domingo, 6 abril, 2025
InicioArquitecturaCasas y EdificiosSuelos técnicos para las oficinas más exigentes

Suelos técnicos para las oficinas más exigentes

Cada vez es más habitual encontrarse oficinas que buscan adaptarse a los nuevos tiempos. Para ello no dudan en apostar por las últimas tendencias, todo ello con el objetivo de crear espacios más confortables. Entre todas estas tendencias, los suelos técnicos se han convertido en una opción indispensable. En este sentido, Polygroup tiene mucho que decir debido a sus suelos de alta calidad.

Cuando hablamos de suelos técnicos, nos referimos a suelos elevados que están compuestos por baldosas registrables que se apoyan sobre pedestales y travesaños regulables en altura.

Todo ello conforma un sistema portante que puede ser instalada en el interior de edificios, convirtiéndose en la solución ideal para aquellos espacios que requieran acceso al plenum inferior, como los edificios de oficinas. En este caso —en el que resulta imprescindible una flexibilización en la ubicación de los puestos de trabajo— este tipo de suelo es fundamental. Pero además cuenta con la ventaja de que se pueden montar y desmontar con facilidad, permitiendo el acceso al cableado de telefonía, electricidad o datos.

Una opción que no admite dudas

El auge de internet desde hace más de dos décadas, hace indispensable contar con electricidad, cable de internet e incluso ventilación en cada puesto de trabajo de una oficina. Los suelos elevados POLYGROUP cubren estas necesidades de manera satisfactoria, debido a una serie de características que los convierten en la mejor opción en estos casos.

Las principales ventajas que presentan los suelos técnicos elevados se pueden resumir en las siguientes:

  • Permiten crear espacios modernos sin apenas realizar obras.
  • Son estables, resistentes, versátiles y con una gran capacidad para soportar cargas elevadas en zonas de mucho tránsito, como son las oficinas.
  • Rápida instalación. Es evidente que el tiempo de instalación puede variar en función del tipo de material utilizado, sin embargo, siempre será menor a la instalación de cualquier suelo convencional, ya que no precisa obras de albañilería para su instalación.
  • Gran variedad de diseños
  • Flexibilidad y modularidad. Los paneles registrables ofrecen un acceso limpio y rápido a las instalaciones.
  • Simplicidad de mantenimiento y fácil desmontaje, lo que posibilita la modificación del pavimento sin alterar las instalaciones.
  • Acústica. Estos suelos están probados para eliminar y absorber el exceso de ruido y conseguir un confort acústico, creando lugares de trabajo agradables que mejoran el rendimiento.

No dudéis en apostar por los suelos técnicos si queréis crear espacios más confortables donde llevar a cabo todo tipo de trabajo.

angel
angel
Me encanta la informática y todo lo relacionado con el mundo de la programación. También soy un amante de la lectura y me puedo tirar horas y horas pegado a un libro. La arquitectura es otra de mis aficiones, sobre todo los edificios impactantes y que rompen con lo tradicional.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares