercancías. Operando en provincias como Girona, Barcelona, Tarragona, Lleida y las Islas Baleares, LOGISTIVAN ofrece soluciones rápidas y confiables, llegando a cualquier punto de la comunidad con la misma eficacia y cuidado.

La empresa se encarga de la manipulación correcta de objetos delicados, como obras de arte y antigüedades, asegurando que cada artículo llegue a su destino en perfecto estado. Es así como LOGISTIVAN se posiciona como una opción de confianza para quienes buscan un servicio de transporte especializado y de alta calidad.

Zonas Tensionadas y Grandes Tenedores: Aspectos Clave para Fijar la Renta en Contratos de Alquiler en Cataluña

0

Mercedes Blanco, vocal de la Comisión de Vivienda de la Cámara de Comercio de Barcelona y CEO de Vecinos Felices Administración de Fincas y Alquileres, arrojó luz sobre los recientes cambios normativos en el sector del alquiler durante la jornada titulada «Derecho Civil Catalán: perspectivas actuales y desafíos en la práctica notarial y jurídica». Este evento abordó detalladamente las implicaciones de las regulaciones introducidas en Cataluña, centrándose especialmente en el impacto sobre los contratos de arrendamiento.

En los últimos 18 meses, Cataluña ha experimentado un incremento notable en las regulaciones de vivienda, motivadas principalmente por la Ley de Vivienda. Esta ley implementa restricciones tanto en los precios de los alquileres como en las condiciones contractuales, con el objetivo de establecer un marco más equilibrado para arrendadores e inquilinos.

Blanco puso de relieve la importancia de tener en cuenta la ubicación de la vivienda en la elaboración del contrato de arrendamiento. Si la propiedad está situada en una «zona de mercado residencial tensionado», esto debe ser indicado claramente en el contrato, ya que tiene un impacto directo en la fijación de la renta. Actualmente, se estima que el 90% de las poblaciones en Cataluña han sido declaradas como tensionadas.

Además de la ubicación, la categoría del arrendador también juega un papel crucial. Se distingue entre grandes tenedores, aquellos con más de diez inmuebles, y pequeños tenedores. Para los grandes tenedores, la renta debe ajustarse al índice de referencia establecido por el Ministerio de Vivienda. En cambio, los pequeños tenedores pueden permitir un incremento de hasta el 10% si han efectuado mejoras en la propiedad en los dos últimos años.

La fijación del precio del alquiler ha sido un tema de debate constante. Los grandes tenedores deben seguir estrictamente el índice de referencia, mientras que los pequeños disponen de cierta flexibilidad, siempre acompañada de una correcta identificación de gastos adicionales en el contrato, como comunidad o IBI. Cabe señalar que estos gastos adicionales también están sujetos a un límite de incremento anual.

Mercedes Blanco subrayó la importancia de que los arrendadores comprendan las limitaciones en la fijación de la renta para evitar cláusulas abusivas que podrían ser cuestionadas legalmente. Los contratos deben asegurar una duración mínima de cinco años y proporcionar derechos a los inquilinos, quienes pueden rescindir el contrato después de seis meses, siempre que se dé el preaviso necesario.

Durante la jornada, se destacó la necesidad de que ambas partes, tanto arrendadores como inquilinos, conozcan sus derechos y obligaciones para prevenir futuros conflictos. La ley establece mecanismos de protección para ambas partes, promoviendo un entendimiento claro y una convivencia más justa en el ámbito del alquiler.

La importancia de optimizar el espacio en el almacén

0

En la actualidad, una empresa necesita ser eficiente y productiva para que se la pueda considerar exitosa. Por ello, optimizar el espacio en los almacenes es más que nunca una necesidad imperante, ya que un almacén bien organizado mejora la operatividad del negocio e incluso puede llegar a generar un significativo ahorro de costes

Acompáñanos a descubrir la importancia de la optimización del espacio en los almacenes y cómo la estantería picking carga pesada de Logisprix se convierte en una solución efectiva y económica para alcanzar este objetivo.

¿Por qué es importante optimizar el espacio en un almacén?

Aumento de la eficiencia operativa

Uno de los principales beneficios de un almacén bien organizado es la eficiencia operativa. Cuando optimizas el espacio, es más fácil que tus empleados encuentren y accedan a los productos más rápidamente. Esto no sólo te permite acelerar el proceso de preparación de los pedidos, sino que también reduce significativamente el tiempo que los trabajadores invierten buscando los artículos, lo que a su vez mejora la productividad general del equipo.

Reducción de costes

Ten en cuenta que un almacén desorganizado puede generar costes ocultos. Por lo general, los errores en el picking, los tiempos de espera y el uso ineficiente del espacio provocan aumentos en los gastos operativos. Así que cuando decides optimizar el espacio, tu empresa automáticamente comienza a minimizar estas ineficiencias y, por supuesto, a reducir sus costes. 

Mejora en la gestión del inventario

Por otra parte, un almacén optimizado conlleva a una mejor gestión del inventario. Cuando cuentas con un sistema de almacenamiento adecuado, tu empresa puede tener un control más preciso de sus existencias, lo que reduce el riesgo de quedar obsoleto y mejora la rotación de los productos. La organización también te hace más fácil la tarea de identificar los llamados “productos lentos”, así como la toma de decisiones informadas sobre el inventario.

Incremento en la seguridad

Finalmente, debes considerar el asunto referido a la seguridad. En un espacio organizado y optimizado es menos probable que se produzcan accidentes y lesiones. Si tus productos están bien dispuestos y etiquetados, hay menos riesgos de que ocurran caídas o colapsos que puedan dañar a tus empleados. 

La solución: estantería pickingcarga pesada de Logisprix

Ahora que sabemos lo importante que es optimizar el espacio en nuestro almacén, es el momento de hablar sobre una solución realmente efectiva, duradera y que tiene el mejor precio del mercado: la estantería picking carga pesada de Logisprix. Este sistema de almacenamiento modular ha sido específicamente diseñado para maximizar el uso del espacio, facilitando el acceso a productos pesados y voluminosos.

La estantería picking carga pesada permite organizar los productos de gran tamaño y peso de manera eficiente. Su diseño robusto y flexible la convierte en una opción ideal para almacenes donde se manejan cargas pesadas, garantizando que tus productos estén siempre al alcance de los trabajadores y bien organizados.

Ventajas de la estantería picking carga pesada de Logisprix

  • Maximización del espacio vertical: Este tipo de estantería te permite aprovechar al máximo el espacio vertical de tu almacén, lo que significa que puedes almacenar más productos en un área más pequeña. Esto te será especialmente útil si tienes un almacén con limitaciones de espacio.
  • Acceso rápido y eficiente: Gracias a su diseño, tus trabajadores podrán acceder más fácilmente a los productos almacenados. Esto reduce significativamente el tiempo que les lleva buscarlos y mejora la eficiencia del picking.
  • Flexibilidad: Las estanterías de Logisprix son modulares, por lo que podrás adaptarlas a tus necesidades específicas. De hecho, puedes reorganizarlas según vayan cambiando tus requerimientos de almacenamiento.
  • Durabilidad: Gracias a que son fabricadas con materiales de alta calidad, estas estanterías resultan ser muy resistentes y tienen una larga vida útil, por lo que se convierten en una inversión a largo plazo para tu empresa.
  • Seguridad: La estructura robusta y el diseño inteligente aseguran que los productos pesados estén almacenados de forma segura, reduciendo el riesgo de accidentes.

Cómo implementar la optimización del espacio en tu almacén

Evalúa el espacio actual

Antes de implementar cualquier cambio, es primordial que realices una evaluación pormenorizada del espacio existente. Intenta identificar las áreas de mejora, observa cómo se están utilizando dichas áreas actualmente y considera las necesidades específicas de tu negocio. Solo así tendrás una idea clara de tu situación actual y podrás comenzar a planificar los cambios.

Diseña un plan de almacenamiento

Una vez que hayas evaluado tu espacio, diseña un plan de almacenamiento que contemple la instalación de alternativas como la estantería picking carga pesada de Logisprix. También podrías considerar la posibilidad de dividir el almacén por áreas, cada una de ellas correspondiente a una categoría de productos y su frecuencia de rotación.

Capacita al personal

Otro paso muy importante y que no puedes olvidar es la capacitación del personal. Esto es fundamental si buscas garantizar que las nuevas soluciones de almacenamiento se utilicen correctamente. Asegúrate de que todos tus empleados están familiarizados con el sistema, así como con las mejores prácticas para mantener el almacén ordenado.

Monitorea y ajusta

Una vez hayas implementado todos los cambios y capacitado al personal, es importante comenzar a monitorear el rendimiento del almacén. Procura revisar regularmente la eficiencia del nuevo sistema, la adaptación de los trabajadores y realiza ajustes si lo consideras necesario para seguir optimizando el espacio.

Recuerda que la optimización del espacio en tu almacén no es solo una cosa estética o tendencia, sino que se trata de una necesidad real a la hora de buscar mejorar la eficiencia y reducir los gastos de tu empresa. Por eso, invertir en un sistema de almacenamiento adecuado, como la estantería picking carga pesada de Logisprix, puede ser una solución práctica y efectiva que te ayude a maximizar el espacio y organizar productos pesados de manera segura.

No subestimes la importancia de un almacén optimizado y organizado. Comienza hoy mismo a poner en práctica estos consejos y observa cómo tu negocio da un paso adelante en el competitivo mundo empresarial de hoy.